TAXISTAS, OTRAS VÍCTIMAS
AYER tomé un taxi. Mientras esperábamos por otro pasajero estuve interesándome por la situación del gremio durante la pandemia. Lo están pasando muy mal y tiene su explicación: por un lado los meses de encierros masivos, luego los cierres perimetrales, también la supresión de la vida nocturna. “La cantidad de clientes, me explica el taxista, que requerían nuestros servicios tras una cena o después de las copas de la noche, especialmente a partir del jueves nos proporcionaban buenos ingresos. De esos ahora no hay ninguno”.
La vacunación masiva les ha dado un respiro en forma de más ingresos: “Los primeros días de esta semana han sido muy buenos porque hubo que lleva al Hula a miles de personas. Trabajamos muy bien y en especial los de los pueblos que tuvieron que hacer muchos viajes de recorridos largos”
P.
———————————————
LAS MASCOTAS PROTEGIDAS
———————————————
ME paso por una clínica veterinaria a comprar para Manola unas pastillas contra las garrapatas. Recuerdo que en la anterior crisis el veterinario que está al frente de la clínica se lamentaba de la cantidad de mascotas que habían sido abandonadas o desatendidas por problemas económicos de sus propietarios. Había gente que aunque quisiese no podía mantener unos desembolsos que estaban por encima de sus posibilidades. Le pregunté si en esta crisis actual, peor que la anterior en principio, la situación se había repetido y me dijo que de momento no, que no había notado nada llamativo. Por lo que parece como las mascotas han cumplido una función importante como compañeras y animadoras de la vida diaria, sus dueños están dispuestos a sacrificarse para tenerlas cerca y bien.
P.
———————————————-
¿POR QUÉ NO SE DICE NADA?
———————————————-
NI del Arde Lucus, para el que faltan dos meses; ni del San Froilán. Falta más para las patronales, pero deberían estarse planteando una serie de alternativas, no tanto para los espectáculos como para el ferial que es clave en el ambiente y en los ingresos. Sobre estos últimos yo me estaría planteando el renunciar a ellos. El cobrar al que no tiene puede desembocar que el que no tiene no venga. Hablaré más de esto.
———————————–
LA MALA EDUCACIÓN
———————————–
SOBRE la cuestión planteada ayer, estas son las opiniones de algunos lectores:
• HARTO DE BORDES: Lo de mala educación no es un problema de funcionarios ni de comerciales, sino de personas. Anda que no me he encontrado bordes en comercios y hostelería. Por desgracia crecen y se multiplican a una velocidad vertiginosa. El fondo de la cuestión es que estamos construyendo una sociedad dividida en compartimentos estancos, profundamente egoísta y repleta de psicópatas.
• CANDELA: Exacto Paco, cara al público hay que mostrarse con la mejor disposición. Los enfados te los llevas en una escapadita al baño, donde es bueno tener un spray Avene agua para rociarte el rostro y te baje el sofocón, si lo hubiera hubiese.
Ayer llamamos a información Covid para intentar saber fecha aproximada de vacunación y nos remitieron a nuestro PAC, donde nos dijeron que va para dos o tres meses. No me lo puedo creer, ahora que estaba yo entusiasmada. Ante tanta controversia confío en que me toque la vacuna ARN mensajero como a don Scepticus. Como me digan que no es esa o la Moderna, no me la pondré, ya que tomo Adiro. Sí, ya sé que hay muy pocos casos y que es más fácil que me toque la lotería -ojalá- a que un trombo me baile por las cañerías, pero con tanto movidón no me comparen algo que te puede dar felicidad, con otra ‘cosa’ que te puede matar.
• LUCENSE 2: Me tocan los pies esos empleados de comercios la mayoría de las veces muy jóvenes que tutean a todo el mundo aunque ese “todo el mundo” pueda ser abuelo suyo, y sin embargo tratan de usted a sus jefes. Y sus jefes deben estar de acuerdo con ese proceder porque no les llaman la atención.
• SOCIA DEL CÍRCULO: Deberían los muchos lucenses poco o mal educados que tenemos que sufrir las personas mayores como yo que ya paso de los 70, copiar de los empleados del Círculo de las Artes a cuya educación y comportamiento con nosotros es muy correcta. Cuesta poco ser así y se agradece mucho.
• CANDELA: Los que estanmos cara al público también somos humanos y podemos tener un momentiño en que estemos ‘pallá’. Pero debe ser algo pasajero, no la norma. Pero todos los días del año todas las horas de la jornada, aceptarán que es imposible. La persona que encabeza este espacio habla de bordedad. Me gustaría que estuviese al menos un año seguido cara al público.
• CHOFER: “Estoy convencido de que cuando se está cara al público tras una ventanilla, lo primero es pensar en el que se asoma a ella. Por eso y por no ser pragmático, cuando la pedigüeña me pidió que bajase la ventanilla del coche para escucharla, me puse en su lugar y le di lo que consideré justo para satisfacer su necesidad puntual.
Quizás si estuviese caminado y fuese abordado no hubiera reaccionado igual. ¡Pero es que además pronunció la doble palabra mágica Lugo-Fonte dos Ranchos!
¿Timo?, yo no le llamaría así. Timo es el que te obliga a pagar religiosamente todos los impuestos, circulación incluido, a un untamiento que no le da la gana de asfaltar el tramo de corredoira que lleva a la mayor parte de los servicios (Educativos, sanitarios, Comerciales, Ocio, etc.) desde hace 40 años.
———————————————
XOCAS SOBRE IMPUESTOS
———————————————
DURANTE los meses de encierro Xocas fue uno de los animadores de la bitácora. Con la vuelta al trabajo y a sus muchas ocupaciones, redujo su presencia a la mínima expresión. Hoy vuelve para hablar de algo muy de actualidad.
Ejem…
Tipos impositivos del Impuesto de Sociedades en 2020 y 2021: cuánto se paga
Para encontrar la cuota íntegra hay que aplicar el tipo de gravamen (porcentaje) que corresponda, según el tipo de entidad, a la Base Imponible. Podemos diferenciar varios tipos impositivos:
Tipo de gravamen general del 25% para:
Cooperativas de crédito, Cajas rurales, Mutuas de seguros generales, Mutualidades de previsión social, Sociedades de garantía recíproca, Sociedades de reafianzamiento de SGR, Entidades parcialmente exentas, Partidos políticos, Comunidades titulares de montes vecinales en mano común.
Tipos de gravamen especiales, destacan:
Microempresas y entidades de reducida dimensión: actualmente también cotizan al porcentaje del 25%.
Entidades de nueva creación (excepto las que deban tributar a un tipo inferior), que realicen actividades económicas, en el primer período impositivo en que la base imponible resulte positiva y en el siguiente: 15%.
Cooperativas fiscalmente protegidas: 20% (los resultados extra-cooperativos irán al tipo general).
Entidades sin fines lucrativos que apliquen el régimen fiscal previsto en la Ley 49/2002: 10%.
Sociedades y Fondos de Inversión y Fondos de activos bancarios: 1%.
En Madrid. Y en Lugo también
————————————————-
POR LA BOCA MUERE EL PEZ
Por LUIS LORASQUE
————————————————-
Ayer, en tu comentario sobre los campeonatos de ajedrez que se celebraban en el Círculo de las Artes mencionaste el nombre de NICOLÁS y con él rememoré tiempos muy pasados.
Yo jugaba (más bien movía las piezas con rapidez) a este maravilloso juego y, junto con otros compañeros, siempre nos apuntábamos a los torneos que se celebraban en esta Sociedad. En uno de ellos yo, con apenas 17 años, jugué la primera partida y en unos minutos la gané rotundamente (siempre pasa que en el país de los ciegos el tuerto es el amo), lo que me hizo pensar que era realmente un extraordinario jugador y además, con una fuerza mental insólita en un joven.
Me indicaron que mi siguiente contrincante era un señor mayor llamado NICOLÁS que en aquellos momentos jugaba su partida programada. Le miré y vi a un hombre con gafas, cara redonda, más grueso que delgado, muy serio pero al mismo tiempo con una sonrisa patriarcal y que debía rondar los 50 o 60 años (una edad en la que, por aquel entonces, uno ya era “viejo” de atar).
-Bueno –les dije a mis amigos- ya podéis ponerme en la siguiente ronda porque ese señor no me dura media hora…. Es un jubilado que viene a pasar aquí las horas muertas…
Al día siguiente, alrededor de las 5 de la tarde comenzó la partida de ajedrez con aquel señor. Me saludó amablemente, comenzó moviendo sus piezas y en un abrir y cerrar de ojos me dio el “mate” más rápido que he sufrido en mi vida. Me tendió la mano y sólo dijo:
-Muchacho, el ajedrez es un divertimento, pero algo muy serio si quieres dedicarte aunque sea esporádicamente a practicarlo.
Fue una lección para mi vida posterior: respeta y te respetarán. NICOLÁS, don NICOLÁS, un caballero, en el sentido más amplio de la palabra.
—————————————————————–
SCEPTICUS, DE GALLEGO, SALUD Y REPÚBLICA
—————————————————————–
Curiosos, originales y chispeantes esos ‘pensamientos del día’ que nos aporta la hemeroteca con firma del señor Acebo, don Cecilio. Que por cierto me trae al recuerdo que en uno de los sitios en que he vivido en Galicia, hasta tres por ahora, entré en una floristería que tenía una hermosa planta de acebo en la puerta. Entré, pregunté por el precio del acebo y la señora me aclaró cuánto costaba el ‘acivro’. Una vez más me hablaban en galego a pesar de que tanto mi acento como mi interlocución eran de lo más español, variante habla andaluza no del todo ceporra. Le pregunté por qué no me hablaba en mi idioma y su respuesta fue, ‘Así aprende el galego’. Lógicamente repregunté, ‘¿Y a usted quién le ha dicho que yo quiera aprender gallego?’ Con lo cual di media vuelta y ella no me pudo vender su acivro.
Y aclaro de paso al querido don Pulpo Goloso que cada día leo en galego y veo, y oigo, claro, un rato de tele en galego, pero reivindico mi derecho a usar _y a que usen conmigo al hablarme_ el idioma de 600 millones de hispanohablantes pues tanto la CE 78 como el Estatuto de Galicia me reconocen ese derecho. A más a más, mi dureza de oído y el barbijo de mis interlocutores ya me hace difícil entender lo que me dicen en cualquiera de los dos idiomas. ¿Es mucho pedir, sobre todo en estamentos públicos, que respeten mi opción? Porque en el ámbito privado si no me atienden como deseo lo tengo claro: media vuelta y ‘a juí’ que dicen por mi tierra.
Jo, qué forma de tomar la corredoira más enrevesada. Qué de digresiones.
Vuelvo al sr. Acebo, don Cecilio tal día como hoy del 61. El hombre hacía, eran otros tiempos, una apología del fumeque. Eran los tiempos del vaquero de Marlboro y en las pinículas, también llamadas flines, el Bogart, el Sinatra o el Newman _disfruté una vez más hace un par de noches con ‘El golpe’_ tiraban de cigarrito como si el mundo fuera a acabarse en dos días. Luego surgieron los seguros (privados) USA que ponían como condición a sus sufridos paganinis que dejaran el tabaco si querían ser tratados de sus dolencias. Con un par. Volviendo a casa, hoy tocaba ir al centro, en la puerta de un bareto estaba un paisano con un enorme balón de ejercicio, o eso me pareció, bajo la chamarra fumando con una de esas caladas que llegan al dedo gordo del pie. Si le da el ‘inflauto’ y palma, angelitos al cielo, pero si lo supera será un costo importante: stents, UCI, postoperatorio, prejubilación por incapacidad a cobrar todos los meses y demás gabelas. A cargo del contribuyente que no fuma, que cuida su peso y procura una vida sana. ¿Es justo? A mi juicio el que quiera matarse que lo haga, pero un paquete de cigarritos debía valer al menos lo que un par de menús de bar de carretera, con un noventa y cinco por ciento al menos de impuestos. Claro que parte de esos impuestos irán también a los chiringos feministoides, a los miles y miles de enchufatis innecesarios pero sobrecogedores, que pillan el sobre en sus catorce pagas. Ay, Señor, Señor.
Coda res-publicana.-
Es 14 de abril. Durante bastantes años jóvenes un servidor lució tal día un pin con la tricolor. Luego he leído _todo está en los libros_ y aunque sigo pensando que la monarquía, hereditaria, machista y tantas veces abusadora no es mi preferencia, sin embargo viendo quienes se sientan ante el tapete casinario de la política hoy prefiero la inclinación de cabeza ante don Felipe VI. Claro que preferiría que hubiera una república y se presentara como independiente a su presidencia. Lo votaría.
——————————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————————–
• 15 de abril de 1941:
Tal día como hoy, era multado el Hotel “Méndez Núñez” con 350 Pesetas; el Hotel “Galicia” con 250 y con 200, el Hotel “Peninsular” por incumplimiento de una Real Orden que hablaba de la reincorporación de combatientes al trabajo.
También, en esta misma fecha, en el campo de Fútbol de la Explanada de la Estación y correspondiente al Campeonato Juvenil de Fútbol se enfrentaban el Atlético Azul y el Águila Negra.
El pensamiento del día: “En China, los chinos, ¿jugaran “a los chinos”?. (Cecilio Acebo).
• 15 de abril de 1951:
“Cien minutos de emoción. Cien minutos de intriga -leemos en EL PROGRESO- y cien minutos de acción en el filme interpretado por Humphrey Bogart -el feo del cine que más admiradores tuvo- y Edward G. Robinson en “Cayo Largo”. Una película que, seguramente, muchos recordarán.
En esta misma fecha, un devoto de las ánimas escribía a EL PROGRESO pidiendo que se levantase en la Avenida Central del Cementerio una cruz que podría recibir el nombre de “Cruz de los Olvidados”, si es que no se encontraba otro nombre mejor. En otros cementerios de otras capitales ya existía.
El pensamiento del día: “Panadaría Daría” (Cecilio Acebo)
• 15 de abril de 1961:
Tal día como hoy Antonio Saavedra y José Basante se presentaban en EL PROGRESO con una trucha de más de 10 kilos. La trucha había sido pescada en Pacios, cerca de Castro de Rey con una vulgar caña de bambú, un anzuelo de tres picos y “miñoca”.
Antonio y José decían que en aquellos parajes había truchas aún mayores, pero que ya caerían.
Galicía, por lo que decía EL PROGRESO, tal día como hoy, era un país con muchos huevos. Tantos, que exportaba, al mes, más de un millón de docenas. O sea. 12.000.000 de docenas al año
• 15 de abril de 1971:
Se habían matriculado en Marzo de este año 273 vehículos y habían obtenido licencia 471 nuevos conductores. La carretera con más accidentes era la de Vegadeo, seguida de la Nacional VI de Madrid a la Coruña.
Leemos en EL PROGRESO que el cine España muy pronto se iba a convertir en un edificio de cinco plantas. La obra estaba promovida por la Caja de Ahorros de la Coruña y Lugo y era la primera de una serie de construcciones que la Caja comenzaba.
El pensamiento del día: “El 3 y la E son irreconciliables”. (Cecilio Acebo)
Y, mañana y pasado, no sé por qué, versos.
——————————
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA Ana Rosa Quintana, presentadora de televisión, comentando el video de Podemos: “Apuntan a periodistas con la intención de silenciarnos, un acto insólito en democracia”
• REMATA José Luis, tuitero: “Insólito en democracia pero característico de los regímenes totalitarios Quieren ser Corea del Norte”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si alguien te dice que eres demasiado viejo para hacer algo, hazlo inmediatamente”.
(Fernando Sánchez Dragó, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR novena vez en poco tiempo, “cara de piedra” ha presentado ayer su Plan de Recuperación. Con ese estilo cursi, sobrado de postureo y melifluo que le caracteriza, el bautizado como Pedro Sánchez hablo de eso como si hubiese descubierto la pólvora, la penicilina, el remedio contra el cáncer y mil más que cambiarían el mundo. Peor de unas inversiones para las que todavía no hay dinero, ni de momento se le espera.
¿Se acuerdan de aquellos de vender la piel del oso antes de cazarlo? Pues aquí tienen un ejemplo palmario
————–
VISTO
————–
CERCA de 100 millones de visualizaciones tuvo este video de Cristiano Ronaldo, disfrazado de vagabundo en la Puerta del Sol de Madrid:
http://www.youtube.com/watch?v=ZBjtG9rAUww
—————
OIDO
—————
A Josemi Rodríguez Sieiro se le calentó la boca en el programa de Alsina y puso a caldo a “cara de piedra” por haber mentido sobre el ritmo de vacunaciones en Madrid. Hizo un relato de su experiencia personal y dejó claro que vacunarse solo le había llevado, espera incluida, un cuarto de hora. Sus elogios al sistema se redondearon dando el nombre de la enfermera que le había vacuna y contó anécdota: “le estaba explicando que me avisase cuando me fuese a pinchar para no mirar, que me pongo muy nervioso; todavía estaba con la palabra en la boca cuando me dijo que podía irme. ¡Me había pinchado y ni cuenta me di cuenta!”
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS, escriben sobre “Donde invertir cuando vuelva la normalidad” y recoge que los gestores recomiendan tener exposición a compañías de sectores ligados a la tecnología, la salud y las infraestructuras. Hay quien habla de una recuperación en forma de K, con claros ganadores y perdedores. Los fondos de material primas pueden ser una buena opción para la siguiente fase del ciclo
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL CAPITÁN: El Barça cada vez que juega con una camiseta con los colores de la senyera siempre palma. Así que, por favor, quiero ver esa camiseta el próximo sábado en la Copa del Rey.
• MONSIEUR DE SANS FOY: La Izquierda española de hoy no tiene votantes, tiene creyentes.
• JESÚS LAINZ: No es ninguna novedad. Siempre ha sido así. Hace quince años me dijo un alto dirigente socialista, arrinconado por su partido, que él siempre votaría al PSOE aunque no fuera la mejor opción para España y aunque le hubiera tratado mal.
• MARY POPPYNS: En Cataluña, por desgracia , lo sabemos.
• PABLO ECHENIQUE: “Si hay una persona en este país que puede conformar una mayoría progresista en la Com. de Madrid es sin duda Pablo Iglesias porque es quien más ha trabajado para conseguir un Gobierno de coalición en el Estado.” (Ione Belarra)
• PIETRO FALCONETTI: ¿Trabajado? ¿Pero trabajar no era de cretinos?
• SA LA DI NO: Ya hace sus pinitos para el Club de la Comedia.
• IRENE MONTERO: Las mujeres víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual deben saber que no están solas y que el Gobierno de España actúa más decidido que ningún otro para garantizar sus derechos y acabar con la impunidad de la industria proxeneta.
• ANTONIO ELVIRA: Pues a las menores de Baleares tuteladas y explotadas sexualmente bien solas las dejas.
• JORGE MAR: La menores de Baleares también. Jo, tía.
• PABLO IGLESIAS: Pablo Iglesias: “Que no sea el barrio de Salamanca el que decida el futuro de todos los madrileños”
• CHINO DE CHINA: Después de dividir a los españoles, ahora toca dividir a los madrileños. No generará un euro de PIB, pero crear odio lo trabajan en quintales.
• EL RICHAL: ¿Ha dicho algo la prensa del ataque que les hace podemos en su video? O siguen rindiendo pleitesía al macho alfa.
• LUIS MIGUEL VELASCO: No les moleste, que están con Rociíto.
• MINOCA: Ana rosa quintana que yo sepa, le ha puesto a caldo
• WILLY TOLERDO: Se está criminalizando a la gente que tiene dudas sobre vacunarse cuando el gobierno en el último mes ha dado 5 versiones diferentes sobre una de ellas. Igual si no estuviéramos gobernados por la pandilla basura, la gente no tendría tantas dudas.
• CARMEN FEROZ MORDAZ: Primero dijeron que no hacía falta la mascarilla. Luego fue obligatoria. Ahora el tema de Astrazeneca, primero sólo menores de 55, ahora mayores de 60. ¿Cómo creerse nada?.
• OREITXX: Yo no me pienso vacunar, que cuando vean mi tatuaje España me inyectan aguarrás
• IGNACIO VARELA: Gobierno, hace 4 semanas: solo se recomienda AstraZeneca para menores de 55 años. Hace tres semanas: para menores de 65. Hace dos semanas: para nadie. La semana pasada: para todos. Esta semana: para mayores de 60. La próxima semana: para los Aries, Piscis y Sagitario.
• OLALÁ DE FUÁ: Cero casos de coronavirus en Marte. Excelente gestión del Perseverance.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL 23 del pasado febrero, Antonio Esteban publicaba en su sección el obituario del cerdo “Bordo”, que acababa de ser sacrificado y era entonces un animal muy popular en la provincia porque según contaba Antonio pesaba 390 kilos y tenía un pasado sentimental muy brillante: solo había tenido dos parejas pero una de ellas le había dado 20 hijos y otra 60. Los restos mortales de “Bordo” habían producido gran cantidad de carnes muy apreciadas y, por ejemplo, una cifra record de chorizos: 3.000.
La verdad es que de “Bordo” yo nunca había oído hablar ni por lo que se ve pasó a la historia hasta que Antonio rescató la noticia de las páginas de un ejemplar de EL PROGRESO perteneciente al 23 de febrero de 1941. El sacrificio se produjo hace 80 años.
De todos los animales populares y promocionados que en Lugo han sido, ninguno como el toro “Teixo”, un semental que proporcionó a la ganadería lucense éxitos y fama durante muchos años. A “Teixo” lo paseaban por todos los concursos importantes que se celebraban en España y era raro que no se alzase con uno de los premios y casi siempre era el primero. Su escenario de más triunfos era la Feria Internacional del Campo, aquella gran concentración que se celebraba en Madrid cada tres años y que por su tamaño, duración, número de participantes y poder de atracción, creo que no ha sido superada por ninguna otra manifestación similar.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: Solicito asesoría a quien sepa de estas cosas tributarias. Lo cuento como me lo han contado.En los mítines para las próximas elecciones a la Comunidad de Madrid, el candidato PSOE afirma que él no subirá ningún impuesto a los madrileños si logra la presidencia. Toda la oposición le acusa por anticipado de mentiroso, pues temen que faltará a lo prometido y los subirá una vez que haya amarrado el sillón. Según me cuentan, es muy posible que ese candidato diga la verdad. Él no subirá los impuestos a los madrileños… pero el Gobierno Central sí que lo hará; porque puede hacerlo. Se sacan de la manga cualquier “ley de armonización entre autonomías” y a reír. Entonces, en efecto, el candidato del PSOE a Madrid no fastidiaría a los madrileños, pero el PSOE del Gobierno Central sí que lo haría. Mi pregunta entonces es esta: ¿Son estas cosas tal como me las han contado?
RESPUESTA.- Me remito a una frase que se le atribuye a Tierno Galván que es más o menos así: “En las campañas electorales se hacen promesas para no cumplirlas”
En este caso el problema es que el señor Gabilondo es un candidato sin apenas peso en el partido, que encabeza las listas por culpa de las urgencias para encontrar un candidato y que él mismo no se siente cómodo ahí. De hecho, cuando estalló todo estaba recogiendo sus cosas para dejar la Comunidad y hacerse cargo del importante cargo de Defensor del Pueblo.
RESPUESTA DE SCEPTICUS: A propósito de lo suyo, don Tolo, copypego de El Español:
“Para cortejar al votante de Ciudadanos, Gabilondo prometió no tocar la fiscalidad madrileña hasta 2023. Sin embargo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, emplaza a 2022 la reforma de los tributos “vinculados a la riqueza”: patrimonio, sucesiones y donaciones. Siendo el País Vasco y Navarra ‘intocables’, Madrid está en el objetivo. Y Pablo Iglesias arrastra al PSOE bajo su bandera de “subir los impuestos a los ricos”.
Y digo yo, Se supone que los impuestos indirectos, desde el pan a la gasolina, se subirán para el del Porsche hasta para el currito del salario mínimo.
Manda oeufs.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.2%)
La 1: ‘MasterChef’ (15%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra” (Antena 3) a las 21,04 horas veían el programa 4.496.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,3%.
• EL ESPAÑOL: Coca Cola marca la recuperación en el año 2023 con la rectivación del turismo
• OKDIARIO: Bárcenas pagaba a Iván Redondo la mayor retribución del PP por encima de Rajoy: 207.000 € al año. De cobrar del PP de la Gürtel a urdir la moción de censura por la Gürtel
• VOZPOPULI: El Gobierno ya ha gastado 2.000 millones de los fondos europeos sin aprobación definitiva. Estas partidas irán a fomentar la compra de vehículos sostenibles, mejorar el sistema de saneamiento y residuos de urbes de menos de 5.000 habitantes y ampliar las políticas activas de empleo, entre otras.
• EL CONFIDENCIAL: Pepe Álvarez, secretario general de la UGT: “Vemos mucha iniciativa del Gobierno en los medios y poca en la mesa de negociación”. El líder sindical se muestra dispuesto a pactar ya ajustes en la reforma laboral, sin renunciar a su derogación futura, y reclama transparencia para las ayudas públicas a empresas
• MONCLOA: Ángel Gabilondo se revuelve contra la cúpula del PSOE por teledirigir su campaña. Desde el equipo de Sánchez ningunean sistemáticamente al candidato y le imponen el programa.
• ES DIARIO: La imagen viral de Mónica García bailando el “machista” perreo sin mascarilla
• REPÚBLICA: Mitin de Sánchez sobre el Plan de Recuperación que no está aprobado por el Gobierno ni por la UE.
• PERIODISTA DIGITAL: Iván Redondo, el ‘gurú’ de Pedro Sánchez, cobró de la Caja B de Bárcenas la friolera de 340.000 euros.
Francisco Igea: «La ‘cogobernanza’ de Sánchez significa ‘tú te comes los marrones y yo anuncio las vacunas’»
• LIBRE MERCADO: Los sectores con mayor absentismo laboral: la Administración Pública es uno de ellos. Demoledor informe de Randstad sobre el absentismo laboral.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez reivindica en el Congreso la II República: “Un vínculo luminoso con nuestro pasado” Abascal acusa a Sánchez de amenazar al Rey al reivindicar la II República
• LA ÚLTIMA HORA: República: conmemorando la segunda, construyendo la tercera
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NOCHE fresca durante el paseo con Manola, como las últimas. Hay una diferente muy importante entre los días y las noches. Los días son de primavera, las noche de invierno.
————————
FRASES
———————-
“Estar preparado para la guerra es uno de los medios más eficaces para conservar la paz” (George Washington)
“El que no quiere economizar debe agoniza” (Confucio)
———————
MÚSICA
———————
LO recomienda Antón: “Les feuilles mortes” (Las hojas muertas) poema de Jacques Prévert que musicalizó Joseph Kosma. En 1950 , Ives Montand (1921-1991) grabó esta obra, quedando en la historia de la música como la versión más clásica e importante. Los libros de Prévert fueron muy vendidos a partir de esta grabación, por la originalidad de sus poemas.
http://www.youtube.com/watch?v=zGoWW2GkW78
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MENOS nubes que ayer, más sol, pero bajarán las temperaturas. Así será hoy el tiempo, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 4 grados.
15 de Abril , 2021 - 0:07 am
Veo que no entró ayer mi réplica al “Ejem” de Don Xocas, con el fin de dar las fuentes en que me basaban mis afirmaciones en el tema del Impuesto de Sociedades.Una cosa es la Ley y otra la realidad.
Claro está que puedo estar equivocado si los dos artículos son inexactos, en ese caso a mi que me esculquen.
2019.-
https://www.elindependiente.com/economia/2019/11/12/las-grandes-empresas-pagan-un-77-por-impuesto-de-sociedades-y-las-pequenas-un-1837/
https://www.businessinsider.es/grandes-empresas-pagan-tipo-66-impuesto-sociedades-741337
15 de Abril , 2021 - 0:23 am
¿ E non era loitar o de pelear?.
15 de Abril , 2021 - 0:31 am
Antón, dende o meu Taxi, chegue unha lembranza pra quen soupo ser Avoa neste Blog. E que soen os eixos dos carros pra que lle cheje a múseca o Ceo. Pra os que tiveron a sorte de tela na familia, unha aperta.
15 de Abril , 2021 - 9:58 am
El chiste de Alonsito.
Unos amigos dialogando oye,sabes ahora voy a clases de artes marciales,ah a yhudo,no muchas gracias por tu atención pero puedo ir solo perfectamente.
15 de Abril , 2021 - 12:30 pm
Lejos de mi ánimo aconsejarle, querido Scepticus, en nada y mucho menos sobre el idioma en el que debe hablar. Yo, simplemente, le sugerí que aprovechara a los indígenas que le hablan en gallego para tratar de aprender el idioma. Yo supongo que si usted, como nos cuenta, escucha la tele o lee libros en gallego será con ánimo de mejorar su estudio de la lengua de Rosalía y para esto no hay nada como hablar con los gallegohablantes. Lo saben bien los padres que mandan a sus hijos a las islas británicas. Mi intención, créame, solo estaba guiada por evitarle a usted esos sofocos que le aquejan últimamente por el idioma.
Entiendo que a veces puede ser un poco molesto no enterarse bien de algo que le dicen pero usted tiene que entender que Galicia es una comunidad bilingüe. Aquí se habla el gallego. Y se habla desde siempre. Con Franco también. Yo, el poco gallego que sé lo aprendí de niño, de escucharlo en las calles de Lugo y pedanías. Ya sé, ya sé que usted tiene derecho a que la administración le conteste en el idioma que usted quiera de los dos que son oficiales. Pero mi respuesta vino por su queja de que le hablaron en gallego en una floristería y ahí, querido amigo, ya no rige esa obligación.
Mi señora, la Octopusita, cuando yo la conocí era una astigitana de pura cepa, ya sabe, amante del salmorejo, los chochos y el palodú. Trabajaba en un organismo de la administración en el sevillano barrio de San Pablo y consiguió el traslado a La Coruña. Aquí tuvo que aprender el gallego y gran parte de su trabajo consistía en redactar informes en la lengua de Rosalía. Al principio se quejaba algo, pero pronto entendió que aquí se habla el gallego además del español. De vez en cuando, todavía suelta un “manda karayo”
Bueno, el asunto es tomarse las cosas a bien. No creo que Galicia sea un sitio muy hostil para los que hablamos en español. Como anécdota voy a señalar que a mí, cuando llegué a Andalucía, me costaba entender a algunas personas que hablaban andalú cerrado. Ya conoce la Tesis de Nancy. Para echar unas risas, con el asunto del idioma, nada mejor que el Amerizano, ya saben ese profesor de Carolina del Sur que enseña inglés en Jerez y que borda el acento andalú. No ni na. Ancabuela:
https://www.youtube.com/watch?v=bBoQoEQ2p_A
Adió
15 de Abril , 2021 - 12:58 pm
Y lo que sufro yo, querido Scepticus, cuando me nombran como “pulpo goloso”. Eso es mucho peor que Anxo Carro, pordió.
Esto si es un peligro para el español. desaparecerá por inundación de anglicismos.
“No hace mucho, la epidemia más preocupante para mí era la de los anglicismos, y asistir a un show, un picnic, o un mitin no era un sueño. Parece que hace meses. Dime que hago, amigos. ¿Pequeñas clases de inglés? ¿Videos de humor? ¿Leo pasajes del libro? ¿Qué es lo que nos ayudaría?
Mientras, supongo que este video puede ser como un especie de juego. ¿Cuántos anglicismos notas?
Paz, friends. Cuidaos.”
Amerizano:
https://www.youtube.com/watch?v=tsH5JgyAwic
15 de Abril , 2021 - 14:03 pm
Los médicos hoy no son ya brujos enfebrecidos con sustancias que ellos solos conocen, ni chamanes que invocan a los espíritus antes de proceder a sus prácticas curativas. Sin embargo en su argot se introduce a veces algún latinajo como la ‘restitutio ad integrum’ o el ‘rigor mortis.
También expresiones que lo dicen todo, como
. ‘codo de tenista’, que incluso se aplica a alguien que no ha agarrado nunca una raqueta pero su oficio le produce una sobrecarga de los tendones del codo por movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo. Ahí los fontaneros, mecánicos, carniceros, pintores o carpinteros. Más entendible que si se le dice al doliente que padece una epicondilitis lateral.
. más duro si a una familia se le dice que su bebé padece el síndrome del maullido del gato, un grupo de síntomas que resultan de la falta de una parte del cromosoma número 5. El llanto de tono agudo del bebé que suena como si fuera un gato.
. envié una vez a alguien a la consulta del neurólogo por dificultad a mantenerse de pie o caminar por la inclinación del tronco que sufría y que podía llevarle a la caída. Me vino con un informe(?) que decía que el padecimiento era el síndrome de la torre de Pisa. Pensé que para ese viaje no habría necesitado alforjas. Lo cierto fue que tomaba una medicación que le afectaba y al suprimirla fue abandonado por la famosa torre.
Pues ahora los exquisitos del papel de fumar se rebotan con la expresión ‘inmunidad de rebaño’, que llevo cincuenta años oyéndola a especialistas de medicina preventiva o de salud pública. Será que alguno no está seguro si porta o no cornamenta y lo del rebaño le da dentera.
Ay, Señor, Señor.
x x x x
Sin salirme mucho del galenamen me resulta curiosa la noticia de que la imagen de la señora Mónica García bailando el “machista” perreo sin mascarilla se ha hecho viral. Còrcholis. O cáspita, si lo prefieren. La doña, médico anestesióloga, que va para cincuentona ocupa titulares porque es la candidata del partido errejonista(*), elecciones del 4M. Se ha hecho célebre por sus ganas de llamar la atención en el programa “Buenismo bien”, de la cadena Ser, ya sabemos que ahora los estudios de radio tienen sus cámaras y publican sus vídeos.
Debo ser muy antiguo. Las letras de muchas canciones sobre todo latinas, con perdón, me parecen de un machismo aterrador. Cosifican de mala manera a la mujer. Muchas féminas además disfrutan con ese juego moviendo de manera indecorosa _¿sigue existiendo el término decoro en nuestros días?_ su cuerpo. ¿La señora García, doña Mónica, no pertenece a uno de esos partidos que hacen gala, a veces atronadora, de un feminismo rampante? Sabido es que no se puede soplar y sorber a un tiempo.
Lo de sin mascarilla ya es casi accidental. Aunque es posible que algún munipa se me dirija en pleno campo lugués de las afueras para llamarme la atención cuando la llevo debajo de la tocha.
*.- Los partidos políticos hoy en día han caído en el vituperable vicio del fulanismo. Tenemos un partido sanchista, que desde luego solo es partido, porque ni socialista, ni obrero y lo de español queda muy mucho en la duda. El pablista, vaya tenemos dos pablos para disputárselo, pero se entiende que gane la partida aquel en el que manda un señor al que algunos llaman ‘rata moñuda’. Yo no, por favor, que uno se educó en un colegio casi de pago. El riverista viró a arrimadista y bien se entiende pues aquella señora, ay, Inés, que alguna vez me hizo suspirar, parece que busca arrimarse a quien le de cuartelillo.
15 de Abril , 2021 - 14:32 pm
Dice la Ana Rosa “Apuntan a periodistas con la intención de silenciarnos, un acto insólito en democracia”, centrando..
Pero vamos a ver, de qué guindo se ha caído esta señora y otros tantos como ella? Hipócritas en silencio mientras las “purgas” se hacían en TeleMadrid, en TVG (las famosas listas negras) y en la TVE del CE-CE-O-O, condenada judicialmente, o en otros medios privados con una “línea editorial” estricta. Ahora nos vienen con que Podemos, con control económico y político de medios cero son los que quieren (y pueden??) silenciar a los periodistas..
A Anxo Lugilde no lo “silenció” Podemos, no precisamente. Dónde estaban todos estos “paladines de la prensa libre” entonces?
15 de Abril , 2021 - 14:51 pm
¡¡¡¿Y lo que yo disfruto llamándoselo, jodío lambón?!!!
15 de Abril , 2021 - 15:21 pm
Mi gratitud por las aclaraciones del Sr. Rivera y del Sr. Scepticus.
Veo pues que, lamentablemente, viene a confirmarse que Don Gabilondo habla de que él va a decidir algo que sus jefes ya se encargarán de que no ocurra.
En fin…
En cuanto a las descortesías linguísticas en el ámbito del comercio, sé de un caso (en zona catalanoparlante y en estos tiempos de crispación) en el que en un establecimiento el dependiente se encastilló en hablarle en catalán a un cliente que ─al parecer─ sólo manejaba el castellano. El cliente acabó mosqueándose y se fue sin hacer compra. El muchacho hizo uso de su sagrado derecho a la libertad de expresión y el cliente hizo uso de su sagrado derecho a la libertad de decisión. Todos felices.
Pero cuando el propietario del negocio se enteró de esta situación, la bronca que le echó al empleado resultó homérica. La frase cumbre fue algo así: «Aquí estamos para vender, no para predicar, y por tu culpa se ha perdido una venta. Al cliente le hablas en la lengua que a él mejor le venga, como si es en griego clásico».
15 de Abril , 2021 - 15:55 pm
https://www.elindependiente.com/economia/2021/04/14/los-restauradores-catalanes-estallan-y-claman-por-seguir-el-ejemplo-de-madrid/
Desde el sector de la restauración, habla la CataLUña real, no la de la Generalidad o el Untamiento.
15 de Abril , 2021 - 17:39 pm
Estimado Antón
Más que inexactos, son imprecisos. Fíjese que habla de cuentas consolidadas.
Un ejemplo: una multinacional española obtiene unos beneficios en el extranjero y ha pagado allí sus impuestos correspondientes.
Pues bien, descuenta lo allí pagado, de manera que el fisco español recauda, efectivamente, un porcentaje menor sobre sus beneficios. Pero porque ya había pagado fuera.
En Madrid el fenómeno es amplio porque allí se encuentran la mayoría de las cabeceras de esas grandes empresas.
Yo creo que hay que mirar el lado bueno. Ese beneficio que repatrían repercute en el dividendo de sus accionistas, muchos de ellos gente normal y corriente.
Un saludo.
15 de Abril , 2021 - 19:25 pm
Bueno hablando del idioma, díganme aquí, que hay un dialecto para cada pueblo. La verdad que no sé cómo hago para entender. Yo lo primero que hago cuando entro a algún negocio o local, como prefieran, es decir de inmediato “ soy sorda” y ya, la gente tendrá que mover los labios o buscar un lápiz o hablar lentamente. Y por supuesto no puede hacerlo en dialecto, porque me acento delata que no tengo acento alemán. Es más tampoco tengo acento chileno. Así que yo no sé ni qué acento tengo. Pero de verdad que pienso que si DON Scepticus no lo entiende mucho, también hay más que no lo entienden, y es evidente que al llamar por teléfono con alguien que no se conoce se tendría que ir por la lengua oficial, es español. DIGO.
Aquí el tiempo sigue igual de frío, tenía ganas de ir a patinar, pero tengo que ponerme muchas cosas encima. (Abrigo, protectores, casco).
Ya empezó la movida agrícola y están los tractores corriendo a 60 km/hr en zonas de 30. Tengo que estar mirando para atrás a cada rato, cuando salgo a caminar. Recuerdo que un día se me olvidó, y yo metida en mis cavilaciones, en eso se me ocurrió mirar atrás, el tractor llevaba un rato detrás mío y no podía pasar.
15 de Abril , 2021 - 23:26 pm
Ya me gustaría aportar datos bancarios, Don Xocas, pero no me es posible, tengo familia que mantener.