CON “BARBITA Y BIGOTE”

Y sin mascarilla. Así han pillado ayer (y me lo denuncian a través de un mensaje de voz) a un muuuuy conocido e importante político lucense, repostando gasolina y con un nuevo look. No le doy especial importancia, porque no la tiene en sí, pero, ¡dios!, que cuidado hay que tener.

—————————————-
“PLACIÑA DO COLEXIO”
—————————————-
• HA vuelto a salir en los papeles esta pequeña superficie del centro que solo presta a la sociedad malos servicios. Situada detrás del edificio existente entre el Círculo y los Franciscanos, es lugar habitual de reunión de gente que tiene algo que ocultar. Allí ha pasado casi de todo: trapicheo, consumo, peleas, algún que otro acoso… Toda la gente de bien del entorno ha venido denunciando con escaso éxito lo que allí ocurre. Insistentemente se ha venido pidiendo que al menos a determinadas horas la plaza se cierre al público. Solo tiene un usuario oficial: el Círculo y sus socios. Y el Círculo estaría encantado que este cierre se produzca, porque la actual situación solo le trae problemas.
———————————————————–
EL CURSO SE RETRASA EN SECUNDARIA
———————————————————–
• EN Galicia y por decisión de la Xunta. Algunos tratan esto como si tratase de un drama. No, miren, drama es el hundimiento económico, los miles de víctimas de la pandemia. Esto es una anécdota. Y les recuerdo: aún no hace mucho, el curso en los institutos comenzaba después de San Froilán; a mediados de octubre. Y les aseguro que las generaciones que conocimos esa situación no salimos peor paradas que las de ahora.
———————————-
NONIN (Q.E.P.D.)
———————————-
• NONIN Torrón era hijo de don Emilio, primer presidente del C. D. Lugo y fundador de la Peña Anda; también hermano de Dito, que fue edil en el concello de Lugo y presidente del Club Fluvial; pero Nonin, tuvo épocas de gran relieve popular cuando como atleta (lanzador de peso y de martillo) estaba en su especialidad entre los primeros de España. No me ha sorprendido su muerte, porque sabía que llevaba tiempo mal de salud. Aunque eso no fuese causa de su fallecimiento, la práctica del atletismo le pasó factura casi desde su retirada, en forma de secuelas por los esfuerzos realizados.
Durante un tiempo tuvimos mucha relación, porque nos encontrábamos con frecuencia y siempre aprovechábamos para largas charlas. Además en incontables ocasiones le entrevisté en la radio. Primero cuando estaba en activo como atleta, después como experto en el tema para comentarios sobre esta modalidad deportiva.

———————————————-
LOCALES DE OCIO NOCTURNO
———————————————-
• LOS locales considerados como de ocio nocturno podrán abrir hasta la una de la madrugada, pero solo aquellos que tengan terraza, porque se mantiene la prohibición de usar el interior de esos negocios. Problema en el caso de los de Lugo: que muy pocos tienen terraza; una minoría. Así las cosas: una solución que mantiene el problema de la crisis en este sector.
—————————————————————-
Y PERORATA DE ESTÍO VII: EL CLUB FLUVIAL
Por RIGOLETTO

—————————————————————–
• Hemos visto que, sin salir del primer lustro de vida del Centro de Iniciativas y Turismo lucense, el desarrollo de la sociedad fue fulminante. No solo los socios mantuvieron ese ritmo imparable de crecimiento, sino que, quizá por el gran coste de las obras que se emprendían, el CIT emitió obligaciones que Todo Lugo compró. Pudo así dotarse a las instalaciones de un ambigú, cuya explotación año tras año se subastaba entre los profesionales de la hostelería, hasta que fue finalmente La Barra de Pedro Cabrer el negocio que subsistió allí por mucho tiempo. Y en 1942 la institución se lanzó a la compra de 20.000 m2 de terreno en torno a la playa; en ellos iba incluida una parte del monte que está sobre la carretera (ahora avenida de Fermín Rivera) y la casa del conserje, que hasta ese momento se tenía en alquiler.
Echemos un vistazo a la playa fluvial en torno a 1945, para hacernos una idea de cómo estaba aquello entonces.

http://subefotos.com/ver/?ee60540a50d3f80da03d4619af15b50do.jpg

La playa fue, sin duda alguna, la actividad estrella del Centro de Iniciativas y Turismo. En la España, en el Lugo de los años 1940, 1950 y 1960 las posibilidades de veraneo para nuestra población estaban seriamente menguadas por dos motivos fundamentales: la capacidad económica de la población y los medios de transporte. Así, en los años 1950 e incluso en los 1960 hasta que se fue generalizando la compra del Seat 600, la playa fluvial podía presentar en verano el aspecto que puede verse en la foto siguiente. Sobre ella quiero matizar que se hizo como base para una postal, pero la que aquí tienen es un original de gran tamaño, positivado por el fotógrafo José Royo (o Rollo), un aragonés que venía por Lugo a buscar lugares que fotografiar para las postales de la casa comercial para la que trabajaba. Era 1958 o 1959.

http://subefotos.com/ver/?a9b3bb2e43ab4b96bee1eeb0e7d8274fo.jpg

Precisamente en aquellos años el CIT Campeador pasaba a mejor vida. En una remodelación estatutaria que tuvo lugar en 1957, se acordó cambiar el nombre de la sociedad y ponerle Club Fluvial. Sería el 12 de marzo de 1959 cuando se recibiese en el Gobierno civil la preceptiva autorización para el cambio de denominación, y fue entonces cuando lo de Centro de Iniciativas y Turismo dejó de existir.
Y yo dejo de escribir. Una vez don Paco haya llegado al capítulo 379 de Verano en el agua, a lo mejor toma el hilo que le dejo tendido y nos cuenta, con la amenidad que lo caracteriza, los avatares del Club Fluvial desde entonces hasta ahora.
————–
Bueno sería, posiblemente, que la sociedad se preocupase de escarbar en su documentación para elaborar una historia que subraye la solera de la entidad, y que colgasen un extracto en su página web, rindiéndole así homenaje a su pasado y a los lucenses que, vueltos hacia el río, echaron a andar el Centro de Iniciativas y Turismo con el mismo interés que el Club miró enseguida a la ciudad para la que había nacido. Amén.

http://subefotos.com/ver/?11c8dfb9f486babb9c6a3bd572aa0ac6o.jpg

——————————————————
GUSTOS LITERARIO DE SCEPTICUS
——————————————————
• Sabiendo que era posible que en alguna cadena de tv pusieran la serie Wallander no tuve que hacer ningún esfuerzo de autocontrol para negarme a verla. Es posible que ustedes coincidan conmigo que puede resultar interesante leer la novela de una película que han visto, pero es bastante decepcionante ver la película después de haber leído eso mismo en papel. Por incompleto, por falto de matices, por la veces nula correspondencia entre el personaje del cine y el del texto. Confieso mi pasión por Mankell, yerno de Ingmar Bergman, fallecido cuando todavía era una esperanza de extraordinaria literatura, joven, pues hoy los sesenta y siete años es la juventud de eso que llaman la tercera edad, cuando se puede aspirar a vivir una cuarta y hasta una quinta. Ahí tienen las estadísticas de los centenarios que llegan lúcidos y fecundos a su longevidad. Mi pasión lectora por Mankell coincidió con la que profesé, profeso hoy menos, por Donna Leon y aunque menos también, por la serie del comisario Kostas Jaritos de Petros Markaris. Suecia, Italia y Grecia. Tres frescos casi más costumbristas que policiales con el valor añadido de que a lo largo de los años se va siguiendo la vida familiar de los protagonistas. Los chavales Brunetti pasan de adolescentes a casi adultos; la hija de Wallander va evolucionando de la rebeldía y la desorientación a una cierta madurez psicológica, y los Jaritos sufren los años difíciles de Grecia al tiempo que su hija pasa del noviazgo con el joven médico a la boda y estoy ahora con el nacimiento del primer nieto del comisario. Tengo numeradas las aventuras de Wallander, algo que hice antes de la primera relectura completa y no descarto una tercera pasada por la serie completa también.
Quería desde hace un tiempo tocar un tema que creo no ha sido contemplado aún aquí. ¿La homosexualidad es tan amplia como nos dan a entender día sí, día también las distintas tvs? Les pongo un ejemplo, la serie ‘lazos de sangre’. Tras descuartizar, es un decir, una saga familiar a veces sin el menor interés, se desarrolla una tertulia donde algo me maravilla: empezando por el presentador, un señor con excesiva pluma en mi opinión, se dio el caso aunque no recuerde de qué familia se trataba, en que había en la tertulia cuatro hombres, perdón, cuatro individuos con dotación XY en su cromosoma 23, y tres de ellos eran, son, públicamente homosexuales. ¿De verdad el setenta y cinco por ciento de los varones de hoy pierden aceite? Si no es así no me dirán que no es tendencioso el asunto. ¿O proselitista? En otro programa, diario y cansino, el ‘first dates’ que me veo casi obligado a soportar de vez en cuando, no faltan nunca las parejas en que los dos poseen dotación XX o XY, alguno de esos personajes verdaderamente repulsivos. ¿Homofobia por mi parte? La gente de mi generación sabe bien que la mayoría de los maricones de nuestra infancia y juventud no dudaban en practicar la corrupción de menores. Personalmente, ay, los internados, sufrí algo de acoso aunque no grave y un intento de agresión sexual que sí me dejó mayor marca, ¿cómo no voy a padecer una fobia _trastornos psicológicos al que los expertos han dedicado páginas y páginas, sugiriendo terapias cognitivo-conductuales entre otras_ que nació y arraigó en una edad crucial y permaneció durante años? Hoy no me encuentro con ánimo ni ganas de gastar mi tiempo y mi dinero en su curación. ¿Cometo delito de odio? Hay quien odia los brócolis o el jalufo y no por ello sufre ningún estigma ni persecución.

——————————————————————-
ALVARO VARELA ESCRIBE SOBRE LENGUAJE
——————————————————————–

• La condición: que a primera hora nos instalase las hamacas todos los días en un determinado lugar y se preocupase de que otros no nos lo Me alegra que Scepticus haga alusión a la infantilización, es decir, al maltrato que sufre el lenguaje, sea el de la lengua castellana (no existe el romance español), sea el de la lengua gallega. La cosa, la infantilización o idiotización del lenguaje comenzó hace una década más o menos. Así tenemos situaciones tan horribles como, por ejemplo: el prota de la peli hizo la promo este finde después de ir a la pelu. ¿Qué me dicen?. Y no se trata de economizar, pues todos sabemos que la economía es característica de toda actividad humana, también de la lingüística y no pasa nada por decir, en determinados momentos, en ciertos contextos, “tele”, “boli”, o “peli”, el odioso “por fi” el problema es que las palabras “protagonista”, “película”, “por favor”, etc. ya no existen, han desaparecido de nuestro inventario léxico y morfológico, ahora la substitución es absoluta. Si a esto le sumamos ese otro pecado que atenta directamente contra otro plano lingüístico, el de la morfo-sintaxis, cual es la supresión de artículos y preposiciones, llegaremos a la conclusión de cómo y cuánto se desprecia a nuestras lenguas. Uno escucha o lee, a todo un profesional de la palabra, como es el periodista, palabras o expresiones como “sede judicial”, “Moncloa”, “Reino Unido”, “plaza España”, “Plaza Obradoiro”, etc., etc. Yo me pregunto si a los periodistas locutores del telediario, les obligan a hablar de este modo o lo hacen de forma libre. En esta larga lista de atentados idiomáticos podríamos meter muchos más como las terminaciones en “ao” frente al normal “ado”. Aún recuerdo a un cercano Presidente del gobierno escucharle, no ya la forma Estao, Diputao, moneda corriente, pero ya no la escandalosa “Senao”, tremendo, no?

———————————————–
ME GUSTA LA GENTE “PIJA”,…
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• Me gusta la gente “pija” / que usa gafas de espejo / y si tuviera una hija / le daría un buen consejo: / “Cómprate gafas de “pija” / de esas que son de espejo”/.
Me gusta mucho el “Rioja” / y me gusta el color rojo / y si una “cogorza” cojo / -es decir si se me antoja- / emborracharme a mi antojo / lo hago con un “”Rioja”/.
De las ciudades, Écija / y de los ríos, el Tajo /. Me gusta decir “¡carajo”¡ / sin que nadie me corrija /. “Carajo” es palabro majo / que yo aprendí en Nebrija/.
Me gusta el nombre de Alejo / y el femenino Aleja / También la leche de oveja / pero no la del ovejo / Y los cuentos de Calleja / y la carne de conejo /… También me gusta la soja / y me “pirra” la lenteja / Me gusta la miel de abeja / y andar a la pata coja / si es que mi mujer me deja / o cuando a mí se me antoja /.
Ya lo dije: la lenteja. / También la leche de soja, / la dulce miel de la abeja / que en pan casero se moja / por no hablar de la “almeja” / de Isabelita Pantoja /…
Al buscar la rima en “jota / solventé la papeleta / y le he echado mucha jeta /. ¿Acaso no se me nota ?/ Pues aplaudan a este idiota / o coge una pataleta//

——————————————
VERANO EN EL AGUA (40)
——————————————-
• DECÍA ayer que el único pero que se le podía poner a Benidorm era el problema de espacio de su playa. Hay que precisar que la masificación del arenal solo se producía por las mañanas. Por las tardes, apenas había gente.
Solucioné muy bien ese problema. El primer día localicé a hombre que atendía el negocio de las hamacas. Le alquilé 3 o 4 por los días que íbamos a estar allí y le di una generosa propina. cogiesen. Fue una gran solución: nunca sentimos una especial sensación de agobio y estuvimos bastante cómodos. En cuanto al agua: como toda la del Mediterráneo: a muy buena temperatura. Como la casa la teníamos a un minuto de la playa, solo había que cruzar la calle, pasamos mucho tiempo junto al mar y lo disfrutamos también por las tardes, cuando la concurrencia de bañistas era muy escasa.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: “La pandemia ha puesto de manifiesto, aún más, la necesidad de impulsar un sistema estatal de cuidados y políticas públicas relativas a la dependencia. Los fondos europeos son una oportunidad para replantear cómo cuidamos a quienes nos cuidan.
• REMATA Luces de Hoy, tuitero: Me temo lo peor: creación de comisiones y comisiones y comisiones para ver cómo impulsarlo y después quedarán dos euros para realizarlo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“ESTOY con las feministas, pero no con su idea de consentimiento”
(Slavoj Zizek, Filósofo y psicoanalista)
——————-
REFLEXIÓN
——————-
LOS independentistas catalanes volvieron a montarla ayer. Hicieron mucho malo y no hicieron más porque no quisieron. Facilidades, todas. Y cuando terminaron no me extrañaría que anduviesen por allí, para darles un masaje reparador, algunos de nuestros gobernantes.
————
VISTO
————
• UN breve paseo por el principado de Liechtenstein. Mitificado en otros tiempos por las revistas del corazón, estuve por allí en los años 80. No es una visita que recomiende

http://www.youtube.com/results?search_query=principado+de+liechtenstein

—————
OIDO
—————
• EN dos días consecutivos he escuchado en la radio entrevistas con los ministros Nadia Calviño y Escrivá. Se les entendía todo y la mayoría de sus argumentos eran sólidos. ¡Lástima que estén rodeados de quien están y que tengan de jefe a quien tienen!
————–
LEIDO
————–
EN El Mundo Today:
- “He puesto mi aspiradora al máximo y he perdido a tres miembros de la familia. ¿Debo contactar con el fabricante?”
- “Las calles han sido la escuela mía y creo que calles enseñan mejor que colegio donde solo enseñan tonterías, matemáticas, naturales, cosas así. Se lo digo al chaval que es mi hijo. Pero él: colegio, colegio. Quiero convencerle de que vaya a la universidad de la calle y no a la universidad de los libros. ¿Lo hago? ¿Sí? Entonces, ¿Cómo?”
——————-
EN TWITER
——————–
• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: En su lista de las 922 personas más poderosas de EEUU, el New York Times clasifica a españoles y portugueses como “No blancos”, mientras que a marroquíes o americano-iraníes los considera “blancos”. La enésima prueba de las tribulaciones de la progresía de EEUU con todo lo racial.
• HISTORIA ESPAÑOLA: Agrupan a todo el que tenga apellidos españoles o portugueses como “hispanos” en un grupo aparte.
• MIRANDA DE BELBIS: Lo que yo siempre me he preguntado es ¿pero qué necesidad hay de hacer estas clasificaciones? ¿Para qué las usarán?
• INOCENCIO: Lo absurdo es seguir haciendo distinciones de raza o color de piel. Progresismo reaccionario.
• RICARDO CHAMORRO DELMO: TVE cuela a una dirigente socialista como espontánea en la entrevista a Abascal
• ATOMIC SILVER: Aparte de mentirosos, infantiles. A ver qué se les ocurre la próxima vez.
• MAPIDOSA: Lo que más me enciende es que esa televisión la pagamos entre todos y la han convertido en su chiringuito particular.
• EUGENIO D´ORS: Si un maltratador le dice al juez que él se siente mujer, ya no sería violencia de género. Definamos conceptos, Irene.
• KUKURRUTXO: Ya se ha dado. Un bombero de Gijón cambió de sexo durante el proceso judicial… No sé cómo acabó la cosa.
• LIBERTAD: Irene sufre una embolia antes de contestar esa pregunta.
• FRAY JOSEPHO: La nueva consejera catalana de Cultura aboga por reducir la lengua española al ámbito doméstico. (Son buenos. Van a dejar que la gente hable español en su casa. Supongo que cerrando previamente puertas y ventanas, no vaya a ser que).
• ALFREDO: El problema no es que quien hace leyes anticonstitucionales, el problema son los gobiernos que han permitido llegar hasta aquí, y los presentes siguen igual, miran para otro lado. Mientras tanto aquí, vemos que nos tratan con el desdén de colonos. ¿Dónde está el estado?
• MARC BASTIDA: Salimos de Guatemala para meternos en Guatepeor. Tan difícil es encontrar alguien normal entre los políticos catalanes?.
• MAGILLA GORILLA: Que pretende ¿prohibir hablar español por la calle o qué? Cada día se les cae más la careta de su auténtico ser: nazis de tomo y lomo.
• CORONEL PAKEZ: La llamada “liberación sexual” consiste, fundamentalmente, en que el Estado se haga cargo de las consecuencias de la liberación sexual.
• MONSIEUR DE SANS FOY: La liberación sexual es la imposición de un nuevo autoritarismo. La ideología de género es tan dogmática y tan represora como el ‘patriarcado’ que critica.
• EL MUNDO: Igualdad cuenta como acoso sexual las miradas, bromas e insinuaciones y ya las computa como violencia contra la mujer
• GIOVANNI MORETTI G: Me pregunto ¿cómo demonios vamos a conseguir pareja en el futuro?
• MR MUSICIRTHEAIR: Mediante una solicitud. O mucho mejor, regresaran las casamenteras. Serán parejas negociadas por los padres.
• FREETHINKER: Si esas leyes hubieran aplicado cuando Irene Montero comenzó como Becaria en Podemos terminaba denunciando a todo el partido.
• JOSÉ ANTONIO: ¿Los abusos a menores en Baleares no y la violación de mujeres en la playa dependerán de quienes serán los violadores?
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
• MÁS de saraos en la costa de Lugo. Otros inolvidables, en los veranos de Vivero. Me refiero a los bailes del Casino. La sociedad tenía un local en el centro y al borde de la ría. En la parte posterior estaba el mar. Había una terraza de buen tamaño y allí se celebraban las fiestas. Orquesta, los asistentes vestidos adecuadamente (ropa de verano, pero chaqueta y corbata ellos y las muchachas con trajes de coctel; muchas gasas; muchos tules…) El mar pegado a la terraza y en las noches la luna rielando sobre el agua, te transportaba de alguna manera a los filmes musicales que estaban tan de moda por aquellos años 60.
Los bailes de aquel Casino (me dicen que ha desaparecido) eran varios a lo largo del estío y a los que faltaban pocos de los jóvenes con ganas de pasarlo bien y de ver y ser vistos.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querido Paco: No estoy de acuerdo con tu opinión del asunto Tebas. Además de mandar a un hotel de Coruña un equipo contagiado al completo y que ayudó a joder a la hostelería de la ciudad, tomó decisiones importantes favoreciendo al equipo del que cobra su hijo. Esto es, como mínimo, nepotismo del bueno.
Tú mismo has dicho en más de una ocasión que un equipo trae mucho dinero a sus ciudades. Recuerda el Depor que jugaba en Riazor con Manchester, Milán o PSG. Hoteles y bares llenos. Y ahora críticas que los munícipes traten de defender al equipo de su ciudad.
Das a entender, además, que el Depor puede pagarlo en un futuro. Entonces haces bueno eso de que meen por nosotros y hay que decir que llueve.
En cuanto a que a Tebas le tiré de un pie, no es cierto. Tiene abierto un proceso que puede inhabilitarlo. En todo caso cada vez se va dejando más jirones en sus contínuos enfrentamiento.
Otra cosa es esa manía de arremeter contra Coruña y los coruñeses. Me considero coruñés de adopción. Siempre me han tratado fenomenal. Y a mí como a un montón de lucenses que conozco y viven aquí. Tengo tres hijos coruñeses, dos nueras y dos nietos. No entiendo, la verdad, esa inquina. Aquí nadie ha pedido nada malo para el C.D. Lugo. Se pide ampliar la liga a 24.
Hoy mismo has puesto en el “rincón del lector” un escrito que llama impresentables a los coruñeses. Escrito de un sujeto que no es la primera vez que nos insulta y que viene provocando desde hace días.
A Valencia no la pueden ver en el resto de Levante, los madrileños tienen mala fama en muchos sitios. A los sevillanos no los pueden ver en Córdoba, Málaga o Cádiz. Tengo un amigo sevillano que dice que es por envidia. El pecado español.
Yo le tengo un cariño especial a Lugo y a Sevilla pero he pasado la mayor parte de mi vida en Coruña y soy del Depor aunque esté medio retirado del fútbol. Pero quiero que gané el Lugo y no quiero que pierda el Celta y tengo muchos amigos vigueses y me encanta ir de excursión allí. Un hijo mío estudió en Vigo. Yo creo que somos todos gallegos. No lo entiendo, la verdad. Va a tener razón mi amigo sevillano.
Por último, ya no voy a hablar más de este asunto. Si el pailancete sigue con los insultos me va a tirar de un pie. Hoy cogí el día libre, he estado en la playa de Mera, me he pegado un baño y ahora me preparo para disfrutar de una espumosa. Carpe diem.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Primero que nada, espero que el párrafo “esa manía de arremeter contra los coruñeses” no vaya por mí, porque resulta que es todo lo contrario y no me voy a extender en pruebas porque están negro sobre blanco.
No hay peor ciego que el que no quiere oír (lo de “no hay peor ciego que el que no quiere ver” se mejora con lo anterior). Y en el caso de lo último que le ha pasado al Deportivo, no se deja de echar cortinas de humo sobre un fracaso del que se quiere responsabilizar a otros. Pero si algunos creen que eso es lo mejor, pues nada, ellos mismos. Pero no me parece lo mejor para volver a la élite.
¡Ah! Y entiendo que el Deportivo ahora no facilite la salida de algún o algunos jugadores blanquiazules que ahora pretende el Lugo. Unas declaraciones que no venían a cuento del presidente lucense han agriado las relaciones.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1)”El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (19.7%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (18.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.8%)
La 1: ‘La hora política’ -dentro de ‘La hora de La 1′ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.5%)
Cuatro: ‘Todo es mentira: Bis’ (5.9%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
• “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,46 horas veían el programa 3.306.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%.
• EL ESPAÑOL: El récord de Carlos Herrera: los 35 millones de Cope que le convierten en el mejor pagado de la historia de la radio. El último contrato firmado por cinco años le pone por encima de otras figuras como Luis del Olmo, José María García o Iñaki Gabilondo.
• OKDIARIO: Ortega Smith tritura a Monedero en Tele 5: «Viniste de Venezuela con una maleta llena de corrupción». “Monedero, no engañas a nadie, eres más comunista que Lenin y más dictador que Castro. Aunque sonrías y pongas cara de simpático. Eres un marxista y si por ti fuera no habría este programa”
• VOZPOPULI: Independentistas radicales queman en la Diada un retrato de la Familia Real. Detenido un concejal de la CUP por sabotear de madrugada la vía del tren
• EL CONFIDENCIAL: Tras el brote de las Tres Mil Viviendas: “La lógica ‘paya’ aquí no va a funcionar” Los vecinos del Polígono Sur temen que el laxo cumplimiento de las medidas anticovid facilite la propagación del virus por el barrio más pobre de España.
• ES DIARIO: Su gozo en un pozo: Sandra Golpe pica el globo de Iglesias y hunde sus proclamas. La periodista echa mano de ironía para lanzar una seria advertencia sobre las peligrosas contradicciones que un miembro del Gobierno está sembrando sobre los españoles en el peor momento.
• PERIODISTA DIGITAL: Otro escándalo de TVE: cuelan una ‘inocente’ pregunta a Abascal de una espectadora que en realidad es un cargo socialista
Pérez-Reverte ‘cañonea’ a quienes han quitado la bandera de España de una fortaleza marítima en Cartagena.
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz pone límites a los ERTE y quiere que consuman par. La CEOE señala que la propuesta no incluye información detallada sobre exoneraciones o prestaciones.
• LIBERTAD DIGITAL: Funcionarios, autónomos y futuros pensionistas: el Gobierno apuñala a 9 millones de votantes en 24 horas. El Gobierno está barajando medidas que afectan a varios colectivos importantes y que, además, presume de abanderar.
• LA ÚLTIMA HORA: Amazon, acusada de inflar los precios de las mascarillas o los geles en la pandemia. La organización en defensa del consumidor Public Citizen ha emitido un duro informe contra la empresa
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————-

NADA de nuevo en esta noche si la comparamos con las últimas. Paseo con Manola bajo un cielo despejado y con temperatura agradable.
————–
FRASES
————–
“Amigo es aquel extraño ser que te pregunta que tal estas y se preocupa por la respuesta” (Anónimo)

“Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde un buen interés” (Franklin).
————
MÚSICA
————
DECÍA ayer que La Sonora Santanera había acompañado a muchas de las grandes figuras de la música latina. La española Rozalen, tambien ha recurrido a la banda mexicana para esta versión de “Que no, que no”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PUEDE que este sea el último fin de semana de verano verano. Por lo tanto hay que aprovecharse. Pero va a ser bueno de verdad: sol y temperaturas máximas que pueden superar los 30 grados. Hoy sábados, las extremas previstas son:
• Máxima de 30 grados a la sombra.
• Mínima de 13 grados.

9 Comentarios a “CON “BARBITA Y BIGOTE””

  1. Creme

    Muy buena la “Oda” de la “pija”. Qué juegos de palabras e inventivas.
    También pienso eso de los conceptos de género. Estoy en desacuerdo que intenten y ya no es intento sino algo hecho y concreto que definan el género mentalmente y no con de “macho” y “hembra”. Si vemos el reino animal, no veo ni un tigre homosexual ni transgénero sino todos son clasificados bajo el concepto masculino y femenino. Pero aquí en él escalón bajando sobre el humano, ellos no se conflictuan la vida, como lo hacemos nosotros. El femenino es para fecundar. El femenino caza y cuida su prole con mucho celo. En cambio en el humano la mujer es una “débil”. Creo que hemos pasado la barrera de la simple comprensión. Podríamos ser lo que somos sin tantas leyes, generado por los impuestos, los sueldos, en donde se determina la salud, el matrimonio, la herencia, y otras cosas aún. Hemos pasado de lo más simple a lo más complejo. ¡Ufff!.

  2. Candela

    Estoy asustada, pero asustada de verdad. El caminito que se vislumbra basado en el miedo. ¿Se acuerdan de Kafka y el papel del prota (es x abreviar, dScep) en el pRoceso? ,Pues idem. Ayer al coger mi acostumbrado tren -a las 15 horas- me quedo un momento dentro de él con la puerta abierta todavía, tomo gel del dispensador que han puesto y me descuelgo las dos mascarillas de una oreja para respirar un momento. Lo tomé al desocuparlo los q llegaban y en la estación dos personas que me fijé no subían aún. Yo sí lo hice tras unos instantes en el primen vagón. Al momento se me aparece por detrás el vigilante que venía por dentro, y me increpa ¡a mí! que soy la persona más respetuosa con las normas. Me disculpo y expongo q estaba sola y que necesitaba respirar. Al principio calla pero luego me lee el parte. Que si lo necesito salga fuera (correcto) que si alguien estornuda un vagón más abajo, me llega (correcto) que la multa con son 100euros, que son tres mil (vale y madre mía) que nos están mirando (me señala dos de las cámaras de cada compartimento) y alto ahí! Amenazando? Le di la espalda, me senté y se marchó por donde había venido. Ya hacía rato me las había vuelto a colgar y saludé a cámara. No creo me conociera nadie con gafas oscuras, pamela y mascarillas. Dos: la quirúrgica abajo para proteger a la Ffp2 que cuestan un pastón y duran poco más.
    O sea, que ante toda esta labraza al ciudadano indefenso nos pueden acusar de vete a saber qué.
    Además me han vetado en facebook. Qué asco de vida nos espera.

  3. Chofér

    Se nos fué J Mayúscula .
    “Dentro del cartel de grupos del SanFroidance 2018 estuvo pinchando Jota Mayúscula, un referente del hip hop en España y conductor del programa El Rimadero en Radio 3″.
    https://www.youtube.com/watch?v=VhV3ZkNZdgw
    Mis hijas me decían ¡pero qué música escuchas Papá! .
    https://www.youtube.com/watch?v=jkxk0nNFfMs

  4. Candela

    Ya andaba yo preocupadilla por el Chofér. ¡¡El bicho a los de aquí ni tocarlos, eh!!
    Como no tengo ‘feis’ me entretendo a ratos con los ‘tuits’ de Instagram y otros. Dan caña a ‘toquisqui’.
    Lo dije al principio de la movida loca: Iglesias, Errejón y Monedero eran el equivalente a Fidel Castro, Camilo Cienfuegos y Che Guevara. ¿Lo recuerdas Paco? Ya vamos conociéndolos por hipócritas. No voy a caer en bajezas (léase bajadas y subidas de faldas y pantalones), me da asco ver una foto de Monedero con un MAC mal disimulado. No es de ahora, pero ha vuelto por sus fueros. Hay que ser mentecato.
    https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/el_chivato/Juan-Carlos-Monedero-Mac-Trotski/20150105191042075712.html

    A todos estos pristidigitadores baratos se les tendría que caer la cara de vergüenza. A él mismo, con su cara de despistado, sus manuales maneras y sus llantos, ay sus llantos! pero con una lengua de víbora que…
    Y parecía que iban de despistados. Sí sí. Menuda ingeniería del convecimiento han -y están- montado.

  5. Scepticus

    Todos tenemos alguna vocación, o al menos afición, más que frustrada. Confieso que además de lo que soy/he sido, me habría apasionado ser un buen lingüista. En mi par de años en F. y Letras de Sevilla el ‘monstruo’ de Vidal Lamíquiz tenía la fama de ser el hueso más duro de los duros. Y lo comprobé en carnes propias. Osá, que tal vez lo mío no era la lingüística sino algo más blandito, más humilde. ¿No han notado que en alguna comenta mía se cuela algún fallo de sintaxis? Ay, la mala costumbre de no releer cuando se da a “Enviar comentario”. Ay, Jesús.

    Don Rivera casi seguro que retransmitió alguna vez un…, jo, iba a escribir ‘evento’, pero pongo mejor un encuentro deportivo. Espero que con mesura y buenos modos. Estoy seguro. Porque si algo me pone de los nervios es oír esas retransmisiones deportivas, furgo y estos día el Tour, en que los locutores no hablan sino que ametrallan con una verborrea angustiosa de rápida y casi en falsete, que parece que en algún momento les va a dar un síncope por falta de aire. En el furgo por ejemplo hay jugadas que sí estimulan la emoción, un tiro al larguero, una triangulación perfecta que acaba en gol, un paradón en palomita del arquero… Pero esas jugadas de centro de campo, lentas, más hacia detrás que p’alante, ¿merecen que nos la cuenten como si en ellas le fuera la vida al comentarista? Igual, sé que me repito, que en las tv’s, los profesionales, otra cosa es al que pillan en la calle y le preguntan, los profesionales repito que hablan con el barbijo encasquetado tienen la obligación, la-o-bli-ga-ción de pronunciar despacio y claro. Incluso los buenos oyentes, no digo ya los que somos duros de oído como Juan Carlos I o Bertín Osborne, hacen algo de lectura labial que lógicamente se pierde tras el embozo obligado.

    Y hablando de embozos, dªCand, comprenda que el segurata del tren tiene que justificar la soldada y está deseando que las cámaras lo pillen cumpliendo su obliga como si de defender una posición de guerra se tratara. Más chusco fue lo que me pasó hace unas tardes en el súper. Salgo solo una vez al día por la mañana para hacer la caminatilla saludable y a la vuelta hago la compra. Pero la otra tarde tuve que ir porque nos habíamos quedado sin agua envasada _el agua del grifo me resulta algo dura y mis riñones a veces se quejan soltando una granilla, clinc, en el inodoro, por fortuna casi indolora_ y ya con el paquete en la mano para salir, al pasar por la fruta, dªCand, de me ocurre arramplar con tres o cuatro kiwis, ya sabe, por aquello de la optimización del tránsito intestinal. Cogiendo el segundo una señora con tono casi enfurecido me asalta y me dice, ‘¿¿y los guantes, y los guantes??’. Sosegadamente le respondí que era la única fruta que iba a llevar y que es del tipo que hay que pelar por fuerza. Y entonces me di cuenta de que ella iba con las manos desnudas y le pregunté por los suyos. ‘Es que yo voy a llevar solo una ensalada envasada’, me contestó. No le contrarrepliqué pero musité en voz muy baja, ‘Que Dios la perdone, hermana, que trabajito le va a costar’.

  6. Lucense en Madrid

    Nonín (Q.E.P.D.), amigo de la mi juventud en Lugo. Siempre en los entrenamientos bajo la disciplina y supervisión del preparador Sr. Rivera, al que también Lugo tiene olvidado, como a Alejandro Santín y alguno más.

  7. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Sé perfectamente que tú no te meterías con Coruña o los coruñesess. Tambié sé que tienes familia política aquí. Por eso me extrañó que publicaras el comentario de un troll. Supongo que sería por despiste.
    Nunca he dicho que el Depor no mereciera descender, aunque aquí todo ha sido cuestión de un punto arriba o abajo. Lo que no puede ser es que un personaje siniestro como Tebas nos chulee y se vaya de rositas. Si por no llevar mascarilla te multan, por mandarte a 28 contagiados que hay que hacer? Darle una medalla o reprobarlo?: Ojalá que lo inhabiliten. Es un facha mafioso.
    Estoy totalmente de acuerdo con Albivermello. Él se dió cuenta de los trolls.
    Un abrazo.

  8. Creme

    Volviendo a releer, porque hay muchas cosas aquí, esta ese comentario que alguien quiere que su hijo vaya a la universidad se la vida, porque la de los libros no sirven. ¿Qué creen? Aquí el sistema escolar es una vez que termínes la primaria, escoges el tipo de bachillerato que quieres realizar. El más corto es para carreras manuales, como todo sobre alimentación, carpintería, albañil , pintor de brocha gorda, y etc. trabajas para una tienda o panadería tres años y sales de ahí con todas las recetas y la preparación del pan. Ya luego trabajas en la misma o buscas otra o pones una propia. Después viene la de la media y ahí son para carreras técnicas también con “ ausbildung” qué significa prácticas. En banco, chef de restaurant, como regentarlo y todo, te enseñan maravillosamente , sales de ahí sumamente capacitado y ahora todo depende de la motivación personal, no todos somos iguales. Luego viene el bachillerato más alto y puedes ir de inmediato a la universidad sin tener que pasar por diferentes escuelas para lograrlo y ahí también te capacitan para hacer lo que deseas. ¿Es malo o bueno? ¿ Aprenderías sólo hacerlo ?

  9. Dosita

    Amigo Rigoletto, qué maravillosa perorata de estío nos regala hoy. Esas estampitas, tan divinísimas… Tal cual un chapuzón en las nostalgias más queridas; ¡y bien vivificador que es!, no lo sabe bien.
    Y más preciosísima, aínda, la estampa final; personificación visual de esa mirada recíproca que el Río cruza con Lugo (y a la viceversa)

    Yo también le mando otra, musical, que trata de horizontes luminosos y esperanzas.

    Un abrazo muy grande, Rigoletto, y muchísimas gracias.

    https://www.youtube.com/watch?v=713BIioGJ9k

Comenta