PARA QUE EL CÍRCULO SUPERVIVA
• NUNCA en sus más de 150 años de historia, el Círculo de las Artes pasó por una situación tan delicada como la actual. En la Junta General Extraordinaria de ayer, el Presidente explicó que si se aceptaban algunas presiones para no cobrar o devolver las cuotas de estos meses de cierre, la sociedad entraría en números rojos y corría peligro de echar el cierre. El respaldo de los socios no pudo ser mejor: solo una (era una dama) del centenar largo de miembros de la Junta abogó por la devolución de las cuotas. No solo no se devolverán sino que como contempla el reglamento los cerca de 200 que no abonaron la cuota de los últimos meses causarán baja, siempre que no demuestren la imposibilidad de pagar por falta de medios, en cuyo caso, como prevé el reglamento, quedaran exentos de pagar y seguirán como socios de pleno derecho.
Tanto la Junta Extraordinaria como la Ordinaria que se celebró después, fueron de total apoyo a los planteamientos de la Directiva que en la mayoría de las varias votaciones se llevó el respaldo del 100% de los asistentes.
————————–
UNO QUE SABE
————————–
• S. es uno de los productores de espectáculos artísticos más importantes que hay en España. Aquí organiza giras de atracciones internacionales de música clásica, música ligera, ballet…
Le conocí hace un cuarto de siglo y con relativa frecuencia hablamos por teléfono. La última conversación tuvo mucho que ver con los problemas que para este sector del entretenimiento y la cultura entraña y entrañará la pandemia: “Con las limitaciones de aforos los grandes espectáculos quedan solo reservados a los organismos oficiales. Ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas, sí podrán hacer cosas aunque sin pasarse, con la seguridad de que van a perder dinero. Yo que con frecuencia arriesgo produciendo espectáculos, ahora mismo lo tengo más difícil y en algunos casos imposible. Porque ya no es solo que nos perjudique las limitaciones de aforos, sino que hay también que contar con la probabilidad de que aun habiendo espacios físicos para acomodar a los espectadores con garantías de seguridad, esos espectadores se decidan a acudir”
- ¿Hay alguna manera de compensar las reducciones de aforos?
- Para determinados espectáculos la solución menos mala sería volver a las dos funciones, que no sería sencillo porque habría que contemplar también una subida proporcional de los cachés de las compañías. Porque no cobran lo mismo por una que por dos funciones. Aunque hay que suponer que los artistas serán conscientes de esto y del peligro que pesa también sobre su economía, porque si no dan algunas facilidades pueden trabajar mucho menos; o nada.
————————————
EL NUEVO AUDITORIO
————————————
• En la conversación me pregunta por la marcha del nuevo auditorio lucense. Cuando hablé con él aún no había sido recibido por el Ayuntamiento, pero lo que hablamos poco tenía que ver con eso, sino con la fórmula de funcionamiento “cuando pudiera estar activo”. Me dice S: “No es el mejor momento para hacer una programación sin riesgos. La que fue una buena fórmula, dar facilidades para producciones ajenas en las que un empresario corriese con los gastos y los ingresos, es ahora menos factible porque no nos lo vamos a poder permitir. Yo he hecho eso muchas veces, pero ahora es diferente porque los riesgos son mayores. Ya no se trata de ganar poco o no ganar, sino de que es probable perder. Así que si se quiere dar utilidad a esas instalaciones tendrá que hacerlo la propiedad. En el caso de Lugo, tendrá que hacerlo el Ayuntamiento. Y vosotros sabréis si podrá hacerlo”.
Advierte S: “Ojo, no os dejéis embaucar por los buenos comienzos probables por aquello de la novedad. Es lógico que tengan éxito las primeras producciones, pero lo difícil no es empezar, sino mantenerse y en este sentido tengo una notable experiencia de muchos auditorios públicos que en España están ahora bajo mínimos y en pérdidas tras comienzo fulgurantes. El primer año, si se hacen las cosas bien, no es difícil mantener la actividad, lo malo viene después cuando ya no exista la curiosidad de los potenciales usuarios y haya que atraer a los espectadores con una buena programación y unos precios prudentes. En Lugo por ejemplo, lo de los precios es otro problema. Hay poca costumbre de pagar las cifras normales en otros lugares. Conozco la plaza, he trabajado en ella y las entradas no pocas veces cuestan la mitad que en otras. Y en ocasiones eso es insostenible. La cultura hay que pagarla.
——————————————————————–
FERIANTES: SE MANIFESTARON PARA LA TELE
——————————————————————–
• HABLO con uno de mis informadores feriantes, asiduo de San Froilán. Sobre la manifestación que hubo en Madrid el pasado miércoles me dijo: “La protesta era para el Gobierno, pero no nos atendió nadie salvo los medios informativos y en especial la televisión. Por lo menos pudimos hacer llegar nuestras nuestro problema y nuestras quejas a los españoles”
En lo que atañe al caso concreto de Galicia y más de Lugo: “Parece ser que la Xunta va a publicar estos días un Protocolo por el que han de regirse las fiestas populares de los próximos meses y que podría entrar en vigor a partir de primeros de julio. Cuando salga ese protocolo sabremos qué podemos hacer y qué no”.
—————————————–
El OCTOPUS VA DE PESCA
—————————————-
• Ayer volví al río a pescar. No lo hacía desde hacía dos años por culpa de una lesión en el hombro izquierdo que me hice en un glen de la Isla de Man jugando con mi nieta. Me desplacé a la comarca de Ancares. Sin madrugar, llegué al río -un afluente del Navia- cerca de las once. Sol y una temperatura de 23 grados y subiendo. En el río comprobé que me cuesta más moverme pero que las mañas no se pierden. Estuve unas dos horas y saqué una decena de truchas que luego de desanzuelar cuidadosamente procedí a devolverlas a su medio habitual.
A mediodía fui a comer al Caserío Meiroi donde ejercen mis amigos José y Carmen. La temperatura rondaba los treinta grados. Era mi primera visita después del incendio que destrozó todo. Lo han dejado precioso. Tenían el comedor principal lleno y me sentaron en uno auxiliar. Disfruté de un guiso de gallo riquísimo. Son especialidades de la casa las carnes de frieiresa, una raza autóctona de vacuno, el revuelto de ortigas o la copa Ancares, además de varias ensaladas entre ellas la de trucha. Allí con vistas a los picos de Ancares y al ganado del caserío es un sitio ideal para disfrutar de una buena comida. Es un poco complicado llegar desde Navia de Suarna pero preguntando y siguiendo los letreros llegaremos a este paraíso.
Volveré otro día para charlar con sosiego con los dueños. Me alegro de que les vaya bien después de todos los sinsabores que padecieron.
Después de comer me acerqué a Rao para seguir pescando. Treinta y dos grados y el cielo amenazando tormenta que no tardó en estallar. Fui pescando un rato entre truenos hasta que se desató una granizada espantosa. Me guarecí como pude y tuve que esperar quince minutos a que parara. El río se llenó de hojas de los árboles y se acabó la pesca. Tuve que continuar hasta poder salir un buen rato por el río y después volver al coche andando y lloviendo unos tres kilómetros. En fin, buen bautizo. La carretera estaba toda cubierta de hojas y mi coche era verde total.
En Rao, el bar ha cerrado. Yo acababa de pescar y paraba en el bar donde el dueño, de más de ochenta años, filosofaba conmigo un buen rato. A veces había otros clientes. Pocos y mayores. Mientras hay bares hay esperanza. Ahora ya no. Es un pueblo fantasma. Recuerdo cuando la señora, hace años, nos preparaba un guiso de carne y antes nos ponía unos chorizos fantásticos. Aquello sí que era felicidad. No era raro que fuéramos tres o cuatro pescadores. Un buen día la señora nos dijo que ya no preparaba más comidas. Se acabó. Finito. Nos quedaba el botellín de Estrella para rehidratarnos y la charla reposado. Ahora, ya, ni eso.
Mi último compañero, Ramón, tampoco me acompaña. Ha tenido una enfermedad y me ha dejado solo. No sé lo que voy a poder continuar. Me he resentido del hombro. La pesca vadeando en río de montaña es muy exigente y ya no tengo treinta años. Habrá que buscar una actividad alternativa. Muchos amigos me invitan a pescar desde embarcaciones en el mar. Pero no es lo mismo. Donde va a parar.
Dos horas de vuelta en coche hasta Coruña. Duchita y a la cama. Más feliz que una perdiz.
——————————————-
LO DE BELÉN IBA EN SERIO
——————————————-
• HACE unos días Carlos Herrera dijo, con ese tono de él que no se sabe si está de broma o va en serio, que quería incorporar a Belén Esteban a su programa. Ya lo ha confirmado y explicando cuál sería su papel: opinar sobre temas de actualidad siendo ella, sin matices ni limitaciones. Estoy seguro que le encantaría y que se sentiría más cómoda que en Sálvame, en donde con relativa frecuencia parece que la infravaloran en sus opiniones por considerarla una simple, que sí lo es pero con matices. No tiene ninguna exclusividad con “Sálvame”, pero seguro que en el programa y en especial algunos miembros de él encabezados por Jorge Javier, no le van a dar ningunas facilidades. No parece sencilla la operación.
——————————————————————–
ANTÓN: SEISMO, CONFERENCIA E ICONOCLASTIA
——————————————————————–
• Ayer sobre las diez de la mañana, justo cuando iba entrar a la Bitácora, nos llegó el temblor de 5.8 escala Richter, irradiado desde Fresno y Lone Pine , llegué a asustarme, estuvimos un rato bajo el dintel de cemento armado ex profeso para estos casos y pasó rápido, lo que más asusta es el ruido. Ya tuvimos hace unos dias otro de 4.5
Por lo demás, sigue el tema iconoclasta, esta vez le ga tocado a un padre de la patria, al mismísimo George Washington le han rebanado la cachola, previamente ya lo habían hecho con Ulisses Grant por el hecho de que durante un año fué propietario de un esclavo.
Se me invitó a dar una charla sobre la figura de Cervates y expliqué que fué pobre, manco y esclavo durante cinco años en Tunez. Ya de paso unos párrafos escogidos de nuestro Hidalgo.
No se entienden estos brotes de vandalismo en la generación del Iphone y de la cibernética, personas que están próximos a sustituir a otra generación en primera línea, en algaradas que antes se limitaban a los Campus, aunque se comprenda la reacción de los primeros días.
Difícil conjugar salud pública y economía. Israel reabrió la economía a mediados de mayo. Ha pasado de 3 casos/día a 300 casos/día. Está en plena segunda ola de la pandemia Texas reabrió su economía el 22 de mayo. Tres semanas después, las hospitalizaciones por infección comenzaron a dispararse.Los hospitales de Houston han movilizado incluso a pediatras para tratar a adultos con el Corona.Trump llama “Kung Flu” al covid entre vítores de sus seguidores en sus mítines en recintos cerrados. Muchos estadounidenses de origen asiático llevan semanas pidiendo de que deje de usar ese mote para referirse a la enfermedad, pero en fin, hablamos mucho de Trump y sus disparates, pero vean Paris el dia de San Juan:
Se celebraba el “Día de la Música”, o de San Juan ya puestos podrían haberlo llamado “CoronaFest”.
http://twitter.com/mrostagnat
En Alemania igual, pese a las indicaciones gubernamentales, siguen sin tomarse en serio la pandemia, aunque después toque falsear las cifras, que nadie se cree por más que lo diga la Koch, que no el Gobierno por cierto.
Acabo de recibir de España este vídeo sobre lo de las vacunas.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LA libertad de poder pasear, de viajar, de ver a nuestros amigos y a la gente que queremos. Ese es el verdadero lujo”
(Giorgio Armani, modisto)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
• ESTÁ claro que en el Gobierno manejan muy bien las cosas de la propaganda. Lo evidencia como han convencido a millones de españoles para que comulguen con ruedas de molino. Al lado es paradójico lo muy mal que manejan (o lo muy mal que quieren manejar) las cosas de la publicidad. Y la prueba está en cómo no han conseguido sensibilizar a millones de españoles de los grandes peligros de la pandemia y de los rebrotes que ya padecemos.
Todo muy extraño.
——————
VISTO
—————–
Aunque no les gusten mucho (ni poco) los perros
estas imágenes les harán mucha gracia
————-
OIDO
————
• EN la radio: Los peligros especiales de la pandemia ya no se centran solo en los mayores y en las residencias en las que viven. Ahora también preocupan unas edades hasta el momento poco o nada sospechosas. Son las que están en una franja entre los 15 y los 25 años, que han decidido no protegerse y a los que por lo que parece les importa un pimiento el peligro que puedan entrañar para los demás.
—————-
LEIDO
—————-
• EN la revista “Buena Vida”, un reportaje sobre lo que titula “El gran negocio de la reproducción asistida”, en el que dice que “Uno de cada diez niños que nacen en España ews fruto de técnicas cocinadas en clínicas de fertilidad. A casi 3.000 euros por intento de embarazo hay alguien que se está forrando, estas son las luces y las sombras de una industria que ha llenado nuestro país de embarazadas cuarentaañeras.
- Los ingresos de las clínicas de fertilidad no paran de creces. Y la crisis del coronavirus no va a afectarles. Se prevé que en 2026 facturen lo mismo que Mercadona hoy.
- La mayoría de los tratamientos son asequibles para una próspera clase media. Pero la tasa de éxito no es demasiado halagüeña, pese a que las clínicas jueguen a veces con los porcentajes. Más del 50% es rarísimo…
- Algunos tratamientos complementarios se indican “por si acaso”, aunque los estudios los cuestionen. “O para elevar las facturas”, piensan médicos más críticos.
——————-
EN TWITER
——————-
• EL CONFIDENCIAL: Un chat interno de Podemos revela que la Fiscalía filtró datos a Iglesias en el caso Dina.
• CARLONES II: Antes eran todos una pandilla de corruptos, pero ahora Con Podemos hasta anticorrupción es corrupta.
• DIEGO: Tanto quejarse de las cloacas del estado y en cuanto ha tocado poder se ha tirado de cabeza en ellas…
• JAVIER SRL: ¿La Fiscalía filtrando datos a Podemos, a Pablenin? Pero esto es un escándalo. Venezuela mucho más cerca de lo que pensamos.
• BUCLES FREEDON IS NOT FREE: Unidas Cloacas
• PEDRO MUÑOZ: ¿Esto son las cloacas del estado de las que hablaba Iglesias?
• EL MUNDO: El FMI sitúa a España en cabeza del hundimiento mundial
• HADOUKEN: Esto se soluciona comprando más camisetas de Fernando Simón
• FGM: O con un estado de alarma perpetuo por nuestro bien. Bajo la tutela del amado líder.
• TORO SENTADO: Pero tranquilos. Tenemos al mejor gobierno para sacarnos de esta. Vamos a tener a los trabajadores sin trabajo más protegidos. También a las empresas con más apoyo del Gobierno. Alberto Garzón y Pablo Iglesias están a los mandos y se encargan de ello, con la ayuda de Irene, claro
• PABLO ECHENIQUE: Hoy en la SER, el embajador francés ha criticado la crispación de la derecha y la ultraderecha, ha criticado la estrategia antipatriota del PP en Europa y ha dicho que el Gobierno de España ha gestionado bien la epidemia. Francia, ese país bolivariano.
• JAZMIN: Y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hablado sobre la nefasta gestión del gobierno y ha recomendado no viajar a España con la apertura de fronteras, listo.
• CARLOS S: Uy, eso se le olvidó comentarlo al Echeminga
• ISABELRARO: Como si Francia estuviera libre de tener gilipollas.
• DOLORES AGENJO: ¿Se acuerdan de cuando se castigaba a los que ponían en duda los dogmas de fe, como la virginidad de María,? Pues ahora nuestro Parlamento ha acordado tomar medidas contra la negación de la llamada violencia de género. No, señores diputados, no: la violencia no tiene género.
• FORTUNATA Y JACINTA: ¡Yo no quiero juezas ‘feministas’, quiero mujeres que sean juez! ¡No quiero ingenieras ‘feministas’, quiero mujeres ingenieras! ¡No quiero pintoras ‘feministas’, quiero mujeres pintoras! ¡No quiero madres ‘feministas’, quiero madres y punto! El entrecomillado va con intención.
• FUENSANTA: A éste paso, los llamados humanos al nacer, vamos a necesitar a un detector de sexo, para que nos indique por qué lado de la acera debemos caminar.
• PACO A LA NARANJA: Un país de peluqueros, albañiles y camareros se manipula mejor que uno con gente bien formada. ¿Mejor así?
• VOZ POPULI: Irene Montero exige un 65% de #mujeres en las plantillas para poder recibir subvenciones.
• PASTRANA: Os estáis cebando con Irene Montero y a lo mejor lo que pasa es que cree que 65 es la mitad de 100.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• DE todas las primeras boutiques que echaron a andar en los años 70, sin duda la de Teresa, en la calle Dr. Castro, fue la que tuvo una mayor proyección. Había dos motivos fundamentales: 1) Partía de una numerosa clientela en su peluquería, gente mucha de posibles, que también lo fue de la boutique. 2) Por medios convencionales, pero sobre todo por acciones especiales, se hizo una promoción muy por encima de las demás. Fueron importantes sus desfiles y sobre todo, uno mixto de moda y peluquería, celebrado en aquel lujoso y novedoso “Portón do Recanto”, que reunió a lo mejor de la sociedad civil lucense, pero es que la empresa puso mucho de su parte por cuanto además de una ropa de primera línea en todos los aspectos, se trajo a Lugo a modelos profesionales encabezadas por Paloma Cela, que era entonces con diferencia la número uno en España y con ella, entre otras, a Violeta Cela, la sobrina de Paloma, que a sus 16 años debutó en Lugo como modelo (luego haría carrera también en el cine). Aquel desfile de El Portón fue con mucha diferencia el mejor que se había hecho hasta entonces en Lugo
———————————-
RINCON DEL LECTOR
———————————-
• SCEPTICUS: No me sorprende la buena aceptación de “La Ruleta de la suerte” porque debemos ser muchos españolitos los que nos sentamos a la mesa sobre las dos de la tarde, servidor entre ellos.Ya saben el viejo chascarrillo:
-¿Nivel de inglés?
-Bueno.
-A ver, qué significa ‘door’?
-Puerta.
-¿Y ‘room’?
-Habitación.
-Forme una fase con las dos.
-Las dos es buena hora para almorzar.
Es ‘la ruleta’ un concurso que tiene su tironcillo, ir adivinando antes que los concursantes la frase que hay que componer. A veces, no pocas, uno se sorprende de la falta de vocabulario de los que actúan porque se se ve cada cara de ignorancia y cada fallo que asustan. Eso sí, al cabo de unos diez minutos de programa no es difícil adivinar quién va a ser el ganador, generalmente ganadora: No suele caer en “la quiebra” ni en el “pierde turno” y cae más en el 100 o en el 200 que sus otros dos contrincantes, que caen en ellos repetidamente. O en en el cero o en el 25. Tanto que alguna vez el/los perjudicados de turno han proclamado en voz alta su sospecha de que la ruleta tiene más trampas que las escopetas de feria. He oído al presentador decir, como si fuera un imposible, lo de que tiene “un pedal misterioso” para parar donde le conviene. Tal vez manipular una ruleta no es tan complicado, ahí tienen la caída del gobierno de don Alejandro ‘el rey del Paralelo’.
He dejado la tele para algún programa de entretenimiento y para alguna película, tampoco tantas, que merezcan la pena. Hasta he conseguido que mi contraria la tenga apagada horas y horas haciendo alguna actividad de sofá más provechosa. La noticias, ninguna de ellas, no me merecen la menor credibilidad. Propongo que los encargados de darlas salgan con la camiseta del equipo del que son forofos. Ustedes me entienden.
RESPUESTA.- No opino de concursos televisivos porque no los veo salvo accidentalmente y eso no es suficiente para emitir juicios.
————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
5) “Sálvame Tomate”.- 1,9 millones.
• “Minuto de oro” para “Sálvame Naranja”; a las 17,22 horas veían el espacio 2.578.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%
• EL ESPAÑOL: El Tribunal de Cuentas investigará los contratos del CIS de Tezanos por el barómetro de abril
• OKDIARIO: Delgado ordena a Luzón blindar a los fiscales que se aliaron con Podemos para destruir OKDIARIO
Los abogados de Podemos: «Los fiscales Stampa y Serrano quieren ayudarnos en el Supremo» contra Inda
La periodista de Roures encargada de la campaña anti-Inda pedía «permiso» a Podemos antes de publicar sus ‘noticias’
• VOZPOPULI: Cusí no pudo pagar el viaje de Felipe y Letizia porque nunca ha tenido un duro
• EL CONFIDENCIAL: “Los fiscales quieren ayudarnos en el Supremo”: los mensajes para salvar a Iglesias. Los fiscales anticorrupción del caso Villarejo ofrecieron su ayuda a Podemos para lograr que el Tribunal Supremo aplazara una sentencia clave para el actual vicepresidente del Gobierno.
• ES DIARIO: El Rey pasea por España entre aplausos, ¿podría hacer lo mismo Sánchez?
• PERIODISTA DIGITAL: ‘Estado de Alarma’ ficha a Alfonso Ussía y a Sánchez Dragó, purgados de Atresmedia y El Mundo
• LIBRE MERCADO: La subida de impuestos que prepara Montero. El Gobierno plantea un conjunto de subidas de impuestos que afectarán negativamente a la economía.
Italia se desmarca de Sánchez y bajará el IVA como Alemania. El gobierno de Conte tiene entre sus planes una reducción de la presión tributaria.
• LIBERTAD DIGITAL: El lapsus de Carmen Calvo respondiendo a Espinosa de los Monteros en el Congreso. Carmen Calvo respondía a la pregunta de Espinosa de los Monteros sobre qué piensa hacer el Gobierno para restituir las instituciones del Estado, “no hay que restituir lo que no ha existido”.
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
ESTOS días de buen tiempo y posibilidades de ejercicios continuados el paseo nocturno con Manola es un puro trámite. Han bajados las temperaturas y el cielo está parcialmente despejado.
——————-
FRASES
——————
“Si no pudieran contar sus tristezas, muchas personas no estarían tristes” (Santiago Rusiñol)
“Las mujeres han servido todos estos siglos de espejos que poseían el poder mágico y delicioso de reflejar la figura de un hombre el doble de su tamaño natural” (Virginia Wolf)
———————
MÚSICA
——————–
Il Volo “La nave del Olvido”
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
EMPEORA y bastante. Hoy nubosidad abundante, poco sol y muy probables precipitaciones. Bajan las temperaturas hasta llegar a unas extremas como estas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 12 grados.
26 de Junio , 2020 - 8:58 am
Revilla en El Hormiguero ayer: “El rey me ha decepcionado profundamente” y “todos los presidentes sabían que Pujol robaba”
No me jorobes, chaval.
26 de Junio , 2020 - 10:02 am
Muy raras veces pico en los vídeos que ofrecen los dos blogs a los que me asomo. Mi oído, el único que me queda, no es muy bueno y soy consciente de que meterle el pinganillo para que mi tímpano vibre a su compás no me hace mucha gracia. Prefiero leer y de hecho la película más o menos diaria que me calzo no la veo si no es con versión subtitulada. Hecha esta aclaración no puedo menos que agradecerle a Don Rivera el vídeo sobre la(s) futura(s) vacuna(s) para el bicho que nos ha colgado hoy.
Nos enteramos gracias al Dr. Don Manuel de la Peña cómo está en estos momentos la carrera hasta la consecución de esa meta. ¿Quién es el Dr. De la Peña? Pues el presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. ‘Ahí es ná’, que diría un castizo. Me asomo a su página y en ella
https://institutoeuropeo.es/manuel-de-la-pena-presidente/
aparece el perfil del doctor.
Nos ha dejado un mensaje de esperanza y me ha llamado la atención el tono con que habla, el de una persona entusiasta que ama su vocación y que es feliz con su tarea de divulgación científica. El Instituto que preside tiene un amplio campo formativo en el que se imparten diversos ‘Máster’ y cursos de expertos en distintas materias médicas.
¿Habrá una vacuna para el mal llamado bicho –un virus no es ni siquiera una célula, sino tan solo ‘una pizca’ de material genético envuelto en una capsulilla que necesita de una célula para reproducirse- de aquí al otoño? El mensaje del Dr. De la Peña es esperanzador: habrá incluso más de una vacuna y será cuestión de los científicos dirimir y para cuál de ellas hay que ir YA, no se vaya a hacer tarde como en el asunto de las mascarillas, los materiales de protección, etc., buscando los resortes y los presupuestos para conseguirla a tiempo.
Casi sin querer, ¿o queriendo? se ha escapado en la grabación el nombre del laboratorio español más que centenario que está en la tarea de producir una inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 para COVID-19, cuya eficacia y seguridad se validará en ensayos clínicos en Estados Unidos y Europa. Los cielos vean cumplido el reto.
26 de Junio , 2020 - 16:54 pm
Revilla es un cantamañanas, una anchoa política. Del rey emérito todo el mundo tiene una opinión, debe haber millones en el país. El rey emérito muy dado al mundo del pensamiento nunca ha sido, su padre tampoco estuvo mucho dando el callo y hubo un acuerdo tácito o no tanto para que no se supiera lo que hacía. Su amistad con los jeques árabes y marroquíes nunca ha sido mucho de fiar.
El caso es que yo tuve un contacto personal inesperado e insólito con el rey Juan Carlos. Estando yo en Fitur allá por el año 2008 como voluntaria de la Expo del Agua que se iba a hacer aquel año, en el stand de Zaragoza, como Pilastra residente en Madrid. Nos anunciaron el día de la visita de los entonces reyes que era posible que doña Sofía se acercara a saludarnos. El lugar se llenó de gente y el que se acercó fue don Juan Carlos que de repente salió de la multitud y se colocó delante de mí. Supongo que él en principio intentó extender la mano para saludarnos a mí y a otros dos chicos aragoneses. Pero no había distancia social entonces y veo que me echa sus brazos a mi cintura, como decía Adamo en la antigüedad, ya no muy fina por entonces. Alguien hizo reportaje y resultó que yo era la única que tenía foto con el rey no se si en toda la Expo ésta. Poco después llegaron los del stand de Calatayud próximo con la noticia del envío de las fotos que andarán supongo por mi correo y lo mejor es que traían también un platito de jamón.
Yo hacía pocos años que había hecho unos viajecitos a Japón y había conectado con el origami y sus pequeñas grullas que van dejando como ofrenda en santuarios. En España ya había intentado aprender algo pero sin éxito. El caso es que en esta conexión de Fitur con Aragón, me encuentro con un aficionado a la papiroflexia y me dice que le habían hecho un manto a la Virgen del Pilar de papel y allí está creo que museo y centro de este tema más importante de España.
26 de Junio , 2020 - 18:18 pm
Por decir algo en el tema de la F.I.V.
En el comienzo de los iLUsionantes 80, conocí a quien venía de regreso a casa después de haber trabajado en otra ciudad española en Micrométodos, que era como se llamaba en la época al trabajar con micromuestras en los Analís de los templos de la salud . Y entre las diferentes líneas, ya “de aquellas” andaban por allí abajo con lo de la inseminación artificiel .
Recuerdo que hablando del tema, se acordaba de su Jefe, quien al ver una muestra con los Espermatozoides “no muy espabilados” decía “ vamos a darles algo más de sustancia” añadiendo parte de una muestra “más viva” .
El tema da para mucho y por eso lo planteo desde el punto de vista positivo . Que se está trabajando para poder desarrollar humanos sin pasar por el proceso natural entre hombre y mujer, esto de la fecundación in vitro no es más que uno de los primeros indicios .
Y hombre, y que me perdonen sensibilidades que no entiendan mi humor, siempre prefiero este método, por mucho yuyu que me dé el pasar por una estufa de CO2, Cámara de Flujo laminar, Pipeta, etc . que hacerlo en el vientre de una mujer alquilada para ello como defienden los del relato de la subrogada gestación . En cualquier caso, como escuché de pequeño, resignación, palabra que parece haber desaparecido del “relato” que nos cuentan todos los días .
26 de Junio , 2020 - 18:40 pm
A mi las vacunas que más me gustan, son las naturales . Aquellas que no se han visto sometidas a manipulaciones genéticas y/o nutricionales que las han llevado, por ejemplo, a parecer fábricas de leche . Porque conocí de niño en la aldea, a una de la especie, la Rubia Jalleja, que daba leche para casa a humanos y su ternero, pero dejaba ponerse la eixada y el nombre cuando tocaba tirar del carro o del arado (romano of course). O iba sola a la chousa en cuanto se le abría la cancela de la cuadra a las horas del día ideales para que paciera ( las vacas pacen y pazen ) .
Las otras, desde que tengo uso de talón me dan un cierto repeLÚs . Supongo que es algo poco racional, pero mientras comprendo las clásicas que nos ponían en Sanidad allí en Bolaño Ribadeneira, oigo hablar de algunas recientes y me entran dudas .
El último recuerdo que tengo de estas dudas, es sobre la correspondiente a la Gripe A, gripe capaz entonces de revoLUcionarnos, aunque sin estado de excepción, a no ser dentro de los templos de la salud, que se prepararon para algo similar a lo conocido ahora a cuenta del chochinvirus, pero que se quedó solo en gasto de material . Yo no me la habría puesto estando embarazada, pero entiendo que se la pusiera quien si lo estaba, por ejemplo . No se ha vuelto a saber nada de esa vacuna .
Me pasa algo similar con la vacuna de la Gripe de siempre . Mientras pueda, no me la voy a poner, por una razón muy sencilla . Mi neuronar no me la pide .
¿ La del chochinvirus cuando salja ? pues ijual . Pero procuraré vacunarme contra LUgares sin ventilación natural, ya sea en Aeropuertos, Hostelería y demás LUjares de perdición .
26 de Junio , 2020 - 18:50 pm
De la canallesca
“Feijoo pide disculpas por la «pésima explicación» del bono turístico de 250 euros para sanitarios” .
¡Era visto! .
Noticia increible .
Si pecado fue achatarrar coches en buen estado antes de la anterior crisis, esto me parece que lo es y mortal .
“Derriban una de las casas que diseñó en As Xubias el arquitecto Joaquín Torres
La vivienda unifamiliar, construida en el 2003, será sustituida por otra”.
26 de Junio , 2020 - 19:54 pm
Lo de “anchoa política” me ha hecho reír un buen rato. Y reír es muy bueno. Gracias Pilastra.
26 de Junio , 2020 - 20:29 pm
LA cuadratura del CÍRCULO
Sabe usted, don Paco, que tengo la vida un poco revuelta esta temporada. Además ya conoce usted mi malsana costumbre: si se aproximan elecciones, por mor de la escora del blog, yo me retiro. Y más ahora que se ha filtrado en el núcleo temático un tal Luis Javier o Jorge Fernando que, debidamente investigado por un servidor, ha resultado ser el rey de la telebasura, del cotilleo de esos a quienes llaman “famosos”, sin que su fama trascienda a sus gritos y modales vulgares y/o alguna hazaña en la telebasura o en la cama de otro/tra famoso/sa.
Con independencia de lo antedicho, como usted gusta de provocarme, hoy lo hace, lo hace bien y yo tengo un ratillo que dedicarle para salir del tedio, pues, ¡¡¡ea!!!
Yo no comparto la idea de la directiva del Círculo respecto a no devolver las cuotas a los socios, que se les cargaron mientras la sociedad no les dio el servicio “contratado”. Me parece realmente un abuso, que solo sería admisible previo aviso y pagando intereses a la masa que de este modo ha dado un crédito a la entidad recreativa. Es más, me parece una actitud cobarde lo que han hecho, porque eso no se atreverían a afrontarlo contra una sola persona física o jurídica a la que le hubiesen cobrado el importe. Se han atrevido porque nadie pleitearía por las cuotas indignamente (según mi opinión) cobradas.
Pero bueno, yo no soy socio del Círculo y, además, usted sabe lo que pienso de estas sociedades provincianas: están condenadas a muerte; es cuestión de tiempo que colapsen bajo el peso de sus deudas, porque el momento de su utilidad social y recreativa ha pasado a la historia.
Pero por lo que yo he venido al Salón Rivera es por la provocación del señor Rivera, conque vamos allá.
Don Francisco, dice usted en la cabecera de su comentario que el Círculo de las Artes nunca pasó por una situación tan delicada como la actual. ¡¡¡Caray, don Paco!!!: ya sé que está usted al cabo de la calle de mis ocupaciones, pero podría haberme llamado antes de echar la lengua a pacer.
Solo los dioses del Olimpo saben las veces que la sociedad ha estado con el agua más arriba del cuello e incluso por encima de la nariz, saliendo a respirar de hito en hito. Ni usted ni yo lo sabemos. Pero mire, le voy a poner un ejemplo. Estaba yo recién ingresado en la sociedad; era, pues, el año del Señor de 1903 y la junta general, que encabezaba un presidente uterino, digo interino, saltaba para respirar, porque las deudas se comían al Círculo. Era cuestión (esto le gusta mucho a usted) de 30 €, sí, es decir, de 5.000 pts. Mil duretes, pero del año 1903, lo que indica toda una fortuna. Tenga usted presente que en aquel entonces la cuota social era de 2 pts. y el kilo de carne de primera costaba 1,50.
Estaba la sociedad a puntito de irse a lo más alto del palo mayor, es decir, al karajo, cuando gracias a una pirueta del presidente interino pudo salvarse. El diputado provincial villalbés Antonio Díaz Requeijo, el procurador Domingo Antonio Lage Fernández y el maestro y comerciante Ángel Fernández Gómez, tres acaudalados socios, salieron fiadores de la entidad. Pero cómo sería la asfixia económica del Círculo, que la devolución hubo de hacerse a base de 500 pts. anuales.
Usted que me lleva un par de años y sabe como yo que aquel presidente interino era Ángel López Pérez, ¿verdad, don Paco?
¿Y acaso cree que nunca más el Círculo tuvo problemas serios de sostenimiento?
- – - – - – - – - – - – - –
Un saludo a todos y especialmente a don Antón y su familia. Yo, que no he sido capaz de temblar ni pensando que el cielo se me viniese sobre la cabeza, le juro, joven amigo, que cuando noto que la Tierra tiembla, que el Planeta se mueve, me cago por los pantalones, me muero de reputísimo miedo, noto un terror atroz, siento una parálisis de la vida. ¿Por qué? ¡¡¡Qué sé yo!!! Acaso será porque lo que ES firme no lo está. Epur si muove.
26 de Junio , 2020 - 20:32 pm
“Denise Coates, la reina de las apuestas y la segunda mujer más rica del Reino Unido
Codirectora ejecutiva de la casa de juego digital Bet365 posee una fortuna estimada en casi 8.000 millones y ha sido condecorada por la reina Isabel por sus cuantiosas donaciones”.
https://elpais.com/gente/2020-06-25/la-reina-de-las-apuestas-y-la-segunda-mujer-mas-rica-del-reino-unido.html
¿ Aprenderemos Inglés de una vez por todas ? .
26 de Junio , 2020 - 20:36 pm
Hoy han ido nuestros líderes y lideresa enxebres a sus aldeas natales. Al menos he visto a dos. Y claro los que somos de ciudad y aún se nos queda pequeña siempre notamos que ser de aldea, una bendición en la mayoría de los casos, tiene sus desventajas y no son pocas a la hora de liderar iniciativas en política. Y tampoco han salido mucho de sus tierras para comparar salvo que vayan con gastos pagados. Para mí el veraneo en la aldea era Lugo capital, con perdón, y eso tiene una explicación lógica aunque en principio no lo parezca.
Mis hermanos, más pequeños, y yo llegábamos a la casa de mis abuelos maternos tras un viaje larguuuuuísimo y tras vomitar lo habido y por haber, contando todas las “pegas” que se nos cruzaban por el camino. A primera hora del día siguiente ya repuestos de la aventura nos sacaban a comprar unas zapatillas y volvíamos al redil hasta la partida un mes después. Nos encerraban en una finca de altos muros bordeada de cristales llena de árboles frutales que había sido dividido porque la otra mitad la había cogido un aserradero de maderas. Una higuera protegía la terraza del primer piso con miradores y que ya no existe en el 42 de la Avenida de la Coruña. Si alguien tiene foto de esta zona me encantaría recuperar su imagen. Al perro Fifo, creo que regalo de los Ónega, lo encerraban de día por si nos lo comíamos.
Una vez asentados y recuperados del “drástico” cambio hacíamos una visita al colegio de La Milagrosa donde mi madre y sus hermanos estuvieron internos cuando murió su madre. Allí recuerdo dos monjas importantes, alguna pudo ser la superiora, sor Elvira y sor Juana. Nos miraban y nos remiraban. Y volvíamos al gueto. Sólo salíamos alguna vez todos peripuestos cargados de pan para dar de comer a los pavos reales mientras mi padre trataba de cercarlos con el tomavistas para sacar su mejor pose. Todavía recuerdo sus chillidos y es una pena que hoy sean las voces del botellón las que presidan el parque. Si había suerte podía salir Concepción Arenal abajo a una heladería con mercancía mejor y más barata que la de Coruña. El cierre del veraneo venía un mes después cuando mi abuelo, a mi abuela no la conocí porque murió muy joven, nos invitaba a una chocolatada en el Regio que estaba próximo. Y ya nuevos volvíamos a Coruña.
Tiempos atrás para salir de la aldea, los chicos claro, estaba el Seminario. Era la oportunidad de formarse y si había suerte y ganas, estudiar. Más tarde ya sólo quedó apuntarse a un partido político y ya era más igualitario porque antes las chicas salían “a servir” y no era desde luego en principio un futuro muy halagüeño. Viendo lo que pasa en Coruña creo que nuestros políticos están mas en expandir la aldea más que en introducir ideas nuevas.
26 de Junio , 2020 - 21:08 pm
Es curioso. El Rey emérito, comisionista, mujeriego y con escándalos por doquier, está jubilado, viviendo como dios en algún lugar paradisíaco del mundo, mientras tanto, el rapero que cantaba que el emérito era un ladrón y un putero, se pudre en la cárcel. Doble vara de medir de la justicia española.
26 de Junio , 2020 - 22:00 pm
Pues a mí me gustó ayer el trocito que vi a Revilla en el Hormiguero y miren que se me hizo cansino cuando salía continuamente en la Sexta. Creo que llegué precisamente cuando hablaba de Pujol, y no le escuché lo del Rey, pero me gusta lo bien que vende Cantabria. Igual que lo hace Abel Caballero con Vigo, salvando las distancias entre uno y otro.
Y ya que andamos la mayoría (se salva Mr.Antón Pirulero) metiditos en el título de este tema, aquí se los dejo:
https://www.youtube.com/watch?v=Vyvot7PuyNA&feature=emb_title
Jamás me gustó mucho M.R. pero el hombre está muy bien de voz todavía y el tema me gusta. Hoy le entrevistó Herrera, quien estuvo muy agudo. En un momento de la conversación le dice Ríos a Herrera:_Tú y yo somos de la misma generación. Herrera calla, pero al rato le recuerda:_Tú me llevas 14 años. Muy simpáticos sus paisanos, Scepticus.
Y esos perrillos del vídeo, Paco, para comerselos a besos.
Bona nit, estimats!
26 de Junio , 2020 - 23:31 pm
El resistiré colombiano en tiempos confinados.
https://www.youtube.com/watch?v=RuEgpKlpeBQ
En un México donde existe un estado paralelo del narcotráfico, Natalia Lafourcade
nos muestra el otro México e interpreta un corrido.
https://www.youtube.com/watch?v=C7uuUJSYXZU