EL ONDAS DE FERNANDO
MERECIDÍSIMO, me alegro mucho y recuerdo que es el tercero. Ya recibió sendos Ondas en 1970 y 1979.
Lo que quizás no sepan o no recuerden: probablemente es una de las pocas estrellas de la radio que ha estado en todas las más importantes cadenas privadas y en todas en primer línea.
Recuerdo:
• En la SER, uno de los inventores de Hora 25 y de las tertulias radiofónicas. Fue director de informativos de la cadena sustituyendo a Iñaki Gabilondo.
• En la COPE, Director de Informativos.
• En Onda Cero tuvo dos etapas. La primera hace años en la que fue Director General. Desde hace años el articulista de cabecera de la cadena
No incluyo la multitud de colaboraciones en emisoras autonómicas, la gallega incluida.
En televisión, que al fin y al cabo es un medio en el que además de lo visual el audio tiene mucha importancia, además de articulista, Fernando llego a dirigir y presentar un telediario de los que se daban a principios de madrugada en Antena 3 y que para mí fue el mejor telediario de autor que se ha hecho en España. Antes también había estado en Telecinco.
Ejerció y ejerce de lucense y no pierde la oportunidad de hablar de su tierra en cuanto tiene la mínima oportunidad.
——————————————-
MERCADO DE LAS FLORES
——————————————-
YA lo hubo ayer jueves, pero fue muy flojo. Es de suponer que el de hoy será mejor, aunque desde luego no como otros años porque la pandemia también afecta seriamente la celebración de los actos habituales del cementerio.
Me pasaré por la Plaza y el mercado para ver lo que hay y se lo contaré.
——————————————————————
EL DR. OCTOPUS, CON EL DEDO EN LA LLAGA
——————————————————————
Espero que Martita, querido Paco, se recupere totalmente. Al ser tan joven no debería tener ningún problema pero el asunto nos debería hacer reflexionar. Dos tercios de los contagios se producen en reuniones y celebraciones familiares. Esto no lo acabamos de entender. Diez personas de la misma familia pero no convivientes comiendo juntos en un lugar cerrado, sin mascarillas e intercambiándose cosas: la panera, la botella … Un peligro, Paco. Afortunadamente tu familia se hizo las pruebas pero eso no es lo habitual.
Yo, a casa de mi hijo, voy una vez a la semana a verlos, apenas media hora, y ellos abren las ventanas -viven al borde del mar- para que haga corriente y no nos quitamos las mascarillas.
He investigado unos cuantos contagios en el entorno laboral y siempre hay detrás pequeñas imprudencias: tomar café juntos, ir a fumar juntos, quitarse la mascarilla en despachos individuales etc. Muchas veces no pasa nada pero si continuamos cometiendo imprudencias alguna vez pasará.
Tenemos que pensar que no nos va a contagiar un desconocido. Nos va a contagiar nuestro hijo, nuestro nieto, nuestro cónyuge, amigo, compañero de trabajo etc.
Cuídense mucho.
———————————————–
“OTRA VIDA PARA CRISTINA”
———————————————–
CON esta novela ganó Marta hace 13 años el Premio Anaya de Narrativa Juvenil. Una curiosa coincidencia: el miércoles salió la edición número 13 de este libro que después de casi tres lustros se sigue vendiendo, entre otras razones porque sigue siendo uno de los recomendados por los profesores de literatura a sus alumnos jóvenes.
——————–
LO LÓGICO
——————–
TRAS dejar Lugo, mucho se insistió en que la jueza Pilar de Lara acabaría en un juzgado de Cataluña, donde es verdad que existen muchas plazas, porque muy pocos quieren ese destino. Al final la señora de Lara se queda en Ponferrada. Lo más lógico y lo que yo me suponía: su marido es ingeniero de profesión, con destino en una empresa asturiana desde hace muchos años y lo normal es que la proximidad geográfica pese.
————————————————–
“CELITA”, EL TORERO DE LUGO
————————————————–
Alfonso Cela Vieito conocido profesionalmente como “Celita”, ha sido un torero importante, el único gallego que tomó la alternativa y nacido en Lugo, concretamente en el Ayuntamiento de Láncara en 1985. Murio joven, a los 47 años en Madrid.
De familia muy humilde emigró a Madrid con 13 años, trabajó en una carnicería y entró en el mundo del toro a través de las capeas. Con 21 años debutó como novillero y con 27 tomó la alternativa en la Plaza de Toros de La Coruña el 15 de septiembre de 1912, de manos de una de las estrellas taurinas del momento: Manuel Mejías Bienvenida. De esa corrida es este lujoso cartel que nos ha enviado Álvaro Varela Suances Carpegna
http://subefotos.com/ver/?3324e4d5d5b8463bd87b82e872d6a0e8o.jpg
Pronto triunfó en Madrid y Barcelona. En la Monumental de Barcelona se encerró con 6 morlacos el 12 de julio de 1914, salió a hombros con 6 orejas como trofeos. En 1916 llegó a participar en 23 corridas. La última que lidió fue en Madrid el 25 de julio de 1922. Tenía 37 años.
Por los años 70 del presente siglo un sobrino suyo surgió como novillero con el nombre de “Celita II”. La conocí mucho y le entrevisté muchas veces. Hizo varias novilladas, pero no llegó a tomar la alternativa. Le perdí la pista aunque por lo que me contaron se fue a vivir al sur. Un hermano suyo vivía por la zona de la Puebla de San Julián donde trabajaba como “ortodoncista”.
———————————-
JARABE DE PALO
———————————-
CUANDO se trata de evitar algo grave, Lo único eficaz para algunos miembros de la sociedad que se ciscan en la mayoría.
La noticias de ayer de EL PROGRESO: 126.000 euros de multa impuso la Junta de Castilla-León al organizador de una fiesta ilegal en la comarca zamorana de Sanabria. Para cada uno de los 91 asistentes la sanción ha sido de 3.001 euros. La fiesta en las afuera de Vime de Sanabria (61 habitantes) había sido convocada por las redes sociales y había jóvenes de diversas autonomías, que por supuesto no cumplían ninguna de las normas anti pandemia
¿Creen ustedes que al organizador y a los asistentes se les volverá a ocurrir algo parecido?
Me da que no. Y por lo que parece esta es la única fórmula disuasoria de verdad.
——————————
CONTRARIADO
——————————
LO está Alonsito:
Mi madre y mi hermana se dirigen esta mañana al cementerio de San Froilán como hacemos tradicionalmente en este tiempo de difuntos y el cartelito de cerrado. Se abre de tres y media,creo, a 7 tarde.
Llegan a casa me lo comunican y hablo al ayuntamiento donde una señorita encargada del cementerio me lo explica en un tono muy agradable.
1.- Tenemos varios empleados del Ayuntamiento confinados y no podemos abrir todo el día.
2.- Tememos al covid y debemos tomar las debidas precauciones.
3.- Guardamos la apertura del cementerio por las mañanas para los entierros que son de muy poca gente por orden sanitaria y gubernativa.
¡Hasta para entrar al Cementerio, hay problemas!
——————————————————-
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (25)
——————————————————
UNO de los espectáculos bajo carpa más seguidos y exitosos de todos los celebrados en la Plaza de Santa María en aquellos años 90, fue un certamen internacional de tunas, que organizó la de Lugo de Veterinaria bajo los auspicios de del Patronato de Cultura y con el patrocinio de Caixa Ourense. Fue uno de los números de mayor presupuesto de aquellas fiestas, pero al Patronato no le costó ni un duro. Con todos los gastos, que rondaron los 6 millones de pesetas corrió Caixa Ourense. Se concentraron en Lugo una decena de tunas de España y Portugal, con más de 200 componentes, que además de competir en los conciertos celebrados en la Plaza de Santa María, mañana, tarde, noche y madrugadas, animaron con su música las calles de la ciudad. Además de las tunas convencionales, actuaron, aunque fuera de concurso, los “Cuarentunos” (tunos muy veteranos) de la Complutense de Madrid. Fue según los participantes el mejor festival de tunas que se hizo en aquellos años por las ciudades universitarias de España. Además había unos premios muy sustanciosos. Estoy un poco perdido en ese detalle, porque ha pasado mucho tiempo y no tengo ninguna documentación, pero me parece que el ganador se llevó 300.000 pesetas, que para la época era mucho dinero.
——————————————————–
SCEPTICUS SOBRE TIERNO GALVÁN
——————————————————–
Farmacia, Madrid, mmm… ¿Años ochenta? Entiendo el miedo de la boticaria al verle superar la persiana a media asta cuando usted, don Paco, solo necesitaba un simple colirio que le aliviase las molestias oculares. También yo tengo alguna anécdota del Madrid de aquellos años que luego contaré. O tal vez no, depende. Madrid como ciudad y gran parte de España estaba gobernada entonces por un socialista tras aquella marea roja que primero en el 79 en los ayuntamientos y luego en el 82 con la subida de Felipe a los altares, inundó la Pieldetoro. Tierno Galván, el tierno galán como quiero recordar que le llamaba Jaime Campmany. Uno de los personajes que van a pasar o han pasado ya a la historia con un fulgor, una aureola que a mi juicio no merece. Como en este país, osá, España, se lee poquito y lo que triunfa es el marujeo televisivo y el pasar páginas de la prensa rosa o de los higadillos, poca gente conoce la existencia de un libro de César Alonso de los Ríos _merece la pena saber quién fue este escritor, periodista y ensayista español_ pero basta buscarlo en google.
Al viejo profesor, y no uso mayús porque no las quiero usar, se le tiene por un personaje rodeado del mito. Cualquiera sabe que fue político, jurista y alcalde de Madrid. Tal vez su frase más conocida fue aquella de ‘’Roqueros, el que no esté colocado que se coloque… ¡y al loro! Fue en un festival de música en plenos años ochenta, los famosos años de la movida, jo, otra vez no pongo mayús, cuando en Madrid florecía un movimiento contracultural, que eso daba prestigio, ¡contracultural! Aunque luego haya habido esfuerzos por afirmar que era cultural, osá, como si yo digo que me he comido seis platos de callos hace media hora y estoy muerto de hambre. Rock y drogas a gogó, fanzines, graffiti, heroína, hepatitis e insatisfacción como no dudaron en afirmar no pocos supervivientes de La Movida, porque morir con la jeringuilla en el brazo en cualquier rincón bien podría ser la imagen definitiva. Otra gracieta celebrada de Tierno fue aquella de decirle a Susana Estrada con un triste pecho al aire “No vaya usted a enfriarse”.
Esto escribió César Alonso de los Ríos en su libro “La verdad sobre Tierno Galván”:
Mis primeras sospechas sobre la figura mítica de Enrique Tierno venían de lejos: ciertos silencios y algunas contradicciones que yo quise achacar a reservas políticas. Pero fueron mis viajes a los lugares en los que, según él, había pasado su infancia y algunos periodos en la posguerra, cuando tuve las primeras pruebas de sus invenciones. En cuanto comencé a contrastar testimonios personales y a frecuentar archivos se me vino abajo el falso edificio construido por el Profesor: ni provenía de un hermoso escenario rural soriano con casas labradoras ni vivió en pisos de mediana burguesía ilustrada, una vez trasterrada la familia a la capital.
Más dura es la verdad de Tierno en guerra. Se desplomaba la ficción del joven libertario que trabajó en el Socorro Rojo, que acompañó a Hemingway y a Dos Passos por los frentes de Madrid y que, con 20 años, trató a un desnortado Besteiro, a un derrumbado Azaña, a… las invenciones de la guerra y la del imaginario campo de concentración eran solo un oportunismo político.
Nada de antifranquismo precoz del Profesor. Cuando llegó a la cátedra de Salamanca con 35 años parecía que tenía 50, de ahí lo de viejo profesor. ¿Por sus caros trajes cruzados y su sempiterna corbata? La pregunta del millón: ¿Cómo fue posible que el Profesor pudiera ocultar su pasado? Hay dos razones, su carácter hermético y que el pasado era un tema tabú en la posguerra. Descorrí también el velo de la verdad familiar: ni había nacido en tierras de Soria ni era descendiente de labradores. Era madrileño y nunca llegó a abandonar la ciudad. Ateneísta, ratón de biblioteca, paseante por el Madrid galdosiano… fue un empedernido madrileño. Según el Profesor, su padre dejó la labranza y se trasladó como rentista a Madrid poco antes de la proclamación de la II República. Había hecho un canto de la vida soriana, tan alejada de las modas, tan cuajada de todas esas virtudes de sinceridad, honradez, coherencia que contrastan con la vorágine del mundo moderno. Pero la verdad había sido más dura y más prosaica: se sabe de la detención en el Madrid republicano de su padre, sospechoso de quintacolumnista afecto a la rebelión y desde luego él ni había nacido en Soria ni era descendiente de labradores. Tampoco estuvo en campo de concentración alguno como ha dicho y escrito. Es cierto que comienza a tener contactos políticos con democristianos y monárquicos, algunos de ellos militares que empiezan a tomar distancias con el régimen, pero él data su contestación al franquismo con motivo de la inauguración del curso del Instituto de Estudios Políticos. El relato no se sostiene. Es patético. El acto público de gran repercusión en el que participó Tierno fue en la cena en la que se lanzó el nombre de don Juan y donde Tierno defendió la monarquía como “salida”.
……..//……….
Debo decir una palabra sobre algunas reacciones a mi investigación sobre Tierno. Prefieren los mitos a la verdad. A partir de la guerra se hizo un pacto de silencio, gracias al cual nuestra historia parece más un rosario de milagros que un comportamiento colectivo contradictorio y lógico a la vez. Se ha llegado a tales grados de complicidad en el ocultamiento de la realidad que quien se atreve a romperla se convierte en un aguafiestas cuando no en un inquisidor. Qué se va a hacer. Son riesgos del oficio.
——————————————
CON TODO EN CONTRA…
——————————————
EL C.D. Lugo se trajo un punto de Tenerife (1-1 resultado final), aunque tuvo que esperar a los últimos segundos del choque para marcar. Muy meritorio este resultado, porque los lucenses lo tuvieron todo en contra desde el principio al quedarse con un hombre menos en los primeros compases y fueron perdiendo por la mínima incluso después del cumplirse el minuto 90. Marcaron al final del descuentos y en la tabla van en un puesto que da tranquilidad.
————————————–
CENTRO Y REMATE
—————————————
• CENTRA el PSOE que despenalizará los piquetes violentos en vísperas de una época de gran conflictividad social,
• REMATA Vítor Díaz, biólogo: “Realmente, desde el punto de vista práctico, no implica cambios. La ley ya no se cumplía, como por otra parte ya viene siendo habitual en este país”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO tengo ningún problema en sexualizar las cosas, pero siempre desde un lado igualitario” (Nathy Peluso, rapera)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL gobierno le da a Cataluña dentro de los PGE, una millonada, mucha más que a ninguna otra autonomía, elevando considerablemente la aportación del anterior ejercicio no siendo la que más lo necesita. Paralelamente, a Galicia se la reduce en más de 100 millones de euros. Es de suponer que los diputados gallegos del PSOE y del BNG, que naturalmente apoyan al gobierno tendrán alguna crítica que hacer a este injusto reparte. Esperemos. Sentados.
————–
VISTO
————–
ALGUNAS costumbres de la Edad Media:
—————
OIDO
—————
EN la radio, a una enfermera de 43 años que ha pasado el coronavirus: “No soy la misma; es como si me hubiesen echado 20 años más encima”
Para que digan que a la gente joven no le afecta o le afecta poco.
——————-
LEIDO
——————-
EL escritor y economista Fernando Trías de Bes, en la revista Retina:
• “La pandemia dejará una aceleración digital alucinante”
• “Estamos siendo testigos y protagonistas de un episodio único en la historia”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JOSE LUIS TIVI; A saber qué nos habrá costado el entretenimiento de la ministrita… (Un informe de montero sobre juguetes denuncia la “opresión de color rosa” sobre las niñas)
• DON DRPR: ¿He leído “opresión del color rosa”, o será que mi café tenía hongos alucinógenos?
• SHIBA: ¿Soy yo o ella va de rosa mientras crítica que las niñas vayan de rosa? Esta gente respira de milagro.
• CARLOS VAQUERO: Así está entretenida mientras Pablo ve series
• DANI MARTÍNEZ ARRANZ: Estúpidas de género.
• EXPANSIÓN.COM: Antonio Garamendi: “Los nuevos PGE son ideológicos, anclados en la deuda y en el gasto”
• CARLOS MTZ GORRIARAN: Pero los magnates del Ibex, con Botín a la cabeza, han acompañado y apoyado todos los espectáculos económico-mediáticos de Sánchez, y lo sabes porque has estado allí, Garamendi.
• PERCIVAL MANGLANO: Que dice José Luis Ábalos, el que dio 6 versiones distintas en 10 días sobre su encuentro con Delcy en Barajas, que hay que “trabajar con seriedad” contra el COVID.
• PABLO ECHENIQUE: Hoy iniciamos el trámite para derogar el artículo 315.3 del Código Penal que criminaliza el derecho a huelga. La emocionante intervención de Alberto Rodríguez, relatando su experiencia personal de lucha por los derechos laborales y represión, es para que la vea todo el mundo.
• DIEGO DE SCHOUWER: El artículo 315.3 pena a aquellas personas que coaccionen a otras para empezar o seguir una huelga. El que quiera trabajar, que trabaje. El que quiera hacer huelga, que la haga. El que pretenda que otro haga algo que no quiere, a la cárcel. Y punto y se ha acabado.
• MI ALTER EGO: Estos quieren que la gente termine pegándose en las calles, bueno los suyos a los demás, claro.
• HUH: El Congreso aprueba la propuesta de Podemos para eliminar mensajes de odio en redes sociales y rechaza prohibir homenajear a etarras. Por tanto, decir “Coletas rata” es mensaje de odio, homenajear a los que ponían bombas y pegaban tiros en la nuca es libertad de expresión. Bien.
• ACLEGRAN: Pero si estos mugrosos han basado toda su política en generar odio.
• CHOKOVOV: ¿Prohibir mensajes de odio en las redes sociales? Pues Echenique está jodido…
• ALVISE PÉREZ: El PSOE ocultó que su diputado por Almería @indasalinasfue denunciado este verano por Violencia de Género. La denuncia no progresó por ser “una denuncia falsa”. ¿Entonces SÍ existen denuncias falsas, Sánchez Castejón? ¿O es todo un cuento, Irene Montero?
• JAVI RIVERO: Hombre teniendo en cuenta que incluso hasta Podemos como partido ha reconocido poner una denuncia falsa a su antiguo abogado por lo mismo. Alguna tendrá que haber.
• DOÑA COCRETA: Con este tema solemos caer en una trampa dialéctica. Para que una denuncia sea considerada falsa debe haber una condena y por eso nos dicen que son muy pocas. Sin embargo, si hablamos de denuncias infundadas resulta que son la inmensa mayoría y eso no lo pueden negar.
• ABURRIDO DE TODO: Pero por si acaso ocultó la denuncia, ¿no?
• JUAN SOTOS IVARS: Donde tú ves niñas haciendo el tonto, lo típico de anuncios de juguetes, el informe del Instituto de la Mujer ve un problema oscuro e irresuelto: sexualización. Me lo he papeado entero. Aquí os lo comento. Todavía me duele la barriga de reírme.
• PANTALLA DE PLASTA: Es curioso que sea más fácil ver motivaciones ocultas para sexualizar a niñas que gente en un chiringuito inútil intentando justificar sus sueldos
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER me comprometía a hacer memoria para recordar algunos de los espectáculos de todo tipo que hubo en el Gran Teatro por los años 40. 40, 60, 70… Entenderán que no pueda dar una relación amplia, pero sí datos para darse una idea de que en aquel entonces en un Lugo con la mitad de habitantes que ahora, se defendían económicamente espectáculos de primera fila que veían de Madrid.
Mandaban las compañías de variedades, encabezadas la mayoría por figuras de la copla. Recordamos algunas: Juanito Valderrama y Dolores Abril, a los que ayer hice referencia porque ella acaba de fallecer, Antonio Molina, Angelillo, Adelfa Soto, Marifé de Triana, Emilio El Moro…
En compañías de revistas vino varias veces Celia Gámez (que era entonces la número uno), la ce Zori, Santos y Codeso y “Los Vieneses” con Frank Johan, Gustavo Re, Arthur Kaps y Herta Frankel.
Antonio Machín actuó varias veces.
Magos de fama entonces actuaron en Lugo el Profesor Max y el famoso Fumanchú.
Compañías de Teatro las más importantes de la época con los números uno en interpretación y obras desde clásicos españoles y extranjeros a comedias de los autores nacionales como Alfonso Paso, Mihura, Edgard Neville…
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Un paparzzi consigue fotos de Garzón y la Fiscal General disfrutando en plan romántico en Roma. Otro paparazzi consigue fotografiar un beso de Rubén Amón y Villacis en Madrid. La cosa es seria, menos para los enamorados bien colocados. ¿Será que el virus en pareja es menos serio?. ¿Quedamos?
Bon jour e bon voyage. Aquí, en los colegios, Fiesta de Disfraces.
RESPUESTA.- Son dos parejas sustancialmente distintas. En el primer caso, Garzón y la Fiscal General del Estado tienen cuando menos un pasado raro, Y el que estén juntos en el presente puede no ser tranquilizador.
En el segundo: dos personas libres, sin ninguna mochila que en principio no son peligrosas ni juntas ni separadas.
• CANDELA: Deseando la total recuperación de tu nieta, Paco, déjame que te diga que si hace unos días fue Creme la que se reía con algo tuyo, hoy lo hice yo a las cuatro de la mañana q es cuando acudí al saloncito tras dormir mis horas y leer un par de correos de ayer que me quedaron sin mirar.
Y me reí de lo lindo también con mi hermano y por lo mismo hace pocos días, ya que recientemente le operaron de cataratas. Claro que él si tiene quien se las ponga en casa. Pero bueno, de él, que no sabe hacerse ni un huevo frito, me creo cualquier cosa, pero de ti, ¿con tanto mundo hablado y tantas lecturas que posees? ¿En ninguna viene detallado como con una mano estirar del parpado formando una bolsita, para con la otra, tras elevar la mirada más arriba de la misma, dejar caer las gotas? Cuando algo nos falla, debemos echar mano de la intuición, ese gran milagro de la naturaleza, que ‘te enseña’ tanto el gusto por una determinada pintura, una pieza musical, o la creación de un plato de arroz con patata. Todo es arte, y que al menos estará más limpio que una mano cualquiera de la calle. Habrase visto.
RESPUESTA.- Hay que tener en cuenta que era la primera vez que me pasaba eso y que estaba en Madrid y en la calle. Pero esto no es una disculpa, porque sigo teniendo dificultades y por lo que sea la mitad de las gotas me caen fuera. O sea, que para echarme dos, que es lo que me han recomendado en este caso, tengo que gastar media docena.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones. Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (17.9%)
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (17.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.7%)
La 1: ‘Vuelta ciclista a España’ (11.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.539.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,4%
• EL ESPAÑOL: El CGPJ vuelve a ignorar al gobierno y hace otros ocho nombramientos por 19 votos de 21.
• OKDIARIO: Sánchez y sus socios consuman el golpe al Parlamento: 6 meses de estado de alarma sin control
• VOZPOPULI: Puigdemont ordenó “hacer presidente a Sánchez aunque fuese gratis”. Las escuchas al entorno próximo del expresidente huido incluyen esta confesión manifestada por Xavier Vendrell, uno de los arrestados y considerado hombre clave en el procés.
El juez relaciona a Roures con el grupo ruso de los 10.000 soldados para Puigdemont. La investigación sitúa al empresario audiovisual en tratos sobre una inversión de hasta 300 millones procedentes de Rusia para una estrategia de comunicación procés
• EL CONFIDENCIAL: El juez de Tsunami investiga una licencia firmada por Industria en plena alarma. La Guardia Civil se personó este miércoles en el Ministerio de Industria para solicitar el expediente de una inversión extranjera que habría sido autorizada de forma irregular en pleno estado de alarma
• ES DIARIO: La democracia de Sánchez: 294 días en estado de alarma y 31 decretazos en el BOE. Si el Congreso aprueba la prórroga hasta el 9 de mayo, para entonces habrá gobernado diez meses de 16 en situación de excepcionalidad. A ello se suma su afición al decreto ley. De récord.
• PERIODISTA DIGITAL: Entrevista al economista Fran Simón: «Bruselas está harta y no sabe cómo mandar a la mierda a Sánchez y a Iglesias»
• LIBRE MERCADO: Prisa ahonda en los números rojos y pierde 209 millones hasta septiembre. Las pérdidas se suman a los números rojos de 110,4 millones cosechados en el mismo período del año anterior.
• LIBERTAD DIGITAL: La exsenadora de Podemos: “La Fiscalía tergiversa la realidad, las donaciones a la caja B no eran voluntarias”. En el recurso, al que ha tenido acceso LD, la exsenadora de Podemos dice que “es trascendental la consideración del delito de administración desleal”.
• LA ÚLTIMA HORA: Aznar y González sueñan con la vuelta al bipartidismo.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
AUNQUE con fresco el paseo con Manola de esta noche ha sido mejor que el de la pasada; cielo despejado a la espera la niebla que seguramente caerá más tarde.
————————
FRASES
———————-
“Nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento” (Eleanor Roosevelt)
“Celebraría saber cuántos hombres se necesitan para hacer uno perfecto” (Principe de Ligne)
———————
MÚSICA
———————
ESTE “Tango Lullaby” interpretado por Halie Loren y que nos recomienda Antón, tiene poco de tango. También podía ser un bolero.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CIELOS despejados y temperatura máxima suave. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 8 grados.
30 de Octubre , 2020 - 10:58 am
Sr.Paco, das figuras da copla que visitaron Lugo na época da dictadura, vexo que non cita a Estrellita Castro.É unha mágoa, pois hoxe o seu espectáculo está reencarnado na figura da Presidenta da C. de Madriz.Saúdos.
30 de Octubre , 2020 - 11:20 am
No sé de dónde saca el periodista Ónega el tiempo porque parece estar en todas partes y siempre efectivamente como dices atinando en sus comentarios. Y esto no pasa habitualmente. Ayer oía la crónica desde Niza de nuestra corresponsal que confundía “decapitar” con “degollar” es posible que el error viniera del origen de la noticia. Se leen muchas barbaridades y poca precisión en los comentarios.
Y volviendo a la pandemia de la que disfrutamos. Es impensable. si se piensa seriamente en ello, que se pueda dominar la velocidad de contagio de este segundo brote con el curso escolar en activo. El confinamiento de febrero cerró guarderías, colegios, universidades y funcionó mientras estuvimos todos pudriéndonos debajo de las camas. Los niños y jóvenes están ahora siendo la salsa que introduce en las familias, y por lógica en las residencias, a través de los cuidadores otra vez el virus. No hay que pensar mucho. Supongo que en el resto de Europa será lo mismo.
Hace días yo también alertaba a mi hermano residente en Madrid, que también anuló su visita galaica por los Santos, de las visitas de su hija que frecuenta a sus amigos y hace un máster fin de carrera que tiene algunas clases presenciales. Para colmo me dice que no se va a vacunar de la gripe, siendo grupo de riesgo, porque hace años lo hizo y cree que no le sentó muy bien. Su vida social y de viajes la paró pero las visitas familiares pueden ser el peligro. Su compañero de trabajo de toda la vida acaba de sufrir un infarto con 60 años mientras jugaba al tenis y la suerte que estaban unos sanitarios allí por el tema del covid y lo atendieron rápido pero no evoluciona satisfactoriamente. La salud de los que todavía no nos hemos contagiado se ha deteriorado con el confinamiento, al menos la mía, y la cosa no pinta bien. Menos mal que nos han abierto la filmoteca.
30 de Octubre , 2020 - 12:03 pm
Onte fun a dar unha volta polo cementerio, pra ver como estaban as frores postas haberá duas semanas. Ouven de pasar pola froristeria pra cambear as que estaban algho apedradas, cousa que aproveito pra dar unha volta a caron do mar, mentras fan o traballo.
Oubo unha cousa que sempre me chama a atención. Como estivera chovendo estes tempos, o musgo medrou polo chan, polo que se pode ver un xeito de debuxo de crucijrama, entre os cachos que estan limpos diante da sepultura que cadrou limpar, e as que están a beira e segen co musgo.
Coido que as ruas entre sepulturas son de todos, pois solo che venden o solar do nicho.
Pos nen ahí pensamos nos demais, non vaia ser.
Vense colas de coches nas estradas dende onte, e a Carretera da Coruña é unha delas.
Será que van os Cementerios e nos mais d´eles non hay lacazans coma no Untamiento de LUgo, que son quen de teren pechado pola mañá.
30 de Octubre , 2020 - 12:58 pm
Alguien me puede decir si el cementerio de San Froilán abre este finde por las mañanas.
Gracias.
30 de Octubre , 2020 - 13:50 pm
El papel couché y ciertos programas de televisión cuya estructura del negocio está basada en la monetización no se privan de publicar datos personales que cuentan la intimidad y vida privada de cuatro divorciados que han encontrado nueva pareja, máxime que no van a programas basura a vender su vida.
Personalmente, me recuerda los chismes y comidillas de pueblo de lo que al menos se comentaba sottovoce, práctica que se ha convertido en algo usual en las últimas décadas y ha derivado en una situación que va in crescendo, no parece que haya un problema ético a la hora de publicar fotografías en revistas, TV y prensa en general frente al derecho a la intimidad de los protagonistas de las mismas.
30 de Octubre , 2020 - 13:56 pm
Ya no hace falta. Lo del cementerio.
30 de Octubre , 2020 - 14:15 pm
A ver, Rivera, ¿Qué es eso de calle del Generalísimo Franco? ¿A dónde llega tú nostalgia? Te recuerdo el texto en el que lo dices: “Y quiero que se sepa que en aquellos tiempos y antes, desde finales de los 40, pasaban por el coliseo de la calle Generalísimo Franco todas las grandes figuras que hacían giras por España”.
30 de Octubre , 2020 - 15:55 pm
Entre ayer y hoy no puede haber una diferencia como para encerrar a quienes esperaban las colas en las floristerías, impidiéndoles llevarlas a los pies de sus seres queridos. No somos los que creemos en la tradición que se interrumpe con una orden a destiempo, quienes ponemos en peligro la seguridad de los demás. Si acatamos las órdenes para estar en las Iglesias y fuera de ellas tal como se nos ordenó, impedir llevar la flor y el rezo cada uno cuando puede a lo largo de estas fechas, es prohibir nuestra religión y cuando menos, nuestras costumbres.
Estaba esperando en el Taxi esta mañana en Garabolos de Mar cuando me enteré, a eso de la una. A la floristería le supone un grave problema, porque hay devoLUciones y a quienes iban a visitar a sus seres queridos en los cementerios esparcidos por las provincias del alrededor., a esos, no hay devoLUción que los recompense.
En los Cementerios no se bebe, se debe.
30 de Octubre , 2020 - 17:14 pm
“Si nosotros tenemos dudas en las medidas a tomar como no las van a tener los ciudadanos”. Ësto dice Almeida y se supone que incluye a Ayuso. Piensa que ellos tienen más conocimientos y cabeza que los demás. Qué se sepa este señor no tiene ningún conocimiento en temas de salud y la señora Ayuso no hace mucho tuvo a bien decir que de la contaminación no se moría nada. Para echarse a temblar. La salud de Madrid depende de sus ocurrencias. Por encima pululan Simón, Illa y Sánchez que no les van a la zaga en conocimientos y patrañas. Rezar va a ser fundamental. No hay ni que ser creyente.
30 de Octubre , 2020 - 18:40 pm
Pues se cumple el proverbio de aprender algo nuevo cada día. Osá, sí que hubo un torero gallego y se llamó Celita. Como el de Iria Flavia y como el prefijo de uno de los primeros concellos que supe pero no había estudiado en Primaria, pues para eso mi amigo y compañero Manolo era de Celanova. Me confieso, pero no arrepentido, de haber sido un modesto aficionado a la tauromaquia aunque mi visión de la fiesta ha evolucionado y no piso un coso desde hace unos cuarenta años. Por supuesto que no estoy en contra. ¿Cómo estarlo contra un motivo para el desarrollo de grandes obras de arte, pintura, escultura, música, poesía, narrativa y hasta oratoria? Preguntar por la serie ‘Tauromaquia’ de Goya, por el mausoleo de Joselito en el cementerio hispalense, obra de Benlliure, por versos, cuadros, novelas y un no poco extenso etcétera. Alguna vez incluso me calzo el programa sobre toros de la tele y me admiro de la galanura de vocablos y expresiones que se originan en ese arte de sangre y muerte, que no solo mueren o morían miles de astados al año, sino que también mucha sangre humana ha regado el piso del redondel. Imposible olvidar a aquel Lozano Sevilla que retransmitía las corridas por la tele única y que hablaba de rehiletes o garapullos cuando otros solo sabían decir banderillas. O las míticas retransmisiones radiofónicas del cordobés Matías Prats, con su dificultad para el sonido zeta y lo pronunciaba como F sin que se notara gran cosa: “hunde el ‘afero’ en lo alto del morrillo” o “ el ‘lufero que lufe’ en la frente el bicho de los hermanos ‘Gamafo”.
Nos trae don Paco la noticia de una fiesta ilegal, hasta inmoral me atrevo a llamarla, en la Sanabria zamorana. ‘Para cada uno de los 91 asistentes la sanción ha sido de 3.001 euros’, nos cuenta el patrón. Solo que… me temo que el importe de esas multas puede ser puro humo que se desvanece pues no veo que exista la fuerza coercitiva necesaria para que se cumplan las sanciones. ¿Se va a emplear el modelo que se utiliza para las multas de tráfico? Los que vemos en esta pandemia un verdadero peligro para seguir con vida a causa de ella nos manifestamos, yo al menos, desilusionados con el escaso interés de las autoridades, todas, en reprimir de manera efectiva los incumplimientos que pueden llevar a la muerte a los que sí cumplimos las normas. ¿Cuántos de los miles de jóvenes que han hecho su botellón, sus algaradas van a cotizar por ellas? No es pesimismo, es que el vaso no está medio lleno sino con una escasa zurrapa en su fondo. Mejor cambio de tocata, Coimbra, que decía Séptimo Miau a su perra.
Y en Vandalia hay una tocata a rebato. Con Teresa Rodríguez, la Tere y pareja del Kichi, se puede estar más o menos o nada de acuerdo con sus ideas y de cómo las manifiesta. La roteña tiene una biografía sin desviaciones que, repito, puede parecer cualquier cosa, pero goza de una de las mayores virtudes de un político, la coherencia. Fue algo más que miembro, uys, perdón, miembra de la corriente interna Espacio Alternativo dentro de la presidencia federal de IU, que no dudó en abandonar cuando consideró que IU se alejaba de su programa. ¿Suena a Anguita, a que sí? Más tarde resultó elegida diputada del Parlamento Europeo por Podemos cuando consideraba que la formación de Moñoalto respondía a sus ideales y tocante a la pasta, como el resto de sus compañeros de formación, renunció a cobrar la totalidad de su sueldo como eurodiputada, unos 8000 euros, quedándose en su caso con los 1700 euros que le hubieran correspondido por su sueldo de profesora. El resto lo donaba a su sindicato o a los empleados de Delphi, entre otras causas. Solo por este detalle uno piensa que no todo eran palabras o postureo. Ahora anda de uñas con la novia de Moñoalto cuando esta la pone en la picota en redes y tertulias y lanza calibre grueso contra la ministra que fue cajera, acusando a la ministra de Igualdad de atacarla personalmente y lanzándole un dardo directo: “No estoy en política por el dinero porque yo sí tengo un curro al que volver y la política no me cambió de barrio”. Así está la copla.
Rinde honor don Paco a Ónega. En las primeras páginas de su libro ‘Puedo prometer y prometo’ que tengo delante, aparece el manuscrito mecanografiado y corregido de puño y letra por Adolfo con el latiguillo que algunos afirman llevó a este a ganar aquellas míticas elecciones. Hoy, además de tantas otras actividades, Fernando dirige un interesante digital cuyo nombre lo dice todo ‘65ymas.com’. Es muy fácil su suscripción, anímense. Ah, y gratis.