LOS GALLEGOS, UN EJEMPLO

• AYER lunes por la mañana, fueron mis nietos a una clínica privada de Madrid a hacerse un análisis para saber si tienen o han tenido el coronavirus. Antes lo habían hecho sus padres. Mi hija Susana, que sí lo tuvo y lo ha superado sin mayores problemas, me mandó unas fotos de los niños en la clínica tras la extracción de sangre. Han hecho esto porque se vienen a Lugo pronto y no quieren infectar. En relación con esto mi hija me mandaba este texto: “Me ha dicho la enfermera que han ido muchos gallegos a hacerse análisis y por la misma razón: para no infectar a otros y que normalmente, la gente se hace los análisis para saber si están enfermos, pero que todos los gallegos cuentan que ellos lo hacen para no llevar la enfermedad allí”
Para estar orgullosos.
P.

——————————–
FIESTAS POPULARES
——————————-
• CASI con absoluta normalidad podrá haberlas en Galicia a partir de primeros de julio. Si es así se salvarán la mayoría de ellas, que suelen tener lugar sobre todo en ese mes, en agosto y en parte de septiembre.
La duda es si en el caso de los pequeños pueblos, parroquias y concentraciones pequeñas de viviendas (unas cuantas casas) los ramistas tendrán tiempo de conseguir financiación, puesto que el dinero que tienen que invertir no sale de subvenciones o de arcas municipales, sino de los donativos de los vecinos y de otras acciones como sorteos.
Hay que confiar en el buen ánimo de estos organizadores y en que los vecinos colaboren más que nunca.
—————————-
REHABILITACION
—————————-
• DE la casa número 12 de Obispo Aguirre. Va a afectar especialmente a la fachada y esperamos que no se autorice, como ha ocurrido en otros casos de la misma calle, a modernizar su fisonomía. Ese edificio, por ejemplo, tiene en su última planta una galería de madera que hay que restaurar a fondo. No contemplo la posibilidad de que se suprima, pero sí podría ser que se optase por fórmulas fáciles y económicas en detrimento de lo que fue en su origen: una bella galería de madera.
P.
—————————————
VALIENTES DE PACOTILLA
—————————————
• LOS he vuelto a ver ayer lunes por el centro de Lugo. Son de todas las edades: jóvenes, maduros, mayores… Y van sin mascarilla y sin guardar las distancias de seguridad. Se creen inmunes o se lo toman a broma. Me viene a la memoria la imagen de mi cuñado Natalio, con el que hice varias video conferencias durante los primeros días de la reclusión. Ni por la cabeza se me pasó que estuviera enfermo y mucho menos que luego de pasar por la UCI se convirtiese en una de las víctimas mortales de la pandemia. Estos que desafían las normas pueden mañana estar con el respirador puesto. Y les parece imposible que ellos puedan enfermar y morir. Y sí pueden.
—————————–
EN LA COSTA
—————————–
• UN amigo que ha estado en la costa este fin de semana me cuenta preocupado: en algunos sitios las medidas de seguridad son pocas o ninguna. Incluso ha visto algunos profesionales de la hostelería sirviendo sin mascarilla. Están jugando con algo muy serio y si por desgracia allí la pandemia repuntase, hundiría la temporada, que ya no se presenta muy halagüeña.

————————-
CUMPLEAÑOS
————————
• UN amigo cumplió 50 años el pasado mayo. Unos meses antes me había llamado por teléfono para avisarme de que quería celebrarlo por todo lo alto y me contó su proyecto para el que me pidió consejo. Una idea era celebrar una fiesta con docenas de amigos, copas, picoteo y la actuación de una artista de la que era admirador. Una que fue gran estrella en su momento y para cuya contratación inicié gestiones. La pandemia lo paró todo. Mi amigo cumplió 50 años, pero en su casa confinado. Días pasados hablé con él. Lamentamos lo ocurrido, pero aunque no hubo fiesta ahora la habrá el año que viene cuando cumpla 51. Tal y como están las cosas no hay que perder ninguna oportunidad de dar “vida” a la vida.

—————————————————
ESTA MUERTE, SEGÚN SCEPTICUS
—————————————————
• Leído en Oído: … “los grandes perdedores de la pandemia habían sido las personas mayores”. Cielos. Hay cifras que dicen que hasta un setenta por ciento de las muertes por el Cov-19 han sido ancianos. Cielos. La terrible palabra: CIFRAS. En eso han quedado, en un número. Y no, no son un número. Son personas, personas cada una con su nombre y apellidos. Con sus familiares, amigos y deudos.
Se resalta, eso sí, que han fallecido, horror, ¿por qué se dice “fallecidos”, por qué se dice “se han ido”, si la palabra exacta es “muerto”. Qué afán por hacer desaparecer la palabra muerte, tan rotunda, tan clara y expresiva. Cuando los que leemos a Don Rivera me da la impresión de que somos de quintas muy próximas, por exceso o por defecto, a esos miles de ancianos que han muerto en soledad, sin una mano que les diera consuelo, sin una lágrima que se haya derramado por su muerte. Pero se silencia algo terrible: han muerto por asfixia la mayoría. No de un repentino infarto, no de un ictus fulminante, no. Ha muerto la mayoría por as-fi-xia. ¿Han pasado un mal rato en el mar o en una simple piscina y han sentido lo que es la falta de aire? ¿Han vivido un incendio y han notado que lo que entra en sus pulmones es humo y no aire? ¿Han visto sufrir a un asmático, a un bronquítico crónico intentando que llegue algo de oxígeno a sus alveolos pulmonares? Es terrible la asfixia. Porque es una muerte lenta, angustiosa, plenamente consciente de que les falta ese fluido tan barato y necesario que es el aire. Y es una muerte sonora. Se oye un quejido impotente al esforzar a todo el cuerpo para que los pulmones reciban lo que no les llega. Se oye un silbido angustioso al expulsar un aire que en cantidad mínima no ha cumplido su función. Vamos al taller porque nuestro automóvil tiene un ruidito que nos inquieta. Pues multipliquen por cien, por mil, ese ruidito que angustia al poseedor de un organismo que es consciente de que ese ruidito, multiplicado por cien por mil, les está llevando a la muerte, una muerte segura. Y esa situación se alarga y se alarga durante minutos no, durante horas hasta que el cerebro se rinde ante la falta de oxígeno y se pierde la conciencia.
Todas las muertes son lamentables. Es triste para un padre enterrar a sus hijos. Lo sabía mi abuelo que enterró a sus cuatro hijos. Al más pequeño, con pocos años, por una difteria, el famoso garrotillo que le impedía respirar. Al poco más que adolescente al que devolvieron a casa en el 37 del siglo pasado con un simple cartoncillo que ponía “cinco penetrante pecho”(sic). Fue la única muerte rápida. Enlace entre trincheras, una ráfaga de plomo le dibujó cinco luceros rojos en el pecho. Las dos hijas murieron de las terribles ‘Ces’ del siglo: una de Cáncer, otra de Corazón. Él, viudo desde joven y tras haber muerto sus cuatro hijos murió en mis brazos porque me tocó velarlo durante las largas noches de su agonía entre cabezadas de sueño, radio de madrugada, lecturas que terminaban cerrando mis ojos, largos solitarios con la baraja. Y cuando sentí sus últimos estertores, me acerqué a su cama, lo incorporé un poco hasta que cesó su angustia y quedó exánime.
Eso, eso mismo es lo que les faltó a esos millares de ancianos que murieron en sus residencias porque en el 112 les decían que no podían acogerlos en los hospitales. Incluso hay quienes han afirmado que muchas veces ese 112 no contestaba a sus llamadas al identificar el número de la residencia. Desde aquí clamo a voz en grito por esos miles de muertos, de muer-tos que son todos familiares nuestros, amigos nuestros, deudos nuestros aunque nunca los hayamos conocido. Que algunos tenían nuestra misma edad, otros eran mayores y otros más jóvenes que nosotros. Y que los dejaron morir como perros, solos, olvidados, impotentes sus cuidadores para estar al lado de tanta muerte, de tanta desolación, de tanta tristeza, de tanto abandono. Estoy crispando los puños y estoy maldiciendo, no al virus sino a los responsables, si es que los hay, de tanta muerte entre tanto desamparo.
———————————————————–
FIESTA GASTRONÓNICA DE EL OCTPUS

———————————————————–

• Me gustaría dar las gracias a quienes me han felicitado por mi cumple. En cuanto a lo que comenta hoy Scepticus tiene razón en que lo que ha pasado en las residencias ha sido terrible pero tengo que indicarle que en Galicia no hay muertos, como mucho difuntos y Santa Compaña -almas en pena-. Aquí nadie habla de muertos.
El cumpleaños lo he celebrado con mi “familia española”. Fuimos a comer al Restaurante Salitre donde ejerce su magisterio Caco Agrasar que atesora una estrella Michelin en su Restaurante As Garzas ubicado en ese idílico lugar que es Barizo. Salitre es una apuesta por la cocina tradicional gallega en un local de lujo situado en pleno paseo marítimo y con vistas a la ría.
Aquí la especialidad son los arroces y los pescados en caldeirada. Hay varias ofertas. Les ampliaré la información en un post que quiero escribir.
Mi hijo pequeño vive precisamente encima del restaurante y es como vivir en un barco. Aquí hasta hace poco estaba el Alborada que ostentaba una estrella y capitaneado por Iván Domínguez.
Me regalaron unos buenos vinos blancos gallegos del Ribeiro y Valdeorras: A Coroa, Louro y A Cova da Lebre. Conservas de La Pureza, queso Pascualete, unos chorizos de A Fonsagrada y un aceite que elabora un coruñés en el Aljarafe sevillano: Isbilya. Conmigo siempre aciertan.
———————-
ARDE LUCUS
———————
• TAL día como hoy, hace un año, terminada la edición 2019 del “Arde Lucus”. En este 2020 nos quedaremos sin la fiesta. Una pena.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LO nuevo no existe, crear es transformar”
(Michael Anastassiades, artista)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• LO pillaron con todo el equipo. Robaba y además lo confesó. De eso hace ya 7 u 8 años. Y ahí sigue Pujol libre como un pájaro y soltando perlas continuamente. Una de las últimas al cumplir los 90: “La historia reconocerá mi honor”
¿Y saben qué? Pues que hasta pueden que lo manipulen todo (como lo de Banca Catalana), se sacuda las culpas y se las pase a cualquiera de pase por allí.

——————
VISTO
—————–
• DIAS pasados vi en la televisión un reportaje sobre las islas Lofoten (Noruega). Me parecieron bellísimas. En la Red hay muchos vídeos sobre ellas. Este es uno que da una buena idea de lo que son y como son:

————-
OIDO
————

• HERRERA entrevistó ayer a Zapatero. Empezó diciendo algo así como “soy el último zapaterista vivo” y ejerció como tal. Apenas metió “la puntita”. Zapatero estuvo muy bien a la hora de defender sus intereses y sus criterios y acabó llevando la entrevista a su terreno, que no fue otro que defender a al régimen venezolano, a Podemos y dejar sentado que en estos momentos es una de las personas que parece influir más en las decisiones del gobierno español. Como que si fuese un gobernante en la sombra.

—————-
LEIDO
—————-
IÑAKI Ellakuría entrevista en El Mundo, en la sección “Los Intelectuales y España” a Josep María Castellá, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona. Estas son algunas de sus frases:
• “Con Zapatero se quiebra la cultura del acuerdo de la Transición”
• “Podemos ha llevado en ADN anti sistema al Gobierno y su propuesta de un nuevo pacto constituyente es innecesaria y, sobre todo, peligrosa”
• “Las democracias, hoy, son menos plurales y existe el riesgo de que haya gobiernos que quieran mantener la restricción de derechos”
• “La izquierda confunde pactos de gobierno con pactos de Estado. Con Podemos la izquierda renuncia a la idea de un acuerdo construido desde la renuncia”
• “La Universidad se ha convertido en un ámbito en el que la gente va a reafirmar sus ideas y no a debatir y analizar lo que sucede, y esto favorece a la guerra cultural”
——————-
EN TWITER
——————-
• IÑIGO HERREJON: Los derechos humanos hay que respetarlos siempre. En EEUU y en Lavapiés.
• TERCIO 4.0: ¿Y en Venezuela también?
• ASP CNP: Hola @ierrejon, vemos que necesitas algunas clases de Derecho. Si te interesa nosotros tenemos algún curso para que no vuelvas twittear disparates. Pd. Aquí no hay becas.
• EL TÍO JOSÉ: La izquierda siempre del lado del delincuente en vez del lado de la policía. Eso sí luego en las caceroladas 15 coches en su puerta…
• JOSÉ RAMÓN LÓPEZ: La ley hay que respetarla, en cualquier parte del mundo y en Lavapiés. La delincuencia hay que atajarla, en cualquier parte del mundo y en Lavapiés. Si no delinques, transitas tranquilo, por cualquier parte del mundo y por Lavapiés. La policía está para ayudarte, incluso en Lavapiés
• A. ESTESO: Solo un pero: por Lavapiés hace tiempo que un ciudadano no puede transitar (muy) tranquilo. Y con políticos como el citado azuzando, menos.
• PLAT BARRIO DE LAVAPIÉS: Totalmente de acuerdo, los derechos humanos de los #vecinos que aguantamos a diario a gentuza /delincuentes, que vemos cómo los camellos venden hasta en parques infantiles, que soportamos a políticos irresponsables… No tenemos palabras para agradecer a @policía su trabajo
• ZETAZ GAC MADRID: Oye Íñigo ahora que no nos lee nadie…. ¿cuento lo que exigiste para entrar a visitar el CIE de Madrid donde había decenas de individuos como este detenido? ¿Lo cuento? ¿Cuento el número de policías que pediste para que entrarán contigo porque si no, no entrabas? Pues menos populismo barato.
• LIZ EMILIANO: Viendo qué #lavapiés es TT Soy negra inmigrante y jamás la @policía me ha tratado mal (es que soy una ciudadana q cumple con las normas) lo q no se puede hacer es delinquir e irte de rositas. La policía hace su trabajo sin distinción alguna Soy vecina de Lavapiés sé lo que digo.
• ABC.ES: Dimite el ministro de Sanidad de Chile por su mala gestión de la pandemia.
• FRAY JOSEPHO: Chile, 16 muertos por 100.000 habitantes. España, 58 muertos por 100.000 habitantes (¡y eso con las cuentas mentirosas del gobierno!). El de Chile dimite y aquí van de héroes, tanto Illa como Simón.
• LIBRE PENSADOR: Opinión sesgada. Renuncia por que la izquierda ya tenía armada una acusación constitucional en su contra. La cual al contar con mayoría en el congreso, ya estaba firmada. No existe ocultamiento de Información. En Chile no existe compromiso social. De nuevo la izquierda.
• CARMEN: En la clase de mi hija (8 años) hay una morita. El padre le ha prohibido ir a los cumpleaños de los compañeros de la clase. Lo mismo el tema de la diversidad y la tolerancia se lo tenéis que explicar a ellos y dejarnos a nosotros en paz.
• MILENTA: Yo conozco otro caso más sangrante: una Morita muy brillante no va a poder estudiar una carrera porque su padre no se lo permite.
• JOAQUÍN MANSO: El embajador de Zapatero en Venezuela hizo pagos desde Islas Vírgenes y Suiza al número dos de Hugo Chávez. La pregunta es por qué: ¿acaso es que le debía algo?
• EL PILOTO CAYETANO: Zapatero, calienta que sales.
• TRADING INTELIGENTE: Qué banco suizo permitió el uso de su infraestructura? Son varios los bancos españoles con filial en Suiza. Actuando, en ocasiones, como colabores necesarios en la comisión de delitos…
• JUAN SOTO IVARS: Llevo 3 meses y medio sin ver a mi abuela o mis padres para que tú te pases por el forro las recomendaciones sanitarias más simples, te vayas de rave o te manifiestes por gente que no te ha importado una mierda mientras no ha sido trending topic.
• LEONARDO CAVANI: Cuando tu abuela sea treding topic podrás visitarla.
• DAVID NÚÑEZ LONGUEIRA: Mi madre vino de visita aquí, Alemania, el 3 de marzo. Y en Alemania se quedó “atrapada.” Llevo 3 meses y medio con ella, a mis 46 años. Los nietos, en su salsa. Su avión no sale rumbo Galicia hasta julio. La pandemia nos ha puesto a prueba a todos. :-) Pero mejor así.
• CHARO AYMERIC: Y yo no pude estar en la despedida y entierro de mi madre.

————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• COMO estos días he citado con frecuencia a Radio Lugo, tan importante en la historia cultural de Amaro Álvarez, una lectora siente curiosidad por el pasado radiofónico de la ciudad. Fácil de responder: desde mediados de los años 30 Radio Lugo reinó en solitario. Tendrían que pasar más de 30 años para que echase a andar Radio Popular. Ocurrió en 1967. Bastante más tarde, por los 80 surgió Onda Cero y más o menos por entonces RNE se estableció por vez primera en la capital. En la actualidad, oficialmente, en Lugo ciudad deben ser una veintena de emisoras, aunque la mayoría de ellas pasan desapercibidas.
Es interesante matizar que en por los años 50-60, a Radio Lugo le acompañó otra emisora, ahora desaparecida: Radio Juventud de Monforte.
En la actualidad en la provincia de Lugo calculo que hay alrededor de medio centenar de emisoras comerciales, la mayoría de ellas pertenecientes a cadenas y sin estudios propios. Sirven sobre todo para hacer más grande el área de influencia de las cadenas, pero poco o nada, para la información local a las poblaciones de los ayuntamientos en los en los que están, pero no están.
———————————
RINCON DEL LECTOR
———————————

• CANDELA: Y como nada comentas, te cuento a mi manera. Sobre el tan cacareado programa que al fin (lo ha cambiado en día y horario) han pasado por la tele catalana, en contra de la Corona.
Nada que no se supiese. La TV basca y catalana se han lucido hablando en el idioma que detestan. Medios como El País con Irujo, The Telegraoh, la mal hablada de Público, la Rigalt, R.Quintàns, el de Época que tanta cancha tuvo con Isabel y Miguel (el reteñido Galicacho?), hablando de lo que ha largado la despechada Corina.
¿Lo que podría afectar al actual monarca? Pues la lectura que podamos hacer el común de los mortales de la renuncia del actual Rey como beneficiario, que probablemente no sea la ajustada a derecho, viendo el caso que hace nada están dando a otros ‘culpables’. Luego está el Primo de doña Leti.
De haberlo visto no sé lo qué pensarías tú, realmente, pero ha sido muy de segunda o tercera categoría. Se lo podrían haber currado mejor. Pocas plumas y primeros espadas quieren implicarse en este acoso y derribo. ¿Por qué será?
A descansar y a cuidarse, que vienen curvas.
RESPUESTA.- No entro en el fondo de la cuestión porque veo cuales son las intenciones y no voy a colaborar con los que las promueven. Además, a mí personalmente y a nadie de forma individual, nos ha perjudicado nada.
• MALUNA:Dura la narración de Scepticus. Plástica y real. Me incluyo entre los que han entrado en ese sorteo, que por cierto, no se nos olvide que no ha terminado. Creo que viene muy bien que se nos recuerde que no todas las muertes son iguales y que, cuando no son producto de la caducidad natural, hay un dolor añadido: la impotencia.
Somos una generación que se ha empeñado en ocultar todo sufrimiento y eso, al final, nos conduce a minimizar el impacto.
Somos seres finitos, al menos de momento, pues asumamos con una dosis mínima de inteligencia que, para que ese final sea llevadero, necesitamos no sólo morir con una cierta dignidad, si fuera posible, con todo el amor de nuestros seres queridos, dejando paz y no angustia en el último suspiro.
RESPUESTA.- Sí que es dura, pero es muy real. Probablemente si la campaña que se ha hecho para concienciar sobre las consecuencias de la pandemia hubiese sido de ese estilo, la gente le hubiese visto las orejas al lobo y no se producirían comportamientos irresponsables, de los que se creen que esto no tiene importancia. Y son muchos.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “San Andrés” (Cine).- 2 millones de espectadores.
2) “La casa fuerte”.- 2 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 1 Fin de semana.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La casa fuerte’ (16.6%)
Antena 3: ‘Multicine’ (13.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (11.7%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (7.8%)
laSexta: Comparecencia del presidente del Gobierno (7.8%)

• El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,8%)
• “Minuto de oro” para “La casa fuerte”; a las 22,50 horas veían el programa 2.709.000 con una cuota de pantalla del 25,4%
• EL ESPAÑOL: Gobierno y agentes sociales no logran pactar la ampliación de los ERTE hasta septiembre
• OKDIARIO: La nueva guía del Ministerio de Montero: «Las mujeres consumen alcohol por su situación de desigualdad»
• VOZPOPULI: Delgado tiene sobre la mesa 50 querellas contra el Gobierno por el coronavirus. La Fiscalía General del Estado ha comenzado a recibir parte de las 50 querellas presentadas contra miembros del Gobierno por la gestión de la crisis del coronavirus. El organismo espera que de aquí a septiembre pueda tener ya información para valorar si el Supremo es competente para investigar
• EL CONFIDENCIAL: Isla y Roig reclaman al Gobierno que huya de dogmatismos y facilite inversión empresarial. El CEO de Inditex y el presidente de Mercadona reivindican el papel de las empresas como creadoras de empleo. Isla pide respetar reformas y favorecer el crecimiento antes que subir impuestos
• ES DIARIO: ZP se quita la careta y exhibe su influencia con Sánchez, Maduro e Iglesias. El expresidente del Gobierno también ha realizado una férrea defensa de Pedro Sánchez insistiendo en que las críticas son “delirantes” ya que a su juicio se actuó bien ante la pandemia.
Cebrián destapa los apaños de Zapatero con Maduro y deja a Sánchez expuesto
El “pope” del Grupo Prisa arremete contra Zapatero y Sánchez y detalla las claves de la extraña y oscura relación de España con Venezuela.
• PERIODISTA DIGITAL: Quique San Francisco y Javier Negre visitan el bar del padre de Monedero
• LIBRE MERCADO: El plan de Pablo Iglesias para comprar millones de votos. Podemos pretende disparar el número de prestaciones por tres vías diferentes para lograr el ansiado voto cautivo, al más puro estilo peronista.
• LIBERTAD DIGITAL: ‘El País’ desvela que Sánchez ordenó la nauseabunda campaña contra Ayuso en una comilona. Sánchez desata una repugnante campaña con medios de todos los españoles contra la presidenta madrileña.
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
PASEO con Manola en una noche más agradable que las anteriores y después de un día no especialmente bueno. Faltan cinco días para que llegue el verano y se nota poco.
——————-

FRASES
——————
“Quien no sabe disimular no sabe reinar” (Luis XI)

“El arte de ser sabio, es el arte de saber qué es lo que debemos ignorar” (Anónimo)
———————
MÚSICA
——————–
MUY original esto que nos envía Antón: Un repaso rápido a la música a partir de 1920 y hasta 1990

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
NUBES y claros, pero no se prevé lluvia y temperaturas extremas por debajo de las lógicas cuando faltan seis días para que entre el verano; estas son las previstas:

• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 8 grados.

16 Comentarios a “LOS GALLEGOS, UN EJEMPLO”

  1. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=YpaQ6-M8nTg
    Empresas Españolas Liderando el Futuro’ – Pablo Isla y Juan Roig

  2. Vietcong 01

    “El demonio existe en plena pandemia, intentando llevar a cabo investigaciones para vacunas y para curaciones”
    Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia.
    Vamos a morir todos, chavales.

  3. Scepticus

    A Herrera Carlos lo conozco desde hace más de treinta años. Camaleónico muchacho, de vez en cuando saca a la luz su licenciatura en Medicina. No sé si alguna vez llegó a coger un fonendo pero me temo que hoy por hoy cuando esboza alguna idea sobre el tema o ha ido primero a la wiki o un colaborador suyo le ha pasado un par de folios. Eso sí, muy bien pagado siempre sabe rodearse de gente valiosa. Gran parte de su carrera, sobre todo los inicios, eso tan difícil, lo hizo siempre en adoración del puño y el capullo. Revirado luego, va de enemigo declarado de esos a quien tanto debe. Hasta que llegó Zapatero y mandó parar. No lo oigo, me da dentera, pero me llegan ramalazos de sus “heroicidades”. La última eso que nos cuenta hoy Don Rivera. Hasta en el otro foro que frecuento, donde le llaman “El halcón de las ondas”, ayer lo ponían como no digan dueñas. Una cosa sé muy cierta: le gusta mucho, mucho el parné. A todos nos gusta, cierto, pero este muchacho es un caso en el tema. Como sigo teniendo algún contacto con mi tierra sé que ha invertido pasta en algún asunto en que no le han ido bien las cosas. Le está costando un dineral convertir a su niña en una estrella, algo que parece no termina de cuajar y ella va cumpliendo una edad en que parece que se le está pasando el arroz. No quiero ni pensar que Herrera ande en negocios con Zapatero al que según parece le puso ayer alfombra roja. No sigo. Pero no lo compro. Ni regalado.

  4. Pilastra

    El desprecio a los mayores no está solo en el abandono de las residencias geriátricas, los enfermos menores de 65 años tampoco tienen ninguna residencia adaptada a sus necesidades, ni éstas están contempladas por la Xunta. Si alguien piensa que esto puede cambiar no sabe lo equivocado que está.

    En Coruña estrenamos alcaldesa hace un año. A día de hoy seguimos con los pasos de peatones agrietados y con socavones, las aceras llenas de cartones y basura todo el día. La suerte es que este año no bajará la turbamulta a la arena a llenarla de basura, orina, cristales y ceniza con la madera que el propio ayuntamiento les ofrece con nuestros impuestos. Sin duda el mejor San Juan.

    Dependemos de Santiago para tener transportes y hospitales de la categoría de la ciudad y ya sabemos lo que eso significa. Santiago sigue tirando euros en la obra magna de Fraga. No tenemos nada a la altura. Como se empeñan en ignorar los automóviles, ya que piensan que todos debemos ir en bici (aunque luego los ecologistas de libro nos dejen la basura de los botellones en el mejor jardín de la ciudad) aquí se hace la carga y descarga en los pasos de peatones y las aceras porque parece que eso no está previsto. Los patinetes y bicicletas siguen por las aceras porque así no tienen que vigilar ir en sentido contrario.

    Los buses tienen el tamaño de los que iban en Madrid de la Plaza de Castilla a la Universidad Autónoma pero aquí hacen verdaderos alardes al dar las curvas y lo peor es que no se acercan a la acera y hay que tirarse a la ventura de cada cual. Vi a una señora de 90 años utilizar el paraguas como pértiga.

    Los edificios inigualables, galerías sin par del centro, cayéndose pero…. lo urgente ha sido el carril de los “runners”. Ya está hecho. Lo demás puede esperar como promesa para las próximas elecciones. La alcaldesa tiene 37 años. Con la disculpa de la pandemia el ayuntamiento sigue cerrado a cal y canto. Queda todo dicho. ¿Qué hace que alguien con barba cerrada juegue con un monopatín?

  5. rois luaces

    Dolor, scepticus, dolor. Pero no habrán sufrido las angustias de la agonía: morfina sí había -dicen- para dulcificar su rápido tránsito. Otro dolor que añadir, ahora que no somos dueños de la vida, pero sí servidores de la muerte.

  6. Candela

    Tantísimos jóvenes inconscientes y mayores con gesto desafiante… También yo me los encuentro, Paco.
    Hablas además de sentir orgullo de los gallegos/madrileños que se hacen la prueba Covid para viajar. Cierto, ¿pero cuántos otros no la harán?
    Ayer me enfadé con una chica que se montó en mi compartimiento del tren. La única sin mascarilla y encima mordiéndose las pintadas uñas. Como se sentó frente a mí la envié sin contemplaciones al sitio de las bicicletas, solo que la que acabó allí fui yo. Derechita. Ni se inmutó la muy ‘valiente de pacotilla’. Con lo que cuesta hablar con doble barbijo, vale más callar. Como también es mejor callar y parecer tonto ante los aplaudidores de ayer recibiendo a los primeros turistas. Hasta Herrera se ha hecho eco. Es posible que alguno de los q aplaudía fuese partidario de las anteriores pancartas con el tourist go home. Ahora estamos en tourist welcome. Vergüenza.
    De pasada hizo además Herrera un comentario sobre un conocido restaurante de aquí cerquita. Muy bueno en verdad. Especialista en pescados. ¿Alguien ha comido alguna vez lentejas con pescado y marisco cocinado en paella? Pues aquí la hacen de maravilla. Se llama Sa Roqueta.

  7. Scepticus

    Estimado Don Rois, no suelo entrar en diálogo sobre comentarios por el peligro de caer en bucle. Pero como alude usted al ‘mórfico’, sobre algo de ayer, el médico asistente ya podría nombrarlo como ‘cloruro’ que lo entendería igual el sanitario, le dejo a usted aquí un enlace a una entrevista que pone los pelos de punta. Es de El Mundo, pero sin peaje.

    https://www.elmundo.es/espana/2020/06/07/5edbeec9fdddff5e298b457f.html

    De todas formas, para quien no quiera leerla entera copio algún párrafo.

    “Siete de cada 10 muertos por coronavirus han sido ancianos, gran parte de los cuales vivía en residencias.

    Residencias de ancianos sin médicos y enfermeros, sin material de protección, sin test, sin respiradores, sin posibilidades de derivación de pacientes a hospitales.

    Residencias de ancianos con “el triple de bajas laborales” que el personal sanitario.

    Residencias de ancianos que a principios de junio siguen “sin diagnóstico de todos los residentes y trabajadores”.

    Residencias de ancianos a las que las comunidades autónomas enviaron Equipos de Protección Individual (EPI) de forma “esporádica, insuficiente y desordenada”.

    Residencias de ancianos que tenían cadáveres porque las funerarias no iban a recogerlos…/… Un día llamé al director de una de las mejores funerarias con las que trabajamos y le pregunté por qué no venían a recoger a los difuntos. Y me contestó: ‘Porque no tengo equipos de protección para mandar a mi gente a recoger cadáveres. No puedo enviarles sin medida alguna de protección’. Ni venían los médicos a certificar la defunción, ni las funerarias a recoger los difuntos.

    No había oxígeno, ni test, ni material de protección. .. Nos enfrentamos a dilemas éticos al administrar morfina a algunos ancianos pensando si en otras circunstancias podría haberse hecho otra cosa. Solicitábamos reuniones y material y no nos contestaban o nos decían que nos entendían pero nada más. Pedimos reuniones con Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Salvador Illa. Llamamos a Moncloa, Vicepresidencia, Sanidad, Defensa y Migraciones. Lo que hicimos fue pedir auxilio. La pandemia está pasando, pero no se ha acabado. Pero lo que sí puedo decir es que hubo 25 o 26 días de infierno.

    La gran pregunta que nos hacemos es: ¿Se hubieran podido salvar vidas de los que no se trasladaron a hospitales? En ciudades donde el sistema estaba colapsado no los trasladaban. Y eso nosotros no lo podíamos hacer. Era una decisión política. Yo estoy segura de que nadie quiso no ayudar, ningún político quiso que nadie muriera. Pero no puedes dejar a los enfermos en las residencias si no vas a traer personal, equipos de protección, goteros, mascarillas, test… Éticamente llegas a una conclusión: Que se produjo un cribaje de la población. El sistema estaba colapsado, no había camas para todos y se decidió para quién sí y para quién no.

    Tuve una reunión muy dura con nuestros gerentes de distintas comunidades. Les dije que la situación era como una guerra en la que no teníamos armas, ni estábamos protegidos, y que había que buscar proveedores y hacer una compra masiva de material. Localizamos a un proveedor español que trabajaba con China y llenamos un avión con mascarillas, guantes, batas, test… El 1 de abril, el proveedor nos llamó diciendo que el avión estaba en el aeropuerto de El Prat y que tenía el OK del Gobierno. Pero pasaron los días con aquello paralizado y el 9 de abril el mando único decidió enviar todo ese material a otras partes.

    Dos momentos para recordar: El mejor fue conseguir la derivación de un residente tras siete horas de negociación con un hospital. Al final, a la 1.30 horas de la madrugada lo ingresaron. Un mes después volvió a la residencia completamente curado. No hay palabras para esa alegría. Lo peor… Ver a un médico, en una visita rapidísima, no como las habituales, entrar habitación tras habitación y decir: ‘Morfina, morfina, morfina’.

    Lo dicho, al menos el galeno podía haber repetido, ‘Cloruro, cloruro, cloruro’… porque muchos pobres agonizantes estaban aún conscientes.

  8. Pepito Grillo

    A ver Scépticus de mi arma, cite por favor el autor de varias inexactitudes en las fechas por Usted descritas. Parece que hay miedo a señalar lo no “politivamente correcto”.

    Para cuando entró en vigor el Estado de Alarma, los militares ya habían encontrado el espectáculo dantesco de los ancianos en Madrid, Cataluña y se destapó en menor medida la situación en Castilla la Mancha, Castilla León y algunos casos en otras comunidades.

    Lo del avión del Prat y el de Barajas, fué una pura invención.

    https://d3cra5ec8gdi8w.cloudfront.net/uploads/imagenes/bajacalidad/2020/05/26/_protocoloimagen1ok_4fc0ac20.jpg?b72a9915aee1441eec8c66f1cc10d180

    Al menos Reyero, tiene conciencia.

    https://mediateca.asambleamadrid.es/library/items/sesion-comision-politicas-sociales-familias-igualdad-natalidad-2020-06-01

    En fin, espero que me lo publiquen.

  9. Candela

    ¡Señorita Escarlata, señorita Escarlata!

    «La película me pareció un poco larga, pero, quitando eso, es una ‘peli’ que me gusta. La veo de dos veces y ya está. Pues bien, un canal de esos de pago ha dejado de ofrecer a sus clientes ‘Lo que el viento se llevó’ por racista. Vamos, que la han censurado. Siguiendo esa lógica, deberían censurar el Quijote porque la gente se ríe de un loco.

    Y las películas de romanos, porque salen esclavos. Y Moby-Dick, porque atenta contra los derechos de los animales… Y así podríamos seguir hasta el infinito. Eso en ‘Graná’ se dice ser un ‘tontopollas’. Y a esos no se los lleva el viento ni aunque sea un huracán«.

    (Juez Calatayud)
    https://www.ideal.es/sociedad/mensaje-viral-juez-calatayuz-racismo-20200611094845-nt.html

  10. Antón

    Comprendo que es lo que toca en plena campaña electoral, y también que cuando truena se acuerden de San Keynes, pero el Estado solo debe hacerse cargo cuando hay perspectivas de  valor añadido contable y empresarial, tienen que estar en conocimiento de que  la producción de aluminio no será viable, aunque se aproveche el maná momentáneo europeo, que además choca con su normativa,  sencillamente  porque China y otros paises en menor medida, producen más barato y por tanto, el exceso de oferta estaría siempre supeditada a la fluctuación de los mercados globales de la alúmina y del aluminio,  aunque hubiera un marco regulatorio competitivo estaría sujeto  a medio y largo plazo, a los  vaivenes cambiarios  €/$.

    Muy de acuerdo con el el presidente de la Escuela de Finanzas de Coruña Salcines que ya expresaba hace un par de años, entre otras cosas ”si volvemos a darle ayudas y esto no lleva implícito el compromiso de aplicar un plan de inversiones, será una mera anécdota. El próximo año estaremos igual. Porque el objetivo no puede ser que el Estado asuma los costes de obsolescencia, sino que ubiquemos la tarifa en un tramo competitivo a nivel internacional”. 

    Y también con el profesor de Economía Aplicada de la USC y presidente del Grupo Colmeiro, Luis Caramés, el cual opinaba que si bien es cierto que “el pool eléctrico ha subido considerablemente y que la política energética española no acaba de definir un marco estable, que permita a los grandes consumidores hacer una planificación adecuada de la producción.” Sin embargo, era muy crítico con la empresa en cuanto a su retraso tecnológico en las fábricas afectadas por entonces. “La empresa acarrea un marcado retraso tecnológico que es de su exclusiva responsabilidad. A este contexto habría que añadir la creciente competencia internacional, pero el hecho de que China esté ahí no es de ahora. La empresa,tiene todo el derecho a tomar sus decisiones estratégicas. Sin embargo, disfrutó de cuantiosas ayudas públicas y bien pudo mejorar su tecnología. “Más bien parece una decisión ya tomada, a la que adornan con justificaciones en alguna medida poco creíbles”.

  11. Candela

    A ver a ver, que una tiene albañiles por casa y viene a saltos por aquí. …Veintitantos añicos y ya pasársele el arroz?
    Me da en la nariz que Sceptikus (me río mucho siempre con sus cosas, menos ayer que me dejó mutristemutriste) no es del Betis, y que igual lo que pretendía don Carlos era dejarle hablar y así él solico…

  12. Antón

    Dñª Dosita, haga el favor de abrir el buzón.

    La tendresse en versión de su primer intérprete que la hizo famosa: Bourvil

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=103&v=wEhw9AMYOoA&feature=emb_logo  

    Convertida en el resistiré gabacho, por profesionales de la música

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=rEjvRktXeis&feature=emb_logo  

  13. Chiky

    https://www.eldiario.es/politica/Ejercito-encuentra-conviviendo-cadaveres-residencias_0_1008949826.html
    https://okdiario.com/espana/militares-encuentran-ancianos-conviviendo-cadaveres-residencias-mayores-5344917
    https://www.farodevigo.es/sociedad/2020/03/24/militares-ume-encuentran-ancianos-abandonados/2266817.html
    https://www.abc.es/sociedad/abci-margarita-robles-algunas-residencias-ejercito-encontrado-ancianos-muertos-camas-202003231623_noticia.html
    Todos estos enlaces son de distintos medios de comunicación, todos del día 23 de marzo, ocho días después del comienzo del estado de alarma.
    Y en el siguiente enlace, informa de la movilización se ordena el día dieciséis de marzo.
    Por tanto es imposible que la Unidad Militar de Emergencias pudiera encontrar nada en las residencias(como dice Pepito Grillo) antes del comienzo del estado de alarma.
    Encontrar las noticias me llevó cinco minutos.

  14. Maluna

    Candelilla. Creo que el Quijote aparece una frase.”ladran, luego cabalgamos”. Hace ya un tiempo larrrrrgo, he podido comprobar que, hay una serie de individuos ( que incluye variantes de géneros varios) que se caracterizan por escribir barbaridades (o inexactitudes varias) con la única finalidad de buscar controversia ( eso que se suele llamar entrar al trapo) y por eso, cuanto mayor sea el disparate, mejor para ellos.
    Por eso, me parece que ignorar es más efectivo que cualquier discusión, aclaración o enojo.
    Lo verdaderamente triste es que, personas con algún poder decisivo o decisorio ejerzan esa potestad para rizar el rizo. Hoy ya tengo una edad para que me “tutelen”. Sabes lo más triste? Que no he visto las Cuevas de Altamira ( ni siquiera la copia visitable y se cerrarán también por violencia con los animales?.Ay Señor que Cruz!!! Que mayor estoy !!!Biquiños

  15. Pepito Grillo

    Vamos a ver Chiki, en primer lugar, el estado de alarma fué decretado el dia 14 de Marzo, (conviene recordar que las Residencias seguian a cargo de las Comunidades Autónomas).Y que la incubación segun los médicos entre 14 y 24 dias.https://gacetamedica.com/investigacion/el-periodo-de-incubacion-del-coronavirus-puede-ser-de-hasta-24-dias/

    El 19 de Marzo, Don Alberto Reyero, consejero de Políticas Sociales, se plantea solicitar la ayuda del Ejército a lo que se niega su Presidenta y finalmente lo destituye.

    https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/03/19/la-comunidad-de-madrid-plantea-que-el-ejercito-intervenga-en-las-residencias/

    https://www.elmundo.es/madrid/2020/03/24/5e79038021efa02f378b45d0.htm

    Dicho lo cual, que cada palo aguante su vela.

  16. Chiky

    Vale en vez de ocho son diez días, de acuerdo. Siguen sin poder encontrar cadaveres en las residencias cuando usted dice. Y que el consejero de Políticas sociales de la comunidad de Madrid solicite la intervención, sigue produciéndose después del inicio del estado de alarma. Yo no entré a valorar si la culpa es de unos o de otros solo digo que es imposible que la UME ENCONTRASE NINGÚN MUERTO antes del inicio del estado de alarma como usted dice.
    Y si, que cada palo aguante su vela…

Comenta