NO LA COMISIÓN DE FIESTAS, SÍ EL BNG
• EL próximo y especial San Froilán será de total responsabilidad del BNG. Ya lo tienen casi todo en marcha sin contar para nada con los restantes partidos. Ni siquiera según parece con su socio de gobierno. Ayer se celebró una reunión de la Comisión de Fiestas a la que Maite Ferreiro llevó todo masticado y deglutido.
Parece increíble que en un momento en el que las ideas no sobrarán para hacer algo bueno y original con las limitaciones que impone la pandemia, el BNG se arriesgue a hacer todo a su gusto y no repartir ideas y responsabilidades.
Estos son algunos detalles del programa:
- Los festejos durarán del 4 al 12 de octubre.
- El Pregón lo dará la periodista Tonina Gay. Y será al mediodía
- Habrá más iluminación especial que otros años.
- Habrá fuegos artificiales.
- No habrá verbenas.
- No habrá barracas.
- No habrás puestos de callejeros de artesanía.
- No habrá puestos callejeros de gastronomía.
- Habrá conciertos gratuitos, pero se celebrarán varios al mismo tiempo y muchos en barrios de la ciudad.
- Los artistas contratados serán de Lugo o de otras provincias gallegas
- No saben todavía cómo van a regular la asistencia, que puede ser un grave problema.
- Todas las actividades festivas terminarán antes de las 11 de la noche.
————————————-
A LA COMISIÓN, NI CASO
————————————-
• VIENE ocurriendo desde que se disolvió el Patronato de Cultura: los partidos en el Gobierno organizan las fiestas a su total gusto y ningunean totalmente a la Comisión que no pincha ni corta. Lo que no se entiende que los partidos de la oposición, que forman parte de ella como figuras decorativas, lo soporten y al final de alguna manera avalen las decisiones. Los maltratan en ese aspecto y ellos lo aguantan todo. En esa faceta son unos masoquistas. Les va la marcha.
P.
———————————————————
JOSÉ RAMÓN VARELA-PORTAS (Q.E.P.D.)
———————————————————
• “Hola, soy Anuska Varela-Portas. Te escribo para que sepas que anoche falleció Papá. Un abrazo”
AYER, poco después de las doce del mediodía, recibía este “guasap” de la hija del que fue fundador y primer presidente del Breogán. Poco antes me había llamado desde Santiago Juan Méndez hijo, periodista del Grupo EL PROGRESO, porque tenía la noticia sin confirmar y esperaba que yo supiese algo.
Inmediatamente me puse en contacto con Anuska. Me informó que su padre no estaba enfermo, pero si internado porque había tenido un notable bajón desde que en el pasado marzo, su mujer, Ana María, con la que llevaba 57 años casado, había fallecido de neumonía. “La hospitalizamos primero solo con problemas respiratorios, nos pilló el encierro de la pandemia y se murió sin que ni mi padre ni nosotros pudiésemos despedirnos de ella. Para él fue un golpe del que no se volvió a recuperar. En la noche del domingo al lunes estuve con él en el hospital, le hicieron varios exámenes y dijeron que estaba correcto. De hecho no nos dejaron dormir allí, porque su estado físico no era preocupante. Se murió de pena, porque la desaparición de mi madre no la pudo soportar”
José Ramón tenía 92 años, residía en La Coruña y ahora vivía con su hija Anuska. Sus restos mortales serán incinerados y pasarán al panteón familiar donde también están los de su esposa.
Hoy se celebrará una misa en La Coruña y es posible que más adelante se celebre otra en Lugo.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HACE cuatro años entrevisté a José Ramón Varela Portas para estar sección de EL PROGRESO. La recuerdo ahora que ha fallecido:
• José Ramón Varela Portas y Pardo, lucense de 88 años, está casado y tiene tres hijos —dos chicas y un chico. No hace mucho falleció, a los 49 años, otro de sus vástagos, José Ramón— y tres nietos. De profesión ingeniero técnico agrícola, fue por los años 60-70, con sus hermanos, un importante empresario local. La última etapa de su vida laboral, ya en La Coruña, donde reside, estuvo muy vinculada al sindicalismo y llegó a ocupar cargos importantes en UGT. Él era el mayor de seis hermanos, de los que solo sobreviven Aurora y Teresa, las dos mujeres. Fallecieron todos relativamente jóvenes. Ellos ‘inventaron’ el Breogán hace medio siglo.
Llevaba tiempo detrás de esta charla con José Ramón, primer presidente del club, y un día de este verano se vino a Lugo con su hija Ana que le hizo de chófer. Nos citamos en el Pabellón Municipal, vinculado en sus inicios al club, en donde José Ramón vivió tantos momentos históricos con su familia, con sus amigos y con su afición. Nos hacemos las primeras fotos y miramos al pasado: «Paco, ¿sabes que nuestra primera intención no fue hacer un equipo masculino fuerte, sino uno femenino? Lo de los chicos fue una consecuencia de lo de las chicas, proyecto que se desinfló pronto y nos entregamos al equipo masculino».
-¿Por qué Breogán?
-En el año 1966 era muy raro que nadie supiese o se acordase de aquel caudillo. Incluso se le relacionaba especialmente con la izquierda nacionalista. Quisimos hacer algo gallego, no galleguista. Antes de los partidos se ponía el himno, que tuvimos que importar de Argentina porque aquí no había grabaciones. ¿Y te acuerdas de que la camiseta era casi la bandera gallega? Al gobernador civil de entonces, Enrique Otero Aenlle, le teníamos un poco preocupado y frecuentemente me llamaba a su despacho para pedirme que no le creásemos problemas.
El Breogán nació y con él vinieron etapas victoriosas a velocidad de vértigo: Tercera Provincial y ascenso, Tercera Regional y ascenso… Todo en dos años. En la tercera temporada se vivió una de las situaciones más difíciles del club y de su directiva. El equipo militaba en Segunda División, arrasó en su grupo y llegó la promoción de ascenso. La primera fase se celebró en Zaragoza y el equipo se convirtió en el gran favorito para el ascenso. En la segunda fase, también en Zaragoza, el Breogán bajó los brazos. La sensación era que el equipo se había dejado ganar. José Ramón lo reconoce por vez primera ahora: «Sí que nos dejamos ganar, y fue algo premeditado. Habíamos echado cuentas y llegamos a la conclusión de que el ascenso era económicamente inviable y significaría la desaparición del club. Nos reunimos con los jugadores y les explicamos la situación. Los de fuera los entendieron, los de Lugo no. Para la afición la decepción fue enorme y los que nos acompañaron a Zaragoza nos abuchearon. Nos costó trabajo perder, porque aun dando facilidades los enemigos eran muy inferiores. Tal vez nos equivocamos al no explicar a la afición los problemas. En Lugo aquello sentó muy mal y la Federación abrió una investigación. Tuve que comparecer ante las autoridades y explicarles lo ocurrido. Les dije la verdad. Les llevé datos para demostrar que habíamos hecho lo menos malo. Entendieron nuestros argumentos y no nos sancionaron. Les garanticé que en la temporada siguiente subiríamos. Y subimos».
Vamos al Círculo a tomar algo, porque José Ramón y Ana renuncian a la cena para regresar a A Coruña. Allí se nos une Aurora, la pequeña de la familia. Le digo a José Ramón si se acuerda del presupuesto de aquellas campañas iniciales: «¿Presupuesto? No teníamos presupuesto, cuando se nos acababa el dinero de los socios o de las entradas echábamos mano del nuestro. Los primeros fichajes sonados, como Serrano, que había sido varias veces internacional, o Lázaro, no los pagaba el club. Los hicimos trabajadores de nuestras empresas y estas eran las que les abonaban sus mensualidades. No quiero olvidarme de los que nos ayudaron a poner la primera piedra: Lamela, Manolo Díaz, Montecelo, Modia, Aguado, Seral… También los técnicos locales, Quiñoá y Manolo Jato, Marroco que se iba a encargar de las chicas…».
José Ramón recuerda un suceso que significó el disgusto más grande que dio el baloncesto a la familia Varela Portas y a gran parte de la afición: «Para nuestro primeros pasos en Primera trajimos del Bosco coruñés a tres jugadores importantes: Alfredo Pérez, Merino y Seral. Dos o tres días antes de las vacaciones de Navidad habíamos jugado y ganado un partido en el que dimos una auténtica exhibición , con un papel muy destacado de los tres. Horas después, Seral y Merino sufrían un accidente de tráfico que le costaba la vida a Merino y lesiones gravísimas a Seral que condicionaron su futuro deportivo. Aquello fue el principio del fin, yo creo que tuvo que ver para mal en nuestro trabajo posterior».
Ahora se cumple medio siglo desde que se embarcaran en aquella aventura: «Creo que debería celebrarse y estoy dispuesto a lo que sea y que esté en mi mano si piden mi colaboración. Pero me conformo con saber que los míos tuvieron mucho que ver en algo de lo que Lugo se siente orgulloso».
RECUADRO UNO:Soy el único superviviente más o menos en activo de aquel grupo de periodistas que asistimos atónitos al nacimiento del Breogán (Santiso, Tuñas, Gordillo, Siso, Dardo, Titín…). En las primeras reuniones con los promotores siempre había alguno que comentaba «estos están locos» y nunca creímos que se consiguiese tanto tan pronto. Yo lo viví de manera muy especial porque seguí al equipo retransmitiendo sus partidos ya en la temporada 67-68, cuando todavía muchos encuentros se jugaban al aire libre. Las retransmisiones fueron el complemento perfecto para conquistar a la afición. No creo que en los partidos decisivos, la cantidad de oyentes de entonces haya sido superada por ningún otro acontecimiento deportivo. Lugo se paralizaba para seguir por la radio los partidos del Breogán. Aquel trabajo me permitía conocer la entrega de los directivos de entonces. Alguien de aquel tiempo y de aquella obra se merecía un reconocimiento, pero prefieren ponerles a las calles o a las instalaciones nombres de políticos o con connotaciones políticas.
RECUADRO DOS:En pocos años, los Varela Portas pasaron en Lugo de héroes a villanos. Un sector de las fuerzas vivas de la ciudad no les perdonaron que siendo tan jóvenes (el mayor, José Ramón, tenía 38 años y Juan, el aparente líder del grupo familiar, solo 35) adquiriesen, en aquel Lugo de finales de los 60 y principios de los 70, un gran relieve social y económico. Además del gran proyecto del Breogán, sus empresas marchaban viento en popa. Entonces todos querían relacionarse con los Varela Portas o trabajar con ellos. «Nos equivocamos de tiempo —dice José Ramón—. Lo que nos pasó entonces no nos hubiera pasado ahora. Y sin negar errores por nuestra parte, los problemas empresariales vinieron porque en nuestra compañía más importante, Gallega de Piensos, las cosas fueron tan bien que los socios internacionales decidieron hacerse cargo de todo y nos apretaron las tuercas de manera insoportable para echarnos fuera. El momento fue aprovechado por aquellos que no nos perdonaban el éxito para poner en práctica todo tipo de campañas. Se llegó a decir que estábamos viviendo gracias al Breogán, cuando el club únicamente ingresaba lo de los socios y las entradas y teníamos que ayudar con dinero de nuestros bolsillos y nuestras empresas. No había ni una subvención ni un patrocinio. Desde un sector determinado hubo una campaña de acoso y derribo. Nosotros no nos fuimos de Lugo, a nosotros nos echaron de aquí».
——————————————————————-
NO A LA UTILIZACIÓN DEL NUEVO AUDITORIO
——————————————————————-
• FUE entregado al Ayuntamiento hace semanas, pero desde Cultura de la casa han dicho que no se va a utilizar de momento y que las actividades que se tengan que realizar bajo techo se seguirán haciendo en el Gustavo Freire. Se tardaron 20 años en contar con él; esperemos que no se demore tanto su entrada en servicio.
——————————-
VIENEN MIS NIETOS
——————————-
• TRAS unas semanas en la playa vuelven mis nietos para pasar conmigo unos días hasta que les empiecen las clases en Madrid. Como los dos son buenos comedores y les gustan mis programas gastronómicos, ya tengo en la cabeza algunos menús para estos días: langostinos rebozados en tempura; revuelto de espinacas, garbanzos, chorizo y tocino; merluza a la gallega; chuletas de ternera con patatas fritas; sopa de gallina… Y un par de días cenaremos fuera. Uno de ellos, fijo, las truchas con ensalada del Playa.
———————————————
SEIS DIAS Y SEIS NOCHES (20)
———————————————
• LES hablaba ayer de la barquita “Playa Tartaruga”, que había rehabilitado mi amigo Alberto Roma y que estaba “aparcada” en la playa de “Lavapanes”. Tenía mucho interés en que yo la disfrutase y una tarde no tuve más remedio que embarcarme con él, aunque no me apetecía demasiado. Al final nos subimos además de él, que se comprometió a darle a los remos, su mujer Mar, mi hijo Paco y mi hija Susana. Susana y yo nos quedamos a popa, Mar a proa y Alberto y Paco en el medio. Recorrimos unos cientos de metros y nos dirigimos a una calita muy pequeña; estábamos a punto de llegar la orilla cuando de repente avisa Alberto: “¡Cuidado, cuidado, que viene una ola!”. Nos pilló por la espalda, salimos casi volando y cuando nos dimos cuenta la barca estaba llena de agua, semi hundida y nosotros en el agua. La parte más positivas, aparte de las risas que nos echamos, el agua estaba más caliente de lo habitual. No hay mal que por bien no venga. El volver a poner la barca a flote no fue fácil, porque para hacerlo había que sacarle el agua. Entre todos, con no poco esfuerzo, conseguimos darle la vuelta, vaciarla y regresar sin más.
——————————————
VERANO EN EL AGUA (29)
——————————————-
• HASTA que tuve familia no disfruté de unas vacaciones convencionales y de playa. Las primeras en 1969, cuando viajé a las Canarias para conocer las islas y a parte de mi familia política, que se repartía viviendo en Las Palmas y Tenerife.
Casi un mes me pasé allí con sorpresa incluida sobre las playas. Todas interesantes, arenales inmensos de arena fina tanto Las Canteras, urbana, como Maspalomas en el sur de Las Palmas, pero con un agua que yo esperaba caliente y que de eso nada. No sé por qué se me había metido en la cabeza que la temperatura del agua en unas tierras tan cálidas tenía que ser muy agradable. Y me encontré con que no difería mucho de la de las rías altas gallegas y un poco más caliente que la de las Rías Bajas. Como además todavía no sabía nadar, paré poco en las aguas del Atlántico canario.
————————————————
SCEPTICUS, DE FUTBOL Y RADIO
————————————————
• Como llego tarde, como aquel conejo blanco con reloj que parloteaba con Alicia, me engancho a la comenta de don Octopus. Su primer párrafo me da escalofrío. ‘Calosfrío’ se permitía llamarlo Juan Ramón en su Platero, creando una ortografía propia, como cuando escribió ‘¡Intelijencia, dame el nombre esacto de las cosas! Si conocería el diccionario. Pero a lo que iba. Dice el Don que el furbo es esto, y lo otro, y lo otro y lo de más allá. Pienso que se le queda algo en el tintero, en el teclado, osá. El furbo es un potente espectáculo, un fenómeno que se ha hecho universal, un imán que atrae a cientos de miles, millones de personas cuyos sentimientos desprecian sus mandamases atentos solo al mugido del becerro de oro, único imán que atrae a sus corazones de mármol frío y duro.
Pero nombra nuestro Anfitrión una y otra vez a la COPE y mirando hacia atrás, en aquellos tiempos en que uno era tan ingenuo como para presentarse a unas oposiciones a locutor de Radio Nacional, recuerdo cuando me acercaba a las instalaciones de la emisora onubense de la cadena oficial pero con mayor frecuencia a la de Radio Popular donde conocía a alguien lo suficiente amable como para dejarme estar allí un rato conociendo los entresijos de algunos programas. No sé si don Rivera llegó a conocer al huelvano Vicente Quiroga, qué casualidad de nombre y apellido, que era el factótum por aquellos tiempos de aquella radio entrañable. Más tarde, tras iniciarse en la emisorilla local en la que yo cobré mis primeros sueldos fijos, un amigo trasladado a Huelva pudo como meritorio conducir algún tiempo un programa musical en esas horas de la noche en que una mayoría de público se pasaba a la tele.
Pero, cómo divago, carallo, porque al nombrar la COPE yo quería traer el recuerdo del padre Gago. Mi amigo sevillano pasó del casi cero al infinito gracias a que el reverendo dominico supo ver en él una valía entonces conocida por muy pocos, en un hombre que como Miguel el cabrero, solo tenía, tiene, los estudios primarios pero una capacidad inmensa para la comunicación tras leer incansablemente y estudiar por su cuenta lo que otros no alcanzan ni en la universidad. Don José Luis llegó desde el ‘Dominus tecum’ de la Voz de Palencia a Director General y pieza clave de la creación de la actual Cadena COPE. Lo que era una amalgama de emisoras diocesanas de Radio Popular se convirtió gracias a él y algún otro esforzado en una sola cadena católica, generalista, viable en lo comercial y de calidad. Él fue el responsable de fichar entonces a personajes como Luis del Olmo o Encarna Sánchez, a ninguno de los cuales encendería yo una vela por bastantes motivos, pero con el tirón suficiente para convertir la Cadena en uno de los kikirikíes más notables del corral radiofónico. Leí que hace menos de un año se han realizado las primeras acciones que aspiran a terminar con un posible proceso de beatificación del sacerdote y periodista. Más que la pompa y los recovecos vaticanos, creo que el Padre Gago lo que sí merece es un conocimiento/reconocimiento por parte del enorme público que sintoniza el dial ‘copeliano’.
————————
SEPTIEMBRE
————————
EMPIEZA hoy y siempre he tenido la sensación de que era el mejor mes del año para Lugo: Los que se habían ido de vacaciones ya habían vuelto, los universitarios que estudiaban fuera no se habían marchado, las clases en los centros docentes de la ciudad no habían empezado y hacía un tiempo muy agradable. Tengo de aquellos septiembres los mejores recuerdos. Este año será diferente. Pero para alegrar un poco la cosa, que buena falta hace dos temas musicales que aluden a este mes:
“September morn”, con Neil Diamond y “Cuando llegue septiembre” con “The Rocking Boys”
————————————–
LAS HERMANAS FORNEAS
——————————————
LAS dos son periodistas, las dos escritoras, viven en Madrid, no son de Lugo pero tiene aquí casa y vienen con frecuencia. Por ejemplo han pasado en nuestra ciudad la mayor parte del verano. María Celia Forneas me llamó ayer para despedirse en su nombre y en el de su hermana Ana María. Ella, Celia, está escribiendo sus memorias; Ana María otra novela, pero sin perspectivas de publicarla pronto: “no es el mejor momento y las editoriales lo saben”
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA, el Ministerio de Transportes: “Hoy nuestra cuenta de Twitter ha sido víctima de ‘hackeo’. Maliciosamente alguien ha hecho un uso fraudulento para causar daño a la imagen de @mitmagob. Procederemos a hacer las investigaciones pertinentes y pedimos al presidente @JuanMa_Moreno nuestras más sinceras disculpas”.
• REMATA, Cristian Campos, periodista: Qué suerte tiene el PSOE: le “hackean” la cuenta al Ministerio de Ábalos y los hackers, en vez de atacar al PSOE, atacan al PP. Qué hackers más amables con sus “víctimas”.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
• “El Almirante es patrimonio de la Humanidad… Y ahora es una víctima colateral… como una tienda de Apple o la estatua de Churchill, de quienes adoptan como válida la revolución bolivariana”
(Cristóbal Colón, descendiente del descubridor de América)
——————-
REFLEXIÓN
——————-
• MAL que nos pese (y nos pesa) los jóvenes no están dando la mejor imagen en esto de la pandemia.
¡Y si fuese eso solo! Los jóvenes eluden las medidas de seguridad amparándose en que el covid 19 a ellos les hace poco o nada y un sector importante no tiene en cuenta que sí pueden llevarlo a sus mayores, que sus padres o sus abuelos o en general la gente de edad, puede ser víctimas, muchas mortales, de la enfermedad.
Se plantea la pregunta: ¿Qué harían los mayores si sus ligerezas convirtiesen en víctimas a sus hijos o nietos?
La duda, ofende.
————
VISTO
————
UN paseo por la ciudad canadiense de Quebec:
—————
OIDO
—————
• EN la radio, de las 700.000 solicitudes de Salario Mínimo Vital que se han hecho al Gobierno solo han sido atendidas 4.000. Eso y nada es exactamente lo mismo y lo peor es que se evidencia que 696.000 familias lo están pasando peor que mal. Y lo peor: hablan de que entraremos en el próximo año con muchos expedientes sin resolver.
————–
LEIDO
————–
• EN “Papel” un artículo sobre el poeta Bukowski titulado “100 años de poesía, sexo y litros de alcohol” y que recoge de él una frase genial: “Si te pasa algo malo, bebes para olvidar. Si te pasa algo bueno, para celebrarlo. Y si no pasa nada, bebes para que te pase”
——————-
EN TWITER
——————–
• OMAR JAYYAM: ¿Puede explicar TV3 qué hace promoviendo manifestaciones en mitad de una pandemia en contra de las recomendaciones sanitarias? ¿Está informando a la audiencia del riesgo MORTAL de acudir a esas manifestaciones?
• ALÉGRAME EL DÍA: Curioso. Alguien le responde a un tal “Fernández”, que escribe algo sobre el Euskera, y salen a defenderlo una vasca de rh negativo que se apellida “Pérez” y otro vasco de pata negra que se apellida “Jiménez”. Son los Rufianes de la ikurriña.
• MARÍA SAENZ: Esto es lo que fabrica PNV y Bildu echando billetes a los colegios. EL PAÍS: Un hombre muere de un disparo en el pecho en Portland, ciudad que atravesaba una caravana en las que viajaban simpatizantes de Trump. La víctima mortal llevaba un sombrero con la insignia de un grupo ultraderechista que ha protagonizado altercados.
• EL PAÍS: Un hombre muere de un disparo en el pecho en Portland, ciudad que atravesaba una caravana en las que viajaban simpatizantes de Trump. La víctima mortal llevaba un sombrero con la insignia de un grupo ultraderechista que ha protagonizado altercados
• CLINT: Si lo cuenta El País , podéis darle la ceredibilidad y la neutralidad que queráis. Como si no queréis darle ninguna. Vale lo mismo.
• DOÑA CERTEZA: Además lo lees y parece un hecho justificado, algo normal.
• TACHI PROSPERO: Es que el sombrero era fascista.
• MIREIA: “La víctima llevaba una minifalda y tanga”. Así de ridículo suena lo del “sombrero con la insignia de un grupo ultraderechista”.
• JOSÉ MANUEL SOTO: He aquí la manipulación mediática de la muerte de un hombre dependiendo de su tendencia política, digno de estudio…
• PABLO ECHENIQUE: Radar Covid es una app segura, que no envía tu información personal y que puede ser muy útil para vencer a la epidemia si un número suficiente de personas se la instala. Yo ya lo he hecho. Anímate tú también y comparte para que llegue a todo el mundo.
• JAVI: ¿Cuál es la app para detectar caraduras sinvergüenzas y arruina países?
• INÉS: Llevamos con ella más de 1 mes, ¡pero aún no está operativa!
• EL TALAVERANO: La Nueva Normalidad es que salvajes de medio mundo tomen las calles de Occidente a machetazos mientras nos preocupamos por micromachismos y gilifobias.
• GANDUMBAS: Un día eres joven y al siguiente te ves con la nariz por fuera de la mascarilla.
• NICOLAS BOLIVARIANO: ÚLTIMA HORA | La Liga comunica al Ministro de Universidades que tiene contrato en vigor y tiene que cumplir con sus obligaciones.
• PEAKYJULIO: ¿Y cómo han conseguido localizarle para comunicárselo? ¿Ha tenido que intervenir Lobatón?
• KAISER SOZY: ¿Cuál es su cláusula de rescisión? ¿Y de todo el gobierno?
• IVANINGRADO: La idea que tiene la izquierda malasañera del multiculturalismo es comer pollo tandoori y arroz basmati en un restaurante hindú, y le da lecciones de lo bueno que es a Paco el albañil, al que le están destrozando el barrio.
• MN RADIO: Turquía legalizará la violencia contra las mujeres para “proteger la familia islámica”
• ARES: ¿Dónde están las del “yo si te creo hermana” alzando la voz por ésta aberración…? A no perdón que según ellas “esto son sus costumbres” y hay que callarse que con esto no pillan subvenciones
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
• SIGO con las fiestas profanas del Corpus, en las que yo participé directamente, incluso durante un tiempo como organizador. Su época dorada coincide con la presencia en el ayuntamiento como alcaldes de Vicente Quiroga y Tomás Notario. Eran entonces una especie de versión veraniega del San Froilán, con conciertos, exhibiciones folklóricas, verbenas, pasacalles, charangas… Solían durar cuatro días, desde el jueves hasta el domingo de la Ofrenda y había dos jornadas especialmente importantes, que coincidían con el fin de semana. En el llamado “sábado de las vísperas” tenía lugar una de las mejores verbenas del año, cosa no poco importante si tenemos en cuenta de que en aquella época las verbenas estaban en decadencia. La contratación de orquestas de primera fila nacional e incluso internacional no era ajena a aquella respuesta masiva del público. Fue tanto el éxito de aquella fórmula que incluso desde algunos sectores se llegó a plantear el potenciar el Corpus como principal fiesta profana del año en detrimento del San Froilán. Más o menos lo que aconsejaban era convertir en Corpus en las nuevas fiestas patronales de la ciudad. En la Cámara de Comercio trataron de este tema y llegaron a realizar una propuesta en este sentido.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Seguro que sabes, querido Paco, que el “furbo” es un microcosmos que no obedece a ninguna lógica conocida y ni tan siquiera obedece a muchas normas o leyes. Cuando hay un problema en el furbo siempre se apela a los sentimientos y a la irracionalidad. Es un mundo aparte. Es un circo y un negocio además de una válvula de escape. El furbo nos proporciona carnaza para ese cerebro instintivo e irracional que todos tenemos que alimentar.
Puedes cambiar de coche, de casa, de partido político e incluso de marido o de esposa pero jamás cambiarás de equipo de furbo.
Dicho esto, subrayo que aunque deportivista, no voy a defender la postura actual del Dépor y mucho menos voy a discutir de furbo.
Comparar al presidente actual del Dépor, de cuyo nombre no quiero acordarme, con Augusto César Lendoiro es un ejercicio de ciencia ficción. Son de ligas diferentes.
En cuanto a la alcaldesa, que quieres que te diga. Cualquier otro alcalde de Coruña haría lo mismo. Aquí en eso votan todos juntos e incluso hay iniciativas para nombrar persona non grata a Tebas y a la del CSD.
Vamos a recordar tiempos de amistad:
http://www.futboldelugo.com/2014/05/lugo-y-deportivo-protagonizaran-otro.html
Un saludo a todos
RESPUESTA: Totalmente de acuerdo, querido Octopus. Y lo malo es que, con buena intención innegable, estas cosas a medio y largo plazo no benefician nada al Deportivo que más pronto que tarde tendrá que relacionarse y depender un poco, o un mucho, de esas entidades y organismos a los que ahora denosta.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
3) “Una habitación con vistas al mar” (Cine).- 1,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine 1′ (16.9%)
Telecinco: ‘Hormigas blancas’ (13.7%)
La 1: ‘Película de la semana: Papillon’ (13.2%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.9%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Red 2′ (8.2%)
laSexta: Cine: ‘Al cruzar el límite’ (5.4%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 16,1%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana; a las 15,29 horas veían el informativo 1.961.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,9%
• EL ESPAÑOL: Podemos cae al 9,6%, su intención de voto más baja desde que en 2015 llegó al congreso.
• OKDIARIO: Simón sigue su ofensiva contra Madrid y Ayuso le responde: «Este ensañamiento es desproporcionado»
• VOZPOPULI: Moncloa promueve grupos de oposición a Iglesias en el seno de Podemos. Los asesores de Sánchez se interesan por la disidencia en la formación morada y alientan entre sus ministros a figuras alternativas al vicepresidente de cara a las causas judiciales que afectan a Podemos
• EL CONFIDENCIAL: Grandes empresas piden rebajar su factura a las eléctricas ante el desplome de precios. Firmas con elevados consumos de electricidad apelan a cláusulas de salida bajo indemnización de sus contratos tras el derrumbe del mercado mayorista. Ya se ha dado alguna ruptura
• ES DIARIO: El PP da las claves del “caos” de una guerra inminente entre PSOE y Podemos. Los populares temen que el ataque a Celáa por parte de Pablo Iglesias sea la antesala de un Ejecutivo con descontrol en la gestión de la situación generada por la pandemia.
• PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez miente, manipula, la pifia y no da palo al agua.
• Isabel San Sebastián señala a Marlaska por permitir el odio a la Guardia Civil: «Si hubiese sido contra los gays, lo habría prohibido»
• LIBRE MERCADO: Apple cerrará temporalmente sus cuatro tiendas de Madrid por el coronavirus. Los cierres se sumarán al de Zaragoza y la compañía apunta que desconoce si esta medida se ampliará al resto de tiendas que tiene en España.
• LIBERTAD DIGITAL: Delgado pone a la Fiscalía al servicio de la Memoria Histórica para que Argentina investigue el franquismo. Fuentes jurídicas consultadas por LD denuncian que “Delgado ha dejado sin efecto una orden de la Fiscalía del 2016 con una simple nota informativa”.
• LA ÚLTIMA HORA: El Ministerio del Interior y los grandes medios de comunicación están jugando a la gallina ciega frente a la amenaza de la violencia de los fascistas.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO con Manola. Cielo con algunas nubes, pero no las suficientes como para tapar la lunas que en la próxima madrugada se verá llena.
————–
FRASES
————–
“Valientes por el diente, conozco y más de veinte” (Anónima)
“La vejez tiene dos ventajas: dejan de dolerte las muelas y se dejar de oír las tonterías que se dicen alrededor” (George Bernard Shaw)
————
MÚSICA
————
LO último de Conchita. Muy interesante. Fíjense en la letra:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY cielos despejados, aunque en la segunda parte de la jornada podemos tener algunas nubes. También subirán las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 11 grados.
1 de Septiembre , 2020 - 9:34 am
Hace ya un tiempo, años, me mandó un wasap alguien que me quiere y me conoce. Venía a decirme más o menos, ‘Has dejado de vivir en Andalucía porque no soportabas más el régimen’. Socialista, entendíamos mi comunicante y yo. ¿Se quieren creer que no lo contesté? Tal vez porque coincidía con una pulsión de mi subconsciente y ni yo ni nadie la había verbalizado, explicitado, expuesto con tan lúcida claridad hasta entonces. Y no es que fuera el motivo principal de nuestra decisión de vivir en Galicia, pero al exponérmelo esa persona caí en la cuenta de que no era un razonamiento falso del todo. Hice un cálculo rápido y desde que Plácido Fernández-Viagas fue presidente de la Junta Preautonómica en 1978 hasta nuestro autoexilio, gran, enorme parte de nuestra vida laboral había transcurrido bajo la ‘bota socialista’. En mis dos oficios sucesivos y luego compatibilizados, todo el tiempo dentro del servicio a la administración, mis jefecillos siempre me consideraron un disidente. Y mira que nunca ocupé sitio en la trinchera de enfrente. Pero simplemente no decía ‘sí bwana’ a los ukases del poder. No ser adicto ya era ser ‘enemigo’. Y como oí decir a un amiguete y compañero que llegó a director general, ‘al enemigo, ni agua’.
Por motivos que no creo necesario exponer llegué hasta a ser expedientado, en algo que luego quedó en nada y que el instructor del expediente me dijo con prosopopeya que no iba a quedar reflejo en mi hoja de servicios, como si a mí me importara un pimiento que hubiera quedado. Qué digresión, cñ, cuando lo que quería era traer aquí ese jakeo, traído por don Rivera, que dice el dandy ministro Ábalos que ha sufrido su cuenta de la tuiter para insultar al actual presidente de la Junta de Vandalia. Algo de cierto tenía aquel wasap que cito al principio porque una de las ideas que me rondaron siempre por el neuronar, copyrrai de don Chófer, es que la pezoe reinaría en Vandalia por los siglos de los siglos. Se dice y es cosa cierta, que los menores de cincuenta años de los dos paisitos a extremos del Pirineo aspiran a la independencia porque les han ido lavando el coco, gota y bota malaya, desde la escuela y los medios de comunicación inculcándoles el odio a España. Pues algo parecido sufría y sufre Vandalia con el binario pezoe bueno/derecha caca. Lo han inculcado muchos maestritos e instituteros, lo han remachado día tras día los medios oficiales de comunicación, lo han proclamado a gritos en los mítines los vividores del régimen y lo han vendido con migajas de subsidios, enchufes de nepotismo, ayudas y subvenciones para que Vandalia fuera siempre una necesitada y una mayoría recibiera como maná del cielo socialista las migajas para seguir malviviendo ‘in aeternum’.
No creí que nunca fuera a cambiar el régimen. Me equivoqué. Hace un par de años cayó Susanita, Ella Ellísima, la Astarté rociera, y tomó el mando el señor Moreno Bonilla gracias al relojero Marín de C’s y a las aguerridas huestes de Vox. No tardarían ni un minuto los derrotados sociatas en motejarlo como ‘el gobierno del trifachito’. Ya saben. Todo el que no se proclame abiertamente de izquierdas, no cuentan eclécticos, ni centristas, ni pragmáticos, ni independientes, todo el que no se proclame abiertamente de izquierdas es un facha, un nazi, un kukuxklanero y un señorito de caballo y fusta que azota a los obreros. Fue entonces cuando supe que existía un señor apellidado Moreno Bonilla, al que parece que le gusta que le llamen Juanma. Sinceramente a mí esto de que los políticos se autodenominen con el apelativo familiar me parece poco serio. Únicamente permito que me llamen Perico tres o cuatro personas, mis hermanos y uno o dos amigos que lo son desde el parvulario. Los apelativos familiares, los diminutivos, los motecillos de infancia deben desaparecer en cuanto comienza la mayoría de edad. Lo comentaba el otro día aquí sobre la señora esa que se hace llamar Cuca. O sobre aquel gordito de la pezoe vasca, ¿pero existe aún la pezoe en las vascongadas?, al que todos llamaban y creo que seguirán llamando Chiqui. La biografía del tal Juanma es la de un aparatchik que en cuanto pudo se dedicó a la política y de ella ha vivido desde antes de cumplir los veinte años. Eso siempre lo ha censurado mucho la derecha. Pues ahí tienen a este mandamás que me recuerda mucho a lo que decía mi amigo que llegó a decano y luego a rector universitario, ‘He sido durante toda mi vida lengua, pero ahora por fin me toca ser culo’.
1 de Septiembre , 2020 - 10:05 am
Ese comentario, querido Scepticus, sobre el furbo que a usted le produce escalofríos viene refrendado por la última entrada de ayer. A eso me refería al hablar de irracionalidad.
Mi padre que fue un gran deportista y destacó en hípica aunque también fue profesor de esgrima, practicó escalada y en los últimos años de su vida se dedicó al tenis decía que el furbo no podía ser bueno. En una época en que jugaba la partida en el Méndez sus compañeros lo querían llevar a ver al Lugo. El se resistía pero un día cedió. Al salir se prometió no volver jamás. Quería recordar a sus amigos como la gente educada que era en la partida y no como se comportaban en las gradas del Ángel Carro.
1 de Septiembre , 2020 - 10:31 am
Hay un dicho entre los aficionados al vino que señala que “no hay grandes vinos, sino grandes botellas”.Viene esto a cuento por algo que leí sobre las peores añadas de los mejores vinos.
Del listado voy a destacar uno por la categoría del vino y por su precio: Domaine de la Romanée Conti La Tâche 1983.
Si buscamos una de las peores valoraciones de la historia en la prestigiosa revista The Wine Spectator, emitida a raíz de la celebración de una cata vertical de la mítica viña de La Borgoña -una de las más veneradas del mundo mundial en los últimos dos siglos- . Aquí tenemos la reseña: “Sencillamente horrible. Sabe y huele como goma quemada, sulfuroso y podrido, tiene serias deficiencias. Seco, austero y desagradable. Romanée Conti debería estar avergonzado de haber sacado este vino al mercado”.
Fue un año complicado, sin duda, e incluso el gurú del vino Robert Parker no dudó en calificarla como “la añada más controvertida de las últimas décadas”, aunque curiosamente se declara más comprensivo que la mayoría con este vino calificándolo con 92 puntos.
¿Su precio? Apenas supera los tres mil euracos. Si no me creen va el enlace por si alguno de ustedes está interesado en ampliar su bodega con una bodega mítica entre las míticas.
https://www.drinksco.es/vino-la-tache/domaine-de-la-romanee-conti-la-tache-1983-ov
1 de Septiembre , 2020 - 12:29 pm
Paco, confórmate, habrá fuegos artificiales ¡¡Con lo que a ti te gustan!!
Bien traido el tema musical Septiembre. Y luego bien llegado a EsRAdio don Santiago G. A pesar de que no me llegue bien por los sitios por donde yo me muevo, toca mudanza. Quien le sustituye no es deamsiado fiSna q digamos, así que…
Hasta hoy en las islas todavía están con el estira y encoge dentro de las aulas. A ver, señores, si pasan de 30 a 15, qué problema hay? Que 15 se quedan sin adoctrinar?? Eso será. Lo que no ven es que poner a diez como máximo permitido en una reunión familiar, es peor, ya q esos diez estuvieron con otros diez y los mismos com más dieces con mascarillas cambiantes (sí, pues sé quienes las ponen todas juntas en el mueble de la entrada para acordarse al salir). Mascarillas que por otro lado no lucen en sus respectivos muestrarios de Instagram, ni Leal (el de pasapalabra, ahora con Covid) en sus minimaratones, ni Calleja y Mercedes Milá bien arrejuntaditos en barca por estos ardientes mares. Mucho rostro desaprovechado en dar ejemplo. Mientras que los niños siempre son los mismos en sus clases. No les parece? Continuará.
1 de Septiembre , 2020 - 12:51 pm
Dejo las aulas de momento y me paso al vino que me recuerda el Octopus. Risa me dio mientras leía, ya que el suegro de una señora que atendí, que se tomaba un mejunje de hierba blanca con un vino apestoso pero carííísimo… Hago memoria y el hombre sufría de piedras en el riñón. El caso es que ‘hizo’ las piedras. Mano de santo, lástima que de aquellas no prestara atención a la etiqueta.
Me dejo algo en el tintero, pero tengo mogollón de ventanas musicales abiertas y me distraigo.
1 de Septiembre , 2020 - 13:07 pm
Don Scépticus, cuando habla de Don Juanma como “aparatchik que en cuanto pudo se dedicó a la política y de ella ha vivido desde antes de cumplir los veinte años”, y que eso ” Eso siempre lo ha censurado mucho la derecha” disiento de esta última afirmación, por el contrario, siempre coloca a los suyos.
Por cierto, no sé si tiene conocimiento que Doña Dolores Moreno, hermana de Don Juanma Moreno, es la directora del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga desde el 14 de junio de 2018 y cuyo procedimiento de acceso ha sido muy polémico, como así consta en el informe de la Inspección Educativa, según la cual, la Sra. Moreno habría accedido al puesto con 38 puntos sobre 50, mientras que otra candidata, Esperanza Utrera, había conseguido 49,5.
Pero a lo que voy, le pondré tres ejemplos de una larga lista, (barro para casa y no voy a traer los caso de excelsos gallegos), pero le daré tres ejemplos, dejando fuera el caso de la Sra. Ayuso, que bastante tiene con lo del Covid en Madrid.
Empezaré por Don Santiago Abascal, aunque ya abandonó el partido en el que estuvó desde los 23 años, comenzando su carrera política como como concejal del Ayto de Llodio (1999-2007), además de como miembro de las Juntas Generales de Álava (2003-2004). Diputado del Parlamento Vasco entre 2004 y 2009 y de desmpeñar entre 2010 y 2013 dos cargos mamandúrricos de libre designación, creados ex profeso por la Sra. Aguirre en la Comunidad de Madrid.
El caso de Arsenio Fdez de Mesa es un caso de superación digno de estudio, con 21 años, comenzó su carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Ferrol, en aquellos años, los concejales no cobraban por el ejercicio del cargo, de manera que se hizo Funcionario del Estado en la Junta del Puerto de Ferrol como oficial de segunda administrativo (Grupo D), en funciones de auxiliar de jardinería, a partir de ahí fué subiendo como la pólvora, esforzándose mucho, siendo Diputado a Cortes compaginó para hacer dos cursillos en Defensa por el que dan un Diploma que él añadió a su currículum oficial como “diplomaturas”, finalizando su carrera política por medio de las llamadas puertas puerta giratorias como Consejero en Red Eléctrica, Preventia Neuro-Technology, dedicada al sector sanitario, y Absylum Integral Services, orientada a la compraventa de carburantes, no es mal remate de carrera ganando más que el Presidente del Gobierno.
https://www.elconfidencial.com/espana/2018-03-01/puerta-giratoria-arsenio-fernandez-mesa-sueldo-red-electrica-156000euros_1529051/
El jefe actual de la oposición Don Pablo Casado, se afilió al partido en 2003, con 23 años entró en política como Consejero de la Comunidad de Madrid, cuando todavía era un estudiante. Los avatares de su carrera de Abogado son bien conocidos, comenzó en el ICADE, se cambió de centro, al CES Cardenal Cisneros, un centro privado de titularidad de una fundación de la Comunidad de Madrid y adscrito a la Complutense , la historia rocambolesca de sus títulos académicos es sobradamente conocido, cursó y aprobó sin asistir nunca a clases presenciales ni efectuar ningún examen, según él mismo admitió públicamente y, posteriormente, ya en mayo de 2018, las presuntas irregularidades en la obtención «exprés» de su Licenciatura en Derecho del CES Cardenal Cisneros, aprobando 12 de 25 asignaturas en 4 meses entre otros hechos llamativos, y como consecuencia de supuestas presiones por parte de la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a las autoridades de aquel centro.Lo del Máster es otra historia también bien aireada, que la Sala de la Audiencia del Supremo (formada por los magistrados Manuel Marchena, Miguel Colmenero , Francisco Monterde, Ana Ferrer y Pablo Llarena) vio indicios de que Casado había recibido un «trato de favor», pero acordaron que eso no constituiría delito por su parte.
En fin, en lo que se refiere al enchufismo y nepotismo de tipo familiar, podemos llenar esta Bitácora hasta el año que viene.
1 de Septiembre , 2020 - 13:38 pm
, Cristian, que menciona el Webmeister, en relación a las disculpas del de Fomento a Juanma Moreno, no es más que el arquetipo de periodista cainita bien. Le pasa como a Rosa Diez que tienen pasado, a recordar cuando escribía “ «España es una mierda y contribuyo alegre y machaconamente a expandir esa impresión. Todo lo que hacen está mal, todo es cutre. Todo es lamentable. Me llama la atención, además, que todos los demás también dicen que es una mierda, pero ninguno tiene más razón que yo. Y desprecio con rencor furibundo al que asome una patita fachacastellana. Por lo tanto, como no pienso aportar nada más allá de esta crítica y desprecio, España es una mierda. Y Cataluña también, pero un poco menos.» Lean su empanada mental:
https://www.jotdown.es/2014/10/cristian-campos-espana-gran-idea-ciudadanos-equivocados/
1 de Septiembre , 2020 - 15:22 pm
No sé si esta es la entrevista completa, Paco, porque a mí se me viene al neuronar la pregunta ¿ cómo un empresario de raza y de éxito se pasa al lado sindical ? .
En cualquier caso, como en otras ocasiones en las que esta familia LUcense salió a reLUcir en este Blog, gracias por haber puesto en el mapa a quienes vivimos aquellos primeros tiempos en directo . Gracias por llenar de nueva cultura LUcense aquel templo del deporte con el que contamos, gracias también, a quienes amaban a LUgo .
De amor non morre calquera . Q.E.P.D.
1 de Septiembre , 2020 - 18:29 pm
Adiós José Ramón, recuerdo aquellos viajes en Peugeot en cuyo volante estaba el león que sirvió como modelo al antiguo escudo del Breogán, tú de chofer y cuatro juveniles más, entre ello yo, para desplazarnos a los partidos que jugábamos en las cercanías de Lugo. Eras como un padre para nosotros en aquel Breogan juvenil. Recuerdo el viaje cuando fuimos a jugar a Reus el Campeonato de España que nos acompaño parte de la directiva con sus esposas. Eramos como una familia. Gracias por todo lo que nos diste en aquella época. Repito, adiós Jose Ramón.
1 de Septiembre , 2020 - 23:55 pm
Buenas Don Francisco y contertulios. Que voy a contar, aparte de unas vacaciones cojonudas enseñando a nadar a mi pequeña y mis pinitos más bien modestos en la pesca, por acá, incendios, violencia, racismo y Covid. https://update.covid19.ca.gov/
En la América más abajo, estados paralelos, más violencia y el bicho, que por lo visto, ni siquiera es un ser vivo , simplemente una cadena de ARN donde replica el material genético parasitando nuestras células.
El intento por la turba de ultraderecha de asaltar el edificio del Reichstag en Berlín, símbolo de la lucha por la democracia alemana durante la manifestación contra medidas “anti coronavirus” da la medida de como está el patio.
Ya lo decia Albert Schweitzer: “Vivimos en una época peligrosa. El hombre ha aprendido a dominar la naturaleza, mucho antes de dominarse a si mismo”
Sobre el pulpo. Lo subo porque me acordé de Don Octopus y advierto que es susceptible de dos rombos que yo no conocí, pero me hablaron de ello.
https://www.lrb.co.uk/the-paper/v39/n17/amia-srinivasan/the-sucker-the-sucker
Para el baile de Candela, la romanza de Tosca de Giacomo Puccini, e lucevan le stelle (y brillaban las estrellas)…adapatada a bolero:
https://www.youtube.com/watch?v=jM7kupl1mAM&feature=youtu.be
Lola Índigo del barrio de Chueca y premio MTV Europe music award, mucho hedonismo y sensualidad, buenas puestas en escena y música rap salmodia. Puede que triunfe aquí, si tiene cabeciña.
https://www.youtube.com/watch?v=IWCAOA-k168&feature=youtu.be