PARECE QUE FUE AYER…
… CUANDO participé por primera vez de forma directa en la organización de un “Día das Letras Galegas. Y han pasado 31 años. Fue en la edición de 1990 y el homenajeado era el poeta Luis Pimentel. Al contrario de lo que sucederá hoy, hacía un día de verano. Sol espléndido y calor. En el centro de la alameda se inauguraba una atípica estatua del escritor, probablemente la menos convencional que hay en la ciudad y que realizó el escultor lucense Otero Besteiro. ÉL además vino ese día a Lugo para estar presente en los actos. La obra de Otero había costado, creo, 13 millones, que en aquellos tiempos era mucho dinero. El Ayuntamiento, a través del Patronato de Cultura había realizado un gran esfuerzo para que los actos en su conjunto estuvieran a la altura del personaje.
La anécdota: aquella señora conocida “artísticamente” por Pandora que tenía en la ciudad un local de chicas y acababa de inaugurar otro de chicos, aprovechó para promocionarlos que medio Lugo se había echado a la calle. Y sacó a chicas y chicos por donde había más gente y los mezcló, ligeros de ropa con los centenares de personas que estaban por la Plaza de España, muchos asistiendo a un programa que RNE hacía desde una unidad móvil instalada en la lonja del Ayuntamiento.
P.
—————————————————-
“ÁNXEL FOLE, 101 ANÉCDOTAS”
—————————————————-
DE las aportaciones que después de su muerte se han hecho para mejor conocer la vida y la obra del autor, probablemente la que habla con más conocimiento del personajes es el libro “Ánxel Fole, 101 anécdotas” del periodista lucense Ángel de la Vega que recoge ciento una anécdotas de su larga amistad con Ánxel Fole. Anécdotas, dicen en Xeráis, que lo editó, en muchos casos, contadas por Fole, otras vividas a su lado y un buen número contado por amigos y compañeros del diario El Progreso o de Hoja del Lunes de Lugo, donde trabajaban y donde Fole pasaba la mayor parte del día y de la noche. Anécdotas que revelan la personalidad del escritor y una gracia propia, dejando una estela de agudo ingenio, muy característico de este maestro del humor y la fábula. ¿Las anécdotas de Fole sobre su infancia, su juventud, las peleas que sucedieron con sus compañeros de clase, sus viajes en auto con amigos, las comidas que solía contar y contar historias, su forma de escribir, los recuerdos de ganadores y derrotados? Sin embargo, más que la personalidad, más que su vida, más que la biografía, estas ciento una anécdotas revelan la verdadera alma del escritor: El Fole fabulador, el Fole humano. En este libro se encuentra la otra vida foleana.
——————————————-
AMIGOS Y “AMIGOS” DE FOLE
——————————————-
A raíz de la muerte de Fole (en 1986 a los 83 años) su figura literaria subió como la espuma. Se publicaron diversos libros sobre él y aparecieron docenas de colegas y estudiosos que presumían de su amistad, de haberlo conocido mucho. En la mayoría de los casos no era cierto. En vida, Fole que no lo pasó nada bien en el aspecto económico, tuvo dos familias fuera de la suya, que le protegieron y ayudaron: la del que fue alcalde de Lugo, Vicente Quiroga, y la familia Rosón. Y tuvo otra familia más del día a día: la gente de EL PROGRESO. Don Ánxel se pasaba en su redacción la mayor parte del día y a veces de la noche. Ángel de la Vega, Sánchez Carro, Maloca, Bocelo, Juan Soto, Rivera Manso (mi padre), Trapero, Pepe Cora… Toda la redacción, colaboradores incluidos tenían con él un trato diario y lleno de afecto. No había reunión festiva o gastronómica a la que no se le invitase. Yo mismo le traté bastante. Por ejemplo, en años en los que la labor de los redactores acababa tarde, siempre después de las doce da la noche y a veces más de madrugada, Sánchez Carro, mi padre y a veces yo también, le acompañábamos a casa. Nos quedaba de camino. Nosotros nos íbamos a Recatelo. Él a la habitación que tenía alquilada para dormir en una vivienda situada en la zona de La Calzada del Puente.
——————————–
EL GENERAL TELLA
——————————–
DE forma directa solo sabía de este personaje que daba nombre a una de las calles de mi barrio de Recatelo, vertical a la mía, Cedrón del Valle. Luego con el tiempo me fui enterando de más aspectos de su vida gracias a mi amigo, José Manuel Pol, el filósofo de O Corgo, que con sus padres y hermanos fue casero de las tierras de Tella en Aday, donde construiría el extraño Pazo (que tiene aspecto de castillo) que le costaría su carrera militar. Ocurrió en 1943 cuando era Gobernador Militar de Lugo y fue privado de sus honores militares debido a “irregularidades administrativas” (Tella utilizó vehículos, personal militar y presos en la construcción de su pazo).
El historiador Paul Preston apunta que las verdaderas razones de su expulsión no obedecieron a las acusaciones de corrupción, sino más bien a sus actividades pro-monárquicas; era partidario de la restauración en favor del pretendiente Juan de Borbón y Battenberg.
José Manuel Pol me ha contado muchas veces, que Tella efectivamente había tenido allí presos trabajando, pero que eran voluntarios, les pagaba, les daba una buena comida y gozaban de una libertad tan grande que algunos se ennoviaron con muchachas de la zona y acabaron casándose con ellas.
———————————————————–
¿Y POR QUÉ HABLO DE ESTE MILITAR?
————————————————————
PORQUE a la bitácora han llegado, sobre él, estos textos:
CURIOSO escribía:“Buenas, perdonen que este comentario no tiene nada que ver con la entrada de hoy, pero sí con Lugo y sus gentes.
Curioseando en la red sobre el General Tella, en muchas partes aparece referencia a dos incidentes que tuvo en los años 40 en Lugo y de los que es difícil obtener más información:
“Regresó más tarde a Lugo, donde fue víctima de un extraño accidente de coche del que salió con vida y una agresión.”
¿Alguien puede arrojar algo de luz sobre esto?
“CAGANABROCHA” aportaba: “Siempre se comentó que el supuesto accidente de Tella fue en realidad un atentado con bomba de los falangistas de Lugo.
D. Juan Soto sería el adecuado para responder a esa pregunta”
LUCENSE se suma: Hay un libro sobre la vida del general Tella, escrito por Torres Mulas, un señor que colabora en El Progreso y es más que probable que haga referencia a eso.
—————————————————–
92 AÑOS DE RAMÓN GONZÁLEZ
—————————————————–
EL político con más votos personales de la historia de la ciudad, cumplió ayer 92 años. Estuvimos hablando por teléfono. Me contó que había soplado las velas de la tarta tradicional y que de plato fuerte había comido costillas de cordero. De beber, nada “porque quiero seguir cumpliendo años y la bebida a estas alturas no me es buena” En la Riberia Sacra, de donde es, Ramón tuvo viñas y hacían un vino muy rico. Yo lo tengo disfrutado, como de su conversación y de su memoria. Me queda en dar una información interesante.
P.
—————————————-
LA RUTINA DEL DOMINGO
—————————————-
EMPEZÓ siendo un calco del sábado. Mientras antes de las ocho de la mañana hacía los primeros ejercicios del día, llovía y la temperatura era de 12 grados, las predicciones meteorológicas para las diferentes regiones españolas eran de que todos, menos nosotros los del norte, iban a disfrutar de un día de verano, con temperaturas que en algunos puntos del sur se acercarían a los 40 grados. A las ocho y media ya había comprado la prensa de Madrid y Manola me “exigía” una nueva sesión de pelota. Una de las ventajas de tener en casa la compañía de un perro es que te mantienes más en forma. Yo ayer, por ejemplo, si Manola no me hubiese aparecido con la pelota en la boca invitándome a salir, ni de broma me hubiese pasado casi una hora en la calle, en medio de unas condiciones climatológicas nada agradables, que a lo largo del día atravesaron por diferentes fases, con viento incluido, y nunca fueron buenas de verdad, aunque la tarde noche fue menos mala. Por la tarde vi el partido de Nadal, leí, escribí… ¿De futbol? Nada.
——————————————————————–
SCEPTICUS: POLÍTICA, GASTRONOMIA E IDIOMA
——————————————————————–
En El P. de 1.941, elogio de la Alemania ¿nacionalsindicalista? Se pierde uno en los enredos de la propia memoria cuando intenta recordar por un lado los ostentosos palabros de la dictadura, la bizarría, el blasón, la polar como referencia, el valor, la gallardía, el talante, la gallardía y bla, bla, bla; por el otro, años después, todo aquello que hoy ya se piensa como más decimonónico y que algunos intentan mantener cual cadáver atado al arzón del jaco: aquella amalgama de socialismo, proletariado, anarquismo, plusvalía, materialismo dialéctico, comunismo y más bla, bla, bla… Pura sociedad del XIX.
Solo se me viene al recuerdo algo que vi en su momento y que me resulta un enigma. Cómo daría cualquier cosa por saber algo de grafología de verdad, lo más científica posible, que mucha charlatanería sí que hay también sobre ella, para poder analizar la firma del mocito ese que se ha hecho todo un cambio de imagen transformando por ablación su característico, hasta ahora, y abundante tocado capilar. Asómense a su página en la Wikipedia y calculen lo segundos que se precisan para elaborar su firma: todas las letras están separadas con intervalos irregulares entre ellas, vocales incompletas sin cerrar y una larga rúbrica que sobresale por ambos lados de lo escrito, faraónico pedestal que zigzaguea con trazo recalcado. ¿No parece, a mí sí, que tiene su coincidencia con su verbo fluido y suelto donde parece que lo de menos es la verosimilitud o conocimiento de lo que habla? Mentir, miente sin sonrojo, acumula datos sin la menor solidez, enumera citas sin preocuparse de si son ciertas y los máximos ejemplos son sus inventadas cotas erudición citando a Kant y haciéndose un camelo entre Crítica de la razón práctica y La ética de la razón pura, o cuando atribuyó a Newton la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Loor al 15_M y a los genios que se escaparon de la lámpara.
Mejor glosar ese plato estrella, tan de madre, tan de abuela como son las croquetas de ibérico. Dice el entrevistado, “El pasado año servimos más de 125.000 croquetas”. Jo, sale casi a cuatrocientas croquetas diarias. También habla de la variedad de su carta, tan española: los arroces, el pulpo a la gallega, el inocente y crujiente cochinillo, el cabrito, las fabes, el rabo de toro y ay, las kokotxas’… Pero válgame san Judas Tadeo, ¿no estábamos escribiendo en español?, a qué vienen esas K con sus cuatro espinas dispuestas a clavarse en los ojos, ese dígrafo mucho más amable si lo escribimos con ce y hache.
Uno puede ser repetitivo, ‘mu seguío’ que dicen por el sur, pero parece como si nos avergonzáramos, como si hubiera que pedir perdón, por no doblar la rodilla ante el coro de los supremacistas, racistas.
Hoy mismo hojeando uno de los dominicales en colorines que acompañan a la prensa de papel se cita una vez más a nuestro idioma como castellano y pueden tildarme de lo que quieran pero para mí el castellano es solo una modalidad de habla, la de Salamanca, Toledo o Palencia y sus alrededores, cada una con sus peculiaridades, claro está, como el extremeño, el murciano, el aragonés o el de mi nacencia andaluza, que al ser tan grande la región se ramifica en varias más pequeñas. Otra cosa es la ortografía, pura buena educación con quien lee, que debe ser estricta y la misma para todos. ¿No hemos quedado en que la gran mayoría de los que hablan nuestro idioma común lo llaman español? Pues erre que erre, en ese mismo artículo que digo se vuelve a nombrar como hispano, qué alergia pordió a esa virgulilla que como salerosa montera torera adorna a la N y la hace más simpática.
Y para aliviar, qué perla la de doña SOR DOMUDA en la tuiter: Regálate paz mental y revienta tu móvil contra la pared. (Si lo encuentro claro, añado, que la wifi es de una comodidad de lo más cómodo).
——————————————————
CON MUSICA DE “LA CAMPANERA”
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
¿Por qué has cortao la coleta
marqués de Galapagar?
¿Por qué has perdido en Vallecas
ay, pablo Iglesias, por qué será?
Mira que dice la gente
que ha sido Ayuso quien te jodió.
Ahora ya no eres nada
Y hasta Belarra es ya la mejor.
¿En que ha quedado la casta
de la que hablabas y presumías antes de ayer
y solo era la pasta
la que buscabas con el poder
¡Ay, Pablo Iglesias aunque no quieres
Eres el peor de los peores, el peor
aunque quisiste ser superior.
Ya no te quiere Maduro
y hasta te odian en Galapagar.
Ya no te manda ni un duro,
Eres oscuro pues vete ya.
Dicen que estás aburrío,
desaborío, en tó Madri
Y saben que ya te has ido
a Venezuela para vivir.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Juan Carlos Monedero, ideólogo de Podemos: “La entrevista de @JorgeBustos1 a Alfonso guerra es la entrevista de un jeta sin escrúpulos a un caradura fanfarrón. Ni GAL ni hermano ni negociaciones del PSOE con ETA ni desindustrialización ni olvido de las fosas con asesinados ni privatizaciones… Jetas. En El mundo, claro”.
• REMATA Jorge Bustos, periodista: “No hay triunfo completo sin el ataque de Monedero. Gracias por tanto, Juanqui. Y ánimo con las causas pendientes. Entre Neurona y las tertulias en grandes grupos mediáticos, sí se puede”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA música siempre ha sido un elemento puro para mí. No tiene que ver con el color, el género o el estilo. Es el máximo grado de autoexpresión”
(Lenny Kravitz, músico)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“Dan por finalizada la búsqueda de Joaquín Beltrán, el hombre ‘engullido’ por el vertedero de Zaldíbar” (publicado por los medios)
Los medios informativos han sido muy benévolos en el trato que han dado a este suceso y a su desenlace. La opinión pública más todavía.
¿Se imaginan lo que habría pasado si esto ocurre, por ejemplo, en Galicia?
————–
VISTO
————–
UN bonito documental sobre Galicia:
https://www.youtube.com/watch?v=IGm_njlshm4
—————
OIDO
—————
Ayer, en el informativo religioso de COPE: Se ha iniciado el proceso de beatificación del padre José Luis Gago, que fue Director General de la cadena en los primeros años de los 80 y que más allá de eso era una persona profundamente buena y generosa y un profesional sobresaliente, con una voz perfecta, lo mismo que su capacidad para interpretar los textos que él mismo realizaba, auténticas perlas radiofónicas por su contenido y brevedad. Le conocí mucho y ya fuera de la radio, jubilado y acogido en un convento de los dominicos en Valladolid, mantuve con él no pocas conversaciones telefónicas. Miren por donde voy a tener un amigo Santo.
P.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: La ciberseguridad se enfrenta al agujero negro de la escasez de talento. España necesita casi 30.000 profesionales más de los que tiene actualmente trabajando en este campo, y en Europa el déficit roza los 170.000. Los sueldos para estos profesionales están muy por encima de la media, llegando a superar los 150.000 euros. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) gestionó el pasado año 133.155 incidentes, de los cuales 1.190 afectaron a operadores críticos y servicios estratégicos esenciales.
——————————
EN TWITTER
——————————
• FRAY JOSEPHO: Atención. Ada Colau llama retrasados a los niños barceloneses. Pero al mismo tiempo, ofrece la solución: quitar los coches, que son los que provocan el ‘retardo cognitivo’ de los chavales, chavalas y chavalos. No, no es broma.
• CAPTACHAB: Ella, que repitió 5 años en la facultad de Filosofía antes de vestirse de abeja, se crio en un garaje?
• MARTA GUILLERMO: Yo creo que es a ella a quien afecta la polución. ¡¡Qué desgracia tenerla de alcaldesa!!
• ANACLETO PANCETO: Salir a celebrar el fin del estado de alarma como si no hubiera un mañana puede provocar que no haya un mañana.
• CARLA B: Ahora que vemos la luz al final del túnel, vuelven a subir las tarifas.
• JOSEBA PÉREZ: Que no hayas pillado el virus hasta ahora no quiere decir que seas inmune. A mí en 43 años nunca me ha atropellado un coche y aun así , sigo mirando antes de cruzar.
• EL HUMANOIDE: Lo que más me alucina de todo lo que estamos viviendo es que han conseguido que le tengamos más miedo a la vacuna que a la enfermedad.
• CARLOS: Nos van a subir todos los impuestos, pero distinguen entre niños, niñas y niñes. Que solo veis lo negativo.
• EL CAPITAN: Poner de delegada del gobierno (en Madrid) a una poligonera ha sido la última idea de Sánchez. Nos vamos a entretener mucho
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Tezanos: “nuestras encuestas no detectaron la caída del PSOE, posiblemente porque se produjo básicamente en los tres o cuatro últimos días” No es cierto. Debería dejar de hacer daño a la institución que dirige e irse a su casa inmediatamente
• OSCAR: En los últimos 3 o 4 días siguieron haciendo encuestas para el partido.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Para marcar el nivel de responsabilidad de Pedro Sánchez hay que tener en cuenta que puso ilegalmente en la comisión del CNI a un tipo que cuando le dieron una tarjeta con fotos intimas de su asesora se la quedó, escondiéndosela durante meses. Doctor en mentiras.
• EL AGUIJÓN: Yolanda Díaz estará hoy firmando despidos masivos en su despacho del Ministerio de Trabajo de 11 a 14 horas
• RUBEN PULIDO: El Gobierno trata de silenciar a los medios de comunicación para que no informen de las embarcaciones que llegan a Canarias. Ya hizo lo propio en el año 2018, silenciando los avisos de @salvamentogob. Pero a fecha de hoy ya pasan de 5.000. Más del doble de los llegados en 2020.
• OKDIARIO: El plan B de Sánchez es no parar de mentir
• SHELDON: Pedro Sánchez reconoce ante el Senado que utilizó el Palacio oficial de la “Mareta” (Lanzarote) para alojar a sus amigos en su periodo vacacional. La sensación de impunidad de este individuo es tal que no le importa reconocer un delito de malversación de caudales públicos.
• MOISES HASSAN: A ver si esta vez, la fiscalía actúa de oficio ¡Ay, no! Que la fiscala sigue siendo Lola EL RICHAL: Yo voy con Hamás — Pero son radicales islámicos y tú eres gay — Pero soy de izquierdas y me han dicho que los de izquierdas vamos con Hamás.
• PABLO CG: Subir la cotización para que un autónomo con un rendimiento neto de 3.000€ pague una cotización de 1.080€ no se llama ser generoso. A eso se le llama robo.
• DANIEL LACALLE: Fondos Europeos, ¿a cambio de un expolio a los contribuyentes? El plan de Sánchez supone la mayor transferencia de renta de las clases medias y contribuyentes, destinado a gasto político e inversiones de dudosa rentabilidad.
• TMAX20122012: El que parte y reparte se lleva la mejor parte… se llama socializar la quiebra del estado… “el dinero público no es de nadie” (Carmen Calvo)
• RADIOACTIVOVEL: Transferencia de renta desde las clases medias a las grandes empresas proveedoras del Estado que luego ponen los medios que controlan al servicio de la propaganda gubernamental…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CREO que son 59 las ediciones del Día das Letras Galegas que se han celebrado hasta ahora. La primera en 1963 con homenaje a Rosalía de Castro.
La primera vez que intervine como periodista en una de estas jornadas fue a finales de los 60 o principios de los 70 realizando un programa especial en Radio Popular junto con Paco Arrizado, compañero de la emisora y destacado militante del BNG. Fue una de las pocas veces que en la radio y en un programa de cierta importancia hablé en gallego. Me dijeron que había salido airoso de la prueba, pero yo no quedé muy contento porque ante los micrófonos, como ya he dicho siempre, me siento mucho más cómodo utilizando el castellano.
Ahora es muy frecuente escuchar que Franco perseguía al gallego. No tengo esa experiencia. Se da una versión incierta de lo que pasaba entonces. Los que lo hacen se amparan en la mala memoria de muchos mayores o en que las nuevas generaciones no conocieron aquello y son más fáciles de manipular.
¿Deja de ser aquel régimen nada democrático por no perseguir nuestra lengua vernácula? No. Pero si no la perseguía, ¿por qué se va a aceptar?
Incuestionable: En vida de Franco se celebraron 13 fiestas de las Letras Galegas. ¿Se creen ustedes que eso sería posible si él no hubiese querido?
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Menos mal que nos queda Nadal. No le debe ni un set a ninguna estrella del periodismo deportivo. Le debemos todos el hacernos sonreír después de hacernos sufrir por él.
En épocas de cambio de letreros, solicito dedicar a él el pasodoble.
https://www.youtube.com/watch?v=YMhQrzocV0E
Nadal eres el más grande.
RESPUESTA.- Me sumo a la propuesta. Es un ejemplo en todo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Ana Rosa Quintana: “Me sentí amenazada por Pablo Iglesias. No cree en la libertad de expresión”
• OKDIARIO: La diplomacia española advierte: Rabat responderá con más pateras al apoyo de Laya al líder del Polisario. Marruecos cocina a fuego lento su venganza contra Sánchez
• VOZPOPULI: Récord de funcionarios: el empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías. Los gobiernos autonómicos, con Extremadura y Asturias a la cabeza, están detrás del fuerte aumento de la contratación de empleados públicos que se ha producido en España durante la pandemia.
• EL CONFIDENCIAL: La reapertura del turismo dará un ‘chute’ de 25.000 millones a España. Los avances en la campaña de vacunación permitirán reabrir las fronteras en las próximas semanas, el hito clave para consolidar la recuperación de España.
• MONCLOA: El Gobierno no dará a sanidad ni un euro de los 120.000 millones de la UE. El Gobierno de Pedro Sánchez ha faltado una vez más a su palabra. Parece que nos tiene acostumbrados.
• ES DIARIO: Alfonso Guerra le pregunta a Pablo Iglesias cómo se ha hecho rico tan rápido. El histórico socialista arrambla contra el fundador de Podemos y lanza una ofensiva contra la política actual del PSOE de Pero Sánchez.
• REPÚBLICA: Imágenes de ‘nueva normalidad’ en el primer fin de semana sin estado de alarma. Bañistas, terrazas llenas y sol son las imágenes del fin de semana que animan al optimismo entre la población y al sector turístico
• PERIODISTA DIGITAL: ‘The Times’ pronostica que Ayuso, la «Dama de Hierro de Madrid», sacudirá Moncloa: «Sánchez está enormemente desacreditado»
Yanis Varoufakis: “Podemos ya es Pudimos, porque Pablo Iglesias ha cometido errores catastróficos.
• LIBRE MERCADO: Hacienda aumentará su ‘gran hermano’ fiscal sobre los autónomos que usen dinero en efectivo. Los hosteleros, la recogida de fruta, los arreglos o los que se dediquen a hacer reformas estarán más controlados.
• LIBERTAD DIGITAL: La rata del 15 M. No deja de ser curioso que la rata, el símbolo más estrambótico del 15M, fuera el insulto favorito de los enemigos de Pablo Iglesias, que dijo que estaba allí. (Comentario de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Cuándo dejarán los jueces de hacer política? En los últimos tiempos no hay mañana en que no nos desayunemos con alguna decisión judicial que interfiera de lleno en el terreno de la política (Juan Tortosa)
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
ERA de día aun cuando a las 22 horas salí con Manola a dar una vuelta. Ahora todavía no hemos vuelto a la calle; si ella no quiere, no tengo especial interés en volver al oreo.
————————
FRASES
———————-
“Noble cosa es, aun para un anciano, el aprender” (Sófocles)
“Todos son locos, pero el que analiza su locura es llamado filósofo” (Ambrose Bierce)
———————
MÚSICA
———————
CANDELA nos manda esta curiosa grabación de Fuico con Papín y sus Rumberos. Los cubanos se atreven con dos títulos españoles tan clásicos como “María la O” y “La bien pagá”
http://www.youtube.com/watch?v=3YyeNn5PBLQ&t=28s
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el tiempo revuelto. A lo largo de la semana tendremos de todo: sol, nubes, agua, temperaturas altas, temperaturas bajas…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales, luego nubes y claros y no se prevén lluvias. Suben las temperaturas máximas a18 grados y bajan las mínimas a 6.
• Martes.- Más o menos el cielo estará como la jornada anterior y las temperaturas extremas serán: máxima de 19 grados y mínima de 4.
• Miércoles.- El mejor día de la semana, de auténtica primavera. Nubes y claros, pero lucirá más el sol. La temperatura máxima será alta, 23 grados; la mínima de 8 grados.
• Jueves.- Vuelven las lluvias en una jornada con nubes y claros. Se prevé una máxima de 20 grados; la mínima será de 9 grados.
• Viernes.- Sigue el agua en un cielo con nubes y claros. Las temperaturas extremas serán: máxima de 18 grados y la mínima de 9 grados.
• Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 6
• Domingo.- Parece que nos dejará el agua, pero el cielo seguirá con nubes y claros. Máxima de 17 grados y mínima de 4 grados.
17 de Mayo , 2021 - 0:41 am
Juraría que la Alemania hitleriana era nacionalsocialista, no nacionalsindicalista, porque aunque haya un parecido semántico y a veces estético, en el fondo son cosas muy diferentes; es como hablar de socialdemócratas (socialistas) y comunistas (también socialistas), no son exactamente lo mismo.
17 de Mayo , 2021 - 6:59 am
Lela Dulce Pontes
https://www.youtube.com/watch?v=_9XdZhe-poI
Deportivamente falando, este fin de semana foi moi intenso. A min gustoume o dia. E moito más, Nadal. Parabens!! Serenémonos.
Que bonito soa
https://www.youtube.com/watch?v=rbyH8-3gs9c
17 de Mayo , 2021 - 7:09 am
¡Ay Campanera! Muy bueno!!
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA música siempre ha sido un elemento puro para mí. No tiene que ver con el color, el género o el estilo. Es el máximo grado de autoexpresión”
(Lenny Kravitz, músico)
https://www.youtube.com/watch?v=OzaUIt3fTI0
Entrenando horario para prox. tarifa eléctrica que nos envió don Grillo, ya tenemos pan al horno
17 de Mayo , 2021 - 9:54 am
Si algún jugador entrenador, o alguien relacionado con el Lugo a excepción de su presidente , lee la bitácora,decirles que estamos con ellos, que en Albacete os estarán siguiendo miles de cars que esperan lo deis todo a Saques, que se vaya como antes, y que cierre la puerta al salir.
17 de Mayo , 2021 - 12:12 pm
Gracias por las aportaciones sobre la biografía del General Tella. Seguiré investigando con las pistas que me dieron ustedes.
Saludos.
17 de Mayo , 2021 - 12:21 pm
Te preguntas, querido Paco, en la reflexión por lo que habría pasado si aquí se cayera un vertedero y desapareciese una persona. Pués aquí ya pasó con el vertedero de Bens. Se derrumbó y un pobre ciudadano que estaba limpiando su coche desapareció para siempre jamás. Entonces gobernaba la ciudad Paco Vázquez. Se procesó al ingeniero municipal y salió absuelto. Paco volvió a tener mayoría absoluta y prometió hacer una planta de tratamiento de basura muy ecológica. O sea no pasó nada.
Viví aquel episodio en primera línea pero no quiero contar nada ya que todavía viven algunos protagonistas de aquello.
17 de Mayo , 2021 - 12:53 pm
A FALA de MANUEL MARÍA
O idioma é a chave
coa que abrimos o mundo:
o salouco máis feble,
o pesar máis profundo.
O idioma é a vida,
o coitelo da dor,
o murmurio do vento,
a palabra de amor.
O idioma é o tempo,
é a voz dos avós
e ese breve ronsel
que deixaremos nós.
O idioma é un herdo,
patrimonio do pobo,
maxicamente vello,
eternamente novo.
O idioma é a patria,
a esencia máis nosa,
a creación común
meirande e poderosa.
O idioma é a forza
que nos xungue e sostén.
¡Se perdemos a fala
non seremos ninguén!
O idioma é o amor,
o latexo, a verdade,
a fonte da que agroma
a máis forte irmandade.
Renunciar ao idioma
é ser mudo e morrer.
¡Precisamos a lingua
se queremos vencer
17 de Mayo , 2021 - 18:30 pm
Se cuenta el chascarrillo de que unos lugareños querían tener un santo en uno de los altares de la iglesia del pueblo y para ello cortaron un ciruelo, propiedad de uno de ellos. El artista talló con su madera la imagen de un San Pedro. Cuando el dueño del árbol lo vio, ya terminado, se puso delante de él y le dijo: “San Pedro, San Pedro, yo te conocí ciruelo y de tu fruta comí, los milagros que tu hagas, que me los cuelguen a mí”.
x x x x
Ocurre que uno tiene noticia de primera mano de un tal Arfonzo Guerra desde unos años antes de que falleciera en La Paz, Madrid, un general ferrolano que mandó mucho durante mucho tiempo. Frecuentaba el pollo pera un despacho de abogados laboralistas sevillanos donde trabajaba de escribiente un vecino y amigo mío con el que compartí no pocas horas de charla entre cervezas y cigarritos. Este contaba de cómo el Canijo asomaba por allí donde casi forzosamente tenían que oír las camelancias que con un leve fondo de verdad se ufanaba sobre sus méritos teatrales. El suegro de mi amigo, un viejo republicano que alguna vez participaba en estas charlas, lo etiquetaba de caricato. El caricato dice el DRAE es el actor cómico especializado en imitar a personajes conocidos, en ocasiones improvisando. No estaba mal definido.
Luego este muchacho acompañó a varios miembros de dicho despacho laboralista, junto a la troupe vasca encabezada por Nico el de la Naval, a Suresnes cuando la refundación del llamado psoe en un tira y afloja con el llamado histórico, ellos en representación del socialismo de interior. Todo esto es sabido y está más que recogido en libros y hemerotecas. Pero el carácter del Caricato cambió poco a lo largo de los años, casi diez, que era a todos los efectos el segundo hombre más poderoso de los gobiernos de la época. Experto en venablos orales, dicharachos supuestamente graciosetes, insultos más que barriobajeros o estímulos aleccionando al odio.
Creo haber comentado aquí la vergüenza ajena que causa la lectura de al menos la primera parte de sus memorias en las que narra una infancia a medias entre un Copperfield de tres al cuarto y un pequeño Einstein. Como asegura el DRAE el cómico no se corta a la hora de improvisar y esto es lo que hace este mocito de ochenta años cuando habla de sí mismo. Como diría un desvergonzado amiguete no se la ch*pa a sí mismo porque no se alcanza.
Por eso cuando ayer vi la larga entrevista que le publicó EM no me molesté en dedicar parte del no demasiado tiempo que aún me queda por vivir, es ley de vida y lo acepto, en tragarme sus rollos macabeos. Ya es conocido su nuevo postureo de abuelito bonachón, concienzudo y razonable. ¿Quiere hacerse perdonar que después de que Felipe lo defenestrara en 1991, aún permaneció estabulado en la bancada socialista del Congreso, hagan memoria, plís, hasta casi veinticinco años después aplaudiendo con las orejas las mamarrachadas de un tal Zapatero?
Es conocida la anécdota de Caracol el del Bulto, padre del Manolo Caracol famoso cantaor flamenco, presunto estuprador de Lola. Después de largas horas de tren se bajó en Atocha. Dio la casualidad de que justo al pasar al lado de la sufrida locomotora, esta soltó un estruendoso chorro de vapor que asustó al gitano. Ya repuesto, este se dirigió al negro monstruo y le soltó aquello de ‘¡esos coj*nes en Despeñaperros!’ A Arfonzo habría que decirle, ‘esas filosofías cuando y donde había que decirlas’.
X x x x
Coda del día.- Qué maravilla disfrutar de una querida lengua siempre que no te impongan su uso por las bravas. Pregunto a don Octopus al no poderme dirigirme a don Manuel María: ‘¡Precisamos a lingua se queremos vencer!’, ¿Vencer a quién?
17 de Mayo , 2021 - 20:09 pm
La grafología, también me ha interesado mucho, Don Scepticus. Cuando era una chiquilla [ aunque aún me sienta igual - hehehe-] me la pasaba leyendo libros o buscando artículos sobre ese tema. Que si muy juntas un tacaño, muy separas le gusta gastar, las letras l y f demasiado altas, un pantallero y así. Hay temáticas que son muy amenas e interesantes, cuando se conversa sobre ellas parece, a veces, algo frívolo, pero en realidad es un tema detectivesco.
17 de Mayo , 2021 - 20:19 pm
Estimado Paco, coincido contigo que a Tella le perjudicó su condición de monárquico, Franco estaba al corriente de todo lo que se cocía entre su gente, conocía las ambiciones de todos y cada uno y tuvo la habilidad de saber manejar las distintas “familias” del régimen, haciendo la vista gorda con lo que y cuando le convenía, toleró desmanes y corrupción de muchos falangistas y tambien de militares, a los monárquicos los “castigó” al el ostracismo, en lo que se refiere a nombramientos, ascensos, condecoraciones destinos y hasta títulos nobiliarios.
A los más importantes como Kindelán, o Aranda sencillamente los dejó sin tropas al mando para evitar tentaciones de pronunciamientos.
Pero era conocedor del tráfico de influencias, relaciones con el mercado negro, padrinazgos de empresas agradecidas etc y de los que cobraban sobornos de los ingleses, tenia pleno conocimiento de conspiraciones más bien de café y sala de banderas, aunque los africanistas se lo decian a la cara.
En ocasiones, cuando lo consideró oportuno, utilizó esas informaciones,caso del Gral Francisco de Borbón y de la Torre o Heli Rolando de Tella, este, además de africanista, efectivamente era muy monárquico, Franco, dejó de hacer la vista gorda cuando le vino bien y le destituyó del cargo de Gobernador militar de Lugo, oficialmente por utilizar recursos, vehículos militares y soldados para su fábrica de harinas, (tenia 2 molinos), en casa siempre he oido decir a mi padre, abuelo y amigos en tertulias cuando venian comer a casa que dichos sacos de harina iban al estraperlo y con ello refinanciaba la reconstrución de su pazo.
Adjunto un artículo de ABC de 2013 sobre los Generales monárquicos, de lo que no estoy muy al corriente, aunque leí hace años sobre ello.
https://www.abc.es/historia/abci-generales-conspiracion-franco-201201050000_noticia.html
Y ya que van abriendo bares en Lugo, para animar, le tomo prestado al Boli a Melcochita,(Pablo Villanueva, cómico y rumbero peruano) interpretando Caballo Real (Pegaso).
https://www.youtube.com/watch?v=Acr_5P0wK7Q
17 de Mayo , 2021 - 20:28 pm
Su pregunta, querido Scepticus, solo la puede responder el poeta. Si me pregunta a mí le remito al viento, al himno. Resumiendo, vencer a los iñorantes, escuros…
HIMNO GALEGO
Que din os rumorosos
na costa verdecente,
ao raio transparente
do prácido luar?
¿Que din as altas copas
de escuro arume arpado
co seu ben compasado
monótono fungar?
Do teu verdor cinguido
e de benignos astros,
confín dos verdes castros
e valeroso chan,
non des a esquecemento
da inxuria o rudo encono;
desperta do teu sono
fogar de Breogán.
Os bos e xenerosos
a nosa voz entenden
e con arroubo atenden
o noso ronco son,
máis sóo os iñorantes
e féridos e duros,
imbéciles e escuros
non os entenden, non.
Os tempos son chegados
dos bardos das edades
que as vosas vaguedades
cumprido fin terán;
pois, donde quer, xigante
a nosa voz pregoa
a redenzón da boa
nazón de Breogán.
17 de Mayo , 2021 - 20:37 pm
Pero para contenido Ramón Cabanillas, el poeta de la raza. Pariente de don Pío Cabanillas, por cierto:
Acción Gallega (Hino). Ramón Cabanillas
¡Irmáns! ¡Irmáns gallegos!
¡Dende Ortegal ó Miño
a folla do fouciño
fagamos rebrilar!
Que vexa a Vila podre,
coveira da canalla,
á Aldea que traballa
disposta pra loitar.
Antes de ser escravos,
¡irmáns, irmáns gallegos!
que corra o sangue a regos
dende a montana ó mar.
¡Ergámonos sin medo!
¡Que o lume da toxeira
envolva na fogueira
o pazo siñorial!
Xa o fato de caciques,
Iadróns e herexes, fuxe
ó redentor empuxe
da alma rexional.
Antes de ser escravos,
¡irmáns, irmáns gallegos!
que corra a sangre a regos
dende a montana ó val.
17 de Mayo , 2021 - 22:36 pm
Buenas noches,
Esperando la emisión en TVG de “O que arde” estoy viendo un programa en la propia TVg que me lleva a hacer la siguiente pregunta, por qué un reportero en exteriores, que lleva micro, y que se supone que desde estudio o el propio cámara le da el ok al sonido… repito, por qué ese reportero chilla al hablar?? Qué necesidad puede haber para que chille?? Puede que ese reportero no se escuche a si mismo, pero tiene que saber, alguien ha de decirle que sí se le escucha, le escuchamos igual… No tiene por qué chillar, y chilla… No acierto a comprender que nadie se dé cuenta de lo incómodo y ridículo que resulta…
17 de Mayo , 2021 - 22:57 pm
Dos apuntes:
1º. De esos socialistas ‘pata negra’ (González, Guerra y otros) que ahora censuran duramente las alianzas y el modo de gobernar del Doctor Cum Fraude, ya me gustaría ver su ética de escaparate ─con lo muchísimo que gusta el poder y la poltrona─ si se vieran en la muy precaria situación, en votos y escaños, del Doctor. También ellos, los que se las dan de ‘prudentes ancianos de la tribu’, pactarían con Bildus, Esquerras y con el mismo diablo si les hubiese hecho falta para amarrar el sitio. O sea que menos lecciones de integridad. Nos gusta oírles decirlas, claro está, pero aquí ya nos vamos conociendo todos.
2º. Todavía me estremezco por el hecho de que se haya dado por finalizada la búsqueda del operario sepultado bajo el basurero de Zaldívar. Lo horroroso del asunto es que, a diferencia de aquella desgraciada criatura llamada Marta del Castillo, en este caso se sabe donde está el cuerpo. Lo que estarán ‘pensando y penando’ los familiares… Ah, pero va a ser que como en esa comunidad gobierna un muy querido aliado del Doctor Cum Fraude, pues no es cuestión de poner en evidencia al gobiernito local, que son amiguetes, venga, pelillos a la mar. ¿Lo imaginan en una comunidad gobernada por el PP, un suponer? La Sexta echaría fuego por la pantalla día tras día, incansablemente.
18 de Mayo , 2021 - 11:21 am
E pensar que a un home que foi quen de escribir semellante animalada lle deron unha rúa xa na miña nenez, sacándole un cacho a Rúa Betanzos……
18 de Mayo , 2021 - 16:46 pm
En comparación, esto:
‘Bon cop de falç!
Bon cop de falç,
defensors de la terra..!’
de la catalufada parece un motete sobre los ángeles de la guarda.
18 de Mayo , 2021 - 16:53 pm
Y en el Album de Lucenses de hoy, firmado por don José de Cora, la semblanza de Francisco Rivera Manso. Con enjundia.
18 de Mayo , 2021 - 20:05 pm
Homeee, “que corra a sangue polos regos” boa colleita non pode dar.