CONOCÍ A LOS DOS
DE sus incursiones en las noticias de Lugo de hace años, relataba esta ayer Antonio Esteban:
“Dice EL PROGRESO, tal día como hoy, 12 de marzo de 1961 que la anécdota es verídica. Un pescador aficionado llega a casa, tras una agotadora jornada en el río. Trae en la cesta 4 kilos de truchas. Su mujer y sus hijos lo festejan. Él se siente satisfecho., pero, de pronto, la mujer dice: “Oye, maridito, ¿las truchas pican sin cabeza ni tripas?. ELPROGRESO no daba nombres, pero afirmaba que esto le había ocurrido a un personaje importante de la capital”.
Permítanme que use de mi edad y de mis experiencias. El responsable de todo fue el capitán Manuel Busta, destinado en la Caja de Recluta de Lugo, mi jefe directo en la mili y conozco la anécdota porque él mismo me la contó. La víctima otro militar de alta graduación muy conocido en Lugo efectivamente. Y falta un detalle en la información: las truchas no solo llegaron a Lugo en la cesta y limpias, sino que también venían fritas.
La cosa la contaba así el capitán Busta: “Habíamos pescado muy temprano y en las primeras horas de la tarde decidimos parar definitivamente. Fuimos a comer a un sitio que yo conocía y con cuyas dueñas tenía muy buena relación y les pedí que mientras comíamos limpiasen las truchas de mi compañero, las friesen y las volviesen a meter en la cesta. Y lo hicieron, claro.
————————————
BUSTA, UN GRAN JEFE
————————————
HE hablado aquí muchas veces de él porque lo recuerdo con enorme afecto, lo mismo que a la mayoría de los que tuve en el cuartel de San Fernando (el Teniente Coronel Centeno, el Capitán Castro, el Capitán Cagide, el Teniente José Ramón…). Busta además era una persona muy jovial, muy alegre y amiga de las bromas. De su etapa de Teniente en Pontevedra se contaba una anécdota nunca negada por él. Se produjo en los años 50, durante una visita a la ciudad del General Ramón Gotarrenona Prats, que años después sería Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. Busta era entonces ayudante del Gobernador Militar de Pontevedra y asistió a la comida que tras la visita celebraron algunos de los mandos. Él estaba sentado al lado de un compañero de su misma graduación y le hizo un juego que solía practicar con gran éxito: metía en la bocamanga de la guerrera un muelle de los grandes que hay en los somieres de las camas, a continuación se quejaba de que el reloj tenía algo raro, que no funcionaba y en la apoteosis final hacía salir el muelle de la bocamanga. En el momento todos creían que el enorme muelle era del reloj. Se cuenta que el General Gotarredona que había asistido al “juego” a cierta distancia, disimulando la risa se dirigió a Busta más o menos así: “Teniente, ¡tiene usted muy poca gracia!”
————————-
LA QUINIELA
————————-
En otra ocasión me “obligó” a entrevistar a un Teniente de la Zona de Reclutamiento y Movilización nº 45 al que le había correspondido un premio menor en las quinielas. Había tenido una de 12 o de 13 aciertos y le habían toca, por ejemplo 200 o 300 pesetas. Que no estaban mal para cenar con un par de amigos, pero nada más. Pues lo llamamos por teléfono (yo estaba entonces en Radio Lugo) y le hice preguntas del tipo: “¿Le va a cambiar algo la vida con este dinero? ¿En qué piensa gastar el premio?” y cosas así. Menos mal que el teniente era otro buenazo y no se lo tomó a mal.
————–
CIERRE
————–
OTRO relacionado con las entidades de ahora y este inminente. La sucursal de Abanca en Ramón Ferreiro dejará de funcionar pronto, puede que este mismo mes. Ya se lo están advirtiendo a los clientes. Llevaba allí un buen número de años y atendía a una de las zonas más pobladas de la ciudad. Ya hace tiempo cerró otra que estaba en plena Aguas Férreas. Las más a mano para los vecinos de allí serán una de la Avenida de Madrid y la principal de la Plaza de España, que por cierto ya está bastante saturada ahora de clientes que recurren a ella.
———————————————
PARTE DE VACUNACIÓN (2)
———————————————
MUY escueto: Dos días y medio desde que me han puesto la primera dosis. Se supone que en los momentos en los que cualquier efecto secundario debería ser más evidente. De momento, ninguno. Ni dolor de cabeza, ni dolores musculares, ni fiebre, ni laxitud. Todo bien.
——————————————————————-
UNAS RISAS A CUENTA DE CIERTO FEMINISMO
——————————————————————-
AL vate Fray Josepho, se ve que no le caen bien estas señoras:
Detesto a las inmundas feministas
de género, teñidas de morado.
Detesto el feminismo desmadrado
de arpías odiadoras y abortistas.
Detesto a las violentas camorristas,
esclavas de un ficticio patriarcado.
Detesto, con profundo desagrado,
a las perversas femicomunistas.
Detesto a las (¡y a los!) del chiringuito
de donde se lo llevan calentito,
pues viven de robarnos la cartera
Por último, detesto a los idiotas
que aceptan la vergüenza de las cuotas
y el cuento de las listas cremallera.
-x-x-x-
Y Monsieur de Sans Foy particulariza más en Irene:
• Yo soy ministra,
como es sabido,
gracias al bueno
de mi marido.
• Las progresistas
llegamos lejos
porque tenemos
buenos reflejos.
• A las pringadas
que estáis currando,
sólo una cosa:
que os vayan dando.
———————————————–
APUNTES SOBRE EL VINO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
“El vino es poesía embotellada”
(Robert Louis Stevenson)
No hay ninguna duda de que el vino está en el ADN de la cultura mediterránea como ningún otro producto gastronómico. Ya el Génesis nos cuenta que, nada menos que Noé (que estuvo a punto de perecer por un exceso hídrico) se había embriagado con vino. El Cantar del Mio Cid, El Lazarillo de Tormes, La Celestina… cantan las bondades del vino. Shakespeare, Tolstoi, Joyce, Baudelaire, Jane Austen, Valle Inclán, Baroja, José Hierro, Blasco Ibáñez, Delibes y tantos otros, han plasmado en sus obras este asunto. Pero no sólo la literatura se ocupó de la vid y el vino, pintores y escultores representaron la vid y el vino en sus obras e incluso músicos como Gustav Mahler, filósofos como Bacon o científicos como Fleming, hicieron notables referencias al asunto. Este último llegó a afirmar que “si la penicilina cura a los hombres, el vino les hace felices”.
La historia del vino es dilatada y fascinante. Es la historia de Occidente y del cristianismo. La referencia más antigua está en una vasija iraní para almacenar el vino que data de aproximadamente 6.000 años a.d.C. La cultura del vino se extendió por Asia Occidental y Egipto. Posteriormente, los mercaderes fenicios y griegos introdujeron la vid cultivada en toda la cuenca mediterránea. Los griegos desarrollaron el culto a Dionisos, dios de la vegetación y las vides. En época de Homero el vino era una bebida corriente en Grecia, pero fue en Roma donde se perfeccionó el cultivo de la vid y la producción y almacenamiento del vino en ánforas herméticas y posteriormente llegaron del norte los toneles de madera, todavía en época romana. Plinio dedicó un tomo de su Historia Natural a la uva.
En la edad media, el uso del vino en la liturgia religiosa cristiana junto al papel activo de monjes y eclesiásticos en general en la conservación y cultivo de la vid, hizo que se produjera un gran aumento en el consumo del vino. Al mismo tiempo que se levantaban monasterios y catedrales se plantaban viñas. Las órdenes que más destacaron en esta tarea fueron el Císter, Cluny y San Benito. Francia se convirtió en el país vinícola por excelencia. Desde Burdeos se exportaban grandes cantidades por mar a Inglaterra, donde sus clases dirigentes siempre supieron valorar los buenos vinos; no en vano ellos inventaron el Oporto, reforzando el vino para así poder transportarlo a su país sin que se deteriorara. La invención de un vino burbujeante en la región de Champagne, la introducción de botellas y corchos y el enfoque científico, que sobre la elaboración del vino inició Louis Pasteur, nos deja esta apasionante historia a las puertas de la modernidad.
Hoy en día se sabe casi todo sobre la vid y el vino, y han surgido nuevas profesiones en torno a él: el enólogo, el sumiller, el venenciador…, Los procesos se controlan exhaustivamente y se hacen grandes vinos en muchas partes del mundo, aunque a veces la impredecible meteorología, siga jugando un papel sensible en el resultado final y nos lleve a diferenciar añadas por su calidad. Es tentador y poético pensar que un racimo de uvas en la vendimia encierra un misterio mágico, alimentado por lluvias y nieblas, o calor, o sol y frío, que van a dejar su huella indeleble en el racimo y, lógicamente, en su posterior néctar. Lo único malo del progreso es que acaba con la magia y la poesía.
El vino, desde antiguo, habita los sueños de los hombres, los hace locuaces, generosos y amigables. Ya Álvaro Cunqueiro decía, que se bebe para recordar, no para olvidar. El vino nos habla de un paisaje, de un valle, de un rio, de una montaña. Nos habla de granitos y calizas, de sol y lluvia, de una tierra, en resumen. Pero el vino, sobre todo, nos habla del esfuerzo de cientos de generaciones de hombres y familias dedicadas a él a lo largo de los siglos y que han hecho posible este milagro, porque sí, el vino es un auténtico y maravilloso milagro.
No quería acabar este artículo sin hacer referencia a que el vino casi siempre está presente en los momentos agradables y placenteros de nuestra vida. Con él brindamos en una celebración, una boda, la presencia de una vida nueva. Nos ayuda a compartir nuestra felicidad con aquellos a quienes queremos. El vino, no lo olviden, nos ayuda a recordar, y el recuerdo es la antesala de los sueños. ¿O es al revés? Salud y amor.
—————————————————————–
SCEPTICUS Y LA ENFERMEDAD DE DUCHENNE
—————————————————————–
No sé si ustedes tienen experiencia con la enfermedad de Duchenne, yo sí. Se trata de una enfermedad neuromuscular caracterizada por atrofia y debilidad muscular progresiva donde se afectan músculos lisos, esqueléticos y cardíacos. Sufren como más aparente un daño muscular causado por la ausencia completa de una proteína. Ya les digo que la sufren los hijos de mujeres portadoras de la enfermedad que no presentan síntomas (¿feminismo inverso?). La muerte suele ocurrir hacia la edad de 25 años, sobre todo a raíz de trastornos pulmonares.
¿Qué por qué les marco este rollo? Pues porque les voy a dejar una pincelada sobre la atrofia muscular espinal (AME), que es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras. Es una anomalía del brazo largo del cromosoma 5, pero no existe el menor daño cerebral y aunque hay varios tipos en ninguno se describe esto último.
Puntualizo: esta segunda es el trastorno que sufre ese hombrecito _diminutivo afectivo_ que tiene alto rango en el espectro podemirulo (abro paréntesis: utilizo este palabro porque alguien, seguro que de esa patulea, me llamó en mi tuiter fachirulo; cierro). Debe ser muy duro, pónganse en su lugar, con una inteligencia normal, tampoco creo que sea un Stephen Hawking, soportar una enfermedad como esa que le convierte en un alto dependiente y por ello le crea una rebeldía por la que le gustaría disparar contra todo lo que se mueve. En ese todo hace excepción con la citada patulea para incardinarse en alguna cohorte en la que sentirse cobijado.
Dice el mocito _diminutivo afectivo_ que “Meten en la cárcel a un rapero por poner tuits. – La gente se manifiesta para denunciarlo. – Pongo un tuit apoyando a los manifestantes…” ¿Hay inquina contra una gran parte de la humanidad o no? Porque no se para en barra para mentir. Empieza llamando antifascistas a la manada de exaltados que copian modos y maneras precisamente propias de los nazis y los fascistas. Al pollo de los raps, y lo sabe, no lo meten al trullo por rapear sino por toda una colección de penas judiciales.’ La gente’ no-se-ma-ni-fies-ta, sino que quema, agrede, roba con descaro, destruye y lleva sus protestas a límites desaforados. ¿Miente o no? Pues todavía hay gente sensata (?), incluso bienintencionada que sigue el carril del hombrecito _diminutivo afectivo_ y sus mariachis.
x x x x
Cita el anfitrión a Javier Cercas, ¿o fue ayer?, el escritor que ha hecho un poquito de autopublicidad de su primera Terra alta metiendo morcillas sobre la misma en su posterior novela ‘Independencia’ a la que llama Terra alta II. Se la doy por buena, ¿saben por qué?, pues porque me ha hecho buscar ‘Los miserables’ y empezarla por segunda o tercera vez y ya la llevo más que mediada. Esta vez la voy a terminar, algo que no hice anteriormente.
x x x x
Leo, doña Candela, su comenta de ayer pues he tomado la costumbre de ir a las que se publican últimas antes de leer la entrada del día. ¿Sabe qué? Pues que estoy aplaudiendo a manos llenas lo que ha dejado bien dicho y muy claro.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 13 de marzo de 1941:
Tal día como hoy, hace ochenta años, se celebraba juicio contra José Alvarado, Dolores Bouza y Celestino Díaz acusados de hurto de varios quintales de patatas en una finca. Habían sido denunciados por Enriqueta García Vázquez, propietaria de la finca que los vio robar afanosamente. Y, a lo mejor las habían robado porque tenían hambre.
En esta misma fecha, el Servicio Español de Magisterio, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia, publicaba una nota en EL PROGRESO, que decía: “Estando seguros de interpretar el sentido de todos los afiliados, se ordena a los Jefes Provinciales que cobren una cuota especial de dos pesetas, como mínimo, y voluntariamente a ¡los maestros lucenses. Este dinero irá destinada a sus compañeros de Santander”.
• 13 de marzo de 1951:
Tal día como hoy, EL PROGRESO hablaba de su colaborador Ángel G. Penelas que exponía en Buenos Aires una muestra de su arte: tallas y pinturas hechas por él y por otros artistas españoles.
Sabemos, por artículos de prensa, en este día, que Lugo era una de las principales provincias españolas productoras de ganado porcino. Pues, bien, el doctor Novoa Santos -eminencia científica gallega- escribía en el PROGRESO sobre la carne de este animal, que no tiene desperdicio. Según el doctor Novoa la carne de cerdo es la que más proteínas tiene y, también, las más convenientes y no solo el jamón sino también la carne fresca.
• 13 de marzo de 1961:
Nos enteramos por EL PROGRESO que Ramón Cancio tocaba la mandolina. Ramón decía que en Lugo había muy pocas personas que se dedicasen a este arte instrumental, de origen italiano. Destacaban en nuestra ciudad Manolito Rey Ordax y, en guitarra, José María “no sé cuantos”. Palabras textuales.
Por estas fechas en los mercadillos instalados en la glorieta de la calle Tuy, exponía a la venta sus artículos una empresa llamada “Jaysam” en la que los lucenses encontrarían de todo y añadía EL PROGRESO: “Jaysam” tiene seriedad, amabilidad e, higiene”.
• 13 de Marzo de 1971:
Cincuenta años atrás, al parecer, las ratas, según algunos “grandes como cabritos” campaban por sus respetos en Lugo así que el ayuntamiento había adquirido 1000 kilos de raticida para eliminar los asquerosos roedores.
Por estos días el C.D. Lugo, comandado por García Pena reorganizaba su cuadro directivo. Unos se iban y otros venían. Unos, desmoralizados y otros con deseos de ayudar. Los nuevos eran Juan Hernández y Jorge Castro que actuaría como contador y que resistió hasta los últimos momentos en la directiva de Pepe García Pena.
Y mañana, más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el Partido Socialista de Cataluña: “Hemos podido eliminar de los presupuestos la partida destinada a la escolarización en castellano en Catalunya.
• REMATA el tuitero Cice Ron: Los socialistas como siempre haciendo méritos para que les admitan en el selecto y “democrático” club de los LAZIS.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL placer cambia de horario. Sin ocio noctámbulo, el desayuno se ha convertido en el acontecimiento más esperado del día. Con este nuevo modo de relacionarse nace la primera generación de parejas que compartieron primero un café y no una copa” (Ícaro Mayano, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA compañía aérea “Plus Ultra” está en pérdidas desde que en 2011 empezó a operar. Con 8 aviones representa el 1% del sector en España. Su capital se distribuye entre españoles (el 53%) y venezolanos (47%). Se conoce con nombres y apellidos la propiedad venezolana, gente del chavismo y hasta la esposa de Maduro. Sería interesante conocer la identidad de los españoles poseedores del 53% del capital, con lo que podríamos encontrar la razón por la que el Gobierno que preside “cara de piedra” ha ido al rescate de esta compañía con más de 50 millones de euros. El que se hundiese no tendría ninguna repercusión en el sector ni en los servicios que puede prestar, pero sí en el bolsillo de los accionistas. A quien van a salvar de Venezuela, ya se sabe. A quién en España, no. Pero podríamos pensar mal y a lo mejor acertábamos.
————–
VISTO
————–
LOS países más ocultos y desconocidos: http://www.youtube.com/watch?v=azL8Gvlh9SM
—————
OIDO
—————
EN la madruga de ayer escuché en la radio una entrevista con un policía de Cuenca, uno de los primeros españoles a los que diagnosticaron el covid. Se pasó más de 2 meses hospitalizado y más de la mitad en coma inducido, le practicaron una traqueotomía y estuvo conectado a una máquina. Tras abandonar el hospital, como contó en la entrevista, le aparecieron problemas pulmonares y cardíacos sobre todo, y un año después, todavía sigue de baja. Si estaba en activo en la policía se supone que es un hombre relativamente joven, y sano hasta que le afectó la pandemia. Una entrevista mucho más pegada a la realidad y a la gravedad de la situación que esos muchos que se siguen tomando a broma lo que ha pasado, lo que pasa y lo que puede pasar.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas en un artículo titulado “Los bosques pisan fuerte en la pasarela sostenible” dice lo siguiente: “Al calor de los fondos europeos, la Xunta de Galicia busca movilizar más de 1.100 millones de euros para impulsar una factoría que sea capaz de elaborar hasta 200.000 toneladas anuales de viscosa, una fibra textil que se obtiene de la madera y que según los expertos ex asequible y no dispara los costes”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIOS: Vosotros de pandemia y vuestros políticos jugando al juego de las sillas.
• ISABIM: ¿Dónde estás, que no haces nada?
• JOSÉ MANUEL LARDIÉS: Ya que les pagamos, por lo menos que nos entretengan.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: 2.000 pavos de vuestros impuestos se ha gastado Marlaska en una cinta de correr para casa. Y luego decís que pagar la cuota de autónomos no servía para nada.
• JODO PETAKA: Se va a quedar con un tipín… que ríete “del” Silvestre
• RAY DONOVAN: Con lo fácil que era atarse a Echenique
• TITANIA HA VUELTO: Pobre Marlaska… otros se pagan niñeras… pos yo… me compro la cinta
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Ayuso ya tiene lema de campaña, y es muy bueno. A ver si le han regalado una mayoría absoluta que parecía imposible… “Quiero que sean los madrileños los que elijan entre el socialismo o la libertad”.
• LOCATIS: La izquierda no quiere que el pueblo vote. Pásalo.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Sociología y psicología: dos pseudociencias cuyos cultivadores se dedican a explicar lo que todo el mundo sabe. Otras dos pseudociencias: la pedagogía y la sexología. Los mejores sociólogos, psicólogos, pedagogos y sexólogos son, por este orden, la vida misma, las gentes sensatas, los progenitores, los amigos, las chicas (o los chicos, según los casos) y los escritores. Algunos, claro.
• PABLO ECHENIQUE: Hace 17 años, un terrible #11marzo, sufrimos el peor atentado terrorista de nuestra historia y vimos lo peor y lo mejor de nuestro país: la vileza de los que mintieron desde el poder político y mediático pero también la enorme dignidad y solidaridad del pueblo de Madrid. Memoria.
• WILLY TOLERDO: Enhorabuena. Has criticado más a los periodistas que a los terroristas asesinos.
• DIENTEPUTO: Y unos años antes otra terrible noticia. Pablo Echenique aterrizó en España.
• JAVI: Vuestros niños… vuestros hombres de Paz… vuestros aliados…
• JOSÉ NEXT: Ya está politizando un atentado el mongolo este. Si es que le sale solo, lo tiene que tener en el autocorrector.
• EMILIO BENITEZ: Vileza es politizar el sufrimiento.
• ISABEL FRANCO: Hola a todos. Me llamo igual que la diputada tránsfuga de Cs Murcia, pero yo soy de diputada de PODEMOS y responsable política de Podemos_AND. No se confundan, por dios.
• PASTRANA: No os dejéis engañar, es la de Murcia, que se ha cambiado la bio. Fijaos que pone a Dios por testigo.
• DON HILARIÓN: Lo pone con minúscula, como todo buen podemita.
• REGNIZAM: ¿Pero cuantos hay que se apellidan FRANCO en la izquierda?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DÍAS pasados en su sección, Antonio Esteban recogió un texto publicado por EL PROGRESO hace más de medio siglo sobre el extravío de unos cuellos de camisa.
Poco después Scepticus explicaba: “Creo que no se trata de moda sino de necesidad. Una camisa era prenda que, como todas, debía durar y aprovecharse al máximo. El cuello, a fuerza de lavados y con productos potentes, así como los puños, se desgastaban y abrían. Tenían que ser camisas blancas para poder añadirles el cuello nuevo, y los puños, para que no se notara el añadido”.
Entro en el tema, porque algo sé del asunto y no como es lógico por experiencia, sino por lo que vi en mi infancia, sin que eso quiera decir que lo de Scepticus no sea también cierto.
En los años 40 y también por lo menos en los inicios de los 50 estuvieron de moda los llamados cuellos duros. ¿Y que eran los cuellos duros? Pues sencillamente eso: cuellos duros. Como serían ahora si los cuellos de las camisas fuesen de plástico, pero entonces eran de tela normal que se endurecía artificialmente. Montones de veces he vistos a mi madre hacer en una bol una mezcla de agua y almidón en la que se empapaba el cuello de tela. Lo siguiente era cuestión de esperar a que el almidón se secara, lo que a veces se ayudaba pasándole una plancha tibia por encima. Naturalmente entre la plancha y el cuello se ponía una tela para que el almidón no se pegase a la plancha. Este tipo de cuellos estaban separados de la camisa, porque eran mucho más fácil el proceso de almidonado.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: Con los respetos debidos, eso de la “iluminación urbana con perspectiva de género” me parece una frase impostada, bienqueda, políticamente correcta y dictada por la oleada arrolladora de perogrulladas gubernamentales basadas en el feminismo beligerante; perogrulladas muchas veces bastante retóricas cuando no sesgadas.
• En efecto, la iluminación en las vías públicas debe ser adecuada y abundante, independientemente del sexo al que pertenezcan quienes transiten por ellas. Nada más, y con eso bien nos llega a todos. Mujeres y hombres. Niños y ancianos.
Por cierto, a mi hijo, que reside en Barcelona, hace años le atracaron dos tipos a las once de la noche en plena calle Balmes (muy céntrica, muy “chic” y perfectamente iluminada); además, como se resistió le agredieron fuerte.
De modo que un malnacido puede causarte un daño tanto en una calle del extrarradio como en el centro de la ciudad, bien iluminada o no. Basta con que sea un malnacido.
RESPUESTA.- ¡Coño, don Tolo…! Usted de tolo no tiene nada, que bien lo ha pillado.
Lo haya decidido quien lo haya decidido, figure donde figure, el tema que nos ocupa es una estupidez de marca, fiel reflejo del aborregamiento de un tipo de sociedad que está acojonadita por ciertos temas y va a calzón quitado con tal de que no la señalen. Y una paradoja: estas cosas son algunas de las que ayudan a exacerbar el machismo.
• DON GRILLO: Percibo y ojalá me equivoque, que persiste la tendencia autodestructiva que tenemos los españoles, de tal forma que lo que parecía un volcán dormido desde la Transición, parece haber entrado en erupción con una suerte de navajazos, que no responden a ideología alguna, pues no es eso lo que los separa sino las ansias de Poder, como lo demuestra que no haya propuestas de ninguna clase, más allá de una sorda batalla que también se libra en los Medios de comunicación sin disimulo alguno.
Me gusta el análisis de Pablo Sebastian, (salvo algunas coshas, que diria Don Mariano, que al final le vamos a tener que canonizar, aunque tenga que pasar por el Juzgado a declarar.
RESPUESTA.- El problema está en el origen laboral, intelectual y económico de una parte importante de los políticos. No pocos nunca habían dado un palo al agua hasta que se metieron en esto. Desbarran y les funciona. Han encontrado un medio de vida muy bien retribuido comparándolo con sus faenas anteriores. Y si tuvieron alguna vez escrúpulos, los aparcan y… ¡al barro!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 3,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones.
3) “La Isla de las Tentaciones”.- 3,3 millones.
4) “La Isla de las Tentaciones Exprés”
5) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (29.2%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.9%)
La 1: ‘Cuéntame’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘Todo es mentira: Bis’ (6.9%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 5.006.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,8%
• EL ESPAÑOL: Puigdemont pide a Bruselas retirar las monedas con la cara de Juan Carlos I
• OKDIARIO: La candidata a presidir Murcia cuando se pasó del PP a Cs hace 5 años: «No quiero cargos»
• VOZPOPULI: Un empresario cercano a Delcy Rodríguez compartió sede en España con Plus Ultra. El empresario Camilo Ibrahim, próximo a la vicepresidenta de Venezuela, comparte con los dueños venezolanos de Plus Ultra dos sociedades en España dedicadas a distribuir, exportar e importar café.
• EL CONFIDENCIAL: Era el que mejor nota tenía. Marlaska veta el ascenso a general de Pérez de los Cobos, que se negó a filtrarle información. El Ministerio del Interior obvia las calificaciones de la promoción de ascenso a general de la Guardia Civil para dejar fuera a Pérez de los Cobos, que ya fue cesado en mayo de 2020 por negarse a informar de una investigación judicializada
• ES DIARIO: Miguel Ángel Rodríguez: el alter ego de Ayuso desquicia a Sánchez e Iván Redondo
• PERIODISTA DIGITAL: Arcadi Espada reduce al PSOE al nivel de «una cuadrilla de vividores»
• LIBRE MERCADO: Lo que PSOE y Podemos callan: el fraude fiscal es un 44% menor en las CCAA con menos impuestos. Madrid recauda 1.600 millones más tras reducir su economía sumergida a golpe de rebajas tributarias.
• LIBERTAD DIGITAL: Borràs amenaza como presidenta del Parlamento con repetir los pasos de Forcadell y culminar “la liberación nacional” Laura Borràs es la nueva presidenta del Parlamento, la CUP entra en la Mesa y Vox se estrena en la cámara.
• LA ÚLTIMA HORA: El nuevo hachazo que PRISA quiere dar a los trabajadores de la Cadena SER
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
SON tan monótonamente regulares o malas estas noches de los últimos compases del invierno que a veces no sé qué decir. He salido con Manola un rato y como en la calle no hemos encontrado ningún ambiente nos hemos vuelto pronto.
————————
FRASES
———————-
“Nadie tiene gran necesidad de nada; la necesidad ha de crearse” (Vicky Baum)
“Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo” (San Francisco de Sales)
———————
MÚSICA
———————
NO tengo ni idea de qué es esto, pero está muy bien:
http://www.youtube.com/watch?v=JkjoFpqe6JQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, que a medida que avance el día vendrá acompañada de lluvia y bajas temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 4 grados.
13 de Marzo , 2021 - 10:32 am
Buen día Paco. ¿Verdad que no te enfadas si te digo que vas acelerado? –¿la vacuna?– En ese tema que has puesto los bailarines van fuera borda tb. Claro que es bueno pero se debe bailar como este otro que yo utilizo por las mañanas en mis ejercicios para desentumecer musculitos, luego de estirarme en la camita.
…así, suavecito—
https://www.youtube.com/watch?v=gQkI4hvqPCs
—quédate con la anterior coreografía y no mires a esos locatis—
https://www.youtube.com/watch?v=JkjoFpqe6JQ
13 de Marzo , 2021 - 10:42 am
Estimado D. Scepticous
He tratado bastantes niños con Duchenne y AME, he operadp a muchos de sus deformidades vertebrales que, aparte de producir disconfort en la utilización de sillas de ruedas, les acortan sensiblemente la esperanza de vida; también he colaborado con las Asociaciones de estos tipos de enfermedades y le puedo decir que, pese a la injusticia con que la vida les trata, no he observado el resentimiento y la falacia constante en que se maneja el susodicho personaje, creo que ello va en sus genes.
13 de Marzo , 2021 - 11:01 am
Es Diario. Desquiciar desquiciará a los seguidores de Sánchez&Redondo, ¿pero a ellos?. Juas, juas, juas…buen desquiciador será quien los desquicie, con lo bien que saben poner puertas donde les sale de los quicios.
A cualquier otra parte de la bancada, se los hubieran llevado las corrientes hace tiempo. Ellos las dominan sacando oxígeno del espacio contrario, mientras a este lo ahogan distraidos con trucos de magia. Será esa a la que llaman La Magia del Poder.
Ejemplo: ¿Alguien se acuerda del responsable de Medicina Preventiva del Cuerpo de la Policía Nacional despedido 3 meses antes de jubilarse, por haber hecho bien su trabajo, es decir prevenir la que se venía encima dotando de mascarillas al personal?.
Miguel Cancio escribió:”Cesado el inspector jefe médico de prevención de riesgos laborales en la Policía Nacional, José A. Nieto, por su comportamiento ejemplar”
https: //xornalgalicia.com/localidades/15268-cesado-el-inspector-jefe-medico-de-prevencion-de-riesgos-laborales-en-la-policia-nacional-jose-a-nieto-por-su-comportamiento-ejemplar
El Confidencial: JEFE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La inexplicable bronca de Sanidad a la Policía a causa del coronavirushttps://www.elconfidencial.com/espana/2020-03-17/incomprensible-bronca-sanidad-policia-coronavirus_2498551/
13 de Marzo , 2021 - 11:36 am
Qué bueno que esté vacunado y se sienta bien, don Paco.
Estaba viendo una película que se creo en el año 1982. Ese vestuario se está llevando ahora. Un mundo cíclico.
13 de Marzo , 2021 - 11:45 am
Bo día Sr. Rivera, pois ao fin parece que vai desta, agardemos…
(copiado do “muro” do Facebook da Banda Municipal de Música de Lugo)
“Banda Municipal de Música de Lugo
Mañana día 13 de marzo de 2021, tendrá lugar la última prueba del concurso oposición que determinará quien va a ser el próximo Director de la Banda de Música Municipal de Lugo, cualquiera de los dos candidatos son dos grandes profesionales con una gran trayectoria musical, David Llano y David Fiuza, mucha suerte a ambos”.
13 de Marzo , 2021 - 12:53 pm
Vivir en España no se gana para sustos, tras una semana de ofensiva contra la Monarquia que en palabras de Sabater, “el craso error de las infantas es no conocer este país, donde el resentimiento mediático es considerado afán de justicia y donde se ha levantado la veda para cuanto suena a dañino contra la monarquía”Si nuestros políticos no tenian bastante trabajo con gestionar la pandemia, encontrar consensos a la gravísima crisis económica en que nos ha sumido, con una Cataluña, que camina hacia otro Govern ‘indepe’, se enzarzan en una lamentable trifulca que aleja a la política un poco más de la ciudadanía y debilita nuestra democracia, bien es verad que al principio, los partidos extremos no intervinieron, se mantuvieron como meros espectadores de las cuitas que se trae el centroderecha, C’s no contó con la habilidad de los Populares para los ‘tamayazos’.
En esta coyuntura, Doña Isabel Natividad Diaz Ayuso, tras un año de estudiada confrontación con el Gobierno central a cuenta de la pandemia, su fulminante respuesta fué echar a los liberales de su gabinete y convocar elecciones anticipadas en Madrid y que Santiago cierre España.
Lo previsible es que gane, perder ante la izquierda supondria un descalabro, la aspiración a sacar mayoría absoluta, largo me lo fiais, puede que deba pactar con la ultraderecha de Vox, para conservar la Comunidad, lo que supondría el final del recién estrenado viraje al centro de Pablo Casado. Perder ante la izquierda significaría un descalabro.
En lo que se refiere a C’s, su apuesta por ser un partido bisagra, alejado de las veleidades de Don Albert de hacer sorpasso al PP, e intentar ser capaz de pactar con centro derecha/centroizquierda y sanear feudos, veremos si llega tarde, una vez que se confirma que el PP ha roto el pacto contra el transfuguismo y ha ‘comprado’ a tres de los seis parlamentarios naranjas murcianos para que fracase la moción de censura contra el gobierno regional conservador y hacer dos carambolas, conservar el gobierno murciano y echar a los liberales de su ejecutivo a la cuneta.
13 de Marzo , 2021 - 14:08 pm
!Lugo en la prensa nacional! Y el Inquisidor General Ameijide ¿Que dice de esto?
https://www.elconfidencial.com/espana/2021-03-13/misterio-contrato-basuras-lugo-galicia-gigantes-sector_2990263/
13 de Marzo , 2021 - 14:31 pm
Paco, veo que no te dije antes q el video a mi me suena a hip hop, country o todo un remexido. Latino barato?
Recuerdan el Sólo tú? -para que el Chofér se la cante bajito a su Tú por ahí donde aterrizó recientemente.
https://www.youtube.com/watch?v=ToAgYuENVKo
13 de Marzo , 2021 - 14:48 pm
“Vivir en España” -comienza don Grillo (traaanqui colegui).. iba a decir -digo- que no sé si sabremos prescindir del silencio reinante que nos ha deparado la pandemia. La isla sin la llegada de los vikingos del norte es realmente un paraíso… Aunque ya se ha abierto la veda, sólo que vengo de la playa y está todavía todita en silencio. ¡Qué dicha!
Creo que no podría vivir sin acordes musicales, por eso me cuesta situarme en el no oír de Creme. Para mí, creo que debe ser aún peor que no ver. Aunque cuando nos falta un sentido dicen que el resto se magnifican, así que ella tendrá una ventaja ’sintiendo’ de otra manera.., por ejemplo, el circular de su propia sangre, el ruido de sus tripas quizá? o la respiración de la quecasi no somos conscientes. Todo eso ante una situación agradable, claro.., ¿me equivoco?
https://www.youtube.com/watch?v=M38UQ7y0I6w
13 de Marzo , 2021 - 15:05 pm
Bajo el mismo sol (hay otras versiones aunque la de este chico no me suena mal
https://www.youtube.com/watch?v=mbFqHS2u4bg
Más besos en temas y situaciones cariñosas de siempre… no es latar-re don Rois, ¿será lote-ar?
https://www.youtube.com/watch?v=igNVdlXhKcI
13 de Marzo , 2021 - 15:23 pm
Escolti, Dosita! Suena guitarra
https://www.youtube.com/watch?v=J5QT4-zqAsM
Y estas dos for my husband _i també pel Scepticus_, puesto que _Diosito mediante_ hi arribarem prest tots quatre at golden marriage.
Si no existieses
https://www.youtube.com/watch?v=Rx9vZeTGckY
Aún te quiero
https://www.youtube.com/watch?v=v2bmgTXkGeQ
13 de Marzo , 2021 - 15:39 pm
Pa que el Pulpo acompañe su guiso a gustito
https://www.youtube.com/watch?v=I2AIMgJUESA
Y esta para el Bolita quien seguro ha tenido más de un amor grnade grande
https://www.youtube.com/watch?v=vnrT3OhCTJ8&t=3s
El día que yo me muera (¡más nunca!) yo no quiero llanto…Ayyyy cuannndo llegaré, cuánnndo llegaré al bo hí o
Que bien me suenan todos estos instrumentistas, Paco, y la voz que los acompaña. Le hemos tenido aquí hace unos días, sólo que no cansa
https://www.youtube.com/watch?v=onwoLbL2OZY
13 de Marzo , 2021 - 18:45 pm
Estimado Dr. Pilis. Toda la razón lleva vuecencia. Solo tuve contacto profesional con dos pacientes de AME. En uno de los casos la familia se movía incansable buscando fuera de la medicina lo que esta desgraciadamente no podía proporcionarle. Gastaron todo lo que pudieron en curanderos y milagreros a pesar de lo cual luego volvían siempre a mí buscando lo único que tal vez podía proporcionarles, la palabra de ánimo y de aceptación.
13 de Marzo , 2021 - 18:51 pm
Jajajja Candela y las quasitripas las oye y la siente cada quien. Bueno yo me pongo unos auriculares y a tooooooodo volumen, a ti dejaría sorda, me pongo la música que quiera. Los auriculares al estar metido dentro de la oreja me mandan vibraciones y puedo escuchar la voz, no siempre porque a veces la música tapa la voz, eso serían en caso de los cantantes que no tengan muy buena voz. Me gusta la voz fuerte y nítida, que sobresale sobre la música, me enamora esas voces, de quien sea. Las personas de piel morena tienen una voz más gruesa. Por ejemplo Madonna nunca le escuche su voz, es muy chillona. En cambio la Cindy Louper era mejor, ellas salieron casi al mismo tiempo y a mi me gustaba la Segunda, aunque la primera hacía muy buenos Show, razón por la que se alzó por encima de la otra. Bueno. Si ponen cornetas y la música a todo volumen puedo bailar si me pongo cerca de ellas, ya que emiten vibraciones. Y así es que escucho. Casi todos los sordos del club que a veces visito, bailan bien. Una vez nos pasaron unos globos y fue increíble por medio de ella se sentía la música y cada sonido de los aparatos musicales. Por separado, guitarra, tambor y piano. Fue una experiencia enriquecedora. Y si me siento cerca de un pianista puedo escuchar también su sonido. O es quizás la vibración. Pero estoy tan acostumbrada a vivir así que ni me doy cuenta. Claro un ciego escucha TOOOOOOODO. Y nosotros alguito que nos ayuda a vivir.
13 de Marzo , 2021 - 19:14 pm
A cuenta de la “movida” en el parlamento autonómico de Murcia y sus tentativas de moción de censura…
Causa asombro, cuando no hilaridad, que el sector perjudicado (le han ganado por la mano, habrá que aguantarse, ajo y agua) proclame a los cuatro vientos, con voz doliente y con santa indignación, que los tránsfugas «han sido comprados».
Y lo dicen sin sonrojo alguno. Como si nos chupáramos el dedo y no supiéramos que también los promotores de las mociones (esta de ahora y todas las demás) “han comprado” igualmente a todos los parlamentarios ajenos que, en teoría, iban a secundar la moción.
Luego, a la hora de la verdad verdadera, los tránsfugas echan mano de la calculadora, hacen sus sumas y sus restas, y se van con el que más paga. Y aquí paz y después gloria. Es una honesta transacción comercial, más clara que el agua.
¿Dónde está pues la sorpresa? ¡Paga más, cuitado, y no se transfugará nadie!
13 de Marzo , 2021 - 19:19 pm
Puede sonar repetitivo, lo sé. Supe de Paco Rivera como padre de Marta. Hay personas que pasan por la vida llevando por estandarte la sencillez, también la brillantez que lo cortés no quita lo valiente, la capacidad para desarrollar la tarea propuesta y sobre todo para demostrar unos valores personales dignos de respeto.
Los vaivenes de la política, esa ramera de saldo, han despojado a Marta Rivera de un cargo al que su valía le daba mucho más de lo que pudiera recibir de él. Copio y pego de un digital que me merece confianza las palabras que ha dicho de ella la actual presidenta de la Comunidad de Madrid: “He tenido grandes consejeros de Cs, lo reconozco. Hay algunos allí como el caso de Marta Rivera de la Cruz, y diputados que me parecen excelentes y que me encantaría seguir contando con gente así”, ha afirmado en Onda Cero. Su portavoz en la Asamblea, Alfonso Serrano, secundó en las redes el mensaje. Desde las filas de Ciudadanos, dirigentes como Luis Garicano, Félix Álvarez ‘Felisuco’ o José Ramón Bauzá ensalzaron la labor cultural de la consejera para intentar equilibrar la balanza con el PP”.
El futuro aún no está escrito, pero la labor de la señora Rivera y sobre todo el afecto y la consideración de quienes se han beneficiado de sus tareas como consejera de cultura es bien patente.
13 de Marzo , 2021 - 20:10 pm
Gracias Creme. Gracias por hacerme entender mejor cómo es el día a día de alguien que no se hace el sordo… Que me parece de esos abunda más que de los otros. Sienten luego hablan. Imagino que las nuevas tecnologías han de ayudar bastante. Veo afrontas muy bien el handicap que te pueda suponer. Enhorabuena.
A ver si nos funciona igual a ambas el buen sentido de la vista:
https://www.youtube.com/watch?v=I5EF3D_kb9s
( Me parece estar viendo a Marlo Brando y a José Guardiola _ ¿sí/no? gente )
13 de Marzo , 2021 - 21:09 pm
Gracias por recordarme a Monica Vitti, Doña Candela, bonitiña de verdad.
En tiempos mozos fuí muy fan de italianas y francesas, y no nos perdíamos cuando había sesión doble en el cine.
Para Usted Mina y Milva. https://www.youtube.com/watch?v=QkaRWdHdaTY
https://www.youtube.com/watch?v=IX5j1N99lMk
13 de Marzo , 2021 - 21:50 pm
Creme, escuche usted a Camarón -gracias, Candela- . Es moreno y la voz es nítida. Y modulada. Como dijo Paco de Lucía “el flamenco es chillar y a veces sale bien pero Camarón era un auténtico músico. No necesitaba ni entonar”
14 de Marzo , 2021 - 0:06 am
Gracias Octopus, lo intentaré.