LUGO, TAN POCO GENEROSO CON LOS SUYOS
POR lo menos con algunos. Con no pocos (sobre todo si tienen algo que ver con la política) se pasa y les sube a los altares. Con más, porque no están subidos a la pola de ningún partido, el olvido y el desprecio.
Un caso sangrantes. ¿Han oído hablar de dos hermanos llamados José Luis y Efrén García Fernández? Eran arquitectos y a finales de los años 60 redactaron un ambicioso proyecto de Plan Parcial del Casco Viejo de Lugo. Era una original alternativa a lo que había y además de dar soluciones y nueva ideas, acompañaban su informe con más de 50 dibujos originales del Lugo de dentro de murallas. Era todo tan interesante y original, que el Colegio de Arquitectos de Madrid, en el número de su revista “Arquitectura”, correspondiente al mes de febrero de 1970 lo publicó en su totalidad.
Estoy casi seguro que en el Ayuntamiento de nuestra ciudad no tienen ni idea de eso, ni saben lo que proponía, y si así fuese no han tenido nada en cuenta.
Y por supuesto Efren y José Luis no han tenido el mínimo reconocimiento.
P.
————–
PISTA
————-
ANDO tras la pista de ese trabajo, del que Don Rigo me puso al tanto, y algo ya he conseguido. Estas son dos de los dibujos que acompañaban al texto.
Esta por ejemplo es la margen derecha de la calle de la Reina a partir de la calle Juan Montes tal y como era en los años 60. Se ven algunos edificios emblemáticos como el del Banco Pastor, el de Almacenes Olmedo, el de la Droguería Central y, sobre todo, el bajo de La Primavera, con la terraza que ocupaba la primera planta.
http://subefotos.com/ver/?f0025a3b94ce9b2e8da48c3f79daee5ao.jpg
Este otro dibujo, también de la margen derecha de la calle de la Reina, pero desde los inicios a la calle Juan Montes. Se ve la Iglesia de la Nova y el edificio de Hacienda.
http://subefotos.com/ver/?cfc28adb2cc223ad8827c50bfbc4900bo.jpg
——————————-
EXPOSICION
——————————
Como estos dibujos, de aquel Lugo de dentro de murallas en los años 60, hay alrededor de medio centenar. ¿Se imaginan una exposición con todos ellos?
Primero hay que saber dónde están. Podría ser que en manos de los herederos de los hermanos García Fernández; pero también en el Colegio de Arquitectos de Madrid. Para la primera opción hay que localizar a los herederos y no parece sencillo. A lo mejor algún lector de la bitácora puede echar una mano. Para la segunda, se van a hacer gestiones cerca del Colegio de Arquitectos madrileño y supongo que todo lo más tardar en las primeras semanas del 2021 sepamos algo.
———————————————
EL PABELLÓN ES SUYO
———————————————
POR si no lo sabían Efrén y José Luis García Fernández son los autores del proyecto del Pabellón Municipal de los Deportes, uno de los edificios más singulares de la ciudad, y posiblemente, de los construidos a partir de mediados del pasado siglo, el único o uno de los pocos protegido.
P.
——————
VACUNAS
—————–
Esto exactamente se publicó en la bitácora del lunes:
“Pedro Sánchez es el presidente que mejor hace nada”. La frase y otras parecidas a raíz del “Aló Presidente” del domingo por la tarde noche, para decir, ¿qué?
En su postureo su versión del “descubrimiento de América” es que tendremos 13.000 puntos de vacunación, aunque no puso ningún énfasis en puntualizar que se corresponden con los centros de atención primaria que hay en España. Pero eso no es ninguna novedad”
Menos de 48 horas después se descubre otra nueva trola de “cara de piedra”: de momento solo está previsto vacunar al 5% de la población. Por otro lado el plan que vendió como nuevo y original es una mala copia de los que hay en otros países europeos.
¡Vaya pandemia nos ha caído también con este!
——————————————————————–
LAS MEMORIA DE NOTARIO SE PRESENTAN HOY
——————————————————————–
LO dije hace un par de jornadas: las memorias de Tomás Notario estaban a punto de presentarse. Se ha adelanto la cosa, será hoy jueves, a las doce y media, en la Casa Consistorial y con asistencia de la alcaldesa Lara.
Doy detalles de la obra que ya conocía antes, pero que me pidió el propio Tomás que no revelara:
Son dos tomos. Uno dedicado a unas memorias convencionales y otro al calvario judicial que pasó que pasó el por dos veces y en épocas distintas pasó el alcalde de Lugo. Se pueden adquirir juntos y cuestan 30 euros por separados. En ese caso uno cuesta 25 euros y el otro 10 euros.
El importe total bruto, de la venta se destinará a Cáritas Diocesana.
El proyecto inicial del autor era que en la presentación coincidiesen el presidente de la Xunta y la alcaldesa, pero la pandemia ha frustrado todo. De todas formas Feijoó ha enviado un video a modo de saludo.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (49)
———————————————————-
DECÍA ayer que uno de los objetivos de aquellos ramistas que éramos en los años 90 era llevarse bien con la Sociedad de Autores, que tenía unos derechos legales que había que satisfacer y un poder ejecutivo que le permitía sanciones que llegaban tan lejos como “poder suspender el concierto más caro e importante que hubiese en el programa”
La primera medida fue enterarnos si había deudas con Autores. Y sí las había. A medio o largo plazo había que satisfacerlas, por lo tanto lo mejor era empezar por ahí, pagar lo que se debía. No inmediatamente y todo, pero sí poco a poco. Esta muestra de buena voluntad fue interpretada muy positivamente, lo mismo que la advertencia de que también se irían abonando todos casi al contado todo lo que se hiciese en la nueva etapa. Aparentemente un chollo para la SGAE y sin ninguna ventaja para nosotros. Viéndolo desde fuera cualquier podía criticarnos: “para ese viaje no hacían falta alforjas”
Pues no lo crean, porque nosotros también sabíamos utilizar una cierta ingeniería que nos permitía que las cuentas nos saliesen muy bien para nosotros; y por lo que se ve también para ellos.
¿Utilizamos fórmulas al 100% legales? No. Pero moralmente yo al menos no tenía el mínimo remordimiento pensando que todo se hacía por el bien de la colectividad y de las fiestas.
Las voy a poner un ejemplo muy fácil de entender. Para que acudiesen a una representación musical que hubo en el Pabellón protagonizado por la entonces muy de moda Mirian Díaz Aroca, regalamos entradas a Aspnais, para que llevasen a sus niños. Si cumpliésemos las normas a Autores les deberíamos pagar un 10% del importe bruto de esas entradas por las que no habíamos percibido ni un céntimo. ¿Sería “pecado” hacer trampa y ocultar a Autores esas entradas?
Ya tienen la respuesta.
—————————————————-
LA CROQUETA PERFECTA (y II)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————-
“Antes me corto el brazo que comerme esa mierda de croqueta”
(¿Miguel de Cervantes?)
Habíamos dejado a nuestra “croquette” cocinada en un banquete real en 1817, pero, ¿cuándo llega a España? Las primeras referencias las tenemos de un libro de Guillermo Moyano publicado en Málaga en 1867: “El cocinero español y la perfecta cocinera”. Ahora una cita de un ensayo de 1913 de la ilustre escritora coruñesa Doña Emilia Pardo Bazán: “Frita es el manjar que se prepara con arte y regularidad para la sartén: El plato es sin duda transpirenaico; pero al aclimatarse a España, ha ganado mucho. La francesa es enorme, dura y sin gracia. Aquí al contrario, la hacen bien, las croquetitas se deshacen en la boca, de tan blandas y suaves”.
La croqueta en nuestro país al principio es humilde, se hace para darle una nueva vida a las sobras. Es un plato de resurrección, y nada tan eficaz para esto que la mano temblorosa y sabia de las abuelas. Una auténtica brigada de reanimación y resucitación que transforma la bechamel y los restos de algún plato en esas “croquetitas que se deshacen en la boca”. Larga vida a las abuelas.
Me encantan las croquetas, amo las croquetas, pero croquetas hay muchas. Primero tenemos que apellidarlas: de jamón, de bacalao, de pollo, de cocido, de setas, de marisco ¡hasta de chintonisss! Las hay redondas, cilíndricas, ovaladas. Con leche de oveja, de cabra, con nata, con caldo, con aceite, con cebolla y sin cebolla, con nuez moscada, con pimienta. Un microcosmos. A mí me gustan crujientes, doradas, cremosas y que provoquen una explosión de sabor al morderlas. Pequeñas, de un bocado -o a lo sumo dos-, algo ovaladas pero sin llegar a ser un supositorio, que se noten los tropezones. Las croquetas bien hechas son un plato de alta cocina, y como tal deben llevar ingredientes de la máxima calidad; nada de jamón malo o gambas de dudosa procedencia. Una buena croqueta es un ejercicio de armonía y equilibrio. Hay que dedicarle tiempo, nada de robots; hay que trabajar el brazo con paciencia y dedicación. Supone una forma cabal de hacer las cosas, sin prisas, sin atajos.
En contraposición a la croqueta cabal tenemos una serie de armas de destrucción masiva (Bush dixit): croquetas industriales varias, pelotitas de goma, argamasas diversas, materiales de construcción más o menos variopintos llegando al hormigón y pasando por el cemento líquido y los morteros, que no los desatasca ni dios.
Hay locales que destacan por sus croquetas. En mi memoria las de Echaurren en Ezcaray, las de Arzábal, Viavélez o el Quinto Vino en Madrid. Las de casa Gerardo en Prendes. Hace poco, en Bido, me sirvieron unas de marisco gloriosas. Hay muchas recetas válidas, como hay que escoger una les voy a dar la de Nacho Solana, reciente ganadora del III Campeonato Internacional a la mejor croqueta de jamón del mundo en Madrid Fusión. Pueden ir a Cantabria a probarla. Yo la hice en casa y les aseguro que triunfó, y mucho.
Ingredientes: 1 l. de leche cruda de vaca, 100 g. de jamón ibérico Joselito, 80 g. de aceite de oliva suave, 20 g. de mantequilla casera, 70 g. de harina, 100 g. de jamón serrano, huevo y pan rallado.
Infusionamos durante 20 minutos el jamón serrano con el aceite a temperatura suave, sin que llegue a hervir. Colamos el resultado y reservamos el aceite, desechando el jamón.
En una cazuela de acero inoxidable juntamos el aceite anterior con la mantequilla y lo ponemos a fuego suave. Incorporamos la harina y lo cocemos despacio, a fuego suave. Vamos incorporando la leche, previamente hervida, a temperatura media, poco a poco y sin dejar de remover. Después de 40 minutos aproximadamente, incorporamos el jamón ibérico cortado a cuchillo en dados y dejamos unos 20 minutos más recociendo. Tendremos la bechamel lista y la dejaremos enfriar en el frigorífico al menos 12 horas.
Bolear con la mano minuciosamente y pasar una sola vez por huevo y después pan rallado. Dejar reposar al menos 30 minutos después del empanado. Freír en freidora bien caliente. Tan sencillo, tan difícil. Anímense y me pueden invitar. El vino lo lleva el Octopus.
—————————————————————–
SCEPTICUS Y LAS LENGUAS VERNACULAS
—————————————————————–
Dinero, viruta, lana, parné…He aquí la base de los nacionalismos, vasallos copiones del catalán. Eran los años cuarenta del siglo XIX y don Baldomero Espartero, primer regente tras el adiós de doña María Cristina (me quiere gobernar) firma con la Pérfida el tratado librecambista que excluía cualquier intervención estatal en el comercio internacional. Qué horror, hasta entonces había que comprar, por cojines, los paños de Tarrasa o Sabadell que eran tres veces más caros que los de Escocia y la eliminación de este injusto privilegio sublevó a los patronos y obreros catalanes. Qué barbaridad, léase en modo sarca, siendo como somos los catalanes más listos, más guapos y más todo que el charnegamen, ahora resulta que la put* Castilla quiere igualarnos con ese abominable resto de España. Hagámonos furibundos nacionalistas. El pobre don Baldomero, o no tan pobre pues es famosa la dotación testicular de su caballo y según lenguas el contenido escrotal del general no le iba a la zaga, no tuvo otra alternativa que reducir a base de bombas a la ciudad condal, con-dal, osá, Barcelona. Que históricamente nunca CataluÑa había sido otra cosa que un condado dependiente de la corona aragonesa, por muy Berenguer que fuera el que se casara con Petronila reina de Aragón y que tuvo que conformarse con firmar siempre y solo como príncipe.
De ahí tras perder las demás carlistadas, tuvo que llegar el innombrable padrino enano, cleptómano y gargajoso para ir aplicando vaselina, primero una autonomía con más prerrogativas que los charneguchos, luego comiendo los terrenos, todos los terrenos hasta soñar el del pelo mocho con una republiqueta de la señorita Pepis, algo que ya hizo aquel tipo con cara de pájaro y que terminó fusilado en Montjuich. ¿Cuál fue la punta de lanza de todo el proceso? Pues el lenguaje. El idioma si lo prefieren. En los veinte años primeros de dictadura, pues a partir de mediados de los sesenta fue más dictablanda que dura, la put* Castilla dificultó, lo de prohibición ya sabemos que no fue tal, recuerden que la editorial Destino concede desde 1968, otorga el premio Josep Pla a un texto en prosa escrito en lengua catalana, digo que la probabilidad de que se generara cierta repulsión, odio me parece excesivo, hacia la lengua de aquel rincón de la Pieldetoro es más que diáfana. Algo que no pasó con el gallego, ni mucho menos con el casi inexistente vascuence. ¿Qué es el idioma sino el vehículo capital de la comunicación y la convivencia? Pues el idiomita de aquel rincón nombrado se convierte en la maza del odio, en el arpón del aborrecimiento y en el instrumento de la saña y el rencor contra MadriT y el idioma de los quinientos millones de hablantes. Digo, y no me importa repetirme, que los nacionalismos hoy son en gran modo vasallos copiones del catalán.
¿Es Galicia un país bilingüe? Sin dudarlo un momento. De la misma manera que se respira mejor con dos pulmones que con uno, que es más fácil hacerlo todo con dos manos que con una sola. Salvo los ambidextros, benditos sean, todos manejamos una de las manos con mayor habilidad que la otra. ¿Qué hacemos, cortamos la más torpecilla por inútil? ¿Obligamos ‘a todió’ a ser diestros o zurdos? Qué melancolía tener que demostrar lo obvio. Y mira que disfruto a diario con mis lecturas en gallego, que me río releyendo cualquier día las hazañas de los Pelúdez, pero no me obliguen a hablar por cojinetes en ningún idioma, déjenme al menos en esto disfrutar de mi libertad, no me pongan una traba al hablarme rápido y oscuro en el bello idioma de este noroeste pudiendo hacerlo en el idioma que entiendo y que mamé desde la cuna. Que pocas veces ocurrió, pero ocurrió. Pregunté, ‘¿Por qué no me habla en el idioma que entiendo mejor? Me respondió, era mujer, ‘Para que aprenda pronto el galego’. Así, con dos testiguillos. (Latín: ‘testes, -is= el testigo). No voy a ningún espectáculo de teatro con lo que amo ese arte, no voy a conferencias ni mesas redondas porque al parecer la cultura solo lo es si se transmite en gallego. Naturalmente que sí a los versos de Rosalía, a la prosa de Castelao o a los intelectuales de la Generación Nós, pero no renuncien como a Satanás de los versos de Lope, a la sabia reciedumbre de Delibes, a la bella prosa americana de Gabo o V.Llosa. ¿Vehicular, dice? ¿Tan complicado es adecuar horarios de clases de matemáticas o de tecnología con las de ciencias naturales o literatura? No colgar toda la carne del mismo gancho, que decía mi tocayo el carnicero.
Repito mis cuatro primeras palabras de hoy: ‘Dinero, viruta, lana, parné…’ Porque está claro que de esos supremacismos lingüísticos siempre hay cuatro vivillos que viven del cuento.
————————————————-
PILASTRA Y EL GALLEGO
————————————————-
LUCENSE residente en La Coruña, lectora habitual de la bitácora, Pilastra reflexiona sobre el gallego, tras la “parida” de Alicia Padin, Coordinadora da Rede de Normalización Lingüística de Galicia:
“Desde la edad moderna las ciudades gallegas hablan castellano por razones burocráticas. No es desde la época de Franco como creen todos estos modernos. En el franquismo se hablaba gallego en todos los pueblos de Galicia salvo las excepciones de los pueblos balneario de gran afluencia turística. Los que llegaban a la ciudad se adaptaban perfectamente a lo que había. Para mí el error ha sido no llevar a la enseñanza el idioma que se hablaba en el país, aunque entonces se le consideraba dialecto si no recuerdo mal. Hoy por lo visto, a pesar de las inversiones, se habla menos que entonces.
En la mili no se permitía hablar en gallego porque por pura lógica se trataba de integrar a los que venían de toda España. Aquí en Galicia no recuerdo que se le prohibiera a nadie hablar en gallego como si me dijeron algunos vascos que ocurría en el País Vasco, las Vascongadas de entonces. No salía nadie de la mili analfabeto. Ventaja que no tuvieron las mujeres de entonces que llegaron analfabetas incluso hasta que aprendieron a escribir en la vejez.
Yo aquí en Coruña no tengo oportunidad de hablar gallego, nadie lo habla a mi alrededor, salvo cuando voy al CHUAC que es el idioma más hablado por los pacientes de toda la provincia. Las cajeras del Gadis, enfrente de mi casa, llegan hablando en gallego pero ven que la gente ni les entienden cuando les dicen el total de la compra y se tienen que cambiar al castellano.
En Coruña, que yo sepa, se lleva siglos hablando castellano, no la burguesía como le oigo a veces a los conductores de las ambulancias, sino todo el mundo. Ahora ya mucha gente habla en gallego, sobre todo joven, pero antes no era así.
Yo particularmente me expreso mejor en castellano porque es mi lengua materna. Empecé con el gallego en los 80 cuando comenzó a emitir la tv gallega y empezó la EOI a dar clases. En aquel entonces se trataba de anexionarlo a la gramática portuguesa pero esto cambió después.
Me fuí a vivir a Madrid definitivamente por aquel entonces y acabé estudiándolo en Madrid. Yo sí lo escribo aunque se me está olvidando la gramática. Tengo el CELGA 4 y el Perfeccionamiento de la Xunta. Yo comprendo que si no se practica no sirve de nada pero cada cual tenemos una personalidad y una biografíal que no se puede cambiar. El que vive pegado a la tierra tiene más arraigo seguramente, yo siempre he sido cosmopolita creo que ya cuando me salieron los dientes y he mirado más fuera de fronteras que dentro.
Tal vez lo que contaba mi padre tras el viaje frustrado a México de su padre, que enfermó y murió posteriormente de tuberculosis y se tuvieron que volver me influía sin notarlo. Su vida en Toluca de niño, el haber visto el Empire State Building en construcción y otras curiosidades. Su interés por el portugués, después de participar como geodesta y topógrafo en el establecimiento de las lindes con Portugal en Lobios y el contacto con otros militares portugueses en aquellos años que incluso vinieron a casa de visita. de la librería Garret de Lisboa le traje yo muy jovencita unos grandes diccionarios de portugués en mis viajes a Estoril con mi tía abuela, mi mecenas particular. Viajes ridículos los suyos desde nuestra perspectiva actual pero que entonces eran excepción.
Yo voy a todos los actos de la Real Academia Gallega y no veo ningún problema a día de hoy en dejar a cada cual que se exprese como le parezca”.
————————————————-
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
————————————————-
¡¡¡¡NO!!!!
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA Naira Davó, portavoz de Podemos en las cortes valencianas: “Hitler odiaba el pintalabios rojo. Se convirtió en un símbolo patriótico y feminista de resistencia. A las mujeres que estamos en política nos exigen maquillarnos. De otra forma, hablan antes de nuestras ojeras que de nuestros discursos. ¡Politicemos pues con antifascismo!
• REMATA Marta Rivera: ¿¿Hace falta dar tantas explicaciones para pintarse los labios??
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SIENDO muy pequeña me aterrorizaba la oscuridad hasta que conseguí comprender que la luz siempre estaba ahí”
(Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ME desperté muy temprano, poco después de las seis, escuchando las concesiones que todos los días hace “cara de piedra” a los declarados enemigos de la España que entendemos la mayoría.
Pensé después: ¿Sería posible que los Estados Unidos fuesen gobernados por sus enemigos Rusia, China, Corea del Norte, Cuba…?
Inmediatamente: ¿Quién gobierna España en estos momentos? ¿Quién tiene la llave de nuestro presente y nuestro futuro?
Respuesta: Bildu, el PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Podemos…
Lo de arriba, lo de EE.UU. es un disparate impensable. ¿Y lo de aquí?
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:
—————
OIDO
—————
MENOS de una semana falta para que se publiquen los resultados del último Estudio General de Medios de este año. Las encuestas se cerraron a mediados del pasado noviembre y las conclusiones se darán a conocer el día 2 de diciembre. Los datos analizados corresponden preferentemente a los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre.
——————-
LEIDO
——————-
“Memorias del Comunismo”, el libro de Jiménez Losantos que salió el martes, viene acompañado de este resumen:
“Cien años y cien millones de muertos después, ¿por qué el comunismo sigue siendo una ideología respetada?
Buceando en las fuentes originales -de Marx, Bakunin y Lenin al Che o Pablo Iglesias- este libro explica la naturaleza real del comunismo, sus raíces filosóficas y políticas, los errores habituales sobre su historia y el hecho más terrible: que, cien años y cien millones de muertos después, siga siendo una ideología respetada entre políticos, profesores y periodistas. En dos países europeos, Rusia y España, se intentó crear en el siglo xx un régimen comunista. En Rusia, tras cinco años de feroz guerra civil de Lenin contra su pueblo, el comunismo triunfó. En España, tras una atroz guerra civil de tres años, perdió. Pero se discute el papel de Stalin en la guerra -de Paracuellos y la muerte de Nin al oro del Banco de España- y se oculta la actuación de los dos comunismos españoles: el marxista del PCE, el PSOE bolchevizado o el POUM; y el bakuninista de la CNT-FAI, que impuso el terror rojo en Cataluña con la ayuda entusiasta de Companys. Ni la Rusia bajo la Cheka ni la España bajo las checas se recuerdan hoy. Solo eso y el éxito de la propaganda soviética desde 1917 explican la irrupción y el éxito de Podemos. ¿Por qué se creían los bolcheviques con derecho a imponer a todos su idea de sociedad y a asesinar a los que la rechazaban e incluso a los que no llegaban a hacerlo? Esta es la gran cuestión del siglo que el mundo lleva a cuestas desde que Lenin tomó el poder: ¿por qué los comunistas se creen legitimados para robar y matar en nombre de una utopía que apenas esconde su afán de poder ilimitado? Lo peor del sistema de Lenin no es que se crea con derecho a imponer su dictadura y a matar a sus opositores, sino que las sociedades democráticas acepten ese derecho a robar y matar de los comunistas. Esta Memoria del comunismo recuerda por qué sucede. Y cómo, conociendo su historia y la de España, cabe evitarlo”.
——————————
EN TWITTER
——————————
• MIJAIL BULGAKOVICH: Hace poco leí por aquí. ¿Porque no llegan pateras a Gibraltar?
• MONSIEUR DE SANS FOY: Non si ruba a casa dei ladri
• RRPCTV: Además, en el caso que UK no esté de acuerdo, les mandan a los gurkas y los escabechan.
• PEDROSERENADO: Esa pregunta se debe hacer a muchos propietarios de grandes mansiones en Sotogrande. (Donde tienen casa muchos millonarios gibraltareños)
• PABLO CG: Que Iglesias y Montero pidan cuatro años de cárcel para el que les hizo un escrache cuando hace poco ellos hacían lo mismo tiene un nivel de hipocresía superlativo.
• ROCCO SIGFREDY: Entonces los del escrache de Cifuentes (amenazada, escupida, etc.). Para esos qué: ¿Cadena perpetua no revisable? Manda cojones. Hipocresía en estado puro. Muy blanditos. Los ponía a segar con la fresca
• CIONDIL: Es que entonces no estaban en el Gobierno…
• JESSICA: Así son los chavistas…joden a todos pero no les gusta que les digan la verdad en sus caras.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: 40% de paro en Canarias. Miles de inmigrantes ilegales. El turismo, principal fuente de ingresos de las islas, completamente arruinado. Pero Canarias no merece una partida de presupuestos para luchar contra la pobreza porque ha ofendido a Pablo Iglesias. Así funciona la izquierda: “Pablo Iglesias suprime de los presupuestos la partida para la lucha contra la pobreza en Canarias” (Publicado en los medios)
• JULIA: Dicen que hay un 40% de paro, realmente estamos en un 70% porque el 30% que te falta son el de los ERTES que pasarán a ERES el 31 de Enero (concurso de acreedores). Que no nos engañen. CANARIAS ESTÁ MUERTA Y ABANDONADA
• MR. DIMITRI: Es la voluntad democrática
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Un médico amigo me escribe desde Navarra y me dice que no hay vacuna más segura que la muerte. No trae secuelas, dice, e inmuniza para siempre. Me rasco la cabeza. Su frase es sarcástica, pero no deja de tener razón.
• KUZNEST: Es que la muerte es una pandemia de cojones, no mata en el acto, pero en un año, 5, 10 o 20, según el caso… tiene un índice de 100 sobre 100.
• TUNA: Pues esa vacuna nos la pondremos todos. Aquí no se queda nadie. Pero no tengo ninguna prisa… ni nadie que me la meta, la prisa
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: «Bildu es un partido legal porque no se cumple la Ley».
• CAPTAIN S-PAIN: El PP nunca ve la jugada que le hace el PSOE. No vio la jugada de la legalización de Bildu. Y ahora no ve la jugada de los cientos de miles de inmigrantes ilegales, que en 5 años o menos serán votantes de izquierdas.
• PELAYO: Otro plan chapuza para la colección. El plan de vacunación de Sánchez: un “cortapega” de informes europeos sin detalles clave
• PEPITO GARCÍA: Si algo tiene este gobierno es que es previsible: cuando se le acumulan dos o tres noticias desfavorables (Ley Celaá, Bildu) siempre precipita algún anuncio grandilocuente detrás del cual nunca hay nada preparado. Así, hasta que todo se olvide con el siguiente ciclo informativo.
• METEKO: La ecuación es muy fácil, no tiene nada que ver con aprender catalán, esa es su “excusa”. La ecuación es “un país tiene una lengua–>Cataluña es un país –> Su lengua es el catalán –>el castellano es extranjero, no es del país –>Educación solo en catalán como en Francia francés.
• DAVID SANTOS: A ver, si no nos vamos a poder reunir más de 6, si no se van a poder cantar villancicos, si no hay cabalgata de reyes y no se puede salir a celebrar la nochevieja es que han suspendido la navidad directamente. ¿Por qué no se dice así? Yo alucino.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AHORA ya no, porque los políticos tienen miedo a pinchar, pero en los primeros años de la democracia el Pabellón Municipal de los Deportes fue escenario de numerosos mítines. Yo creo que, de los partido que entre las segunda parte de los 70 y los primeros años de los 80 participaban en las elecciones con posibilidades de éxito (nacionales o autonómicas), ninguno renunció a subirse a la tribuna del Pabellón y llenarlo. Lo llenó AP y el PP; lo llenó el Bloque, lo llenó UCD y lo llenó el PSOE. No recuerdo que el Partido Comunista hubiese hecho algo allí. Debo añadir que en la totalidad de los casos eran llenos muy forzados, un poco falsos, porque todos apelaban a los militantes o simpatizantes de la provincia y que los autobuses traían a muchos espectadores. Y también reconocer que en todos los mítines de todos los partidos había multitud de curiosos, interesados en ver cómo era aquello. Yo por ejemplo no me perdí ninguno de aquella época, bien es verdad que a muchos fui por obligaciones profesionales, pero en otros simplemente para “ver qué pasaba”
De todos aquellos políticos de primer nivel que hablaron en el Pabellón, tengo especial buen recuerdo de Felipe González, que me concedió una entrevista en exclusiva de más de media hora en unos momentos en los que su partido todavía estaba en la cuerda floja por una falta de definición.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MALUNA: “Lluviosa noche de Noviembre, amenizada por los apetitosos relatos de D. Pulpo (perdóneme la confianza traductora) ¡que bonita historia!
Al contrario de la costumbre de D. Paco, pocas veces ceno en serio y menos a estas horas de la noche, por tanto, mis apetitos lujuriosos de croqueta bechamel, no han impedido un disfrute lúdico-festivo, pensando en las últimas que he degustado este mediodía. Ricas, ricas.
D. Escéptico (solicitó idéntico perdón que a D. Pulpo), nos ha llevado de paseo prenavideño por terrenos cinematográficos americanos y por un momento quise tener esa mentalidad americana tan simplificada de “lo que es, es así”. Acción de Gracias, pavo-comida familiar-luces y grandes nevadas, todo ello contemplado desde la chimenea encendida en el salón, presidida por un enorme árbol navideño cargado de adornos y regalos. Nada de crisis y nada de COVID. Hermoso lugar para compartir esta mesa camilla que nos ha decorado D. Paco. No sé si este año encenderá esas miles de luces que adornar sus siempre cantarinas y familiares fiestas navideñas. A falta de programa, yo, que no tengo uno muy halagüeño, propongo un salón de guardia, como refugio para todos los lectores del blog, en el que depositar nuestros deseos de Paz y Felicidad. Contando siempre con el beneplácito previo de nuestro anfitrión.
Montamos, por ejemplo un belén y un abeto?
¡Lo que hace la ociosidad! Biquiños.
RESPUESTA.- Me parece muy buena idea y yo estaré en primera línea.
• CHOFER: El culpable de la Normativa para Cenas eres tú, Paco. Sí, acuérdate de que hace unos días, se te fue la mano y te dedicaste a poner nombres y apellidos de numerosas Familias Numerosas premiadas cuando mandaba el que le dio el puesto en el Ministerio al abuelo del Señor de Los Galápagos. Esta es una bomba más en la línea de flotación de familias numerosas, que ahora lo son a partir del primer hijo, por lo que se ve.
En mi caso, ya estoy poniendo en manos de un matemático, la probabilidad de poner a la mesa a hijos y nietos y a ver a quien le toca y qué día. Como as en la manga, guardo la posibilidad de cenar en el exterior, que en no habiendo cuadras -todo se andará- es lo más parecido al Lugar donde nació Nuestro Señor y que degenerando ha dado en toda esta parafernalia.
Claro que, ahora que lo pienso ¿con quién cenarán los Sres. de Galapagar si ya son 5? Irán a casa de los padres de ella?¿Lo harán en días distintos con los de él que están separados?.
Ahí quería yo ver a Tele 5 y no dando el cante en Cantora.
En cualquier caso y aprovechando el fondo del asunto le deseo a todo el Blog:¡Bon Nadal!, ¡Feliz Navidad!,¡Eguberri on!, ¡Joiyeux Noël”, ¡Merry Chritmas!.
E ajora vou vela horta e o que desfixo o xabarín.
RESPUESTA.- Todavía no me voy a pronunciar a fondo sobre el tema, porque me huelo que van a producirse cambios en relación con lo primero que se ha publicado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones.
3) “MasterChef” (Previo).- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (21.2%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (20.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el concurso 4.207.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,6%
• EL ESPAÑOL: Sánchez cambiará la ley de financiación: agrada a ERC y subirá impuestos en Madrid. Ayuso advierte a Sánchez: “Seré ñla peor pesadilla de quien toque el bolsillo de los madrileños”
• OKDIARIO: Eduardo Inda consiguió la foto imposible al juntar a Maradona, Messi y Di Stéfano
• VOZPOPULI: El Corte Inglés descarta contratar en Navidad por primera vez en su historia.
• EL CONFIDENCIAL: El plan de vacunación de Sánchez: un ‘cortapega’ de informes europeos sin detalles clave. El presidente anunció que España sería uno de los primeros países junto a Alemania en presentar un plan completo de vacunación, pero ni el plan está completo ni somos de los primeros
• ES DIARIO: Figo vuelve a hacerlo: repaso a Rufián por “chupar del bote” y atacar a Madrid. El exfutbolista del Real Madrid ha vuelto al terreno de juego, pero en el político. Sus críticas esta vez han tenido un nuevo objetivo y en una zona que conoce bien.
• PERIODISTA DIGITAL: Al 8-M ‘se la suda’ la salud pública y convoca otra manifestación feminista el 25N
• LIBRE MERCADO: Cataluña el “infierno fiscal” que amenaza al contribuyente madrileño gracias a Sánchez. Un contribuyente que gana 30.000 euros al año en Cataluña paga 307 euros más de IRPF que en Madrid. ERC acusa a la región de “paraíso fiscal”.
• LIBERTAD DIGITAL: El pago de Sánchez al PNV por los presupuestos: las Fuerzas Armadas se irán del cuartel de Loyola en San Sebastián. La cesión de la infraestructura se producirá en 2021. Defensa dice que la presencia militar en la ciudad está “garantizada” y “no es negociable”.
• LA ÚLTIMA HORA: Marruecos y el Sahara Occidental están en guerra
—————————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LO previsto: noche de perros para pasear a Manola, la perra; pero ella prefiere otras noches más agradables. Lluvia, frío. La de mañana se prevé mejor.
————————
FRASES
———————-
“El arte es la única fuerza capaz de reconquistar al ser humano sometido al poder político o a la tecnología” (Nadine Gordimer)
“Solo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar” (Paulo Coelho)
———————
MÚSICA
———————
MURIO Maradona, uno de los grandes del futbol, que sin embargo no lo fue tanto en la vida privada. Su amigo Andrés Calamaro, le dedicó esta canción:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol. Nos dejan las lluvias y las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 5 grados.
26 de Noviembre , 2020 - 9:21 am
Queridos Reyes Magos: Ya muchos este año os piden no que traigais sino que os llevéis a … ese, al otro y a aquello, pero yo desde ahora quiero felicitaros porque este año no tendréis que aguantar tanto disfraz absurdo de vuestros émulos edílicos mayormente, y, como me he portado bien, en lo que cabe, pediros que no dejéis de pasar, con vuestra colega la Befana o Epifania, y Fe, Esperanza y Caridad, si puede ser; y aparte traedme, como siempre, lo que queráis. Besitos al Niño Jesús , a San José y a la Virgen Maria.
26 de Noviembre , 2020 - 9:59 am
Según los datos del ine, 51 apellido Maradona en España, de ellos 27 en Lugo (6 en Asturias y el resto, menos de 5 por provincia, que no se especifica): Barreiros, Vkillamartín Pequeno, Lorenzana, Ribadeo, Trabad.. El apellido Fernández de Msradona pasó a Argentina en tiempos españoles
26 de Noviembre , 2020 - 10:35 am
Es una pena que se hayan cerrado todos esos negocios, que recordamos los supervivientes, de las ciudades. Aquellos que hacían que Lugo fuera Lugo y Coruña, Coruña. Ahora todas la ciudades son iguales. Me he enterado por una exposición de fotos del Archivo del Ayto. de Coruña que la calle Real se llamaba Acevedo. Nunca lo oí. Para mi tío Alejandro cuando la conoció se sorprendió de que hubiera una calle tan “delgadita”.
Lo de los labios rojos y modelos imposibles de las del gobierno, los trajes de verano de las presentadoras de televisión y los discursos “feministas” de las oportunistas parientas del gobierno es difícil de entender por mucho que lo quieran explicar. Al menos la mujer de Sánchez se está callada.
Candela, dices que a veces sueltas alguna que otra risa al leerme. Pues me alegro. Yo también me tomo esto a broma y a veces suelto alguna carcajada por la calle cuando me viene algún recuerdo familiar a la mente. Estos días estoy visionando de nuevo a Berlanga y es una pena que no viva, y lo mismo Rafael Azcona porque tendrían un buen guión, pero para hacer una serie.
26 de Noviembre , 2020 - 11:27 am
Se nos ha muerto el Diego. Al final, no ha podido gambetear a la muerte. El argentino que hacía ilusionismo con el balón. El mejor jugador que he visto sobre una pradera de jugar al fútbol. Fantasía pura. Maradona hacía cosas con el balón pegado a los pies que, aunque soñadas, nunca habíamos visto.
Llegó a España para jugar en el Barca procedente de Boca pero el Diego no era de equipos ricos y a los dos años se fue al Nápoles. Con él, el equipo de la Italia pobre del sur le ganó dos títulos a los ricos del norte, que siempre vencían. Volvió a España al Sevilla pero antes ya había ganado con Argentina el Campeonato del Mundo en Mexico y se había convertido en un mito en su país.
Lo vi jugar dos veces en directo. La primera vez fue nada más llegar al Barca en un partido en el Sánchez Pizjuan. Creo que era el año 82. Después lo vi jugar en Riazor con el Sevilla en aquel partido en que una bota del Pelusa impactó con la cara de Albístegui y este empezó a sangrar abundantemente. Salió el masajista del Sevilla a auxiliarlo y Bilardo -entrenador del equipo andaluz-, se levantó como un resorte diciendo: ¡Pisalo, pisalo!, ¡los nuestros son los de colorado, a ese pisálo! Esto lo presencié perfectamente ya que sucedió a la altura de mi asiento. Se hizo muy famoso ese video y creo que todos los buenos aficionados al fútbol lo recordarán.
Se nos ha ido el Diego. El barrilete cósmico ya tiene un lugar en el firmamento. Hoy es un día triste. Descanse en paz.
26 de Noviembre , 2020 - 12:19 pm
Me temo que no es exactamente así, don Scep, ya que antaño el condado tenía la consideración de dignidad Real. Gran detalle. El príncipe o soberano ostentaba el rango de Conde (abarcaba en importancia mas comarcas que las de Aragón) Léase los conceptos del Principado, porfi
O tb extraiga algún otro dato de aquí.
https://www.elnacional.cat/ca/cultura/comtat-barcelona-o-regne-catalunya_131499_102.html
Los catalanes son mucho más que simples catalanes, y visto lo visto a ver el guapo que se lo discute.
26 de Noviembre , 2020 - 12:29 pm
Sr. Rivera: además de no ser una asidua escritora en el blog, es la primera vez que intento poner un enlace, de manera que le ruego me disculpe si hay algún problema o defecto en él.
Se trata del acceso al número de la revista Arquitectura que Vd. menciona y que recoge el trabajo de los dos arquitectos lucenses. Crucemos los dedos.
https://www.coam.org/es/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100-anios/etapa-1959-1973/revista-arquitectura-n134-Febrero-1970
26 de Noviembre , 2020 - 13:02 pm
VIRTUDES TEOLOGALES nos pide para Reyes don Rois en su carta a los vetustos monarcas que jamás existieron: Fe, Esperanza y Caridad, así seremos más Caritativos, más Esperanzados y más…, y más…, y más… ¡¡¡Feos!!!. Muchas gracias, don Rois, por las partes que me toca, aunque usted quizá intuya que yo, más que de virtudes teologales, soy de vicios materiles, es decir, de reiteración en los placeres que nos depara la vida, porque el resto va a quedar aquí, en el más acá del más allá que llaman cementerio.
Pero bueno, de verdad que yo le agradezco mucho y cordialmente su intención.
La Esperanza, dicen y debe ser cierto, es lo último que se pierde (deberían decir que “dejamos de necesitarla”). Es así porque esa Esperanza cesa en el momento en que entramos en el Reino de los cielos. Desde ese momento, no hay nada ya que esperar; sería absurdo lo contrario, porque allí toda esperanza quedará absolutamente satisfecha, colmada.
La Caridad nunca se pierde, pues el Reino lo es precisamente de Caridad, donde la Caridad no está, sino que ES.
Así pues, si la Caridad no se pierde nunca y la Esperanza es lo último que perdemos… Adivina adivinanza: ¿qué es lo primero que se pierde?
Buenos días.
26 de Noviembre , 2020 - 14:35 pm
Si cientos de millones de moscas comen M, ¿significa esto que la mierd* es un manjar apetecible? ¿Qué millones de personas admiren y glorifiquen a un individuo de moral y costumbres no dudosas, sino de hechos verdaderamente vituperables, significa que ese personaje sea digno de veneración, elevado a la categoría de los dioses? Lean esta oración dirigida a ese diosecillo de barro y estiércol publicada solo unos minutos después de conocerse su muerte: “Diego nuestro, santificada sea tu zurda. Dios no está en el cielo, se recupera en Cuba. Diego, nuestro barrilete cósmico divino. Dios lleva el 10 a la espalda y es argentino”. Qué maravilla, ¿verdad? Ese dios que mantenía un trato cercano con un tal Fidel, otro monstruo también adorado que parece ser que le proveía todo tipo de facilidades durante sus estancias. Entre esas facilidades parece que se facilitaba su posado en las playas, de lo que quedan conocidas fotos que llevan a creer que esa mierd* de dios podrido disfrutaba en la Isla de la explotación sexual infantil. Esa Isla era y es uno de los destinos preferidos no solo de ese miserable ex futbolista sino uno de los principales destinos para los miserables amantes del turismo sexual infantil. Algo que no es reconocido por las respetabilísimas, leer en modo sarca, autoridades gubernamentales de allá, pero que es un “secreto a voces” reflejado en varios reportajes de prensa extranjera, entre ellos por ese periódico biblia sobaquera de la progresía de España. Ese diario español dio a conocer en un reportaje de 2018 testimonios de “jineteras” o prostitutas cubanas que buscan turistas, y en el que se asegura que la edad promedio para ingresar en el mundo del sexo como servicio en Cuba es a los 10 años.
Y es hora ya de revelar al autor de esa plegaria de ahí más arriba, quien para ensalzar a un tipo violento, esclavo gustoso de diferentes adicciones, no duda en escribir la palabra Dios con repetidas mayúsculas. No es un bohemio que comparta con el fallecido reprobables gustos y criminosas actuaciones, no. O no lo sabemos. Es un tipo dedicado a la política en España. Cofundador de un partido que ensalza a las dictaduras que causaron millones de muertos en el ayer y come y bebe en los platos de las actuales dictaduras instauradas en países como la ya referida Cuba o en ese país con nombre veneciano en diminutivo. Se llama como el Apóstol de los gentiles y se apellida con el nombre con que solemos nombrar los lugares de culto. Adivina adivinanza.
¿Merece ese exfubolista el luto nacional decretado en Argentina? Un individuo con un amplio historial de faltas morales y legales. Un tipo que dista mucho de ser un buen ejemplo para los jóvenes que aspiran también a convertirse en estrellas del balompié. Un tipo con conocida adicción al alcohol y la cocaína, cuyo consumo fue captado en plena cancha en el mundial de Rusia 2018,
Ahora su velorio va a ser en el palacio presidencial de ese país, el suyo, como una Evita populista cualquiera, donde se suele mirar con la ceja alzada y el tono de superioridad a cualquiera nacido en otro sitio, sobre todo si ese sitio es España. Mucho asco.
26 de Noviembre , 2020 - 16:14 pm
No se me envenene, don Scepticus, no se me envenene. Ya sabe lo que decimos por aquí: Dios es bueno pero el diablo no es malo. Además, lo bueno es que cada uno elija sus propios dioses, ¿non si?
Un cordial saludo.
26 de Noviembre , 2020 - 16:24 pm
Menos mal que de un Rosario nació Messi. El Mesías en el Universo del Fútbol y con los pies en la Tierra.
A mi me ya vacunaron contra el Peronismo en 1951 con una dosisi y la segunda en 1952. Pero a este paso ¿habrá que huir de nuevo, después de huir de Egipto, de esta tierra prometida?.
En lo cotidiano, dar las gracias a Anuska por la dosis de LUgo que nos ha traido.
26 de Noviembre , 2020 - 18:59 pm
Don Chófer, yo no conocí el peronismo, aunque resultó decisiva su contribución para enfrentarse al hambre de la posquerra, que nadie quiere recordar en una España aislada, gracias a sus “400.000 toneladas de trigo, 120.000 de maíz, 8.000 de aceites comestibles, 16.000 de tortas oleaginosas, 10.000 de lentejas, 20.000 de carne congelada, 5.000 de carne salada y 50.000 cajones de huevos
“Faltas morales y legales”… dice otro contertulio, quien esté libre de culpa tire la primera piedra, incluida la mayoría de la clase politica.
Tampoco entiendo la mezcolanza entre jineteras cubanas y Maradona, imitando a Don Rois, me dispongo a ejercer con “el Pelusa” la virtud de la misericordia, ese ánimo que lleva a los seres humanos a conmoverse por las miserias ajenas.
Viendo durante años sus malabarismos geniales con la pelota, teniendo en cuenta su origen por el cual probablemente no pudo digerir el estrellato, sumado al mal ejemplo dado a los miles de jóvenes seguidores, le perdono y la Historia (me), le absolverá, que decia Castro….o no.
26 de Noviembre , 2020 - 21:36 pm
https://youtu.be/HjLsfP8qDxo
Manu Chao le canta a Maradona.
26 de Noviembre , 2020 - 21:45 pm
José Luis y Efrén García Fernández. Arquitectos
Que descubrimiento para mi tan grato Paco, gracias tambien en especial a ANUSKA que con su enlace a la revista del Colegio de Arquitectos de Madrid me ha proporcionado el placer de saber de estos dos hermanos arquitectos lucenses y de su obra genial, anticipada a los tiempos, con una visión del planeamiento sentato que si se hubiera seguido habria impedido las aberraciones urbanisticas cometidas en nuestra ciudad.
Desconozco totalmente su obra, pero me prometo buscar y rebuscar, hablar con gente de esos años 60 y averiguar, quienes eran los García Fernandez en aquella sociedad de Lugo.
Y lo mas importante, ¿ como y porque redactan este Plan? un Plan que no se queda solo en el Casco Histórico, sino que en su Memoria avanza el planeamiento de la zona del Parque, de la carretera de Santiago, y la Tolda, pues eran partidarios de que estuviese liberada de edificación para tener las mejores vistas del Rio Miño.
Un plan que critica duramente los volumenes edificatorios en la zona amurallada, con la disparidad de alturas y de medianeras en el entorno de la Catedral- Clerigos y la Plaza de España, – esquina BBVA antiguo Cafe Mendez Nuñez, y otras barrabasadas cometidas en esos tiempos, cuando en esta ciudad en vez de a los arquitectos se escuchaba a los contratistas.
La recuperación del casco histórico con su patrimonio, el zócalo urbano, las casas tradicionales, la peatonalización, lo tenian todo previsto.
Las desfeitas que los hermanos García Fernandez ponen de manifiesto, se hubiesen corregido si alguien les hiciese caso, no recuerdo si en el Plan de 1969 era Pedrosa el Alcalde creo que si, pues eso.
Ellos mismos se quejan en el texto de las nulas facilidades que les dió el Ayuntamiento.
La calidad de la obra de estos arquitectos en el Plan y en la Memoria, la minuciosidad del detalle en el dibujo, las ideas que exponen les hace brillantes, en ellas avanzan la demolición de los edificios adosados a la Muralla. cosa que felizmente se llevo a cabo y un Plan Especial para toda la zona del Carmen hasta el río, cuestión que hoy 50 años despues parece que quierre acometer el Ayuntamiento con fondos europeos.
¡ Que mejor ciudad hubiesemos tenido ¡ En fin como dice Paco, Lugo se olvida de los mejores, pero debemos de contribuir a recuperar su memoria
Gracias a Paco y a Anuska. Me habeis alegrado el día.
26 de Noviembre , 2020 - 23:14 pm
Pues no sé si será por perdonarse mutuamente o por casualidad pero Maradona (EpD) murió el mismo día que el caballo.
26 de Noviembre , 2020 - 23:50 pm
Esperaba una información minuciosa y un desglose de las cuentas de las fiestas culturales del San Froilán, pero nos vasos a quedar con las ganas porque los partidos de la oposición tienes unas tragaderas así de grandes y el bloguer parece que no está mucho por la labor.
27 de Noviembre , 2020 - 0:00 am
https://www.facebook.com/ElChiringuitoTV/videos/212542520237032/
Toda Argentina llora. Todos los argentinos lloran. El Diego era humano y se equivocó, pero siempre representará al futbol de la calle, al futbol del pueblo.