¿Y EN LUGO?

• AYER se han conocido datos del descenso del turismo en España y los datos son pésimo: se han perdido el 75% de visitantes extranjeros. Por si esto fuera poco, los que han venido (mayoría de franceses, alemanes e ingleses) han gastado un 17% menos que el año pasado.
Difícil que se proporcionen datos fiables correspondientes a nuestra ciudad o a nuestra provincia, pero seguro que en lo que se refiere a visitantes extranjeros son todavía mucho peores que los de la media española.
Concretamente en Lugo capital la presencia de extranjeros ha sido mínima. Excursión, que se sepa, ninguna. Y en pequeños grupos casi nada. Probablemente no lleguen al centenar los no españoles que han estado por aquí en lo que va de verano. Tampoco los turistas nacionales nos han prestado mucha atención, pero han subido en relación con otros años o en comparación con el total de los que hemos recibido en este estío, los procedentes de Cataluña, sobre todo, y el País Vasco.
Balance: ¡pésimo!

————————————
“HABÉMOLO FACER”
————————————
• A la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, le preguntaron en Onda Cero ayer en qué había quedado lo del autocine que ella misma anunció para este verano en la lonja del Pabellón de Deportes y que de momento no se ha llevado a cabo. En el primer momento respondió que eso era cosa de la Diputación. Tal vez no se dio cuenta que la responsable de Cultura de la Diputación también es ella. Luego confesó que habían tenido algunos problemas (“pola nosa inxenuidade e inexperiencia”), pero que el proyecto seguía en pie: “Habémolo facer”
Es de suponer que antes de la Navidad, caiga.
P.
————————
MASCARILLAS
————————
AYER estuve un par de horas por el centro. Sorpresa agradable por la calle, circulando, esta vez sí que “todo” el mundo llevaba mascarilla. Para ser precisos, solo vi una muchacha joven sin ella; estaba fumando y de pie en el centro de la calle Aguirre como diciendo: “Aquí estoy yo, que lo valgo”. Esto era más o menos a las dos de la tarde, Después, en la Estación de Autobuses, otras dos chicas jóvenes, también sin mascarilla y también fumando. A nadie más localicé sin la cara tapada y eso que paseé por diversas calles del centro. Pero fíjense que he dejado claro que me estaba refiriendo a la gente que circulaba por las calles, porque el caso de las terrazas ya es muy distinto. En ellas, y no sólo para beber o comer, sino haciendo tertulia, la mayoría de los clientes estaba a cara descubierta.

——————–
MULTAS
——————–
• NO se ha andado por las ramas la Xunta de Galicia a la hora de disponer sanciones a los que no respeten las normas de seguridad para luchar contra la pandemia. A los infractores les pueden caer multas que dejarían temblando la economía del más pintado. Las sanciones como ya sabrán, oscilan entre 3.000 y 120.000 euros. Pero la cosa tiene un no pequeño defecto: la idea general es que estas multas no se pagarán y por lo tanto meten menos miedo del necesario. ¿Y a mí que me parece? Pues lo mismo, que no se pagarán; o que no se cobrarán que es lo mismo.
—————————————
RONDA DE LA MURALLA
—————————————

• PARECE que pronto va a quedar en suspenso la ocurrencia. La supresión de un carril ha producido atascos interminables y eso que durante el verano hubo muchos menos coches. Cuando cambie el tiempo, lleguen las lluvias y la circulación por esa zona se dispare, puede uno iniciar el recorrido con 15 años y completarlo en edad de jubilación.
En serio: teniendo el adarve y amplias aceras, el habilitar un carril para los peatones no tiene sentido.
—————-
CARPAS
—————-
• BUENA idea. Para los conciertos de San Froilán (seis se celebrarán simultáneamente en diferentes puntos de la ciudad para evitar aglomeraciones) se habilitarán carpas. El problema al no cobrar la entrada es como se regula el acceso. ¿Con invitaciones? ¿Puertas abiertas hasta completar aforo?
La organización se puede meter en un bien lío, sobre todo si se confirma que serán carpas pequeñas y que en total su capacidad no pasará de los 1.000 espectadores, lo que sale a una media de 150-170 espectadores por concierto.

—————————————————–
RECORDANDO A J.R. VARELA PORTAS
—————————————————–
• MARCIAL, uno de mis buenos amigos como su esposa Celia, fue uno de los primeros jugadores del Breogán, en cuyo equipo juvenil se inició antes de pasar al primero. Ayer, ante la muerte del que fue fundador y primer presidente del Club, dejaba este sentido texto:
“Adiós José Ramón, recuerdo aquellos viajes en Peugeot en cuyo volante estaba el león que sirvió como modelo al antiguo escudo del Breogán, tú de chofer y cuatro juveniles más, entre ello yo, para desplazarnos a los partidos que jugábamos en las cercanías de Lugo. Eras como un padre para nosotros en aquel Breogan juvenil. Recuerdo el viaje cuando fuimos a jugar a Reus el Campeonato de España que nos acompañó parte de la directiva con sus esposas. Éramos como una familia. Gracias por todo lo que nos diste en aquella época. Repito, adiós José Ramón”.
——————————————-
SEIS DIAS Y SEIS NOCHES (21)
——————————————–
• UNO de los atractivos de Sangenjo dicen que son sus noches de fiesta. Poco he estado allí en el pasado y nunca me he integrado en ese ambiente. Por eso me fío de lo que me cuentan y siempre han sido opiniones positivas de los locales con una oferta variada, aunque a precios no bajos, y presencia de gente con ganas de pasarlo bien. Supongo que este año, a pesar de que en muchos locales se saltaban las normas, las limitaciones han pesado para reducir el atractivo de esas horas. Algo parecido ha ocurrido con los paseos por la zona de Xilgar, que eran una especie de exhibición de jóvenes (ellas y ellos) vestidos a la moda, repeinados y maquilladas (ellas). Como el uso de mascarillas sí se respetaba masivamente, era una especie de barrera que se ponía al lucimiento. Lo de “ver y ser visto”, que era una especie de norma para las horas de paseo y para las noches de juerga no funcionó esta vez. Un aliciente que no ha habido.
——————————————
VERANO EN EL AGUA (30)
——————————————-
• CONTABA ayer que mi primer verano de casado lo había pasado en Canarias y en las aguas frías del Atlántico. Ya con hijos pequeños, me vine a las costas de Galicia y empecé por reencontrarme con San Ciprián en el verano de 71 con un bebé de meses. Como ya conocía aquello las vacaciones se ocuparon mayoritariamente con paseos por la villa, disfrutar de la gastronomía (eran tiempos en los que en algún bar ponían percebes de tapa) y acercarme dos o tres veces a Vivero para ir al pediatra.
¿El agua? Más vista que “tocada”. Paseos por la orilla y baños breves en un verano que además no fue especialmente bueno. Si la memoria no me es infiel fueron las últimas vacaciones en San Ciprián. Volví varias veces con la familia, la última aun no hace mucho, pero para pasar el día y nada más.
————————————
SCEPTICUS, A PALOS
————————————
• Hace ya un tiempo, años, me mandó un wasap alguien que me quiere y me conoce. Venía a decirme más o menos, ‘Has dejado de vivir en Andalucía porque no soportabas más el régimen’. Socialista, entendíamos mi comunicante y yo. ¿Se quieren creer que no lo contesté? Tal vez porque coincidía con una pulsión de mi subconsciente y ni yo ni nadie la había verbalizado, explicitado, expuesto con tan lúcida claridad hasta entonces. Y no es que fuera el motivo principal de nuestra decisión de vivir en Galicia, pero al exponérmelo esa persona caí en la cuenta de que no era un razonamiento falso del todo. Hice un cálculo rápido y desde que Plácido Fernández-Viagas fue presidente de la Junta Preautonómica en 1978 hasta nuestro autoexilio, gran, enorme parte de nuestra vida laboral había transcurrido bajo la ‘bota socialista’. En mis dos oficios sucesivos y luego compatibilizados, todo el tiempo dentro del servicio a la administración, mis jefecillos siempre me consideraron un disidente. Y mira que nunca ocupé sitio en la trinchera de enfrente. Pero simplemente no decía ‘sí bwana’ a los ukases del poder. No ser adicto ya era ser ‘enemigo’. Y como oí decir a un amiguete y compañero que llegó a director general, ‘al enemigo, ni agua’.
Por motivos que no creo necesario exponer llegué hasta a ser expedientado, en algo que luego quedó en nada y que el instructor del expediente me dijo con prosopopeya que no iba a quedar reflejo en mi hoja de servicios, como si a mí me importara un pimiento que hubiera quedado. Qué digresión, cñ, cuando lo que quería era traer aquí ese jakeo, traído por don Rivera, que dice el dandy ministro Ábalos que ha sufrido su cuenta de la tuiter para insultar al actual presidente de la Junta de Vandalia. Algo de cierto tenía aquel wasap que cito al principio porque una de las ideas que me rondaron siempre por el neuronar, copyrrai de don Chófer, es que la pezoe reinaría en Vandalia por los siglos de los siglos. Se dice y es cosa cierta, que los menores de cincuenta años de los dos paisitos a extremos del Pirineo aspiran a la independencia porque les han ido lavando el coco, gota y bota malaya, desde la escuela y los medios de comunicación inculcándoles el odio a España. Pues algo parecido sufría y sufre Vandalia con el binario pezoe bueno/derecha caca. Lo han inculcado muchos maestritos e instituteros, lo han remachado día tras día los medios oficiales de comunicación, lo han proclamado a gritos en los mítines los vividores del régimen y lo han vendido con migajas de subsidios, enchufes de nepotismo, ayudas y subvenciones para que Vandalia fuera siempre una necesitada y una mayoría recibiera como maná del cielo socialista las migajas para seguir malviviendo ‘in aeternum’.
No creí que nunca fuera a cambiar el régimen. Me equivoqué. Hace un par de años cayó Susanita, Ella Ellísima, la Astarté rociera, y tomó el mando el señor Moreno Bonilla gracias al relojero Marín de C’s y a las aguerridas huestes de Vox. No tardarían ni un minuto los derrotados sociatas en motejarlo como ‘el gobierno del trifachito’. Ya saben. Todo el que no se proclame abiertamente de izquierdas, no cuentan eclécticos, ni centristas, ni pragmáticos, ni independientes, todo el que no se proclame abiertamente de izquierdas es un facha, un nazi, un kukuxklanero y un señorito de caballo y fusta que azota a los obreros. Fue entonces cuando supe que existía un señor apellidado Moreno Bonilla, al que parece que le gusta que le llamen Juanma. Sinceramente a mí esto de que los políticos se autodenominen con el apelativo familiar me parece poco serio. Únicamente permito que me llamen Perico tres o cuatro personas, mis hermanos y uno o dos amigos que lo son desde el parvulario. Los apelativos familiares, los diminutivos, los motecillos de infancia deben desaparecer en cuanto comienza la mayoría de edad. Lo comentaba el otro día aquí sobre la señora esa que se hace llamar Cuca. O sobre aquel gordito de la pezoe vasca, ¿pero existe aún la pezoe en las vascongadas?, al que todos llamaban y creo que seguirán llamando Chiqui. La biografía del tal Juanma es la de un aparatchik que en cuanto pudo se dedicó a la política y de ella ha vivido desde antes de cumplir los veinte años. Eso siempre lo ha censurado mucho la derecha. Pues ahí tienen a este mandamás que me recuerda mucho a lo que decía mi amigo que llegó a decano y luego a rector universitario, ‘He sido durante toda mi vida lengua, pero ahora por fin me toca ser culo’.
———————————————
EMPANADA DE ZAMBURIÑAS
———————————————
• YA están por aquí mis nietos. Además de su compañía me han traído de regalo una empanada de zamburiñas de las que hacen en las Ráis Bajas. Muy rica. Por cierto: vinieron en el autocar que hace la ruta Pontevedra-Lugo, que llegó con ellos y otras dos personas más.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA, Teresa Rodríguez, líder del PSOE andaluz: “Moreno Bonilla coloca a un miembro del Opus, anti-aborto y en contra de la eutanasia, a gestionar la crisis del covid 19. Pero nos tenemos que creer que no está en brazos de la ultraderecha.
• REMATA, Francisco Igea, médico y vicepresidente de la Junta de Castilla-León: “A efectos de la lucha contra el Covid 19 es igual de relevante que si fuese del Betis. El sectarismo elevado a la enésima potencia.

—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–

• “NO se puede acabar con el dominio de los tontos, porque son tantos y sus votos cuentan tanto como los nuestros”
(Albert Einstein)
——————-
REFLEXIÓN
——————-
• El presidente del gobierno se reúne con las fuerzas económicas y entre ellas no está, porque no se le ha invitado, la representación de los autónomos, entre las que hay miles de pymes. Pequeños empresarios autónomos hay en España 3.000.000 que dan empleo a 10 millones de trabajadores. Las grandes empresas dan trabajo a 5 millones.
¿Les parece increíble? ¡Pues es cierto!
————
VISTO
————
• HUBO un tiempo en el que raro era el día en el que no se hablaba del Naranjo de Bulnes, en los Picos de Europa. Ahora ya no tanto, pero sigue siendo un paraje muy atractivo.

—————
OIDO
—————
• ¡OTRA de Cantinflas!
El presidente del Gobierno actúa ante las grandes empresas y no dice nada que no sea lo contrario de lo que hace. De eso se quejan en algunas tertulias radiofónicas.
Especialmente duro ha sido Carlos Herrera: “Acto de propaganda en el que colaboraron encantados los guapos del IBEX y con el baboseo habitual de los que le bailan el gua en los medios informativos”
Más cara de piedra que nunca, si eso fuese posible.

————–
LEIDO
————–
• EN “IDEAS” un reportaje titulado “Hacia la sociedad de las distancias” en el que destaca que “Estamos en plena fase de duelo por el contacto físico. La pandemia dibuja un escenario de inter dependencia y cooperación en el que la confianza es fundamental”. Y sentencia: “El miedo al contacto del cuerpo físico ha infectado al cuerpo social. La textura de nuestra vida social ha cambiado”
——————-
EN TWITER
——————–
• MONSIEUR DE SANS FOY: Ni Sánchez ni Torra ni Bertomeu. Messi se marcha por Montoro:
• KIM JONG-UN: La vuelta al cole en 80 días.
• LALUPA: Hasta el día 79 todo apuntará a que no llegamos a tiempo.
• DAVID FERNÁNDEZ: Esto es increíble: las recetas médicas electrónicas de Estonia son compatibles con las farmacias de Croacia, Finlandia y pronto Portugal. Las de Portugal, con Estonia. En España conseguimos que las recetas fueran compatibles con cualquier comunidad autónoma EL AÑO PASADO.
• BERLANGA DE COÑA: El gobierno lo dirige la silla de Echenique!
• PHILMORE A MELLOWS: Teniendo en cuenta que los portavoces de éxito de PSOE y Podemos son Lastra y Echenique, chocarreros de brocha gorda, parece claro que el perfil exige cierta capacidad de mimetismo con el electorado. Cayetana tiene excelentes cualidades, pero no esa.
• VALDESCA: Los mediocres se quitan de encima lo que creen que les quitan brillo, pero se han quitado lo que les hacía brillar.
• DIOS: Vosotros me crucificáis y yo os envío pandemias. Empate.
• ANTHONY JONES: La contienda estaría entonces 2 a 1 y no a favor de nosotros. ¿Se te olvidó lo del Diluvio?
• CARMELO JORDÁ: Creer que saldremos de la crisis si todos los partidos e instituciones están muy unidos, independientemente de que acierten en sus políticas, tiene exactamente la misma base racional que pensar que lloverá si todo el pueblo sale en procesión o la tribu baila con el hechicero.
• ARACELI: En mi pueblo, festividad de San Isidro. Sacábamos al santo en procesión y el cura, que era muy gracioso decía: “Vamos a sacar al santo, pero de llover no está”
• MADCH: No les de ideas que SU PERSONA se autoproclama hechicero y nos pone a bailar a todos.
• ISTHAR: El embuste con patas vuelve con la estrategia del chantaje para que le firmen el cheque en blanco sin dar una sola explicación.
• ALROJO VIVO: Pedro Sánchez llama a la unidad: “Nadie tiene derecho a no arrimar el hombro por tener otra ideología”
• FRAY JOSEPHO: Pedro Sánchez llama a la unidad: “Nadie tiene derecho a no arrimar el hombro por tener otra ideología”
• MDCR: Eso no lo decía cuando estaba en la oposición
• MANOLO MILLÓN: Todos queremos arrimar el hombro. También con gente de ideas distintas. La cuestión es si debe ser necesariamente ese hombro. El suyo.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA:Miren, yo pongo las dos noticias y las comentan ustedes, que a mí ya me da vergüenza:
4 de Julio: Sánchez insta a salir a la calle y disfrutar sin miedo pese a los rebrotes .
1 de Septiembre: La culpa es de los ciudadanos, que se han relajado.
• G. GALDÓN: Es lo que buscaban. La culpa, del ciudadano.

• JONATHAN: Una cosa la dijo Sánchez y otra el Presidente, que no son la misma persona.
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
• LAS fiestas del Corpus en Lugo no se reducían a las religiosas promovidas por el Obispado y a las profanas que tenían lugar en la calle organizadas por el ayuntamiento. Las fiestas de sociedad tuvieron también una gran presencia. Se celebraban en el Casino y sobre todo en el Círculo. La sociedad centenaria se volcaba en estos saraos, contratando orquestas de gran categoría. Además de algunas de las mejores de España, han venido en esas fechas el Círculo orquestas cubanas, brasileñas, italianas… Además los festejos duraban por lo menos una semana y en el transcurso de ellas tenían lugar conciertos de sobremesa (de cuatro a cinco y media de la tarde), asaltos baile (de ocho a diez de la noche), y bailes de noche (de doce a dos unos días y de once de la noche hasta la madrugada en otros). Teniendo en cuenta que el Corpus coincidía con los últimos días de la primavera y con los primeros del verano, el buen tiempo facilitaba la presencia de muchos socios en estos bailes. Incluso venía gente de fuera. Uno de los casi fijos era Alfonso Molina Brandao, alcalde de La Coruña entre 1947 y 1958, que tenía aquí muchos amigos y amigas y aprovechaba su presencia en la Ofrenda para venirse el sábado y bailar en el Casino y en el Círculo.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Mi padre que fue un gran deportista y destacó en hípica aunque también fue profesor de esgrima, practicó escalada y en los últimos años de su vida se dedicó al tenis decía que el furbo no podía ser bueno. En una época en que jugaba la partida en el Méndez sus compañeros lo querían llevar a ver al Lugo. El se resistía pero un día cedió. Al salir se prometió no volver jamás. Quería recordar a sus amigos como la gente educada que era en la partida y no como se comportaban en las gradas del Ángel Carro.
RESPUESTA.- No tengo ninguna experiencia personal reciente, porque hace un cuarto de siglo que no voy al futbol de manera regular, pero tengo la impresión de que antes, en mis tiempos de futbolero, eran muy frecuentes los desmanes individuales y que ahora los espectadores, individualmente, son más respetuosos. Ahora la presión en forma de salidas de tono, viene de algunos grupos, de algunas peñas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (18.1%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.3%)
La 1: Cine: ‘El cambiazo’ (10.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
• “Minuto de oro” para “Paspalabra”; a las 21,05 horas veían el concurso 2.606.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,9%
• EL ESPAÑOL: El Dr. Cavadas, verdadero “azote” de Sánchez: “Esto no va a acabar muy bien”
• OKDIARIO: Sánchez oculta que Madrid es la segunda comunidad con menor mortalidad en la segunda ola
• VOZPOPULI: Villarejo y López Mádrid, a un paso del banquillo por apuñalar y acosar a la doctora Pinto. La juez atribuye al excomisario un presunto delito de “lesiones con instrumento peligroso” y al empresario otro de “acoso y amenazas”, castigados con tres y cinco años de cárcel.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Reventará el teletrabajo nuestro modelo laboral? Dicen que no, pero apueste a que sí. Gobierno, sindicatos y patronal negocian un borrador para legislar el teletrabajo. Creen que es posible adaptar nuestras normas laborales a la nueva realidad. Pero la iniciativa es un campo de minas
• ES DIARIO: Vicente Vallés vuelve de vacaciones encendido y suelta el primer mandoble a Sánchez. La temporada acaba de empezar y el periodista ya le ha lanzado la primera advertencia al presidente desde la pequeña pantalla: no le va a pasar ni una. La audiencia, entusiasmada.
Sánchez se hace fotos con empresarios mientras Podemos les insulta
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Ussía ficha por Periodista Digital: la firma más célebre del periodismo español regresa para dar la batalla.
El ‘Dr. No’ Sánchez criminaliza a la derecha con la complicidad interesada de un claudicante IBEX 35

• LIBRE MERCADO: España, único país donde sigue empeorando la confianza económica. Mientras la UE y la eurozona mejoraron sus datos de sentimiento económico, España frenó su “rebote” en agosto.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP no es oposición para Sánchez. Una parte del PP está dispuesta a comulgar con el eslogan de Iván Redondo, ese “España puede” que es una burla contra los miles de españoles que lo han perdido todo.
• LA ÚLTIMA HORA: “Usted es como Messi” La (muy) amable entrevista de Salvador Sostres a Isidro Fainé, presidente de Criteria Caixa. El resultado de su conversación ocupa la contraportada de hoy del diario ‘ABC’
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
• LO mejor de la noche, la luna llena. Y como el cielo está despejado, Manola y yo la hemos visto perfectamente. La temperatura, propia de la época: fresco.

————–
FRASES
————–
“Es mucho más difícil describir que opinar. Infinitamente más. En vista de lo cual todo el mundo opina” (Josep Plá)

“El joven desea amor, dinero y salud. Cuando llega a viejo desea salud, dinero y amor” (Paul Géraldy)
————
MÚSICA
————
LA elegancia hecha bolero: Carlos cuevas y Guadalupe Pineda. Una excelente versión de “Nosotros”.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol durante el resto del día con temperaturas relativamente altas, similares a las de ayer martes. Estas serán las extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 10 grados.
Un añadido positivo: todos los próximos días, incluido el fin de semana, disfrutaremos de sol y temperaturas tirando a altas. El jueves y el viernes muy altas: más de 30 grados a la sombra.

6 Comentarios a “¿Y EN LUGO?”

  1. Scepticus

    Posición: sentado con inclinación en cuarenta y cinco grados de la testa dejando al descubierto el morrillo, osá, el cogote. Motivo: es postura dispuesta a recibir la llamada colleja. Causa: voy a hacer una corrección a la totalidad a un error, involuntario claro, que ha dejado nuestro Anfitrión y voy a rebatir de forma contundente. Dice, osá, escribe don Rivera en el centro a puerta, copio, ‘Teresa Rodríguez, líder del PSOE andaluz…’ Pordió, mi respetado, la lideresa que ejerció y ejerce como la Juana de Arco de la pezoe andaluza fue citada por un servidor ayer aplicándole calificativos como Ella Ellísima y la Astarté rociera. La más cañí de todo el sociaterío andalú. La aparatchik que presume de ser hija de un fontanero, de estar casada con un tieso _en lenguaje coloquial, uno que no tiene ni oficio ni beneficio, ni un duro_ pero que llegó a ser la virreina del califato andalusí ocupando durante seis años el Palacio de san Telmo que construyó aquel zascandil don Antonio de Orleans, duque de Montpensier, sin reparar en gastos ya que aspiraba a los más altos designios y que articuló en torno al Palacio de San Telmo una corte que rivalizaba en esplendor con la de su cuñada, doña Isabel II. El palacio, que había sido Escuela de Mareantes, tenía como jardín el hoy Parque de María Luisa (Fernanda), que recibe el nombre de la esposa del Monstpensier, segunda hija del rey felón, Fernando VII.

    Pues Teresa Rodríguez, osá, ‘la Tere’ es la cabecilla de ‘Adelante Andalucía’, la ultraizquierda del sur de Despeñaperros y profesa un odio cartaginés a Susanita, ya que su hoja de ruta al crear la coalición, lo más próxima a Bildu, con sus hermanas coaligadas, Izquierda Andalucista, Anticapitalistas, Primavera Andaluza y alguna más, abandonando a Podemos, consistía en hacer una oposición frontal al PSOE de Andalucía y a su secretaria general, entonces presidenta de Vandalia. La Tere es esposa, compañera o algo así del famoso Kichi, alcalde de Cádiz, líder de la formación ‘Por Cádiz sí se puede’, y que relevó en el cargo a la anterior alcaldesa del PP (Teófila Martínez) que llevaba veinte años al frente del consistorio. El Kichi, no sé si chirigotero o comparsista, debía su fama a su pasión carnavalera, que en Cádiz tanto cuenta.

    Así van las cosas de Despeñaperros “p’abajo”. Como para no exiliarse.

  2. El Octopus Larpeiro

    El fenómeno de las peñas ultras, querido Paco, es relativamente reciente y creo que fue algo importado de Inglaterra donde montaron algunas muy importantes y con numerosos muertos. Incluso se castigó a los equipos ingleses sin competir en Europa. Creo recordar que fue en época de Margaret Tatcher aunque no lo puedo asegurar.
    Mis primeros partidos de futbol, como espectador, se los debo a mi abuelo que me llevaba, a ver al Lugo, a la pradera que había al lado de la carretera de Coruña. Recuerdo a espectadores que se metían con el árbitro o lo insultaban directamente y recuerdo también la promoción con el Constancia de Inca a la que tú te has referido en más de una ocasión. En aquellas épocas llegué a jugar en los infantiles del Comercial.
    Al trasladarme a Coruña cambié la pradera lucense por la de Riazor y el rojo por el azul. Iba con amigos. Como ya he señalado, a mi padre no le gustaba el fútbol.
    Cuando me mudé a Sevilla, mientras era estudiante y vivía en un colegio mayor, entre un grupo de aficionados compramos una buena cuerda y un ceutí que se llamaba Carlos escalaba los días de partido, en el Sánchez Pijuán, hasta la primera planta del fondo norte -entonces no existían los Biris-. Ataba la cuerda a una columna y subíamos el resto. Había que hacerlo cuando empezaba el partido y la policía se metía dentro del estadio. Recuerdo incluso policía a caballo. Así nos colábamos en el campo del Sevilla. En este estadio vi perder una liga a la Real Sociedad en el último partido de liga. Más adelante vi por primera vez jugar a Schuster y Maradona con el Barça y más tarde aún disfruté por primera vez del superdépor de Mauro y Bebeto -aquel partido lo ganamos 1-3- En el campo del Betis era imposible colarse. Una vez gané un buen dinerito en una partida de póker entre estudiantes y, entre otras cosas, invité a un amigo a ver un partido de la Recopa entre el Betis y el Lokomotive de Leipzig -el Betis de Cardeñosa fue el ganador de la primera copa del Rey una vez muerto Franco-. En aquel partido vimos debutar con la camiseta blanquiverde a un jovencito de piernas largas conocido entonces como “el chico del políngano”. Jugaba de siete y su nombre verdadero era Rafael Gordillo. Destacaba en aquel eurobetis, Esnaola -uno de los mejores guardametas que he visto-, Benitez, Biosca, Murhen y el citado Cardeñosa.
    En el Sevilla jugaba San José, Bertoni -campeón del mundo con Argentina-, Pablo Blanco, la etapa final de Gallego -el central del Barça- y un brasileño llamado allí “Pollito pitinho” -valga la redundancia- con el que coincidíamos muchas veces tomando copas en discotecas y tablaos. Le gustaba la fiesta. Mi experiencia posterior me hizo comprender que había dos tipos de futbolistas brasileños: los religiosos y los golfos. Mauro Silva fue la excepción. Como anécdota os voy a contar que cuando Arsenio Iglesias soltaba alguna vez, cabreado, alguna blasfemia, Bebeto se llevaba las manos a la cabeza y decía: “como vamos gañar a liga si o profesor di esas cousas” El tiempo le dio la razón con el fatídico penalty de Djukic.
    En aquella época se tiraban muchos objetos al campo y se podía entrar con lo que quisieras. Una vez en el Sánchez Pizjuan, nada más empezar el partido fue Migueli -otro central del Barça- a sacar de puerta y un sujeto que estaba al lado mía le tiró un botellín de Cruz Campo, desde el segundo voladizo, que le pasó rozando. Otro espectador le espetó: “ezo no eztá bien. Todavía no ha hecho na”.
    Con todo, el campo del Betis era bastante más peligroso. De público más caliente. Una vez fui con unos compañeros a ver al Madrid. Venía un compañero madrileño y madridista. Un viejiño que había detrás nuestra se pasó todo el partido piropeando al rival: “madridistas, hijos de put..” Cuando finalizaba el partido y el Betis marcó el tres a cero, mi compañero se volvió y le dijo: “put..tu madre”. Tuvimos que salir por patas.
    En aquella época yo vivía en un apartotel de la capital hispalense y el que llevaba la cafetería tenía sangre blanquiverde. Cuando nació mi hijo el mayor le regaló una camiseta del Betis de primera postura con una frase: “el que no quiere al Betis es que no quiere a su padre ni a su madre”
    De mi época futbolera andaluza también recuerdo ir al Arcangel cordobés, al Benito Villamarín y también al Ramón de Carranza a ver al Dépor. En este último con la Octopusita de novia esperándome en la Playa de la Victoria gaditana, al lado del estadio. Era Buyo portero del Dépor. Qué tiempos aquellos, karayo.

  3. Scepticus

    Habla usted, querido don Octopus, de una época futbolera en que a uno todavía no le desagradaba ‘der tó er furbo’. Una época en la que el Pizjuán estuvo con las obras paradas y unos pilares de hormigón mirando al cielo por lo que los verderones llamaban al estadio las ruinas de Palmira.

    Recuerdo perfectamente aquella liga que perdió la Real en Sevilla con dos goles de Bertoni. Se decía que la prima del Real al equipo sevillista fue de varios millones. de pesetas, claro.

    También recuerdo, uno era residente en el Morato, que llegó una tarde de derby a Urgencias el padre de Gordillo al que le dio un infarto tras marcar un gol los palanganas.

    Por aquella época más o menos dejé de ir al furbo y poco a poco me fue creciendo el horror que hoy padezco hacia todo lo relacionado con ese (podrido) mundo.

  4. Don Grillo

    Perdone que haga honor a mi seudónimo, pero es del todo incierta la fuente donde haya leido, Señor Rivera, le paso la lista que puede cotejar si lo considera oportuno.

    Porque en Casa América ha estado presente el secretario general de la Organización de profesionales y autónomos (UPTA), Eduardo Abad. Y según El Mundo también estaba el representante de los autónomos:”En segunda fila, junto al representante de los autónomos, Lorenzo Amor, asomaba el todavía entonces presidente de la Airef, José Luis Escrivá”

     https://www.elmundo.es/economia/empresas/2020/08/31/5f4b9bb2fc6c834c768b460e.html

    (Además de los grandes empresarios como  el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; la presidenta del Banco Santander, Ana Botín; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila; el presidente y director ejecutivo de Inditex, Pablo Isla;Antonio Brufau (Repsol), Fuencisla Clemares (Google), Pablo Isla (Inditex), José María Álvarez Pallete (Telefónica), Ignacio Galán (Iberdrola), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia), Isidre Fainé (La Caixa), José María Entrecanales (Acciona), Florentino Pérez (ACS) o Maurici Lucena (AENA), los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo; el presidente de Asaja Pedro Barato; el presidente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), al de Cooperativas Agroalimentarias Ángel Villafranca, Lorenzo Ramos Silva etc.)

  5. rois luaces

    (Da gusto oir cantarlas claras en esta silente Lugo)
    Mucho más provechoso que andar cortando ¡más! el tráfico, sería poner algún ligero alfombrado plástico que permitiese pisar tantas aceras odiosas de picos parriba a la vera de la muralla y en la malmarida vía que aflige el espacio entre la cárcel y la llorada estación de autobuses. Y ampliar la anchura habitual de pasos de peatones, como el tan concurrido del final de Aguirre, donde espera la gente como piojos en costura. ¿Calle peatonal, que no deja sitio para nada con aquellos bancos de la media luna , las terrazas invasivas, y al fin una parada de expansión de virus?

  6. Anticáscara

    Algúns semella que divirtíronse moito colándose nos estadios sen pagar para ver ao Dépor ise. Eu, que sempre tiven a ben vé-lo fútbol de xeito legal e pasando por taquilla, ainda me lembro da festa que formei cando o Djukic errou o penalti contra o Valencia e os cascarilleiros botaron a chorar… qué ledicia e qué ben o pasei. E non son precisamente do Barsa, mais antes que os cascarillos, calquera cousa, mesmo o terremoto das Bermudas. E coa baixada a 2ªB, nin vos conto… Por suposto, forza Lugo e Celtiña.

Comenta