SE “CIERRA” LA CATEDRAL
• EN el atrio de la Catedral de Lugo, la zona situada ante la fachada principal, se hacen botellones y no se puede impedir que en ocasiones aparquen coches. Tiene tres accesos, uno frontal y dos laterales y me han dicho que se van a cerrar, no durante el día pero sí por las noches. La persona que me informa ha añadido: “Podrían aprovechar para poner presentable el firme de la zona que está muy deteriorado. Pisarlo es un peligro y para la circulación de las sillas de minusválidos especialmente incómodo”
P.
————————–
BUENA SEÑAL
————————-
• Y muy buena, habría que decir, la que nos llega del comedor San Froilán, el recurso de docenas de necesitados para hacer más llevadera la pandemia y la crisis económica desatada por ella.
Sor Faustina, que está al frente de la institución, me cuenta que llegaron a acercarse algunas veces a los 200 menús diarios los despachados. En la actualidad han vuelto a las cifras habituales, a las “de siempre”, menos del centenar. “Han bajado mucho las demandas de familias, que por lo que se ve han ido solucionando su problema”, me dice sor Faustina que añade: “Tengo que dar muchas gracias a las personas y empresas que nos ayudan; se han volcado con nosotros. Por eso no hemos pasado ningún apuro para atender las demandas. Su generosidad ha superado todo lo previsible y no hemos pasado ningún apuro para atender las demandas”.
P.
—————————
VERBENAS
—————————
• QUE puedan volver a partir de primeros de julio es una gran noticia y alegrará especialmente a centenares de parroquias, villas, pueblos y ciudades de Galicia.
Dicho esto, lo que sigue es menos agradable: hay unas normas de seguridad que teniendo en cuenta como van las cosas ahora, mucho me temo que no se vayan a cumplir. Límite de mil personas, mascarillas obligatorias, distancia de seguridad…
¿Quién va a controlar eso? ¿Quién va a impedir que a las dos de la madrugada, con unos cuantos cubatas en el cuerpo, estas medidas no se vulneren? ¿Se acuerdan de aquel dicho de que “no se pueden poner puertas al campo”? Aquí viene al pelo.
P.
———————
FAZAIS
———————
• AYER escribía de una estafa que se había originado en Torrevieja y que a los autores les había generado 10 millones de euros de beneficio. En Internet las hay todos los días mayores y también todos los días llegan propuestas para que puedas “hacerte rico”, que lo que esconden son timos monumentales.
Era mucho más romántico lo de antes. Los “fazais” en nuestra ciudad por ejemplo. Les llamaban así, según dicen porque algunos procedían de Fazai, una parroquia del municipio de Lugo. Ahora la mayoría ni sabe de lo que les estoy hablando, pero “los viejos del lugar”, sí han oído hablar de sus aventuras.
————————–
¿CUÁLES ERAN?
————————-
• En la relación estas aventuras seguro que hay algunas falsas, leyendas urbanas que se fraguaban porque quedaban bien y de algo había que hablar. Una de las muchas: parece que le vendieron a un incauto los árboles de la Alameda. Su lugar preferido para actuar era la Muralla a donde llevaban a los más incautos para jugar el “trile”. Una gran parte de su clientela la obtenían de los autobuses que venían de las aldeas y de donde bajaban víctimas más propiciatorias. Para acercarlas al adarve del monumento, en donde operaban cómodamente, utilizaban muchas veces la historia de que en la muralla había una señora blanca que acababa de dar a luz de unos gemelos negros. El morbo movía a más de uno (o de una) a subir a la muralla. Cuando llegaban al lugar, la mayoría de las veces entrando por la rampa de la Puerta de Santiago, a “la señora blanca de los niños negros” ya se la habían llevado al hospital, pero, ¡casualidad! Había allí unos señores ganando dinero fácil con el juego del trile. Y a falta de parturienta y negritos, los curiosos echaban unas partidas y acababan desplumados.
————————————–
JUGANDO CON MANOLA
————————————–
• JUGAR a la pelota es la actividad preferida de Manola y llevaba meses sin entrenar porque el encierro me pilló sin bolas de tenis, que son las que utilizamos. Ayer dio con una que estaba extraviada y se acercó a mí con ella en la boca, meneando el rabo e invitándome al juego: yo la lanzo lo más lejos posible y ella sale “volando” a por ella, regresa, me la deja a mis pies y vuelta a empezar. A pesar de la inactividad sigue en forma, corre como una bala y no se ha cansado. Buen ejercicio para ella y mejor para mí.
—————–
FRUTA
—————-
• LA de hueso empieza a haberla en cantidad, calidad y precio. Lo valoro y tengo una clasificación en la que ganan por goleada las nectarinas y los paraguayos; las cerezas muy irregulares y caras. Las he comidos buenas y relativamente baratas (4 euros el kilo) y regulares o malas y caras (8 euros el kilo)
——————————————————
EL OCTOPUS “CONTRA” PILASTRA
——————————————————
• Iba a ignorar el comentario de Pilastra de ayer pero lo que escribe hoy no lo puedo pasar. No hay nada peor que las medias verdades. Comencemos por su última frase: “Los funcionarios llevan tres meses de vacaciones y con el verano por delante”. FALSO E INJUSTO.
Durante lo más duro de la pandemia estaban trabajando más de trescientos policías, velando por el correcto confinamiento. Ciento veinte bomberos para socorrer en las desgracias que pudieran producirse. Incluso se montó un parque de Bomberos, sobre la marcha y en tiempo record, en el Colegio Calvo Sotelo para evitar que un positivo dejara un turno entero inutilizado. Se montó, también en tiempo record, un Hogar para Transeuntes en el Palacio de los Deportes que en su momento más álgido dio cobijo a casi cien personas sin hogar. Se estableció un servicio de voluntariado para hacerle la compra a personas mayores. Además, siguieron trabajando todos los funcionarios de Cementerios y muchos del Servicio de Ayuda a Domicilio. Siempre, siempre, hubo un mínimo de quinientos trabajadores municipales trabajando en beneficio de la comunidad.
En la actualidad están trabajando, o teletrabajando, todos los funcionarios, excepto un grupo reducido que pertenecen al colectivo de trabajadores vulnerables y que no se les pudo adaptar su puesto con su correspondiente baja por enfermedad.
Se han aforado todos los centros municipales, se han instalado cientos de dispensadores de hidroalcohol, se han instalado mamparas y se ha establecido la cita previa en los registros municipales. Se han evaluado todo el colectivo de vulnerables según la normativa de sanidad y se han realizado compras ingentes de material de prevención y Epis -mascarillas y guantes-.
En cuanto a la limpieza, acaba de desbloquearse el concurso y espero que las cosas mejoren. No obstante ya han mejorado con respecto al gobierno anterior. Tengo que decirle a Pilastra que el botellón se ha erradicado de los Jardines de Méndez Núñez por decisión de Inés Rey.
En cuanto a la peatonalización, hay opiniones para todos los gustos pero yo, en principio, soy favorable. El concejal de Urbanismo y Movilidad es Juan Manuel Díaz Villoslada y le puedo decir que es de lo mejorcito que ha pasado por el Ayuntamiento. Tuve el privilegio de trabajar con él unos años y es una persona seria, capacitada y el mejor conocedor de la realidad coruñesa y del Ayuntamiento. Yo confío en él. La alcaldesa es compañera y amiga de mi hijo -son de la misma edad y abogados- y mi hijo habla maravillas de ella y eso que no es de su idea política.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“Madrid está hecha de todas las formas de ser español, también las del otro lado del Atlántico. Madrid es la vertebración de España, es cada una de las partes, libres y plenas en autonomía”
(Ignacio Rodulfo Hazen, profesor universitario)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
¡ALBRICIAS! Un rayo de esperanza para los enfermos más graves del coronavirus y barato: un corticoide llamado Dexametasona (precio que oscila entre los 10 y los 20 euros y que se puede encontrar en cualquier farmacia) puede salvar la vida del 30% de los pacientes más graves. Lo han probado en Inglaterra en 6.000 pacientes y ha funcionado en una tercera parte.
Hemos dicho en su momento que además de la vacuna que se busca y no se sabe cuánto tardará en encontrarse, localizar tratamientos podía ser parte de la solución. Y ya ven. Y seguro que aparecerán muchos más. En ese momento el problema será menos problema. Piensen que hay muchas enfermedades que no tienen vacuna y que sin embargo se superan sin grandes dificultades gracias a los medicamentos.
——————
VISTO
—————–
UN tren panorámico de lujo para disfrutar con paisajes fascinantes:
————-
OIDO
————
EN la radio hacen broma de “su persona”, que presume de haber salvado la vida de 450.000 españoles sin citar de donde salen esos números: “es capaz de saber cuántos ha “salvado” y no sabe cuántos han muerto y eso siendo el país que en proporción a su número de habitantes más víctimas ha registrado”.
El que le ha puesto “cara de piedra” lo ha calcado.
—————-
LEIDO
—————-
EN El País Semanal entrevista a la condesa de Stendhal. María Cicogna adora la belleza. Amó a hombres y mujeres. Ganó un Oscar como productora de cine de autor. A los 82 años posó para Gucci. Ahora, con 85, publica “Imitatio vitae”, sobre los capiteles del Palacio Ducal de Venecia.
Estas son algunas de sus frases:
• “Hoy que todo se codifica, se explica y se vende, solo nos queda dejarnos llevar por la emoción de lo inesperado”
• “Un libro, aunque bonito como objeto, si lo dejas encima de una mesa y nunca lo lees, no sirve para nada”
• “Me irritan los aristócratas de mi país. Se creen tocados por Dios cuando la mayoría son ignorantes que solo hablan italiano”
• “Los jóvenes están llenos de rabia, como esa chica Greta. Es normal querer cambiar las cosas, pero tanta ira no deja disfrutar”
——————-
EN TWITER
——————-
• ANTONIO CAMUÑAS: Ni su nombre ni su cruel asesinato movilizarán una sola marcha de protesta. Las personas como ella no interesan al mundo. Total, sólo dedican su vida a ayudar a los demás: “Muere decapitada la misionera Nieves Sancho en República Centroafricana”
• MÓNICA MERIGÓ: Digámoslo, por negros. Es una realidad y no debe avergonzarnos el decirlo.
• OUTGAB: Tantos misioneros que son asesinados y de los que ninguna televisión pública habla… nunca. Pero “los últimos, serán los primeros”.
• ANTONIO E. MESONERO: Triste noticia. Si todas las vidas valen lo mismo, los giliprogres deberían manifestarse entonces con la misma vehemencia, pero practican un extraño racismo contra misioneras, monjas, blancos (la mayoría de ellos mismos) Además ha sido asesinada en un país Africano y eso no mola.
• XAVIER CIMA: Hay que acabar con las okupaciones ya. Sin excusas. El derecho a la propiedad privada no puede ser violado bajo ningún concepto. La legalidad vigente defiende al “mangante” cuando debería estar del lado del propietario, que es quien ha pagado su vivienda con su esfuerzo y ahorro.
• CECILIA H. CAMILLERI: Eso se vota en las urnas. Quien defiende la okupacion tiene una unidad de élite de la @guardiacivil custodiando su propiedad.
• ARTUR NADAL: Para defender el derecho de propiedad hay que tener representantes políticos que crean en la propiedad y que puedan legislar para ello. No se entiende que un derecho ya plasmado en el s.XVII como esencial, junto a “vida y libertad” (Hume), deba ser protegido. Vamos mal.
• JORDI GONZÁLEZ: Parece mentira que tengamos que reclamar cosas tan elementales. Nuestra Constitución defiende el derecho a la propiedad. Con eso basta; no hay ley alguna que interpretar. Si el poder ejecutivo y el judicial permiten el fenómeno okupa, están atentando contra la Constitución, y punto.
• EFE NOTICIAS: La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, está estudiando contextualizar la emblemática estatua de Colón, bien poniendo una placa que explique su contexto histórico o con una exposición en torno al monumento, pero no retirarla.
• BARBARELLAH: Colau haciendo un copia y pega de un libro de la ESO, para explicarnos a los ciudadanos aquello que no nos enseñaron en la escuela catalana. Eso, teniendo en cuenta que no acaben tergiversando la historia, como de costumbre.
• EUGENIO D´ORS: Yo propongo colocar una placa para contextualizar a Colau y que dentro de 500 años no se piensen que todos éramos así.
• JKER EN FASE: Si ponemos a Colón en contexto histórico resulta que cuando llegó a la isla la llamó “La Española” así a lo loco.
• SUISSETARTEN: Me pregunto cuando llegaremos a la primera discusión de nuestro antepasado mono. Para censurar al mono opresor
• JUAN CARLOS: A qué punto hemos llegado en España cuando una indocumentada desgarramantas como esta, ejerce la Alcaldía de una gran ciudad como BCN. Pero y los que la votan? Esos como son? ¡Da mucho que pensar!
• FERNANDO LÁZARO: Cuántos fallecen… ‘en unos días’… Qué hay de los informes sobre residencias… ‘en unos días’… Quiénes componen los comités de expertos… ‘en unos días’… Los informes sobre desescaladas… ‘en unos días’… Y así… el comodín de las respuestas del Gobierno…
• MANUEL GAVILÁN: Manda huevos… en unos días. Creo que esta frase resume perfectamente la gestión de la crisis.
• PABLO ECHENIQUE: Un orgullo como científico, como aragonés y como militante de @PodemosAragon que se haya podido conseguir este hito para la astrofísica española, para Aragón y para Teruel. Cuando gobernamos, demostramos que sí se puede
• MOSCA COJONERA: La única cosa cierta del tuit es que es militante de Podemos
• FRAN MAD: ¿Aragonés? Es que ya mientes hasta dormido. Tú, pablo, eres argentino.
• CHINO DE CHINA: Muy orgulloso de Teruel don Pablo… pero es la pero es la primera vez que cita usted esa provincia en su Time Line…
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• PORQUE tuve que rematar el balón que me centraron, sacando el nombre de Amaro Álvarez del que yo podía y del que me apetecía contar algunas cosas (que fue lo que hice durante unos días) abandoné el tema de la moda lucense de antaño, que retomo ahora. Y como entonces estábamos hablando de zapatos y estos días se ha anunciado el cierre de Doval, regreso a este sector para recordar las zapaterías que por aquellos tiempos estaban de moda en Lugo, que hay que decir que eran bastantes menos que ahora.
(Hago un inciso para decir que en la actualidad Lugo tiene fama de contar en cantidad y calidad con las mejores zapaterías de Galicia, sobre todo de calzado femenino, y que hay damas de fuera que viene a comprar zapatos aquí. Me lo han dicho algunas de ellas)
Retomo lo del pasado para recordar por los años 50-60 tres locales especializados de gran influencia en la moda lucense: “Bostón”, “Goya” y Faustino. La primera ocupaba un local de Santo Domingo, esquina a San Marcos donde ahora hay una tienda de telefonía; “Goya” que cerró no hace mucho ocupaba un bajo de Dr. Castro, esquina Plaza de España (ahora hay una óptica) y por último “Faustino” (la memoria no siempre responde al 100%) dudo donde se ubicada. Puede que en General Franco o en Progreso, pero no estoy seguro.
“Goya”, por finales de los 60 y principios de los 70 también tenía ropa de mujer muy moderna y muy exclusiva. En mis tiempos jóvenes he comprado allí algún vestido femenino para regalar que tuvo gran éxito. Tenía yo muy buena mano para elegir la ropa de las señoras; más bien de las señoritas.
————————————
RINCON DEL LECTOR
————————————
• SCEPTICUS: Le honra, Don Rivera, la exposición de esos seis puntos en apoyo de una persona por la que demuestra admiración y afecto. En alguno de ellos estoy más de acuerdo que en otros. Pero creo que no debo entrar a debatir sobre ellos. Expuse mi opinión, que siempre admito que puede estar equivocada, y usted expone la suya bien argumentada. Por mi parte doy por terminado el diálogo. Aquí en paz y tan amigos.
RESPUESTA.- No mayor admiración y afecto que a cualquier otro comunicador que lo pueda hacer bien. Y le añado que también podría hacer crítica que algunas de sus cosas que no me gustan nada.
• WATSON: De nuevo caigo en la tentación de hacer perder el tiempo al Sr. Rivera y a sus seguidores… Pero el anzuelo que me ha puesto Dña. Pilastra es demasiado tentador.
Creo entender que dentro de sus quejas por la postergación que considera que sufre Coruña se refiere a la Cidade da Cultura cuando dice “Santiago sigue tirando euros en la obra magna de Fraga. No tenemos nada a la altura”. En mi humilde opinión, sí que lo tienen:
http://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2019-02-03/el-puerto-exterior-de-a-coruna-una-obra-faraonica-que-ha-quedado-para-los-percebes_1786134/
Pero como no está al lado de una autopista no se habla tanto de ella. Y como picheleiro circunstancial tampoco defiendo esa infraestructura que Dña. Pilastra critica, ya que ha detraído muchos recursos de otras cosas muy necesarias en la ciudad para acabar siendo un parque inhóspito en las afueras; con mucho valor arquitectónico, pero que ha costado más de 300 millones de €.
Y si seguimos ciudad por ciudad, incluso concello por concello encontramos en casi todos ellos alguna locura semejante: auditorios con mínimo uso e incluso alguno cerrado a cal y canto; tres aeropuertos donde con uno sólo sobraba; museos en los que el elemento más singular (por su escasez) son los visitantes; recintos feriales en cada esquina de Galicia que se podrían concentrar en apenas 2 o 3 y aún les quedarían fechas pendientes de cubrir; sedes municipales que pretenden parecerse al Elíseo; AVEs que con fortuna cubrirán los gastos de mantenimiento (https://elpais.com/economia/2015/03/26/actualidad/1427367930_711155.html)
y así podríamos llenar un periódico…
Como dijo Arturo Pérez Reverte, en España somos tontos muy por encima de nuestras posibilidades. No lo empeoremos cayendo en el chovinismo.
RESPUESTA.- Incontestable.
• CHOFER: “Los libros después de usarlos estarán en cuarentena medio mes.”
Dónde se apalanca el bicho ¿En los bordes? , ¿En las tapas?
RESPUESTA.- Supongo que en cualquier sitio, pero… ¿qué más te da? Por otro lado dicen que en el papel tiene pocas posibilidades de supervivir.
————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Tomate”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21 h.- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Tomate’ (19%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (9.5%)
Cuatro: Cine Cuatro: ‘Toda la verdad’ (8.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19%
• “Minuto de oro” para “EL Hormiguero”; a las 23,05 horas veían el programa 2.938.0000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,2%
• EL ESPAÑOL: El juez insinúa que Iglesias dañó la tarjeta con datos íntimos de su asesora.
• OKDIARIO: Tezanos regala a Sánchez un CIS con 11 puntos de ventaja sobre el PP para celebrar la ‘nueva normalidad’
• VOZPOPULI: El teletrabajo aumenta el interés de los turistas extranjeros por comprar viviendas en España. Fuentes del sector auguran un incremento en la demanda de vivienda en la costa por parte de extranjeros que pasarán a teletrabajar. Idealista registra más tráfico extranjero en su portal que antes de la covid
• EL CONFIDENCIAL: El CIS refleja de golpe el miedo a la crisis: un 76,4% ve España “mal o muy mal”. Tras dos barómetros -en abril y mayo- en los que parecía que los españoles no temían por cómo golpearía la pandemia a la economía, el CIS de junio nos devuelve a la realidad.
• ES DIARIO: Marchena organiza el aluvión de querellas a Sánchez para empezar a tomar medidas. La Sala de lo Penal comienza a estudiar la admisión a trámite de 16 querellas y 24 denuncias por la gestión del Covid. Y analiza como acumularlas para arrancar la investigación.
• PERIODISTA DIGITAL: La ‘catalanización’ de TVE es imparable: una reportera hace una crónica en catalán en plena emisión nacional.
El vídeo que incendia Moncloa: Begoña Gómez vive a todo lujo en Doñana y Sánchez la visita en helicóptero
LIBRE MERCADO: El último grito de auxilio del turismo: “Estamos secos. Sin ayudas, vamos a durar menos que un telediario”. El sector hostelero carga contra el Gobierno y le culpa de la destrucción de hasta 400.000 empleos.
• LIBERTAD DIGITAL: Los 300 millones de los que presumió Iglesias y que nunca llegaron a las residencias. Algunas comunidades como Valencia, gobernada por PSOE, Unidas Podemos y Compromís, no han destinado ni un solo euro del Fondo a las residencias.
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
EL mal tiempo se resiste a dejarnos y el paseo nocturno con Manola se desarrolla entre nubes, un leve viento y temperatura por debajo de la normal.
——————-
FRASES
——————
“Para ser dichosa basta tener buena salud y mala memoria” (Ingrid Bergman)
“La experiencia es un billete de lotería comprado después del sorteo. Por eso no creo en ella” (Gabriela Mistral)
———————
MÚSICA
——————–
ESTA “Pobre diablo”, es una de las muy bonitas canciones de Julio Iglesias que pasaron relativamente desapercibidas. La compusieron para él Manolo y Ramón del Dúo Dinámico
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
SE iniciará una notable mejoría con cielos más despejados y por lo tanto sol, pero por ahora subirán las temperaturas, que siguen siendo impropias de esta época. Las extremas previstas para hoy son las siguiente:,
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 10 grados.
18 de Junio , 2020 - 9:07 am
Para miccionar y no verter ni pizca de aguas menores, que diría un culterano gongorista. Por fin asomo por la peluquería. No llevaba esta media(bastante menos) melena desde hace unos treinta años. Tengo que hacer un rato de espera a pesar de llegar bien a mi cita. Algunas revistas atrasadas, muy femeninas, con perdón, y una de la semana actual, manoseada hasta casi el límite. Muy conocida, presume de ser la más vendida de España. Me voy al Sumario intentando pescar algo que no sea puro cotilleo. ¡Bingo! Grato descubrimiento.
“Un equipo médico de París cura el COVID-19″. El caso es que lo explica muy bien. A un doctor le “llama la atención”(sic) una proteína llamada interleuquina 1 que nuestro organismo produce en grandes cantidades en respuesta a las infecciones. A veces (y cita varias enfermedades reumáticas) esta proteína acelera demasiado la actividad inmunológica del organismo… y las células inmunes se propagan más allá de las partes infectadas y comienzan a atacar tejidos sanos pudiendo dañar órganos vitales.
Citan una molécula biológica descubierta hace años en USA llamada anakinra, utilizada para las enfermedades autoinmunes. Me voy al Vademecum y allí está la molécula con su nombre comercial. Y copio del libro rojo: “Mecanismo de acción
Anakinra
Neutraliza la actividad biológica de la interleucina-1 alfa y ß al inhibir, por mecanismos competitivos, su unión al receptor de tipo I de la interleucina-1.
Les juro por Hipócrates que no conocía dicho medicamento. Cierto es también que hace diez años, cuando colgué bata y fonendo, dejé de estudiar, me limité y me limito a ser un modesto jubilado. A pesar de lo que digo, recibo en mi correo varias revistas médicas, de las que suelo leer los titulares y algún artículo que me llame especialmente la atención. También hago algún “Quiz” en el que compruebo que algunos los apruebo y otros no. Quiero decir que a veces me darían un aprobado y en otros suspendería. La señora Anakinra me fue presentada ayer. Y uno se maravilla que sea la revista ‘Pronto’, uy, se m’hascapao, quien me trae la fausta noticia. Claro está que los tratamientos que se han experimentado han sido varios, lo de los corticoides tipo Dexametasona también, aunque no se descubre el Mediteráneo con ello pues seguro que se han usado hidrocortisona, prednisona, betametasona, beclometasona, etc… La Anakinra, dicen, puede salvar hasta un 30% de los casos muy graves. Bendita sea y viva la madre que parió a quienes la han puesto sobre el tablero.
18 de Junio , 2020 - 9:21 am
Debo aclarar que si hablo de los funcionarios, administrativos en general, no es porque los censure sino porque son los que en la realidad contactan con los ciudadanos. Son los que vemos trabajar, y mucho la mayoría. Los de más arriba nos imaginamos que trabajan. Si llevamos tres meses o similar sin verles las caras, y no parece que los vayamos a ver próximamente, como no sea en la playa, no depende de ellos sino de lo que les ordenen sus superiores.
Tres meses después seguimos como al principio los que estábamos sanos. ¿Por qué no nos pusieron mascarilla en febrero-marzo cuando era obligatoria en China? Supongo que porque los intermediarios del noreste del país estaban todavía montando el negocio. Y para eso metieron a los niños en casa, a sus padres, a los mayores nos privaron de todo, incluso de movernos. Los muertos no sabemos cuántos son hasta que las funerarias hagan las cuentas. No sé si merecía la pena arruinar al país económicamente para esto.
Y lo más curioso es que acaban de descubrir los corticoides. Eso ya es para desternillarse y me recuerda a un programa de la tele nocturno sobre las urgencias que da miedo. Yo ya estuve en una UCI fuera de España hace treinta años por una gripe y claro que me pusieron corticoides porque lo que te mata no es la gripe sino tu sistema inmune que se pasa. Los enfermos tirados por los pasillos y algunos muriéndose ya se vive todos los años en España en muchos hospitales con la gripe y tampoco han puesto mucho remedio. Tampoco sabemos si había respiradores para todos los que se han muerto de gripe a miles. A lo mejor si esto se hubiera solucionado habría más de todo.
Y en medio de la tormenta, China que va por delante ya tiene rebrote y otros países lo mismo. Los enchufados del País Vasco igual. Ya lo decía mi abuela antes del coronavirus: “Cuando las barbas de tu vecino veas rapar pon las tuyas a remojar”. Ella no tenía barba pero no era tonta.
Y ahora resulta que aquí estamos en elecciones y el Presi autonómico pretende arreglar lo que desarregló el nacional al principio del desastre cuando propagó en dos oleadas el virus por todo el país. Aquí como no hay negros en demasía, nuestro Feijóo cree, no hay que olvidar que es de una aldea, que los madrileños, gallegos en su mayoría, son el peligro para liderar no se sabe bien qué corriente. No hay que olvidar que los políticos suelen viajar cuando les pagamos nosotros el viaje y eso se nota. Da lo mismo donde nazcan. Lo de saberse las leyes de memoria parece que impide cualquier otro razonamiento.
Anda por ahí un video de un exministro de interior, no sé si podría aplicársele lo de que es un “burro que ha estudiado mucho” que nos informa ayudado por el Papa emérito, buen amigo también de Paco Vázquez, de que no nos preocupemos porque el diablo es el que nos está fastidiando en demasía por nuestro buen hacer y porque desde siempre somos los terrícolas más buenos. El problema es que el demonio ahora que ya no existe el infierno es un sin techo. Y es un pena porque hay algunas imágenes suyas en que sale hasta favorecido, va al gimnasio sin duda. Será también corredor y es el que nos ha traído aquí el carril famoso. Tengo que revisar esto, lo mismo no tiene tanta culpa la alcaldesa. Me he reído algo al leer la biografía del exministro, no por sus creencias sino porque las descubrió en Las Vegas. Es una pena que la Wikipedia no profundice más en esto. Yo ya estoy más tranquila. Parece que sólo hay que tener a mano un buen libro de oraciones y todo solucionado. A ver si se entera el Ayuntamiento.
18 de Junio , 2020 - 10:38 am
Home, “o papel terma de todo” coma tí ben sabes, Paco . Eu non quero que vos pase nada os que leedes por saber onde están as Biblio Tecas . Eche por iso, porque a min se me queres coller lendo ou escrebindo é na leira . As Biblio Tecas por acó están Bloque Adas, case que todas e convertidas en teatro de Mario netas, a base de conta contos pra ideoloxizar millor os cativos dende antes de que sepan ler . Por iso me dan bibliotecofobia . Sintome vixiado por xentes que me miran raro, que o son .
E na leira non, porque escribolle a ela, i e quen de me responder e poder velo . E leo nela mentras as suas criaturas debuxan santos nas páxinas . Con múseca e son, con óleos de auja ou xeada . E ata me deixan ter sonos sen que naide me corrixa . Porque a sua jramática ten rejlas cas que xa nacemos adeprendidos .
Bos días .
18 de Junio , 2020 - 12:15 pm
Miedo, tengo miedo,
miedo, de llevarlaaa
Nos van a volver locos, Paco
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2020/06/17/medico-formentera-afirma-hay-pandemia/1516898.html
…y otros dicen que el uso continuado de los tapabocas producen cáncer
18 de Junio , 2020 - 13:03 pm
…Y ahora sale del armario Pablo Alborán. Perfecto. Ya el hecho de ’salir’ de algún sitio es un éxito.
Escucho que la sociedad avanza. Si uno nace con una determinada condición sexual, los que pertenecen a ‘la otra’ o bien le resbalan al contrario, o bien te molesta. Digo esto porque caigo de pasada en la serie que emite la uno cada tarde. Los tiempos remexidos, que en verdad andan bien remxidos. Todo en ella es política y lesbianismo descarado. Viendo como le van comiendo el coco con el comunismo nuestros actuales políticos, lo de la serie se entiende. Lo otro ya me parece asqueroso en pleno horario infantil.
Aceptando que se debe mostrar que existe esa condición sexual distinta a la acostumbrada (lo diré así) ¿qué necesidad hay de mostrar esa afectividad tan a las claras en una serie a la hora del té?
Y lo más sangrante es que muestran “lo bonito” de la relación, no así las peleas por celos cuando en otra cadena y a la misma hora te están machacando con lo de la violencia machista.
Siempre pienso que todas estas libertades mostradas tan a las claras, son un atentado para esta juventud tan alocada que tenemos. Como con las drogas, que las empizan probando y ¡ale! palante que son dos días. ¿Van a pensan en lo condicionante o lo hacen en el disfrute puro, duro y con quién?
18 de Junio , 2020 - 13:57 pm
Non Candela, o que produce iso e o levar os taparabos que lles din cinturón de castidade sen quitalos nin pra “mantenimiento” .
Eu medo non sei, pero des pois de ver a unha ca mas carilla baixada pra falar con outra nun LUjar pechado, e a mais dandolle o abaneco por estare acalorada -pra millor estrar o seu alento- non sei onde estamos .
18 de Junio , 2020 - 17:24 pm
Sobre las tiendas de moda de Lugo y concretamente en Sto. Domingo, no sé si recordáis Fafián en la acera de la Iglesia. Era de una tía “política” mía que creo que empezó siendo un negocio familiar de su padre y ella la renovó en los sesenta o por entonces como “boutique” de moda femenina y recuerdo que iba a Madrid a encargar la ropa. Tenía muy buen gusto.
18 de Junio , 2020 - 18:38 pm
En Faustino estuvo empezando a aprender,quien muy pronto se estableció por cuenta propia Ramon Vastro Fouz que tambien llego a tener muy buen calzado,y muy preciado por las y los lucenses,esta afamado comerciante destacaba tambien por sus disfraces y buen y priginal sentido del humor.Su zapateria calzados ramon en la calle jose antonio vendia y tenia clientes muy especiales del lugo de esas epocas.
18 de Junio , 2020 - 20:42 pm
Soy de la opinión que cantamañanas haberlos haylos en cualquier profesión. Las teorías conspiranoicas y los bulos sobre el Corona, las vacunas o la tierra plana, es el precio que hay que pagar porque cualquier gilipollas tenga libertad de expresión e Internet a su disposición.
Habría que recordarles que una vacuna fué la que erradicó la viruela y casi la “muerte blanca” de la tuberculosis,que ha repuntado por las migraciones recientes, la globalización etc.Cosa distinta es que no se haya conseguido todavía contra el ébola, el VHI etc.
Ojalá infundiese la idea a escritores que dejaran huella del tema, como el caso de Dumas y la figura de la cortesana Violetta Valéry, que padece la enfermedad y muere e inspira a Verdi para su Traviata, igual que la Mimí de La Boheme de Puccini.
https://www.youtube.com/watch?v=mEptCT9rf-o
—————————————————————————————–
Pete Escovedo, el legendario percusionista californiano de origen mexicano a sus 88 años, es un exponente del denominado latin-jazz en la Costa Este, desde hace más de 50 años.Sigue actuando en casinos, grandes eventos y TV, editando álbumes, hasta hace poco con su hija Sheila, conguera timbalera, otro de sus hijos, baterista, tiene su propia banda.
https://www.youtube.com/watch?v=sZjbQFnkxRk&list=RDsZjbQFnkxRk&start_radio=1&t=58