EL NOMBRE DE LUGO

HACE unos días nos hacíamos eco de una guía turística dedicada al Lugo italiano. Un lector de la bitácora (“Lugo, Luguiño”) nos aporta una relación de ciudades llamadas Lugo repartidas por países de Europa, América y África:
En Italia, 3. En España, 2. En Venezuela, 1. En Uganda, 1. En Tanzania, 1. En Somalia 1. En Nigeria, 1. En México, 1. En Indonesia, 1. En Francia , 1. En Etiopía, 1. En Cuba, 1. En Colombia, 1
En el mundo de la música, sobre todo en Hispanoamérica, hay muchos famosos intérpretes en cuyo nombre artístico figura el de nuestra ciudad. Aquí tienen algunos: Domingo Lugo, Pepe de Lugo, Luis Lugo, Roberto Lugo, Sara Lugo, Sebastián Lugo, Eli Lugo, Nassiry Lugo, Edward Lugo, David Lugo, Omar Lugo, Jason Lugo, Larry Lugo, José Manuel Lugo, Gerson Lugo, Beatriz Lugo, Gabriela Lugo, Meño Lugo.
De los que fueron estrellas en España hay que recordar a Antonio Machin, cuyo nombre real era Antonio Lugo Machin.
P.
—————————————
SE SIEMBRAN VIENTOS…
—————————————
LAMENTABLE que el Gobierno se haya desentendido de muchos de los aspectos clave de la pandemia y de los contagios. Ellos, que son unos ases de la propaganda, han sido incapaces de aplicar esos conocimientos en la publicidad imprescindible y que casi ha brillado por su ausencia, de los cuidados y las obligaciones de los ciudadanos. Y así nos va. Hay un elevado número de personas que no hace ni caso de todos los consejos que se dan al respecto. La mayoría no tienen la mínima sanción, pero incluso los que son sancionados…Vamos a ver: ¿Alguien tiene constancia de que los miles de multados hayan abonado la multa? ¿Han oído o leído ustedes en algún sitio no la cantidad de multas que se meten sino si estas multas se han pagado? En el caso de la hostelería, aceptando que cumplen la mayoría de los propietarios de locales: ¿Los que se saltan las normas siguen abiertos? ¿Saben de alguno de estos locales que haya sido clausurado temporal o definitivamente?
P.
—————————————
LA “COCINA ECONÓMICA”
—————————————
HASTA bien entrados los años 60 (las primeras corresponden a finales de los 50) en que se popularizaron las cocinas de butano, en la totalidad de los hogares lo que había eran las llamadas “cocinas económicas” cuyo combustible era el carbón o la leña. Las añoraba ayer Chofer: “Mis recuerdos van más por aquel rato de meter los pies en el horno, cuando era invierno de verdad y no se estilaba la calefacción en las viviendas. Claro que quien no tiene edad para haberlo vivido, pueda pensar que sin calefacción no se podría vivir un invierno lucense. Pues se vivió y sin faltar un día a clase a causa de la gripe.
El butano convivió con la cocina en los pisos de cualquier casa, hasta que a los de la venta de pisos, para ahorrar, no colocaron la cocina de leña ni ninguna otra y se puso de moda el hacer cada uno la suya, como si de amueblar ese espacio fuese un elemento más del “llenado”.
Pero el amigo “Chofer”, se olvida del depósito para el agua caliente que traían estas cocinas y que era clave para el aseo y el baño (sí, el baño), sobre todo en la época de frío.

——————————————————
EN USA NO SE ANDAN CON BROMAS
——————————————————
DESPUÉS de que los comunistas del Gobierno (los socialistas miraban para otro lado) arremetiesen contra que se fomentase la limpieza de la nieve caída en Madrid por parte del vecindario, se han puesto ejemplos de países en que ya es norma. Al hilo de este tema, Antón, que vive en EE.UU. nos escribe:
“En Nueva York, aquel que no despejase de nieve la acera de su casa o edificio, le caía por la época que yo vivía allí, un mochuelo de 75 $, sin excusa ni pretexto.
Me consta, porque tuve que pagarlos una vez que mi casera estaba de vacaciones y ante mis alegaciones el Juez, que para mí desgracia era el mismo que cuando el perro, un ligón de cuidado, le dio por acosar a la perrita de una vecina en el parque, suceso que ya conté aquí en el pasado, pues bien, Su Señoría, ante mis alegaciones de que no tenía idea del asunto, me preguntó si quería pagar el doble… cerré el pico ipso facto. (Allí las multas se pagan en el juzgado, ante magistrado y el policía que empapela y documenta el hecho).

—————————————————-
NEWTON TIENE BUENA MEMORIA
—————————————————-
AL hilo de la evocación que yo hacía sobre aquel “nevado” encuentro del Lugo y del Racing de Santander, en el invierno de 1993, escribe Newton, uno de nuestro habituales lectores: “Grandioso partido o do Racing no ano 93, o único na miña vida no que vin xogar en directo cun balón de cor vermella. De feito, unha vez decidido que se xogaba o partido e que se trazaron as liñas no medio da neve, entre os espectadores rumoreábase que o motivo do posterior retraso foi a falta do dito balón, que supostamente fora subsanada por un empregado ou representante dunha coñecida empresa de deportes ao que se requiriu pola megafonía do estadio…
Gracias Sr. Rivera por esta agradable lembraza, dun partido que se non me confundo gañou o Deportivo Lugo, e con suficiencia. Un dos poucos esa tempada. Pasámolo tan ben no estadio que nin frío sentimos.
E por certo, no Racing xogaba todavía un tal Quique Setién.
AÑADIDO DE ÚLTIMA HORA: Tras falar cun amigo do partido do Racing, discrepa sobre o balón, xa que él cre que en realidade se utilizou un balón pintado de negro que se foi aclarando cada vez que botaba. Paréceme raro, pero como a miña memoria non da para tanto, pregúntolle ao Sr. Rivera.
NOTA DE PACO RIVERA.- Mal podía saber que jugaba Setien, si yo ni siquiera conocía a los jugadores del Lugo.
Ahora que lo dice, sí ganó el Lugo y hasta creo que por 3-1.
En cuanto a lo del balón, recordará que el reglamentario era blanco e intentaron pintarlo de negro. Lo consiguieron pero en cuanto rodaba por la nieve se le iba el tinte. Como dice su amigo existió esa parte del balón blanco pintado, pero puede que usted también tenga razón, porque creo recordar que no funcionaba. Y puede que recurriesen a la solución que usted. Asimismo recordará que aquello duró muchísimo. ¿Exageré al decir que casi cuatro horas? A mí la espera se me hizo eterna porque casi no sabía que decir. Solo me faltó cantar.
Y me alegro que le haya gustado la evocación. Cosas como esa son las que me animan todos los días a seguir aquí.
——————————————————————
LA ANATOMÍA, EL FENOTIPO, LA FISIOLOGÍA…
Por SCEPTICUS
——————————————————————
… SON hechos irrefutables. No son ideas, ni deseos, ni sueños, ni caprichos. ‘Cosas, cosas, hechos’, solicitaba el patrón al operario argentino que había protagonizado una acción equivocada y perjudicial para la empresa y que la justificaba amparándose en argumentos puramente subjetivos, apoyado en una verbosa charlatanería. Que pudiera explicar el asunto a su favor, naturalmente.
Apunta don Paco la información del rebote que se ha pillado un grupo de personas, ojo, no muy numeroso pero que hace mucho ruido, porque Paz Vega apoya a Lucía Etxebarría en su persecución (?) a las personas trans. Se publica en ‘La última hora’, no me pregunten por la ideología del diario digital. Si la saben sobra que lo diga. Si no la saben mejor que no la sepan. Como otras veces uno se pone a escarbar para informarse mejor y tras unos clics, unos cuantos no pocos, voy llegando a saber algo.
La doña Echebarría _que ella escriba su apellido como le guste, eso mismo es lo que yo hago, me repugna el dígrafo ‘tx’_ afirma en una entrevista que no le gusta que una persona, por ahora no piden que se escriba persone, con pene y testículos utilice el lavabo de señoras. Porque la fisiología, eso de ahí más arriba, en un calentón de diche persone, a saber cómo y por qué, puede que convierta un gusanito en tranca formidable. Que mi mujer esté ante el espejo lavándose las manos o retocándose el ‘rouge’ y que alguien al pasar le roce, o por mucho que diga que es involuntariamente, le calce un tarantantán con su bate de béisbol anatómico seguramente no le va a hacer gracia a ella, ni a mí tampoco por proximidad conyugal.
Ya digo que he ahondado algo intentando informarme y créanme, he salido como el negro del sermón, cabeza caliente y pies fríos. Porque resulta que ya no vale el binomio varón/mujer, ni siquiera ampliándolo a polinomio con el añadido de gay/lesbiana. Qué va. Ahora, solo con el prefijo trans- hay que distinguir a los transexuales y a los transgéneros. Súmenles los ‘queer’, los andróginos, aquí no pinta gran cosa la etimología griega, los neutros, los hermafroditas de toda la vida, que aquí sí cuenta lo anatómico, los biológico y lo hormonal y por último los ¡tacháaaan!, los cisgénero, que somos mayoría, definidos como que sexo y género concuerdan. He aquí la pescadilla que se muerde la cola. El ouróboros, que dicen los muy puestos en mitologías y en la homérica lengua.
Estudiábamos cuando las clásicas que los accidentes gramaticales eran género, número y caso. Ahora resulta que el primero de dichos accidentes se nos ha convertido en un abigarrado poliedro que irisa la luz en múltiples colorines. Y hasta que me gusta una palabreja, aunque no me gusta tanto su significado: el poliamor.
Coda con la boca hecha agua: don Octopus, cómo le envidio a veces.
——————————————–
REMITIDO POR EL OCTOPUS
——————————————–
Me llega esto por una publicación médica. Qué se vayan ya a tomar por…
Política vacunal
Dr. Miguel Álvarez Deza
Editorial
12 ene. 2021
Ya sabemos que la vacuna de Pfizer que se empezó a administrar estos días es muy eficaz contra la Covid-19, pero en cambio para la convivencia pacífica de la vida política de nuestro país está resultando muy perjudicial. Nos habían alertado de posibles efectos secundarios, pero nadie nos habló de que aumentaría las batallas y alborotos entre la clase política.
Una clase política que nos ha llevado a vivir en tal grado de crispación y enfrentamiento que hasta la mejor noticia del año y la más deseada ha servido para que afloren las descalificaciones y amenazas.
Algunos políticos ponen en duda los criterios de reparto de la vacuna, cuando fueron aprobados por el Gobierno y las comunidades autónomas, las estrategias marcadas por la Unión Europea y la falta de transparencia. La distribución y aplicación de las dosis se ha realizado al mismo tiempo en toda Europa. Nada sabemos de disputas similares, ni en los más apartados rincones del continente.
Ahora que se sabe cómo van las tasas de vacunación, algunas comunidades han quedado en evidencia por la falta de previsión en la organización y la logística. Lo que sufrimos en este país supera todo lo imaginable porque estos advenedizos de la política nos amargan la existencia convirtiendo los días y los hechos históricos en alborotos y escándalos.
Ni el plan de vacunación se ejecuta eficientemente con una pegatina, ni un reparto politizado de fondos europeos aliviará lo destruido.
Nos anuncian que estamos ante el principio del fin de la pandemia. Pero no nos han dicho nada de que nos encaminamos hacia el final de este clima hostil y de pelea permanente. Porque nada se sabe aún de la vacuna contra la insolencia y la mezquindad, que tan necesaria es.
Lo que sí es un problema, atribuible a la falta de liderazgo tanto nacional como internacional con la que enfrentamos esta pandemia, es que no haya unas normas generales que obedezcan a unos criterios únicos, coordinados, previamente consensuados y sobre todo que pudieran ser explicadas a todo el mundo de una forma didáctica, lógica y científica, algo imposible en la situación actual.
En la Navidad pasada había 17 normas diferentes sobre limitaciones de la movilidad, aforos, horarios, etc. Esta indefinición ha creado una confusión generalizada, aderezada por la confrontación política, que no contribuye en nada al cumplimiento de unas normas cambiantes en el tiempo y en el espacio, que no tienen muchas veces una explicación razonable.
Después de estos nueve meses también hemos aprendido que la sociedad necesita líderes tanto científicos como políticos en quienes confiar para que sirvan de guía en estos tiempos tan convulsos y que desgraciadamente no han abundado.
Hoy por hoy, lo único que se percibe con claridad es que los políticos malean a la población, lo que les resulta muy fácil, dada la dócil sumisión de unos ciudadanos empobrecidos, que caen cada día un poco más en la desesperanza. Este año habrá más paro, más ruina y miseria, pero, eso sí, todos vacunados. Para que no duela tanto, supongo.
Optimista por naturaleza, en cuanto a los avances de la ciencia y de la técnica y a la capacidad de sobrevivir del ser humano, no tanto en lo que se refiere a la de corregir sus hábitos, yo soy de los que piensan que este año va a ser mejor que el pasado, pero, conociendo a algunos políticos y a quienes les apoyan y jalean, tampoco creo que será mucho mejor, pues ya se encargarán ellos de estropearlo, sea cual sea la mejoría.
“Ni el abajo firmante, ni vendedor de humo…El tiburón de Hacienda, confiscador de bienes, me ha cerrado la tienda, me ha robado el mes de abril. Lo niego todo, aquellos polvos y estos lodos.
Lo niego todo Incluso la verdad.” (Lo niego todo, J. Sabina)
El Dr. Miguel Álvarez Deza es médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 14 de enero de 1941:
Tal día como hoy -volvemos a los anuncios- una señora de la carretera de La Coruña “con buenas referencias” se ofrecía para lo que se necesitase. Suponemos que lo que se necesitase no fuese para todo lo que se necesitase y ustedes me entienden.
También este día, el periódico hablaba del esperón, una piedra que limpiaba “lo que hubiera que limpiar”. Hasta las conciencias.
Y un comercio de Lugo ofrecía esperón de Soria que era -eso decían- imprescindible en las cocinas y el mejor y más económico de España.
• 14 de enero de 1951:
• Se convocaba concurso entre productores para los premios de nupcialidad. Para tener derecho a este premio había que solicitarlo y, sobre todo, estar casado.
También este día visitaba Lugo, un médico especializado en hernias y estómagos caídos. El doctor Ferrán ofrecía un aparato de su invención para contener hernias. Era un aparato enaltroidal inventado por él
• 14 de enero de 1961:
Los bomberos de Lugo recibían un homenaje muy merecido, por parte del coronel Jefe de Artillería de La Coruña por haber colaborado en la extinción de un siniestro acaecido en los cuarteles de La Coruña.
En este día, por una disposición del Gobierno Civil, se recordaba a almacenistas y propietarios de ultramarinos o detallistas la obligación que tenían de tener aceite de importación a la venta y si no lo tenían el precio del otro sería el de importación.
El aceite estaba a 20 pesetas litro o sea a 12 céntimos de euro aproximadamente.
• 14 de enerode1971:
330 agentes censales llegaban a la provincia para hacerle censo de población, viviendas y edificios. Sáez Moreno, Delegado de Estadística de Lugo decía que él creía en el censo porque la gente no mentía tanto como se pensaba.
EL PROGRESO por su parte afirmaba: “El censo nacional de todos los españoles nos dirá cuántos somos. Declara. Tu declaración es secreta”
Y mañana más.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (96)
———————————————————
LO mismo que a los orensanos les interesaba poner en marcha durante las patronales la fórmula lucenses de las casetas del pulpo del pulpo. No fueron pocas las comisiones de fiestas que querían activar el modelo de aquí para la adjudicación de parcelas destinadas a las barracas. Lo que les interesaba y sorprendía era la gran cantidad de dinero obtenido por ese concepto. De las ferias de Galicia ninguna, ni siquiera las muy potentes de Vigo, Santiago, La Coruña y Pontevedra lograban cifras por este concepto que se acercasen a la rentabilidad que proporcionaba el modelo lucense. Es más, creo que ninguna tenía para la adjudicación el sistema de la subasta. Por lo que sé en la mayoría aplicaban las tarifas municipales por ocupación de vía pública y con eso se conformaban. Lo mismo hacían en municipios de fuera de nuestra autonomía, tanto de León, como de Castilla o Asturias. Ninguno de todos ellos tenía en la recaudación de las barracas su base económica. Y cuando se les decía que en Lugo las barracas financiaban las fiestas, sentían una sana envidia.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Penélope Cruz, que exige una solución para los habitantes de la Cañada Real: “La situación es dramática”
• REMATA la tuitera Nekane: Lo de la Cañada Real ya está en manos de los Bardem/Cruz. Más no se puede hacer! Hemos llegado a la cumbre del progrerío multimillonario!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL éxito es vivir como quieres”
(Paco León, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
VEINTIDOS asesinatos cometió el etarra Trotiño. Condenado a 2.000 años de cárcel será puesto en libertad dentro de unos días “por motivos humanitarios”, ya que padece un cárcel terminal. ¿Cómo el de Bolinaga, que se paseó por su tierra tres años cuando debería estar en prisión? De todas maneras vamos a aceptar que la medida está bien y que hay que tener humanidad con alguien que no la tuvo. Pero dejo una pregunta en el aire: ¿Esa mismo talante humanitario se está aplicando a otros presos que en las mismas condiciones que Troitiño no son etarras sino ladrones, atracadores, homicidas, etc.?
————–
VISTO
————–
RECIEN terminadas las Navidades, conozcamos la gruta de la Natividad.

https://www.youtube.com/watch?v=SdiEns9Ch0I

—————
OIDO
—————
EN la radio: se acelera el acercamiento de presos etarras al País Vasco, la mayoría de ellos ni se han arrepentido ni han pedido perdón. Pero los beneficios a estos delincuentes no pararán aquí. Lo que se prevé es que con las competencias del Gobierno vasco en materia penitenciaria, el siguiente paso, cuando todos o la mayoría de los presos estén en su tierra, será su puesta en libertad.
——————-
LEIDO
——————-
LA revista ICON publica un reportaje titulado “2020 año en el que volvimos a leer”. En su introducción dice: “Parecía un oficio polvoriento al que la pandemia iba a rematar. Sin embargo el negocio editorial llega a 2021 convertido en un mundo apasionante lleno de fusiones, récords y polémicas. Indagamos en los acontecimientos que han convertido la publicación de libros en el nuevo futbol”
En el texto se analizan aspectos como: “Un confinamiento para leer”, “El bum del préstamo digital”, “Y de repente, Amazon””, “Librerías, más cerca”, “Plataformas de ida y vuelta”, “Muchas redes, poca poesía” y “Al borde del monopolio”
Se destaca también el “Record de los Obama”, que recibieron por sus memorias un anticipo de 55 millones de euros
——————————
EN TWITTER
——————————
• LA VANGUARDIA: El Ayuntamiento de Rivas ha suspendido el suministro de varias ubicaciones sin licencia municipal.
• HELICÓPTERO APACHE DE COMBATE: ¿Parte de la Cañada Real no está en Rivas? ¿No había allí miles de niños pasando frío? Y esto lo hace un gobierno del IU…
• ROCHEFOUCALULD: ¿Rivas? ¿El Pozuelo rojo quitando la electricidad a la Cañada Real? ¡¡Me pinchas y no sangro!! ¿Cuándo dimite Ayuso?
• CARLOS SEGOVIA: Atención a esta situación insólita. Los diputados de Podemos NO apoyarán en el Parlamento la reforma de pensiones del propio Gobierno si eleva a 35 años la base de cálculo.
• ANSCHARIUS 24: Si solo fuera esto “lo insólito”….Todo en este gobierno lo es.
• ANA: Pues ya lo sabe Sánchez: quien con niños se acuesta…
• PLANCTON: Decía George Patton: “Si todo el mundo piensa lo mismo, es que alguien no está pensando”. Así ha sido la historia gubernativa en España hasta ahora…
• EL DEMONIO DE ESTEPONA: Sube la esperanza de vida, tendrá que subir la edad de jubilación. Lo que está claro es que este país tiene un problema con la sostenibilidad de las pensiones y hay que ponerle solución.
• JOSÉ MARÍA CARO: Es lógico, no creo que haya ni un solo podemita con 30 años cotizados
• AAGC: Una vez más, TEATRO. No se van a bajar del barco, no les compensa ni está en sus planes. Tragarán y venderán cualquier cosa. Sus votantes disfrutarán nuevamente del oro líquido.
• PASTRANA: Pablo Iglesias también iba a salir a limpiar nieve con una pala, pero el solo contacto con una herramienta le produjo una descarga.
• BENDERITO: Ha perdido las instrucciones. EL
• CASTIGADOR: Él no es de pico y pala, le gusta más la hoz y el martillo.
• JONÁS: Es curioso, cuantas más herramientas llevan en la bandera, menos trabajan. DANI
• OCAÑA: Pero se compró un Cayenne para salir por las calles a rescatar gente. Joder, es que nada os cuadra…
• JOANBONDIA: Debería haber un carnet de catalán por puntos: – Te pillan hablando castellano -5 – Comes calçots +3 – Le das la propina a tu ahijado -6 – Votas JxCat +4 – Dices “España” -10 – Putaspanya +10 Si te quedas sin puntos de deportan a Teruel.
• DALMAU DE QUERALT: Cuánto puntúa tatuarse la estelada en el escroto?
• CARLA O CAROLINA: Y si gritas Visca Cataluya y viva España directamente al pelotón de los torpes. Te quedas a 0.
• ALEJANDRO URTEAGA: Sánchez acelera el pago a Bildu: el 65% de los etarras acercados el último mes tiene delitos de sangre:
• RICHARD: No tiene alma. En su lugar tiene un pozo negro con el fondo lleno de bazofia inmunda. Tanto dolor, tanta sangre vertida por gente de bien para que este personaje desalmado pisotee su memoria. No tiene escrúpulos. Será recordado por esto.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CONVERSACIÓN telefónica con una amiga de Lugo. Le digo que en las pasadas Navidades apenas pisé el centro. Para ser exactos, apenas pisé la ciudad, porque me pasé la mayor parte de los días en casa, lo mismo que mi familia. Y cuando salí a la calle fue por obligación, para hacer algunas gestiones necesarias, y poco tiempo. Para darles una idea, no estuve ni una sola noche hasta el punto de que no vi encendida la iluminación ornamental. Mi amiga me viene a decir que no he perdido nada interesante, antes al contrario evité ver a un Lugo especialmente triste, cosa que es lógica en las circunstancias actuales.
Ella me añade: “es una pena que no hayan tenido en las calles música navideña. Recuerdo años en que la había siempre en la Plaza de España y hasta algunos en las que se pudo escuchar en una buena parte de la ciudad”.
Le doy toda la razón, soy muy partidario de aportar en esas fechas todo lo que se pueda para alegrar las calles y la música es una de ellas. Efectivamente hubo años en los que la música Navideña aportó mucho para crear ambiente. Solía emitirse desde la Casa Consistorial. En los años 90 además, con la popularización de los CDs y la aparición de mecanismos que permitan programar música con centenares de temas evitando las repeticiones que llegan a cansar, se estableció un horario de emisión que si la memoria no me falla ocupaba cuatro horas por la mañana, de 10 a 2, y más o menos otras tantas por la tarde, casi siempre coincidiendo con las horas de apertura del comercio.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, Paaaco, a ver si dejas a los de Cultura del Untamiento tranquilos con el Auditorio. Bastante tienen con seguir las directrices que emanan de su Secretario De Laicidad, gran subordinado de la Suma Sacerdotisa y Vicepresidenta del Gobierno. Te envío enlace del texto para que comprendas sus ejercicios espirituales.
“Texto de la carta que el ministro de Cultura ha remitido a las ejecutivas provinciales del PSOE en calidad de secretario de Laicidad”

https://laicismo.org/texto-de-la-carta-que-el-ministro-de-cultura-ha-remitido-a-las-ejecutivas-provinciales-del-psoe-en-calidad-de-secretario-de-laicidad/230832

• Encuentro incongruencia al predicar una cosa y vivir de la contraria. ¿Cómo puede ser que la Iglesia Laïque sea gobernada por el Gobierno?. ¡Ah! será que han seguido a Enrique VIII del United Kingdom.
RESPUESTA.- Tremendo que con lo que está pasando estén en estas cosas. Parece de broma. Incluso… ¿no será una broma?

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
5) “Sálvame Tomate”.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (22.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.6%)
La 1: ‘MasterChef Junior 8′ (12.5%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 4.804.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,4%.
• EL ESPAÑOL: España seguirá sin confinarse pese a tener el dato de nuevos contagios más alto de la pandemia. Sanidad recomienda tomar medidas acordes al plan de respuesta y rechaza la petición de un confinamiento domiciliario, como pedía Castilla y León.
• OKDIARIO: Marlaska e Iglesias piden a Sánchez quitar protagonismo a Robles: «El Ejército se lleva las medallas»
• VOZPOPULI: España gasta más en pagar los intereses de la deuda que en las prestaciones del paro. El endeudamiento costará 31.675 millones de euros frente a los 25.000 millones del desempleo en 2021
• EL CONFIDENCIAL: Por el temporal Filomena. Los siniestros aumentan hasta un 40% en el primer análisis de daños de las aseguradoras. El temporal Filomena deja un inicio de 2021 difícil para la industria aseguradora, que debe asumir un aumento de la siniestralidad. El daño será mayor cuando pasen los días.
• ES DIARIO: La calle de Iglesias y Montero se limpió con urgencia horas después de la nevada. El vicepresidente segundo y la ministra de Igualdad no han necesitado palas: el Ayuntamiento de Galapagar se ha encargado, mientras buena parte de la localidad sigue sepultada bajo nieve.
• PERIODISTA DIGITAL: Pinchazo a la habitual propaganda social comunista. La vacuna de Moderna no permite al Gobierno Sánchez darse autobombo y TVE decide pixelarla

• LIBRE MERCADO: La subida del IRPF ya expolia más del 50% de la renta a los más ricos de algunas CCAA. Con el 54%, la Comunidad Valenciana lidera el ranking de las que más castiga a los contribuyentes que ganan más de 300.000 euros.
• LIBERTAD DIGITAL: Del Olmo, Mayoral y otros 4 de la camarilla de Iglesias ‘vigilaban’ la legalidad de Vistalegre 3. La formación morada ha sido demandada por “alterar el proceso electoral” del Congreso de Vistalegre 3 en el que Pablo Iglesias fue reelegido líder.
• LA ÚLTIMA HORA: Alumnos de la URJC se quejan sobre Marhuenda: “es muy mal profesor”
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
LO de todas estas últimas noches. Salida brevísima con Manola y comprobamos que sigue el frío. Incluso parece que hace ma´s que ayer. Cielo despejado.
————————

FRASES
———————-
“La modestia, en el hombre de talento, es cosa honesta; en los grandes genios, hipocresía” (Arthur Schopenhauer)

“El hombre se revela en la conversación no solo por lo que dice, sino por todo lo que calla” (Stefan Zweig)
———————
MÚSICA
———————
NO se le hace ascos al rock asiático. Además sus video clips están muy bien hechos:

http://www.youtube.com/watch?v=vYV-XJdzupY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
AUMENTA la nubosidad y se reducirán las horas de sol. Seguirá muy bajo el termómetro y no se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 7 grados.
• Mínima de 1 grados bajo cero.

13 Comentarios a “EL NOMBRE DE LUGO”

  1. Maluna

    Que recuerdos nos deja D. Chofer!!!. Cocinas económicas o tipo Bilbao. Lo mismo te servían para calentar las zapatillas (alguna vez no solo se calentaron, sino que se quemaron, para alegria de las zapatillerias), sino que asaban todo tipo de alimentos y, las que tenían calderin, suplían los baños gélidos de la época. Como no, recordar las castañas asadas , directamente en la plancha. En los pueblos se han mantenido, como lugar de tertulia invernal, dejando una isla en la cocina, en lugar del adosado a la pared capitalino, básicamente por necesidades de espacio.
    Pero la evocación no se limita a la cocina casera de mi recuerdo, sino que viene asociado a mi lugar de juegos en la infancia. Allí, entre cocinas tipo Bilbao, piedras de moler (ruedas de piedra), racores, manguitos, grifos, tuberías….transcurrían muchas tardes de invierno. Subida a las ruedas, ponía distancia para que no me alcanzara el Tul. Perro guardián del Almacén Hijo de Pedro Vila Gandoy. Y casi me olvido de la pareja de moda de las cocinas: la Bomba Prat. Después, llegaron las tuberías que llevaron agua corriente a tantos y tantos pueblos lucenses…..Hace muchos años. Todavía recuerdo a mi padre, sumando hojas y hojas de los libros, la máquina de escribir underwood. El espíritu del pasado que no quiero olvidar. Biquiños

  2. Chofér

    No me olvidé del Calderín, Paco, solo recordé La Cocina como espacio donde transcurrieron las horas en familia, porque El Arradio -Telefunken- también residía allí y el televisor adosado a sala de estar, no entró en casa hasta que me arrancaron de Fonte dos Ranchos a uno de los barrios periféricos más bonitos de LUgo, Garabolos de Mar. Y no entró amueblada -sí hacía la labor en las comidas de San Froilán y Corpus para acomodar a los familiares que venían de fuera-por falta de espacio, que siempre gracias a Dios y a mi Padre -Dios para mí- conté siempre con vivienda más que amplia y con todos los adelantos , excepto calefacción central, que no se estilaba como tampoco el ascensor. Ya puestos a los datos, el baño principal, bañera aparte, contaba con bidet, ya te digo, a mediados de los 60. Alguno de los que iba a los asaltos del mediodía al Círculo y le quedaba lejos su casa, recuerdo que se duchaba al mediodía en casa con el agua caliente del calderín, claro.
    La evoLUción ha traido de nuevo La Cocina al centro de las casas, por lo menos en el secftor de las unifamilires y pisos amplios en metros cuadrados.
    Ahora le llaman islas a lo que siempre fue la cocina de leña de aldea y eliminan la poared separadora de cocina y comedor.
    Yo en cuanto fui “mayor” fue lo primero que hice colocando una cocina de leña en un espacio que los arquitectos habían dejado como garaje. Los arquitectos -algunos supongo- de los años 70 no pensaban a la hora de hacer planos. Dejar al coche un espacio que debe ser humano porque siempre lo fue, es desconocer lo que significa el hogar. Ya Rois nos explicará la relación etimológica entre hogar y fuego.
    Así que nada, que sigan las reinvenciones y a ver para cuando se vuelven a ver casas con su solar detrás para cultivar lejumbres etc. y poder criar, siquiera, un porquiño para la matanza. Cosas más difíciles se ven, como tener un reliño vietnamita de mascota.

  3. Chofér

    Sí MaLUna, en el horno se calentaba cariño, el cariño de nuestras madres volcado no solo en la comida. También en zapatillas o en plantillas de tejido para poner a aquel calzado de la época, tan proclive a humedecerse por los andares infantiles.
    Y que me perdonen los del CEAO, pero no debieran de desaparecer los Almacenes de construcción en El Centro, como tampoco las tiendas de todo tipo, ni las Consultas, ni…..

  4. Chofér

    “El CNI alertó en noviembre de que yihadistas podrían usar las rutas de inmigración ilegal”
    Jolín, eso no es cuestión de ese departamento ¿no?. Lo verían hasta Mortadelo y Filemón. Todos menos las ONG que viven del tema.

  5. MARIA

    En relación con la limpieza de los chinos el autor de “Descubirnendo al Dragón” dice que los chinos son limpios, se duchan como nosotros y esa estimo que es una respuesta un poco rara.

  6. El Octopus Larpeiro

    Las multas por el Covid son un proceso administrativo. Las puede poner la policía nacional, la local, la autonómica, la portuaria, la aduanera o la guardia civil. La mayoría las ponen los locales -son muchos más que el resto juntos-. Creo que las cobran los gobiernos regionales. Sirven de poco. Las multas tampoco acaban con el exceso de velocidad o la doble fila y eso que algunas quitan puntos. Tampoco acaban con los furtivos o con los incumplimientos de horarios de la hostelería. Entonces, querido Paco, no van a acabar con el Covid.
    Hay dos modelos de abordar la pandemia: libertad, derechos individuales y garantismo legal (modelo Europa-EEUU) frente a disciplina férrea y derechos colectivos (modelo China-Asia). Evidentemente el segundo modelo es mucho más eficaz pero está claro que nosotros no queremos ictericia, aunque se duchen. En Europa-EEUU estamos fatal y en esta ocasión nos han adelantado los británicos, alemanes y franceses. Los americanos siempre han estado a la cabeza. Es lo que hay.

  7. El Octopus Larpeiro

    Creo que los políticos que nos gobiernan saben lo que hay que hacer. Lo que no saben es como hacer que los voten si hacen lo que hay que hacer. Viene esto a cuento de lo que ha pasado con el Covid estas navidades y sus dramáticas consecuencias que vamos a sufrir ahora: todos los políticos, de los diferentes partidos, se pusieron de acuerdo en que había que salvar la Navidad. Los de derechas dijeron que si se prolongaba el estado de alarma hasta mayo, como insinuó Moncloa, nos íbamos a cargar la Navidad. Los de izquierdas, el Gobierno relajó las restricciones pero dejó el poder aumentarlas en manos de los gobiernos regionales. Los expertos científicos y médicos, mientras tanto, advertían de que era una barbaridad autorizar las reuniones navideñas y que lo acabaríamos pagando. Si se habían suprimido Semanas Santas, Ferias, Sanfermines y Sanfroilanes ¿a que venía autorizar las navidades? Ganaron los políticos. Todos. Los de derechas, los de izquierdas y los medio pensionistas. Sánchez pudo suspender las fiestas en España y Feijoo en Galicia. No lo hicieron. Recuerden, había que salvar la Navidad y no contrariar a los votantes: autorización de los desplazamientos incluso fuera de las regiones, bares y centros comerciales llenos, compras, reuniones y comidas familiares. Muy pocos protestaron.
    Ahora toca joderse y lo que me extraña es que los sanitarios no hayamos estallado. Además, en medio de este dramático enero, los ciudadanos españoles que tan contentos estábamos con salvar la Navidad, nos estamos dedicando ahora a lo de siempre. A repartir culpas. Al garrotazo y al cainismo. La culpa siempre es del contrario y si es de los míos, es del chachachá. A rañala, raparigos

  8. Creme

    Estuve mirando por la web, dónde estaba el Lugo de Venzuela, no lo conseguí. En qué parte en realidad se encuentra? En la web solo hablan del Lugo de Galicia. Ni se nombra el italiano, y eso que lo conseguí en el mapa.
    Cuando nieva, y luego viene el sol, la nieve se va derritiendo y ahí viene lo peor, en la noche bajan las temperaturas y se pone todo resbaladizo. Mejor no salir en la noche. Hay que tener cuidado, que una caída en el piso duro… uff.

  9. Newton

    Acabo de descubrir a terceira versión, ao parecer a solución deuna o utillero cun bote de pintura vermella. Aí a ligazón:
    https://www.eldiariomontanes.es/v/20130323/deportes/racing/aquella-derrota-sobre-nieve-20130323.html
    E sobre o tempo que durou o episodio, hai que engadir que non só era a espera, senón o medo que daba a nevada que estaba a caer e o que atoparíamos ao sair do estadio. A nós costounos bastante saír co coche do aparcamento ao remate do partido pola neve que había.

  10. Chofér

    O outro día falei do peche de Barajas. O sendicato dos pilotos dí na prensa hoxe
    “Los tres días de intensas nevadas en Madrid se saldaron con el cierre total del tráfico aéreo en el aeropuerto de Barajas, algo “incomprensible” para el sindicato de pilotos, ya que Barajas compró hace 11 años (tras otra nevada de menor intensidad) material suficiente para afrontar un temporal de estas características y, sobre todo, se sabía con la antelación suficiente la intensidad y las consecuencias que dicho temporal podría tener. “https://www.eldiario.es/economia/sindicato-pilotos-sepla-exige-explicaciones-caos-barajas-temporal_1_6750948.html
    ¿E lojo? da o mesmo que teñamos vacunas ou medios pra arranxar as deficultades, se no temos xente que faga ben o seu traballo. Non é cousa de políticos, e cousa de xente que okupa postos que lle quedan jrandes e son incapaces de tomar decisios.
    Barajas ten medios dende hai anos pra non pechar pero co que non conta, vese, é con xente capacitada pra facer as cousas.
    Moito Power Point e manexo do teclado, pero as castañas que yas quiten do fogo outros -se os hai-.
    Ou moito me equivoco, ou isto é tamen fruto das xeneracios millor preparadas da historia. ¡Manda carallo!.

  11. Chofér

    Puede parecer broma pero no lo es. O sí lo es si damos un repaso a la música. ¡Cuanto más creativa es la etapa Barroca que la de estos Borrokas!.
    Hallelujah · Aleluya · Haendel
    https://www.youtube.com/watch?v=rMDRopXHfaY

  12. Chofér

    Magnificat Vivaldi et Misericordia
    Et misericordia…Timentibus Eius
    The Choir of King’s College, Cambridge, Academy of St. Martin in the Fields, Sir Philip Ledger
    https://www.youtube.com/watch?v=3WYR9DE-x0s

  13. Candela

    Acabo de leer lo de don Scepticus de ayer. Soy de las que procura salir ‘arregladita’ de casa para no tener que utilizar ningún WC público. Por eso no entiendo muy bien esta polémica surgida de alguien que ofrece una opinión sobre un colecttivo. Ya estamos con los derechos…
    Que los trans se enfaden por la opinión ajena me hace pensar que piden un respeto que no desean corresponder.
    También he descubierto a quién se refería con lo del programa concurso grabado en Bna. No lo sigo (solo pasapalabra a veces) pero tiene toda la razón Scep. Es cargante el tío.

    CoviNoticias:
    En un pueblo de Suiza un solo inglés q fue a un hotel ha desatado un brote de 150 personas, pues contagió a los del hotel y luego estos a su familia etc etc. Se trata de un pueblo de 1200 habitantes que según dicen hasta ese momento solo habia tenido 2 casos
    Ahora hay otra cepa de Brasil y han prohibido los vuelos de Sudamérica y Portugal a Reino Unido, pero aquí (siguen pidiendo PCR aleatoriamente) no harán nada, por supuesto, y con un país lleno de gente de estos países también tendremos la nueva cepa en lo q canta un gallo. Es un no parar en idioteces… no se enteran de la película estos políticos.

    AÑORO LAS COCINAS DE ALDEA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Comenta