LENCE
NO recuerdo en los últimos lustros que alguna de las empresas de Jesús Lence no haya tenido algo que ver con actividades deportivas lucenses. Es verdad que el baloncesto y el Breogán de una manera especial, pero también otras modalidades como el futbol, el automovilismo, el motorismo… En la historia de la ciudad nunca ha habido un empresario tan generoso en los patrocinios y en las ayudas económicas a lo lúdico y a lo deportivo. Su hija Carmen, que ahora lleva las riendas de las empresas de Jesús, mantiene en esto la filosofía del fundado. Ahí está muy reciente el ya oficial matrimonio deportivo entre la marca Leche Río y el Breogán, que ahora se llamará Río Breogán. Recuerdo ahora que a raíz de la muerte de Jesús Lence se habló de un reconocimiento público de la ciudad y en particular del deporte. Ha quedado en el olvido.
Estos días el ayuntamiento promueve que el nuevo Auditorio se llame “Fuxan os Ventos”
Vamos a aceptar pulpo como animal de compañía y pregunto:
¿Ha hecho “Fuxan os Ventos más por Lugo y por su música que Jesús Lendez por Lugo y su deporte?
Señores del Ayuntamiento, párense a pensarlo y miren si en algo no están siendo justos.
P.
—————————————-
¿ESPERABAN OTRA COSA?
—————————————-
LOS que mandan en el gobierno municipal, BNG y Bloque (perdón, BNG y PSOE), rechazaron ayer en Pleno la propuesta del PP de intentar que Lugo fuese Capital de la Gastronomía Española. No me ha sorprendido en absoluto; me hubiese sorprendido lo contrario.
Recuerdo algo importante: en el presupuesto para promoción turística de la ciudad hay consignados en el presupuesto para este año 75.000 euros. Esto y nada es todo lo mismo. Por lo tanto, si no creen en el turismo, ¿cómo van a creer en algo tan turístico como la atracción de la gastronomía?
P.
————————————————
¿Y DESPUES DE LA VACUNA QUÉ?
————————————————
EL miércoles por la mañana me ponen la segunda dosis de la vacuna. ¿Y después qué? Poco se ha dicho al respecto, pero es muy sencillo: la única ventaja, que no pequeña, es que en teoría queda uno inmunizado. Y nada más, porque tendrá que seguir actuando como hasta ahora: mascarilla, lavado de manos, distancia de seguridad… Porque el hecho de que uno no pueda (en teoría) contraer el covid, no quiere decir que no pueda ser un propagador de él. En ese momento las precauciones no son para proteger al vacunado sino para proteger a los que no lo están.
—————
ERRROR
—————
ESCRIBÍA Antonio Esteban, evocando el 24 de marzo de 1971: “Tal día como hoy, se matriculaba en Lugo el tractor número 5000. Era un “Barreiros 5000” al que se le concedía este número en honor a su marca. El propietario del histórico vehículo era José Labrada Lamela de Suegos, Pol.
Scepticus al día siguiente, ayer, precisaba: “Y casi de pasada queda escrito que es un “Barreiros 5.000″. ¿Casualidad en la cifra?, no lo creo”
Algo raro se olía Scepticus y tenía motivo: Era efectivamente un Barreiros 5.000, pero no el número 5.000 de los matriculados en Lugo. En aquella época si había 200 tractores matriculados en nuestra provincia ya no me parecerían pocos. Para dar una idea: a los 5.000 no se ha llegado nunca; ni a los 4.000. A finales de 2020 había matriculados 3.293. Por buscarle un justificación al error: ¿No sería el número 5.000 de los fabricados por la firma?
———————————–
VIERNES DE DOLORES
———————————–
NO creo que tenga la significación de antes. Empezaban las vacaciones, la Semana Santa…
Ni las vacaciones ni la celebración religiosa tienen en estas circunstancias el mismo valor. No hay Semana Santa en el sentido tradicional. Y a las vacaciones no se les puede sacar el mismo partido. En mi caso no lo echo de menos porque siempre me quedé por aquí y por lo tanto casi voy a hacer lo mismo en estas circunstancias que haría en condiciones normales. Sí me quedaré sin la tradicional visita de mi familia de Madrid. Pero es lo que hay.
En otro orden de cosas: felicidades a las Lolas y Lolitas. Mi madre se llamaba así y también se llama Dolores mi hermana mayor. Cuando toda la familia más directa vivíamos bajo el mismo techo y no faltaba nadie, solíamos hacer en casa una gran fiesta. Ahora será momento para el recuerdo de tiempos pasados.
—————————————————————-
EL OCTOPUS, MÁS SOBRE VINOS ANDALUCES
—————————————————————-
En Jerez, la uva predominante es la palomino aunque también elaboran vinos dulces con la Pedro Ximenez que es la uva de Córdoba. Los climas son diferentes y la adaptación de las uvas también.
Pedro Ximénez es una variedad de uva morfológicamente de aspecto redonda, de piel fina, casi transparente, delicada y muy sensible a los climas húmedos.
Por este motivo, la variedad de uva Pedro Ximénez ha dejado de cultivarse en otros marcos refrescados por marinas brisas costeras. Los marítimos rocíos la pudren con facilidad.
Encuentra su hábitat ideal en climas secos y calurosos en los que proporciona vinos generosos de gran finura y elevado grado alcohólico natural. El sur de Córdoba es ideal para ella.
Polifacética, es también la materia prima exclusiva del exquisito vino dulce que lleva su nombre, también conocido como Pedro Jiménez o Pedro Ximén, según que zona de Andalucía. Es muy sensible al mildeu y a la podredumbre. Exige suelos aireados, profundos, secos y ricos en carbonato cálcico.
Recuerdo haber hecho un par de excursiones a Montilla para comprar unos pequeños barrilitos con grifo que vendían en una industria tonelera que había -o hay, no lo sé- delante de la estación de los trenes. Su aforo es de ocho litros aunque no se pueden llenar del todo. Los usé para manzanilla y fino y para licores -con estos creo que funcionan mejor-
Estas mini botas todavía las tengo por algún trastero.
También recuerdo recorrer las tascas cordobesas antiguas donde te vendían unos vinos más que notables a unos precios de derribo.
Jerez ya es otra historia y la dejaremos para otra ocasión. Solo señalar que mi última visita fue a Bodegas Tradición y ahí tienen, además de unos vinos de lujo, una pinacoteca que para sí la querrían algunos Museos Provinciales.
———————————————————–
A SCEPTICUS SE LE ENCIENDE LA SANGRE
———————————————————–
Hablando de ese ambigú de los cines de entonces. Pues claro que no había palomitas ni Coca Cola, esas son importaciones en falso del país de los indios y vaqueros que nos hacían aplaudir con sus cabalgadas o sus furiosas luchas a puñetazos o revólveres. Pues claro que solían ser niños de entre 10 y 15 años los que llevaban el producto en una bandeja colgada del cuello. Los mismos que tal vez compartían con nosotros aulas de Primaria y cantos patrióticos. ‘Pipas, chicles y caramelos’ que componían música de papeles de envoltorio, de mascar cáscaras, de algún que otro globo de chicle que explotaba en la oscuridad de la sala.
Andaba ideando un comentario amable y distendido más largo sobre esos ambigús en los cines antes del potente negocio actual de palomitas y del jarabe que en principio contenía cocaína y hoy sigue usando como ingrediente un extracto de hoja de coca, ahí está su logo, seguí con la bitácora y qué mal que lo hice. Porque enganché un enlace con otro y otro hasta encontrarme con el tuit de ese hombrecito _diminutivo afectivo_ que cabalga la denominada Ferrari de las sillas de ruedas en el congreso de los diputados. (Me van a perdonar una vez más pero no doy con la tecla mayús). Voy a copiar el referido tuit. “Esta obsesión y esta violencia de las ultraderechas políticas y mediáticas con las mujeres de Unidas Podemos es machismo rancio pero también es estrategia electoral. ¿O a qué partidos pensáis que votan los maltratadores de mujeres, los abusadores sexuales y los incels?” Manda 00`s.
Resulta en primer lugar que ya no es la ‘ultraderecha’ sino ‘las ultras’, además son las políticas y mediáticas, supongo que querrá incluir a los retrocarcas vascones y catalanes, sus actuales compañeros de partida, más los que diciéndose de izquierdas practican el golpismo fascista con referendos ilegales y declaraciones de independencia contra toda legalidad. ¿O es que todo a la derecha de su subrogado jefe y de él mismo es ultraderecha incluyendo las huestes de Pedro el guapo? ¿O bien que todos los votantes de lo que lastimosamente algunos llaman ‘trifachito’ son en potencia maltratadores de mujeres, violadores y asesinos masculinos? Van a tener razón quienes piensan que a este muchachín tullido no le circula sangre por el sistema vascular sino veneno de alta pureza. Sinceramente preferiría no haber llegado a leer este tuit de quien ya considero que es un malparido, un esbirro del mal, una piltrafa nauseabunda, un guiñapo podrido y maloliente. No le voy a tener ya la mínima consideración. Todo ese abanico que abarca, que quiere abarcar con su bilis fétida, no es culpable de su enfermedad, de su minusvalía (DRAE: Discapacidad física o mental de alguien por lesión congénita o adquirida), antes al contrario somos quienes con nuestros impuestos le costeamos todo lo que tiene, incluido ese carrito de superlujo desde el que vomita sus infamias.
Me perdonen, mis estimados contertulios. Esa iniquidad de hombrecito me ha encendido la sangre.
—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 26 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 26 de marzo de 1941:
Tal día como hoy el Pleno Municipal decide que la sentencia contra el maestro Sariñena queda cumplida tras la ampliación de diligencias. El expediente había sido incoado por don Manuel Portela. Portela decía que el músico no estaba de acuerdo con el régimen vigente por lo cual procedía destituirlo de su cargo. Y así se hizo. . Don José Alvarez de Toledo, abogado del Estado, había defendido al músico y logró el perdón total.
Tal día como hoy, en 1941 era jueves y como ,los chicos no tenían clase, por las tardes, la Sección Femenina, para que no se evadiesen de los estudios, ordenaba a las camaradas margaritas, flechas y flechas azules que se presentasen en los locales, sin excusa ni pretexto para asistir a las “Tardes de Enseñanza”..
• 26 de marzo de 1951:
En esta misma fecha, EL PROGRESO sigue hablando sobre el beato José María Díaz Sanjurjo. Dice que a los 23 años, nuestro santo se traslada a Santiago para estudiar Leyes y Teología y, mientras estudia, redacta un tratado de Derecho Natural que no quiso ceder a nadie para su publicación
Por estas fechas, también, preparaba una conferencia, en el mayor de los secretos, don Luís Ameijide, presidente del Círculo de las Artes, sobre la Sociedad que presidía. Y EL PROGRESO pedía a Celestino Fernández de la Vega que escribiese un libro, sobre la historia de la Sociedad porque habría cosas muy interesantes que recordar.
• 26 de marzo de 1961:
Se estrenaba en Lugo, en el cine España, la película “Quince bajo la lona”, Y, en el Victoria una de las obras maestras de Federico Fellini “Las noches de Cabiria” con Giulietta Massina.
Y tal día como hoy Manuel Castro Gil entregaba al Museo de Lugo dos planchas originales de sus aguafuertes con dibujos de la Catedral.
• 26 de marzo de 1971:
Y en esta fecha era noticia en Lugo, el guardameta Rebaque que cumplía la mili en Astorga. Rebaque había confesado a un amigo que, tan pronto como terminase su servicio militar, se retiraría del fútbol para dedicarse a sus negocios
Y era entrevistado, también en esta fecha por EL PROIGRESO, Alfredo Pérez, ídolo del baloncesto en nuestra ciudad. Alfredo decía que se había dejado perilla para ver si su carácter cambiaba y además contaba que lo que menos le gustaba en esta vida era enfadarse con alguien y, lo que más, ser amigo de todos
Y, mañana, más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Mónica García candidata a la presidencia de la Comunidad por Más Madrid: “Soy Mónica García, tengo 47 años, soy médica de la sanidad pública y madre. Quiero ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid”
• REMATA el tuitero Sac Yo: ¿Eres la que seguías cobrando de la Asamblea de Madrid, aun cuando estabas “de baja” y tuviste que devolver 13.000 euros?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA infidelidad se puede superar. Los casos más difíciles son cuando la pareja se ha distanciado y ya no quiere luchar”
(Laura Wasser, la abogada que divorcia a los famosos de USA)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ESTA es la penúltima hazaña de la ministra Celaá, burlándose de un congresista, padre de una chica con síndrome de Down, que defendía la educación especial.
http://www.youtube.com/watch?v=h48HakOF7cE
La periodista Isabel San Sebastián calificaba a Celaá de «Miserable, bellaca, infame y mezquina»
No se ha pasado, se ha quedo corta. Mejor que en un gobierno y en un Congreso de los Diputados, Celaá encajaría mejor en una cuadra, formado parte de una piara.
————–
VISTO
————–
LA HABANA, estos días de pandemia:
http://www.youtube.com/watch?v=KWZNyaXofb8
—————
OIDO
—————
EN la radio, Carlos Herrera, ayer, refiriéndose a Pablo Iglesias y a “La última hora”, el periódico digital que le ha puesto a su amiga Dina Bousselham: “Antes les ponían un piso”
——————-
LEIDO
——————-
RICHARD J. Bernstein, filósofo estadounidense es la figura emblemática del pragmatismo y cree que esta corriente filosófica puede aportar luz y esperanza en estos tiempos inciertos. En Ideas, dice que “hemos perdido la noción del bien común”. Y sale en defensa de los votantes de Trump: “No hay que demonizarlos: para combatir el trumpismo hay que intentar entenderlo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• AUGUST LANDMESSER: No hay trabajo. No hay vacunas… Rápido: pon Tele 5 que sale Rociíto y la ministra.
• THALES KATARSIS: Poco pan y pésimo circo
• JAVIER: ¿Qué resaltáis de la labor de Pablo Iglesias como vicepresidente?
• NOA: La audiencia que le da a Netflix
• TONI NEDA: Su capacidad de demostrar que, pongas donde lo pongas, es una nulidad. Bueno, menos dando clases a gente aún por madurar… ahí…
• BEATRIZ ORTEGA: Que se haya ido.
• ANTONIO PAPELL: Insisto: creo que los casos de presunta violencia de género que se saldan con el cobro de una cantidad astronómica en un reality no son ejemplo ético de nada. La telebasura no es escuela de moral
• JUAN SOTO IVARS: No hay cifras oficiales facilitadas por la productora, pero parece que Rocío Carrasco ha cobrado en torno a un millón de euros por el “documental”. Me parece un insulto absoluto a las víctimas de la violencia machista este puto desfile de políticos alrededor del tema.
• RIAU: Ojalá salga Rociíto diciendo que ella vota a VOX.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Pablo Iglesias necesita un Iván Redondo, un Miguel Ángel Rodríguez, un Fouché, un Conde Duque, un asesor… Alguien que le diga que quien insulta siempre pierde la razón. Elecciones en Madrid… Comunismo o buena educación.
• ABC.ES: El exmarido de Mónica Oltra vuelve a ser condenado a cinco años de prisión por abusar de una menor tutelada.
• JJ: Oño, menor tutelada!! Qué raro… ¿a ver si era por esto, por lo que no investigaban a las niñas de Baleares?
• LA NACIÓN DIGITAL: No respetan ni a los suyos: El último pasteleo de Sánchez con los presos de ETA incluye al asesino de Ernest Lluch Que se sepa.
• AL ROJO VENDIDO: El Ministerio de Ábalos dio un aval decisivo al rescate de Plus Ultra aunque él negó su intervención. Cerrando el círculo.
• LOBO: Montero apoya gastar 20.000 € en maquillaje y peluquería para «dar una imagen adecuada» en Moncloa.
• CHOQUERO: La mona aunque se vista de seda…
• TONI CANTÓ: Un diputado del PP habla de su experiencia como padre de una niña con síndrome de down. La ministra Isabel Celaá responde con ¿pero de dónde viene usted? entre risas de los suyos. Sus hijas en un colegio de élite, religioso y segregado de los más caros de Bilbao.
• LADY MILLION: Ya no deberían de tener cara de las muchas veces que se les ha tenido que caer.
• FRANCISCO RUIZ MUÑÓZ: Que poca vergüenza. En estas manos está la educación de nuestros hijos y nietos?
• JCS: Esas risas tienen nombre, se llama Psicopatía.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AQUELLOS cines lucenses de los que estoy escribiendo estos días (Kursal, Gran Teatro, España, Central Cinema, Vitoria y Paz) tenían todos accesos diferentes para según las entradas fuesen para butaca o para general y silla. Todos, menos el Paz, que no contaba con esas divisiones. Solo había butaca, porque el entresuelo, que sí lo tenía, era de la misma categoría y precio que la butaca.
Había asimismo dos tipos de programación: los fines de semana eran los estrenos, con precios entonces de entre 7 y 10 pesetas las butacas y la general a 3-4 pesetas. Desconozco el precio de las sillas porque nunca fui a esa localidad. Sé que era intermedio entre butaca y general, pero nada más. Por el medio de la semana se ofrecían películas de reestreno, a las que se llamaba “féminas” y a precio mucho más reducidos. La butaca rondaba las 3 pesetas y la general 1 peseta.
La asistencia al cine era muy numerosa durante la semana, pongamos media entrada y los fines de semana, sábados y domingos, normalmente se llenaban los cines. La mayoría de las veces se agotaban las entradas de todas las localidades.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Lo dije. No se ha enfriado lo de los Almirantes y ya van a por la placa de la Plaça del Rei Joan Carles I . Con lo q tenemos encima han monopolizado el Pleno de hoy para quitársela. El odio sin saber bien nuestra historia les lleva a algunos a ser insaciables. Se puede hacer más el ridículo?
La declaración de los dos expresidentes del PP me pareció totalmente previsible. Defendió a Matas diciendo que fue un buen presidente, y es que lo fue. Lo que hicieran -o recibieran- bajo cuerda, si lo hicieron, me importa un bledo. Dieron trabajo y esta ciudad dio un salto espectacular. Y esos beneficios repercutieron tb en beneficio de las arcas del Estado.
El movimiento entre las islas hermanas está abierto y parece q al alza en las reservas para semana Santa. Se nota q aún sobra money. Las islas en esta época son deliciosas, -y Menorca especialmente no le decepcionaría tampoco, don Grillo, nula incidencia Covid.
RESPUESTA.- Supongo que tomando como base los motivos que ha aducido para los cambios, por ejemplos, de las calles dedicadas a los marinos o a Toledo, también cambiará de nombre la comunidad y en y las islas dejarán de llamarse Baleares. Lo harán porque en la guerra civil un crucero pesado del bando nacional se llamaba Baleares.
• CHOFER: Para mí que había enviado unas parrafa-das sobre la Santa de Hoy, patrona de las Encarnas. Y comentaba no entender cómo, en un bló de tan buena gastronomía y cocina, nadie celebraba hoy el Día de Las Empanadillas.
¿Olvidé darle a la tecla de enviar comentario? Per si de cas doulle ajora.
¡Felices Día de Las Empanadillas, Encarna!
RESPUESTA.- Para el Chofer y para todos los demás, recordando uno de los mejores momentos de TVE. Ocurrió hace nada menos que 34 años ¡Tiempos aquellos!
http://www.youtube.com/watch?v=wDI8PXilBDg
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La isla de las tentaciones’ (25.7%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.2%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.1%)
Cuatro: ‘Horizonte’ y Fútbol Eurocopa Sub 21: (6.8%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 5.234.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,7%
• EL ESPAÑOL: El PP pide reprobar a Celaá por su trato el diputado con una hija con Down. Iglesias vulneró la Ley Electoral al lanzar su candidatura al 4-M desde su despacho del Gobierno.
• OKDIARIO: Sánchez impide que el vicepresidente de la Comisión Europea visite el Zendal, el ‘hospital milagro’ de Ayuso. El comisario europeo Margaritis Schinas tiene previsto visitar España el próximo 29 de marzo. Los saboteadores del Zendal robaron material fundamental para resucitar a pacientes en parada.
• VOZPOPULI: Los últimos datos del registro elevan al 57% la parte venezolana de Plus Ultra, por lo que no podría operar en España. La sociedad FlySpain, administrada por el venezolano Rodolfo Reyes, suma una participación del 11,4% al 45,3% que controla Snip Aviation. Para mantener la licencia de explotación, al menos el 50% de las acciones deberían estar en manos europeas.
• EL CONFIDENCIAL: Solo han dado el OK 13 de 27.Más de la mitad de países de la UE aún no ha ratificado el reparto de los fondos europeos. Hace ocho meses, el Consejo Europeo aprobó el reparto de los 750.000 millones de fondos europeos. Hoy solo 13 de los 27 países de la UE han ratificado el histórico acuerdo.
• ES DIARIO: Alarma en Sanidad: El PP airea una lista de altos cargos que se han colado en la vacunación.
• PERIODISTA DIGITAL: Irene Montero “La linchadora”, denunciada en la UE por denunciar sin juicio a Antonio David. La abogada Teresa Bueyes: «La primera persona contra la que Antonio David debería actuar es Irene Montero»
• LIBRE MERCADO: Madrid, ‘paraíso fiscal de los pobres’: es la que menos impuestos cobra a las rentas bajas. Junto a Canarias y La Rioja, la Comunidad de Madrid es la que menos IRPF aplica a las rentas más bajas.
• LIBERTAD DIGITAL: Solo 8 de cada 100 empresas cumplen los requisitos para acceder a las ayudas del Gobierno. Solo 180.000 compañías de los 2,2 millones que operan en España podrían solicitar estas ayudas.
• LA ÚLTIMA HORA: La última batalla de Iglesias en el Congreso: contra la corrupción y el transfuguismo
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
BUEN día y noche regular tirando a mala. Los paseos (varios) con Manola fueron cuando había sol. Ahora, cumplimos.
————————
FRASES
———————-
“Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuándo debe” (Aristóteles)
“Sigue avanzando con paciencia por el sendero recto, con la paciencia se vence todo” (Daniel Comboni)
———————
MÚSICA
———————
UNA interesante y valiosa versión original de “El Cóndor Pasa”, partiendo de la partitura del peruano Daniel Alomía, compuesta en 1913.
http://www.youtube.com/watch?v=Rvp-RFpgXA0
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA jornada del viernes pasará por varias fases: en su primera parte, nubes y claros; posteriormente, lluvia; al final, otra vez nubes y claros que con el paso de las horas, ya metidos en el sábado, el tiempo experimentará una notable mejoría que se prolongará por lo menos hasta el martes. Las temperaturas extremas de hoy serán:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 5 grados.
26 de Marzo , 2021 - 1:30 am
La nueva política en España es del todo surrealista y esperpéntica, el Moños parece que basa su campaña en algo “tan de actualidad” como la lucha contra el franquismo y parece que lleva en las listas a un gafe ex del E. del Aire. Ahora bien, lo de Herrera, Carlos que cita el anfitrión, me parece un insulto gratuito para la dama, (que no sé quien es, por cierto.)
La alusión a Celáa en la Bitácora, pienso que ha estado muy desafortunada y con poca empatía, aunque según leí en El Mundo, parece que respondió desabrida por la pregunta “porqué el gobierno legisla al margen de la Constitución”, siendo que este año les han subido el presupuesto a la educación especial, cayendo como una pardilla en la provocación y que en la segunda intervenciión del diputado fué cuando él relató el caso de su hija, que con toda la simpatía y respeto para ella, , tampoco me parece que llevar al Congreso cuestiones personales sea adecuado, en cualquier caso, según El Mundo, le ha telefoneado para disculparse.
Siguiendo con la nueva política, Ayuso también incorpora a otro que si no es gafe, es como mínimo poco edificante, dejando tirados a quienes le votaron en Valencia, habrá de tener cuidado Ayuso en el futuro le puede clavar alfileres en un muñeco de vudú,y no pegue otra espantá en el fututro a modo de torpedo a la linea de flotación del PP de Madrid y recale finalmente en Vox, dado su carácter camaleónico. me refiero nada menos que al futbolista Tony Cantó, que fichó en cuarta división en UPyD, pasó a tercera con C’s y se va a segunda con Ayuso, pese haber tachado al partido de esta como corrupto, esclerótico y transfuguero, !si ej qué!, a los mercenarios no hay quien los controle a la menor discrepancia.
Y en medio de tal griterio, da la impresión de que pasa desapercibido como se abusa de la candidez de los españolitos, salvo que el pájaro de Bárcenas tenga algo más que su palabra que no vale rien de rien, si no la puede documentar y o tenga guardado como traca final de mus revuelto, un mus negro con alguna prueba clara y contundente que implique a uno o a los dos comparecientes.Vi ayer en el Canal Internacional un Aznar y su numerito de la mascarilla, su displicencia y con su soberbia habitual, “lo que han hecho los demás, ni lo sé ni me importa, nada de eso me incumbe o eengo condición de testigo, no de tertuliano”.
Por su parte Rajoy, conste que le aprecio, a pesar de su tancredismo en la crisis catalana, “ nunca he tenido en mis manos esos papeles por lo que es metafísicamente imposible”, siento decir que por el contrario no demuestra que tuviera conocimiento o no, es cuestión de fe partidaria en todo caso, algo que tampoco va a confesar Cospe, por tanto, tendría que demostrarlo Bárcenas, a pesar de las declaraciones de otros testigos que han confirmado los pagos en B dentro de la formación, (Del Burgo), en definitiva, dos que casi no se hablan se irán de rositas, (al menos desde el punto de vista de responsabilidad política, no creo que personalmente se hayan metido un Euro al bolsillo), pero sospechas, haberlas haylas de que dejaron hacer, los indicios existen, y ellos lo saben, Iden de iden Cospe, con respecto a esa caja B “de la que Usted me habla”,Javier Arenas, Álvarez Cascos, Acebes y otros.
Que había una Caja B, en efectivo, gestionada por los tesoreros está probado. No lo está que los máximos dirigentes del partido en diferentes Legislaturas lo supieran o manejaran directamente o indirectamente esos recursos en su origen y destino.
De manera que solo caben dos conclusiones: mienten con plena consciencia o no se enteraban de lo que pasaba. Ambas posibilidades son lamentables y los descalifican a ellos y al partido pues acreditan una pésima gobernanza durante demasiados años y lo que es peor, no rectifican ni piden disculpas.
Consuelo de tontos, probablemente los demás partidos no sean mejores. El resultado de todo ello es el desprestigio de los partidos y de la política.Luego nos quejaremos de los populismos a derecha e izquierda. Pero en fin, en la ruleta rusa de la política en nuestra querida España, falta todavía la sesión de investidura del parlamento catalán mañana Viernes de Dolores, en el que me apuesto que aparte de robar cámara a Ayuso, salvo que por peleas internas se abstengan los del fugado en Bélgica, la intención es la de declarar que convocarán otro referendum.
Extraños tiempos vivimos en los que para saber que es lo real, tenemos que mirar a través del espejo de la infodemia, con la fama de tendenciosos y partidistas que tienen.
Houston, tenemos un problema, los llamados a suceder al bipartidismo tampoco dan la talla, son peores.
Y ahora un poquito de “Tu mas”, porque Sras y Sres, en todas partes se cuecen habas, según el Times Cameron el ex Premier británico, podría afrontar una multa o incluso un proceso penal si se demuestra que no notificó en el registro oficial de personas y grupos que hacen de lobistas, y si “realizó actividades lobistas no declaradas”, le están investigando por presuntas presiones a miembros del Ejecutivo y al Banco de Inglaterra a fin de obtener préstamos para la financiera anglo-australiana Greensill Capital, de la que era asesor y que desde entonces se ha declarado en bancarrota.
Dedicado a Cantó: El Camaleón
https://www.youtube.com/watch?v=8enGf4HOAVo
26 de Marzo , 2021 - 1:39 am
A propósito del tema de “Rociito”, que tiene revolucionado al personal adicto a la telebasura, en el contexto de la economia liberal y de libre competencia, he buscado información.Y según Última hora¿Quien está detrás de Mediaset y controla el emporio televisivo de seis canales en TDT siendo Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity y Energy, además de Telecinco HD y Cuatro HD, las señales en alta definición de las principales cadenas generalistas del grupo.?
Pues Mediaset España es uno de los tentáculos que Silvio Berlusconi y su familia extienden por el mundo. Los Berlusconi son el principal accionista de la sociedad y controlan casi el 50% de acciones a través de Mediaset Italia, el holding empresarial fundado en 1978 por el propio Silvio Berlusconi y que más tarde aterrizó en España para comprar la división audiovisual de PRISA y controlar, junto a Telefónica, buena parte de las comunicaciones del país.El grupo en España también estuvo participado por Vocento a través de la Corporación de Nuevos Medios Audiovisuales S.L.U. Este último fue el segundo accionista hasta los años 2008 y 2009.
Por su parte, Mediaset Italia, antigua Telemilano, tiene en sus manos canales televisivos italianos (Canale 5, Italia 1 o Rete 4) y numerosas emisoras de radio, pero también opera en otros sectores. Por ejemplo, participa en el negocio del fútbol y ha adquirido el Monza, un equipo de tercera división. Y, a través de Fininvest, controla la dirección editorial de Mondadori, el Banco Mediolanum, el banco de inversión Mediobanca, el Teatro Manzoni y la empresa biotecnológica MolMed.
Las acciones de Mediaset España que no controla su homóloga italiana fluctúan en el mercado y están, por tanto, en manos de accionistas extraños que conforman una cartera basada en sus intereses particulares. Esos son los que, a la postre, terminan por condicionar en mayor o menor medida la actividad comunicativa e informativa.
En este sentido, Mediaset España no es ajena a la entrada en su accionariado de los fondos buitre, que cada vez tienen mayor influencia en el sector y tienen efectos negativos sobre la libertad de prensa y la transparencia y la telebasura. Blackrock, Invesco y Fidelity controlan, según la CNMV, más de un 8% del Grupo.Blackrock llegó en 2019 y tiene más del 4% de Mediaset, además de inversiones en Atresmedia y Planeta.
Este fondo es uno de los grandes tiburones de las finanzas a nivel mundial, con intereses en el sector de la defensa (Safrán), el farmacéutico (Novo Nordisk) o el deportivo (Adidas).
Blues de Lousiana: Si yo tuviera dinero
https://www.youtube.com/watch?v=bb1SrngIufQ
26 de Marzo , 2021 - 2:50 am
Entiendo el enfado de Scepticus con las barbaridades que sueltan determinados políticos, que en mi opinión podrían ser constitutivas incluso de delito de incitación al odio. Hace tiempo me topé en las redes sociales con un mensaje que decía: “Tu defiendes las procesiones, las misas, la pena de muerte, la caza y los toros; yo defiendo la sanidad pública, la cultura y las pensiones dignas. Esa es la diferencia entre tú y yo”. Casi nada al aparato… son así, sectarismo y cabeza cuadrada. Si la realidad no coincide con sus ideas preconcebidas, pues peor para ella, es que la realidad está profundamente equivocada. Incluso puede que la realidad sea facha, permítame el sarcasmo. Según ellos, no puedes defender las misas y las procesiones al mismo tiempo que la sanidad pública, la cultura y las pensiones dignas, esto último es patrimonio exclusivo de ellos. Yo voy a misa y pertenezco a una cofradía, pero no me gustan los toros, no soy cazador y estoy en contra de la pena de muerte y al tiempo soy favorable a la sanidad pública -y la otra, que no son incompatibles- a la cultura y a las pensiones dignas. Pero cierta gente jamás lo entenderá ni lo admitirá. Son la “gauche divine” y gasatan unos aires de superioridad moral, que p´a qué…
26 de Marzo , 2021 - 9:18 am
Atenzzioni signor conductore!! Léale Vd a don Paco, quand parli ti amb ell, quali santi é celebrato questi giorno, por favor. Merci
26 de Marzo , 2021 - 9:32 am
Buen día del NO santo de las Lolas, Ma.Dolores, Paco. El 15 de septiembre es cuando no me olvido de felicitar a mi cuñá.
Te cuento, Paco. Cada vez corre más la voz de que el nombre se cambiará por Illes Armengolas.
Esta semana no había tenido tiempo de entrar al trapo en lo periodístico callejero isleño, sobre este asunto, pero acabo de ir a uno y los ponen suaves.
Alguien recuerda otro episodio sonado ‘tirando’ de traductor. Lo recuerdo yo tb. Voy a por él antes de q desaparezca.
” Es que el ridiculo es uno tras otro, Aun recuerdo la carta de Toni Noguera de Mes felicitando las fiestas de San sebastian cuya version en castellano estaba llena de catalanismos y faltas de ortografia, “Las Fiestas de San Sebastià ia son aquí” “En el programa también hai espacio” . “can nuestra” en vez de “nuestra casa”, el verbo “estar” en vez de “ser” “Todo ha estado objeto de un proceso de participación”"Siempre con el que no puede faltar: la gente, que hace suia la fiesta”. El alcalde se despide con un “Muchos de años!” No solo demostró lo vago que es al ultilizar traductor es que ni siquiera se leyó lo traducido colgando la carta en la web con todas las faltas.pero tambien la colgada por EVA FRADE concejal de Participación Ciudadana y Coordinación Territorial,”Posamos a vuestra disposición”; “Un año que os deseamos grande y bono”; “Hai novedades”; “salimos a comernos Palma”
Pura aversión, chico. Todo lo relativo a España o a la Iglesia chirría. Y los enseñantes q podrían enseñar bien, q haberlos hailos, rectitos y bona lletra.
26 de Marzo , 2021 - 9:43 am
Otra cosita. Lo de Celaá tuvo q ser un lapsus distracional, chico. De verdad que lo he visto claro. A esta edad… Estaría pensando en otra cosa o quizá llevase un guión para los esperados -y más q justificdos- ataques, yo qué sé. No se pede ser tan mala y queriendo. Tampoco estuvo acertada en la disculpa, es verdad, así que fuera de ese Ministerio tan importante… Solo que en ese Psoe no dimite nadie. Además de que me cae tan gorda como otras. Y a Isabel San Sebastián tb se le calienta la boca demasiado rápido. No puede sustituirla.
Por cierto, tengo candidata en mente para Cultura muy bien situada, en unas próximas elecciones.
Lo de suprimir lo memorístico en Educación, que le estoy medioescuchando ahora a don Federico, traerá también cola. De alguna manera habrá que trabajarla. Sería interesante conocer la opinión de nuestros entendidos en la materia.
Voy a echarle un buen ojo a los comentaristas de ayer noche, que ya vi antes de reojo que Rociíto cruzó el charco como su mamá, que EPD. Pasen un bonito día. Y yo tb.
26 de Marzo , 2021 - 10:03 am
Voy a permitirme proponer -en vano- para el auditorio novo, el nombre de “Sobrada” ( el primero en la enumeracion de los “comitatus” lucenses desde el s. VI, que empieza en Robra ubi intrat Rovora in Minio y va hacia Sobrada y el alto Miño con vuelta por Labio hacia Chamoso, el segundo). Asi lleva una A de femenino, como fuxAn -vigencia absoluta en estos tiempos, y una referencia a la siempre preterida historia de este ardet Lucus,m(as bien cinza Lucus a muchos efectos).
ComiAtus también serviria, o mejor ComitAtuum: de los comitatus porqueLugo, capital y cabeza de partido debería reconocerse a sí misma. O Auditorio del pArtido
26 de Marzo , 2021 - 10:16 am
Paciencia Scep, que estamos en semana santa o equinoccial para los sabios de este mundo y hay que cargar con la cruz o la silla de ruedas.
Y las Lolas, Lolos y Loles (que en este caso sí existen) Felicidades en su fiesta variable!!
Un nombre femenino que le iria muy bien al auditorio novo es el de Philtates (‘queridísima’ en grecolatin vulgar), una esteticista de los primeros siglos lucenses
26 de Marzo , 2021 - 10:48 am
Estimado Sr. Rivera y demás participantes en el blog,
La piedad que muestran hoy algunos comentaristas con respecto a la barbaridad dicha y escenificada por la ministra Celáa y varios diputados reidores en sede parlamentaria solo es explicable por los días de semana santa en que nos encontramos.
La magnitud de la burrada es tal que ninguna cadena de televisión se atrevió a difundirla en un primer momento, incluso el corte completo que se puede consultar en la web del parlamento, ahí se la dejo: https://twitter.com/Congreso_Es/status/1374652687338332162
Y tampoco se dio mucha difusión a las disculpas de la ministra, más allá del mensaje recogido en la sexta y el país, donde sólo hablan de las disculpas de la ministra y no recogen el vídeo del incidente. De hecho la nota de prensa en el país parece echarle la culpa al diputado / padre por no aceptar las disculpas…
Un mal pensado como yo deduce que a “aquellos que filtran los mensajes que la opinión pública puede soportar” (entiéndase como expresión irónica sobre el control que este episodio ministerial evidencia sobre aquello que los medios de comunicación creen adecuado publicar) consideran que la reacción social sería mala, y es mejor evitarla.
Todo este episodio me revolvió la memoria de la gigantesca salvajada de Arcadi Espada: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/polemicas-declaraciones-de-arcadi-espada-sobre-el-sindrome-de-down-4941.
En este país ya hemos eliminado hasta la compasión, vamos de mal en peor.
26 de Marzo , 2021 - 11:39 am
Jo, Paco, qué cosas nos dejas del bicho en Cuba. A mí me va a dar algo cuando veo tanta pobreza. Pero tú ves lo pasadísimos de peso que están? Eso debe ser de los hidratos, pq de otra cosa… a dónde los consiguen??? Antes no había tanto gordo.
Tenía guardado un Vimeo que me envió el brother hace tiempo. Es largo, pero te va a gustar. Vien escenas de películas rodadas allí. Son imágenes y se ven de aquella manera. Ya sabes que se puede ir adelantando. A cada rato le echo un vistazo para recordar sus calles
https://vimeo.com/141867520
26 de Marzo , 2021 - 12:01 pm
Cuando tus ocupaciones te lo permitan, verás lo agradable que se te hace viajar en el tiempo a aquel lugar, Paco. Igualmente que se me hace a mí, o le hubiese gustado tb a la señora mamá de JMLópez, a quien aprovecho para saludar.
Cuando lo localice te enviaré otro por whatsapp. Se trata de un mini de otro lugar similar al tuyo de hoy.
26 de Marzo , 2021 - 13:26 pm
Todos los Viernes de Dolores me desplazaba a Sevilla para disfrutar de su Semana Santa. Eran días vividos a tope. Para matar el gusanillo les dejo lo que escribí con ocasión de la Semana Santa de 2017.
PASION SEVILLANA
“Sevilla, hermosísima ciudad; quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla; y yo soy de la misma opinión”
( Lord Byron, guiri famoso )
Como todos los años por Semana Santa me he desplazado a Sevilla para disfrutar de sus alucinantes días en que se representa la pasión y muerte de Cristo. El Octopus cuando viaja, sea a donde sea, nunca se olvida de la gastronomía. Este viaje siempre lo hago por carretera ya que voy y vengo cargado de equipaje en donde no faltan los alimentos. Realicé una parada en Villafranca de los Barros para adentrarme en un polígono industrial, al lado de la Autovía de la Plata, donde hay una fábrica de quesos, Quesería Tierra de Barros, allí hice acopio de varios magníficos quesos. A la ida, antes de salir, visité la Plaza de Lugo para comprar dos centollas, un macho y una hembra, de casi dos kilos cada una. Llegaron aún vivas para cenar con mis cuñados. Las dos llenitas y con su intenso sabor. Además llevé, como todos los años, 3 kilos de unos lomos de bacalao impresionantes. Lomos gruesos, blancos, sin espinas. Allí esta calidad de bacalao no se encuentra y aunque el precio es alto, 25 euros/kg., creo que merece la pena. Con un desalado de casi 60 horas los degustamos en familia el Viernes Santo a mediodía. Como queríamos disfrutar de los últimos momentos de la “madrugá” sevillana los hicimos a última hora de una forma muy sencilla pero riquísima: confitándolos.
El bacalao confitado se hace con abundante aceite de oliva. Le añadí 6 dientes de ajo y 2 guindillas. Se le da fuego manso y cuando empiezan a dorarse los ajos, sin llegar a borbotear el aceite, se le baja aún más el fuego y se sumergen los lomos de bacalao. Se trata de hacerlos a unos 65 grados durante 8 minutos. A esta temperatura se puede meter un dedo en el aceite sin llegar a quemarse. El resultado son unos magníficos lomos donde las lascas nacaradas salen enteras y perfectas de sabor y textura. Este bacalao lo podemos acompañar de lo que nos apetezca más. Van muy bien con pisto. Yo los hice con patatas panaderas para no liarme mucho. Llevé también una caja de ribeiro Manuel Rojo que sirvió de perfecto acompañamiento al plato y que recibió encendidos elogios de los comensales. De primero había varias cosas. A destacar 3 tortillas que hizo una cuñada de espárragos trigueros, de tagarninas y de habas con alcachofas. Jugosas, a cada cual mejor. La tagarnina (Scolymus hispanicus), también conocida como cardillo o cardo de olla es una planta silvestre y comestible que se recoge en primavera y sus hojas son muy apreciadas para guisos y tortillas. En los países de nuestro entorno se le conoce como cardo de España y en Andalucía son relativamente abundantes. Los espárragos trigueros son una de mis debilidades. Son una auténtica bomba de sabor y ahora empiezan a estar en su momento pleno.
A destacar también una comida en un magnífico cortijo a las afueras de Écija a la que fui invitado por el dueño, criador de caballos españoles, y que el verano pasado estuvo unos días en mi casa coruñesa. Revuelto de higadillos de pollo, morcilla ecijana de hígado que me gustó mucho y conseguí hacerme con unas cuantas y, como plato principal, un chivito lechal que le compra directamente mi cuñado a un criador de la zona. Da apenas 4 kilos de carne sabrosísima. Mi cuñado lo guisó en plan campero en un perol cogiendo las plantas aromáticas al momento de la propia finca: tomillo, romero…. Yo bauticé el plato a “las bastas hierbas”. De postre sopaipilla ( es una masa que se fríe en aceite, típica de la cocina Astigitana, parecida a nuestras orejas ), pestiños, bizcochos de las monjas y torrijas en sus dos versiones: con miel como las hacen en Sevilla y la receta clásica, como las hago yo, con azúcar y canela. Aunque había buen vino tinto de Rioja yo preferí el fino en rama servido frio y que entraba muy bien ya que aquí ese vino es imposible de conseguir.
El Martes Santo, después de la frustración de no poder salir con El Cristo de la Buena Muerte por culpa de un inoportuno chubasco, mi cuñado encontró en el supermercado galeras y preparó una sopa. La sopa de galeras es un plato típico sanluqueño. Las galeras son un crustáceo que se da en Andalucía y Levante del tipo de las cigalas con forma de mantis religiosa (Squilla mantis). Llamado injustamente el marisco de los pobres, posee una carne fina y gustosa, eso sí, es un coñazo de pelar después de la cocción. Hay que pelarlas y desmenuzar su carne bien. Se hace un sofrito con ajo y cebolla –hay quien le agrega tomate y pimiento verde-, se le añade el agua de cocer y pan gramado cortado muy fino y la mitad de la carne del marisco. Se hace hasta que el pan se deshaga y se espese. Se sirve y se adorna por encima con el resto de carne de la galera. Exquisita.
En un matadero que tiene un convenio con una cooperativa de Jabugo me hice con diversos embutidos ibéricos. Compré también tortas de manteca, de polvorón, roscos de La Luisiana. Me regalaron unas botellas de vinos generosos. Ya en la Autovía de La Plata, parada en Monesterio, pueblo de la Sierra de Huelva famoso por los productos del cerdo ibérico donde la octopusita compró “aceitunas aliñás” y espárragos trigueros. Vuelta a casa más feliz que una perdiz.
Del tapeo por Sevilla les daré cuenta el próximo domingo ya que esa experiencia merece un capítulo aparte. Les adelanto que, desde hace años, he elaborado mi particular guía del tapeo por Sevilla.
El Octopus Larpeiro
26 de Marzo , 2021 - 15:15 pm
Según elmundotoday estas son las frases más sobresalientes de los testigos M.Rajoy y Aznar. Tómense la vida con humor. No se avinagren.
Mariano Rajoy.
“No ha habido caja b y, por supuesto, nunca he triturado esa caja b porque no existía y porque además estaba llena de dinero, hubiera sido completamente estúpido por mi parte hacerlo”.
“Una vez usé una trituradora de papel y casi muero: trituré mi corbata y se me enganchó la barba en las cuchillas. Perdí tres dedos”.
“Estuve cinco días atrapado de esa guisa en mi despacho, gritando, sin que nadie me hiciera caso. Así que no, no trituré esos papeles de Bárcenas porque tengo fobia a las máquinas trituradoras”.
José María Aznar
“Yo no he recibido ningún sobresueldo siendo presidente y ninguna cantidad que la que me corresponde (…). No sé lo que han hecho los demás ni me importa; ni sé lo que hicieron mis sucesores, ni me interesa”.
“¿Han hablado ustedes con el señor Rajoy? Pregunto”.
“Yo solo voy a decir una cosa, el culpable de todo se llama Mariano y se apellida Rajoy”.
“El puto Rajoy de la mierda, coño. A mí no me liéis que no tengo nada que ver con sus movidas”.
“Te tengo aquí y te reviento, hijo de la gran puta. Es que no te tengo ni que tocar: te miro con los ojos y te explota la puta cabeza. De pura rabia (…) Es la puta energía que tengo”.
«¿No ha venido hoy el Évole? Al Évole le miro y se caga vivo”.
26 de Marzo , 2021 - 16:33 pm
En Oviedo también se entretienen con el callejero.
https://www.lavanguardia.com/politica/20210319/6602083/oviedo-placas-franquistas-calles-nombres-callejero-franco.html
26 de Marzo , 2021 - 17:59 pm
Menudo crack:
https://youtu.be/ffCARVbC4b8
26 de Marzo , 2021 - 18:47 pm
Una vez más la hemeroteca. En tal día como hoy de 1961 se estrena ‘Las noches de Cabiria’, una película que el gran Federico Fellini rueda con su mujer Giuletta Massina como protagonista. Quizás la primera vez que en el cine de la época aparece la prostituta ingenua y dulce que conmueve a un público al cifrar su esperanza en el hombre capaz de apartarla del duro oficio y al que se entregará en cuerpo y alma. Vive una peripecia atroz, se convierte en víctima de sucesivos vividores que se aprovechan de ella, le roban y la golpean. A pesar de sus fracasos, recobra la esperanza una y otra vez. Tomo estas últimas frases de la sinopsis del filmaffinity por una razón muy sencilla: cuando la pusieron en el pueblo mi padre, que la había visto en la capital, me prohíbe expresamente que vaya a verla. No era tan difícil convencer al portero de que pasar por alto que yo fuera menor de edad. No sería la primera vez. Pero no la vi.
¿Quién vuelve sobre un personaje semejante? Pues el gran Billy Wilder que al frente de un gran reparto, la Shirley y el Jack Lemmon más secundarios de categoría, rueda ‘Irma la dulce’. Es de unos pocos años después de la anterior y esta sí es una cinta que he visto varias veces. Lemmon es el gendarme que se enamora perdidamente de Irma y que llega a abandonar su trabajo y se enfrenta al chulo que la explota. De forma un tanto incongruente se convierte en su nuevo proxeneta y vive de ella. Frecuenta la taberna de Moustache, un personaje que conquista al espectador.
¿Se ruedan hoy películas del porte de estas dos? Permítanme que lo dude.
Punteando.
Uno.- Hace mención nuestro ilustre CHÓFer en su comenta referida a ayer, ‘Santa de Hoy, patrona de las Encarnas’. Una vez más la (¿inexistente?) experiencia de curas, frailes y papas acerca de ginecologías y tocologías. Qué manera de vapulear con las mates. ¿Que el Niño ha de nacer un día 25 y en diciembre?, pues la preñez de Santa María hay que clavarla también en día 25 de nueve meses antes. ¿Cuántos del gremio conocían la partenogénesis, es decir la reproducción por doncellas? Siempre me viene a la cabeza la visita del presunto ángel que Saramago describe en ‘El evangelio según Jesucristo’. ¿Seguro que todo el retruécano, con perdón, de la Trinidad y el palomo fecundante nos lo habríamos ahorrado si José, de la estirpe de David, hubiera sido padre algo más que putativo?
Dos.- Hace alusión el Anfitrión a que había películas de reestreno, a las que se llamaba “féminas”. Pues sí, pero al menos en mi pueblo, que no creo que en la época fuera más machista que otros, el término ´fémina’ significaba que yendo en pareja con una muchacha o mujer esta no pagaba la entrada. Y me recuerdo perfectamente porque mi amiga X. me decía, ‘Scpt, entro contigo y compro las pepitas, osá, las pipas que entonces se llamaban así’. Presupuesto conjunto. Simple amistad y camaradería, no se piensen.
Tres.- Don Octopus, menos mal que le leo con la andorga ocupada porque esa parrafada de bacalaos, tagarninas, centolo/a, chivo lechal y tortas de manteca le abren el apetito a un muerto en su tumba. Como un servidor es asiduo a la Vía de la Plata _espero no quedarme sin hacerla ida y vuelta este año_ tomo nota de alguna de las claves que da.
A más a más le juro que un servidor siempre tuvo a las galeras por la cigala del pobre. Estudiante en la vieja Onuba, con el bolsillo siempre en ruina, mi amigo Curro y yo frecuentábamos allí la taberna del Macareno que despachaba un tintorro con mucho cuerpo y poca vergüenza. Pasaba un tipo con un canasto de mimbre y galeras que vendía ¡a 0,50 ptas!, al cambio de hoy un tercio de céntimo de euro. Había que conformarse con masticar, chupar y escupir. El Macareno tenía un par de reservadillos donde alguna vez, pocas, nos reunimos unos cuantos con botella del nombrado tinto y gaseosa y una olla de berdigones, berberechos para que se entienda. La olla, un puchero de 20 cms de diámetro y casi llena, nos la cobraba a cinco duros. Maremía.
26 de Marzo , 2021 - 20:19 pm
El alcalde de Palma recula:
https://www.esdiario.com/amp/espana/825918386/El-alcalde-de-Palma-paraliza-la-purga-del-callejero-ante-el-ridiculo-nacional.html