SE SABRÁ MAÑANA…

• …JUEVES 18, si la convocatoria del ayuntamiento para ornamentar Lugo y compensar un poco la no celebración del Arde Lucus, funciona o no funciona. Pero creo que el ayuntamiento ha sido un poco cutre (o un mucho). Pretende tentar a los lucenses con unos premios, pero son ridículos: tres que en total suman 1.800 euros (1.000 e primero, 500 el segundo y 300 el tercero). Animar a la gente con premios se puede hacer dando premios importantes de verdad. En el caso de no hacerlo así sería más fino apelar al lucensismo, al amor a la ciudad y todas esas cosas.
Y a la espera de que la idea funciones, no puedo más que lamentar la chorrada de aprovechar las bases para volver con la matraca del lenguaje inclusivo: la invitación a participar se hace a “las comunidades de vecinos y ¡VECINAS!”.
Pero como esto del lenguaje inclusivo se hace por impostura, que no le sale a nadie de dentro naturalmente sino que es totalmente forzado, a veces se olvidan del modelo y pasa que en ese mismo texto se saltan las ordenes y escriben: “Pueden presentarse a este certamen todos aquellos vecinos y vecinas, mayores de edad, propietarios o arrendatarios…” ¡Caramba! Vecinos y vecinas sí, pero no propietarios y propietarias y arrendatarios y arrendatarias. ¿Las mujeres no pueden ser propietarias y arrendatarias?
Enfadémonos: ¡Esto no se puede consentir!
P.

———————————–
¿EN QUÉ QUEDAMOS?
———————————–

• HACE semanas oficialmente el ayuntamiento se pronunció oficialmente comunicando que este año no habría Arde Lucus; ayer le escuché a la alcaldesa (lo dijo en Onda Cero) que “…este año el Arde Lucus no será convencional” y añadió que se celebrarían actividades. Por lo que se ve han cambiado de parecer cosa que celebramos si es que se puede hacer algo sin que corra peligro la seguridad de los ciudadanos. Una vez aceptado esto y teniendo en cuenta que faltan menos de dos semanas, bueno estaría que se precisase más.

————————————————-
SÍ A LAS HOGUERAS DE SAN JUAN
————————————————-

• EN esto fue clara la alcaldesa: el ayuntamiento de Lugo no pondrá ningún obstáculo para que en su área de influencia se celebren hogueras en la noche del martes próximo, 23 de junio. Supongo que está decisión sobre la fiesta llevará incluidas las ayudas económicas que el concello suele prestar a la actividad, que es una de las lúdicas que más gente mueve a lo largo del verano en Lugo.

—————————————————–
LA BIBLOTECA TODAVÍA “ANORMAL”
—————————————————–

• LA Biblioteca Pública todavía no ha entrado en la normalidad. El lunes fui a devolver libros y tuve que dejarlos en una estantería de la entrada, sin que quedase ninguna constancia de que los había devuelto. Retirarlo por la fórmula tradicional, tampoco puede ser. Las opciones que dan: hace las reservas por teléfono o por Internet. Bastante lío para los usuarios y para los trabajadores.
Recuerdo lo que ya he contado hace días. Los libros después de usarlos estarán en cuarentena medio mes.
———————-
ESTAFAS
———————-
• UNA de las noticias de ayer, fue la detención de varias personas por haber montado un tinglado para estafar a inversores con un sistema piramidal que llegaba a ofrecer beneficios de hasta el 30%.
Cuando ocurren cosas de estas siempre nos preguntamos, ¿pero cómo es posible que la gente pique en situaciones tan poco creíbles? Pues sí. Les cuento algo sucedido en Lugo hace años y que conozco muy bien porque me la contó un muy buen amigo con importante puesto en una entidad bancaria. Un amigo suyo y conocido mío, tenía una importante cantidad para ingresar en el banco (creo que más de 50 millones de pesetas) y se fue a ver a este directivo amigo mío y parece que también de él. Le hizo una oferta de intereses al límite, que en aquellos tiempos podía rondar el 10% del capital ingresado. Al cliente le pareció bien la oferta, pero a los pocos días dio marcha atrás en la operación, porque otro banco de Lugo le ofrecía más del 20%. Y metió su dinero en ese banco tan “generoso”. El dinero nunca llegó a las arcas del banco sino que se quedó en el bolsillo del trabajador que le había hecho la oferta del 20%. En su momento (ya han pasado años) fue noticia muy sonada en Lugo.
————–
FOTOS
————-
• DENTRO de mi actividad periodística, tuve una etapa por los años 60 y 70 en la que colaboré con muchos periódicos y agencias de noticias. Los reportajes eran lo más habitual, porque también era lo mejor pagado. En ellos había dos tipos de material: el escrito y el gráfico; los textos y las fotografías para que se entienda mejor. Yo hacía las dos cosas y esto me permitía no depender de nadie y cobrar más por mi trabajo. Resultado: tengo miles de negativos interesantes, muchos sin positivar y hacerlo ahora por métodos convencionales (pasarlo a papel) resulta carísimo. Como entre esos centenares de rollos también hay fotos familiares y ajenas a la información, muchas con más de medio siglo, me propuse buscar una fórmula para poder positivar esos rollos. La encontré en la Red, en Amazón. Es un aparato que me ha llegado hoy, se llama Digitnow y es un escáner de negativos y diapositivas, así como un convertidos digital para negativos de 35 milímetros, diapositivas y películas de Súper 8. Todavía no me he atrevido a trabajar con él en serio, pero promete.
Importante: los negativos que positive se pueden guardar en el ordenador, en CDs o en pendrives y luego se pueden ver en el ordenador o en el televisor y también pasarlos a papel. No conozco a nadie que haya utilizado este sistema, pero si funciona es un chollo, porque además el aparato no cuesta mucho: 89,99 euros y el envío es gratuito. Ya les contaré.
—————————-
CARLOS SAINZ
—————————-
• LE han concedido ayer el Princesa de Asturias de los Deportes al gran piloto español. No hace mucho le escuché en la radio decir que sería una de las grandes alegrías de su vida. Pues ya la tiene.
Por los años 80 le conocí y le entrevisté en una etapa en la que Lugo fue importante en los inicios triunfales de su carrera deportiva, cuando participó creo que al menos en dos ocasiones en el Rally San Froilán, que junto con las carreras motoristas de los años 40-50 fue en la historia de Lugo el acontecimiento deportivos con más capacidad de convocatoria.
Viví muy intensamente aquellos rallys en los que la Escudería Miño era modelo de organización y de capacidad de gestión, cubriendo presupuestos millonarios, en teoría casi imposibles de conseguir en una ciudad como Lugo.
Carlos Sainz era uno de los pilotos que le daba fuste a aquellas pruebas, movilizadoras de docenas de miles de personas, muchas de fuera que durante un fin de semana largo abarrotaban los hoteles, los locales de hostelería y daban a Lugo una especial vida.

——————————————

LO DEL LUGO, PREVISIBLE
—————————————-

ANTE un equipo superior (ahí está la clasificación que no engaña) y sin público en el campo, era hasta cierto punto lógico que en el Ángel Carro el Zaragoza se impusiese al Lugo; y lo ha hecho con facilidad (1-3) y frustra la ilusión lucense de alejarse más de los puestos de descenso. Otra vez encima la espada de Damocles.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“HAY que hacer una elección consciente para no abusar de las redes sociales. Son adictivas como la cocaína”
(Lauv, compositor)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• EN los vídeos que en gran número aparecen en la Red he llegado a contar hasta 11 vehículos de la Guardia Civil en el entorno de “Villa Tinaja”. Teniendo en cuenta que la Benemérita va siempre en parejas, se supone que hay en esa zona 22 agentes, a los que hay que unir otros que ocupan una especie de garita instalada frente a la casa. Parece que todas estas medidas no eran suficientes, porque ayer se anunciaba que una unidad “de élite” será la que se ocupe de proteger al matrimonio de bolivarianos, que por cierto, él sobre todo, lanzó contra esas mismas fuerzas que lo protegen, las críticas más duras, los insultos y las ofensas más obscenos. Un país paradójico el nuestro.
——————
VISTO
—————–
DE cómo los orientales son capaces de hacer obras bonitas y baratas.

————-
OIDO
————
EN la radio, al cocinero español José Andrés, cuya ONG, basada fundamentalmente en cocineros de todo el mundo, ha llegado a dar en esta pandemia 300.000 menús diarios. En España 60.000 en su peor momento y en la actualidad algo más de 30.000. En total, y hasta ahora, unos 17 millones de comidas.
—————-
LEIDO
—————-
ARTÍCULO en El País de la periodista y filósofa Carolin Emcke, autora del libro “Contra el odio”. Estas son algunas de sus frases:
• “Ha entrado en escena un movimiento confuso y peligroso de esotéricos, nacionalistas, antivacunas y dogmáticos de la conspiración. El miedo que alegan es una coartada para la agresión y el resentimiento”
• “Los agitadores totalitarios no se interesan lo más mínimo por los temores fundados y las necesidades de las personas”
• “Lo que interesa a la agitación es justificar cada acto de violencia como defensa propia”
• “Necesitamos un análisis del miedo que se sitúa más allá del desvarío y de la paranoia nacionalista”
——————-
EN TWITER
——————-

• AMALIA BLANCO: Cuando veo a Juan Roig de tendencia pienso que Twiter se habrá llenado de aplausos para él. Pero no. Los que no han creado un puesto de trabajo en su vida, le atacan con saña. Como ya hicieron con Amancio Ortega. No tenemos solución.
• OPAX: Nosotros si Los que están detrás, intentando con todas sus fuerzas criminalizar a nuestros empresarios, a los que tienen éxito, poner en duda su patrimonio, Llevan tiempo haciéndolo, pero hoy por hoy tienen más adeptos estúpidos que se creen a estos populistas.
• CARLOS ARRANZ: Somos capaces de lo peor, cuando se hace lo mejor.
• ALFONSO: Incapaces que se creen capaces Amalia. Así nos luce el pelo.
• GABRIEL LADAIRA: Muchos más Juan Roig necesitamos. Mercadona con crecimiento sostenido en los últimos años y el consiguiente generación de empleo, pago de impuestos y satisfacción altísima de sus empleados, plataforma aceleradora e incubadora de empresas, 70Mn€ donados para reactivar la economía.
• KIM JONG UN: Bill Gates está detrás de un malvado plan para instalar en nuestro ordenador un sistema operativo tercermundista y cobrarnos por él sin nuestro permiso.
• OGAMI ITTO: Por mí perfecto pero que no quite el botón de inicio que si no me pierdo y no sé dónde tengo las cosas.
• PASTRANA: Zapatero está celoso de Sánchez y por eso reivindica continuamente ser el presidente más nefasto que hemos tenido en democracia.
• RAMÓN MANUEL RÍOS: Siempre pensé que no había color (ZP fue espantoso) Pero hay que aceptarlo: hay partido. Lo de Sánchez sobrepasa la incompetencia.
• JORDI ROCA: La competición es brutal. Lástima ser las cobayas.
• HARD LIBERALISM: Efectivamente, está celoso porque el Estado comunista que no consiguió con su Gobierno se presenta factible con el gobierno actual.
• YOLANDA MEN: Está claro, están haciendo una competición. Sánchez ya lo ha superado porque lo ha hecho en 6 meses el desastre.
• RAFAEL TIMERMANS: No, como no vives en el país Vasco no puedes opinar. Cómo no estás en Cataluña no puedes opinar. Cómo no vivías en Alemania en la época de Hitler no puedes opinar.
• AMIGUITOTUYO13: Como no eres judío en la cámara de gas, tampoco puedes opinar sobre lo que allí pasó.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El Ministerio de Igualdad básicamente dibuja a la mujer como un ser sin personalidad, frágil y vulnerable, que hace todo por culpa de esa debilidad. Por eso trata a todas las mujeres como niñas sin voluntad que tienen que ser guiadas. Pocas cosas más machistas que este trato. (La nueva guía del Ministerio de Montero: “Las mujeres consumen alcohol por su situación de desigualdad)
• MAITE RICO: En dos años, @el_pais se ha desplomado en audiencia digital (del primer al cuarto puesto) y en difusión (de 165.000 a menos de 100.000). Así que Sol Gallego-Díaz se marcha con sus esencias a otra parte. Enhorabuena, Manuel Mirat. Lince.
• CRISTIAN CAMPOS: El País se ha convertido en el diario que defiende las ideologías de aquellos que no leen diarios ni mucho menos libros. Ese desplome era previsible.
• ARNALDO OTEGI: Un rey designado por Franco y que además tenía dinero en Suiza, miles de torturados y una trama mafiosa y criminal practicando terrorismo de Estado por órden del Gobierno de Felipe González. En resumen de verdad del modelo de la Transición.
• PIPIOLA: Una vez que has expuesto el verdadero modelo de transición, podías explicar cuál era tu modelo de democracia ¿O es que ya no te gusta hablar de tiros en la nuca y explosivos? El ejemplo de que vivimos en una democracia fallida es que tú estés en política.
• JOSÉ MARÍA S. YUSTE: Para este tipo la transición es legalizar etarras

————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• ESCRIBÍ que Amaro Álvarez había sido con Rof Codina, uno de los primeros Lucenses del Año. Recuerdo que empezaron a elegirse a mediados de los años 60 por iniciativa de un magazine semanal que yo hacía en mis tiempos, muy agradables y recordados, en la emisora de la SER. Los patrocinó en sus primeras ediciones Coca Cola (ya lo expliqué aquí hace nada) y cuando en 1967 yo dejé la emisora para irme a Radio Popular, no tuve ningún problema en que Radio Lugo siguiese con ese proyecto, que pudieron desarrollar mejor porque se interesó por el patrocinio el Banco Pastor. Sin embargo no duró mucho y durante varios años esta elección dejó de celebrarse. Como era una idea muy resultona, por los años 80 volví a ocuparme de ella. Hablé con Radio Lugo y no pusieron ningún obstáculo a que se retomase pero avalada por la Asociación de Radio y Televisión y con un patrocinador especialmente generoso, el Gran Hotel, que además contaba con la colaboración de la Diputación, el Ayuntamiento y el diario EL PROGRESO. La crisis económica de la primera decena de este siglo se llevó por delante este premio que ahora volverá a concederse respaldado por EL PROGRESO.
—————————————-
RINCON DEL LECTOR
—————————————-

• CANDELA: Tantísimos jóvenes inconscientes y mayores con gesto desafiante… También yo me los encuentro, Paco.
Hablas además de sentir orgullo de los gallegos/madrileños que se hacen la prueba Covid para viajar. Cierto, ¿pero cuántos otros no la harán?
Ayer me enfadé con una chica que se montó en mi compartimiento del tren. La única sin mascarilla y encima mordiéndose las pintadas uñas. Como se sentó frente a mí la envié sin contemplaciones al sitio de las bicicletas, solo que la que acabó allí fui yo. Derechita. Ni se inmutó la muy ‘valiente de pacotilla’. Con lo que cuesta hablar con doble barbijo, vale más callar. Como también es mejor callar y parecer tonto ante los aplaudidores de ayer recibiendo a los primeros turistas. Hasta Herrera se ha hecho eco. Es posible que alguno de los que aplaudían fuese partidario de las anteriores pancartas con el tourist go home. Ahora estamos en tourist welcome. Vergüenza.
De pasada hizo además Herrera un comentario sobre un conocido restaurante de aquí cerquita. Muy bueno en verdad. Especialista en pescados. ¿Alguien ha comido alguna vez lentejas con pescado y marisco cocinado en paella? Pues aquí la hacen de maravilla. Se llama Sa Roqueta.
RESPUESTA: Esto pinta muy mal, querida Candela. Y la solución que hay no la quieren poner en marcha. Algunos ciudadanos de este país solo se ponen las pilas cuando les castigas el bolsillo. Y en este problema, que es de vida o muerte, todavía mucho blablablá de multas, pero me parece que se queda en eso. En cuanto a lo de ese sitio para comer y lo las lentejas con pescado y marisco, ahí le centro el balón al Octopus para que lo remate.

• SCEPTICUS: A Herrera Carlos lo conozco desde hace más de treinta años. Camaleónico muchacho, de vez en cuando saca a la luz su licenciatura en Medicina. No sé si alguna vez llegó a coger un fonendo pero me temo que hoy por hoy cuando esboza alguna idea sobre el tema o ha ido primero a la wiki o un colaborador suyo le ha pasado un par de folios. Eso sí, muy bien pagado siempre sabe rodearse de gente valiosa. Gran parte de su carrera, sobre todo los inicios, eso tan difícil, lo hizo siempre en adoración del puño y el capullo. Revirado luego, va de enemigo declarado de esos a quien tanto debe. Hasta que llegó Zapatero y mandó parar. No lo oigo, me da dentera, pero me llegan ramalazos de sus “heroicidades”. La última eso que nos cuenta hoy Don Rivera. Hasta en el otro foro que frecuento, donde le llaman “El halcón de las ondas”, ayer lo ponían como no digan dueñas. Una cosa sé muy cierta: le gusta mucho, mucho el parné. A todos nos gusta, cierto, pero este muchacho es un caso en el tema. Como sigo teniendo algún contacto con mi tierra sé que ha invertido pasta en algún asunto en que no le han ido bien las cosas. Le está costando un dineral convertir a su niña en una estrella, algo que parece no termina de cuajar y ella va cumpliendo una edad en que parece que se le está pasando el arroz. No quiero ni pensar que Herrera ande en negocios con Zapatero al que según parece le puso ayer alfombra roja. No sigo. Pero no lo compro. Ni regalado.
RESPUESTA.- 1) A mí me interesa Herrera como profesional de un determinado tipo de radio que domina. En algunas facetas es el mejor.
2) Es verdad que se rodea de muy buena gente, pero eso es positivo y tiene mérito: hay que pagarles y no tiene miedo a que lo eclipsen como les ocurre a otros, a algunos políticos por ejemplo, que se valen de las medianías para poder destacar más ellos.
3) No sé si antaño fue partidario y seguidor del socialismo, pero si es así su cambio no es raro tras ver la evolución del partido de la rosa, al que tanto como Herrera critican históricos como Leguina, Redondo Terreros, Corcuera, Rosa Díez… No cambiaron ellos, cambió el partido.
4) ¿Qué busca la manera de ganar más dinero? Dígame de alguien en sus cabales que no lo pretenda.
5) Sobre su hija modelo. Por lo que le oigo esta entregado a la causa lo mismo que cualquier padre. ¿Gastarse dinero en promocionarla? No tengo yo esa percepción, ni creo que aquí el dinero funcione especialmente. Sí las amistades y las influencias, sobre todo en los inicios. Y me parece muy lógico que lo haga.
6) En cuanto a lo de “ejercer” de médico, lo hace muy prudentemente y si le preparan algunos textos sobre medicina es normal. Y sobre otros temas, no se crean que todo lo que dice es producción propia.
• PILASTRA: El desprecio a los mayores no está solo en el abandono de las residencias geriátricas, los enfermos menores de 65 años tampoco tienen ninguna residencia adaptada a sus necesidades, ni éstas están contempladas por la Xunta. Si alguien piensa que esto puede cambiar no sabe lo equivocado que está.
En Coruña estrenamos alcaldesa hace un año. A día de hoy seguimos con los pasos de peatones agrietados y con socavones, las aceras llenas de cartones y basura todo el día. La suerte es que este año no bajará la turbamulta a la arena a llenarla de basura, orina, cristales y ceniza con la madera que el propio ayuntamiento les ofrece con nuestros impuestos. Sin duda el mejor San Juan.
Dependemos de Santiago para tener transportes y hospitales de la categoría de la ciudad y ya sabemos lo que eso significa. Santiago sigue tirando euros en la obra magna de Fraga. No tenemos nada a la altura. Como se empeñan en ignorar los automóviles, ya que piensan que todos debemos ir en bici (aunque luego los ecologistas de libro nos dejen la basura de los botellones en el mejor jardín de la ciudad) aquí se hace la carga y descarga en los pasos de peatones y las aceras porque parece que eso no está previsto. Los patinetes y bicicletas siguen por las aceras porque así no tienen que vigilar ir en sentido contrario.
Los buses tienen el tamaño de los que iban en Madrid de la Plaza de Castilla a la Universidad Autónoma pero aquí hacen verdaderos alardes al dar las curvas y lo peor es que no se acercan a la acera y hay que tirarse a la ventura de cada cual. Vi a una señora de 90 años utilizar el paraguas como pértiga.
Los edificios inigualables, galerías sin par del centro, cayéndose pero… lo urgente ha sido el carril de los “runners”. Ya está hecho. Lo demás puede esperar como promesa para las próximas elecciones. La alcaldesa tiene 37 años. Con la disculpa de la pandemia el ayuntamiento sigue cerrado a cal y canto. Queda todo dicho. ¿Qué hace que alguien con barba cerrada juegue con un monopatín?
RESPUESTA.- ¡Caray, Pilastra! Si uno se dejase llevar “polo xenio”, tras leer todo esto se pegaba un tiro. ¿Arriba ese ánimo, mujer, que no todo será tan malo; habrá cosas buenas y a ellas hay que aferrarse.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Masterchef”.- 3 millones de espectadores.
2) “MasterChef” (Previo).- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 8′ (24.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,6%
• “Minuto de oro” para “MasterChef”; a las 23,11 horas veían el programa 3.486.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,9%
• EL ESPAÑOL: El fármaco barato y accesible que evita muertes en pacientes graves de covid 19
• OKDIARIO: Iglesias accederá a secretos del CNI que, según la ley, le están vetados. Sánchez libra a Iglesias del examen para acceder al CNI: no rendirá cuentas de sus vínculos con Venezuela
• VOZPOPULI: González aguanta el pulso y seguirá activo para sacar a Iglesias de Moncloa
• EL CONFIDENCIAL: Sanidad solo tiene 150 funcionarios para controlar en las fronteras el covid en turistas. La precariedad con que el ministerio afrontó la pandemia en el punto crítico se traslada al control de fronteras, donde un cuerpo con más de 120 años solo tiene 150 sanitarios en plantilla
• ES DIARIO: Se estrecha el cerco al “caso Morodo”: los millones opacos de Chavez que salpican al PSOE
• PERIODISTA DIGITAL: Miles de trabajadores en ERTE tendrán que devolver su dinero por otro error del Gobierno de Sánchez
• LIBRE MERCADO: España perdió 22.000 millones en depósitos en marzo por el coronavirus y el temor a Pablo Iglesias. Las amenazas de Podemos al ahorro y a la riqueza genera temor entre los ahorradores españoles.
• LIBERTAD DIGITAL: Clamor en la macrocumbre empresarial para que el Gobierno aborte su plan fiscal. La plana mayor del Ibex 35 ha coincidido en los mensajes al Gobierno en un cónclave empresarial sin precedentes para reconstruir la economía española.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
PARA las fechas en las que estamos, otra poco agradable durante el paseo con Manola. El día no fue mejor. Dicen que a partir del jueves cambia para bien.
——————-

FRASES
——————
“Así como la desgracia hace discurrir más, la felicidad quita todo deseo de analisis; por es doblemente deseable” (Pio Baroja)

“El que no tiene dos terceras partes de su jornada para sí mismo, es una esclavo sea lo que sea: político, comerciante, funcionario o erudito” (Friedrich Nietzsche)
———————
MÚSICA
——————–
¿SE acuerdan de las Trillizas de Oro?
Eran tres muchachas argentinas que hace muchos años acompañaron, haciéndole los coros, a Julio Iglesias. La hija de una de ellas se ha convertido en una estrella en su país, Argentina, cantando y ejerciendo de modelo. Su nombre es artístico es Justina Bustos:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
Ayer la meteorología nos engañó, porque fallaron (y no es habitual) las predicciones: no daban agua y llovió por la mañana. Hoy ya advierten que sí habrá precipitaciones, pero en la mitad del día. En el resto alternarán nubes y claros. Por lo que se refiere a las temperaturas seguirán bajas para la época. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:

• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 10 grados.

24 Comentarios a “SE SABRÁ MAÑANA…”

  1. Scepticus

    Le honra, Don Rivera, la exposición de esos seis puntos en apoyo de una persona por la que demuestra admiración y afecto. En alguno de ellos estoy más de acuerdo que en otros. Pero creo que no debo entrar a debatir sobre ellos. Expuse mi opinión, que siempre admito que puede estar equivocada, y usted expone la suya bien argumentada. Por mi parte doy por terminado el diálogo. Aquí en paz y tan amigos.

    En cuanto a la otra polémica, residencias y ancianos muertos, el señor Grillo me remite a un vídeo de una hora y pico. En los tres o cuatro primeros minutos desisto de verlo por dos razones: No dedico a internet más de media hora diaria -tengo otras obligaciones- y me arrepiento de haber puesto un enlace de El Mundo y haber escogido una parte de él para quien no quisiera, o no pudiera, leerlo entero. Me llamó la atención y ya está. En todo lo que no esté de acuerdo con lo que en él se dice le aconsejo que vaya con sus reclamaciones a quien hace la entrevista, al director de EM o al sargento armero. En cuanto a la gracieta del “mi arma creo haber dejado claro aquí que soy andaluz, pero no ejerzo. Las gracietas resérvelas para sus amigos a la hora de las copas. Yo ni soy su amigo ni tengo ningún interés en ello. No tengo edad ni humor para aceptar bromitas de desconocidos.

  2. Scepticus

    Doña Candela, celebro que alguna de mis comentas la haga reír. La risa es el fenómeno fisiológico que más beneficios aporta. Además, esos diminutivos en -ico y su referencia a Graná me recuerdan a los años que mi hermana pasó allí estudiando su carrera y en las múltiples visitas que le hice. En cuanto al juez Calatayud celebro también que compartamos admiración. Es un derroche de sentido común y de buen hacer.

    Seguro que usted también admira a Carlos Cano. Qué pena su pérdida tan joven y qué hermoso su legado.

  3. Vietcong 01

    Feijoo es un peligroso nacionalista excluyente. Eso piensan los pijos low cost. Y su jefa.

  4. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=L7G98dNJDBc
    Réplica de Jorge Marichal en la Comisdión Social y Económica-Congreso de los Diputados .

  5. Chofér

    Agradechoche moito o vidrio dos asiáticos, Paco, porque cadra con que eu estou a argallar aljo semellante baixo pro chan de debaixo do níspero con pedra de Santiajo que tiñamos amontonada dende hai anos . Decir que alí por Asia, teñen o de estar en cuqlillas moi aprendido, e poden estare así horas e ata dormir, mentras que acó, o único que o conseje é o Caganer dos Belés Catalás .
    Bos días .

  6. Watson

    De nuevo caigo en la tentación de hacer perder el tiempo al Sr. Rivera y a sus seguidores… Pero el anzuelo que me ha puesto Dña. Pilastra es demasiado tentador.
    Creo entender que dentro de sus quejas por la postergación que considera que sufre Coruña se refiere a la Cidade da Cultura cuando dice “Santiago sigue tirando euros en la obra magna de Fraga. No tenemos nada a la altura”. En mi humilde opinión, sí que lo tienen: https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2019-02-03/el-puerto-exterior-de-a-coruna-una-obra-faraonica-que-ha-quedado-para-los-percebes_1786134/
    Pero como no está al lado de una autopista no se habla tanto de ella. Y como picheleiro circunstancial tampoco defiendo esa infraestructura que Dña. Pilastra critica, ya que ha detraído muchos recursos de otras cosas muy necesarias en la ciudad para acabar siendo un parque inhóspito en las afueras; con mucho valor arquitectónico, pero que ha costado más de 300 millones de €.
    Y si seguimos ciudad por ciudad, incluso concello por concello encontramos en casi todos ellos alguna locura semejante: auditorios con mínimo uso e incluso alguno cerrado a cal y canto; tres aeropuertos donde con uno sólo sobraba; museos en los que el elemento más singular (por su escasez) son los visitantes; recintos feriales en cada esquina de Galicia que se podrían concentrar en apenas 2 o 3 y aún les quedarían fechas pendientes de cubrir; sedes municipales que pretenden parecerse al Elíseo; AVEs que con fortuna cubrirán los gastos de mantenimiento (https://elpais.com/economia/2015/03/26/actualidad/1427367930_711155.html) y así podríamos llenar un periódico…
    Como dijo Arturo Pérez Reverte, en España somos tontos muy por encima de nuestras posibilidades. No lo empeoremos cayendo en el chovinismo.

  7. Chofér

    “Los libros después de usarlos estarán en cuarentena medio mes.”
    Dónde se apalanca el bicho ¿ en los bordes ? , ¿en las tapas? .

  8. Pilastra

    Chófer, eso está en estudio por los “expertos”. A mí me da que es en las letras, concretamente en la boina de la ñ. Le dan importancia a esta nimiedades absurdas para que no desviemos nuestra mente hacia lo importante. Lo fundamental es que no hagamos preguntas incómodas. Ahora ya se está en autoimponerse medallas.

  9. Pilastra

    ¡Qué más quisiera yo que fuera mi subjetividad negativa la que me gobierna! Paco, esto que comento por encima es sólo la caspa. En el fondo no es lo importante. Lo malo es que lo importante va peor. Mi primera incursión en Galicia hace cinco años fué presentarme en el Chuac con un familiar enfermo neurológico, entonces aún se podía mover con mulatas malamente, para recibir una medicación de varias horas que le pusieron en Madrid. Aparco delante de la puerta para que pudiera salir en las plazas de aparcamiento que estaban libres. Me meten una multa porque esas plazas eran para la policía municipal. Conseguí que me sacaran la multa y a estas alturas ya sé que el CHUAC no tiene plazas de aparcamiento de minusválidos. Bueno sí, tiene unas plazas al otro lado de la vía de subida en cuesta y que están ocupadas supongo que por trabajadores del hospital porque nunca he visto una libre en ningún momento. Ahora va en ambulancia pero a veces la ambulancia se larga sin él y pierde una cita en neurología por la que llevaba esperando meses. La consulta a veces ha durado 30 sg y otras entraban enfermeras con otros temas.

    Esto no fue más que el comienzo. Lo que comento de Coruña lleva así desde que llegué en esa fecha. Entonces reinaba Podemos o la Marea, como quiera llamársele y en eso seguimos. Tengo pánico dejarme la cadera en cualquier paso de peatones. Paso por delante de la basura de las aceras nada más salir de casa y algunos cartones son de marca de patatas internacionales. Qué suerte tienen los negocios de poder sacar el cartonaje a la calle a cualquier hora y allí se pasa varios días. Hay que esquivar los coches, furgonetas y hasta camiones en aceras y pasos de peatones. Y los patinetes y bicis por la acera. Esto es Coruña. Lo importante para nuestra joven alcaldesa es que ya tenemos carril para los runners. Lo demás puede esperar. Centros de salud, centros cívicos y ayuntamiento cerrados. Teléfono colapsado. Bibliotecas medio cerradas. Bares abiertos y comercios también. Lo del teletrabajo municipal aquí no saben ni lo que es. No quieren ni que uses el Registro si no llevas cita previa. Los funcionarios llevan tres meses de vacaciones y con el verano por delante.

  10. Candy

    Crec q per tot ell, amic. Ames ames en las propias historias escabrosas q pueda.contar.
    A ver si nos manda foto el conductor de su obra faraónica cuando esté terminada.
    Bon dia a tothom! Alerta q viene otro bicho.11:15 y nublado. Con una humedad insoportable ya.

  11. Candy

    Me encantaba C.Cano, don Scepticus, (no se tome a mal nuestros gracejos andaluces, si son una moná los diga según quién) cómo no. Gracias a Dios nos quedan sus grabaciones.
    Hacer las necesidades fisiológicas a la manera asiática sería buenísimo.
    Llego a mi destino: la jungla inquera. Cuídense!!

  12. El Octopus Larpeiro

    Iba a ignorar el comentario de Pilastra de ayer pero lo que escribe hoy no lo puedo pasar. No hay nada peor que las medias verdades. Comencemos por su última frase: “Los funcionarios llevan tres meses de vacaciones y con el verano por delante”. FALSO E INJUSTO.
    Durante lo más duro de la pandemia estaban trabajando más de trescientos policías, velando por el correcto confinamiento. Ciento veinte bomberos para socorrer en las desgracias que pudieran producirse. Incluso se montó un parque de Bomberos, sobre la marcha y en tiempo record, en el Colegio Calvo Sotelo para evitar que un positivo dejara un turno entero inutilizado. Se montó, también en tiempo record, un Hogar para Transeuntes en el Palacio de los Deportes que en su momento más álgido dio cobijo a casi cien personas sin hogar. Se estableció un servicio de voluntariado para hacerle la compra a personas mayores. Además, siguieron trabajando todos los funcionarios de Cementerios y muchos del Servicio de Ayuda a Domicilio. Siempre, siempre, hubo un mínimo de quinientos trabajadores municipales trabajando en beneficio de la comunidad.
    En la actualidad están trabajando, o teletrabajando, todos los funcionarios, excepto un grupo reducido que pertenecen al colectivo de trabajadores vulnerables y que no se les pudo adaptar su puesto con su correspondiente baja por enfermedad.
    Se han aforado todos los centros municipales, se han instalado cientos de dispensadores de hidroalcohol, se han instalado manparas y se ha establecido la cita previa en los registros municipales. Se han evaluado todo el colectivo de vulnerables según la normativa de sanidad y se han realizado compras ingentes de material de prevención y Epis -mascarillas y guantes-.
    En cuanto a la limpieza, acaba de desbloquearse el concurso y espero que las cosas mejoren. No obstante ya han mejorado con respecto al gobierno anterior. Tengo que decirle a Pilastra que el botellón se ha erradicado de los Jardines de Méndez Núñez por decisión de Inés Rey.
    En cuanto a la peatonalización, hay opiniones para todos los gustos pero yo, en principio, soy favorable. El concejal de Urbanismo y Movilidad es Juan Manuel Díaz Villoslada y le puedo decir que es de lo mejorcito que ha pasado por el Ayuntamiento. Tuve el privilegio de trabajar con él unos años y es una persona seria, capacitada y el mejor conocedor de la realidad coruñesa y del Ayuntamiento. Yo confío en él. La alcaldesa es compañera y amiga de mi hijo -son de la misma edad y abogados- y mi hijo habla maravillas de ella y eso que no es de su idea política.

  13. Chofér

    Homeee, Candela, naide dixo que fora unha obra faraónica. Como moito cajaneresca, pola posición que hai que ter a maior pàrte do tempo pra traballar co chan. O de CUclillas non a pinta millor . Catro pedras mortas de risa dende hai anos, a la recherche de le temp perdue , baixo a sombra perene do níspero da veira da cociña . Os outros,por certo, deron a millor das colleitas que recordamos, por abondantes e justosos . Non foi así cas cireixas, cas cerdeiras case que secas, e sen proba nin pra fauna voadora salvaxe que coidamos . Menos mal que nos queda o San Xoan, que pra iso sí teño feita a labor de ter polas que queimar se Diol´o quer .
    E ajora vou sejer ca aspiradora, que hoxe temos vesita e non é cousa de que nos colla sen recoller o polvo .
    Pilastra, serica vai ter razón no que escribe . Temos unhes especialistas en distraer . Moito mais dis que traer, porque todo o traen con retraso o non saberen nin ter confianza nos que saben pra deixarlles que o fajan .

  14. Chofér

    Así me justa , Anton, con Analis Ecumenicos de proximidade sobre o do aLUminio.
    Ainda q

  15. Chofér

    ainda que xa vin recuar o Salcines, nas soLUciós no tema Ence-POntevedra . Y é que non debe ser doado ser capitalista e falar en contra de outros que tamén o son, cando se ten unha Escola que da cursos de argalladas económicas, a mais dun plan de Urabanización xunto con outros, no Untamiento de Oleiros pra non sei cantas casas en non sei cantos ferrados de terreo o carón da sede da escola no Pazo das Cadeas ( ¿subliminal?).
    Unha apreta, e a ver se nos falas aljo de Piketti, ho .

  16. El Octopus Larpeiro

    Las lentejas me encantan. Me gustan de todas las maneras. Es verdad que como más nos gustan a los españoles es estofadas con chorizo pero admiten infinidad de preparaciones. Con muchas hortalizas, con caza e incluso con pescados y mariscos. De sus variedades me gusta mucho la pardina o franciscana y la beluga.
    Además, las legumbres son muy sanas y ricas y yo animo a consumirlas.

  17. Chofér

    “Mil personas por verbena, de pie y a distancia segura: las nueva realidad de las fiestas”.
    Sollo queda volver co ¿ bailas? e xa termos os 60 de novo canda nos .
    ¿ E a Sesión Vermout ? . ¿ E a festa a horas “decentes” e a verbena tamén con todo pechado as duas ou tres da noite ? . ¿ E o voLUmen do son ? .
    “Feijoo, indignado contra quienes intoxican: «Aquí cualquier español será bien recibido»” .
    Ai parviño, ¿ e lojo quen che mandou falarlle o Jovierno de que controlaran as entradas tendo as ereccios as portas ? . Co ben que levabas a comunicaçao e daslle pé os de Madrí pra que voten a lenjua a pastar . Cando xa ata tés quen te quere “atar de cerca” e o millor por iso o deixaron pasar na Cuarentena pra dar un mitin a beira da sua “Abueliña”. ¿ Non che oubera sido millor calar ou poñer a Jalisia baixo o vello anuncio de Garabolos de Mar “Jalisia, a rexión onde naide é forasteiro” .
    ¡Ai Galopín! co ben que falas e no mundo do Relato, cómo se che puido escapar tal cousa . Ainda nos has de deixar o pé das Mareas pra pasare catro anos coma os que lle fixeron pasar a Garabolos de Mar .

  18. Pilastra

    Don Octopus Larpeiro, bien está nombrar a los policías locales que por lo visto salieron a cientos a multar a todo lo que se moviera (salvo los políticos haciendo ejercicio). Hace días hablé de una denuncia que tenía pendiente del estado de alarma y tiene que ver con la policía local indirectamente. Otro encontronazo que tuve relacionado con mi hermano dependiente dejó claro lo que les piden para seleccionarlos. ¿Tal vez subir un muro sin mirar? Pobres de nosotros, menos mal que no se les ve el pelo por la ciudad por eso pasa lo que está pasando. El botellón oficialmente ha sido clausurado ¿seguro?

    Yo de la señora alcaldesa sólo hablo como tal, no la critico como persona porque ni la conozco ni falta que me hace. Supongo que es encantadora para los de su edad y mejor si son corredores compulsivos. Aquí no la conocían ni los del psoe.

    Yo entiendo que se cierren los locales de reunión del ayuntamiento, los centros cívicos, las piscinas, la filmoteca ¿Pero que estén cerrados los centros de salud de medicina primaria, se anulen las citas que llevabas meses esperando de especialistas y de la Xunta que tardan años en darte y que todavía no se hayan recuperado… el ayuntamiento tiene cerrado hasta el registro. Y eso que este año no tienen que prepararles las maderas de la contaminación de las playas este san juan.
    Hablas de medias verdades es que las otras medias no las he comentado por no cansar al personal. Todas las piedras de la ciudad desde el Rosalía Castro hasta la Ciudad Vieja no están al nivel y rotas supongo que no urge porque los amigos de la alcaldesa estarán corriendo por otra zona y los jubilados como tienen dolencias previas no son de riesgo.

    Y parece increíble, eso pensé yo cuando llegué de Madrid, y es que el contenedor amarillo no es el de los envases porque en Coruña no hay contenedor de envases sino “de mondas”. Yo no tengo la suerte de tener una casa en la que me puedan los amiguitos del psoe y sus confluencias pintarrajear el bajo hasta donde les llegue el brazo. La ciudad está como estaba sin cambios aparte del imprescindible carril de los que cogen velocidad ya en el pasillo de su casa.

    Yo no dudo de la valía de los funcionarios y de su encanto personal. Imagino que los servicios de urgencia estarán activos si hay un incendio. Las caras que veo no son las de siempre, parece como si fueran contratados para el evento. Lo peor es que yo voté a la Marea por correo y al Psoe ahora, eso es lo que más me duele. A mí ya no me sorprende nada y menos de los políticos. No me pillan en la próxima. Lo de votar se va a acabar.

    Ahora va a resultar que el colectivo vulnerable de funcionarios de atención al público es infinito. Me cuesta trabajo creer lo que está pasando. No estamos en condiciones de asimilar todas las mentiras que nos intentan transmitir. Yo no me creo nada que me llegue por la vía oficial. Y aquí ni llega.

  19. Scepticus

    (Ya me perdonará, Don Rivera, por usar su página como consultorio jardinero)

    Estimado D. CHófer, le leo hablando de nísperos. ¿Sería tan amable?
    En mi vivienda andaluza, en un terrenillo adjunto tengo un par de nísperos junto a dos o tres arbolitos más. Por nostalgia, este invierno pasado compré uno que tengo en un macetón grande en mi terraza. Soportó medianamente el trasplante pero vive y anda echando brotecillos en las puntas. Vive. Y he visto a algunas sabias hormigas paseándose por ellos y no espero nada bueno de eso. ¿Me podría aconsejar con que lo ’sulfateo’ un poco para que se alejen de ahí? Preferiblemente algo natural o casero y si no queda otro remedio con algún veneno industrial.

    Moitas jracias.

  20. Maluna

    Aunque es un tema que no me afecta (directamente) debo decir que,cuando hablamos de funcionarios, suele ser recurrente la imagen de unos señores (o señoras), que por su cara bonita reciben el sueldo en casa, y siempre están mano sobre mano.
    Del todo injusta esa interpretación, para una gran mayoría y si no se interpreta, se deja uno llevar por la inercia de”él que calla, consiente”.
    Cuanta gente conoce el funcionamiento de la Administración?. En que ámbitos? Siempre están chinchando al personal? Administrados y Administradores?
    Nuestro galeno/gastrónomo, expone su experiencia desde dentro de una parcela y yo puedo aportar mi experiencia de muchos años en gestiones de prestaciones, y recaudación. No olvidemos que las normas están para cumplir, en uno y otro lado de la mesa y, si en algún caso, no se estima nuestra demanda, no es un capricho del funcionario de turno.
    Si algo no funciona, no suele ser por falta de interés o por negligencia ( que se lo digan a los sanitarios en la reciente pandemia).
    Demasiada burocracia en muchas ocasiones, que vuelvo a situar a ambos lados de la mesa. Incivismo por muchas partes (aquí una anécdota de una persona muy aseada en su casa, que dejaba la mesa y el suelo de la cafetería echo un desastre, para fomentar, según su discurrir, la contratación de gente en el servicio de limpieza). No elevo a categoría lo que es un caso no tan aislado.
    Para no extenderme más, quisiera dejar una reflexión. Qué hacemos nosotros, por mejorar nuestro entorno?. Si la respuesta es que si, enhorabuena, su tranquilidad de conciencia será un buen premio de consolación . Individualmente solemos funcionar (si, todos somos funcionarios en el uso y disfrute), pero las masas …eso es harina de otro costal.
    No he mencionado a los partidos políticos. Esa es otra historia.

  21. Candela

    Todo el mundo ve inmediatamente el trato recibido entre funcionarios como pueden ser los maestros, bomberos, médicos, policías etc. y los administrativos. Entre el primer grupo no se ve tan directamente si son de primera o de tercera categoría hasta finiquitada su prestación. Los administrativos ya son otro cantar. Y no me cabe duda de que Maluna hbrá gestionado sus prestaciones de manera diligente, pero la mayoría de los que yo me he encontrado dejan muuuucho que desear.
    No es justo que por la falta de productividad de algunos, paguen todos. Y es precisamente por la cantidad de funcionariado sobrante que pasan estas cosas. Y ahora encima van a teletrabajar. Estos días hicimos la declaración de la renta por teléfono, y tras un toquecito con tonito de _óigame, que usted es un servidor mío así que ármese de paciencia y vayamos con calma y respondiéndome a lo que yo le pregunto y no a lo a la letanía que usted ha tenido que aprenderse. Luego la cosa funcionó bien.
    Pago según valía y productividad sería lo recomendable, y como no es así, los calientasillas, a eso se aferran.

  22. Chofér

    Esceptiqus .
    “Las hormigas son….muy trabajadoras” es una frase que resume el recuerdo del colegio de Alella donde estudiaron las crianças cuando residimos en Cataluña . Era una frase trabajada mientras aprendía a leer la pequeña . Aparte, están las que nos amolan, bien en el interior o bien en el exterior, junto a otros amoladores como los topillos o ratones de campo, capaces de traerme por la corredoira de la amargura en cada pieza de planta que pillan por la raíz, su alimento . Hace años creía que “alguien” a mala uva, me estropeaba lo que yo plantaba . Error de ignorante .
    La verdad es que no utilizo ningún tipo de insecticida ni fumijo nada de nada, pero supongo que con poner algo de cal alrededor del pié de la maceta será suficiente . A la tierra solo soy partidario de darle abono de esterqueira de corredoira . De la buena no puedo, porque no tengo janado no cortello . Por mucho que bichos varios se hayan cargado árboles, arbustos, etc .
    Los nísperos de casa son descendientes de un primer Nispero Tanaka que plantamos hace años . El año que tenía más fruta, pereció o lo perecieron por las raíces, ya digo, pues en aquella época no sabía lo que puede destruir la ratoneria campestre . Los que ahora hay son semillas de aquél y se dan bien con solo tener agua para beber, sobre todo desde que comenzó el cambio climatérico este, que hace que en el verano que ahora dura de mayo a octubre, e incluso en el invierno, la lluvia escasee por aquí .
    Al igual que ocurrió con otras cosas, fué allí en el Mediterráneo donde conocí su existencia . También es cierto que de un tiempo aquí, con visitar una buena tienda de plantas – Brandariz en Sada es recomendable- hoy puedes tenerlas hasta de Tasmania, que es la Jalisia del otro lado -o así- o saber que existen .
    Non hai de qué .

  23. rois luaces

    Los pulgones, que las hormigas ayudan a hacerse con las plantas, siempre se ha dicho que son sensibles a la nicotina: macerar un puro o unos cigarrillos en agua y probar a duchar las plantas a ver qué pasa

  24. Candela

    Si los señores de los nísperos me permiten meter baza, traduciría hormigas por ‘formiguer’ que es a lo que pienso se refiere el Chofér en su primer párrafo. Tuvimos casa en la montaña de aquí y la dejamos un vergel

    https://ca.wikipedia.org/wiki/Formiguer_(fertilitzant)

    Préndale usted fuego a esa ‘mata’ de la foto, Scépticus por ejemplo, echándole tierra encima al fuego con suavidad y la ceniza resultante la expande alrededor de su arbolito, cuidando eso sí de no meter candela a los alrededores. Siempre en bueno tener cerca una manguera.

Comenta