“TE ESPERO EN ESLAVA” (TOMANDO CAFÉ)
ASÍ se titulaba un musical estrenado el 21 de abril de 1887 en el Salón Eslava de Madrid, recién inaugurado, un local con capacidad para mil personas, situado en la calle Arenal y que con el tiempo se convirtió en uno de los teatros más famosos de la capital. Acogió durante un siglo cientos de estrenos de autores como Lorca o Valle Inclán y los mejores musicales de la época (zarzuela, revista…). En 1981, ya con una superficie de más de 4.000 metros y cuatro plantas, el empresario Pedro Trapote lo convirtió en discoteca y sala de conciertos con el nombre de Joy Eslava.
El jueves algunos medios anunciaron el cierre del Joy, pero inmediatamente la empresa enviaba una nota en la que aclaraba que solo cerraba sus puertas durante un año para someterse a un ambicioso proyecto de reforma con la intención de ampliar sus usos y actividades. “Vamos a seguir haciendo conciertos y siendo discoteca, pero vamos a hacer más cosas, algo que en nuestro país no existe hasta ahora”, precisaron desde la propia sala. Entre los nuevos usos del local estaría el de organizar cenas con espectáculo.
———————-
¿POR QUÉ?
———————-
ME contrarió la noticia del cierre y luego me alegró que se preparé un futuro mejor. ¿Y saben los motivos? Pues resulta que mi vida nocturna en Madrid ha sido siempre muy intensa y en ese local he estado en saraos muy interesantes.
Recuerdo por ejemplo varias galas organizadas por la Asociación Española de Periodistas Deportivos de la que yo era directivo, para entregar los premios a los Mejores Deportistas del Año. Estaban empezando los 90 y aquellas fiestas tenían unos patrocinios tan generosos que permitían alardes de todo tipo. Recuerdo que una vez me llevé a mis hijas que estaban en la universidad y a varios compañeros y amigos. Eran media docena más o menos. Y había barra libre. El resto imaginen: universitarios veinteañeros, bebida gratis…
Momento divertido. Nos acercamos al mostrador y uno de los muchachos que venía conmigo pidió un güisqui:
- ¿Qué marca quiere el señor?
- Póngame un JB, ¿Cuánto es?
- Nada señor, es barra libre y gratuita.
- Entonces póngame un Chivas.
Otra historia del 90 en el Joy y también con mis hijas y sus amigos como protagonistas. Era el segundo año de Marta en Madrid y el primero de Susana, llegamos a la discoteca ya bien pasadas las cuatro de la madrugada. La entrada costaba un pastón y debería pagar yo. Entonces Marta, me advirtió: “No te preocupes que eso lo arreglo yo” Al cabo de un minuto salió a buscarnos el director de la sala y nos invitó a todos. Aquel día empecé a creer que mis “niñas” podían hacer carrera en Madrid. Había sido llegar y besar el santo.
Para los que no conozcan el Joy, una pequeña muestra:
———————————————-
EL COSTE DE LAS “FIESTAS”
———————————————-
PARA los que sabemos del tema, no nos ha sorprendido especialmente la disparatada cantidad que costaron las extrañas fiestas patronales recientes. La máxima responsable del proyecto la concejala de Cultura (me aseguran que la alcaldesa se mantuvo totalmente al margen) al rendir cuentas destacaba el importe coste de la infraestructura. Siete carpas, siete escenarios, siete equipos de sonido, siete equipos de luces, cuestan muchísimo dinero. Partiendo de esto no se podía esperar un coste mucho menor. Por otro lado, los responsables del proyecto, el BNG, destacan siempre que fue una fórmula para ayudar a autónomos de la cultura que lo están pasando muy mal. Lo hizo ayer el vicealcalde del Bloque, Rubén Arroxo, que puso especial énfasis en ese aspecto de los festejos: apoyar económicamente a gente de la cultura.
———————————–
DIA DE LAS LIBRERÍAS
———————————–
SE celebró ayer y me acordé mucho de dos icónicas de Lugo que ya no existen: Alonso, en la Plaza del Campo y Souto, en la Plaza de España. En las dos he echado muchas horas y he participado en muchas tertulias. Lamentablemente ya son historia y ahora Amazón y compañía sobrevuelan este sector con posibilidades de “bombardearlo”
Reconforta en estas circunstancias el recibir noticia de que aprovechando las nuevas tecnologías, amantes y practicantes de la literatura que se deciden a promover otras fórmulas de promoción y compra de libros. Es el caso de la muy premiada escritora Espido Freire, que con solo 25 años ganó el Planeta en 1999 y es una de las figuras de la literatura española actual. Ella escribe: “Si no puedes o no deseas acercarte físicamente a las librerías, te gustará saber que las independientes han creado un portal, http://todostuslibros.com, donde puedes comprar online y se respeta el pequeño comercio frente al gigante de Amazon. Un libro es un regalo perfecto para un niño, desde un álbum ilustrado a un clásico. Lo es para un joven, que quizás se entusiasme con él o lo valore más adelante. Nos salva a los adultos. Supone ejercer una diminuta libertad individual, la de escaparse a otro mundo y recrearlo”.
Suerte para ese portal
—————————————————————
MERCADONA: HOY CIERRA AGUA FÉRREAS
—————————————————————-
LO adelantamos hace unos días: cierra hoy el Mercadona de Aguas Férreas. Y lo hará a las tres de la tarde y de forma definitiva. Por otra parte el lunes abre un local mucho más grande en Duquesa de Lugo, frente a Las Termas.
Y hay más cierres y aperturas en la ciudad de locales de este sector
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (37)
———————————————————–
CONOCÍ en mi etapa de ramista sanfroilanero algunas interioridades del mundo del espectáculo. Por ejemplo en qué condiciones se contrataban algunas atracciones extrajeras, preferentemente las procedentes de países comunistas. En muchas ocasiones, el intermediario contrataba a la orquesta, la compañía o el intérprete individual por una cantidad fija mensual, corría con todos los gastos de viajes y estancia y él artista cobraba lo mismo actuase o no. En difinitiva: estaba a sueldo
Por ejemplo un caso concreto, el de un improvisado agente artístico. Era de una localidad de la mancha y se fue a Cuba en viaje de turismo. Vio y escuchó una orquesta que le gustó, habló con ellos y les ofreció traérselos a España, con un sueldo fijo mensual y todos los gastos por su cuenta. Y aquí los tuvo casi medio año. Había alquilado para ellos un piso, me parece que en Tomelloso, y allí estaban cuando no había actuación. Me explicó que según la demanda su caché variaba: “Yo lo que necesito es llegar a una cantidad que cubra todos los gastos y a partir de ahí lo demás son beneficios. Por eso en algunos momentos cobramos un millón de pesetas y en otros nos compensa actuar por la mitad o menos”
——————————————–
ANTÓN ENTRÓ AL TRAPO
——————————————–
YA saben que Antón vive en USA y que es uno de los habituales la bitácora y el suministrador de la mejor música. Nos había advertido hace unos días que se retiraba por una temporada y como lo echábamos de menos ayer especulamos sobre la posibilidad de que se hubiese enredado en cosas de la política. Inmediatamente dio señales de vida:
“Don Francisco: Las motivaciones de mi falta de asistencia a las reuniones del brasero son otras; hoy, por corresponder a su alusión y de Chofer , me acerco; y no, aparte de “asesorar” en algún discurso un español correcto, (y desastroso sin buena acentuación y comas), para mi vecino que repite mandato aunque quiere retirarse, nada más lejos de mi idea entrar en la jungla política, aunque no voy a negar que se me ha propuesto.
Entre otras cosas, no siento esa responsabilidad, iba perder dinero y tengo bastante con mi trabajo, bastantes viajes, la familia, además de otras obligaciones que Usted conoce y no vienen al caso, y desde hace un tiempo, respecto a España, inmerso en una embolada en que me introdujo un primo de mi madre.
Por lo demás, como en la matanza, hasta el rabo todo es Trump, eso dicen sus colaboradores inmediatos y los que se van a quedar sin puesto, como el Pte. del Senado, McConnell, el “apóstata” Giuliani , Pompeo etc, a pesar de que el Partido Repúblicano ya le ha dejado solo.
El sistema de recuento aquí es complicado, solo hay dos estados (Maine y Nebraska) que dividen sus votos electorales en función de la proporción de votos que obtenga cada candidato, por el contrario en los demás Estados, se lleva todos los votos el que obtiene más y en ese caso el Estado a su vez, le da los votos que le corresponden por población para representar al candidato del partido ganador a nivel nacional.
Queda eso sí, el trumpismo, fracturas internas, división y la imagen bananera que ha ofrecido al mundo.
No creo que el stablisment republicano le permita fundar otro partido, saciará su especial personalidad en algún late show.
————————————————-
SCEPTICUS Y EL VIERNES 13
————————————————-
Ignorante que es uno, escéptico, don Rois, por algo más que por el nick, descreído para tanta tontería como corre como dogmas inamovibles, desde ya les aseguro que no creo demasiado en supersticiones como no creo en casi nada que no tenga una causa real y demostrada. ¿Son los ‘viernes trece’ días de mal fario? ¿Cuándo ocurre una desgracia en Japón a las tres de la madrugada de un viernes trece, que en París son las siete de la tarde del jueves doce, es consecuencia de la maldición del día o no? Porque gracias a internet nos enteramos del hecho en escasos minutos.
La primera página de la Biblia recoge: ”Dijo Dios: ‘Haya lumbreras en el firmamento celeste para separar el día de la noche…” hablando del sol y la luna aunque sin mencionarlos. Durante siglos esa separación del día y la noche era central para la medida del tiempo. La jornada se dividía inevitablemente en dos partes, diurna y nocturna. Las horas eran las doceavas partes del día o de la noche. La hora diurna y la hora nocturna eran pues distintas, e iban variando a lo largo del año. Desde nuestro siglo xx, ay, Einstein, para dos observadores situados en diferentes marcos de referencia, dos hechos pueden ser percibidos por los dos observadores como simultáneos… o no. Muy gallego el melenudo. (Confieso que me he enredado en normas, algunas son leyes, de las que intentan medir, controlar, reglar y establecer las medidas del tiempo cuando ya vemos que desde Einstein el concepto de tiempo es opuesto al tiempo absoluto newtoniano).
Todo este farragoso preámbulo para destapar las futilidades en que se basan las supersticiones, casi todas o todas. Hoy es viernes trece, ¿y qué? Juego cupones de la Once solo los viernes, si me toca algo ¿es mala suerte? ¿Lo es si no me toca nada? Porque hace unas semanas me dieron seis euros por mi cupón en el que jugaba tres. ¿Todos los demás viernes se ha paseado por mis neuronas un gato negro virtual y me ha echado el mal de ojo?
Pues vamos a nuevas de nuevo con el tiempo. Que dice Fernando Simón, lagarto, lagarto, que “…es muy posible que podamos empezar a vacunar en enero, pero no tenemos certezas. Lo que no podemos es vacunar a todo el mundo al mismo tiempo por lo que hay que establecer prioridad de grupos. Para esta estrategia de vacunación se ha creado un grupo de expertos de todas las comunidades autónomas…” ¿grupo de expertos, glups, cuando nos coló el truco ya una vez y resultó que el tal grupo no existía? Ah, ya, que ahora van a venir de las diecisiete taifas para que quepa menos trampa. ¿Y van a autorizar tooodas las lenguas oficiales en ese grupo de expertos? ¿Se van a poner cabinas de traductores simultáneos en la sala? Porque ya vimos en el Senado a Chaves, Manuel, presidente vandálico nacido en Ceuta, con los auriculares puestos para entender el catalán con el que se expresaba José Montilla, nacido en Iznájar (Córdoba, Spain). De verdad, solo nos queda un poco de humor como medio de resistencia, barra, resiliencia.
—————————————————————–
LECCIONES GASTRONÓMICAS DE EL OCTOPUS
—————————————————————–
Ayer mismo el programa de la 2 “Banana split” del Comidista López Iturriaga, hacía un reportaje muy interesante sobre la fusión gastronómica y musical. La fusión gastronómica nos habla de platos que participan de dos culturas. Voy a poner un ejemplo: en Perú hubo mucha emigración japonesa, recuerden a Fujimori, y de la unión de estas dos culturas surgió un tipo de cocina que se llama Chifa.
En España el padre de la fusión es un personaje del que me han oído hablar más de una vez y, hoy mismo, les he trascrito su poética descripción de las setas: Abraham García. Personaje poliédrico, es un cocinero que escribe o un escritor que cocina. Durante diez años tuvo un consultorio gastronómico en el diario El Mundo. Fue comentarista de RNE sobre carreras de caballos y ha escrito varios libros. Ha revolucionado la prosa gastronómica con la misma profundidad y emoción con la que lleva poniendo patas arriba el arte de la culinaria desde hace cuatro décadas en su mítico Restaurante Viridiana, situado a escasa distancia del Museo del Prado. Allí, al margen de modas, críticas y guías hace…lo que le sale de los fogones.
Fue el primer profesor de Dabiz Muñoz y este siempre ha proclamado su admiración por el maestro Abraham, hasta el punto de sacarlo en los documentales sobre su vida. Hace años que comenzó haciendo fusión con la cocina morita y, sobre todo, con la cocina mexicana. No hace mucho abrió un restaurante mexicano llamado Comala.
En cuanto a la combinación de los productos de la ganadería con los marinos, lo que se denomina “mar y montaña” cada vez están más extendidos. Hace años eran un sacrilegio pero ahora tienen muchos adeptos. En esto se ha cambiado mucho. Igual que en la armonización de los vinos. Ahora, aparte de por semejanza, se hacen por antagonismo. Si se hace con sentido los resultados pueden ser espectaculares. Es verdad que se suele hacer con productos más neutros -el pollo- que el cerdo pero no hay nada tabú. Es cuestión de probar.
En cuanto a las lapas, conchelo, copo, lámpara, llapra o patela, aquí no hay cultura y no las sirven en ningún sitio. Hay cultura en Asturias y Canarias. Está en comida ahora -de septiembre a diciembre- y hay quien la toma a la plancha o cocida y encuentra en ellas un sabor profundamente marino: abisal. Otros dicen que es coriácea e indigesta. Se preparan con arroz o con fideos, a la marinera o guisadas.
Consultado mi amigo Richard que trabaja en mi Departamento me dice que él, cuando está en las rocas pescando o bañándose, las arranca de las rocas, les quita el intestino y se las mete en la boca. Me cuenta que es como un chicle marino. El le llama chicle de la marea. Richard nació a la sombra de la Torre, en Montealto, y todos los de su barrio presumen de marineros y algunos de furtivos. También me contó que no pocas veces las tomó cocidas con sal y laurel. A él le gustan.
NOTA DE PACO RIVERA.- Por si no lo sabes, querido Octous, otro García importante en la restauración, Dani, acaba de abrir otro restaurante en Madrid y nada menos que en el Four Seasons Hotel, un cinco estrellas que se ha inaugurado hace unas semanas en el Centro Canalejas, que ya está considerado como uno de los mejores de Europa y en el que hay otros varios restaurantes muy interesantes. Te dejo unas imágenes del nuevo hotel:
——————————————————-
CONFESIONES DE ANTONIO ESTEBAN (1)
——————————————————–
Me gusta, lo confieso, el chocolate,
las fresas y el dulce de membrillo.
Me priva, en el cocido, un buen botillo.
De la fruta, además, el aguacate.
¡Ah ¡ y no cambio por nada un solomillo.
No perdono, el domingo, la paella
ni el sábado perdono un buen cocido.
De postre, una compota de grosella
o una manzana: la “verde doncella”
y ya me doy, sin más, por bien comido.
Alguna vez acabo con helado
o una tarta al guisqui o de queso.
Todo esto -o más- acompañado
de un café conocido como “expreso”
y después un aguardiente bien curado.
Y hago, tras comer, siempre la siesta,
cómodo y tranquilo en un sillón,
los días de semana y aun de fiesta.
(Es lo mismo que hacía Andrés Iniesta
antes, aquí, en España y ahora en Japón)…
(Continuará)
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
CENTRA Josefine, rockera, poeta y amante de la historia: “A 18 días de cumplir los 18, os digo que lo primero que voy a hacer ese día será hacerme militante de Podemos”
REMATA Jon, tuitero: “Todos cometemos errores de juventud. Ya madurarás”.
—————————————
“MEMES” DE ESTOS DÍAS
—————————————
ME llegan por docenas. Voy a aprovechar de vez en cuando los más divertidos:
• “De la droga se sale, de tu municipio, no”
• “Sánchez, que si habéis comprado 20 millones de dosis de la vacuna que compréis jeringuillas, que nos conocemos”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Gaudí es el único arquitecto que reinó después de morir”
(Mireia Freixa, catedrática de la Universidad de Barcelona)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
BILDU: “Vamos a Madrid a tumbar definitivamente ese régimen”
Sospecho: Eso es lo que dicen en voz alta. A lo peor piensan ir más allá: “… por las buenas o por las malas”
Y ya sabemos lo que entienden estos por “malas”
————–
VISTO
————–
MIREN que bonito caserío navarro:
—————
OIDO
—————
EN la madrugada del jueves al viernes, el programa deportivo de la COPE dedicó más tiempo a hablar de la renovación de Sergio Ramos por el Madrid, con especial protagonismo de una de la estrella del programa, Manolo Lama, que ejerce como una especie de “portavoz” del defensa blanco, que a los próximo importantes encuentros de la Selección Española.
Se debatían cuestiones como el sueldo (13 millones netos por temporada), la duración del contrato, las atenciones que recibía o no el jugador…
No se entiende muy bien el papel que quiere desempeñar el programa en algo tan concreto, y en un momento del país y de sus habitantes, que hablar de si se debe o no tocar el sueldo de un señor que cobra 13 millones netos al año parece algo obsceno.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, entrevista a Yuval Noah Harari, el pensador más popular del mundo, de cuyo libro “Sapiens” ha vendido 16 millones de ejemplares. Estas son alguna de sus frases:
• “Ser patriota es sostener un buen sistema sanitario”
• “Hay que reinventar la democracia y el sistema económico ante el cambio tecnológico”
• “Las sociedades más prósperas son las menos religiosas. Comparemos España con Siria o Irak”
• “El mayor peligro del coronavirus ahora es económico y político no médico”
——————————
EN TWITTER
——————————
• GORKA LANDABURU: Hoy me he enterrado que han acercado a Oskarbi Jauregi, a la carcel donostiarra de Martutene. La etarra condenada a 50 años de prisión por diversos atentados, participó en el envío del paquete bomba que me mutilo. No me alegro por ella pero si por su familia.
• DIEXPO ROBERTO DÍEZ: Eso es lo que ellos querían, haberte enterrado…
• PASTRANA: El Gobierno le ha ofrecido a Bildu bajar el IVA del amonal.
• FAKE TROLL: Y de la gasolina, que los cócteles molotov son caros.
• GORBI COP: Este tweet es la bomba
• JOSÉ CARLOS MARIÑAS: Y el IVA reducido del 10% en la rehabilitación de zulos.
• LA PERA: El sí a los presupuestos de Bildu, es una bomba política.
• NELA: ¿Estamos seguros de que no se impondrán las máscarillas/pasamontañas?
• TOGADA DESDE LA RAYA: Curiosa memoria histórica que es capaz de llamar heredero de Franco a cualquiera que no piense como él, pero ve enriquecedor negociar, blanquear y codearse con los herederos de ETA. Yo ya no sé en qué mundo vivo.
• ROSA DÍEZ: Dice Fernández Vara que el hecho de que Pedro Sánchez se alíe con el terrorista Otegi es “un fracaso para España”. No hombre no, la falta de escrúpulos de tu señorito y vuestra cobardía y ausencia de principios demuestra lo bajo que habéis caído los socialistas, no España.
• DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: Confirmamos dos nuevos casos de #ViolenciaDeGénero: Una mujer de 32 años, asesinada presuntamente por su pareja el 3.11 en las Islas Baleares. Una mujer de 49 años, asesinada presuntamente por su pareja el 9.11 en Girona.
• PICO RETS: Lo que no entiendo es por qué confirmáis casos nuevos pero ponéis presuntamente.
• FLORENCIA: No se puede confirmar lo que es presunto.
• FRAN: Confirmar presuntamente es todo lo que hace este ministerio, parece elmundotoday
• GREGORIO LURI: Un corresponsal extranjero me acaba de preguntar: “¿Si los del PSOE dicen que la eliminación del castellano como lengua vehícular no tiene relevancia, por qué los de ERC la consideran una gran victoria?”
• EL DISPUTADO: Aquí, para algunos, que pidan perdón, que reconozcan el daño causado, que colaboren en el esclarecimiento de los más de 300 asesinatos sin resolver y que condenen los ongi etorris, parece que no lo consideran un paso necesario y fundamental. Basta con que ya no asesinen. Barato.
• GUILLERMO FDEZ. VARA: Y que conste que prefiero que estén en las instituciones antes que matando. Pero la memoria de las víctimas de ETA no se merece que sean relevantes en nuestras vidas. Es un fracaso colectivo.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Colectivo, no. Socialista.
• BERTA RIVERA: No sé si sólo socialista pero actualmente liderado por el socialismo sí, sin duda y fracaso buscado y vendido como éxito además.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Le provoca dolor. Justo después de comer. Igual es flato.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
Y como puede que algunos de ustedes quieran saber lo que pasó en aquella primera jornada de la Copa del Generalísimo Franco, que se celebró en el Pabellón Municipal de los Deportes, que por vez primera acogió una actividad deportiva, les diré que a la semifinal pasaron los que estaban previstos: Picadero de Barcelona, Estudiantes de Madrid y Aismalibar de Moncada. Este último se enfrentó al R.T.R. de Lugo. El choque fue un paseo para los catalanes que ganaron por 96-33. Del equipo lucense recordarán algunos de los nombres: Manolito Díaz, Miguel Bourio, Manolo Parga, López Casanova, Abelardo Pardo, Noreña…
Un dato negativo del equipo lucense al margen del resultado: lanzaron 28 tiros libres de los cuales solo convirtieron 7, mientras que los catalanes lanzaron solo 16 convirtiendo 8.
El mejor del partido y máximo encestados fue Nino Buscató con 25 puntos. Al acabar el encuentro, el internacional español diría que el “Pabellón de Lugo es el mejor de España y en el extranjero, donde he jugado muchos partidos, no conozco ninguno mejor”
En la segunda jornada del torneo, a Aismalibar, Picadero y Estudiantes se uniría el Real Madrid que había quedado exento de la primera ronda.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: La Celáa tendrá el mérito indudable de acabar de destruir los escasos restos de sistema educativo español que persisten en ruinas.
RESPUESTA.- ¿Acabaran por apodarla “La Terminator”?
• CHOFER: Así era el cartel de las Fiestas de San Froilán 1965 cuando lo pintaba un lucense.
http://www.flickriver.com/photos/roxegar/3803463303/
Lucían las luces.
RESPUESTA.- No recuerdo de quien podía ser, pero resultaba muy alegre, muy de nuestras fiestas populares. Compáralo con el del virus de este año y en estos de promocionar fiestas y alegrar la vista hemos ido para atrás, como lso cangrejos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1)Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) “Sálvame Tomate”.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (21%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.8%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (7.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 veían el concurso 4.485.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,4%
• EL ESPAÑOL: Marlaska saca del módulo de aislamiento a “Txapote” el asesino de Miguel Ángel Blanco.
• OKDIARIO: Alfonso Guerra se une a la plataforma de Carmona y ex dirigentes del PSOE en defensa del castellano
• VOZPOPULI: Bajar impuestos funciona: Madrid dispara la recaudación por donaciones y sucesiones.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez deja a Iglesias hacer con Bildu pese a la incomodidad de algunos ministros. El nuevo papel de Otegi crispa a los barones del PSOE y Ferraz intenta frenar la rebelión.
• ES DIARIO: Sánchez ordena a los ministros del PSOE que acepten a Bildu sin rechistar
• PERIODISTA DIGITAL: El peculiar alegato del juez para archivar el ‘Delcygate’ y salvar a Ábalos: «Delcy no quería entrar a España»
• LIBRE MERCADO: Subir Patrimonio como quiere el Gobierno podría bajar la recaudación en vez de aumentarla. “Conlleva importantes costes de gestión y, a cambio, presenta una escasa capacidad recaudatoria”, alerta CEIM.
• LIBERTAD DIGITAL: EH Bildu: “Vamos a Madrid a tumbar definitivamente el régimen”. Mientras EH Bildu ayudaba a Sánchez a despejar el camino a sus Presupuestos, en el País Vasco el líder de Sortu aclaraba cuáles son sus intenciones
• LA ÚLTIMA HORA: Vicente Vallés, de nuevo aplaudido por la ultraderecha. El periodista ha vuelto a posicionarse contra el gobierno mientras presentaba los informativos
—————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————-
NADA digno de destacar en esta noche de paseo con Manola, que deja atrás el viernes 13. Vendrán peores; así que hay que conformarse.
————————
FRASES
———————-
“Los libros: El universo en tu mano” (Anónimo).
“La lectura es para el espíritu lo que la gimnasia para el cuerpo” (Napoleón Bonaparte).
———————
MÚSICA
———————
“DE repente”. El venezolano Aldemaro Romero compuso este tema del que hay docenas de versiones. Esta es de 1976 y la voz de Eydie Gorme, una americana que cantó temas latinos como pocos:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros para el sábado, no se prevén lluvias y las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 7 grados.
14 de Noviembre , 2020 - 1:18 am
De Ulises Sarry, de ahí lo de “pintaba”.
14 de Noviembre , 2020 - 10:53 am
Se atribuye a Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, la frase de que los ancianos viven demasiado. Esto es pesado para la sociedad siempre que estos ancianos no sean ellos mismos, los de los cargos importantes con despacho y chófer oficial a los noventa años. Los aprovechados de siempre. Y lo malo es que tiene razón.
Leyendo los titulares de El Progreso vemos que esos diez muertos de ayer por coronavirus son en su gran mayoría ancianos que estaban en una residencia que en teoría les protegía en su invalidez. Pero esto solo es la teoría, en la realidad práctica, que es lo que vale, se está viendo que esa institución se equipara a los trenes de la muerte de los que todos hemos oído hablar.
En la primavera nos creíamos aquéllo de que era un virus nuevo y desconocido con múltiples caras cuando leíamos los titulares del horror de lo que pasaba en las residencias de ancianos, pero eso no era más que el envoltorio de celofán. El hecho cierto es que se les negó la entrada en la mayor parte de los hospitales de forma oficial. Y ya por fin pudieron enterrarlos a todos, que no fué fácil. A la mitad ni los contaron porque no iban a desperdiciar unas pruebas, que ni siquiera hacían a los sanitarios, para un fiambre.
Y vino el verano. Descansó el gobierno progresista y vuelta a empezar. La casualidad hizo que se volviera a repetir la historia. Otra vez las residencias de ancianos son la trampa mortal del coronavirus. Y ahora ¿cual es la coartada?
Los romanos y ya antes los griegos, que ya sabían bien lo que hacían, trataban de librarse de los que no les eran útiles. Tal vez necesitamos ahora una Roca Tarpeya en donde arrojar niños, ancianos y discapacitados. La sociedad por lo visto lo necesita sino que va a ser de las pensiones. De momento ya tienen una solución por lo que estamos viendo.
Me decía un amigo que si después de los cuarenta no te duele nada cuando te levantas es que estás muerto. Porque suelen decir que tenían enfermedades previas cuando esto no ha sido así muchas veces. No se dan cuenta que es la mejor edad para ser Presidente de EEUU.
14 de Noviembre , 2020 - 11:53 am
Trepidante algún momento de la bitácora de hoy. Fuego a discreción, me apunto, a la rodilla doblada del gobiernete sanchocomunista ante los herederos de la eta. Pero hay algo que me resulta más interesante, la mención a la entrevista de EP (finales octubre) a Yuval N. Harari.
Tirando de la cereza busco y encuentro datos del israelí. Tiene 42 años, es vegano, medita dos horas diarias y no tiene smartphone. El veganismo le viene del terrible uso que, en su opinión el ser humano hace de los animales para su propio beneficio. Está casado con su marido, Itzik Yahav, su mano de derecha en temas económicos y de promoción. No creo que lo más relevante de su obra sea transformar en cómic su éxito primero “Sapiens” sino la continuación del mismo, con “Homo Deus” y “21 lecciones para el siglo XXI”.
Solo tengo a mi alcance su ‘Homo Deus’, un viaje a un futuro dominado por la tecnología, que me envió el amigo con quien intercambio de vez en cuando libros digitales. Ni se me ocurre preguntarle nunca si lo obtuvo por medios lícitos o enarbolando en su ordenatilla la bandera negra de las tibias y las calaveras. Lo cierto es que lo tengo. Me limito a copypegar algunas pocas frases. Entre paréntesis: no creo que ni un solo negacionista haya puesto sus ojos en su obra, ni siquiera sepa que exista. Cierro paréntesis.
“…para pensar que en la carrera armamentística entre los médicos y los gérmenes, los médicos corren más deprisa”…/…
Con cada año que pasa, los médicos acumulan más y mejores conocimientos…/…
con su conocimiento y la imposible lucha de los virus contra los depredadores biónicos de que disponen…/…
algunos laboratorios de investigación son ya el hogar de nanorrobots, que un día podrán navegar por nuestro torrente sanguíneo, identificar enfermedades, y matar patógenos y células cancerosas…/…
Aunque los microorganismos tengan cuatro mil millones de años de experiencia acumulada en la lucha contra enemigos orgánicos, su experiencia en la lucha contra estos depredadores biónicos es absolutamente nula”.
A pesar del exceso de optimismo que se desprende de estas líneas, lo cierto es que hoy el put* corona ha llevado a la tumba a más de millón y medio de humanos. No obstante si consideramos que la peste negra del s. xiv se llevó por delante a 200 millones de personas, tal vez este optimismo no sea tan exagerado.
De las comentas al autor me quedo con esta de Muñoz Molina, “…escribe con rigor e irreverencia ilustrada”.
14 de Noviembre , 2020 - 13:34 pm
Paco, ayer en el apartado del tiempo del telediario de las tres de la primera cadena salieron unas muy cortitas pero bellas imágenes de Lugo y cómo no, de su emblemático parque Rosalía. Qué bonito se veía todo. Lo que más el parque. Un parque que tiene dueña encantada en esta tu casa. Inmediatamente le avisé, pero debió pasarse toda la tarde en él y me respondió cerca de las dos de la madrugada. Había olvidado poner el teléfono en silencio y se escucharon tres piticlines intermitentes. Yo iba a seguir durmiendo paro el husband se levantó a decirme :_ MariC, tienes unas amistades muuuy peligrosas. Lo debió decir por la hora. Digo yo. Y enseguida, tras aprovechar el paso por casa Roca, seguimos a lo nuestro. Y a todas estas el perrillo se animó y pedía juego, trayéndonos nada menos que su pelotita preferida. Es una que tiene un cascabel dentro. Así que chico, memomia sí creo que tienen los perris, pero sentido horario no.
14 de Noviembre , 2020 - 16:53 pm
Mira tí, ho, tantos días camiñando por esa rúa camiño de Bordadores, onde estaba a academia de Taxis pra axudar a pasar os ensámenes mais duros do ensamen no PPO, e nin pasei nunca polo Eslava a tomar café. O que che ten estar afeito as orelleiras que che poñen na casa pra que vaias o rejo.
A conta do Eslava o meu neuronar atopa vellos nomes xa deixados no fallado, coma Visan , Bordadores, Arenal, Opera….e penso que oubera sido de terte coñecido, Paco, coma a xente nova que tivo a sorte de pasar xunto os teus micrófanos. Tamén é certo, que se te dedicas as letras, a noite forma parte do decorado. O Taxi, como é de cencias, non da tempo pra andar as catro da mañá abrindo portas de discoteques. ¡Qué sei eu!.
O caso é que o Eslava sempre foi a noite, e eu andiven por alí sempre de día. As veces tan de día por ver de aproveitalo, que tiñamos clases as seis da mañá, canda outros andabades de volta pra casa. Sentabame tan mal, que andaba mosquedao (mais do meu normal) todo o resto do día. Se chejo a saber o ben que o pasabades as esas horas, o millor deixaba o Taxi e collía o Micro. Quen sabe. Ainda que as ironías, coma sempre, teñenme istes dias comendo caldo de Grelos de Madrid. Sí, non das ruas madrileñas, pero sí de alí a beira, onde foi a parar semente de grelos as maos dun xardiñeiro portuxés. É o que teñen os tempos das autovías e do AVE, que a semente vai polo aire como un fojete.
Boas tardes, e a ver cando quitan o toque de queda pra quedar no Eslava e ver se teño ajuante pola noite.
Boas tardes.
14 de Noviembre , 2020 - 16:56 pm
Leo en Prensa que tras dias reclamando la destitución de Simón por parte del VOX y del PP, la Asamblea de médicos reunida en Madrid, cuyo Presidente recién elegido es reconocidamente de esa tendencia, reclaman su dimisión.
Nada han dicho los que lo sacan en portada, incluído este Diario por cierto, sobre la dimisión de la directora general de la Salud Pública de la Comunidad de Madrid, también médico de profesión y de otros 9 responsables de Atención Primaria, entre los que se encuentra consejero de Políticas Sociales Alberto Reyero de C’S y cuyas dos últimas han sido las responsables de Atención Primaria, Marta Sánchez-Celaya, y la de Hospitales, Bárbara Fernández.
Parece que el detonante sobre lo de Simon, han sido según una revista médica que he consultado ”las declaraciones efectuadas el pasado jueves por Simón respecto a los contagios entre profesionales sanitarios, dijo literalmente que “ahora, los profesionales sanitarios tienen un aprendizaje con respecto a la primera ola. Los gestores hacen mejores circuitos de asistencia en los hospitales y, obviamente, los sanitarios tienen un mejor comportamiento, evitando contagiarse fuera de su espacio de trabajo”.
Llama la atención, que este Señor se haya convertido en una bandera/símbolo partidista, aunque ya había sido su azote la izq. cuando lo del Ébola, en mi opinión,Simón no es un científico de partido, fué premiado por el anterior gobierno con la “Encomienda de Sanidad” en 2015, por haber dirigido o realizado actividades de prevención, promoción de la salud o educación sanitaria de la población y haber prestado atención o asistencia sanitaria, de forma eficaz y relevante, en supuestos importantes de crisis o emergencias sanitarias o con dedicación continuada y permanente y ejemplar al servicio de la comunidad.
Para mi, no es una cuestión de derechas o de izquierdas, en esta vorágine que vivimos,siempre me ha parecido un buen tipo, afable, simpático, tranquilo, educado sin agresividad cuyo principal objetivo puede haber sido transmitir confianza y concordia.
Y que la defensa o la detracción de Simón se haya convertido en un asunto de política, no creo que sea positivo para el país.
Pero somos así. Por recordar, un artículo de 2014.
https://www.elconfidencial.com/espana/2014-10-14/fernando-simon-el-portavoz-del-ebola-que-ya-lidio-con-la-pandemia-de-la-gripe-a_238125/
14 de Noviembre , 2020 - 19:38 pm
No está mal el hotel, querido Paco. En cuanto a Dani García, la última vez que estuve en Marbella me pasé por su Lobito de Mar. Un chiringuito sin arena y, la verdad, disfruté bastante. Una lastima que no saliera bien su programa de cocina.
15 de Noviembre , 2020 - 0:13 am
Bueno, bueno… Tampoco se me vaya por las “andalucías”, Candelaria. Qué van a decir estos señores. Amás, ¿no es una hora menos en Canarias? ¡ Pues luego!
Pida mil pedones a su husband de la parte mía. Si tal, con música. Seguro que él se recuerda de la Caselli y de esta canción
https://www.youtube.com/watch?v=4APlRuIsI1c
Una brazo