¿NOS VAN A GUARECER?

SUPONGO que la imagen ya se les habrá hecho habitual: ante algunos comercios, entidades bancarias y oficinas públicas, en la calle personas guardando colas. Solo tengo experiencia en intentos de utilizar entidades bancarias del centro y el resultado es muy negativo. Esperas habituales y no de un par de minutos. En una ocasión, llevaba casi un cuarto de hora delante de un banco, en el centro, cuando decidí abandonar. Pero en primavera y verano estas colas eran más o menos llevaderas. Pero ahora empieza el mal tiempo y… esas colas ya no serán tan cómodas. ¿Se imaginan en días de frío, lluvia, viento, nieve… a cientos de lucenses guardando cola por las diferentes oficinas públicas de la ciudad? Se me ocurren dos soluciones: dejar que accedan a los locales guardando las distancias, que en muchos
sitios sí se puede, o dotar estas oficinas de toldos o marquesinas para que los clientes se resguarden.
P.
———————————
NADAL Y JOAQUIN
———————————
HACE tres años, a los 104 falleció Joaquín de Galerías, personaje de la ciudad primero como empresario y propietario de una joyería, y después como gran animador de los carnavales locales. A poco de cumplir el siglo, fui a visitarlo a su casa y a preguntarle muchas cosas relacionadas con su vida y con la forma en la que ocupaba el tiempo cuando ya tenía más de 100 años. Salvo problemas de oído, estaba en muy buena forma y tuvimos una conversación muy agradable durante varias horas. Me acordé de él estos días porque me sorprendió que su gran entretenimiento fuese ver partidos de tenis y concretamente los de Rafa Nadal: “Mira Paco, unas de mis mayores alegrías es cuando Nadal gana; y también unos de mis grandes disgustos son cuando Nadal pierde”
Me imagino lo bien que lo hubiese pasado este domingo.
P.

————————
PEPE BLANCO
————————
CONTABA ayer que la Xunta va a financiar importantes obras en el Claustro de la Catedral con una inversión en torno a los 600.000 euros. Obras que además se iniciarán en breve.
Sería injusto olvidar que la inversión pública más importante hecha hasta ahora en nuestro principal templo, de varios millones de euros, la facilitó el lucense José Blanco, en su etapa de ministro de Fomento. Me consta que la Diócesis lo ha agradecido y reconocido, pero no tanto de que Lugo en general lo sepa. Debo recordarlo
P.
——————————————————————–
CARRIL BICI Y PERDIDA DE APARCAMIENTOS
——————————————————————–
CATORCE kilómetros de carril bici y como consecuencia la pérdida de 350 plazas de aparcamiento. Se viste un santo y se desviste otro.
En cuanto a los habituales del uso de la bicicleta. De los políticos solo conozco uno: el alcalde bis Rubén Arroxo. De gente de la cultura, más visibles: Paco Pestana y Juan Carlos Zahera. Una clásica de la bicicleta era la médico y, en tiempo concejala en Lugo, Zita Méndez, pero la última vez que la vi me dijo que ya se había retirado.
Quede claro que no dudo de que haya más, pero en mis paseos por Lugo es a los conocidos que veo.
——————————————–
¿SABOTAJES EN NATURGY?
——————————————–
DOS definiciones muy parecidas de la palabra sabotaje:
1) “Entorpecimiento intencionado y malicioso de una actividad, idea, proyecto, etc.”
2) “Daño o destrucción que se hace intencionadamente en un servicio, una instalación, un proceso, etc.”
En Naturgy, antes Fenosa, podría estar ocurriendo algo así.
Desde hace varios días (y me afecta personalmente y por eso doy fe de que es exactamente como lo cuenta), se están produciendo cortes en el suministros de energía eléctrica que en mi caso me están causando muchos trastornos.
No son largos, a veces no duran ni un minuto, pero en ocasiones la situación se convierte en una especie de matraca por continuada. La semana pasada, un día de 8 a 9 de la noche, hubo cuatro cortes. Desesperante.
Ayer volvió a ocurrir. Aunque con menos frecuencia. Y así llevamos varias semanas. Reconociendo mi ignorancia sobre el tema, me extraña que sea por averías o reparaciones rutinarias, porque que sean tantas en tantos días y con tan poca duración es sospechoso. Por muy leves que sean las averías es casi imposible arreglarlas en segundos. ¿Anda alguien tocando lo que no debe?
No estaría de más que la compañía diese una explicación, si es que la tiene.
————————————————————-
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILÁN (10)
————————————————————-
HOY les cuento uno de mis grandes apuros. De esas veces en las que tomas una decisión en la que te la juegas y que si sale mal, puedes acabar peor.
Como el percance del que les hablaba ayer, el del pequeño socavón, esto pasó una noche de verbena y además de una verbena importante, la del Domingo das Mozas, actuaba además la orquesta más cara y famosa que había venido en mucho años, la “Alcatraz” (quiero recordar que se convirtió en orquesta de baile tras la unión de dos de los grupos más famosos de los 60-70 “Los Canarios” y “Los Pop Tops”) La cosa ocurrió así:
Estaba yo cenando con mi familia cuando me localizó una de los agentes artísticas de una orquesta de Lugo que también actuaba aquella noche: “Paco, hay un problema con la energía eléctrica y “Alcatraz” se niega a actuar”. Sin saber muy bien a lo que me enfrentaba me llegué al escenario. La alameda estaba abarrotada y el baile sin empezar. Los de “Alcatraz” me explicaron que el cuadro en el que tenían que conectar su equipo no les parecía de garantía y que había que poner otro. A esas alturas era imposible y les convencí para que actuarán si un técnico municipal se responsabilizaba de cualquier percance. Lo localizamos, pero dijo que él no firmaba nada sin una orden del alcalde. En tiempo en los que los móviles eran escasos, ¿quién localizaba al alcalde a las 12 de la noche? Total que hice una contraoferta: “¿Les vale que me responsabilice yo?”. Les sirvió al solución y firmé un documento según el cual asumía cualquier problema o daño que se pudiese producir por el mal funcionamiento del cuadro eléctrico. Todo discurrió con normalidad, pero si hubiese ocurrido algo, hubiese acabado en Bonxe. Había que decidir entre el riesgo y suspender la mejor verbena del año. Y la verbene no se debía suspender.

————————————————————–
SCEPTICUS: DE RELIGIÓN Y DE POLÍTICA
—————————————————————
Sabemos que la Santa Madre Iglesia C. A. y R. como institución humana que es tiene sus luces y sus sombras. Durante siglos acaparó poder y hoy se considera que casi todo aquello son sombras. En nuestros días, gran error de los que no saben qué es la historia, todo se pone en el microscopio con una lente demasiado actual. Ni tanto ni tan calvo. En el aspecto cultural cierto que el oscurantismo llevó a la pira parte del legado de siglos atrás, pero cierto también que se maravilla uno del trabajo de aquellos amanuenses que salvaron de la incuria del olvido o lo que es peor, de la desaparición otros tesoros que se habrían perdido para siempre. Adornando, iluminando además con el pacientísimo arte de las miniaturas aquellas páginas, no todas sagradas. También hoy vemos cómo la Santa Madre I. C… etc., contribuye a la cultura poniendo al servicio de esta el tesoro incomparable de sus joyas arquitectónicas. Bienvenida pues la iniciativa de que la catedral de Santa María ofrezca su bello recinto para actos culturales al tiempo que la inversión laica permitirá mejoras en su fábrica.
Por otra parte tanto el tuiteo nuestro de cada día como la selección de la revista de prensa viene con fuego graneado contra el gobierno socialcomunista o frente popular de nuestros días. Por cierto, se obvia por casi todo el mundo que en los albores de la democracia, concretamente el abril del 79, cuando las elecciones locales, al menos en Vandalia ya hubo un principio de frente popular, cambiando cromos de alcaldías para que la derecha no pillase cacho. Salvo en Jaén y Málaga la UCD fue el partido más votado. Sin embargo ni en una sola capital se alzó con el bastón. Incluso hubo ‘’cambio de cromos’’ entre alcaldías para que hubiera en Sevilla un alcalde del entonces PSA (Partido Socialista Andaluz) y en Córdoba se ciñera la corona de califa el vituperado por unos y ensalzado por otros muchos Julio Anguita. Que por cierto con el tiempo me enteré, antes de la wiki, que nació en el lugar de la Costa del Sol donde uno vivió no poco tiempo. Es posible que muchos no sepan que su señor padre era picoleto y se decía el chiste de que andaba el hombre de vigilancia con su mosquetón, su tricornio y su capote, era noviembre y a veces la cercana sierra de Mijas se cubre de blanco, por aquellas playas y le vinieron a decir, ‘’Anda, que tu mujer ha traído al mundo un niño con barbita de moro que va a dar mucho que hablar’’. Reconoció don Julio que en su momento le llegó alguna maleta desde la URSS llena de viruta, léase parné, money o pasta mineral. Hasta ahí llegaba su honradez. Reconocer lo cierto.
Acusa en esa tuiter doña LOUELLA, si lo sabrá ella, ‘que (el pequeño) Marlaska manda revisar los maleteros de los madrileños que se van a pasear por el campo’. Es la de Madrid una guerra y ya se sabe el duro tópico, ‘Al enemigo, ni agua’. Y apostilla CRISTINA PARDO: ‘Ciudadanos (contribuyentes, osá, no naranjitos) rehenes de trifulcas políticas. Está pasando’. Gran verdad porque como diría Gila, le están dando a señoras que no son de la guerra. Porque vamos a ver, ¿cuántos políticos de estampilla y sueldo hay en Madrid entre girondinos, jacobinos, jacometrezos y de los otros? ¿tres mil, cinco mil, veinticinco mil, trescientos mil…? ¿y qué pasa con esos otros millones de madrileños que como cantaba Jarcha solo es ‘’… gente que sufre y calla, dolor y miedo// gente que solo desea// su pan, su hembra y la fiesta en paz’’. Claro que hoy suena machista, habría que añadir en plan ‘modelno’ su parejo, pareja, parejx, pareje… Y la definición de MERCUTIO: ‘’Gudari: el que le mete un tiro en la nuca a un panadero que lleva de la mano al colegio a su hija de siete años, en euskera’’. Para concluir la faena remata RUTH: ‘’Para Sánchez humildad, unidad, dialogar y tender una mano a Madrid es lo mismo como si dijese aquí se hace lo que digo yo y punto. O sea totalitarismo puro y duro’’. Según oigo, para poder solucionar, barriendo para lo suyo como no puede ser de otra forma, el asunto del CGPJ, aquello que a alguien se le escapó como el Joder Judicial, se van a cambiar las reglas del juego mientras el partido se está jugando. Ay, el latiguillo que corre por el Fbk, ‘’Señor, llévame pronto’’.
—————————————————–
EL OCTOPUS SOBRE SU FABADA
—————————————————–
AYER El Octopus daba la receta de su fabada. Me extrañó un aspecto (hervía antes la morcilla y el chorizo) y le pedí explicaciones. Esta es su respuesta:
“A la morcilla y al chorizo le doy un hervor previo y por supuesto deshecho el agua que lleva algo de grasa y de impurezas. Este “truco” se lo vi hacer a Marcos Morán hace años en aquel magnífico programa que tenía José Andrés en televisión y dónde hacía arroz con leche y una fabada con alubias frescas. Aún tengo un montón de videos grabados.
Marcos Morán es el dueño del mítico restaurante Casa Gerardo, en Prendes, cerca de Gijón, y que siempre fue considerado uno de los templos asturianos de la fabada. Tercera generación de magníficos cocineros ostenta una estrella Michelín en su restaurante.
Este truco no le quita sabor y no le pongo hueso de jamón. Con la panceta el chorizo y la morcilla va que arde.
Por cierto, estaba bueniiiisima.
————————–

LO DEL LUGO
————————-
NO entro en profundidades porque estoy alejado del tema. Desde fuera, lo de los técnicos del Lugo y no solo de los entrenadores sino de los directores deportivos y otras del ramo me parece una broma. Pero hoy he escuchado un comentario muy feliz y original del comentarista deportivo de Onda Cero Lugo, Alberto Gómez Barros: “Los técnicos que fichen por el Lugo deben preocuparse más que de un buen contrato de un buen finiquito”. Muy bueno y con mucha razón.

————————————–
CENTRO Y REMATE
————————————–
• CENTRA el cantante Andrés Calamaro: “Los años de monarquía parlamentaria en la España contemporánea han sido los más felices. La “aventura republicana en el siglo XXI” es un slogan cínico, una manifestación infantil y deshonesta. Repúblicas como Argentina son sensibles a tomar deuda y enriquecer a “una nueva oligarquía de funcionarios”, no son federaciones ni unión de estados o autonomías. La nostalgia republicana, en España, es una nostalgia venenosa con antecedentes trágicos. La excelencia española se apoya en columnas institucionales, en tradiciones y paisajes, en cultura popular y en concordia. El Jefe del Estado, don Felipe VI, es más honesto, educado y patriota, tolerante y cosmopolita, que cualquier líder, o cuadro destacado, en la política partidaria.
• REMATA el tuitero Monolocus: “Para obtener la nacionalidad española, Andrés Calamaro prometió acatar la Constitución. A diferencia de cualquier petimetre con escaño, él sí se tomó en serio su promesa”.

—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“EL problema de Messi es que compite consigo mismo”
(Andoni Zubizarreta, ex futbolista)
——————-

REFLEXIÓN
——————-
EL Gobierno investiga para sancionarlos quienes son los autores de la colocación de banderas españolas en diferentes puntos del territorio. Por lo que se ve le ponen de los nervios. Sin embargo mira para otro lado cuando las queman o cuando “decapitan” al Rey. Un comportamiento un tanto raro y la expresión raro me parece benévola.
————
VISTO
————
SIETE hallazgos difícilmente explicables:

—————
OIDO
—————
EN la radio otra falta de respeto a los españoles y a las instituciones por parte del ministro Illa, que utilizó la SER (lo diría lo mismo si hubiese utilizado otra cualquiera cadena) para difundir decisiones importantes sobre temas de trascendencia nacional, que tendría que haber comunicado oficialmente a los interesados. En este caso a la Comunidad de Madrid y a otras que se pueden ver afectadas por las ocurrencias del ministro de sanidad.
————–
LEIDO
————–
EL ingeniero informático Armando Martínez Polo en AE:
• “Estábamos mucho mejor preparados de lo que pensábamos para la nueva era digital”
• “La pandemia ha impreso una aceleración brutal y lo más llamativo es que los sistemas han aguantado”
• “España no es tan atrasada. Hay que quitarse la boina. En muchos aspectos vamos bien”
——————-
EN TWITER
——————–
• GAIUS BALTAR: Pedro Sánchez será recordado como el presidente con el que se acabaron los viajes en avión, las fiestas de los pueblos, los encierros, ir al fútbol, los puentes al pueblo, salir a tomar algo por la noche, los conciertos, las discotecas, los chiringuitos, las bodas…y la Navidad
• EL AGUIJÓN: ¿Qué llevas en el maletero? – Son explosivos que hemos sacado de un zulo, los llevamos a otros para distraer la investigación – Qué susto, pensaba que erais madrileños y llevabais equipaje
• MI OTRO YO: Progres que no han hecho nada en su puñetera vida, aparte de vivir de la paguita del papá Estado, criticando a Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos, por emocionarse al oír el himno. No pueden ser más envidiosos, rencorosos y dañinos. Un cero a la izquierda.
• PEDRO SANCHEZ: ¡Rafa, lo has vuelto a conseguir! Tu XIII #RolandGarros y XX Grand Slam te llevan a un terreno único. Solo tú conoces el camino. Hoy haces de nuevo felices a millones de aficionados que hemos vivido contigo esta nueva victoria. ¡#VamosRafa! ¡Enhorabuena!
• LOUELLA PARSONS: Ni España, ni español, ni aficionados españoles….. El Presidente de España.
• ANTONIO OR: Millones de españoles Pedro, millones de españoles.
• FOREVER: Trabajo, esfuerzo, sacrificio, constancia. Ya saben cuál es el secreto de su éxito. Eso que uds desprecian.
• JPWOLF: Aprende !!!! Humildad y orgullo de ser español !!! No como tú
• MARÍA: Mercedes Milá, criticando al doctor Cavadas por la ropa que llevaba puesta en un programa de tv. Precisamente ella, que su único currículum es enseñar las bragas y dar berridos en un plató de telebasura.
• GEORGE CASSIS: Cuba. En 60 años de historia de revolución de Castro, nos ha enseñado que el castrismo es: Multiplicar los pobres para repartir igualitariamente la miseria
• SEÑORITA PASTERNAK: Estado de estupefacción.
• PABLO ECHENIQUE: Juro que la campaña monárquica de los vídeos no la hemos pagado nosotros.
• LIBERTAD Y DEMOCRACIA: Ellos solo reciben de dictaduras. Dónde va a parar. Me supera este cretino.
• PESOE: Los neofranquistas de VOX han querido amedrentarnos. Pero a este partido no le amedrenta una panda de fascistas. Sabemos que han venido a pegar fuego a la democracia y a sembrar odio. Lo que inquieta es que el PP use este discurso. (Adriana Lastra)
• EL CAPITÁN: Con chupa vaquera o sin chupa vaquera, esta tipa no da para más. Bueno sí, para una querella.
• PASTRANA: Una empresa que maneja cientos de miles de dinero oscuro y además no tiene ni un solo trabajador en nómina. Estos son los que iban a crear empleo y acabar con la corrupción: “Bankinter expulsa a Neurona por sospechas de blanqueo” (El Mundo)
• SILVERADO: Empieza el baile.
• MAASTRICHENSE: Empleo crean, ni un solo amigo en paro tienen ya, si hasta les ponen periódicos.
• ANTONIO BANDERAS: ¡Feliz Día de la Hispanidad!
• WILLY TOLERDO: Antonio Banderas es una se las pocas personas que hace lo que quiere y le importa una mierda lo que opinen los demás. Una pena que haya tan poca gente así en el mundo de la cultura.

——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
AUNQUE aquellas Fiestas de 1960 concluyeron el 12 de octubre como era preceptivo, hubo secuelas que no quiero dejar de contar aquí. Algunas desagradables como esta: Recordarán que el último día, el 12, la Orquesta Sinfónica de Oporto había dado un concierto al mediodía en el Gran Teatro. Les conté que resultó un fracaso de público y que un poco antes del inicio se estuvieron repartiendo entradas gratuitas por el ferial y las zonas de la ciudad en donde paseaba más gente. Aun así no se logró una asistencia superior a las 100 persona. Los organizadores se disgustaron especialmente porque al concierto estaban invitadas y asistieron, además de las primeras autoridades locales, las portugueses que esos días estuvieron en Lugo para asistir a los actos del Festival Literario del Miño.
Estaba el presidente de la Comisión de Fiestas, José María Velayos Pérez Cardinal especialmente contrariado cuando concluyó el concierto y tratando de disculpar el tropiezo. En mal momento, llegó por allí el Delegado de la Sociedad Autores con la pretensión de cobrar el porcentaje que les correspondía legalmente, pero que no entendió que la mayor parte de las entradas se habían regalado y que incluso de las gratuitas la mayoría no se había utilizado. No se avenía a razones y pretendía cobrar casi todo el aforo cuando la realidad es que vendidas de verdad apenas había dos o tres docenas. Se armó la mundial y Velayos, muy quemado por todo lo ocurrido vio en esta inoportuna intervención del Delegado de Autores la gota que colmó el vaso. Y cuando ya la paciencia superé el límite y delante de no poca gente entre la que había autoridades, informadores y espectadores rezagados, se encaró con el Delegado de Autores y con cara de que iba a cumplir su amenaza le dijo: “O te vas de aquí inmediatamente, o te echo yo a patadas en el culo” (sic). Y se fue, claro.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–

• OYENTE GARCÍA: De un tiempo a esta parte en su emisora, don Rivera, observo con sorpresa como desde los micrófonos tutean a la audiencia. Me gustaría saber su opinión sobre estas nuevas confianzas.
RESPUESTA.- Supongo que al hablar de “mí” emisora se refiere a Radio Popular en la que trabajé tantos años. Escucho poco los programa locales y por lo tanto no puedo pronunciarme. En los nacionales, se trata a los oyentes con el mayor de los respetos. Puede haber excepción con el tuteo en los programas jóvenes o en los deportivos, pero no en los programa informativos. Yo mismo aquí, en la bitácora, utilizó casi siempre el usted con excepciones cuando me refiero directamente a algunos lectores o comentaristas que conozco cono Candela, Antón, El Octopus, Chofer, etc.

• ROIS LUACES: Si hay alguien que tire a supersticioso, que no se preocupe demasiado : hoy no son idus, solamente 13 (las idus son, en el mes de octubre -como en marzo, mayo y julio- el día 15, pasado mañana). Aunque se dan mil y una explicaciones de la superstición del 13, es típicamente romana, asociada al medio mes, antiguo plenilunio, idus, de mal presagio, entre otras cosas porque era cuando vencían las deudas!! (“Guárdate de las idus de marzo” le advirtieran a Julio César) El martes era día de Marte, bueno para la guerra, y nada más! No pido disculpas a los idos y (h)errados académicos por usar en femenino como corresponde las idus, con las calendas y las nonas.
Las peores idus eran las de marzo y las de octubre, emparejadas por fiestas de Marte. En octubre era el equus october: se sacrificaba un caballo y se le cortaba la crin (a rapa da besta!) y se guardaba para quemarla en marzo en las equirrias.
RESPUESTA.- Se agradece la erudición.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: Día de la Fiesta Nacional (22.2%)
Antena 3: ‘Mujer’ (17.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (15.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (9.4%)
Cuatro: ‘Viajeros Cuatro’ -rep- (6.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (4.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 18,3%
• “Minuto de oro” para el avance de programación de Antena 3. A las 21,02 horas la veían 3.539.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,4%
• EL ESPAÑOL: El Gobierno da 6 meses a las empresas para auditar la igualdad salarial.
• OKDIARIO: Lo de Sánchez con Madrid es prevaricación (Editorial)
Cataluña y el País Vasco superan desde hace 2 meses el nuevo límite inventado por Illa para atacar a Madrid
• VOZPOPULI: El Rey gana el ‘referéndum’ del 12-O en medio de un clamor contra Pedro Sánchez
• EL CONFIDENCIAL: “No cuentes nada a la Policía”: un chat de Podemos refuerza los indicios contra Iglesias. Comunicaciones internas de Podemos revelan que la formación ocultó información clave en el caso Dina para manipular la investigación judicial y utilizarla con fines políticos
• ES DIARIO: Iglesias tenía más interés en el presidente del Supremo que en saludar al Rey. Todas las atenciones que no tuvo con el jefe del Estado sí se las dedicó al presidente del alto tribunal que tiene en su mano el destino judicial y político del vicepresidente segundo.
• PERIODISTA DIGITAL: Cayetana y Esperanza Aguirre tenían razón: Rufián se pasea en TVE insultando a la derecha y al Rey sin que nadie le chiste
• LIBRE MERCADO: ¿Compro ya o van a bajar? Los propietarios de los pisos se resisten a abaratar los precios. Los expertos empiezan a hacer números sobre cuánto caerá el precio de la vivienda por el coronavirus. Hay estadísticas que apuntan a más del 9%.
• LIBERTAD DIGITAL: Nueva cacicada de Illa en Madrid: no levanta el estado de alarma y fija el nuevo límite en 200 casos. En una entrevista en la cadena SER el ministro de sanidad, Salvador Illa, descarta levantar el estado de alarma en Madrid y fija un nuevo límite: 200 casos cada 100.000.
• LA ÚLTIMA HORA: Así manipula La Ser el momento del saludo de Irene Montero y Pablo Iglesias a Felipe VI. “Pablo Iglesias e Irene Montero se desmarcan del resto de ministros en el saludo al Rey”, así titulaba La Ser un vídeo del saludo…
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
OTRO día muy otoñal y lo mismo la noche. Pero es que estamos en otoño y es lógico. Con Manola he dado una pequeña vuelta porque los dos hicimos bastante ejercicio durante el día.

————–
FRASES
————–
“Sin la ocasión, el talento y la virtud son inútiles” (Niccolo Maquiavelo)

“La Biblia enseña a amar a nuestros enemigos como si fueran nuestros amigos, posiblemente porque son los mismos” (Vittorio de Sica)
————
MÚSICA
————
RECORDANDO a Gilbert Bécaud, uno de los grandes de la canción francesa. “Et maintenant” fue su mayor éxito, pero a mí me gustaba especialmente esta balada de 1967: “L’important c’est la rose”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, alguna aparición aislada del sol y no se prevén llucias. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados
• Mínima de 7 grados.

14 Comentarios a “¿NOS VAN A GUARECER?”

  1. Antón

    Me soplan acá que Don Francisco se ha confundido, algo que puede pasar al mas pintado, esta es la rosa de Gilbert.
    La canción del alemán es ”Cheek to Cheek” (en español: Mejilla con Mejilla)  compuesta y escrita por Cole Porter e Irving Berlín respectivamente

     https://www.youtube.com/watch?v=m4Lh8dm00lo

  2. Antón

    Ya que he entrado, y está esto solitario, en rigurosa exclusiva para cuando madrugue Don Francisco, una composición del propio Max Raaber: Danza solitaria

    https://www.youtube.com/watch?v=uwvHEIZeWTQ

    Muy fácil evitar las colas y el frio, hacerse una tarjeta de crédito, visa etc.

    Pasen buena semana.

  3. Scepticus

    Imposible no volver a abrir el libro de Chaves Nogales cada vez que alguien lo cita. Más fuerte el subtítulo que el propiamente dicho: ‘’A sangre y fuego…/ Héroes, bestias y mártires de España’’. Porque si es dura la narración de cómo el ‘’batallón de caballería’’ de señoritos recorre los campos del sur buscando, acorralando y disparando como a conejos a los obreros que huyen por el campo aterrados, igual de duro es leer la descripción de otro ¿batallón?, no, ellos se hacen llamar ‘’la Columna de Hierro’’. He aquí cómo la describe el sevillano:

    ‘’ Afuera arreciaba el tiroteo. Las balas, atravesando la mampara de acceso al music-hall, cruzaban silbando por la sala. Los camareros y los milicianos que se habían agolpado a la entrada se tiraron prudentemente al suelo. Entró tambaleándose un hombre que se oprimía el vientre con las manos y, después de dar ocho o diez pasos, dobló las rodillas y dio con la cara en el suelo. Hubo algunos segundos de aterradora quietud. Nadie osaba moverse. Luego hicieron irrupción en la sala quince o veinte hombres con los fusiles y las pistolas en alto. Uno de ellos, que llevaba en la mano una gran pistola ametralladora, se adelantó solo hasta el centro de la sala, giró sobre sus talones echando alrededor una mirada de desafío, levantó el puño y gritó: —¡Viva la Columna de Hierro! …//…

    La Columna de Hierro en pocas semanas había conseguido ser el terror de Levante. Formada por ciento cincuenta o doscientos hombres que habían desertado de los frentes de Teruel y Huesca, recorría los pueblos del antiguo reino de Valencia dedicada impunemente al pillaje y a la destrucción. Con el pretexto de limpiar el país de fascistas emboscados iban aquellos hombres por pueblos y aldeas matando y saqueando a su antojo, sin que las escasas fuerzas de orden público de que disponían las autoridades pudiesen hacerles frente. La mayor parte de los componentes de aquella columna eran ex presidiarios acogidos al hospitalario pabellón rojinegro de los anarquistas. Gente toda salida de las cárceles o de los tugurios del Barrio Chino de Barcelona…’’

    ¿O es que solo hubo abusos, fusilamientos, pillaje y crimen en Badajoz, en todos los frentes, en todas las retaguardias franquistas? Escribí mis primeros pinitos en una ‘Remington Portable’. El camino por el que llegó a mi casa era un tanto turbio pero por fin tuve ocasión de definirlo. Al parecer un legionario, tal vez un moro de Franco entró en un humilde ayuntamiento de pueblo tomado. Poco botín encontraba hasta que junto a una mesita volcada encontró una como pequeña maleta negra. Incapaz de abrirla consideró que algo valdría, una maleta pesada siempre tiene dentro algo de valor. Aunque pesaba la escondió en su manta terciada al pecho. Tardó luego bien poco en convertirla en dinero nacional a través de un perista de aquella turba de prostitutas y buscavidas que los seguían a todas partes. De las manos del perista pasaron a otras de algún ‘mayorista’ que cada cierto tiempo volvía a la capital del virreinato de Queipo donde tenía su almacén. Años más tarde un mecánico de enseres de oficina que recorría las empresas y los pueblos de alrededor revisando, engrasando y solucionando problemas se la ofreció a mi padre por un precio más que razonable, tanto como que lo decidió a comprarla. Esto ocurrió a los pocos años de la masacre fraternal cuando ya al menos mi hermano mayor había llegado al mundo, solo poco después de finalizar aquel horror incivil. Pensó que su hijo, si llegaba a ser mecanógrafo, todo un título para aquella época, encontraría trabajo fácil, seguro y bien remunerado al llegar a edad laboral. Todo un hombre previsor. Sin embargo, siendo de genio duro, cada vez que el cacharro se atascaba, que alguna tecla se resistía al golpeteo o el carro se negaba a llegar al principio del renglón siguiente, casi rugía en voz alta que iba a estrellarla contra el suelo. ‘’Si está maldita, decía, si llegó aquí manchada de sangre’’. Nunca nos deshicimos de ella, porque a los pocos días el mecánico se encerraba en la pequeña oficinilla, sacaba su maletín que destilaba un grato olor a aceites, a tinta, y con escasas herramientas y mucha habilidad la dejaba funcionando como un reloj suizo. Hasta la próxima, claro.

  4. Caganabrocha

    Cuesta demasiado tiempo y dinero no tener una tarjeta y no manejarse con soltura en Internet
    Hace 25 años había un Jefe de Servicio en el HULA que les exigía a los Residentes que llegaban: Internet e Inglés. Tenía toda la razón.

  5. Chofér

    Temblando estarán los que viven de alquilar sus bajos -con perdón- a los Bancos, si ahora estos se suman a los okupadores de aceras -denominación Terrazas- y sacan a ellas o seu caldeiro de cartos, para mejor servir a las colas de clientes.

  6. Chofér

    Buen viaje a Venezuela, Antón, y cuidado con las operadas.

  7. Chofér

    Mirade como se dí ajora que haberá nubes e poida que chova.
    “Agárdase para os vindeiros días unha alternancia de períodos de ceos con nubes e claros con outros pouco anubrados ou despexados, aínda que ocasionalmente poderán atoparse moi anubrados”(Meteogalicia)

  8. El Octopus Larpeiro

    Chaves Nogales, aquel “pequeñoburgués liberal”, elevó el reporterismo a su máxima categoría: dio la vuelta a Europa en avión, narró el auge del nazismo desde Berlín e incluso entrevistó a Goebbels, recorrió la Rusia roja, publicó las grandes exclusivas de su tiempo y, cuando el país inició su viaje al fin de la noche, blandió la libreta con ecuanimidad.
    Tan ecuánime fue Chaves que hasta finales del siglo pasado no fue redescubierto en su España natal. Ninguna de esas dos mitades latentes lo reivindicaba. Deambulaba por las librerías de viejo su gran biografía del torero Belmonte, pero su relato de la tragedia dormía, nunca mejor dicho, el sueño de los justos. Ahora don Scepticus nos la recuerda.
    “Antirrevolucionario y antifascista”. Contra los “dictadores” de una y otra trinchera. Se “permitió” el “lujo” de “no tener ninguna solidaridad con los asesinos”… y lo pagó caro. Murió en Londres. Solo. Enterrado sin lápida que le recuerde.
    Escribió la que es considerada la mejor biografía escrita en castellano. La de don Juan Belmonte “el pasmo de Triana” que curiosamente nació al otro lado del río, en la calle Feria, donde sus padres tenían una quincallería. Los de Triana nacemos donde nos sale. Como los de Bilbao.
    Con inquietudes intelectuales, Belmonte acudía a tertulias de gente como Perez de Ayala, Bagaría, Camba o Valle Inclán. Este último le repetía a menudo:-¡Juanito, no te falta más que morir en la plaza!
    -Se hará lo que se pueda, Don Ramón- le contestaba Belmonte.
    Belmonte, que fue un revolucionario del toreo, el matador que acortó las distancias y dilató el tiempo, el torero del temple, el primero en pararse delante de un toro de lidia, no murió en la plaza a pesar de que los aficionados decían que había que verlo pronto porque no iba a durar mucho. Joselito el Gallo, su gran rival, sí que murió en una tarde aciaga en Talavera. De este decían que era imposible que lo cogiera un toro.
    Belmonte se pegó un tiro en su finca de Utrera poco antes de cumplir los 70 años. Nadie sabe el motivo. Hay quien dice que no soportó la decadencia física.
    Me gusta ver su estatua en la Plaza del Altozano. Se hacen unas fotos muy buenas con la Torre del Oro y la Giralda de fondo.

  9. rois luaces

    “Seique dan algo de auga?” Le faltó, Chofér, algún “chubasco” -ese regalo que le dejamos al castellano, porque aquí, entre los hablantes no se usa.

  10. Chofér

    Ven unha negreeira!.

  11. Chofér

    Veño de xuntar os ourizos baixo os castiros, pra ter o chan limpo, e que Xouba non coxee cada vez que se crava neles cos seus peiños. Tamén pra meterlles a máquina enriba e deixalos desfeitos pra abono.
    En calquera caso, o bon do choio , foi que o ver os millores ourizos abertos e estalicados en cruz, pensei eu que o crestianismo tivoo moito mais doado que noutros LUjares pra quedarse entre nos.

  12. Chofér

    Cuando creíamos que lo de Cruz y Raya eran chistes
    “es que el truco es que no hay avión”
    https://www.youtube.com/watch?v=_yXgWzrQeWk

  13. Chofér

    Cuando La 1 se preocupaba de La Salud.
    https://www.youtube.com/watch?v=8FRu9LsDqmE

  14. Creme

    Por aquí, Alemania, también están construyendo más carriles para bicicletas. Pero para no perder los aparcamientos, entonces las aceras se dividen también en peatones y bici.
    Tiene razón, Don Paco, que pongan, toldo, si esa cola no a avanza. O hacer que las chequeras las aniquilen y todo el mundo se ponga una tarjeta parecida a la tarjeta de crédito. Digo.

Comenta