EL PARQUE

UNA de las muchas lucenses que usa el Rosalía de Castro para sus paseos, me contaba en la noche del viernes, después de una jornada de tiempo muy agradable: “Da gusto estar allí como nunca. Estaba lleno de niños y de no pocos jóvenes. Como ahora en los institutos hay clase por las tardes, algunos se van allí a hacer tiempo o puede que a fumarse alguna asignatura. No hay rastros del botellón y tampoco se dejan oír las músicas a todo volumen de aparatos que reproducen el inaguantable reguetón. Al parque la pandemia le ha venido bien”
No ha sido para la única que nuestra mejor zona verde ha llamado la atención estos días. Ayer Candela, una de las lectoras y comentaristas diarias de la bitácora, me escribía:
“Paco, ayer en el apartado del tiempo del Telediario de las tres de la Primera Cadena salieron unas muy cortitas pero bellas imágenes de Lugo y cómo no, de su emblemático parque Rosalía. Qué bonito se veía todo. Lo que más el parque”.

—————————————————-
MARIANO CASTIÑEIRA (Q.E.P.D.)
—————————————————-
NO fue una sorpresa el fallecimiento del que en su faceta de entrenador de atletismo preparó y lanzó a la élite a no pocos deportistas, pero no por eso fue menos sentida. Llevaba días en coma irreversible y como donante de órganos se esperó a la desconexión a que le fuesen extraídos. Su último servicio a la sociedad.
Mariano Castiñeira tenía 75 años y en la ciudad como médico y deportista incontables amigos.
Desde aquí mi pésame a los suyos. El deporte lucense le debe mucho y le echará de menos.
————————————————–
LA “REVOLUCION” MERCADONA
————————————————–
LA empresa valenciana cerraba ayer su local de Aguas Férreas. Mañana abre en Duquesa de Lugo frente a Las Termas, pero la cosa no para aquí. No de forma inmediata, pero también parece cerrará el súper de Fonte dos Ranchos. Podría ser después de Navidad.

————-
MIEL
————
UN amigo me ha regalado n frasco de miel casera. Pongo énfasis en lo de “casera”, porque la que podríamos llamar industrial a mí no me gusta. La otra me encanta, pero no puedo tomarla. Debo ser alérgico a ella, porque “tocarla” y que me dé un insoportable dolor de estómago es casi inmediato. Los varios doctores que leen la bitácora y participan activamente en ellas (como Scepticus y El Octopus) puede que tengan una explicación para eso. Pero dejándolo a un lado, pocos productos puede haber más naturales y con valores tan variados. No deja de ser raro que desde hace lustros el tener y tomar miel en los hogares haya disminuido hasta mínimos. Recuerdo aquellas tostadas de mantequilla con miel, el queso con miel, la miel sobre repostería casera, la miel con limón para la garganta o algunas leves afecciones respiratorias… ¿qué ha pasado?
—————————————
NO NECESITÉ DE ELLA
—————————————
POCOS que vivan de la voz como cantantes y locutores, no defienden las cualidades de la miel y no recurren a ella para paliar cualquier molestia, en forma de afonía o dolor. He conocido a más de uno que la toma por sistema. Coincidí con comentaristas de partidos de futbol y baloncesto que la llevaban como parte del equipaje.
He sido un privilegiado, porque nunca, pero NUNCA de verdad, la he necesitado. Menos mal, porque esa alergia a la que he hecho referencia me hubiese puesto en un dilema: ¿aliviar la garganta y torturar el estómago?
Por fortuna, a pesar de haberla maltratado, de haberla usado en exceso, me han respetado las molestias de garganta tan habituales en mi trabajo.
Algo que debo matizar: mi alergia a la miel no ha sido de siempre. De niño no la tenía. Los problemas vinieron ya de mayor. Y otra cosa: en Cuba caté la miel más rica que había tomado nunca y extrañamente no me produjo ninguna molestia. Intuyo que porque las flores de donde la “sacan” las abejas caribeñas son diferentes a las de aquí. O sea, sigo deduciendo, tal vez mi alergia sea a alguna flor de las que se surten las abejas españolas.
——————————————————-
SCEPTICUS: POR UNA ENTREVISTA…
——————————————————-
Trepidante algún momento de la bitácora de hoy. Fuego a discreción, me apunto, a la rodilla doblada del gabinete sanchocomunista ante los herederos de la ETA. Pero hay algo que me resulta más interesante, la mención a la entrevista de EP (finales octubre) a Yuval N. Harari.
Tirando de la cereza busco y encuentro datos del israelí. Tiene 42 años, es vegano, medita dos horas diarias y no tiene smartphone. El veganismo le viene del terrible uso que, en su opinión el ser humano hace de los animales para su propio beneficio. Está casado con su marido, Itzik Yahav, su mano de derecha en temas económicos y de promoción. No creo que lo más relevante de su obra sea transformar en cómic su éxito primero “Sapiens” sino la continuación del mismo, con “Homo Deus” y “21 lecciones para el siglo XXI”.
Solo tengo a mi alcance su ‘Homo Deus’, un viaje a un futuro dominado por la tecnología, que me envió el amigo con quien intercambio de vez en cuando libros digitales. Ni se me ocurre preguntarle nunca si lo obtuvo por medios lícitos o enarbolando en su ordenatilla la bandera negra de las tibias y las calaveras. Lo cierto es que lo tengo. Me limito a copypegar algunas pocas frases. Entre paréntesis: no creo que ni un solo negacionista haya puesto sus ojos en su obra, ni siquiera sepa que exista. Cierro paréntesis.
• “…para pensar que en la carrera armamentística entre los médicos y los gérmenes, los médicos corren más deprisa”…/…
• Con cada año que pasa, los médicos acumulan más y mejores conocimientos…/
• …con su conocimiento y la imposible lucha de los virus contra los depredadores biónicos de que disponen…/…
• algunos laboratorios de investigación son ya el hogar de nanorrobots, que un día podrán navegar por nuestro torrente sanguíneo, identificar enfermedades, y matar patógenos y células cancerosas…/…
• Aunque los microorganismos tengan cuatro mil millones de años de experiencia acumulada en la lucha contra enemigos orgánicos, su experiencia en la lucha contra estos depredadores biónicos es absolutamente nula”.
A pesar del exceso de optimismo que se desprende de estas líneas, lo cierto es que hoy el put* corona ha llevado a la tumba a más de millón y medio de humanos. No obstante si consideramos que la peste negra del s. xiv se llevó por delante a 200 millones de personas, tal vez este optimismo no sea tan exagerado.
De las comentas al autor me quedo con esta de Muñoz Molina, “…escribe con rigor e irreverencia ilustrada”.
———————————
EL LUGO, ARRIBA
———————————
EN puestos de promoción de ascenso a Primera tras su triunfo de ayer ante el Albacete (1-0) y a pesar de que estuvo más de la mitad de los 90 minutos con 10, por la injusta expulsión de uno de sus jugadores. Magnífica segunda mitad de los locales, pese a su inferioridad numérica, que se defendieron bien y contraatacaron con peligro.
Otro mérito añadido a su victoria: le faltaban varios titulares indiscutibles.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (38)

———————————————————–
¿ALGUNA experiencia en la que hubiese especial tensión y toma de decisiones drásticas?
Probablemente esta que cuento haya sido una:
En función de noche, una actuación del Ballet Gallego, que entonces dependía de la Xunta. Traían su propio escenario, que había que desmontar en cuanto terminase la actuación, porque esa misma noche había que montar otro para el concierto que el día siguiente iba a dar el grupo Celtas Cortos.
Al concluir la actuación del Ballet Gallego, esperábamos que la gente que habían traído ellos iniciase el desmontaje del escenario. Pero empezaron a hacerse los remolones y al final dijeron que estaban muy cansados y que lo harían al día siguiente, lo que impediría, por falta de tiempo, el montar el escenario de Celtas Cortos. Intentamos arreglarlo por las buenas y tras fracasar, a nuestra gente que esperaba para montar el otro escenario le dijimos: “Desmontadlo vosotros, pero de mala manera, nada de cuidados, si hay que romper algo se rompe y listo, lo importante es la rapidez”. Solo faltó traer una trituradora. Cuando en los primeros minutos los del escenario de Santiago vieron que no íbamos de farol, se pusieron ellos a la tarea.
A grandes males, grandes remedios.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Mari Luz Martínez Seijo, Secretaria de Política Social y de Educación y Universidades del PSOE: “Gran satisfacción por aprobar hoy el informe de la ponencia de la nueva ley de educación #LOMLOE. Cumplimos el compromiso de derogar la #LOMCE y avanzar en la modernización de nuestro sistema educativo. Gracias a los grupos parlamentarios que apoyan el progreso educativo!”
• REMATA Fernando Díaz Marroq, padre de una niña con discapacidad: Su satisfacción será la ruina de mi hija, convertida por Luz Espejo en un recurso educativo para que otros niños aprendan “diversidad”. Una persona nociva, Luz Seijo, pero satisfecha. Ingeniería social con la discapacidad.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HEMOS intercambiado dolores, abatimiento, euforia y el desasosiego de desenvolvernos a ciegas en un horizonte hermético”
(Manuel Longares, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TELECINCO ofreció en la noche del viernes al sábado un programa titulado ‘Cantora: La herencia envenenada’. Duro más de cuatro horas ocupadas íntegramente por un monotema: el enfrentamiento de un hijo a una madre. Todo muy desagradable.
En un momento dado, a las 23,49 horas, estaban viendo el espacio 5 millones de personas, que significaban el 56,8% de los que en ese instante, en toda España, estaban delante del televisor.
Estos gustos de un amplio espectro de la sociedad, ayudan a explicar no pocas cosas de las que están pasando en nuestro país.
————–
VISTO
————–
VAMOS a ver cómo se vive en una casa prefabricada.

—————
OIDO
—————
DE un tiempo a esta parte, Jiménez Losantos no le pasa una a Jorge Javier Vázquez, que tampoco pierde la oportunidad de hacer política en su programa. La semana que ha concluido, Jorge Javier salió en defensa de Pablo Iglesias y hasta se atrevió a criticar a los que le llamaban “el coletas” (él, Jorge Javier, que llama de todo a quien quiere)
La reacción de Losantos no se hizo esperar. Esta es las trascripción del audio en el que pone para el arrastre al presentador de “Sálvame”
“Ayer me leí unas declaraciones vomitivas de Jorge Javier Vázquez defendiendo a Pablo Iglesias, el hijo del del Frap, que dice que cómo se atreve la gente a llamarle el coletas. Qué no habrá llamado él y todo su programa a la gente. Me acuerdo del pobre marido de la ex-estrella porno disfrazado de pollito.
Mientes como un bellaco no ha habido ninguna manifestación defendiendo el franquismo, eso es una fantasía comunista que tú como millonario comunista defiendes. Y dice que no dejará en su programa entrar a Vox y que no dejará de atacarlo. Bueno es que tú te conviertes en un censor abyecto comunista. Tu sitio está en TV3, ya no está en ‘Sálvame’ con ese pelo de Lucía Bosé.
Si te pones a dar clases de política, y eres analfabeto porque no sabes de lo que hablas y repites todos los mantras del rojerío progre millonario.
Tu ya no haces un programa para toda España. Haces un programa dices para rojos y maricones pues entonces los que no son rojos y maricones en tu programa no pintan nada. Media España que no es roja y el 90% que no es maricón pues no caben en tu programa. ¿Pero tú que te has creído? No ves como cae la Pantoja, no ves a la Campos…
Es que es indignante, miente como un bellaco, insulta a media España, ¿a qué el programa es tuyo?, yo creí que era de Vasile. La última vez que alguien se creyó que un programa era suyo… Mira María Teresa, mira Isabel Pantoja, que torres más altas han caído.
Esto de tomarnos a todos por imbéciles y sentar cátedra de inquisidor rojo…Ponte el pelo de rojo y así ya pareces el payaso de Micolor. Mira que aquí hemos defendido a Jorge Javier cuando nadie lo defendía, pero hasta aquí podríamos llegar…”
——————-
LEIDO
——————-
EN Actualidad Económica: “El teletrabajo y las clases online supusieron un incremento espectacular del consumo doméstico de datos de banda ancha. Esto produjo una caída de la velocidad global de 6,31% de promedio coincidiendo con las cuarentenas más estrictas. La región más afectada fue Centroamérica. El mayor consumo de banda ancha se hace por el streaming de vídeo.
——————————
EN TWITTER
——————————
• VALENTINO: Un día intenté dejar de fumar, otro día intenté dejar de pensarte, y aquí estoy, jugando con el humo, y escribiendo sobre ti.
• TORTILLO: Soy tan vago que, cuando guiño un ojo, aprovecho para guiñar el otro y echar una cabezadita.
• JULS: Con los años entiendes que para fugaces ya están las estrellas.
• UN HOMBRE EDUCADO: El instinto escribe los planes con letra de médico, la lógica no para de preguntarse qué pone ahí.
• SUSANA CAÑIL: La ropa, de tu talla. El orgullo, confeccionado a medida. El ego, alquilado. La ironía, prestada. Y las sonrisas, tres tallas más grandes.
• ME LLAMAN MULO: Me acojo a la quinta merienda!! – Enmienda, gordo.
• EYJAFJARLLAJÖKULL: Hay dos cosas que no entiendo demasiado bien a día de hoy: la mecánica cuántica y por qué se le sigue prestando atención a lo que dice Cristina Pedroche.
• DRA. CARMEN S ALEGRÍA: “Cuando un corazón se preocupa por otro corazón siempre hay un milagro.” Ernest Wiechert
• YO, YO MISMA, IRENE…: A quién te da un presente de mierda no le puedes pedir un bonito futuro.
• ASOMBRADO: Madrugar está bien, pero para otros
• DESCARTADO: Llevo años haciendo reír a las mujeres pero he tenido que combinarlo con dos horas diarias de gimnasio para que me funcione de verdad
• FABIOLA: No puedes ser buena persona todo el tiempo, porque te toman por gilipollas.
• DON CORLEONE: Si quieres saber cómo es alguien realmente, dale la vuelta a una opinión suya con argumentos.
• PAULA GONU: A veces dedicamos nuestro insomnio a alguien que ya está durmiendo
• SUNTZU-ARTE GUERRA: Quien se empeña en pegarle una pedrada a la luna no lo conseguirá, pero terminará sabiendo manejar la honda. – Proverbio árabe.
• LEMONAUTA: Estoy orgulloso de mí mismo porque iba a responder furioso a un tweet de un subnormal y en vez de eso lo he borrado y me he comido una magdalena.
• DOC: Vengo del cine de ver El Ataque de las Orcas Asesinas. -Y de qué va? -De un notario de Pamplona que es ciego.
• CRACA: Uno de cada tres miembros de una pareja se está perdiendo cosas.
• ANA CASADO: Siempre he dicho que aunque me tocase un premio gordo, seguiría trabajando. Quería comunicar oficialmente que he cambiado de opinión.
• LA TONTAELPUEBLO: Cuidado con lo que toleras, le estás enseñando a las personas cómo tratarte

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA segunda jornada de aquella Copa del Generalísimo de Baloncesto de la que estamos hablando estos días porque significó, en los tres primeros días de mayo de 1964, la puesta en marcha del Pabellón Municipal de los Deportes, se saldó con sorpresa, porque le teórico favorito de la competición, el Real Madrid, fue materialmente barrido por el Picadero de Barcelona que le derrotó por 104-64. Hay que significar que los blancos no pudieron alinear a ninguno de sus americanos (en la Copa del Generalísimo no estaban permitidos los extranjeros), tampoco a su capitán Sevillano, que lesionado ni siquiera se desplazó con el equipo, y tampoco jugó Emiliano, la estrella del basket español del momento, que se vistió de corto, pero no llegó a actuar. En el Picadero, militaba entonces Alfonso Martínez, que 11 años después, en la temporada 1975-76 jugó en el Breogán, equipo en el que se retiró.
En la otra semifinal, el Aismalibar de Moncada derrotó al Estudiantes de Madrid por 60-51, con lo cual se presentaba una final catalana.
Buscató, del Aismalibar volvió a ser el mejor de la jornada con 21 puntos y al Pabellón seguían lloviéndole los piropos. El puertorriqueño Monzón, que jugaba en el Tenis de Zaragoza en cuya Universidad estudiaba, decía en EL PROGRESO: “Ni en América del Sur ni en España he visto una cancha tan estupenda como la de Lugo”

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTON: Un gran acierto bajo mi punto de vista de Exteriores, Agricultura, Pesca y Alimentación, Industria, Comercio y Turismo, y su campaña de promoción, coordinado por el ICEX España Exportación e Inversiones, por lo que supone su difusión masiva en el New York Times, que lee todo quisque.

http://www.nytimes.com/paidpost/foods-and-wines-from-spain/staying-in-is-a-lot-easier-when-spain-does-the-catering.html

RESPUESTA.- Tú que vives ahí puedes contestar mejor que cualquiera a esta pregunta: ¿Crees que ahora mismo los americanos proyectan hacer turismo. O están como nosotros pensando en otras cosas?
———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
DEL 23 al 28 del presente mes, en unas condiciones extraordinarias y raras, se celebra la edición 42 de la Semana de Cine. La dirige Manuel Curiel, al que entrevistaba en marzo del 2014. Esta era nuestra charla entonces:
-x-x-x-
Le pregunté a Manuel Curiel —66 años, jubilado, casado, dos hijos y dos nietos— de dónde le viene esa más que afición por el cine y su respuesta lo aclara todo: «Se lo debo al Gran Cinema de A Fonsagrada, donde me pasé horas y horas de los jueves y domingos de mi infancia viendo películas. Entraba gratis, porque hacía y colocaba las carteleras, recogía las películas… Poco después, con Benito, mi amigo y gerente de la sala, aprendí a montar y a proyectar. Allí conocí a Cosme Iglesia Trevin —regentaba doce salas en la provincia—, que fue un gran amigo y me sirvió de enlace para, cuando me vine a Lugo, poder ver películas en el cine Victoria, del que era propietario. Yo le ayudaba a promocionar los filmes: era el chaval que las mañanas de domingo repartía por el paseo los prospectos de las películas que se proyectaban por la tarde».
Por todo esto y por más detalles de los que me fui enterando durante la charla, entiendo por qué Manuel, al pedirle que elija un héroe de película en el que le gustaría encarnarse, no lo duda ni un segundo: «Me maravilla el personaje de Alfredo en ‘Cinema Paradiso’. En parte, me veo retratado en él».
La charla empieza todavía con luz y ante unas cervezas y unas tapas en un bar cerca de su casa, en la Ronda da Muralla. Más tarde nos trasladamos hasta esta. No estuve en la cocina ni en los aseos, pero en el resto de las dependencias se amontonan películas. Y eso que faltan muchas que se ha llevado a una segunda vivienda que tiene en la playa. En el domicilio de Lugo hay versiones repetidas en vídeo convencional, CDs y discos duros de hasta 30.000 filmes. Curiel los ha visto todos: «Veo entre dos y tres todos los días y he llegado a ocho en alguna ocasión. Cuando aquí todavía estaban prohibidos muchos, me iba a un hotel de Portugal en cuya parte baja había proyecciones continuadas de cine de gran calidad. Solo abandonaba la sala para comer y para dormir, prácticamente vivía allí».
Hago una cuenta rápida y me sale que este loco por el cine ha estado cinco años viendo películas. En su casa dispone de varios rincones para seguirlas y uno en especial con gran pantalla, proyector, sonido envolvente e incluso gafas especiales para el 3D, que Manuel no usa con frecuencia, «porque las tres dimensiones me cansan mucho».
Diez películas inolvidables para él inolvidables: ‘El Padrino’ —la primera parte—, ‘Casablanca’, ‘Ciudadano Kane’, ‘Blade Runner’, ‘La naranja mecánica’, ‘El acorazado Potemkin’, ‘Cinema Paradiso’, ‘Vértigo’, ‘El gran dictador’ y ‘La muerte tenía un precio’.
Filmes españoles de los años 50- 60-70: ‘Viridiana’, ‘El verdugo’, ‘Muerte de un ciclista’, ‘Bienvenido, Mr. Marshall’, ‘El espíritu de la colmena’, ‘Surcos’, ‘Plácido’, ‘Calle Mayor’, ‘La caza’, ‘Elextraño viaje’… -
¿Y de ahora?: ‘Tesis’, ‘Los amantes del Círculo Polar’, ‘Todo sobre mi madre’, ‘La vaquilla’, ‘Abre los ojos’, ‘Amanece que no es poco’, ‘Los lunes al sol’, ‘El laberinto del fauno’, ‘El bosque animado’, ‘El orfanato’, ‘Azul Oscuro CasiNegro’, ‘Lo imposible’… -
¿El género que más te gusta?
Todos, pero hoy en día me inclino por el cine europeo, sobre todo por el del este de Europa, y un determinado cine de autor.
¿El cine español?
Pasa por un momento excelente, ayudado por grandes directores y actores, aunque casi siempre son los mismos y nos olvidamos de otros.
¿El de los años 50-60?
Me inclino por el que se hacía en blanco y negro. El de Bardem, Berlanga, Buñuel…
Me extraña que siendo Manuel un cinéfilo tan hiperbólico no se le haya pasado nunca por la cabeza participar como actor, director, guionista… «Hice unas cuantas cosas en el cine aficionado, cortos que fueron pasados en el Festival del Círculo de las Artes y en otros. Como actor, tuve un papelito en ‘Flor de santidad’, de Marsillach, y últimamente, como productor y ayudante de dirección, en Argentina, hice el corto documental ‘Enrique Muiño, el gaucho gallego’ y otro de animación titulado ‘On line’. Pasarme al campo profesional nunca lo tuve en la cabeza”.
Pienso en Lugo como un gran plató para rodajes y me sorprende la cifra de películas rodadas aquí que me da Curiel: «Desde los años 60 hasta la actualidad se han filmado 78 películas convencionales y 400 cortos. En la ciudad y en la provincia hay lugares muy interesantes para las cámaras»
Habla de la Semana de cine y sus dificultades: “Grandes problemas económicos siempre, porque solo contamos con un presupuesto de 60.000 euros. Cuando terminamos cada edición nos parece imposible acometer la siguiente. Para mí la semana de cine es como un hijo que cuido y trato con mucho respeto. Después de tantos años de trabajo no me gustaría que desapareciera. Cuando preparé el libro ‘Rodado en Lugo’ repasé mucha bibliografía del Festival del Círculo y aun no comprendo cómo se dejó morir aquella maravilla».
La colección de películas de Manuel Curiel vale una fortuna: «Aquí invierto todo lo que tengo y no tiene precio. Como ninguno de mis hijos siguió mi pasión trataré de que lo hagan los nietos. Lo que sí tengo claro es que mis 30.000 películas no van a terminar en las páginas de eBay. El Museo de A Fonsagrada podría ser su destino final». Termina la charla y Curiel aclara que echa de menos el rodaje en Lugo de alguna historia relacionada con el Camino de Santiago.

RECUADRO UNO: Está calculado que las ciudades deben de tener un cine por cada 15.000 habitantes. Curiel explica que en Lugo estamos en esa línea. «El próximo año tendremos ocho pantallas más, pero como bajan los espectadores creo que algunas de las actuales tendrán que cerrar. Si uno se fija en casos como el de Pontevedra, que el pasado año se quedó sin cines, parece que somos unos privilegiados. En Ourense van camino de lo mismo y en A Coruña es muy probable que cierren varias. Hoy en día, la sala que no esté digitalizada no sale adelante porque no le sirven películas. Hay que tener en cuenta que el coste y montaje de estos nuevos sistemas es muy elevado. Fíjate en el caso de la provincia de Lugo: antes había un cine en cada pueblo. Ahora solo quedan las ocho pantallas de Lugo en As Termas, además de las de Viveiro, Monforte y Ribadeo, en la provincia. No olvidemos aquellos locales que no eran cines propiamente dichos, pero en los que gente que se dedicaba a ese negocio iba con sus pantallas, sus proyectores y sus películas y daba cine, por ejemplo, los días de feria».
RECUADRO DOS: La primera película que Manuel Curiel vio en una gran pantalla de cine fue ‘Salomón y la reina de Saba’, en el Gran teatro. Eran los inicios de los años 60 y entonces, aquí, los estrenos permanecían normalmente un par de semanas en cartel. Aquellos eran tiempos en los que en el centro de la ciudad había cuatro grandes cines: Kursal, Gran Teatro, España y Central Cinema. Entonces, la enorme aceptación que tenían las películas del oeste era superada por la de los filmes de romanos. Evocando cintas de gran permanencia en las salas de cine lucenses se pueden encontrar títulos como ‘Charada’, ‘El tren’, ‘El profesor chiflado’ y, sobre todo, ‘Fuego’, de Julio Coll, que para los lucenses tenía el especial interés de que había sido rodada aquí. La aparición de la televisión no redujo la asistencia a los cines en Lugo: «Siguió siendo el gran entretenimiento, porque no tenían receptores de televisión nada más que una serie de familias contadas, y también eran pocos los locales hosteleros que disponían de estos. Yo entonces prefería el cine, aunque los domingos por la tarde antes de ir a alguna de las salas lucenses me acercaba al escaparate del bazar Radio Meilán a ver a ‘Rin, tin, tin’. Desde entonces todo ha cambiado. Han cerrado las viejas salas de cine, han aparecido las multisalas y el cine de 35 milímetros tiene los días contados», asegura con melancolía Manuel Curiel.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Cantora: La herencia envenenada”.- 3,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Cantora: La herencia envenenada’ (31.5%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (20.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
La 1: ‘La hora Política’ y ‘Aquí la Tierra’ (9.5%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’: (6.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,5%
• “Minuto de oro” para “Cantora: la herencia envenenada”. A las 23,49 veían el programa 4.969.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 56,8%
• EL ESPAÑOL: Las Irlandesas, el colegio de las hijas de Celaá que se levanta en armas contra la ley de su madre.
• OKDIARIO: Los colegios de médicos piden el cese de Simón “por incapacidad manifiesta”
• VOZPOPULI: España se desmarca del acuerdo franco-alemán sobre inmigración tras su ausencia en la cumbre antiterrorista. El Ministerio del Interior aboga por ayudar a los países en origen y desconfía del plan contra el terrorismo de Francia, Alemania, Austria y Países Bajos, que piden reformar el ‘espacio Schengen’ y reforzar las fronteras de la UE sin contar con España, Italia y Grecia
• EL CONFIDENCIAL: El PSOE regresa a 1974 y entra en concurso de acreedores. Es comprensible el ‘horror vacui’ en amplios sectores del socialismo: el partido se queda sin caja ideológica, sin liquidez estratégica y en manos de los proveedores de poder a Sánchez
• ES DIARIO: Históricos del PSOE buscan un líder joven que dirija la revuelta contra Sánchez. Los movimientos han empezado. Quieren organizarse y dar la batalla a partir de Navidad frente a un presidente “blindado” -dicen-, con unos barones que sólo “amagan” y unos diputados afines.
• PERIODISTA DIGITAL: García-Page reprocha a Sánchez que «lo de Bildu no tiene un pase» y los ‘trolls’ de Podemos lo amordazan.
• LIBRE MERCADO: No, las mujeres no trabajan dos meses gratis: así manipulan Irene Montero y UGT los datos de la “brecha salarial”. El sindicato y la ministra retuercen los datos para trasladar una imagen de discriminación generalizada hacia las mujeres.
• LIBERTAD DIGITAL: Se acabó la broma, hay que elegir. Dice el ministro Ábalos que si un partido es legal todo lo que hace debe ser considerado normal. Pues ese es el problema: Bildu no debería ser legal (Artículo de Javier Somalo)
• LA ÚLTIMA HORA: Ferreras y Ana Rosa presionan a sus tertulianos para que no vayan al programa de Cintora
—————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————
EN el paseo con Manola, ni hace frío, ni llueve; no se le puede pedir más a una noche de noviembre.
————————

FRASES
———————-
“El que no quiere razonar es una fanático, el que no sabe es un necio y el que no se atreve es un esclavo” (W.Drummond).

“Ante el inminente peligro, la fortaleza es lo que cuenta” (Lucano).
———————
MÚSICA
———————

RETROCEDAMOS a las discotecas de los años 60 para escuchar a Bobby Darin con uno de los título de moda: “Multiplication”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, pocos claros y lluvia segura. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 10 grados.

22 Comentarios a “EL PARQUE”

  1. Antón

    Rincón del Lector:

    No me expliqué bien, Don Francisco, de lo que se trata es que compren nuestros productos,no esstá concebido exactamente para que vayan a España, me explico: en 2019 España exportó a USA por valor de 12.791,1 millones €  y en 2020  por 13.740 contabilizado hasta el inicio de la Pandemia, y pese a los aranceles (hasta Marzo), porque pelo amarillo no ha conseguido que las empresas USA en Asia regresen a casa.

    Pese a todo, nuestra balanza de pagos es negativa y especialmente agravada por la subida de los dichosos aranceles , al igual que en el resto de la Unión Europea.
     
    Añadir, (por no traer aquí la estadística de la OMT que está en inglés) , que los turistas americanos solo viajan fuera del país (según datos de 2019) un 18% pues la mayoría hacen turismo interno dentro de los Estados Unidos, sus destinos en el extranjero, son  México,  Canadá, Costa Rica y Europa Occidental Francia, España y Reino Unido, por ese orden.
      
    Resumiendo mucho para no enredarme,  por sectores las exportaciones de España a USA son:
       Bienes de equipo
      Semimanufacturas 
      Alimentación, bebidas y tabaco
      Productos energéticos 
      Manufacturas de consumo
      Sector automovil (componentes)
      Materias primas 
      Bienes de consumo duradero
      Otras mercancias : Aceites de petróleo, automóviles de turismo, turborreactores, aceite de oliva envasado** , vino y uvas frescas, antisueros, sangre humana, placas y baldosas de cerámica, manufacturas de cemento, hormigón o piedra artificial, partes y componentes  de aeronaves, árboles de transmisión (incluidos los de levas y los cigüeñales)

    **Según datos del Departamento de Comercio de USA, recogidos por Cooperativas Agro-Alimentarias, la importación de USA a España  de oliva virgen y aceite de oliva y derivados (aceitunas etc), descendió en 2019  más de un 60% debido a la imposición de aranceles por parte del Gobierno Trump.

    Según EpData de la Unión Europea, España continuó como el segundo exportador de aceite de oliva en el cuarto trimestre de 2019, por detrás de Italia, aunque se ha producido una disminución en sus exportaciones hacia EEUU de este producto en ambos paises mediterráneos,  y un aumento al mismo tiempo de las importaciones de aceite de Israel, Túnez y Portugal, aunque en proporciones mucho menores.
      
     Por otra parte, a ver si Biden mueve ficha, pues desde el pasado dia 10, está en vigor por la Unión Europea aranceles impuestos por valor de 4.000 millones de US $ (3.360 millones de €) a la importación de toda una serie de productos del sector aeronáutico y aranceles adicionales del 25% a una gama de productos agrícolas e industriales procedentes de Estados Unidos, como compensación por las subvenciones que Trump concedió a la compañía del sector aeronáutico Boeing, declaradas contrarias a las normas de la Organización Mundial de Comercio.

     Color esperanza

     https://www.youtube.com/watch?v=GqOvxbFLwjY

    Clint “alégrame el dia”, está hecho todo un conquistador. (No recuerdocuerdo si ya lo he traido aquí).

    https://www.youtube.com/watch?v=yc5AWImplfE&feature=youtu.be

    Saludos y hasta otra.

  2. Pilastra

    Me acabo de enterar por el interesante comentario de Antón que se exporta SANGRE HUMANA. Lo primero que me viene a la mente es que aquí la sangre se acostumbra a dar gratis. A mí antes de una operación hace años me dejaron seca y luego no la necesitaron. ¿La exportaron tal vez? Después de lo del negocio de las mascarillas a costa de la pandemia ya no se que pensar.

    Ya lo de pensar me viene grande cuando vives en una ciudad como Coruña que tiene como prioridad para sus vecinos poner la iluminación navideña a primeros de noviembre. No sólo es un gasto inútil porque además estamos todos más bien en casa sino que como otras veces se la puede llevar el viento. También es prioritario el carril runner. Me entero por la prensa que sigue mejorando.

    Y os preguntareis o mejor dicho ¿cual es el berrinche del día como diría Candela? Os acordaréis que los contenedores de cartón de las aceras del centro de Coruña tienen la misma boca que las sombrereras de la Reina Madre. Pues este modelo patentado pero inútil sigue en activo. Por ahí no entra ni la cajita del Roscón de Reyes. El resultado es una montaña de cartones en la acera, que como los ochomiles, adornan mi barrio. Tengo la primera delante de la farmacia, nada más salir de casa. La segunda un poco más adelante en un jardincito donde descargo las migas de los pájaros. Y la tercera un poco más adelante nada más cruzar Juan Flórez. Ésta, y la siguiente en la Iglesia de Sta Lucía frente al Zara Home, están más especializadas en cajas de frutas. Hasta se me olvidó antes la de las patatas famosas, porque estas cajas llevan su marca. Los negocios encantados, sacan la basura a cualquier hora a la acera y la suelen recoger varios días después. Si además hay viento ya ni te cuento.

    Ahora estoy pensando que lo mismo lo de las luces es para que veamos bien el terreno a pisar en los pasos de peatones ahora que anochece pronto. Siguen igual que cuando reinaba la Marea. Para matarse. Lo de Franco si que va viento en popa. Parece como si estuviéramos viviendo una segunda dictadura.

    A pesar de la desgracia de que hayan cerrado los bares hemos ganado un terreno increíble los viandantes. Es impresionante el espacio que queda para andar sin las mesas y sillas que en las calles estrechas no dejaban circular. Algo iba a haber de bueno. Lo de apropiarse del espacio público de la Plaza de María Pita no tiene arreglo de momento. Lo mismo el disparate del Parrote que sigue adelante.

  3. Pilastra

    A Simón el Estilista hay que dedicarle espacio aparte. Lo que me he reído ayer al verlo como despotricaba contra el personal sanitario. Y el Colegio Médico ha estado a su altura. Todos estos meses en que nuestro espécimen daba rienda suelta a sus ocurrencias y predicciones el estamento médico estuvo callado. Lo de como gestionaba la pandemia parecía que no les importaba demasiado. Pero cuando los dardos del brujo han hecho diana en ellos ya la cosa cambió. Se les ha visto el plumero. El corporativismo de toda la vida. La fuerza por la unión no por la verdad. Qué pena de país. ¡Ánimo hombre, que seguro que los submarinistas te apoyan!

  4. Chofér

    Pilastra, en alguna ocasión saqué aquí el inexplicable silencio en que se ha movido la empresa familiar catalana Grifols desde siempre, siendo la única compañía con licencia para fraccionar el plasma procedente de la donación en España (monopolio), donación que como todo el mundo sabe es gratuita, lo que no ocurre en otros paises (España ens roba?). Haciendo bien las cosas como empresa, a día de hoy es de las pocas cosas estratégicas para los EEUU que tiene nuestro país y se ha convertido en multinacional de las grandes en su sector, que es, aunque apenas se hable de él, fundamental para que un hospital pueda funcionar.
    Y ahora va el Colegio de Médicos y pide la dimisión de Simón. Apuntan muy abajo, no vaya a ser….

  5. Chofér

    A mí no me parece mal que se recuperen los horarios de cuando la tele en ByN
    https://www.youtube.com/watch?v=kwyt9mqoG1Y
    Con el color y la multiplicación de los Canales y PC´s llegamos a lo que llegamos.
    Contraprogramación como estrategia, ayer en La1 se pudo ver en Cine de Barrio, que ahora lleva Alaska, una peli sobre Isabel Pantoja donde se constata que fué, ante todo, una gran voz y un a monstrua de escenario.

  6. Candela

    Para qué más!! Doña Pilastra se entera del comercio con los hemderivados y le hierve la sangre. No es para menos. He sido donante muchos años y en su momento me aclararon que aquí estaba prohibido. Pero vete a saber tú si las cosas siguen igual. Hoy en día se comercia con todo.
    https://www.youtube.com/watch?v=jaRkKWIZwQk

  7. alonsito

    Lo primero,es que es inconcebile,que la federación ponga colegiados como el que dirigio el partido del lugo albacete,¿para que sirve el var?.
    Malisimo en jugadas claves y de reglamento que si nos pagasen,a ti y a mi,las veriamos totalmente claras,de rodas formas perjudicó al Lugo pero tengo que ser sncero,hay una falta en ataque que podia haber pitado oenalty tranquilamente,a favor del Albacete,pero contra el Lugo se paso,un pueblo y no precisamente de Lugo a Rabade por ejemplo………

  8. Candela

    Hay un mejunje, Paco, que siempre tengo en la despensa -en verano lo paso a la nevera por si acaso- .Un preparado que hago en tarro de cristal al que le he vertido miel, ajos y limón. Con buena miel siempre. En lugar de limón también se puede añadir un buen vinagre. A partes iguales líquido y miel y una docena de dientes de ajo algo apretados para q extraigan su fulgor. Se toma una buena cucharada del preparado y mano de santo en catarros o anginas sin complicaciones. Claro que si te sienta mal…

    Sigo con doña Pili ya que no había terminado de leerle. En lo que se refiere al volúmen de cartón con el que al parecer se encuentra, le sugiero (sé que no se me va a enfadar) le haga una foto y lo denuncie. Seguro que La Coz digital cuenta con algun apartado para insertar foto-denuncia. Se acuerda de los feismos donde salía todo tipo de casas horribles o detalles de mobiliario urbano? Pues ahí. Es fácil. Yo lo he hecho en mi ciudad -básicamente en mi calle, por la basura extra que adornaban los contenedores- y dio resultado. Incluso ahora la empresa de limpieza ha invadido mi móvil y me solicita dé respuesta a estas denuncias que aparecen. Aprovecho y les pongo de vuelta y media, ya que con los bichos pululando no tenían otra idea que andar soplando las aceras con esos sopladores que se gastan para que luego la barredora se trague las hojas. Serán mentecatos. Creo que me han tomado como el termómetro de la ciudad y por eso cada dos por tres me solicitan dé respuesta a otra gente que denuncia cosas similares. Yo encantada, pero creo que al menos voy a pedir un iphone nuevo por las molestias. Qué menos no?

    No caigamos en el círculo vicioso del todo está mal. Intentemos pararlo y redirigirlo a un lugar preciso. Actuando. Imaginando cómo. Le doy otra idea. Si no le importa salir en la foto, hágase un trampantojo flotando entre el cartón. Si no sabe cómo, seguro que conoce a algún fotógrafo coruñés que desinteresadamente le indique.

    Y por favor, Pilastra, no se me meta con el estilismo de Simón, que si me viese ahora llevo el mismo corte suyo. Parecemos melizos capilares, y yo me encuentro muy favorecida, todo sea dicho. Y si como dice Chofér le dispara fuego amigo, penita siento. Al menos a mí se me ha hecho tan cotidiana su figura que preferiría que antes se llevaran por delante al del pelo azul -en principio verde- que tanto daño hace junto a determinados programas de esa cadena.

  9. alonsito

    Leo que un amigo mio,y creo que de mas gente de Lugo,particularmente del que dirige esta bitacora,cumple 90 años,y esta como un chaval,me estoy refiriendo para mi Cesarin, a Cesar Quijada Ruiz,profesional,de la fotografia,y de los medios graficos en particular,si jugase al domino,como lo profesional que es,no podria catalogarse su perfección pero….el juego es asi,un detalle anecdotico para este amiguete,que con los reveses de la vida…..tiene un caracter jovial y sano, envidia de muchos lucenses,feliz cumple amigo y que cumplas muchos mas.

  10. Candela

    En los hospitales privados diría yo que pagaban por la sangre, Chofér.

  11. Candela

    Señá Dositea!! Yo sé que usté -como Umbrala de la Agra que é, sabe mubien distingui entre Palmas palmitos y palmídeos. Y a ésta de aquí ya le han robado hasta el ‘de Mallorca’ qué le parece? Y que bonito se veía su parque.
    Queda Vd perdonadísima, faltaría más. Y puede repetirse cuando le plazca que para eso es maestra en alborotar o galiñeiro y no tiene culpa de que aquí oscurezca pasadas las cinco de la tarde y nos acostemos como sus discípulas, aunque servidora, tampoco hace tanto, fuese muy bohemia
    https://www.fabiolatoupin.com/

    A cuidarse mucho eh. Se ha puesto ya la vacuna? Mire que con los paseos por el parque… Nosotros sí. Ambos dos. Ayer vino my big boy con su nueva pareja. Sanitaria ella (calladita..,un encanto de niña) y no sabe lo contenta que estoy de asegurarme que no se trafica con fetos, que lo q son células creadas en laboratorio, o tb que la dosis de sales de aluminio o el derivado de mercurio que nos han metido en ellas son tan infinitamente minúscalas y que con unos cientos de viajes al Roca se van y van y van… Y va a venir el otro hijo y la que se va, a poner mesa, soy yo.

  12. Pilastra

    Jaja Candela, yo enfadarme por el abarrote de cartones en la cera… LLevo toda la vida denunciando y no sirve de nada, es una forma de perder el tiempo. No me quedo en quejarme, pierdo tiempo en denunciar. Se suele recibir una contestación para complacerte y a otra cosa mariposa. Cuando uno está en el servicio público para servirse esto suele pasar.

    Reconozco que tengo un sentido crítico exagerado, lo mismo pudiera llegar a ser enfermizo. Capto sin querer lo que me desentona o lo esencial digamos, como cuando se hace una caricatura de alguien. De hecho mi padre que era un artista era caricaturista y yo algo hice. La gente suele mentir como costumbre sin que sea por ocultar algo importante. A mí cuando alguien me está contando algo me pita en sabe dios donde cuando miente como cuando el coche te avisa que hay columna a la vista.

    Cuando yo nací llegué como un regalo muy esperado. Amoratada porque el cordón umbilical me jugó una mala pasada pero lo superé. Respiré bien esta vez y palante. Mis padres acababan de perder a sus dos hijos, niño y niña, en pocos meses. Y mi padre me puso la vacuna esa de la viruela que dejaba marcados a todos los niños en el brazo de por vida en la planta del pie. No sé si se hacía esto pero nunca vi a ninguna amiga la vacuna en semejante parte. Con esto quiero decir que mi padre en aquel momento pensaba bien en lo que hacía. Luego ya pasó de todo. Lo mismo que yo ahora que paso de todo pero el sentido crítico me queda ahí.

    Pasando a la rica miel, para un adulto es una bomba de azúcar. Una cucharada equivale a seis terrones de azúcar por lo visto. Porque es azúcar mondo y lirondo. Hay mucha bibliografía sobre sus cualidades. Aquel Txumari que hacía un programa de tv entre la magia y la videncia, la utilizaba más bien como emplastos exteriores desde el culete a la garganta pasando por las articulaciones. La disfrutamos en el turrón. A mi me gustaría que estuviera subvencionada como las mascarillas obligatorias por el gobierno progresista que está en todo.

  13. Scepticus

    Se abre de capa hoy don Paco, ¿justo el argot taurino?, en el elogio al Parque de Rosalía. Pone en boca de una interlocutora que, “…Da gusto estar allí como nunca. Estaba lleno de niños y de no pocos jóvenes”. Pues ‘pa’ gustos, colores que dicen por mi tierra. Porque este servidor de ustedes ha estado allí esta mañana y era pura gloria saborearlo en soledad mientras un suave orvallo lo acariciaba con la levedad que besa un bebé cuando aún no ha aprendido a besar. Nos acariciaba, al parque y a mí, que afirmo la hermosura de esa estampa otoñal cuando su única música es el silencio, solo rozado por el susurro de una hoja que cae o el sutilísimo golpeteo del agua musitando sobre algún pequeño charco. Paseo su entorno reposadamente y solo me cruzo con una chica de capucha roja y perro gris, quizás de alguna de esas razas de pastor que en este caso solo es pacífico escolta de su dueña.

    https://subefotos.com/ver/?04d3a85bce925ec2fc07839b503b4d50o.jpg#codigos

    Solo al salir me encuentro con un grupo de cinco o seis señoras cobijadas bajo paraguas multicolores que con un cotorreo muy propio –creo que nunca hablaba una sola, sino dos o tres al mismo tiempo- rompieron el fanal azulgris de la media mañana otoñal. De poco les sirve que nos repitan que emitimos posibles aerosoles henchidos de posibles minas virales cuando se habla en voz alta y ya les aseguro que el tono, necesario para imponerse a lo que hablaba alguna otra, era cualquier cosa menos discreto. Llámenme machista y sigan leyendo. Ya en mi barrio, por aquello de que hay bastantes sitios donde sirven café para llevar, acompañado del correspondiente pincho, un churro, un dulcecillo, a la puerta de unos de estos establecimientos estaban tres merluzos varones, ninguno con la mascarilla en su sitio. Claro, tomaban su cafelito, masticaban su pincho o fumaban alegremente. La mascarilla en el lugar donde los legionarios llevan el barbuquejo del chapiri. Por supuesto hablaba más de uno al mismo tiempo en un tono más elevado aún que las cotorras del parque. ¿Me creen si les digo que pasé lo más alejado posible de ellos y mentalmente defecaba en los más recientes de su difuntos? Cotorras y merluzos, zoológica terminó la plácida mañana, el grato paseo.

    Otrosí. Merecida la catilinaria del JLosantos a ese payaso sin gracia que presume de rojo y maricón. Millonario, como tanto gusta al rojerío de chalet y demagogia. Lo que no acaba uno de comprender, o mejor, lo que sí se comprende y es para echarse a temblar, es que el minuto de oro del día fuera para esa cadena vasiliana y su programa hiperbasura con casi cinco millones de asistentes al vomitivo programa del vomitivo charrán. Cae por su peso la afirmación de que un país democrático, con todos los reparos lo de llamarlo democrático, tiene el gobierno que vota. Ay, si no fuera tan complicado acogerse al estatuto de apátrida…

  14. Don Grillo

    Apreciadas contertulias. Interesantes datos e interpretación de Don Antxon. Me van van a disculpar si afirmo que me parece excesivo vituperar a la Empresa  multinacional española especializada en el sector farmacéutico y hospitalario, tercera mayor empresa del mundo en el sector de hemoderivados y primera de Europa, me refiero a las alusiones sobre Grifols que  tiene su sede en Barcelona, cotiza en la Bolsa española desde 2006, en el Ibex 35,desde 2008 y en el Nasdaq estadounidense desde 2011, además,   conviene  recordar que que según cifras del INEM de Marzo de este año que pueden comprobar, (por no adjuntar tanto enlace), generó desde 2018, 14.000 empleos, un 10 % más que en 2018.

    https://www.expansion.com/empresas/industria/2020/03/08/5e64bfbd468aeb1d6d8b459e.html
    Sobre el “comercio de sangre”, me parece esclarecedor este artículo de El Mundo de 2012.

    https://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/04/25/noticias/1335379192.html

  15. Scepticus

    “No caigamos en el círculo vicioso del todo está mal.”
    Son sus palabras, doña Candela.

    Le cuento el test del autobús: Montar en transporte público a la hora en que hay mayor número de personas que no trabajan por cuenta ajena, sobre todo señoras, con perdón. Aplique la oreja. Antes de dos paradas es posible que escuche hablar mal de dos estamentos públicos: la sanidad y la enseñanza. Hay una razón de peso, ni la maestra ni el médico que le corresponden hacen las cosas como a mí me da la realísima gana.

    Un servidor de ustedes ha trabajado en ambos sectores. Por separado y algún tiempo conjuntamente. Eso sí, de acuerdo con la ley de incompatibilidades, tuve que pedir, suplicar, en instancia con póliza, oiga, que dejasen de pagarme el complemento de dedicación exclusiva.

    No me pillan de nuevas las quejas sobre sanidad o enseñanza. Son eternas como eterna es la gota que perfora la piedra. Pero qué me van a contar si desde dentro de ellas he conocido a auténticos facinerosos. Incumplidores, arbitrarios, vagos…,*** ya le digo. Pero ojo, no eran mayoría. Ni siquiera un porcentaje significativo. Sin embargo cuando se habla mal de médicos y docente se dispara a ráfagas y sálvese quien pueda.

    Tan poco corporativo soy que supe granjearme enemigos tanto en aulas como en consultorios. Mi puñetero defecto de no saber morderme la lengua.

    ***.- Como lo hay en todas las profesiones, desde fontaneros a conspicuos arquitectos, desde notarios a señoras de la limpieza.

  16. Candela

    No me hable no me hable de ese avisa columnas, Pilastra (le llevaré el don mientras el jorobitas anda a lo suyo)…
    Recientemente Mapfre nos ha dejado un coche sustituto mientras arreglaban el nuestro de un pequeño topetazo contra una farola que se le plantó al husband delante de él y sin avisar. Eran las siete y media de la mañana e iba -no venía de ningún otro sitio q no fuese la cama- y se había en un paso cebra frente al cajero q acostumbra. El caso es que tuputup. Si llega a haber un guardia por allí -ya sería extraño- fijo le hacen soplar.
    Bien. El caso es q nos dejaron un Megane último modelo q llevaba ese avisador. Un coñazo óigame. Acaso los invidentes conducen?

    Hablando de cualidades -llamémosle así- yo tb tengo una especie de dispositivo q me avisa cuando alguien busca una salida a su tristeza. Me ha sido muy eficaz por ej mientras he estado cuidando personas mayores. Y a la par me ha representado un serio inconveniente. No con la persona q atendía sino con su allegado más próximo. Así q dese cuenta si sabía de lo q le hablaba cuando el tema de las mascarillas.
    Dijo alguien q la felicidad se haya en la ignorar la verdad, entonces otro dedujo q si sabemos demasiado sufrimos. Rematemos con aquella frase de Wody Allen en una peli ‘la única manera de ser feliz es q te guste sufrir …Me va pillando? La fatigo?
    Recurramos al placer (preferible llamarle así e ir obteniéndolo por etapas) pues. Infinitas maneras de conseguirlo: Leyendo esta variopinta bitácora; Haciendo el bien a tus semejantes; Comiditas; sexoahoritas, o ya habrá q recurrir a ciertos estimulante como la aspirinita, dopaminitas, alcoholitos, u otras sustancias q a corto plazo quita el dolor pero a la larga mermarían nuestra salud. Aunque yo hoy me acabe de tomar un Paracetamiamol.

    Se podrían ocupar mejor nuestros políticos en proporcionarnos más placer y menos disgustos, no le parece? Encima nos dirije la pnademia un filósofo. Si lo hiciesen bien, ellos también saldrían beneficiados. Deberemos esperar a que la optpgenética les alumbre como toca.

  17. Creme

    Me gustaría saber cómo darle la vuelta a un argumento de otros, como dice el avatar tuitero Don Corleone. Interesante se me oye esa propuesta.

  18. Candela

    Encantadísima de conocerle don Scep!! Es usted tal cual lo imaginaba. Jajaja, se nota que se acababa de topar con las cotorras.

  19. Candela

    Interesante artículo d El Mundo (gira y gira) q nos deja Don Grillo.

    Pilastra: Es tal mi inmesión catpunyetera que en ocasiones escribo cosas como ‘le llevaré’ por decir ‘le quitaré el doña’ .Prescindir de formalismos vaya.

  20. Candela

    …Mientras no le exigiesen, don Scep, devolver luego lo que indebidamente estuviese cobrando. Es usted de lo que no abunda, no se me quite méritos. Y sepa que pego siempre la oreja en el transporte público. Se escucha cacosa.

    Mire doctor: Ayer y hoy he acabado exhausta. Dos gratas jornadas familiares, con las debidas precauciones: Alejados a lo largo de siete metros de mesa, no gritamos, no nos interrumpimos, como debe ser y cumplir y que tanto ustedes pregonan. Delicioso todo si no fuese pq acabo -aún teniendo mucha ayuda con el husband- molidita. Uno se pone y se pone y no para, sabeusté? Pero luego suelo dormir divinamente, incluso con piticlines.
    Así q este finde no hubo caminatas, al contrario, mis buenas sesiones de cheslong zapeando en la tele. Y ayer vi trozos de Los tres mosqueteros con sus dos luises catorce, Casablanca, y su tócala Sam, y tb un buen trozo de la peli Pantoja -oscuro objeto de deseo-, nada más que por hacerle compañía al Chofér al que tanto le deslumbró. Y pq era la única que yo no había visto nunca.
    Debo decir que me gustó bastante como canta/baila, su elegante vestuario etc. Como actriz no. Por eso me pasé de nuevo a Casablanca que la tenía en standby. Pienso que la buena de Alaska le ha querido echar un cable.
    Me pregunto qué pensaría la feminista de turno que viera a la cantante en ese derroche de hembra relajada sintiéndose deseada y haciéndose la estrecha. Todo un dilema, verdad?
    Hoy ha tocado tenis. Pero a Nadal nos lo darán en diferido. Me cachis.

    Bona nit, Dosita.

  21. Chofér

    Vituperando con entradas que salen al lado de la del 2012 de El Mundo:
    “La empresa disfruta desde hace al menos 25 años el privilegio de ser la única entidad autorizada en España para operar en este mercado. El monopolio de facto de Grifols en nuestro país consiste en el fraccionamiento del plasma humano, obtenido de las donaciones de sangre, que la farmacéutica catalana convierte en distintos tipos de fármacos y vende a los hospitales…”
    https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9887509/05/19/Grifols-tiene-la-exclusividad-del-negocio-de-la-sangre-en-hospitales.html

    https://www.yoibextigo.lamarea.com/informe/author/tergarcia/

  22. Dosita

    ¡ Gudnái, Candelaria !

    https://www.youtube.com/watch?v=Qp_djIuQ2Cw

Comenta