¿ARRIESGA FEIJOO?
• POR los buenos resultados, parece que Galicia ha llevado muy bien la lucha contra el coronavirus y por eso será a partir de hoy la menos anormal de todas las comunidades. Tendremos menos limitaciones y más libertades y seremos un poco más felices. No sería un error responsabilizar a Feijoo y a su gobierno de que las cosas hayan ido así. Por eso si nada cambia para mal a partir de ahora, el líder del PP tiene casi garantizada no solo la mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas, sino probablemente los mejores resultados de su historia. A este posible éxito no sería ajena la manera de llevar la crisis.
¿Pero… y si hay un repunte de la pandemia? Es posible y probable que algo haya. ¿Y si es grave y vuelven los contagios, las hospitalizaciones y las muertes? Entonces tengan por seguro que la oposición no dejará pasar la oportunidad de erosionar al gobierno regional y a su candidatura a la Xunta.
Un riesgo que corre Feijoo.
———————————
FERIAS Y FIESTAS
———————————
• EN Galicia pronto podrán celebrarse fiestas populares. La Xunta lo contempla con determinadas medidas, pero que lo autorice la Xunta no quiere decir que los ayuntamientos se aprovechen de eso. Podría ser que la Xunta dijese sí y los ayuntamientos digan no.
En la autorización de la Xunta hay una letra no tan pequeña que es una especie de caramelo envenenado: se pueden hacer verbenas y conciertos al aire libre, pero con una presencia máxima de 1.000 personas. Se pueden dar espectáculos en locales cerrado, pero no podrán asistir más de 300 personas. Y sobre todo en el caso de los actos al aire libre, ¿cómo se puede controlar eso?
————————
LOS FERIALES
————————
• SI pudieran ver el historial reciente de mi móvil verían que en las dos últimas semanas he mantenido más de medio centenar de largas conversaciones con feriantes. Son muy fáciles de identificar porque les tengo como (es un ejemplo) “Pepe Carrusell”, “Andrés Churrería”, Toño Tómbola”; y así todos.
Ellos están satisfechos de la decisión de la Xunta, sobre todo porque mirando en su entorno pueden comprobar que Galicia ha sido la comunidad autónoma que más ha abierto la mano. Cuando este fin de semana hablaba de esto con ellos les advertía que moderasen su contento. Aviso: los ayuntamientos tienen la última palabra y puede que ellos no estén por la labor.
———————–
ENFADADOS
———————-
• LOS partidos políticos del concello de Lugo que están en la oposición, pero también en la Comisión de Fiestas. Los del gobierno han preferido hablar del San Froilán con el veciñanzo y obviar a los representantes legales del pueblo. O sea, dan opción a los de fuera a que diseñen las fiestas, pero no a los miembros de la Comisión. Lo que no entiendo es porque PP y Ciudadanos siguen oficialmente en esa Comisión en la que no pinchan ni cortan. Al final aparecen como avalistas de algo para lo que ni les piden opinión.
P.
—————————-
¡ARRIBA EL TELÓN!
—————————-
• EL próximo miércoles los Teatros del Canal, buque insignia de la actividad cultural de la Comunidad de Madrid y dependientes de la Consejería de Cultura y Turismo, serán los primeros en reanudar su actividad con el Festival Madrid en Danza que se prolongará hasta finales de este mes con la actuación de figuras internacionales. Las entradas para todas las funciones se agotaron en tres horas y ahora queda la posibilidad de seguirlo en todas partes por streaming, previo pago de una pequeña cantidad que ronda los 5 euros.
Me lo cuenta Marta, destacando que las medidas sanitarias se seguridad serán extremas: 34% de aforo, mascarillas, desinfección de todas las instalaciones antes y después de las funciones. Se trata de un rato y de un gesto para abrir la temporada de actividades lúdicas en la Comunidad de Madrid.
Y si les gusta la zarzuela “a lo grande”, vean la primera parte de una antología que se representó en uno de los Teatros del Canal.
NOTA.- Les doy mi palabra de que este texto lo tenía escrito mucho antes de leer el de la columna de ayer de Marta en EL PROGRESO. Coinciden hasta en el título. Pero no es cuestión de cambiar nada, porque no se trata de una copia, sino de una coincidencia.
————————-
UN APARATO
————————-
• HOY me traen un aparato que me va a permitir estar ocupado muchas horas durante muchos meses. No es un juego, no. Es un invento para recuperar parte de mi pasado. Si funciona me va a dar muchas alegrías. Ya les contaré cuando esté un poco más seguro de que he acertado con la compra, por otra parte nada cara para las contraprestaciones que parece ofrecer.
—————————————
SCEPTICUS: LA EVOLUCIÓN
—————————————-
• Es curioso comprobar ciertas coincidencias entre personas que crecen biológica y geográficamente con algún millar de kilómetros por medio. Cuenta Don Rivera lo que cuenta Don Bértolo y me llama la atención algo que no puede pasar inadvertido. “Generación del 68″, osá, los que en en ese año más o menos alcanzábamos la mayoría de edad, aunque no todos de saber y gobierno. A mí me pilló el año haciendo aquella penosa guerrita a la que llamábamos la mili. Lanzamos los gorros al aire cuando Massiel ganó con su ‘La, la, la’, ya que el mando retrasó aquella noche la retreta para que pudiéramos ver Eurovisión. A aquella hora, con el coñá de garrafón que daban en la cantina estábamos todos como diría Gracita Morales, ‘un poquito piripis’. Más que un poquito.
Pero a lo que iba. Un chaval de pueblo como era un servidor, que había terminado su modesta carrerita sin salir casi del cascarón, no llegó a espabilarse hasta unos cuantos años después. Entré en la Universidad ya un poquito ‘vocación tardía’ e hice el recorrido inverso al que se nombra. Un par de años en Filosofía y Letras me bastaron para convencerme de que me aburría en la mayoría de las clases a las que podía asistir. Iba a un grupo nocturno que terminaba las clases a las 22:00 p. m. Con esa edad y a esa hora lo que a uno le apetecía era trasegar unos valdepeñas y discutir sobre lo divino y lo humano, no tener que soportar a una monja que nos daba unos seminarios de Historia del Arte a base de una serie de diapositivas que se veían desde lejos y que comentaba con una voz cansina y monótona, sin micro, por lo que no sabíamos si comentaba el arte etrusco o bisbiseaba la letanía de los Santos.
Así que con el empujoncito de mi contraria y por aquello de que se podía aspirar a cualquier carrera superando el examen de los mayores de 25 años, nos matriculamos en Medicina sin tener gran certeza de que la termináramos, cosa que por fin ocurrió casi ocho años después. Estudiar algo tan serio, trabajando y teniendo ya que estar pendientes de cuidar en lo posible a padres y suegros, nos hizo que se alargaran los cursos más de lo debido.
Pero a lo que iba. La frase clara de ahí más arriba, “… las fronteras entre lo político y lo cultural apenas se distinguían.” Sin gran interés, ni tiempo sobre todo, por la “res publica”, pasar la década de los 70 en la Uni significó que, aunque fuera por ósmosis, la política lo infiltraba casi todo. Carrero subió a los cielos, Arias inició aquello del 12 de febrero de lo que no tardó en rectificarse para luego componer el gesto y el lloriqueo anunciando que Don Francisco había muerto. Y con un mínimo de inquietud por lo cultural y una palabra guía que se escribía ‘LIBERTAD’, uno se topaba de bruces con gente que de forma cada vez menos clandestina y que tuvo que esperar a aquel Sábado Santo para decir a voz en grito que eran del Partido.
Y unos meses después las primeras elecciones democráticas. Tras asistir a un mitin de lo que se llamó Frente Democrático de Izquierdas, osá, todo lo que había quedado sin legalizar a la izquierda del PC, más la influencia de un vecino profesor de la Facul que me hizo salir, sin renuencia por mi parte, claro, a una pegada de carteles nocturna, me vi cómo introducían mi papeleta, que no dejaban meter personalmente en la urna, con aquella amalgama de troskos, chinos, makeros (del Movimiento Comunista de Andalucía) y otros chalados. Ciertamente, novelería mediante, uno había asistido a mítines de Felipe, de los ucedeos sevillanos sin Suárez, de Don Manuel Zapatones, del mísmísimo Carrillo al que querían matarle al cerdo y de todos salía diciendo ‘Estos no son los míos’. Así que creo que con aquel voto disparatado, mi contraria votó algo bastante distinto, uno apuró hasta las heces el cáliz del izquierdismo. Solo dos años después, en abril del 79, mi veleta había girado hacia vientos menos bizarros. Y colorín colorado.
——————————————————-
AVILÉS Y P. SÁNCHEZ, TAL PARA CUAL
——————————————————-
• LOS dos son aficionados a las trolas y a los dos la tele les seduce. José Antonio Avilés y el protagonista de la versión española de “Aló Presidente” son un calco, aunque uno hace menos daño que le otro. En José Antonio Avilés, que ayer anunció su retirada de la televisión (el otro de retirarse, ni de broma) tiene Sánchez un buen ministro en potencia si de lo que se trata, como parece, es de engañar al personal.
———————
ES MAÑANA
———————
• DONDE dije digo, digo Diego. El partido de la próxima jornada del Lugo es mañana y no el fin de semana. El nuevo calendario tras el parón de la pandemia obliga a concentrar en poco tiempo muchos encuentros y por eso mañana nos visita el Zaragoza que es un serio candidato al ascenso y por lo tanto un rival de cuidado. Un triunfo local sería un paso muy importante para mantener la categoría; pero no va a ser fácil.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“EL próximo virus ya está en camino. Comenzad a prepararos”
(David Quammen, divulgador especialista en virus)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
• “PROHIBIDO prohibir” parece que era uno de los lemas del célebre mayo del 68. Ha caído en saco roto para los actuales gobernantes españoles. Nunca se ha prohibido tanto. Igualar o superar tiempos de Franco parece ser el objetivo. Disfrutan los de arriba metiéndose en todo lo de la vida de los de abajo. Quieren que se haga todo como ellos quieren; y nadie ha demostrado que lo que quieren sea lo mejor para los españoles.
La penúltima inquisidora es Beatriz Gimeno, Directora General de la Mujer, otra prenda salida del ministerio de Igual Da de Irene Montero, a la que no le gustan los carteles para habitaciones de niños y les ha amenazado oficialmente. Por ejemplo no le gusta a la tal Beatriz que una niña pueda tener en la puerta de su dormitorio un cartelito que diga “Aquí duerme una princesa”. No sé si le gustarían los carteles que a mí se me ocurren para instalar en la puerta de su sitio de dormir.
——————
VISTO
—————–
• SI son muy sensibles, mejor que no vean este vídeo. Demuestra cómo hay malvados que maltratan y abandonan a los perros, pero también como como hay otra gente buena que los devuelve a la vida en las mejores condiciones.
————-
OIDO
————-
• EN Onda Cero entrevistaban ayer por la mañana, en el programa “Por fin no es lunes” a alguien relacionado con el mundo de la geriatría. No puedo decir quien porque cuando empecé a escuchar la entrevista ya lo habían presentado y luego no insistieron en identificar al protagonista. Ponía énfasis esta señor en el hecho de que los grandes perdedores de la pandemia habían sido las personas mayores y que habría que revisar las fórmulas de control sanitario en las residencias, asilos y similares.
Nada que objetar, aunque yo añadiría que en esto de ocuparse y preocuparse de los mayores acogidos en esas instituciones, también habría que implicar más a sus familiares. Algunos se desentienden en exceso de ellos, empiezan a ser un estorbo y prefieren “aparcarlos” fuera de casa.
—————-
LEIDO
—————-
MARIANO Esteban es el gran experto español en vacunas. Al XLSemanal le ha dicho:
• “Que nadie se engañe. Habrá más epidemias”
• “Cada país necesita garantizarse una vacuna. Si te quedas esperando a que los demás la desarrollen, cuando la tengan, su prioridad será su propia población y tu deberás ponerte a la cola. Por eso debemos desarrollar nuestra vacuna. Tenemos la tecnología y el know-how (saber cómo). Estamos en primera línea”
——————-
EN TWITER
——————-
• ANTONIO NARANJO: Los mejores países frenando al coronavirus. No sale España, por mucho cretino que incluso se haga camisetas con Fernando Simón. Salen Argentina, Portugal o Nueva Zelanda. Con Gobiernos de izquierdas. La crítica aquí no es ideológica. Es al desastre.
• 1AYNOPLUS2: La repentina idolatría por Fernando Simón no es más que otro movimiento estratégico de la izquierda. Saben que será el primer responsable político en pasar por el banquillo, así que intentan investirlo como héroe para desacreditar cualquier futuro intento de culpabilizarle.
• TRASLAMATA: Creo que es para “marcarle” como responsable único de la gestión cuando tenga que señalarles para “defenderse”…
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Acabo de oír al ministro de Sanidad diciendo que van a “interlocutar” con no sé qué autoridad sanitaria extranjera y he chirriado tanto los dientes que me ha saltado un empaste.
• ABC: Podemos pide condecorar a Fernando Simón como «símbolo universal» contra el coronavirus
• PASTRANA: Proponen condecorar a Fernando Simón por no pedir la medalla directamente para Pablo Iglesias.
• LIDIA: Me fascina ver cómo lejos de hacer autocrítica,dar explicaciones, acabar en la cárcel, se pasan al extremo opuesto y piden medallas. Es como una especie de lógica del absurdo que acaba colando de tal forma que sus votantes acaban agradeciéndoles el simple hecho de existir
• REGULAR JOHN: La sociedad está tan polarizada, tan cerca de lo que es un seguidor de un equipo de fútbol, que no ve más allá de sus colores, o sus decisiones políticas tomadas recientemente. Las cosas no son buenas o malas, lo son dependiendo de quien las haga. Es tan triste todo…
• EL00LEON: ¿Pero no eran lo podemitas los que tenían alergia a la medallas y ese tipo de reconocimientos rancios y del pasado?
• KIM JONG-UN: Esto de que ahora Paula Vázquez y Hannah Montana sean marxistas-leninistas, como que no me convence.
• GODOFREDODELARIBERA: Esto solo es la prueba de que la reeducacion es posible. ¡Larga vida, amado líder!
• ANTONETE GALVEZ: No te haces marxista por copiar y pegar el mismo texto cambiando la banderita de turno y el nombre del presidente. Hanna quiere algo, y no son pipas
• ROSA DÍEZ: Centenares de miles de españoles ingresaron su última nómina en el mes de marzo y a día de hoy siguen sin cobrar el ERTE. Muchos tienen familia e hijos y nadie habla en su nombre. La propaganda gubernamental ha tapado esta dramática realidad con la renta mínima vital. Vergüenza.
• CARLOS MTZ GORRIARAN: Y ahora sabemos que la Renta Mínima superará a muchas pensiones de viudedad y orfandad. ¿Para qué sirve cotizar una vida completa de trabajo? Es la segmentación de derechos en función de conveniencias partidistas, la creación de clientes dependientes y el abandono de otros.
• ODEI: Creo que lo más flipante que he visto en mi vida es ese convencimiento de que un gobierno con plenos poderes durante un estado de alarma de tres meses no tiene la menor responsabilidad en la gestión de la pandemia. Semejante acto de fe no lo vi ni en el procés.
• EUGENIO D´ORS: Alzad la mirada y observad la historia de España en su conjunto: veréis a un gran país que no se entiende sin su monarquía. Desde el año 589 hasta la actualidad, los dos periodos sin monarquía son menos que nada: basurita anecdótica que apenas ensucia nuestra historia común.
• CESAR HISPALENSE: Es que ahora está de moda en todos los ámbitos el revisionismo histórico y se nos olvida que la Historia es lo que nos ha traído hasta aquí y nos ha hecho ser lo que somos. Deberíamos intentar ser mejores (es decir evolucionar dentro de nuestra historia) no ser otra cosa distinta.
• CHINO DE CHINA: Sabíamos que iban a llegar, era sólo una cuestión de tiempo… y ya han llegado, ya están aquí. Disfruten del occidente de sus padres, porque sus hijos tendrán otro: Los ‘comunes’ defienden desmontar la estatua de Colón en Barcelona: “Sería una buena medida”
• GUAJE SALVAJE: Sancionada por pasar tres veces por delante de casa de Pablo Iglesias con una bandera de España. Al Gobierno le ofende la bandera nacional, la libertad de expresión y que rechacemos su pensamiento único. Para el socialcomunismo, el buen ciudadano obedece.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
La relación entre Amaro Álvarez y Radio Lugo reflejada aquí estos días ha suscitado algún “lío” entre gente no muy impuesta en la cosa. El padre de un habitual de la bitácora no entendía la parte en la que yo me refería a Ramón Beberide como propietario y fundador de Radio Lugo, puesto que él tenía la idea de que en aquellos tiempos finales de los 30 y siguientes, hasta más o menos los 60, quien llevaba Radio Lugo era Antonio Carbajal Herbón. Y tiene razón sin que esto niegue lo que he escrito estos días. Lo explico: la emisora es de Ramón Beberide, pero él tiene también la de León y vive en El Bierzo. La de Lugo se la cede (desconozco las condiciones, pero creo que en régimen de arrendamiento), a un paisano suyo Antonio Carbajal Herbón, que se dedicaba a los seguros y que en nuestra ciudad era el Delegado de Seguros Galicia. Carvajal, que además vivía en el mismo piso en el que estaba la emisora, compatibilizaba su trabajo de asegurador con el de “chico para todo” de EAJ 68 Radio Lugo en el que lo mismo escribía, que hablaba, que abría la puerta. No deja de ser curioso que cuando Antonio Carvajal dejó la emisora, más o menos por finales de los 50 o principios de los 60, y se hizo cargo de ella Beberide, nombró representante suyo, una especie de director, a Pepe Torres, que también fue el sucesor de Carvajal en Seguros Galicia.
————————————
RINCON DEL LECTOR
————————————
• CHOFER: Hoy, todavía sigo sin entender por qué en los aeropuertos no se han establecido medidas de control, ni de medición de la temperatura. Yo, sin duda, habría endurecido los controles en los aeropuertos.” (Ex Jefe de Riesgos de la Policía)
Yo tampoco.
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-06-14/entrevista-al-expolicia-jose-antonio-nieto-sanidad-queria-quitasemos-mascarillas-policias_2637931/
La culpa fue del chachachá .
• EL OCTOPUS: Cuando yo volví de Man el 12 de febrero me llamó la atención la policía con mascarilla en el aeropuerto de Alvedro. No había visto a nadie con mascarilla en Heathrow, Gatwick, London Coty o el aeropuerto manés. Ni en el metro de Londres. Nada de nada.
Este compañero lo vio venir por adelantado. Mérito suyo, chófer.
• RESPUESTA A LOS DOS: Estuve en Madrid creo que del 20 al 23 de febrero. En la calle ya estaba el runrún, pero de medidas nada de nada. De hecho, en las crónicas madrileñas que escribí destacaba que a pesar del peligro nadie andaba con mascarilla.
Y para los que estuvieron de onomástica o cumpleaños (como El Octopus o Maluna): ¡¡Felicidades!!
————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• EL ESPAÑOL: El presidente planea una crisis: cambiaría a la portavoz y afectaría a tres ministerios.
• OKDIARIO: Teresa Rodríguez se apunta al revisionismo histórico y pide quitar las estatuas de Colón
• VOZPOPULI: Los expertos advierten de que los rebrotes “serán inevitables” con la llegada de turistas. Este lunes llegan a Baleares los primeros turistas extranjeros, procedentes de Alemania, en el marco de una ‘prueba piloto’ coordinada por la administración regional y el Gobierno central
• EL CONFIDENCIAL: Sin vuelta a la oficina: las multinacionales implantan el teletrabajo más allá del covid. El teletrabajo al que se ha recurrido por obligación se está implantando por vocación entre las grandes corporaciones que, además de sus productos y servicios, exportan por todo el mundo su cultura
• ES DIARIO: La Fiscalía del 8M se comporta como el abogado defensor del Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: LIBRE MERCADO: España no recuperará sus niveles de riqueza previos a la crisis del coronavirus hasta 2025
• LIBERTAD DIGITAL: La “marchenada” de Medel y la buena marcha del proceso constituyente. La sensación generalizada en la opinión pública es que los jueces garantizarán la impunidad absoluta de Sánchez e Iglesias. (Federico Jiménez Losantos)
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
LO de siempre últimamente en el paseo con Manola. No hace frío, pero la noche no es agradable.
——————-
FRASES
——————
“El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano” (John F.Kennedy)
“El que ha desplazado la montaña es el que comenzó por quitar las pequeñas piedras” (Proverbio chino)
———————
MÚSICA
——————–
LAS estrellas de la música rumana también han grabado su versión de “Resistiré”
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
ESTA es la última semana de la primavera y al final de ella se iniciará el verano. ¿Estará el tiempo acorde con la época: ¡No! Porque las temperaturas serán tirando a bajas, habrá en conjunto más nubes que claros y algún día de lluvia.
Jornada a jornada, el panorama es este:
• Lunes.- Nubes y claros. Temperatura máxima de 18 grados y mínima de 12
• Martes.- Nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 12.
• Miércoles.- Tendremos nubes, claros. Las temperaturas, otoñales: máxima será de 18 grados y la mínima de 12
• Jueves.- Mandará el sol y subirán un poco las temperaturas: máxima de 21 y mínima de 9
• Viernes.- Nubes y claros. Subirán las máximas que llegarán a los 22 grados y las mínimas: 10 grados.
• Sábado.- Mandará el sol. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
• Domingo.- Nubes y claros, aunque mandará el sol Máxima de 2 grados y mínima de 10.
15 de Junio , 2020 - 0:29 am
¡¡Ay ay Feijóo!!
Me alegro con lo de la Zarzuela y las medidas adoptadas. Viste lo que dijo Pedrerol sobre las medidas antes de los partidos y los abrazos y escupitajos una vez terminado? Concluyó con un “Nos están tomando el pelo” Ahora falta ver la distancia de los zarzueleros. Peligro veo.
Y como nada comentas, te cuento a mi manera. Sobre el tan cacareado programa que al fin (lo ha camnbiado en día y horario) han pasado por la tele catalana, en contra de la Corona.
Nada q no se supiese. La Tv basca y catalana se han lucido hablando en el idioma que detestan. Medios como El País con Irujo, The Telegraoh, la mal hablada de Público, la Rigalt, R.Quintàns, el de Época que tanta cancha tuvo con isabel y Miguel (el reteñido Galicacho?), hablando que lo que ha largado la despechada Corina.
Lo que podría afectar al actual monarca? Pues la lectura q podamos hacer el común de los mortales de la renuncia del actual Rey como beneficiario, que problablemente no sea la ajustada a derecho, viendo el caso que hace nada están dando a otros ‘culpables’. Luego está el Primo de doña Leti.
De haberlo visto no sé lo qué pensarías tú, realmente, pero ha sido muy de segunda o tercera categoría. Se lo podrían haber currado mejor. Pocas plumas y primeros espadas quieren implicarse en este acoso y derribo. ¿Por qué será?
A descansar y a cuidarse, que vienen curvas.
15 de Junio , 2020 - 2:00 am
Muchas gracias D. Paco por su felicitación. Espero llegar a cumplir. El martes está a la vuelta de la esquina. Biquiños
15 de Junio , 2020 - 2:11 am
Vaya mi agradecimiento también para D. Chofer. Me repito, ya que mi cumple es el 16, parece ser que a las nueve de la mañana de un domingo. Seguramente no me quería perder la Misa de las 9 y media. Mi madre era asidua a esa hora en los RR.PP. Franciscanos. Tengo por tanto, intención de cumplir años el próximo martes a las 9 de la mañana. Biquiños
15 de Junio , 2020 - 9:23 am
Leído en Oído: …los grandes perdedores de la pandemia habían sido las personas mayores. Cielos. Hay cifras que dicen que hasta un setenta por ciento de las muertes por el Cov-19 han sido ancianos. Cielos. La terrible palabra: CIFRAS. En eso han quedado, en un número. Y no, no son un número. Son personas, personas cada una con su nombre y apellidos. Con sus familiares, amigos y deudos.
Se resalta, eso sí, que han fallecido, horror, ¿por qué se dice “fallecidos”, por qué se dice “se han ido”, si la palabra exacta es “muerto”. Qué afán por hacer desaparecer la palabra muerte, tan rotunda, tan clara y expresiva. Cuando los que leemos a Don Rivera me da la impresión de que somos de quintas muy próximas, por exceso o por defecto, a esos miles de ancianos que han muerto en soledad, sin una mano que les diera consuelo, sin una lágrima que se haya derramado por su muerte. Pero se silencia algo terrible: han muerto por asfixia la mayoría. No de un repentino infarto, no de un ictus fulminante, no. Ha muerto la mayoría por as-fi-xia. ¿Han pasado un mal rato en el mar o en una simple piscina y han sentido lo que es la falta de aire? ¿Han vivido un incendio y han notado que lo que entra en sus pulmones es humo y no aire? ¿Han visto sufrir a un asmático, a un bronquítico crónico intentando que llegue algo de oxígeno a sus alveolos pulmonares? Es terrible la asfixia. Porque es una muerte lenta, angustiosa, plenamente consciente de que les falta ese fluido tan barato y necesario que es el aire. Y es una muerte sonora. Se oye un quejido impotente al esforzar a todo el cuerpo para que los pulmones reciban lo que no les llega. Se oye un silbido angustioso al expulsar un aire que en cantidad mínima no ha cumplido su función. Vamos al taller porque nuestro automóvil tiene un ruidito que nos inquieta. Pues multipliquen por cien, por mil, ese ruidito que angustia al poseedor de un organismo que es consciente de que ese ruidito, multiplicado por cien por mil, les está llevando a la muerte, una muerte segura. Y esa situación se alarga y se alarga durante minutos no, durante horas hasta que el cerebro se rinde ante la falta de oxígeno y se pierde la conciencia.
Todas las muertes son lamentables. Es triste para un padre enterrar a sus hijos. Lo sabía mi abuelo que enterró a sus cuatro hijos. Al más pequeño, con pocos años, por una difteria, el famoso garrotillo que le impedía respirar. Al poco más que adolescente al que devolvieron a casa en el 37 del siglo pasado con un simple cartoncillo que ponía “cinco penetrante pecho”(sic). Fue la única muerte rápida. Enlace entre trincheras, una ráfaga de plomo le dibujó cinco luceros rojos en el pecho. Las dos hijas murieron de las terribles ‘Ces’ del siglo: una de Cáncer, otra de Corazón. Él, viudo desde joven y tras haber muerto sus cuatro hijos murió en mis brazos porque me tocó velarlo durante las largas noches de su agonía entre cabezadas de sueño, radio de madrugada, lecturas que terminaban cerrando mis ojos, largos solitarios con la baraja. Y cuando sentí sus últimos estertores, me acerqué a su cama, lo incorporé un poco hasta que cesó su angustia y quedó exánime.
Eso, eso mismo es lo que les faltó a esos millares de ancianos que murieron en sus residencias porque en el 112 les decían que no podían acogerlos en los hospitales. Incluso hay quienes han afirmado que muchas veces ese 112 no contestaba a sus llamadas al identificar el número de la residencia. Desde aquí clamo a voz en grito por esos miles de muertos, de muer-tos que son todos familiares nuestros, amigos nuestros, deudos nuestros aunque nunca los hayamos conocido. Que algunos tenían nuestra misma edad, otros eran mayores y otros más jóvenes que nosotros. Y que los dejaron morir como perros, solos, olvidados, impotentes sus cuidadores para estar al lado de tanta muerte, de tanta desolación, de tanta tristeza, de tanto abandono. Estoy crispando los puños y estoy maldiciendo, no al virus sino a los responsables, si es que los hay, de tanta muerte entre tanto desamparo.
15 de Junio , 2020 - 10:30 am
Aquí a quien hace bien su trabajo adelantándose al de sus vecinos se le lincha por “dejar quedar mal a sus compañeros”. En la Pública y en la Privada, por envidia y porque “las cosas hay que hablarlas” . Y si además va por escrito, entonces ya se monta la mundial . Pero poner a un perro salchicha de ciudad a guardar el rebaño en el monte eliminando al San Bernardo criado para esa labor, dice mucho de quien es el Pastor, sus intenciones y de quienes le “compran” el producto .
Ayer fue Corpus en la Nueva Normalidad previa a la existente, que trasladó un jueves a un domingo en aras del consumo . Al juntarse con esta Nueva Normalidad, las flores, la procesión, etc . quedaron confinadas como la historia de una tradición con cientos de años .
¿Arriesgar? si la vida ya era un riesgo que más o menos conocíamos, manejados por inexpert@s falt@s de un hervor, no queda más remedio que tirar p´alante .
15 de Junio , 2020 - 10:35 am
¿ Han dado el Princesa de Asturias al Dúo Dinámico en representación de nuestros autores musicales actuales más universales ? .
15 de Junio , 2020 - 13:04 pm
Me gustaría dar las gracias a quienes me han felicitado por mi cumple. En cuanto a lo que comenta hoy Scepticus tiene razón en que lo que ha pasado en las residencias ha sido terrible pero tengo que indicarle que en Galicia no hay muertos, como mucho difuntos y Santa Compaña -almas en pena-. Aquí nadie habla de muertos.
El cumpleaños lo he celebrado con mi “familia española”. Fuimos a comer al Restaurante Salitre donde ejerce su magisterio Caco Agrasar que atesora una estrella Michelin en su Restaurante As Garzas ubicado en ese idílico lugar que es Barizo. Salitre es una apuesta por la cocina tradicional gallega en un local de lujo situado en pleno paseo marítimo y con vistas a la ría.
Aquí la especialidad son los arroces y los pescados en caldeirada. Hay varias ofertas. Les ampliaré la información en un post que quiero escribir.
Mi hijo pequeño vive precisamente encima del restaurante y es como vivir en un barco. Aquí hasta hace poco estaba el Alborada que ostentaba una estrella y capitaneado por Iván Domínguez.
Me regalaron unos buenos vinos blancos gallegos del Ribeiro y Valdeorras: A Coroa, Louro y A Cova da Lebre. Conservas de La Pureza, queso Pascualete, unos chorizos de A Fonsagrada y un aceite que elabora un coruñés en el Aljarafe sevillano: Isbilya. Conmigo siempre aciertan.
15 de Junio , 2020 - 13:46 pm
Dura la narración de Scepticus. Plástica y real. Me incluyo entre los que han entrado en ese sorteo, que por cierto, no se nos olvide que no ha terminado. Creo que viene muy bien que se nos recuerde que no todas las muertes son iguales y que, cuando no son producto de la caducidad natural, hay un dolor añadido: la impotencia.
Somos una generación que se ha empeñado en ocultar todo sufrimiento y eso, al final, nos conduce a minimizar el impacto.
Somos seres finitos, al menos de momento, pues asumamos con una dosis mínima de inteligencia que, para que ese final sea llevadero, necesitamos no sólo morir con una cierta dignidad, si fuera posible, con todo el amor de nuestros seres queridos, dejando paz y no angustia en el último suspiro.
15 de Junio , 2020 - 14:38 pm
una gaita lo que hsce a xunta en la costa de lugo a barreiros donde se concentran muchisimas personas no solo lucenses solo llegan seis socorristas estamos en tiempo de elecciones pidamos por favor pidamos…….
15 de Junio , 2020 - 16:05 pm
Sobrepuesto del relato de Scépticus y volviendo a la pregunta, creo que arriesgó pero hablando . Arriesgó cuando pidió a la autoridad central algo tan lógico como que vigilara la entrada de personas de otras comunidades que no estuvieran en las mismas condiciones epidemiologicas, supongo que para contestar a los alcaldes que denunciaban la presencia repentina de Madrileños en sus Concellos .
De hecho, y no es la primera ni será la derniére, en cartas al director y primera plana, esta es la respuesta a arriesgar
“¿Necesitaremos los madrileños a los gallegos?” en La Coz de Jalisia de avui .
“¿Necesitamos los madrileños a los gallegos? . Mi respuesta es rápida y contundente a la pregunta en el título expresada es: sí, si porque gran parte del talento que en su tierra no puede desarrollarse viene a Madrid a convivir en paz y sin que nadie le pregunte su procedencia, a no ser que ellos la quieran contar. Unos enriquecen la oferta culinaria con restaurantes para todos los poderes adquisitivos, otros encuentran su primeros trabajos en grandes multinacionales que les abren las puertas del mundo, los hay que vienen a escribir o pintar y muchos otros a vivir y gozar de una extraña libertad que por el motivo que sea no encontraban en su querida tierra.”
E non poño o que sije, porque isto é o que está en aberto .
15 de Junio , 2020 - 17:20 pm
https://www.youtube.com/watch?v=ZFsrWXQejkI
15 de Junio , 2020 - 22:36 pm
https://www.youtube.com/watch?v=znBeJlY2PKY
Recupero de un paseo por 2010 un regalo para mi colección de bandas de película de cuando el Cinema era Paraiso (Morricone) . De crisis en crisis .