La noche de las terrazas abarrotadas

AYER me despedí pronto porque les anuncié un paseo con Bonifacio por el centro de la ciudad, aprovechando la que parecía ser la mejor noche de este verano, del que sólo queda un mes, un verano que, no nos engañemos está siendo bastante flojito. Hizo el sábado un día espléndido y lo mismo parecía la madrugada del domingo de la que puedo contarles:
Aparqué el coche cerca de la Estación de autobuses, porque Ramón Ferreiro, Rodríguez Mourelo, etc. Estaban hasta los topes. En la zona arbolada que hay frente al Masculino, una muy joven moza, (medias y blusa roja y mini pantalón negro) daba saltitos y no por “culpa” de la alegría, sino probablemente por la ingestión de lo que portaba el enorme vaso de un maromo gordo y feo que la acompañaba. Abandonado el coche me di una vuelta por el Campo Castillo; eran más o menos las doce y media de la noche y el termómetro que hay frente a la Casa Consistorial marcaba 24 grados (para Lugo, casi un record). La animación en las terrazas de la zona era de las buenas y no había ni un sitio libre; en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja. Las terrazas de la Plaza Mayor ya eran otro cantar; sólo dos mesas ocupadas en la del Madrid y más, pero sin llegar al lleno, en las del Café Centro que dentro ofrecía el bien ambiente de las noches del fin de semana gracias entre otras cosas a la música en directo. Frente a las terrazas, un coche de la Policía supongo que vigilando a alguien (ahora suelen estar bastante por allí). De la Plaza de España a la del Campo y alrededores; se repetía la escena del Campo del Castillo: muchas terrazas y todas llenas; a pesar de que era ya la una de la madrugada todavía muchos grupos estaban cenando; las cañas de cerveza eran mayoritarias en las mesas y varios pequeños grupos hacían botellón debajo de los soportales, casi en la puerta de varios de los establecimientos de hostelería; más tarde vi a otros que empinaban el codo en las escalinatas del Palacio Episcopal. A la una y media más o menos, frente al Ayuntamiento me encontré con Marta, la nuera de Manolo Granxeiro, y una amiga; los maridos tomaban una copa en las terrazas y ellas entretenían a los niños por los jardines de la alameda; el termómetro marcaba 23 grados y me quedé un rato con ellas hablando de temas intrascendentes; Bonifacio incluso echó una cabezada. Ya de vuelta a casa tuve el convencimiento de que se estaba disfrutando de la mejor noche del verano, con diferencia, y que los noctámbulos de Lugo se portan más que bien; no vi a nadie pasado de copas ni haciendo el indio; incluso me dio ganas de aplaudir a una pareja joven que se besaba contra la fachada del conventos de los Padres Franciscanos; una pena que no se les ocurriese subirse a una de las dos hornacinas que hay allí; se les hubiera visto más y mejor; hubiese sido más notorio el beso de una noche de verano.
—————-

ENTRE las sugerencias para las próximas patronales estaba la celebración de una fiesta de la cerveza. Pues no la habrá. Hace ya varias semanas una representación de los hosteleros de la Plaza de España hizo la sugerencia al alcalde y además dejando claro que correrían ellos, los hosteleros, con los gastos, entre los que destacaba la instalación de una gran carpa donde se trataría de emular con decoración, música, comida y bebida, la famosa celebración de Munich. El Ayuntamiento, al final, ha dicho no.  Aunque el alcalde parece que sí, en el equipo de gobierno no todos estaban de acuerdo con el proyecto.
P.
—————

ESTUVE ayer curioseando un rato por los puestos de venta de antigüedades y de “antigüedades”. Me encontré en uno de ellos con Abelardo, que formaba parte (casualidad) del grupo de cantores en el que se estaban también “El Sevilla” y Luís “El Gordo”, a los que hice aquí alusión ayer. Me recordó a otro valioso integrante del colectivo canoro, el casi eterno vocalista de la “Vélez” y otras orquestas, Tatolas, fallecido hace también ahace algunos años. Por allí estaba también Lagarón y miren por dónde Abelardo y Lagarón habían estudiado juntos y se habían perdido la pista mutuamente hacía muchos lustros. Estuvimos los tres viendo a los artesanos del fin de semana. Llamaba la atención especialmente uno que fabricaba instrumentos musicales partiendo de los materiales más peregrinos, tales como cascaras de nuez o de bellota; el artista con paciencia y capacidad para comunicar bien, enseñaba a todo el que quisiera cómo se manejaban los materiales para obtener sonidos muy agradables. Una mayoría de los espectadores y curiosos eran turistas; una pena que se les hablase en gallego, porque se enteraban de poco o de nada.
————-

LAGARÓN, que en su juventud fue paracaidista, tiene información interesante para mí también amigo José Manuel Pol, otro que se especializó en tirarse desde los aviones y desea integrarse en alguna asociación que agrupe a estos ex militares; me pasé un buen rato tratando de contactar con José Manuel, pero los teléfonos o las líneas no estaban de quiero y acabé cansado de intentar durante casi dos horas hablar con él; vive en O Corgo y a cada llamada sucedía un mensaje más o menos así: “por sobrecarga en la red no podemos establecer la comunicación;  rogamos vuelva a intentarlo dentro de unos minutos”. Que en tiempos tan modernos pase esto no deja de ser raro; raro, raro, raro.
————–

OTRO encuentro para hacer breve tertulia con Daniel (del Devora) y Emilio Montecelo, que se pasó al golf después de haber sido en los años 50 una estrella del baloncesto local; no sé si alguien lo ha batido, me parece raro, pero Montecelo tuvo durante muchos años el record de canastas marcadas en un solo partido; si no me falla la memoria, fueron más de 70 puntos.
—————-

DESPUÉS de unas semanas en la playa han regresado mis nietos a Lugo, para volver a pasar aquí unos días. Lo primero que hicieron al llegar fue darle la cena a Bonifacio.
—————–

HOY se celebran los “Encontros en Trabada”, que todos los años por esta época promueve Elías Rodríguez con la colaboración de los hermanos Villapol. Se trata de una reunión de gente de lo más heterogéneo, con presencia especialmente numerosa de periodistas de prensa, radio y televisión, en su mayoría lucenses o vinculados a Lugo pero que residen habitualmente en Madrid; también suelen acudir políticos y empresarios. La hospitalidad de los anfitriones y la predisposición de todos a pasar un buen rato hablando de la actualidad política, económica y social, además de una buena mesa, hacen particularmente agradable esta xuntanza veraniega a la que no faltaré.
————

TEXTO enviado por SEito:
“Paco, ahora que no me lee nadie , me contaron en Navia este verano, que en un arranque de su típico mal genio y en pleno consejo de ministros, Cascos abortó la creación de una red de emisoras por parte de alguien del entorno “conservador” para después entregarla al actual poseedor de KISS FM, quien por cierto ha arrimado el ascua al equipo “progresista” todo lo que ha sabido y podido que ha sido mucho dada la forma “simpática” y musical de crear opinión disfrazada .
¿Por qué será que nadie pide su jubilación?. Es un ejemplo nada más, de fórmulas con distinta vara de ser medidas”.
RESPUESTA.- Hasta donde yo sé la cosa no es así; al empresario de Kiss FM le concedieron casi 100 emisoras en los tiempos en los que Guerra, su parece que principal valedor, mandaba casi todo en el PSOE.  Blas Herrero, hasta entonces, se había ganado la vida como vendedor de productos lácteos y no tenía ninguna relación con la radio ni nada parecido, el hombre, que debe ser un lince, se montó un tinglado con los máximos ingresos y los mínimos gastos, hasta el punto de que se dice que el número de empleados de Kiss no llega a la veintena; tienen todo centralizado y en lugar de emisoras convencionales han instalado simples repetidores. Por si esto fuera poco tuvo la operación con Onda Cero que le produjo primero unos ingresos de 30.000 millones de pesetas (han leído bien, treinta mil millones de pesetas) y que hace unos días se han incrementado en casi 5.000 millones más. A pesar de que las emisoras de esta cadena no cumplen en absoluto con la normalidad, siguen dándole frecuencias; hace unos días, en Canarias, 25 más.
Ya sé que todo esto puede sonar a disparate, pero es lo que hay y aunque no parezca lógico así es.
—————-

CON muy buen pie ha iniciado el Lugo la temporada; inapelable su triunfo ante el Celta B (1-4) y parece que este año, como el pasado, pueden pintar oros. Muy bonita la “equipación” B del equipo.
—————

LAS FRASES:
“El hombre que no teme a las verdades, nada debe temer a las mentiras” (THOMAS JEFFERSON).
“Todos tenemos pensamientos necios; sólo que el sabio se los calla” (WILHELM BUSCH).

LA MÚSICA
Este tema, “Flamingo”, tiene no mucho menos de tres cuartos de siglo y fue en su tiempo uno de los “standars” de todas las grandes orquestas, especialmente de las americanas. Aquí los traemos en la versión de la de Duke Ellington.

Y ahora, si quieren repetir, una versión sustancialmente distinta: la del saxofonista Earl Bostic.

EL HASTA LUEGO
Pasan 15 minutos de la una de la madrugada, cuando término la bitácora de hoy tras un domingo de mucho calor, sin sol, y amenazando lluvia; las precipitaciones fuertes se han iniciado hará más o menos una hora y coincidiendo con ellas el termómetro ha bajado mucho. La semana que empieza se va a caracterizar por el tiempo inestable, termómetro con máximas más bajas que en los últimos días y unas mínimas relativamente altas en los primeros días.
EL panorama, jornada a jornada, es el siguiente:
Lunes.- Nubes y claros con alguna precipitación; máxima de 23 grados y mínima de 16.
Martes.- Nubes y claros con alguna precipitación; máxima de 22 grados y mínima de 15.
Miércoles.- Nubes y claros; no se prevén precipitaciones; máxima de 22 grados; mínima de 11.
Jueves.- Nubes y claros con alguna precipitación; máxima de 23 grados y mínima de 13.
Viernes.- Sol durante la mayoría de la jornada; máxima de 23 grados y mínima de 11.
Sábado.- Sol durante la mayoría de la jornada, máxima de 25 grados y mínima de 11.

59 Comentarios a “La noche de las terrazas abarrotadas”

  1. rutina

    Pues yo, acabo de llegar de dar unas vueltas por el centro y no hay ni el pupas por ahí. Se está levantando un friaxe de C. y según me dijeron viene agua para dar y tomar. Menos mal que me tomé la espuela en un despistado con la hora en una transversal de R Ferreiro, cerca del hotel. Que no, que no hay ambiente la noche dominguera, caramba.

  2. Como puños

    SOBRE IMBÉCILES Y MALVADOS

    Arturo Pérez Reverte
    2011 AGO 21

    No quiero, señor presidente, que se quite de en medio sin dedicarle un recuerdo con marca de la casa.

    En esta España desmemoriada e infeliz estamos acostumbrados a que la gente se vaya de rositas después del estropicio. No es su caso, pues llevan tiempo diciéndole de todo menos guapo. Hasta sus más conspicuos sicarios a sueldo o por la cara, esos golfos oportunistas -gentuza vomitada por la política que ejerce ahora de tertuliana o periodista sin haberse duchado- que babeaban haciéndole succiones entusiastas, dicen si te he visto no me acuerdo mientras acuden, como suelen, en auxilio del vencedor, sea quien sea. Esto de hoy también toca esa tecla, aunque ningún lector habitual lo tomará por lanzada a moro muerto.

    Si me permite cierta chulería retrospectiva, señor presidente, lo mío es de mucho antes. Ya le llamé imbécil en esta misma página el 23 de diciembre de 2007, en un artículo que terminaba: «Más miedo me da un imbécil que un malvado». Pero tampoco hacía falta ser profeta, oiga. Bastaba con observarle la sonrisa, sabiendo que, con dedicación y ejercicio, un imbécil puede convertirse en el peor de los malvados. Precisamente por imbécil.

    Agradezco muchos de sus esfuerzos. Casi todas las intenciones y algunos logros me hicieron creer que algo sacaríamos en limpio. Pienso en la ampliación de los derechos sociales, el freno a la mafia conservadora y trincona en materia de educación escolar, los esfuerzos por dignificar el papel social de la mujer y su defensa frente a la violencia machista, la reivindicación de los derechos de los homosexuales o el reconocimiento de la memoria debida a las víctimas de la Guerra Civil. Incluso su campaña para acabar con el terrorismo vasco, señor presidente, merece más elogios de los que dejan oír las protestas de la derecha radical.

    El problema es que buena parte del trabajo a realizar, que por lo delicado habría correspondido a personas de talla intelectual y solvencia política, lo puso usted, con la ligereza formal que caracterizó sus siete años de gobierno, en manos de una pandilla de irresponsables de ambos sexos: demagogos cantamañanas y frívolas tontas del culo que, como usted mismo, no leyeron un libro jamás. Eso, cuando no en sinvergüenzas que, pese a que su competencia los hacía conscientes de lo real y lo justo, secundaron, sumisos, auténticos disparates. Y así, rodeado de esa corte de esbirros, cobardes y analfabetos, vivió usted su Disneylandia durante dos legislaturas en las que corrompió muchas causas nobles, hizo imposibles otras, y con la soberbia del rey desnudo llegó a creer que la mayor parte de los españoles -y españolas, que añadirían sus Bibianas y sus Leires- somos tan gilipollas como usted. Lo que no le recrimino del todo; pues en las últimas elecciones, con toda España sabiendo lo que ocurría y lo que iba a ocurrir, usted fue reelegido presidente. Por la mitad, supongo, de cada diez de los que hoy hacen cola en las oficinas del paro.

    Pero no sólo eso, señor presidente.

    El paso de imbécil a malvado lo dio usted en otros aspectos que en su partido conocen de sobra, aunque hasta hace poco silbaran mirando a otro lado. Sin el menor respeto por la verdad ni la lealtad, usted mintió y traicionó a todos. Empecinado en sus errores, terco en ignorar la realidad, trituró a los críticos y a los sensatos, destrozando un partido imprescindible para España.

    Y ahora, cuando se va usted a hacer puñetas, deja un Estado desmantelado, indigente, y tal vez en manos de la derecha conservadora para un par de legislaturas. Con monseñor Rouco y la España negra de mantilla, peineta y agua bendita, que tanto nos había costado meter a empujones en el convento, retirando las bolitas de naftalina, radiante, mientras se frota las manos.

    Ojalá la peña se lo recuerde durante el resto de su vida, si tiene los santos huevos de entrar en un bar a tomar ese café que, estoy seguro, sigue sin tener ni puta idea de lo que vale.

    Usted, señor presidente, ha convertido la mentira en deber patriótico, comprado a los sindicatos, sobornado con claudicaciones infames al nacionalismo más desvergonzado, envilecido la Justicia, penalizado como delito el uso correcto de la lengua española, envenenado la convivencia al utilizar, a falta de ideología propia, viejos rencores históricos como factor de coherencia interna y propaganda pública.

    Ha sido un gobernante patético, de asombrosa indigencia cultural, incompetente, traidor y embustero hasta el último minuto; pues hasta en lo de irse o no irse mintió también, como en todo.

    Ha sido el payaso de Europa y la vergüenza del telediario, haciéndonos sonrojar cada vez que aparecía junto a Sarkozy, Merkel y hasta Berlusconi, que ya es el colmo. Con intérprete de por medio, naturalmente. Ni inglés ha sido capaz de aprender, maldita sea su estampa, en estos siete años.

  3. Ni un euro mas

    Las televisiones autonómicas se han convertido en una máquina de devorar dinero, que está asfixiando a los gobiernos autonómicos. La dimensión de estos grupos de radiotelevisión empieza a cuestionarse ahora que la crisis económica azota las cuentas públicas y empiezan a alzarse voces que piden su desaparición.

    Las cifras son demoledoras. Los 13 grupos de televisiones autonómicas que hay en España (todas, salvo Cantabria, Castilla y León, La Rioja y Navarra) manejaban en 2010 un presupuesto de 1.860 millones, pero su deuda global asciende a 1.480,6 millones, según un estudio de Uteco (Unión de Televisiones Comerciales Asociadas). Estas televisiones dan empleo a unas 10.000 personas. Cada ciudadano que vive en una comunidad que tenga televisión autonómica pone de su bolsillo 140 euros para su mantenimiento. Y un dato que permite conocer la dimensión del coste que suponen estos medios de comunicación, es que es superior al dinero que el presidente del Gobierno quiere conseguir congelando las pensiones en 2011. Hay casos llamativos, como Canal Sur, con 232,2 millones, y Cataluña, con 324.

    A pesar del coste político que puede suponer el cierre de algunos de estos canales autonómicos, el nuevo presidente de Baleares, el popular José Ramón Bauzá, va a clausurar la Radio y Televisión de Mallorca. Algún presidente autonómico popular, como Esperanza Aguirre, también es favorable a la privatización.

  4. Ni un euro mas

    Empresas públicas

    Las empresas públicas son otro agujero en las arcas del Estado, con el agravante de que escapan a cualquier control del Tribunal de Cuentas o de los respectivos parlamentos autonómicos.

    Las administraciones públicas han encontrado en estos órganos la vía más fácil para colocar a dedo a los trabajadores y para distribuir subvenciones sin ningún tipo de fiscalización.

    En España, este sector ha tenido un crecimiento espectacular, ya que en diez años se ha multiplicado un 78 por ciento. Actualmente, el número de empresas públicas es de cerca de 4.000, con una deuda que ronda los 52.000 millones de euros, lo que supone más de un 5 por ciento del PIB.
    Hay casos realmente llamativos como Andalucía, con 369 empresas que, gracias a un decreto de la Junta, ha hecho fijo a unos 20.000 funcionarios que entraron a dedo.

  5. Ni un euro mas

    Móviles

    Los funcionarios utilizan unos 340.000 teléfonos móviles pagados con dinero público, según el informe Reina elaborado en 2011 por el Ministerio de Administraciones Públicas. Solo los que se utilizan en la Administración central tienen un coste de 108 millones de euros.

  6. Ni un euro mas

    Coches oficiales

    El parque móvil que está al servicio de todas las administraciones del Estado ronda los 35.000 vehículos, de los que sólo las autonomías tienen 1.200. El coste de mantener esta flota de vehículos, en muchos casos de alta gama, es de unos 240 millones de euros al año.

    PROCEDENCIA :
    Retrato del despilfarro público
    PALOMA CERVILLA / MADRID
    21/08/2011

  7. vicente

    ¿Emilio Montecelo?
    ¿Coquito?
    ¿Años 50?
    Pues, o era el padre del Montecelo que yo conozco, o era baloncesto en “tacata”

  8. trifoncaldereta

    Celebran hoxe os amigos da propiedá veciña, o centenario do roubo da Gioconda no Louvre, feito que marcóu como se sabe, un antes e un despois nas visitas museísticas en todo o mundo.
    Da Monna Lisa ó Códice Calixtino, toda unha revolución nos sistemas de seguridá…O malo é que esqueceran o fundamental : Educar a ialma humana no concepto de ambición.
    ————————————————————–
    Espléndido, como adoita ser, Pérez Reverte na súa columna.
    ————————————————————–
    Existe unha asociación, Paco, de artesáns rústicos trilíngües. Acaso por un pouco mais de cuartos, poderían explicar ó respetable – e polo miúdo-, cómo facer unha navalla en inglés.

  9. O.G.T.

    La clarísima impresión de Pérez Reverte con que hoy se abren los comentarios,es en cierta medida y por otros muchos conceptos aplicable a la mayoría de sus votantes, arrepentidos o no. (Imbécil y malvado el lider…¿Como se debe de calificar a quien ahí lo ha puesto para que lo mande al paro y arruine cuanto toca?) Reverte se ha quedado muiy corto

  10. O.G.T.

    Tienes toda la razón, Paco Rivera. Ya he visto muchos casos de turistas tanto extranjeros como españoles y en muy variadas situaciones sufrir la incomodidad de no entender el gallego. Algunos casos vergonzosos como el de hace unos quince días un señor cabreado que decía a voces a su mujer Deja eso y que les den por a estos perros que no merecen nada. Ya estamos en Culleredo (

  11. O.G.T.

    Lo de la cerveza me parece bien que no se copie. Además la cerveza no es producto típico ni autóctono. Además mucha cerceza es una M.

  12. O.G.T.

    No resisto la tentacion de pegar los últimos párrafos del comentario de Pérez Reverte. Perdón, pero es que son tan reales que merecen ser leidos otra vez

    “Usted, señor presidente, ha convertido la mentira en deber patriótico, comprado a los sindicatos, sobornado con claudicaciones infames al nacionalismo más desvergonzado, envilecido la Justicia, penalizado como delito el uso correcto de la lengua española, envenenado la convivencia al utilizar, a falta de ideología propia, viejos rencores históricos como factor de coherencia interna y propaganda pública.

    Ha sido un gobernante patético, de asombrosa indigencia cultural, incompetente, traidor y embustero hasta el último minuto; pues hasta en lo de irse o no irse mintió también, como en todo.

    Ha sido el payaso de Europa y la vergüenza del telediario, haciéndonos sonrojar cada vez que aparecía junto a Sarkozy, Merkel y hasta Berlusconi, que ya es el colmo. Con intérprete de por medio, naturalmente. Ni inglés ha sido capaz de aprender, maldita sea su estampa, en estos siete años.”

  13. Pepe o portugués

    De abuelo traidor… La historia no e puede cambiar maldita otra vez sea tu estampa, payaso de europa, teorico de alianzas y veremos lo del 11M que estápor ver y aclarar.

  14. Rosalía

    Que un extranxeiro non entenda o Galego entra dentro do normal.Que un galego renegue xa non o é .Fai dúas semanas tiven a fortuna de coñecer unha parella xaponesa ela falaba bastante ben o español,el falaba correctamente en GALEGO.(sin comentarios).

  15. SEito

    Paco, hoy que estarás por Trabada, quizás haya entre los periodistas de la zona, alguien que conozca la historia que me comentaron . No pudo ser Guerra, porque KISS FM nació en el 2002, pero sí existe cierta relación con la leche, dado que el contacto con el gobierno “conservador” era y es uno de los empresarios importantes del sector lácteo y desde esa actuación de Cascos, poco menos que le retiró la palabra . Porque , aparte de mal carácter, parece que también se olvida de quienes lo auparon al poder .
    WIKIPEDIA
    Kiss FM es una cadena radiofónica española perteneciente a Kiss Media que también posee Hit FM y Kiss TV. Emite una programación de radiofórmula musical de tipo adulto contemporáneo con un poco de contemporary hit radio.

    Empezó sus emisiones el 13 de abril de 2002.

    De paso, como también habrá personas ligadas al mundo silvicultor, pregunta de mi parte, a ver si tienen pensado librar/defender casas, caminos y paisajes, de su lucrativo negocio, con tanto espacio donde medrar sin estropear nuestra identidad .
    Sabes que todo con el máximo respeto, pero no puedo evitarlo siendo Trabada una de las capitales del eucalipto y ENCE, la primera bolsa de trabajo de esa zona, con puerto en Ribadeo .

  16. SEito

    Lo del Reverte de ayer de “cum laude”; se espera de todos nosotros, poder responder como el gato de la noticia en Kiss FM .
    El gato fantástico
    Un gato sobrevive después de que su dueño intentase cocinarlo en un microondas

    El gato sobrevivió a la salvajada después de que los veterinarios lo sumergiesen en agua y posteriormente lo tratasen con hielo. Pese a todo, siete horas después del ataque el felino seguía emitiendo calor.

    El joven, en el juicio, fue condenado a no volver a tener animales de por vida, según cita el Daily Mail, además de a 16 semanas de cárcel.

    La gata, que ha sido renombrada como Nancy, está totalmente recuperada en manos de una protectora.

  17. Otras opiniones

    SEito & Trifón, con sus matizaciones a la mantilla, amigos.

  18. trifoncaldereta

    Alomenos eu, amigos, suscribiríao prácticamente na totalidá.
    Engadindo a situación de anomia electoral na que deixa a moitos dos votantes dise partido, que hoxe mais ca nunca, parece abocado á refundación.

  19. Noctambulo

    Efectivamente,una vez más Perez Reverte mete el dedo en la llaga y acierta de pleno,opina y se atreve a escribirlo, lo que opinamos muchos,este hombre es un inutil, egocentrico,malvado y muchas cosas más, y se vá de rositas….si si, de rositas….o es que le van a quitar la pension vitalicia por hacerlo mal??? no lo creo, ni a él ni a todos los demás, que verguenza!!!Y me dá igual de un lado que de otro…todos cojean del mismo pié y no ven del mismo ojo(metáfora).
    En cuanto a lo del gallego….buena voluntad por ambas partes, yo,cuando alguien me habla en gallego, en ese idioma le contesto, y cuando en castellano, pues en ese…en fin….

  20. Gero

    Lo que es de anormales es hablar en gallego a los turistas. Si para cuatro gatos que vienen, encima nos dedicamos a joderlos…

  21. SEito

    No entiendo lo de la mantilla, como tampoco entiendo este verano en lo climatológico . Ni mi cuerpo, bañandose por primera vez en el verano el sábado pasado en Balarés, recuperando después la sana costumbre de comer bajo los pinos las viandas traidas de casa .
    Lo normal hubiera sido allá por Junio, saborear la calidez del agua en Bastiagueiro o Ponte Pedrido; pero no, este verano ha sido distinto .

  22. SEito

    Liga Adelante | Deportivo
    El Depor es el líder en las apuestas y número de socios
    Dobla en abonados al segundo.

    En estos momentos tienen 21.799 abonados, cifra que supera a los que tenían en Primera (21.300) y que duplican a cualquier perseguidor. El Celta (10.000) es segundo en esta clasificación .

    Vicente, prefería los malos comienzos estilo gitano, pero en estos números, se ve que hay más fé en Cuatro Caminos .

  23. Juan Lagaron

    Paco ayer después de dejarte delante de la Madarro me puse en contacto con Jose Manuel Pol y quedamos que cuando venga a Lugo a una de esas tertulias de la radio entrara en contacto con migo.
    Cuando esto suceda ya le diré que te llame y asi podremos conversar un rato los tres.

  24. ¡Muy bien, Feliciano!

    http://www.libertaddigital.com/deportes/2011-08-20/feliciano-lopez-contra-los-antipapa-que-verguenza-ensucian-nuestra-imagen-1276432997/

  25. Gallego

    Pregunta a Rosalía

    ¿Quien es el gallego que reniega y de qué?- A que se refiere. Parece ser que el “cabreado ” era asturiano o iba a Culleredo

    A Vd. le parece normal que un japones hable gallego?
    ¿Vd. cree que Vd. y los demás gallegos de cuatro horas de práctica hablan gallego?
    ¿No le parece mas acertado el comentario de Gero y con cortesía y vista comercial incluida?
    ¿Sabe Vd. que este año mas de dosmil madrileños y de otros lugares, muchos con casa propia en Galicia y otros con compromiso de hace años se han ido a Levante entre otras razones por lo de no entender a quien o quienes sí saben hacerse entender si quieren.
    ¿Cree Vd. que por hablar gallego se adquiere categoría personal o le sirve de algo en la actividad personal o laboral?
    Lo que sí es verdad es que a muchos visitantes se les echa con malos modos como el que decía el comentarista OGT

  26. sombras de la china

    No solo los belgas, tambien los holandeses (la tierra de los tulipanes)!!!mi madriña, que Dios los coja confesados!!!!!
    Y dicen los otros….Enhorabuena!!anda que….no se puede ser más falsos, si en la última comida de hermandad, la tuvieron dejada y sola al lado del río….me rio yo de los peces de colores….
    Exponente del arte, nos hace falta aquí…no, no, que se vaya y que se quede, que sepan apreciar en otros sitios todo su arte, jua jua jua

  27. Paseando

    Soy español gallego. Viva España , Viva Galicia. ¡ Vivan ambos idiomas !
    Dicho esto , no entiendo por que los que se consideran solo gallegos, un derecho legitimo, se empeñan en hacer crecer su idioma , no de una forma natural, sino haciendo la zancadilla al castellano. Vamos, haciendo trampas.

  28. noctambulo

    Si señor, hay que mantener los dos idiomas, donde está el problema?.Tan nuestro es uno como el otro.

  29. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=qOuRWkLP-dA
    ….dedicado a la pareja del Campo Castillo y a la madre que los parió . vaya también en recuerdo delos 75 años que acaba de cumplir un tal R.R.

  30. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=l88GnWapP2M
    pues era bolero y no mambo; él sí, él era un caballero

  31. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=N79NAo8H1oo
    …ahora sí, ahora es un bolero…

  32. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=QjFmymetqEM&feature=related
    Consejo para ellos, si son padres….

  33. vecino

    Para Vicente, o David como yo le solía llamar.

    Coquito Montecelo jugo en los últimos años de los años 50 en el Santo Tomás juvenil y es de la epoca de la que habla Paco. Estuvo unos años en los EE.UU. y luego jugo en el Breogán en el año 67 y posteriores, cuando tú le conociste a tu llegada a Lugo.

    Un fuerte abrazo para ti y Margot, y para que no os quedeis en ascuas, daselo de parte del primo de su compañera de equipo Mari Carmen. Asi ya sabreís quien soy.

  34. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=7t5TBZeusvE
    …ahora también y va dedicado al cuerpo de la enseñanza…

  35. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=UCI-09vVgTY&feature=related
    …ya hora, dedicado a los peregrinos del camino…

  36. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=Fe5eyYpqFTQ&feature=related
    …y este me lo autodedico, por obsesion-ado…

  37. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=mhC3Rd6ISc0&feature=related
    ….quizás le decía ¡Como de que no ¡….

  38. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=IZc4uc5cM0w&feature=related
    o antes de tirar uno por Porta de San Pedro y el otro por Porta do Campo Castillo….Dos caminos

  39. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=CJgf-yrmdLE&feature=related
    ….o estaba a punto de irse por la estación de autobuses porque ya presentía la lluvia…

  40. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=jHKHNTVfJnE&feature=related
    ….porque La Distancia se explica mejor bailando en medio de la plaza…

  41. en el medio de la calle una pareja bailaba lento; parecía que el chico cantaba un bolero al oído de su pareja

    http://www.youtube.com/watch?v=iuuGmzFnhDc&feature=related
    ….y los teléfonos móviles pueden estar apagados, porque es la forma de que no lloren….

  42. noctambulo

    Atención….se vá la insigne artista Luz Darriba!!!!!
    Damnificados, que pesa más la alegría de perderla de vista, o la certeza (ya sabida) de que no les va a pagar???
    Ha pagado a la procuradora del litigio

  43. noctambulo

    que mantuvo (o mantiene) con N.N.?
    Ha pagado al camarero (uno de tantos) los euritos que le debe?
    Ha pagado a E.L. el dinerito que le debe?
    Ha pagado a A.I. el dinerito que le pidió, para ir de viaje?
    Que pasa con el artista G.G.?
    Y tant@s y tant@s….que no acabaríamos…
    En fin,,,,,
    Este es un pais de bobos que aceptamos a cualquiera que se autodenomine “artista” con mucha labia y más cara dura

  44. APRENDAMOS INJLÉS

    NON nos pase como o señor ise …imbécil, malvado e non sei que mais

    Birthday Roses

    The young man ahead of my father at the flower shop was
    taking an unusually long time to place his order. When the
    clerk asked how she could help, he explained that his
    girlfriend was turning nineteen and he couldn’t decide
    whether to give her a dozen roses or nineteen roses — one
    for each year of her life.
    The woman put aside her business judgment and advised, “She
    may be your nineteen-year-old girlfriend now, but someday
    she could be your fifty, sixty, seventy, eighty, more – year-old wife.
    The young man bought a dozen roses.

    Rosas de cumpleaños

    En una floristería un joven estaba indeciso sobre lo que quería y la florista se ofreció a ayudarle.
    –Mi novia va a cumplir diecinueve y no sé si llevarle una docena de rosas o diecinueve, una por cada año de su vida.
    La florista, dejando a un lado su sentido del negocio, le aconsejó:
    –Hoy su novia puede tener diecinueve años, pero algún día será su mujer de cincuenta, sesenta, setenta, ochenta, más años

    EL JOVEN COMPRÓ UNA DOCENA DE ROSAS.

  45. amigo de Vicente

    Sí, Vicente ; Paquito habla de los años cincuenta y el cincuenta y nueve forma parte de la década. Montecelo es de la edad aproximada de Paquito.
    Observo que en los últimos tiempos te enredas facilmente. Vigilate, que como siga la racha hasta puedes ser detectado por el nuevo aparato incorporado al blog y el próximo paso pudiera ser el título, no recuerdo, tocaalgo, algo, algo así como balones ya que estamos en basket. ¡Que escándalo sociobloguero sería!

  46. amigo de Vicente

    NOCTÁMBULO : Si il vous plait, fale claro con nomes, pelos e siñais. É un servicio a Comunidade moi de agradecer.
    (nunca escribí, pero me lo estoy pasando bomba; Gracias Paco.)

  47. albertibus

    En Coruña se celebró con mucho éxito la fiesta de la cerveza, paralelamente a las fiestas de la ciudad . Si se realiza en nuestra ciudad, esperemos que tenga el mismo ,si logra hacerse compatible con el tinto y el pulpo, pero originales originales no seríamos.

  48. candidita

    hombreeee…..otr@ que añadir al grupo de: “nunca escribí aquí”

  49. Noctambulo

    Amigo de Vicente “nunca escribí aquí”
    Me plait, me plait, pero….no tengo permiso de l@s susodich@s para dar pelos e siñais, pero ya estoy haciendo un servicio a la comundad, dando los datos que doy, que le puedo asegurar (aunque seguro que hay quien lo duda) que son rigurosamente ciertos, estos y muuuchooossss más que me callo, por no tener sitio ni ganas de ahondar en la vida de tan “sombrío” personaje.
    Toda la vida,oiga, toda la vida ,copiando las obras de otr@s descaradamente,viviendo del cuento, y encima dandoselas de gran artista y gran señora…pues ni lo uno ni lo otro, vulgar y arrabalera, en cuanto se le lleva la contraria….
    Rodear la muralla de libros????vamos, vamos, que eso ya lo hizo alla por los ochenta una gran artista argentina llamada Marta Minujin, con un proyecto llamado El Partenon de libros,o algo así.
    Esta misma artista (Marta) llevó a cabo una actuación, llamada Rayuelas, mie, mire a ver si no se parece a alguna de las hechas por L-D.
    En fin….copio,pego…….presumo…..

  50. mantilla blanca

    ¿Por qué se meten conmigo? ¿Qué daño hago ? Será que no la pueden lucir.

  51. jmlopez

    https://redticos.net/blog/jmbourio/puertas-una-nueva-reces

  52. Vespa 125. 1957

    Me atrajo su LU-4760, entre las expuestas en el monstruo Marineda City, en un momento en que este digería cientos de coches con sus ocupantes haciendo varios San Froilanes sin manteros al mismo tiempo .
    Es propiedad de la misma familia desde entonces . Hoy era el mejor medio de locomoción para no caer en el colapso creado por esta mierda de lluvia a destiempo . Ayer debía dar gloria circular en ella por las calles de LUgo, en la época que no habían sido usurpadas a los peatones .

  53. Querétaro

    Fin de vacaciones…y lloviendo. En Edimburgo no llueve, eso dice Marta Rivera, hace una hora, en Twitter: ” Vistas preciosas desde mi cuarto…y sigue sin llover”.
    Que lo disfrute.

  54. Ahoraloentiendo

    Por qué hay algunos que insinuan lo de la cerveza en lugo

    http://www.youtube.com/watch?v=dn1NfJ-VqBA&feature=related

  55. curiosa

    ¿mantilla blanca es la femina del mantero negro?

  56. María de la Uci

    Mi madriña non vin caer tanta auga xunta en tampouco tempo como a tarde-noite do domingo en Vigo e a tomenta de raios o centellas im-presionate.
    Ó meu coche aparcado no garaxe dun hotel na Praza d Compostela chegaballe a auga a metade das rodas.Unhos levan a fama e outros cardan a lá.Mañá vou para Lugo.

  57. María de la Uci

    Por si as moscas deixei o coche aparcado no Calvario, non creo que aguante outra riada.
    Vicente,Trif..
    En Lugo non vos chove tanto.Dou fe

  58. hotel,reservas,servicios,chile,hoteles,reserva,nuestros,habitaciones,servicio,puerto,más,cl,nuestras,nuestro,contacto,mejor,reservados

    hotel,reservas,servicios,chile,hoteles,reserva,nuestros,habitaciones,servicio,puerto,más,cl,nuestras,nuestro,contacto,mejor,reservados…

    [...]Blog de Paco Rivera » Blog Archive » La noche de las terrazas abarrotadas[...]…

  59. carner perfume

    Estoy muy satisfecho de encontrar esta web. Quería daros las gracias por publicar esta obra maestra. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este sitio .

Comenta