¿QUÉ PASA CON EL DIRECTOR DE LA BANDA?
SE seleccionaron dos candidatos para ocupar el puesto de Director de la Banda Municipal de Lugo, que lleva más de cuatro años sin alguien que ponga orden en ella y sin actividad. Para decidir quién iba a ocupar el puesto se celebró un examen el pasado 9 de enero, sábado de la semana. Han pasado diez días y nada se sabe de la decisión final. No se entiende muy bien tanto tiempo para una decisión así. Como si no corriera prisa. Total solo han pasado cuatro años y unos días más…
———————————————-
TAMBIEN FUI DEL ATLETI
———————————————-
TRAS el éxito del equipo bilbaíno en la final de la Supercopa, le han aflorado muchos seguidores en toda España. Por los años 50 y 60 el Atleti era uno de los equipos con más simpatizantes. Yo también fui del Atleti y, por ejemplo, solo de este equipo recuerdo una alineación clásica: Carmelo; Orue, Garay, Canito; Mauri, Maguregui; Arteche, Marcaida, Arieta, Uribe y Gainza. Eran los tiempos en los que los equipos jugaban con cuatro atrás, el portero incluido, dos medios y cinco delanteros (dos extremos, dos interiores y un ariete). Mi ídolo era Zarra y durante muchos años guardé como oro en paño una fotografía que mi padre se había hecho con él en el Pazo de A Pontenova (¿se llamaba el Pazo de Vilaxe?).
Y se preguntarán ustedes: ¿Qué pintaba Zarra en este sitio? Pues allí no solo había acudido el famoso delantero, sino toda la plantilla, con su entrenador Fernando Daucik a la cabeza y casi toda la directiva. El propietario del Pazo tenía muchos amigos entre los dirigentes del club vasco y aprovechando una visita a Galicia para jugar con el Celta o el Deportivo, tras el encuentro, se desplazaron a A Pontenova en donde les dieron una fiesta con docenas de invitados, entre ellos, varios periodista de EL PROGRESO.
Una curiosidad: que se sepa fue la primera de las celebradas en tierras lucenses en las que se sirvió güisqui. Hasta entonces de esta bebida solo se sabía a través de las películas. Era a finales de los años 50.
P.
————
PEÑAS
————
AL hilo de esto: el Bilbao es uno de los pocos equipos que hasta hace poco (no sé su situación actual) tuvo en activo una peña en Lugo, con muchas actividades y a lo largo de cada temporada varias excursiones para ver a los suyos.
En Lugo lo de las peñas de clubes de futbol de fuera tuvo momentos muy brillantes. Por ejemplo la del Barcelona, a principios de los años 80 llegó a reunir más de medio millar de socios, con muchas actividades y desplazamientos para ver en acción al equipo azulgrana. La del Real Madrid conoció tiempos muy buenos cuando era presidente Eduardo García Rodríguez, un orensano que en Lugo llegó a ser Presidente de la Diputación. Otro presidente muy activo de la peña blanca, fue Chema de Funeraria Fernández. El At. Madrid también tuvo (no sé si ahora sigue) peña en nuestra ciudad, con seguidores muy especiales de los colchoneros, como el alcalde Orozco. Dejo para el final las peñas del Celta y del Deportivo, que en un tiempo organizaban viajes a todos o casi todos los encuentros que sus equipos disputaban en casa. Tengo la sensación de que la mayoría de estas peñas empezaron a languidecer en sus actividades en cuanto las televisiones de pago dieron todos los partidos de la Liga.
P.
———————————————————
EL OCTOPUS Y EL LIBRO DE PEPE CORA
———————————————————
Muy interesante la información del libro de Pepe Cora sobre las envenenadoras. Quinientos casos investigados en algo más de dos siglos. Se nos plantean algunas cuestiones interesantes ¿son muchos o pocos? ¿Cuánto matan las mujeres en relación a los hombres? ¿Cómo matan las mujeres?
Está claro que las mujeres son capaces de matar y que el veneno es preferido por el llamado sexo débil a las armas de fuego o blancas preferidas por los hombres. También planifican mejor el asunto. Son más detallistas. Vamos a centrar el tema de los sexos y la violencia.
El primer dato es la población reclusa. En España, hace un año, había en las cárceles 54.047 hombres y 4.322 mujeres. Esto es un 92,6 de sexo masculino y un 7,4 de femenino. Primer dato: Hay doce veces más delincuentes que “delincuentas”. Si afinamos y obtenemos las estadísticas por asesinato vemos que en 2019 fueron condenados 184 hombres y 21 mujeres. Aquí sube la proporción de mujeres. Los hombres “solo” asesinan nueve veces más que las mujeres.
En cuanto a los asesinos en serie, en España manda en el ranking Manuel Delgado Villegas, conocido como el Arropiero y que se confesó autor de 48 asesinatos. Por cierto, murió por culpa del tabaco. En Galicia fue Manuel Blanco Romasanta condenado por trece asesinatos y diagnosticado de licantropía clínica.
Ahora nos vamos a ir a los asesinos de verdad. A los que nacieron para eso y le dedicaron muchos medios y tiempo. A los grandes asesinos y genocidas de nuestra historia reciente. Encabeza el ranking Mao Zedong. Gobernó la China comunista desde el 49 al 76. Se le considera responsable, directa o indirectamente, de la muerte de 75 millones de personas. El segundo de la lista es Stalin con unos veintitrés millones. Hitler con diecisiete millones es medalla de bronce de este siniestro ranking. En cuarto lugar ¡oh, sorpresa! tenemos al rey Leopoldo II de Bélgica con quince millones de muertos a su espalda en el genocidio del Congo. Después ya viene el japonés Tojo, el otomano Pasha, el camboyano Pol Pot, el coreano Kim Il sung, el etíope Mengistu Haile Mariam y el nigeriano Yakubu Gowon. Todos superan el millón de muertes.
La pregunta ahora es ¿hay alguna mujer entre los grandes genocidas de la historia? Solo hay una mujer juzgada y condenada por genocidio: la ex ministra ruandesa Pauline Pauline Nyiramasuhuko. Condenada a cadena perpetua por incitar y permitir violaciones en el genocidio de Ruanda de 1994. Es genocida pero para el título de “gran genocida” creo que le falta curriculum.
La conclusión que podemos sacar es evidente. Un solo hombre –Mao, Stalin o Hitler, me es igual- ha matado más que todas las mujeres juntas en la historia. Como decía mi padre, “más caga un buey que mil golondrinos”. Las mujeres claro que matan, pero en comparación con los hombres es el chocolate del loro. Las mujeres, por encima de todo, traen vida. Estoy convencido que nos iría mucho mejor en el tema de las guerras y la violencia si nos gobernaran más mujeres y menos la testosterona. Por cierto, se han parado a pensar que apenas hay mujeres en gobiernos dictatoriales. Solo en gobiernos democráticos. Mi admiración por Ángela Merkel que abandona la política. Vamos a echar mucho de menos su sentido común y su humanidad.
————————–
PUNTUALIZO
————————–
EL libro de Pepe Cora se titula “Veneno de mujer” y se refiere a mujeres envenenadoras y no de hombres envenenadores. Si algún día se decide a escribir otro que se titula “Veneno de hombre”, se referirá a hombres envenenadores y no a mujeres envenenadoras.
Personalmente: no creo que las mujeres sean más malas que los hombres, por mucho que las haya envenenadoras. Como tampoco creo que los hombres sean peores que las mujeres, por mucho que haya maltradores. Creo en la igualdad, aunque algunos (y algunas) quieran desnivelar la balanza.
—————————————————
FINAL DE LA PEQUEÑA HISTORIA
—————————————————
AYER contaba la anécdota que le había ocurrido al marido de mi hija Susana, que en la madrugada de la nevada madrileña, utilizó su 4×4 para hacer traslados de enfermos. Entre ellos un accidentado que intentó pagarle 50 euros y acabó dejándoselos en un asiento del coche. Mi hija decidió mandarlos a Cáritas y en la noche del pasado domingo se cruzaron por “guasap” los siguientes mensajes:
“Hola Chema, soy Susana, la mujer de Nacho, que os llevó el otro día en el 4×4. Espero que tu cuñado esté mejor. Te mando comprobante de transferencia a Cáritas de 50 euros; ellos lo necesitan más que nosotros. Un Abrazo” Acompañó al mensaje copia de la transferencia
Respondió Chema: “Hola Susana, sois increíbles” Más tarde escribió Carlos, el accidentado: “Joder, que bien. Me alegro un montón que hayan destinado el dinero para eso. Mis felicitaciones”.
Fin de lo que empecé ayer.
——————————————
DIGNO DE CONSIDERACIÓN
——————————————
ESTO nos lo envía el que se hace llamar “Tolodapinza” y merece ser tenido en cuenta. Léanlo:
“En relación a lo del Club Fluvial y a lo de las ofensas escritas en las redes sociales, tengo que aportar una anécdota personal.
Hace años, mi hijo (entonces con unos 17 años) y unos amigos se burlaron alegremente en las redes sociales de la fealdad de otro de los miembros de su grupo. No recuerdo si fue en Facebook o en otra red, pero lo que sí recuerdo es que el amigo los denunció en comisaría y los llevó a juicio. Poca broma.
Un comentario alocado, jocoso y desde luego poco hiriente o despectivo (al fin y al cabo era uno del grupo y tampoco quisieron pasarse) dio lugar a un transtorno considerable. El juez consideraba que la mofa de un personaje público era una cosa, pero la mofa de una persona normal, digamos “privada”, constituía delito perseguible; y el daño era aún mayor por su publicación en medios de difusión incontrolable como son las redes sociales.
Menos mal que el juez fue benévolo y se apiadó de que se trataba de unos mequetrefes que aún no eran mayores de edad, aparte de que consideró que la ofensa no era mayormente punible. La cosa quedó en algo así como condena sin cargos (no recuerdo bien los términos, disculpen) y en el pago de las costas judiciales, que naturalmente abonamos los papás; además de las molestias y gastos de desplazamientos porque el juzgado estaba en otra localidad.
Sin embargo, el abogado que nos representó nos dijo luego que el veredicto pudo haberse torcido mucho, según y cómo. De manera que, así como el gato escaldado huye hasta del agua fría, hay que tentarse la ropa antes de ofender a nadie en las redes sociales”.
————————————
LOS DOS SAN ANTON
————————————
ENTRE lectores de los más habituales han surgido comentarios interesantes sobre los dos San Antón que hay en el calendario. Todo empezó con una felicitación de Chofer a nuestro Antón americano por el 17 de enero. Yo barajé la posibilidad de que su San Antón no fuese el de ese día, sino el del 13 de junio, San Antonio Abad. Y entonces…
• ANTÓN acusó recibo: Si lo de la felicitación de Chofer a mi va dirigida, moito obrigado. A Don Francisco decirle que celebro las veces que haga falta, porque se trata de que incluye cuchipanda y a eso siempre estoy dispuesto, aunque el 13 de Junio es cuando tiro la casa por la ventana, porque viene a casa mucho autoinvitado.
• Ante mis dudas CHOFER matizó: “E lojo a quen iba ser, home. na casa sempre se oin a miña Nai ” Dezasete de Xaneiro San Antonio Verdadeiro”, así que acó Paz e despois Jloria.
Fas ben en festexar todos, cousa que a min pasouseme, e con elo perdo un día mais que celebrar. Pero o neto mais vello xa lle teño dito que fai ben en celebralos todos, ainda que un sexa o Maior e os outros os achejados.
E mais nada que decir, por acó xa asoma a flor do toxo, mais outras que non coñezo. Virou a xeada por tempo primaveral, cousa que non vexo ben, ainda que a xeada foi tan forte nalgus LUgares, que estragou os nabos.
• Luego intervino ROIS LUACES: Creo que por lo general es más común llamar Antón a los del “verdadeiro” Santo y Antonio a los del de Padua de Lisboa.
• EL OCTOPUS recurrió a otros testimonios y lo dejó todo claro: “17 de xaneiro, San Antonio verdadeiro [17 de enero, San Antonio verdadero] (Consuelo González Cortiñas, Ourense, 1951). La explicación de este refrán radica en la confusión que se da entre los gallegos entre dos santos de mismo nombre: San Antonio Abad y San Antonio de Padua. La fiesta consagrada al primero es el 17 de enero, mientras que el día reservado al segundo es el 13 de junio. En general, los gallegos no tienen conciencia de la existencia de dos santos distintos y piensan que se trata del mismo. Se tiende a privilegiar el 17 de enero como la fecha dedicada a los «Antonios», considerando falsa el 13 de junio, como se muestra en una ampliación del refrán que nos ha enviado Lourdes Conde Martínez (Allariz, 1949): 17 de xaneiro, San Antonio verdadeiro; día trece de San Xoan, San Antonio mentirán [17 de enero, San Antonio verdadero; día trece de San Juan (junio), San Antonio mentiroso].”
————-
FRUTA
————-
EN momento excelente están las naranjas y una determinada especie de peras que distingo porque llevan lacrado el rabo. Son riquísimas y están bien de precio: 1,75 euros el kilo.
Y ya han llegado las primeras fresas; vienen de Huelva y no creo que estén demasiado “en forma”. El precio: 6 euros el kilo. Dentro de no mucho serán más ricas y estará el kilo a poco más de un euro. Es mejor esperar a que eso ocurra.
——————————————-
“AMIGOS” DE SCEPTICUS
——————————————-
Una vez más tirando de una cereza se arrastra a la siguiente y termina uno encontrándose un racimo de esas sabrosas perlas rojas en la mano. Ha bastado una alusión a la señora Calvo Poyato, doña Carmen, esa lumbrera, para que acuda a mi memoria alguien muy próximo a ella. Me refiero a don José Calvo Poyato, hermano mayor de la perla que vicepreside el gobierno más nefasto de España desde febrero de 1.936.
Ya don Manuel, ‘er Tito Chave’, se desprendió de semejante joya, junto a las Maleni y la Niña del Flamenquito, Bibiana Aído, dándoles una patada en el cu hacia arriba y endosándoselas al casi igual de nefasto rdgz zapatero, al que no me da la gana escribir con mayús. Pero no me merece la pena seguir insistiendo en el personaje, perdón, la personaja vicepresidenta que soportamos y mantenemos con sueldos y gabelas.
Porque quería hacer una mención a la tal vez desconocida figura de don José Calvo Poyato. Se ve que papá Calvo echó toda la sustancia en el mayor de sus vástagos y de la ‘escurriura’ que decimos los andaluces nació la alhaja feminista y removedora de la (parcial) memoria histórica. Que yo sepa nunca ha nombrado el bombardeo de Cabra, donde nacieron los hermanos, tan importante y cuidadosamente silenciado frente al muy publicitado de GUerniCa. Los bombarderos Katiuska SÍ, repito, SÍ iban pilotados y guarnecidos con tripulación española, a diferencia de la población vasca donde lo perpetró la Legión Cóndor de Richthofen.
Don José Calvo, miembro destacado en su día del Partido Andalucista hoy disuelto, abandonó la política en 2.005 para dedicarse de lleno a su función docente, investigadora y literaria con más de cuarenta publicaciones entre narrativa, biografías, ensayo e historiografía. Cómo no, mojándose en “La Guerra de Sucesión en Andalucía”. Algo que la carlistada vasca y furiosamente la cataluÑesa, que la quiere traducir en una guerra de España contra CataluÑa, cuando en todo caso fue su punto final el asedio a Barcelona, como numantinos cabezotas estos últimos, se empeñan, catalufos y vascos, digo, tergiversarla descaradamente. Los muy ignorantes no saben que esa guerra fue la anteprimera guerra paneuropea en la que estuvieron implicadas Austria, Francia, Inglaterra, los Países Bajos, Portugal, Prusia y la mayoría de los estados alemanes. Que un ejército aliado anglo-luso-holandés presentó batalla a las tropas borbónicas en la llanura de Almansa con la victoria borbónica en la dicha localidad, principio del fin del conflicto. Que en esa guerra tuvo lugar la batalla de Rande, aquí cerquita. Que llegó a su término con la partición de los estados de la Monarquía Hispánica que Carlos II y que terminó definitivamente con el desgraciado para los españoles Tratado de Utrecht.
Claro que la Calvo vicepresidenta debe saber poco de esas minucias, como la mayoría de sus concurdáneos ministrillos y ministrillas, esas nimiedades del alto Pleistoceno. Atajo de zupios.
—————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 19 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 19 de enero de 1941:
Tal día como hoy, el Jefe Provincial de Correos ponía en conocimiento del público en general que el vapor americano EXETER saldría de Lisboa rumbo a América llevando correspondencia.
En esta misma fecha el Ministerio de Agricultura ponía precio a la carne. El solomillo y los riñones de vacuno costarían al ama de casa, 14 pesetas kilo. La carne sin hueso, lomo, cadera y aguja a 8,95. El solomillo de cerdo a 18,95. El lomo limpio 17,70. Era obligatorio un cartelito con el precio, al público.
• 19 de enero de 1951:
José Vázquez López era un joven de Sobrecedo, que soñaba ser guardia civil. Salvó la vida a un muchacho que se había subido a una barca arenera que lo arrastró río abajo y 20 horas estuvo suspendido en medio del río, colgado de las ramas de un árbol. Los gritos desesperados del chaval y de sus padres alertaron a José quién, despojándose de la ropa, se metió en una barca, empuñó la pértiga, se acercó al chico y lo salvó. No sabemos si ingresó en el Benemérito cuerpo.
• 19 de enero de 1961:
Paseiro delantero centro del Lugo dejaba el club y se iba, con 33 años, a jugar en un club chileno a las órdenes de su amigo Scopelli. Lo curioso de la noticia es que hace un mes moría Paseiro con 92 años. Era el 20 de diciembre de 2020.
El Cronista oficial de la Ciudad escribía en EL PROGRESO sobre los apodos que llevaron algunos lucense. Extrajo los datos del testamento de Domingo Sanjurjo que hacía relación de deudores y así nos encontramos con Benito Mosquera, “Cañoto”; Josefa, la ” Garrafa” o Josefa, la ” Campanera”
Y este día en el CINE PAZ se proyectaba un reportaje titulado BODA DE FABIOLA Y BALDUINO.
• 19 de enero de 1971:
EL PROGRESO publicaba la foto de un edificio que se estaba levantando un poco más allá de Obras Públicas.
La casa parecía destinada a ser un Hotel, pero se convirtió en la actual Delegacion Provincial del Ministerio de Agricultura.
Aquel mes de enero había sido un mes frío que había ocasionado más de 600 millones de pérdidas en la provincia.
Se mandaban telegramas a los sitios de costumbre para pedir ayuda, pero ésta o no llegó o llegó con cuentagotas.
Y mañana, más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Carlos Segovia, periodista: “Bruselas confirma que Montero pudo eliminar el IVA de las mascarillas desde el minuto uno y no pide altos impuestos en la luz en sendos documentos oficiales. El Gobierno no debe disfrazar de presión de la UE lo que son decisiones suyas.
• REMATA Jorge Bustos, periodista: Mentir sobre Bruselas es fácil. Mentir a Bruselas es imposible.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (101)
———————————————————
EN aquellos años 90, en San Froilán, vinieron a actuar a Lugo la inmensa mayoría de las estrellas nacionales de la música. Si en aquellos momentos, por poner un ejemplo, había en el panorama nacional 100 intérpretes de primera fila, el 90% actuaron en Lugo. Si alguien se siente tentado de comprobarlo y tiene tiempo para perderlo en eso, hagan una relación de las figuras de la época y comprobarán que casi todos estuvieron aquí. Sin embargo no encontrarán intérpretes extranjeros de fama. Y había más de un motivo. El dinero era uno, pero no el único. Otros pesaban más. Por ejemplo los veleidosas y cambiantes que son esas figuras. Si se optase por alguna de ellas tendríamos que poner en su concierto toda la carne en el asador, volcarnos a más del 100%. ¿Y si al final fallaba por algún motivo? En una ciudad en la que atracciones de ese tipo son habituales, no pasaría nada, pero si en Lugo ocurriese y nos quedásemos colgados el problema sería mucho mayor. Por lo tanto, mejor no tentar la suerte. Por otra parte estaba el problema del precio de las entradas; en Lugo en aquellos tiempos no estaban acostumbrados a pagar más de unas cantidad que, salvo excepciones, oscilaban entre las 500 y las 1.000 pesetas (3 y 6 euros). Para traer una gran estrella, aun asumiendo pérdidas, había que pensar en un mínimo de 5.000 pesetas o tal vez más. Por lo tanto no había necesidad de meterse en líos. Además, si alguien quería, y podía económicamente, ver una gran estrella internacional, a pocos kilómetros (Vigo, La Coruña, Santiago…) han actuado muchos grandes.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA declaración encadenada de estados de alarma sucesivos resulta peligrosa. Las constituciones democráticas recelan de tales situaciones. En España vivimos la prórroga del tercer estado de alarma, que no expirará hasta el 9 de mayo y plantea cuestiones inquietantes”
(Jorge Rodríguez-Zapata, magistrado emérito del TC y ex magistrado del Tribunal Supremo.
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NOTICIA publicada por diversos medios: “La Directora del Instituto de la Mujer anima a penetrar analmente a los hombres para alcanzar la igualdad”
Ayer, en la referencia que hacíamos al libro de José de Cora de próxima aparición “Veneno de mujer”, explicaba que la mayoría de las envenenadoras lo hacían impulsadas por su misandria (odio a los hombres). Es evidente que el Ministerio de Igual-Da, parece que está ocupado por mujeres (¿) afectadas por esa enfermedad.
Coda: Si yo fuese Pablo Iglesias, que afortunadamente no lo soy, andaría con mucho cuidado cuando me juntase con las chicas del ministerio de Irene. Lo mismo lo tienen entre sus objetivos. Y también con Irene. Por si acaso.
————–
VISTO
————–
ESTE reportaje se titula “Vivir bajo el agua”
http://www.youtube.com/watch?v=nC93ih-xXIE
—————
OIDO
—————
EN la radio, al Jefe del Parque de Bomberos de Lugo, Miguel López. Lo han entrevistado en Onda Cero y se le ha entendido todo. Me llama la atención porque cada vez la gente se explica peor en los medios audiovisuales y se lía en explicaciones cuando lo mejor es simplificarlas con palabras sencillas y concretas. Los políticos son especialmente erráticos en esto. Que le pregunten a Miguel López como se hace.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los Intelectuales y España” Darío Prieto entrevista al dramaturgo Juan Mayorga. Estas son algunas de sus frases:
• “Lo del cainismo español es un tópico peligroso”
• “El lenguaje es el asunto político por antonomasia: Qué hacemos con las palabras y que hacen ellas con nosotros. Como nos hacen amar u odiar”
• “El teatro es un lugar en el que encontramos lagunas de las cosas por las que la vida merece ser amada. Y una de ellas es el hecho mismo de reunirse, en asamblea”
• “En el mundo impera la banalidad, la insignificancia, el cinismo, el decir una frase e inmediatamente hacer un gesto como que uno no se adhiere a esto”
• “La pandemia ha generado muchos discursos. Pero creo que el primero que debería haber generado es el del silencio”
——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JONG-UN: Un equipo vasco que no ha ganado ni Liga ni Copa, campeón de la Supercopa. Esta es la España de Pedro Sánchez.
• PABLO GIMÉNEZ MACIÁ: Si la llega a ganar el Barsa sería lo mismo pero cambiando vascos por catalanes
• EPSOCIAL.ES: PSOE llama a Educación, Universidades e Igualdad a aumentar la presencia de mujeres en grados científicos y tecnológicos.
• JOSÉ LUIS TIVI: Si te dicen que no lleves minifaldas en televisión, qué tienes que hacer y a qué no te puedes dedicar, puede ser que tengas un novio machista o que estés delante de un partido de izquierdas.
• MAIRELA: Oye… ¿y esto como puede hacerlo una universidad? ¿Con trato discriminatorio????
• PEDRO SÁNCHEZ: Subiremos las pensiones, el salario mínimo y recuperaremos los subsidios que Rajoy anuló. #VotapSOE
• WILLY TOLERDO: Spoiler. Las va a bajar un 6%.
• MR. JOHN DANIEL´S: Para empezar
• SERGIO CANTOLLA: Y lo que queda por ver, viva lo social y mirar por la gente. Suma y sigue
• ESFERA: Pero por culpa de Europa, no de ellos. (Ironía, por supuesto).
• BENITO SIMÓN LÓPEZ: Y de Franco.
• CRISTIAN CAMPOS: Si hay una ciudad de España que ha votado con entusiasmo su propia ruina, esa es Barcelona. La acompañarán en breve Palma y Valencia porque el populismo (nacionalista o de extrema izquierda) pudre todo lo que toca.
• MAGILLA GORILLA: Ni en los ‘80 estaba la cosa tan mal.. y eran los tiempos de los atracos diarios en bancos, tirones de bolsos, la irrupción de la heroína…
• CAPITAN, CUANDO VINIERON POR MI YA NO HABÍA NADIE: ¿Nos olvidamos del PSOE y del PP durante 40 años en la Moncloa riéndoles las gracias?
• JOSÉ CANTERO: Madrid y otras tantas ciudades se equivocaron una vez y rectificaron en las siguientes elecciones. Las ciudades que revalidaron a extremistas lo pagarán durante mucho tiempo.
• DIOS: A ver si con un poco de suerte nuestros políticos también se van a Andorra.
• ÍÑIGO S: Capaces son de hacerlo y seguir “gobernándonos” (por llamarlo de alguna forma)
• STARSHEEP TROPERS: ¿Como los Pujol?
• INFORMATIVOS TELECINCO: Consejos para ahorrar en la factura de la luz: Apagar las luces cuando salimos o no tener la nevera abierta
• EL DISPUTADO: Enga, yo aporto también mis consejos. Si queréis saber cómo ahorrar gasolina, por favor, apagad el motor cuando hayáis aparcado.
• A PÉRZ HENARES: Si Puigdemont es un “exiliado” como los “republicanos durante el franquismo”, él es vicepresidente de una dictadura. Pablo Iglesias, desaparecido de sus deberes, desparrama sus virulentas consignas de extrema izquierda y su complicidad absoluta con el separatismo golpista.
• SEGIO BRABEZO: Según Antonio Zapatero, Viceconsejero de Salud Pública, se han detectado más 150 fiestas ilegales en Madrid este fin de semana. Sin responsabilidad no hay futuro.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DURANTE muchos años, calculo que uno 20 o cerca de ellos, el mes de enero trajo para mí una actividad profesional que tenía mucho de lúdica y que me permitió viajar a diversos lugares de España en condiciones muy agradables y conocer a los grandes de la información deportiva española de todos los medios, pero preferentemente de radio y televisión. Todo empezó con los años 70 cuando me eligieron presidente de la Asociación Provincial de Informadores Deportivos de Radio y Televisión. Una de mis tareas más agradables era asistir a las asambleas anuales, que solían celebrarse en enero, más o menos por la mitad del mes y siempre en ciudades o zonas muy importantes, en las que además nos preparaban unos programas de actividades muy completos, fuera de las sesiones de trabajo. En los sitios que visitamos siempre hubo una implicación de las autoridades y de las entidades deportivas de la zona que se esforzaban en hacernos la estancia lo más agradable posible. Las asambleas solían comenzar los jueves y concluían los domingos. Lo suficiente como para trabajar y divertirnos sin agobios. Un valor añadido era que en la invitación a estos congresos se incluían a las mujeres de los profesionales. No puedo decir que a los maridos si las profesionales eran ellas, porque en aquellos tiempos las mujeres que hacían información deportiva eran una minoría y dentro de esa minoría solo había una que asistía a esas asambleas: Mari Carmen Izquierdo, de TVE, que además llegó con el paso del tiempo a presidir la Asociación.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: No olviden que una de las más famosas mujeres que usó el veneno fue la famosa Cleopatra. Casi todas las mujeres detrás de hombre de poder usaron el veneno. Es que no veo a la mujer, matando y cargando el cadaver para lanzarlo por un barranco o paleando para enterrar. Las mujeres usaron el veneno o incendiar algo, por no tener la fuerza bruta que tiene el hombre. Es por eso.
RESPUESTA.- Lo ve usted muy bien, querida amiga.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
2) “Mi hija”.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mi hija’ (16.3%)
Telecinco: ‘Socialité’ (16.3%)
La 2: ‘Santa Misa’ (13.4%)
La 1: ‘Seguridad Vital’ (11.5%)
Cuatro: ‘Home Cinema: El último héroe’ (7.1%)
laSexta: ‘Salvados’ (9.5%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,24 veían el programa 2.973.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,3%
• EL ESPAÑOL: Podemos dice ahora que sí quiere bajar el IVA de la luz “pero el PSOE se negó en el pacto de coalición”. Isa Serra: “Fueron los socialistas los que se negaron a incluir la bajada del IVA y la nacionalización de una eléctrica en el programa de gobierno”.
• OKDIARIO: España Suma sacaría hoy una mayoría absoluta más amplia que la de Aznar en 2000 y Rajoy en 2011
• VOZ POPULI: Moncloa permite a Iglesias atacar a la Monarquía para que aguante en los sondeos. Podemos asegura que las discrepancias en el Gobierno son pactadas, pero se ha activado la alarma por la caída vertical de los morados y Sánchez cree que por debajo de 15 diputados la suma ya resta.
• EL CONFIDENCIAL: El cambio del AJD en las hipotecas penaliza a las rentas bajas y a la España vaciada. El Gobierno de Pedro Sánchez decretó que los bancos, en vez de los clientes, paguen el tributo. El coste de las nuevas hipotecas crece donde hay menos competencia.
• ES DIARIO: Belarra, la portavoz de los “aguacates” que gana 120.000 € y coloca a su pareja. Tras sus duros ataques a la ministra Margarita Robles, la secretaria de Estado se ha seguido haciendo notar en el núcleo duro podemita con su delirante explicación de la subida de la luz.
• PERIODISTA DIGITAL: Ya está en libertad todo el Comando Madrid de ETA: En la calle los asesinas de 80 personas.
• LIBRE MERCADO: El IRPF de las rentas altas ya es un 27% mayor en España que en Europa. En la Comunidad Valenciana, el tipo superior rebasará en 15,2 puntos la media comunitaria.
• LIBERTAD DIGITAL: El pico de hospitalizados de la tercera ola se espera a finales de enero y el de fallecidos, a mediados de febrero. Los estudios del IHME alumbran el posible calendario de salida tras el nuevo repunte de infectados.
• LA ÚLTIMA HORA: OKdiario, un medio para destruir a Podemos
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
ME avisan de “lo que va a caer” en forma de agua, lo que quiere decir que no hará tanto frío, pero los paseo nocturnos con Manola también estarán condicionados por la meteorología. Esta noche puede que nos hayamos despedido del frío, pero también de los cielos despejados, o casi.
————————
FRASES
———————-
“No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy” (Gregorio Marañón)
“Para ser imparcial hay que tener abundante dinero en el bolsillo” (Príncipe de Ligne)
———————
MÚSICA
———————
UNA buena versión de su clásico: Juan Diego Florez canta “Amapola”
http://www.youtube.com/watch?v=0Z2k3e4o8A
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CIELOS parcialmente cubiertos, pero hacia el final de la jornada mandarán las nubes y son posibles precipitaciones. Seguirá el frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 9 grados.
• Mínima de 2 grados.
19 de Enero , 2021 - 1:45 am
San Antonio verdadeiro o 17 de xaneiro a súa festa lle fan o día 13 de Sn Xoán. Así o oín eu ós meus maiores.
19 de Enero , 2021 - 12:52 pm
No hay que olvidar que San Antonio de Padua se le llama así por estar enterrado en Padua. En Portugal se le llama San Antoninho de Lisboa, lugar de nacimiento.
19 de Enero , 2021 - 13:40 pm
Los hombres y las mujeres, querido Paco, deberíamos tener los mismos derechos y oportunidades. Hasta ahí la igualdad. En el resto somos distintos. En genética y en caracteres sexuales primarios -órganos sexuales- y secundarios -glándulas mamarias, barba, voz, distribución del vello…-. Tenemos hormonas sexuales diferentes: testosterona/estrógenos. Y otras diferencias hormonales: progesterona, oxitocina…- Los hombres tenemos más masa muscular y fuerza, más estatura. Las mujeres son más flexibles… por las hormonas los hombres somos más agresivos y violentos. Pero hay muchas más diferencias. Los varones padecemos seis más autismo y seis veces menos lupus que las mujeres. Te paso un resumen de un trabajo de psiquiatría sobre diferencias neuropsiquiátricas:
RESUMEN
La organización funcional del cerebro y las capacidades mentales de hombres y mujeres presentan diferencias significativas. Las investigaciones en ciencias cognitivas, particularmente neuropsicología, así lo constatan. Las diferencias comprenden un amplio espectro, desde actos reflejos a comportamientos más complejos. La acción de las hormonas sexuales conforma redes neurales y procesos bioquímicos diferentes en los cerebros de hombres y mujeres, ya desde los primeros meses de vida intrauterina. Pero también las experiencias y aprendizajes en los contextos socioculturales conforma y organiza el cerebro de cada persona originando capacidades y comportamientos propios y diferenciales.
Palabras clave: Neuropsicología y Género. Diferencias cerebrales-mentales entre hombres y mujeres. Cerebro sexual, cognición y emoción.
19 de Enero , 2021 - 13:44 pm
En donde nació San Antonio de Padua hay una iglesia conmemorativa. Muy cerquita de la catedral de Lisboa. Estuve ahí de visita y el cura se me acercó y me contó que San Antonio volvía de África y el barco se desvió hacia Italia. Por lo visto, San Antonio era un pico de oro predicando. Hay una placa de la visita del Papa. Creo que fue el polaco.
19 de Enero , 2021 - 15:07 pm
Soy lectora del blog casi desde sus comienzos y me congratulo de las nuevas incorporaciones al grupo de colaboradores. Scepticus y Esteban son dos señoras que nos ayudan a pasar muy bien el rato y con los que aprendemos mucho. Se suman a otros muchos que convierten este rincón en un sitio muy entretenido.
19 de Enero , 2021 - 16:00 pm
Se iría a Italia con San Francisco, digo yo. Eran casi de la misma edad. Igual se conocieron en Santiago, ambos peregrinos, y pasaron por Lugo, a la ida o a la vuelta. El altar de San Antonio (el franciscano, no el eremita) de la Catedral, está en un arcosolio estilo Reyes Católicos, construido -es de suponer- con los maravedíes de renta que dejó el Capitán (Pérez de Vivero si no recuerdo mal) de los “que tomaron la real ciudad de Granada”, para doce misas (¿en domingo?) cada año y otra más el “día que cayere” el día de San Antonio. Todo eso pone la inscripción del enterramiento, en un arcosolio gemelo.
La devoción a ambos, medio confundidos a veces, es especialmente intensa en el obispado de Mondoñedo, que tuvo de obispo, aunque poco presente, parece, a fray Antonio de Guevara (“el obispo de Mondoñedo”, sale en el Quijote), también por el 1500.
19 de Enero , 2021 - 18:18 pm
Hay profesiones y ámbitos, me temo que cada vez más, en que se interna uno en un bosque de siglas que tal vez son solo asequibles a quienes se mueven en esa pomada. Allá muy a primeros de los ochenta recuerdo que por economía de tiempo y lenguaje me moví en uno de esos terrenos. Si se escribía “62 s. x min” se estaba expresando la frecuencia cardíaca: 62 sístoles por minuto; la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, como bien conocen por dentro los fumadores era EPOC, que creo es de uso muy universal, pero no faltaba quien retorcía el concepto y escribía BNCO, bronco-neumopatía crónica obstructiva, que venía a decir lo mismo; otra sigla sin salir de la puerta del hospital es DCT, osá, dolor centro-torácico, que no le deseo a nadie por la posibilidad de llegar al IAM, infarto agudo de miocardio. Extrañado me quedé tiempo después cuando vi que el temido “inflauto” que se le llegaba a decir hasta en broma, compartía siglas con el Instituto Andaluz de la Mujer. La verdad que las tres letritas tienen su guasa si se confunden.
Porque entendámonos, las políticas de bienestar social y de igualdad se encuentran muy descentralizadas en España, y cada comunidad autónoma posee un organismo oficial que se encarga de gestionar cada una de ellas. No obstante desde el gobierno de España, gobierno central que le llaman, se promulgó, abro comillas “… una actuación prioritaria para el Gobierno en tres aspectos:
.- Igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y lucha contra la discriminación salarial.
.- Conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad en la asunción de responsabilidades familiares.
.- Erradicación de la violencia contra la mujer”. Cierro comillas.
Agárrense que vienen curvas. Estas actuaciones fueron promovidas y aprobadas en el consejo de ministros del 7 de marzo de 2014, dotado con 3.127 millones de euros, contando con el mayor presupuesto de cuantos planes de igualdad se habían puesto en marcha en España. No sé si se han fijado bien: ¿quién gobernaba en España en ese tiempo? Ustedes mismos.
Quienes piensan que la señora Montero yúnior, pareja del señor del moño en alto, lo de yúnior es porque comparte apellido con doña Marisú, la médico experta en sacarnos las mantecas dicho sea con ‘animus iocandi’ y no con ‘animus iniurandi’, la del dicho tan conocido de ‘Hacienda somos todos’, decía que doña Montero Jr. es de esas personas que creen que antes de entrar ella en el gobierno y de paso en su chaletazo, aquí en la Pieldetoro vivíamos en cuevas pintarrajeando bisontes en los techos y paredes. Pues no, señora ministra, no, algunos llevamos toda una vida en el ámbito privado y en lo que se pueda también en el público, intentando aminorar los efectos del heteropatriarcado, a juicio de usted y sus conmilitonas, tan asesino.
Que venga ahora la Directora del Instituto de la Mujer, puesta a dedazo por usted, señora ministra, a animar a penetrar analmente a los hombres para alcanzar la igualdad me parece oprobioso, abyecto y vil. Que un porcentaje altísimo de sus ___ subrayado___ súbditos, usted quiere que la mujer ejerza de testigo, juez y verdugo, somos hombres que respetamos, reverenciamos, veneramos y amamos a nuestras madres, nuestras abuelas, nuestras hermanas, nuestras tías, nuestras cuñadas, nuestras amigas, nuestras colegas, nuestras compañeras, nuestra vecinas y sobre todo a las que elegimos y nos eligieron ellas para caminar juntos por la vida, en una comunión de ideales, afanes, alegrías y tristezas, salud y enfermedad. Si en las viñetas de humor de antaño se representaba aquella imagen, divertida pero que hoy no nos divierte, graciosa pero que hoy vemos sin gracia, del cromañón con la estaca y arrastrando a su mujer del pelo, usted pretende hoy pero sin gracia, sin donaire y sin ingenio que se repita en serio la escena, pero arrastrando la mujer a su pareja por la barba y con un bate de béisbol metido en su orificio posterior. Señora Directora del Instituto de la Mujer, usted sí que me parece una auténtica cromañona.
Coda para doña Sofía, que me nombra en la compañía ilustre de don Antón: Pongo la mano en el fuego porque tanto él como un servidor de usted somos varoncitos desde el nacimiento y aún antes, como don Octopus ha meticulosamente demostrado. Lo de ’señoras’ ha debido ser error vocálico suyo indeseado. Suyo, Scpt.
19 de Enero , 2021 - 18:34 pm
Los dos San Antonios más populares siempre han sido San Antonio Abad, creador de la figura del monje y patrono de los sepultureros y de los animales, y San Antonio de Padua, el lisboeta cuyo verdadero nombre era Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, que se hizo franciscano (antes era agustino), adoptando el nombre de Antonio en honor a San Antonio Abad,aunque en la Santopedia hay del orden de más de 70 San Antonios , entre Santos y Beatos.
Mucho banquete me parece a mi para el Don Antón de la Bitácora si los celebra a todos. No le va a dar al año, el estómago y el bolsillo para tanto.
Y por cierto, allá en su tierra, desde el el siglo XIII los dos San Antonios de los que estamos recordando, comparten el Santuario de Urquiola, (Vizcaya), se dice que durante más de mil años han habido peregrinaciones a Urquiola para venerar a los dos San Antonios. Al parecer, la primera ermita es del siglo IX ó X. Primero dedicada a San Antonio Abad, hasta que en 1646, se construyó un nuevo templo, pasando la ermita originaria a ser el Santuario de los dos San Antonios, San Antonio de Padua y San Antonio Abad.
19 de Enero , 2021 - 18:40 pm
Efectivamente, don Rois. san Antonio y el buen santo de Asís eran casi de la misma edad. También estuve en la Basílica de San Antonio en Padua. El mismo día que visité la maravillosa capilla Scrogveni.
19 de Enero , 2021 - 19:36 pm
Ayer hice una torta en la noche de queso con mandarinas. Queso de rechupete, todos se sirvieron dos veces porque las mandarinas le dieron “jugosidad” al queso. También la he hecho con guindas o cerezas, muy buena poniéndole a la torta de queso alguna fruta. Si le están llegando las fresas es porque ya se acerca la primavera por allá. Aquí, en Baviera sigue nevando. Pero me sigue impresionando que rápido las fresas. No deberían están a mitad de febrero por allá? Bueno yo aún consigo en el supermercado fresas, pero no están dulcitas.
19 de Enero , 2021 - 21:38 pm
También me dió un soponcio, descubrir lo que era en términos médicos R. P. M después de toda una vida pensando. en términos de velocidad.
19 de Enero , 2021 - 22:03 pm
Don Grillo: Soy algo tripero, no lo niego, que le vamos hacer si llevo genes de dos Comunidades de buen yantar, me estaba temiendo que me chafase el speeech que me ha costado documentar, buscando citas de Plinio el Viejo debido a las alusiones de Chófer al nabo.
Chofer: Desde que falta mi abuela, he dejado de cultivarlos, no tengo tiempo. Además, me dijo que había que dejar descansar la tierra tras un par de cosechas, por otra parte, he descubierto plantaciones de diversas variedades en Salinas, Santa Cruz, San Benito, en la desembocadura de Carmel Valley y en Monterrey, me planto en cualquiera de ellas y escojo las hojas que quiero, por un par de pavos, de las que dejan cortadas para forraje y empacan la raiz limpia, claro que no me sirve cualquier variedad y me lleva su tiempo escoger las más tiernas, mi pequeña hija también sabe ya escogerlas cuando la llevo conmigo.
No hace mucho, me confirmaron mis corresponsalas lucenses (no sé si de coña), que ahí gozan de denominación de origen, la “variedad “De Santiago”, de raíz pivotante, que no forma nabo, recomendada para la producción de nabizas y grelos y la variedad “De Lugo”, de raíz globosa, buen tamaño y excelente productividad, muy apreciado por sus hojas (nabizas) brotes tiernos y tallo antes del inicio de la floración (grelos), con un sabor peculiar ligeramente ácido”, comentario este que guardé y ya no me acuerdo quien lo mencionó o donde lo he leído.
En cualquier caso, el nabo se cultiva desde hace más de 4.000 años. Plinio el Viejo, que fué procurador en la Terraconense, creo recordar que en el 74 (dC) menciona el nabo de Corintio y también Apicius en su Re Coqvinaria, incluso con alguna receta.(Atención Don Octopus): Además del pato con nabos, (el inventor de las torrijas preparadas de un modo parecido a las actuales, recomendaba coger “Coger pan del mejor trigo, le quitas la corteza y haces trozos grandes. Los pones con leche, los fríes con aceite, echas miel por encima y los presentas”, postre que Juan de la Encina menciona en un Villancico y Lope de Vega las cita en un acto de su San Isidro Labrador de Madrid, posteriormente, escriben la receta, Domingo Hernández de Maceras en el Libro de Cozina (1607) y Francisco Martínez Montiño, cocinero de Felipe II, las incluye en su Arte de Cozina, partelería, vizcochería y conservería (1611).
Bueno, pues siguiendo con el nabo, grelos o nabizas, Apicius describe e indica que, tras hervir y escurrir las hojas del nabo, se deben volver a hervir en una salsa hecha con comino, ruda, benjuí de Partia, miel, vinagre, garum, defrutum y aceite.
En la segunda, la propuesta es mucho más sencilla: “Hervirlos en agua y servir. Echar por encima unas gotas de aceite y, si se quiere, añadir vinagre”. (Con lo del garum ya me los ha jodido) Marco Terencio Varrón en sus obras sobre agricultura, propone utilizarlos como encurtidos: “los nabos se conservan troceados en mostaza”.
RutilioTauro Emiliano Paladio, el escritor y agrónomo los prefería con “un aliño de mostaza mezclada con vinagre” y Columela propone encurtirlos con una salsa de semillas de mostaza, agua nitrada y vinagre blanco y fuerte.
De tal manera los tomaban como aperitivos, como indica Ateneo en (El banquete de los eruditos), donde nos habla de Nicomedes, rey de los bitinios, al que se le antojó degustar unas sardinas frescas que no había ese dia. Su cocinero, creativo él, a base de adormidera,consiguió engañar sus sentidos con un nabo cocido: “Cogiendo un nabo tierno, lo cortó fino y largo, imitando el aspecto de la propia sardina, lo hirvió, lo roció con aceite poniéndole sal en consonancia, esparció por encima semillas de adormidera negra en número de cuarenta, y en plena Escitia satisfizo su deseo” (Aten.Deipn.I,7E).
La versatilidad que le adjudicaban al nabo, queda patente en esa anécdota, que salió perfectamente gracias al genio culinario de su anónimo cocinero, ya que “Nicomedes, al tiempo que masticaba el nabo, hacía a sus amigos el elogio de la sardina”. (Tal colocón le metió el cocinero).
Algunos de estos escritores han dejado para la posteridad incluso los serstercios que gastaban en comprar nabos, ajos y otras viandas, clasificando a los nabos como tercer producto en orden de importancia, justo detrás del trigo y las habas, puesto que mataban el hambre de campesinos y clases bajas que consumian raiz, tallos y brotes.
Plinio describe, en relación a Manio Curio Dentato, Tribuno de la plebe, cónsul en tres ocasiones, pretor y censor que era considerado ejemplo de vida y costumbres sobrias, además de héroe de los primeros tiempos de la República Romana, que pasó a la historia por acabar con las guerras samnitas y por expulsar al rey Pirro de Epiro allá por el siglo III (aC). Al parecer, los samnitas le habían enviado unos emisarios cargados de oro para corromperlo. Escribe Plinio: “nuestros anales nos dicen que cuando los embajadores de los extranjeros le trajeron el oro que él rechazó, se hallaba asando un nabo en el fuego (rapam torrentem in foco)” (Plin. XIX,87), y lo retoma Juvenal: “Por su mano, Curio en su pequeño hogar las hortalizas aderezaba, que cogido había él en su huerto” (Iuv. XIX,78).
Un posible ejemplo para políticos actuales, que no se quieren ir ni a tiros, fué el cónsul, general y dictador Lucio Quincio Cincinato (519 aC – 439 aC), un perfecto hombre de estado, el cual pese a ser un Patricio, se dedicaba a arar la tierra una vez terminado su mandato político, solo se incorporaba a la política de nuevo, cuando era convocado por el Senado, volviendo a sus campos justo después.
Marcial cuenta que el mismísimo Rómulo, se alimentaba de nabos y rábanos. Y una vez convertido en dios, seguía tomándolos en el Olimpo, pues sus costumbres continuaban siendo parcas, moderadas y austeras, como correspondía a un romano auténtico de los primeros tiempos de la República: “Estos rábanos que se gozan con el frío invernal y que te doy a ti, en el cielo suele comerlos Rómulo” (Marcial. XIII,16).
Y el paisano de Don Scéptico, Séneca, el cual, en (Sen. Apol.9,5), refiriéndose a la divinización de Claudio, que tenía fama de comilón, dice: “es de interés público que haya alguien que pueda ‘zamparse los nabos hirviendo’ en compañía de Rómulo …”
Añadir por último que al nabo, como alimento en los primeros tiempos de Roma, le atribuían un buen número de virtudes, no solo de tipo moral, también de tipo medicinal. Por ejemplo, como adelgazantes, para cura de sabañones, como diuréticos y paliativos contra algunos venenos, incluso los consideraban estimulantes de placeres afrodisíacos.
Eso sí, todos los autores les encontraban un pero, y es que los consideraban flatulentos.Tuve que buscar y copiar mucha bibliografía, así que, Chofer, me debe un xantar, que bien podrian ser unhas patacas con chourizos ceboleiros.
Musica para la juventud de los 60:
https://www.youtube.com/watch?v=-vTBV-9Y4fQ
19 de Enero , 2021 - 22:24 pm
Ya me iba, pero tras leer a Don Scéptico, a la Sra. Mato ya le atizaron bastante en su dia, no seré yo quien lance la primera piedra, leyendo las disposiciones del BOE, señalar que esa porrada de millones eran para dos años.
.
https://www.mscbs.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=3222
Observo que se creó toda una burocracia de la cosa, (empleos) e ignoro que tanto se han igualado los salarios, mejorado la conciliación familiar e incluso las ayudas a las apaleadas por la brutalidad de sus parejas, en cualquier caso, si Cora en dos Siglos contabiliza cerca de 500 envenenadoras, teniendo en cuenta que la contabilidad oficial no incluye ningún crimen cometido antes de 2003, y que desde entonces la estadística recoge 1.024 mujeres asesinadas, (que por lo visto no incluyen casos como los de Diana Quer o Martha del Castillo), se me permitirá el mal gusto del chiste macabro de que los hombres les ganamos por goleada.
Y digo yo, que según el BOE, los actuales son unos rácanos, el presupuesto “para luchar contra la violencia de género”en 2021 es de 180 millones de euros, 21 más repecto al año 2020.
Los mios de vascolandia, que consideran la raíz de esa violencia, no en la educación, sino por la desigualdad entre mujeres y hombres, han fijado un presupuesto para el “eje estratégico de la igualdad y la lucha contra la violencia machista” de 12,1 Millones de€.
Y que por eso, el Departamento de Seguridad trabaja en varios ámbitos:Protección de las víctimas: 7,8 Mill/€ para proteger a las víctimas de delitos de “Violencia de Género” o “Violencia Doméstica”.
Aportan cifras que indican que 781 mujeres reciben algún tipo de protección de la Ertzaintza por denuncias o conocimiento policial.
De ellas, 3.344 lo son por orden judicial, mientras que 1.437 restantes reciben esa protección atendiendo a los protocolos policiales que analizan el riesgo de cada víctima.
Total, que en la cuestión de los Presupuestos me dicen que VOX, Bildu y Elkarrin-Podemos declaran que votarán en contra, PP y C’S han registrado más de 800 enmiendas parciales, y consideran que son unas cuentas falsas porque no incluyen lo que se percibirá de los fondos de ayuda europeos. Se aprobarán con los votos de los socios de gobierno PNV y PSOE.
Dos tanguitos:”Nada” y “Tu, el Cielo y tu”, con la Romántica Milonguera.
https://www.youtube.com/watch?v=t1NkroS6C-w
https://www.youtube.com/watch?v=5WjvMeOB_V4