AUDITORIO DEL CAMPUS
AHORA que lo van a restaurar, después del abandono de varios lustros, recuerdo unos aspectos muy significativos:
No sé cuándo se construyó, pero creo que debe rondar el cuarto de siglo. En este tipo no tengo en la memoria NI UNA SOLA actividad propia de ese escenario que se hayas celebrado allí. Pero me voy a curar en salud y admitir que se me puede haber despistado alguna. Pero si así fuese serían muy pocas, ni media docena. En definitiva: un desastre de inversión; se gastó el dinero para nada y la culpa la tenemos todos: a nadie se le ocurrió sacarle partido.
Al margen de los datos técnicos que se hayan podido dar en algún momento (no recuerdo ninguno). Tengo yo unos muy fiables y comprobados “in situ”. El espacio tiene una capacidad para unos 2.500-3.500 espectadores sentados, que podían ser más aprovechando la gran pista. Posee un escenario enorme, sobre 500 metros cuadrados, que admitiría cualquier montaje por muy grande que fuera. En la parte superior del graderío hay una zona verde que admitiría no menos de 2.000 espectadores o que podría facilitar una ampliación del graderío. Resumen de la capacidad: unos 6.000-7.000 espectadores, la mitad de ellos sentados.
P.
——————–
UNA IDEA
——————–
MIENTRAS los de arriba que buscan desesperadamente (sin mucho éxito) obras impactantes, gratis les doy una idea: cubrir ese auditorio, pero no con una obra convencional, que costaría mucho dinero, sino con una carpa cenital (por arriba, pero no por el entorno). Facilitaría la celebración de actos multitudinarios sin tener que preocuparse de que el tiempo colabore o no.
P.
———————————————
¿Y ESA ENCUESTA DEL CIS?
———————————————
AYER al mediodía llamaron en Madrid, llamaron del CIS a alguien que conozco y le pidieron que respondiese a unas preguntas. Fueron muchas. Siete minutos de preguntas y respuestas rápidas sobre las elecciones madrileñas: intención de voto, conocimiento y valoración de los candidatos, la crispación y sus responsables, clase económica a la que pertenecía, religión…
No se eludió ninguna pregunta, pero…
Cuando me lo contaron me di cuenta de que el último día para publicar encuestas era precisamente ayer miércoles (o eso se ha dicho) y por lo tanto el CIS tampoco podrá publicar nada. ¿Entonces? Como con esta tropa cualquier cosa puede ser… ¿Esta encuesta no será para los que mandan en el CIS? Oigan, peores cosas se están viendo.
P.
—————————–
MANIFESTACIÓN
—————————–
AYER en Santiago de los empresarios de servicios para las fiestas populares. Supongo que estarían allí los de escenarios, carpas, pirotecnia, iluminación, pulperos, bares… Dicen que las normas que la Xunta ha dictado para que se puedan llevar a cabo estas actividades lúdicas, son imposibles de cumplir y que de nada vale autorizar estos actos si luego las condiciones no los permiten. Quieren que el protocolo que rija se haga al menos con su asesoría y con su opinión. No parece que la cosa tenga mucho arreglo. Y lo malo es que el sector no podría soportar dos años seguidos sin ingresos. Se perdió el 2020 y pinta feo lo de 2021.
————————
“ARDE LUCUS”
————————
EL concello está decidido a celebrarlo, pero será sensiblemente distinto a lo conocido. Puede que solo se parezca en el nombre. Empezamos porque si se mantiene la limitación de aforos y las distancias de seguridad, es imposible hacer nada ni parecido a lo de antes.
Desear que el nuevo invento sirva para mantener viva la llama de la fiesta y que se justifique la inversión. Que no pase con aquel San Froilán del 2020 que costó una fortuna y del que apenas disfrutaron unos cuantos miles de personas.
——————————-
ANDRÉS DO BARRO
——————————-
TRES intervenciones de lectores sobre Andrés do Barro, en relación con mi comentario de hace un par de días.
Primero Alonsito cuenta una anécdota: a su hermano mayor le atropella un coche con do Barro al volante en Puentedeume: “se bajó del coche, se responsabilizó de todo, atendieron a mi hermano en su pedazo de mansión y me regaló discos que aún conservo”
Tolodapinza ampliaba: “Si la memoria no me falla, en sus tiempos de éxito se decía que Andrés do Barro era hijo de un alto oficial de la Marina de Guerra española, se llegó a decir que almirante. Fuera almirante o no, el pertenecer a una familia militar y “del Régimen” debió ser una red protectora de censuras o problemas. Vamos, digo yo. Si encima tenía como admiradora a Doña Pilar Franco, eso ya era el tope en materia de protección”.
Lucense: Paco, aclara esto: ¿Esa exposición sobre Andrés Dobarro que hay en Ferrol sostiene esas afirmaciones de que el cantante fue censurado por el franquismo?
En relación con esta pregunta de Lucense no puedo responder porque no he estado en la exposición. Sin embargo es verdad que el responsable de la muestra y biógrafo del intérprete si dice algo de eso. Yo supongo que se le ha ido un poco la mano en cierto afán de que, como ha pasado tiempo y la gente tiene mala memoria, darle el aura de perseguido puede quedar muy bien.
———————————————————-
SCEPTICUS: DE GRAMÁTICA, ROCIÍTO Y…
———————————————————-
Fonética, morfología, sintaxis, prosodia y ortografía. Si no me falla el neuronar estas eran las cinco partes principales que abarcaba la Gramática. Española, por supuesto. Tal vez un tanto redundante lo de fonética y prosodia, esta última poniendo el corsé a las reglas de pronunciación. Todavía así la define el DRAE: ‘Parte de la gramática que enseña la recta pronunciación y acentuación’. ¿Quién, dónde, cuándo, cómo cumple con rigor esa supuesta rectitud? En Valladolid, decía el estricto cura que nos obligaba a eludir el yeísmo, que se esforzaba en que desapareciera el ceceo que muchos traíamos de casa, que se mofaba y nos ponía de catetos ante cualquier elisión de la D intervocálica y sobre todo, nos castigaba a escribir y repetir muchas veces la palabra en que incurríamos en error ortográfico. Es cierto que a los once años solo éramos primerones de bachiller, pero existía la regla no escrita de que si en el dictado, o en la simple escritura se colaban tres faltas de ortografía no se aprobaba el Ingreso. Soslayando los elementales cambios de V por B, y viceversa; la falta o exceso erróneos de la H y otras garrafales de mayor cuantía, se nos hacía hincapié en la importancia de las tildes ortográficas, conocidas entonces simplemente como ‘acentos’ y comprobábamos cómo su carencia o no, la colocación de la tilde podía cambiar el significado de una palabra. Así buscábamos ejemplos como ‘público – publico y publicó’, o ‘solícito – solicito’ y tantos otros. Y la colocación de la coma, que más que ortografía pisaba los terrenos de la sintaxis. Ay, las comas. El ejemplo más divertido, lo recuerdo más de sesenta años después era ‘Vamos a comer, niños’, en el que suprimiendo la coma nos convertía en caníbales de infancia.
Por eso cuando leo en SIN COMENTARIOS que “La ortografía no sirve para mucho: solo para resistir la barbarie” me hace pensar en cómo la narrativa, la historia, hasta la oratoria que convierte la coma en pausa, pueden significar cosas distintas si no se cuida la ortografía. Desde luego tuvo su mala leche el que se empeñó en que en el teclado clásico qwerty la B y la V fueran de la mano. Hoy en que esos teclados están jibarizados en pantallas diminutas un error de ese calibre casi se perdona. Pero cuidadín con los cambios de significado. Basto y vasto, sabia y savia, bello y vello o rebelar y revelar. Y la H se convierte en un auténtica flecha al corazón tanto si se omite como si se pone de más. Lo de ‘hecho y echo’ sería el paradigma.
Pues claro que la ortografía salva de la barbarie. Entre personas con cierta cultura es además una señal de buena educación ya que algunas faltas solo indican dejadez, no desconocimiento. Hoy que escribimos no poco sobre el teclado de un ordenador con acceso a internet es muy fácil, confieso que yo lo hago, tener siempre abierta una pestaña con el DRAE, exquisito auxiliar ante la menor duda, tanto ortográfica como conceptual. Claro que habría que remarcar el dicho de ‘hombre que duda, hombre que vale’.
-x-x-x-
¿Culebrón Rociíto? Voto a bríos que decía el Guerrero del Antifaz, ¿pero aún dura semejante artefacto de sacar viruta, vulgo parné? Con cuotas de pantalla que solo reflejan, que solo reflejan… mejor no lo digo, cada uno sabe bien lo que reflejan.
Y hablando del ‘prógnata’ aspirante a la Puerta del Sol. Saben bien que durante trece años guardó votos de castidad, pobreza y obediencia en los corazonistas, muy seguidores de la regla ignaciana. No fue sino hasta los años ochenta cuando colgó los hábitos. Leo a un supuesto exalumno suyo que escribe en alguna red, ‘¿Cuándo me vas a pedir disculpas, mejor, a pedir perdón por cuantas veces me agrediste de palabra y de obra?’ Bien sabido es que en aquellos años en los colegios, fueran curas o no, la letra entraba con sangre. Y la disciplina era semi-cuartelera. Uno piensa en las manos del prognato, como las puertas de un frigorífico de grandes, que diría Chiquito, arrimando candela al rostro de un alumno suyo y de verdad, de verdad, que se sienten escalofríos.
Y una prenda de corazón generoso con el dinero de otros, como abundan en la llamada izquierda se deja caer con un tuit, ‘Habría que dar techo, trabajo, protección y bienestar a los pobres’. Pues dar, dar, dar… no, señorita, dar, no. Habría que procurarles o-por-tu-ni-da-des para que lo consigan por sí mismos, fomentando la industria, el comercio, favoreciendo la agricultura y otros mil modos más. Que estas izquierdas son muy de ‘darles la paguita’ sin trabajar para que hagan cola ante ellas y decir sí a lo que manden. Vivir dependiendo de papá estado. En Cuba, con ese mínimo salario de limosna por ejemplo, hay ascensoristas para ascensores que no funcionan. Así se consiguen que sean sumisos, y perezosos, y agradecidos al régimen aunque tengan muy racionado lo necesario para vivir.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 29 de abril de 1941:
Tal día como hoy, cumpliendo las instrucciones remitidas por el Ministerio de la Gobernación, EL PROGRESO advertía que a partir del 1º de mayo no publicaría anuncios que se refiriesen a métodos curativos, específicos, sanatorios, clínicas y centros sanitarios que no enviasen un certificado de censura expedido por la Jefaturas Provincial de Sanidad.
También, en esta fecha, quedaban prohibidos por la Comisaría General de Abastos y Transportes la ostentación en escaparates de artículos alimenticios en proporciones tales que constituyan un alarde de abundancia. Estaría prohibida, asimismo, la freiduría, asados y cocinados a la vista del público y servir carne a la población civil los días que no corresponda.
El pensamiento del día: “Se apellidaba Sierra y, naturalmente, se dedicaba a la carpintería” (Cecilio Acebo)
• 29 de abril de 1951:
En esta misma fecha la Corporación Municipal y sus funcionarios homenajeaban a Antonio Rosón entregándole un artístico pergamino, obra de Rosales y las insignias de la Encomienda de Cisneros , adquirida mediante suscripción pública.
Y este mismo día “Abella” y “Laboratorios Beca” celebraban ejercicios espirituales como hacían todas las demás industrias. El acto concluía con un desayuno en frío.
El pensamiento del día: “El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.. También es el único animal que pasa dos veces por el mismo lugar y no retira la piedra en la que tropezó” (Cecilio Acebo)
• 29 de abril de 1961:
EL PROGRESO publicaba una carta que se le había remitido quejándose del estado de las carreteras provinciales. Su estado era pésimo y faltaban incluso rótulos indicadores. La persona que había escrito la misiva denunciaba que él se había perdido y lo peor del caso es que iban a disminuir las visitas de los turistas a la provincia.
Tal día como hoy, también el “Vespa Club” -los componentes del “Vespa Club”- iban a asistir al encuentro de la copa del Generalísimo entre el Rácing de Ferrol y el Barcelona. La caravana que saldría de Lugo llevaría un mecánico por lo que pudiera suceder.
El pensamiento del día: “Muchos nos preguntamos qué afrodisiacos tomaría Matusalén para, a los novecientos años, engendrar hijos”. (Cecilio Acebo)
• 29 de abril de 1971:
El Club Fluvial de Monforte quería promocionarse a nivel provincial y nombraba socios de honor a Quintana Peña, y a Sánchez carro.
Y en este día a, los escaparates de las librerías de Lugo se llenaban con el libro de Narciso Peinado “Guía Monumental y Artística de Lugo”,publicada con la colaboración de la Caja de Ahorros Provincial.
El pensamiento del día: “La sociedad de consumo terminará consumiéndose” (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el escritor Alfonso Ussía: El 2 o el 3 de mayo, habrá una manifestación violenta y brutal. Se la endosarán al PP o a Vox. Está programado.
• REMATA es escritor Fernando Sánchez Dragó: Esto es lo que opina Alfonso Ussía. Hay mucha gente que piensa lo mismo. ¡Ojalá se equivoquen todos!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“IGLESIAS, el profeta desarmado. Quiere presentar las elecciones como un plebiscito entre fascismo y democracia”
(Pedro García Cuartango, periodista”
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“CONOCÍ” a Ángel Gabilondo hace año y medio en un acto público celebrado en Madrid. Lo de conocí lo puse entre comillas, porque la realidad es que estuve en un corrillo en el que estaba él, que nadie me lo presentó y que no nos cruzamos ni una palabra. Pero pude verlo y escucharlo. Opinión: un señor de los pies a la cabeza. Lo veo ahora en la campaña política y deduzco que no se le puede ir de la cabeza una frase: “¿Pero quién me habrá mandado meterme en esto?”. Hubo una imagen suya que incluso me produjo cierta ternura. No vi el debate de Telemadrid, pero en alguna televisión salió el momento en el que la candidata del PP le dijo algo así como: “¿Y sabe que le digo?, que no vamos a dar facilidades para que usted sea Defensor del Pueblo”. En ese momento sacaron casi un primer plano de su cara y pocas veces he visto a un político tan desconcertado.
Hasta hace nada Ángel Gabilondo iba para Defensor del Pueblo. Ahora le amenaza la posibilidad de un descalabro en las elecciones del martes. “Cara de piedra” podrá poner otra muesca en su revolver. ¿Una víctima más?
————–
VISTO
————–
CURIOSIDADES de Cuba
https://www.youtube.com/watch?v=n2uWVmghZZI
—————
OIDO
—————
A Giménez Losantos, en su programa de las mañanas, emitir unos audios de Jorge Javier Vázquez, en los que el presentador estrella de Telecinco se enfrenta a mujeres y utiliza con ellas frases irreproducibles. Losantos, lleva unos días “poniendo firmes” a JorgeJa (como él le dice) y responsabilizándolo de la deriva que están adquiriendo algunos programa de la cadena.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Las princesas de Dubai: terror y encierro en Palacio” en el que se cuenta la historia de “Princesas encerradas y torturadas, fugas, abordajes en alta mar, un padre tiránico… Lo que sucedió con la familia del jeque Mohammed Bin Rashid Al-Marktoum, parece un cuento de terror”.
Contado por la hermana de una de las víctimas: “La princesa Shamas estuvo encerrada en una habitación de Palacio ocho años. Cuando salió estaba muy mal, fatal. La tenían empastillada. Parecía una zombi”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PEDRO J. RAMÍREZ: No es de extrañar que Iglesias lanzara los pies por delante en la amenaza a la ministra de Industria, pero ¿cómo pudo ocurrirle al PSOE? Adriana Lastra debería quedarse una temporada en casa, tras escucharse a sí misma.
• CREO EN LO QUE VEO: Cuando no hay argumentos, programa político, ni políticos e incluso se les van acabando las mentiras…
• CRUZ VERDE: Es lo que pasa cuando los medios avalan el relato.
• VICENTE RODRÍGUEZ: El nivel intelectual de A. Lastra es que no puede dar más de sí… Está para lo que está… y lo hará porque fuera de la política no podría ir ni a un pesebre. De los políticos, claro.
• LUIS ÁLVARO: Habría que notificar los nacimientos por Covid también para ser justos.
• SERTIEMBRE COMPUESTO: Mañana empiezo mi primera sesión en la Asociación de Geles Hidroalcohólicos Anónimos. Estoy muy enganchado….
• NIKOLETI: He leído la novela de Agatha Christie titulada “Diez pequeñas personas con ancestros africanos, pero no de la franja norte”, y no está mal.
• ANTENA 3: Ahora sí, y sin escapatoria: todas las autopistas y autovías pasarán a ser de pago
• FROILÁN I DE ESPAÑA: A ver si para este Gobierno rico va a ser cualquiera que tenga coche porque ya se están amoldando a la definición de riqueza chavista.
• DAVE RHOMER: Empezaron por los que ganaban más de 300.000. Siguieron por los de más de 150.000. … Ahora van a por los que tienen coche. Para pagar la deuda pública que arrastramos van a tener que subir casi todos los impuestos. Convocarán elecciones anticipadas y el marrón para otro.
• LOS MUNDOS DE PI: A estos debe asesorarle el mismo que calculó cuantos vehículos cogerían las radiales… se van a incrementar los accidentes de tráfico pues la mayoría irá por carreteras secundarias, pero la recaudación poco.
• PERRA DE SATAN: Creer que la libertad es poder llegar a la hora que te dé la gana a tu casa y poder ir a donde quieras porque tú ya eres súper responsable es un pensamiento de, literalmente, persona que tiene 14 para 15 años.
• ASISÍONO: Y quieren tener 18 para decir que “Soy Mayor de Edad y Hago lo que Quiero”
• JORGE ORTUÑO HDEZ: Altos directivos de CCOO y UGT también han recibido sobres con navajas. Pero no de las navajas que estáis pensando
• EL DISPUTADO: Socialistas y miembros del Gobierno valorando un cordón sanitario a VOX por su lenguaje del odio y su capacidad de crispación. Ellos, los que gobiernan con los que comenzaron todo esto.
• EL CAPITAN: Última hora: Iván Redondo acaba de recibir un sobre con un peine.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: No creo que en El País tengan cuajo para prescindir de las columnas de Fernando Savater que hoy se ha atrevido a decir que votará a Díaz Ayuso, pero seguro que ganas no les faltan. La vendetta, de todas formas, se sirve fría.
• EDUARDO INDA: Árabe, chino e inglés: el PSOE se lanza a por el voto extranjero en tres idiomas
• MARTA RIVERA: Van a lugares a los que nadie quiere ir para contar lo que todos deberían saber, y algunos no quieren que se sepa. Y a veces se dejan la vida. Un abrazo a los suyos. (“Dos periodistas españoles asesinados por terroristas en Burkina Faso”)
• DIOS: Al final no sé si es la democracia lo que está en peligro o Correos.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DON Rigoletto me hace llegar un programa de fiestas de mediados del pasado siglo. Me llama la atención sobre todo la relación de los integrantes de la Comisión organizadora que están integrada fundamentalmente por integrantes de la sociedad civil, que a su vez representaba a entidades, sociedades y organismos de la ciudad. El Presidente de Honor era el entonces alcalde Luis Ameijide Aguiar, pero a partir de él, todos los demás eran ajenos al ayuntamiento con curiosas actividades y profesiones. Por ejemplo el Presidente Ejecutivo, el Teniente Coronel Álvaro de Arce y Campo, que entonces estaba al frente de la Zona de Reclutamiento y Movilización nº 45. El Secretario, un maestro purgado por el franquismo y representante de comercio, Jacinto Requeira Alonso. Como Vocales, médicos, militares, docentes, periodistas, funcionarios, empresarios, artesanos, que representaban al Círculo de las Artes, Cámara de Comercio, Radio Lugo, El Progreso, Casino, Club Fluvial Peña Motorista, Sociedad Fiarmónica, Regimiento de Ingenieros, Regimiento de Caballería.
Entre los nombres que representaban a estas organizaciones, me encuentro algunos importantes en la sociedad lucense de entonces como el médico Vitorino Varela, el profesor Antonio Quintana Peña, el empresario Alfredo Barral, el trabajador de Frigsa Arturo Longoni o el militar Antonio Doce López, padre de nuestro Optopus Larpeiro.
Incuestionable la pluralidad de aquella comisión que organizaba en la mitad del pasado siglo las fiestas populares de la ciudad.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Sigo sin comprender que La India, aparte de como destino turístico, se la continúe viendo como destino para practicar el bien -que eso significa entregarse a los demás- llámese apostolado o llámese O.N.G. siendo como es una gran potencia en todos los órdenes, de la que dependemos en términos de industria farmacéutica -es la ironía que por el virus salido de Buján- está más de actualidad. Pero admiro el alma que se puede entrever en lo que escribe Teresa. Como me dijo mi párroco por un comentario al respecto de aquel mundo, “hay que ayudar donde se necesita”.
No estamos en aquel mundo de Don Pedro y sus Misiones, Paco, pero tampoco en el de Sálvame gracias a mujeres como Teresa. Gracias a Teresa.
RESPUESTA.- El mundo de las ONGs… Para los que estamos fuera hay cosas que no se entienden.
• MALUNA:No soy una seguidora de Lucia Exebarria, sin embargo no puedo ponerle un pero al estupendo artículo que comparte Candela.
Puede que no me guste mucho que intente canalizarlo a través de caminos feministas. Creo que el artículo le quedaría más redondo, pero, cada cual es dueño de fobias y filias personales.
Aún cediendo a la evidencia de un mundo, dominado por el género masculino, minoritario, a estas alturas se podía pensar que hay que profundizar más en lo personal de cada uno y no en lo masculino y femenino.
Si algo me produce rechazo es una feminista que cojea del mismo pie que los machistas. Biquiños
• RESPUESTA.- Hay feministas y… feministas. Unas lo son de verdad. Otras parece que no están en contra de los machistas sino en contra de los hombres en general.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (18.6%)
La 1: ‘MasterChef’ (15%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (13.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 4.870.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,3%
• EL ESPAÑOL: “Me llamo Verena, tengo 16 años, llevo 7 meses tosiendo a todas horas tras el Covid”: la joven que pide ayuda.
• OKDIARIO: Un votante desmonta la coartada de Correos por los tickets de «votos emitidos» a usuarios que no han votado. Durante las últimas horas son varios los usuarios de la agencia pública postal que se han encontrado en sus justificantes de compra el concepto “voto emitido” sin haber ejercido su derecho a sufragio.. Correos asegura que se trata de un fallo puntual que carga al siguiente cliente un concepto no reflejado del anterior debido a que no se ha expedido recibo tras el voto.
• VOZPOPULI: Un informe del Gobierno vasco ve una “amenaza” el envío de más policías nacionales. El ‘Plan general de Seguridad Pública de Euskadi, 2020-2025′ considera que las Fuerzas y Cuerpos del Estado buscan una mayor “visibilidad” con “interpretaciones sesgadas” de sus competencias.
• EL CONFIDENCIAL: Un 4-M sin control: la sobreactuación con las amenazas revienta la campaña. La nueva amenaza con balas dirigida a Ayuso termina de hacer saltar por los aires una campaña que ya estaba embarrada y que se hace eterna para los candidatos
• MONCLOA: El “apartheid” de la Generalitat que “discrimina” a policías y guardias civiles en la vacunación indigna a la Justicia. El mensaje de la justicia es claro y obliga al Govern a vacunar “sin excusas”.
• ES DIARIO: El PSOE se deja devorar por la espiral de odio de Iglesias: ahora contra el Rey. El “no pasarán” del candidato de Unidas Podemos, asumido como eje de campaña por Ángel Gabilondo y todo el socialismo, refleja la impotencia de los gurús de Pedro Sánchez.
• REPÚBLICA: Lo debe presentar en Bruselas el viernes. El Gobierno oculta el Plan de Recuperación UE para que no se conozca antes de las elecciones del 4-M. Sánchez esconde sus propuestas sobre las pensiones, reforma laboral y los impuestos por temor a que Iglesias brame y se hunda Gabilondo
• PERIODISTA DIGITAL: Girauta remata a TVE y a Mónica López: «Yo no quiero pagar esta mierda»
• LIBRE MERCADO: Grecia e Italia bajan impuestos mientras Sánchez ‘masacra’ a los contribuyentes. La política fiscal de España también choca con las rebajas de impuestos de Portugal o Alemania, dos países donde gobiernan los socios del PSOE.
• LIBERTAD DIGITAL: Un Iglesias desesperado agita el miedo a Vox para ocultar unas encuestas nefastas
• LA ÚLTIMA HORA: Carta abierta al padre de Pablo Iglesias (amenazado de muerte por serlo)
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
A pesar del sol y de la ausencia de lluvia, día desapacible; hizo frío. Y lo hace por la noche; el paseo con Manola duró poco, porque donde se está bien es en casa; y el ejercicio ya lo habíamos hecho por la tarde.
————————
FRASES
———————-
“A menudo se echa en cara ante la juventud el creer que el mundo comienza con ella. Cierto. Pero la vejez cree aún más a menudo que el mundo acaba con ella ¿Que es peor?” (Ch.Friedrich Kebbel)
“Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras” (Ernesto Sábato)
———————
MÚSICA
———————
EN los discos dedicados de los años 60 era difícil que faltase alguna canción de Luis Alberto del Paraná y su Trío Los paraguayos. Aquí los tenemos cantando un clásico: “Cielito lindo”
http://www.youtube.com/watch?v=_7y1H-7qgpc
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claro y no se esperan lluvias. Bajarán las temperaturas y estás serán las extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 6 grados.
29 de Abril , 2021 - 8:58 am
Del auditorio u odeón del campus: Hay fotos de una representación teatral de la gran comedia Rudens de Plauto hace veinte años por los estudiantes de Humanidades ( que completaron una limpieza extra de los espacios del escenario y graderío).
29 de Abril , 2021 - 9:01 am
(También la flamante concejala Alonso fue allí con alumnos alguna vez)
29 de Abril , 2021 - 9:18 am
Por aquel entonces era bastante utilizado (con deterioro) por los de las tablas esas de mono patín. Hoy se ve que arrollan maß bien por el centro
29 de Abril , 2021 - 10:15 am
A bote pronto, es mejor meter un escenario mastodóntico y reventar junto al sonido, la paz que rodea a La Catedral okupando las cuatro escaleras del Obispado, que llevar espectáculos al Auditorio del Campus.
¡Dónde va parar!, allí no hay calle de los vinos. ¿Dije Campus? debería haber dicho Campo, Plaza do Campo, el campus de siempre.
29 de Abril , 2021 - 10:50 am
Puentes solo hay algunos. Posan en calendarios pero como afotos, y en el recuerdo como excursiones.
https://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2021/04/29/78-anos-o-pedrido-49847079.html
Bos días Dosita.
29 de Abril , 2021 - 12:05 pm
Creo que ya hay algo sobre el Odeón del campus
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/2021/03/21/usc-reformara-vaguada-campus-parque-urbano/0003_202103L21C1991.htm
29 de Abril , 2021 - 15:22 pm
¡Ay Paco que mi Paco Paco! Si aceptaras otra mirada de Cuba bajo la lupa del cariño, sería decir q fue un país perfecto. Y luego, por puntualizar esas treinta curiosidades, se me ocurre añadirle un apendice a la tasa de alfabetizacion más alta, y es la de que los cubanos no pueden leer lo que quieren.
Dualidad monetaria? Muy bonito mientras duró.
Servicio militar obligatorio al acabar la secundaria? Fue gracias a un justificante asmático que se libró servidora de que la enviaran a cortar caña en lo que se dirimía si salía hacia EEUU tras el Preu, o hacia Spain.
Otros logros deportivos? El aguantar horas parados en las colas. Gracias.
29 de Abril , 2021 - 18:27 pm
Pues que este día del 41 Gobernación amenaza y el periódico se ve obligado _mmm…, ni me lo voy a creer_ a no publicar anuncios que se refiriesen a métodos curativos, específicos, sanatorios, clínicas y centros sanitarios que no enviasen un certificado de censura expedido por la Jefaturas Provincial de Sanidad. O sí. Un certificado de buenas costumbres y adhesión a la Cruzada, tan de la época, pero poco que ver con cierta publicidad que roza unas veces lo milagrero y otras la hipérbole. Veamos.
“EXPELEPARIA. Marca Registrada. Medicamento eficaz y económico para todos los casos en que la vaca se considere sucia o enferma de la matriz y no coja cría, como para la expulsión de las envolturas fetales (parias). Venta en todas las farmacias JOSE VILLAR S. A. La Coruña. (De EL PROGRESO un siglo de publicidad 1908-2008)
¿Había pasado la censura _¿del párroco o del cuartelillo?_ este anuncio? Porque si la segunda parte puede que tuviera respaldo científico, ya que es más que posible que hubiera un específico que produjera contracciones uterinas, el diagnóstico de esa matriz sucia parece un tanto en idioma camelístico. Si la enfermedad es imaginaria, Molière al canto, cualquier remedio la cura. O no.
Una joya el libro de gran formato que guardo, y mira que guardo pocos libros, repaso y disfruto de vez en cuando. Pero no nos llevemos las manos a la cabeza. Aún hoy los panfletos televisivos nos anuncian por poner un ejemplo, lociones, cremas y ampollas que le quitan a la piel arrugas, imperfecciones y lobanillos que la retrotraen a la infancia.
x x x x
Quién y cómo provee, o es puro trabajo personal de hormiga incansable, de esa elección tuitera con que el Anfitrión nos arranca cada día, unas veces no pocas sonrisas y otras clava finos dardos en la pelleja escamosa y reptiliana de ciertos políticos. Claro que la ceporrez de algunos y la vesania de otros no dejan de significarse como robustas dianas para los mejores dardos.
Y qué pena, penita, pena. ¿Se acuerdan de un eslogan publicitario de hace años que decía ‘Las únicas cartas que no llegan son aquellas que no se depositan en el buzón’. Como si Correos, al fin y al cabo responsable de lo que en su sistema ocurra, no tuviera bastante con que la vigilancia de los escáneres la tuvieran más que descuidada para balas y navajitas plateás _ya saben, si falta una pieza de la cubertería de plata, es cosa de la criada_, ahora salta una nueva liebre y hay quien recibe un resguardo de voto por correo que nunca ha echado. Responde Correos y ‘…asegura que se trata de un fallo puntual que carga al siguiente cliente un concepto no reflejado del anterior…’ y bla, bla, bla. ¿Van a tener razón quienes aplican la duda metódica al temor de que el señorito que manda en el tinglado y amiguito puesto a dedo por el Masca, el más capullo, manipula y no pone ni quita rey pero ayuda a la Voz de su Amo? Ay, ay, ay, tía Consuelo, que tocan a misa y no encuentro el velo.
x x x x
Y por alus, doña Candela. Siento que estoy mijita escocido, mu poquito. Verá, me escribe ‘Si con idéntico síntoma lo relataba -quizá con aspavientos y más parafernalia, vale- una mujer, es muy probable que le recetase un somnífero y a dormirlo. Descartado el infarto ¿No?’
Pues no, señora mía. He servido en la sanidad pública y en la privada. En la primera de ellas presionado por los ukases de la superioridad que imponían reglas con las que no estaba conforme. Por ejemplo, derivar lo menos posible al paciente al electrocardiógrafo como usted dice. También por la restricción de tiempos para atender como era debido. Como tenía adonde volver, pues dejé la pública, y en la privada, ahora sí en mi consulta, créame que no me pongo moños, no ‘despachaba’, no despaché nunca una sintomatología como la que cuenta con un ansiolítico ¡y a dormir! por tratarse de una señora. Fuera hombre o mujer nunca dejé por detrás pedir una descripción detallada del tipo de dolor, de posibles antecedentes que hubiera, de una exploración, auscultación, toma de presión arterial dedicando los 15, 20 o 30 minutos que precisara. Alguna vez se me marchaba alguien de la sala de espera incluso protestando por el tiempo en atenderle. No le detallo más por el afecto y la consideración que de verdad le tengo. Y puede estar segura de que no me ha molestado. O mu poquito, pero tan amigos.
29 de Abril , 2021 - 20:07 pm
Aquí un ingeniero quería construir un edificio para los médicos, que estuviera cerca del hospital, según qué el hospital no tiene casi médicos. Bueno si tiene, pero según el alcalde que no. El problema que se presenta es que antes habían muchow ginecólogos y operaban ahí, luego debe haberse presentado un problema de la seguridad social, porque decidieron enviar a sus clientes a otro hospital y según salió en el periódico del pueblo que no iban a tratar más en este. Nadie hizo nada, no el alcalde que tienen tiempo ahí. Y nadie tiene ganas de competir con el o arrebatarle el puesto. Bueno estaba ese ingeniero que tenía muchos terrenos por esta zona y construyó un poco de edificios de sólo tres pisos, es el reglamento, y los ha vendido o alquilado, al mismo tiempo ha embellecido la zona central. Y claro el vivía en otro pueblo, se casó y construyó su casa por aquí. El edifico que quería hacer contaba de siete pisos, cinco serían para poner consultorios de médicos, el que quisiera comparar o alquilar, vi una foto del proyecto, el edificio se veía súper moderno. Entonces el alcalde lo puso a votación, para ver si el pueblo quería el centro médico, se votó el domingo y ganó el NO. Muchos decían que antes de empezar a edificar deberían primero conseguir los clientes que compararían los consultorios, porque si no quedaría un edificio vacío. En esto último si doy la razón. Parecía un proyecto ambicioso que solo una persona sería el ganador, ya saben quién.
29 de Abril , 2021 - 20:12 pm
Puse lo anterior porque como por lo cuenta usted, Don Paco, de algunos edificios que han construidos y están vacíos, u otros cobrando algo que se construyó. Yo realmente pensaba que ganaría el SI, porque estoy acostumbrada a que gane siempre el que tiene dibero. Cada vez que he pensando que algo así ocurrirá, pues ocurre lo contrario, pues me maravilla esa toda todita situación.
29 de Abril , 2021 - 21:19 pm
Habrá de disculparme don Scep si personalicé mi anterior escrito en su persona. Bravísimo por Vd. Recuerdo que me habló de no se qué sufrimientos y estallé. Recién he tenido dos familiares muy próximos con identicos síntomas al relatado. Con una semana de diferencia. Prima y hermano, así q comprenderá haya seguido el procedimiento médico. El de Chuac ya quedó ingresado y la que presentaba síntomas similares, la enviaron del centro primario a casa, para tener q correr luego al Hula y permanecer ingresada varios días a la espera de distintas pruebas por coronarias tapadas. Y ésto, doñito, se viene repitiendo desde hace ya demasiado tiempo. Usted mismo lo menciona. Nunca imaginé q siguiera ocurriendo.
Del esfuerzo q les ha supuesto a los hombres ’superarse’ me decía. Acaso estaban ciegos? De esfurzos en salud las mujeres sabemos tela marinera. Las derivadas de menstruaciones, falta de hierro hasta la menopausia, la tiroiditis, las dobles jornadas, los benditos partos, quiere más?
Las dichosas incidencias hace que lo frecuente sea normal. Mucha docencia falta aún en las facultades me parece. Y muchas gracias por no molestarse mucho con lo que comenta esta locuela.