LOS MUSEOS

FUE ayer su día. En Lugo, museos de verdad, de verdad, tenemos uno, el Provincial. Los otros no son un quiero y no puedo, sino un quiero y no quiero. Material muy disperso, horarios de días y horas de apertura que no siempre coinciden con las necesidades ni con la lógica… Miles y miles de piezas del pasado romano de la ciudad, desperdigadas incluso pos casas particulares que hacen de almacén obligan a contar más pronto que tarde, ya, con un Museo de la Romanización, que no tiene necesariamente que ser en el Cuartel de San Fernando que en esa ubicación tardaría lustros en ser realidad.
Mientras, nos conformamos con el Provincial que no es un Museo extraordinario, pero sí un museo muy entretenido, donde cualquier pueda pasar un buen rato por la variedad de su oferta. Tengo la sensación de que no suficientemente apreciado por los lucenses. Es raro que no se haya hecho una encuesta para saber cuántos lo conocen. Lo mismo con su resultado nos llevábamos una sorpresa. Y desagradable.
——————
EL MIHL
—————–
EN EL PROGRESO de ayer se anuncia la celebración de una demostración de cocina con productos de indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen gallegas. Será en el MIHL. Para eso, con todos los respetos, ha quedado el pomposamente llamado Museos Interactivo de la Historia de Lugo, que muy bien podía haber llamado CTDMDEALB (Como Tirar Diez Millones de Euros A La Basura)
Pero demostrada hasta ahora su inutilidad, ¿se ha hecho de verdad todo lo posible para justificar esta obra? Más difícil sería demostrar su construcción en el sitio donde se ha construido.
P.
————
MAGIA
————
MAYORÍA de edad de “Lugo Máxico”, la Semana de la Magia de Lugo que cumple su edición número 18 y se celebrará del 24 al 29 de este mes con 36 actos de los cuales 34 serán gratuitos. Gran iniciativa que nunca defrauda. Es de las buenas ofertas de ocio y cultura que la ciudad tiene a lo largo del año. Sin embargo hasta ahora ha fallado en algo que necesitamos como el comer: ilusionar a una ciudad que de un tiempo a esta parte, y no por la pandemia que la cosa viene de mucho más atrás, parece deprimida.
————————————————–
MÁS SOBRE EL GENERAL TELLA
————————————————–
HACE tiempo alguien comentó en la bitácora que el general Tella era hijo de una familia humilde. Nada más lejos de la realidad. Eliodoro Tella Cantos era hijo de Policarpo Tella Uz, un hacendado de Aday y además abogado. Eli estudio bachillerato en el instituto de Lugo y se preparó para ingresar en la Academia General Militar, acudiendo a las clases que daban en Lugo en la calle San Pedro 52-2º. Estudio la carreta en la Academia de Toledo y el suyo es un caso arquetípico de militar africanista. Por sus méritos en la Guerra de África le concedieron en 1927 la Laureada de San Fernando, probablemente la condecoración más valorada y prestigiosa del ejército español. Paralelamente también tenía negocios convencionales como un almacén de vinos y cervezas que abrió en la entonces Avenida de Moret, 12, ahora Castelao y antes General Mola. Sus hazañas bélicas le sirvieron para que Lugo le dedicase una calle el 21 de julio de 1938, el mismo día en que le dedicaron otra a Concepción Arenal. Poco después fue nombrado Gobernador Militar de la Plaza y Provincia de Lugo, lo que en realidad le apartaba del primer plano; era una manera de sacárselo de en medio. En aquellos momentos, cuando el Ministerio de Defensa se había desdoblado, creándose el Ministerio del Ejército, Tella aspiraba a encabezar este último. Una de sus notables aportaciones a la vida civil de Lugo fue, junto con Ramón Ferreiro y otros, impulsar la construcción del nuevo Instituto Masculino y del Cuartel de Garabolos. Falleció en 1967 y pocos, cuando cayó en desgracia y el dinero faltaba, le hubiesen reconocido en aquel “paisaniño” que iba al mercado a vender las flores que cultivaba en una de sus fincas de Aday.
—————————
UN BUEN MOZO
—————————
ME dice alguien que conoció a Tella en sus buenos tiempos que era un “bizarro militar”, presumido y con unos uniformes que llamaban la atención. Parece ser que no respetaba muchos la uniformidad oficial y que sus trajes de militar, además de impecablemente cortados y confeccionados, lucían algunos complementos no contemplados en las ordenanzas, pero que le daban un especial atractivo.
Aquí tienen, gracias al archivo de don Rigoletto, una de las pocas fotos del General Tella que se conservan. Está obtenida cuando todavía era coronel y pertenece a una tarjeta postal de 1940 de una serie llamada “Forjadores de Imperio”, que recogía a la cúpula militar española de entonces, a cuya cabeza aparecía Paco “el bajo”. El autor de la foto es un navarro llamado Ángel Hilario García de Jalón Hueto, que probablemente para abreviar firmada “Jalón Ángel”

http://subefotos.com/ver/?24fdbbe775cae69bda1d24676dd706dbo.jpg

————————————————————
ESTUARDA TAMBIEN SABE DEL TEMA
————————————————————–
INTERESADA en el tema de Tella, Estuarda, que ahora vive en EE.UU. escribe desde allí sobre el personaje:
“Estimado Paco, coincido contigo que a Tella le perjudicó su condición de monárquico, Franco estaba al corriente de todo lo que se cocía entre su gente, conocía las ambiciones de todos y cada uno y tuvo la habilidad de saber manejar las distintas “familias” del régimen, haciendo la vista gorda con lo que y cuando le convenía, toleró desmanes y corrupción de muchos falangistas y también de militares, a los monárquicos los “castigó” al ostracismo, en lo que se refiere a nombramientos, ascensos, condecoraciones destinos y hasta títulos nobiliarios.
A los más importantes como Kindelán, o Aranda sencillamente los dejó sin tropas al mando para evitar tentaciones de pronunciamientos.
Pero era conocedor del tráfico de influencias, relaciones con el mercado negro, padrinazgos de empresas agradecidas etc y de los que cobraban sobornos de los ingleses, tenia pleno conocimiento de conspiraciones más bien de café y sala de banderas, aunque los africanistas se lo decían a la cara.
En ocasiones, cuando lo consideró oportuno, utilizó esas informaciones, caso del General Francisco de Borbón y de la Torre o Heli Rolando de Tella, este, además de africanista, efectivamente era muy monárquico, Franco, dejó de hacer la vista gorda cuando le vino bien y le destituyó del cargo de Gobernador militar de Lugo, oficialmente por utilizar recursos, vehículos militares y soldados para su fábrica de harinas, (tenia 2 molinos), en casa siempre he oído decir a mi padre, abuelo y amigos en tertulias cuando venían comer a casa que dichos sacos de harina iban al estraperlo y con ello refinanciaba la reconstrucción de su pazo”.

———————————
EL PAZO DE TELLA
———————————-
QUE se sepa su último propietario era un señor adinerado afincado, creo, en Cataluña, que tenía pensado rehabilitarlo para vivir allí. El fallecimiento de su esposa le hizo cambiar de planes y las referencias más recientes, muy poco recientes, es que está a la venta por un millón de euros. Antes una empresa quería convertirlo en un hotel de lujo. Y antes que eso lo tuvo alquilado Ramiro de La Palloza para la celebración de bodas y fiestas sociales. La Diputación celebró allí algunas actividades, entre ellas un desfile de modelos. Y hasta fue escenario importante de alguna película como “El Rey del Río” rodada a mediados de los años 90, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y con actores importantes como Alfredo Landa, Carmen Maura, Ana Álvarez, Achero Mañas, Francis Lorenzo, Héctor Alterio y Sílvia Munt.
Cada vez que voy a la Feria de Aday, una de las pocas que queda en la provincia, echo una mirada al Pazo y me da la sensación de que aquello tiene mala pinta de cara al futuro. O alguien se hace cargo de él de verdad o corre el peligro de acabar en ruinas.
Aquí tienen una vista aérea del Pazo que hizo Tella tras la guerra civil, en la que también aparece su entorno, precisamente el campo donde se celebra la feria.

http://www.youtube.com/watch?v=ZaVW5TaQrZU

——————————————————-
EL OCTOPUS Y LAS ANGULAS
——————————————————-
Sin angulas, querido Paco, no hay anguilas y en la Albufera siempre hubo anguilas. Cada vez menos y se le achaca a que las angulas apenas entran. Otra cosa es que se comieran. En Valencia no había tradición de comer angulas. Sí de comer anguilas con la salsa que tú mencionas y en otras preparaciones. Fueron los vascos los que pusieron en valor las angulas llegando a ofrecer por ellas cantidades nunca vistas.
Otra cosa que la gente desconoce es que en el Puerto de Valencia se crían ostras.
Las ostras de Valencia han tenido que vencer muchas reticencias para reclamar su espacio dentro de un sector que hasta hace poco solo daba oportunidades a las variedades de Galicia y Francia. Ni siquiera la del Delta del Ebro gozaba de demasiado prestigio, a pesar de la larga tradición que avala el consumo y el cultivo de este bivalvo desde la Antigüedad. Hubo que patear mucho restaurante y poner muchas facilidades para conseguir que los cocineros de la ciudad probaran el nuevo producto “¿Ostra cultivada en el Puerto de Valencia? ¿Eso qué es?”.
Los primeros en abrir la veda fueron chefs de mente abierta como Ricard Camarena y Bernd Knöller (Riff), así como una marisquería clásica de renombre, Civera. Después se sumarían las pescaderías, bares como Ostras Pedrín y otros restaurantes de estrella Michelin como Martín Berasategui y Mugaritz.
Mientras la ostra es nueva en aguas valencianas, las clochinas, que son un mejillón pequeño, tiene mucha tradición. Este manjar es todo un orgullo en la terreta. Por su sabor, su cultivo mimado y artesanal y su corta vida anual. Es un bien escaso, por lo que hay que ir con cuidado para que no nos den gato por liebre (o clóchina por mejillón, mejor dicho). Comparada con su hermano mayor, la clóchina presenta un menor tamaño y un tono en su carne mucho más pálido que el del mejillón, sin perder ni un ápice de su intenso sabor. Este producto lo probé en un mítico restaurante del Cabanyal y puedo decir que es muy sabroso. Las anguilas también las disfruté con Ricard Camarena.
En cuanto a la preparación de las angulas, lo que tú llamas al ajillo es más frecuente que se le llame a la bilbaína -con aceite, ajo y cayena-. El pasado viernes tomé en un restaurante una lubina a la bilbaína y recuerdo con mucho agrado un cogote de merluza a la bilbaína que disfruté en un caserío-asador a las afueras de Bilbao. Por lo demás, puedes tomar angulas en ensalada, tartar, con huevos fritos, con huevo poché, en revueltos, con alcachofas… hay mil formas. Como curiosidad, en Etxebarri -la mejor parrilla del mundo mundial- las hacen a la brasa. Qué es como mejor se pasa.
————————————-
NATURALMENTE…
————————————-
…SÉ, querido Octopus que no hay anguilas sin angulas. Lo que yo quería saber es si las angulas de Valencia tienen algo que ver (o todo) con las de aquí, habida cuenta de que los ríos y el mar son bien distintos. Por ejemplo las anguilas son muy diferentes: mucho más pequeñas y estilizadas.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 19 de mayo de 1941:
Tal día como hoy, conocemos por EL PROGRESO, que eran soltados en la Aceña del Estudiante 6.000 alevines de trucha procedentes de El Veral. Como el espectáculo era gratuito asistieron gran número de curiosos.
Por un anuncio en EL PROGRESO nos enteramos que la Sección Femenina pedía a todos los centro oficiales que no destruyesen el papel inservible y se lo entregasen a ellas.
La frase tonta del día: “Según los nuevos parámetros de la sociedad, la Luna de Miel consiste en dejar bien sentado, desde el primer momento, quien llevará los pantalones en el matrimonio “(Cecilio Acebo)
• 19 de mayo de 1951:
Tal día como hoy sabemos que se había hecho una propaganda nefasta del C. D. Polvorin que iba a jugar un encuentro en Asturias contra el “Calzada”. Se les llamaba a los jugadores lucenses, poco menos que asesinos. Después nuestros chicos demostraron toldo lo contrario.
Este día EL PROGRESO comenzaba a publicar un serial de Alejandro Armesto titulado “Notas de un viaje a Roma” ya que el periodista había ido, también a la Ciudad Eterna a la beatificación del padre Diaz Sanjurjo
La frase tonta del día “Al volante de su coche, Prudencia era una loca” (Cecilio Acebo)
• 19 de mayo de 1961:
Sabemos por EL PROGRESO, que un vecino de Ramón Montenegro 12 vendía conejos gigantes. Parece ser que los cuidaba y alimentaba en su casa que era un piso de muchos metros cuadrados.
Y este día, a beneficio de la lucha contra el cáncer, se estrenaba en el Cine Paz la película “Botón de ancla” en color” con Gila y El Dúo Dinámico. Lo que quizá no sepan nuestros lectores es que el guionista del filme era José Luís de Azcárraga y Bustamante, gobernador civil, que al finalizar la película se prestó a responder a cuantas preguntas le hizo la prensa…
La frase tonta del día. “Alguien tenía que decirlo LA MAJA DESNUDA de Goya estará desnuda pero no es tan maja” (Cecilio Acebo)
• 19 de mayo de 1971:
Este día Félix Vergara Vilariño , 16 años, edita su primer poemario “Pra Vos” en donde decía cosas como estas: “Andan rebaños de demos / no mundo / Véxome perdido / e non sei rezar / Ay, Xesus meu, dame valor profundo / neste mar fondo / para que poda nadar//.
Tal día como hoy la condesa de Fenosa aceptaba la presidencia del Patronato para la promoción de la Enseñanza Media en Lugo.
La frase tonta del día: “El silencio total es una caja de resonancias” (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la embajadora de Marruecos, en referencia a la decisión de España de prestar atención médica al líder del Frente Polisario: “Hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir”,
• REMATA el periodista Jorge Bustos: “A ver si así dejan de hablar de crisis migratoria/humanitaria. Es un desafío político y diplomático cristalino”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“LA sociedad no está podrida. La honradez gana por goleada”
(Javier Cámara, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MILES de marroquíes se colaron en España en las últimas horas por la frontera con Ceuta. Es verdad que no hay que tensar la cuerda con los vecinos del sur, pero no lo es menos que darles todas las facilidades tampoco es bueno. Aquí ponemos demasiadas veces la otra mejilla. Y nos tienen tomada la medida.
————–
VISTO
————–
CASAS de lujo asiático:

http://www.youtube.com/watch?v=WHHvFCTEHyQ

—————
OIDO
—————
EN la radio. Descubren que la esposa de “cara de piedra” incluye en su currículum un título que no posee. Se dice licenciada en marketing cuando lo que tiene es uno expedido por una escuela privada que no es una licenciatura.
——————-
LEIDO
——————-
EN el ABC del domingo: “El fraude en las compras online aumenta un 24% en el último año. Robos de identidad o páginas wed falsas entre las nuevas estafas más comunes. El 56% de los europeos han sufrido algún tipo de fraude en la Red en los últimos dos años, pero sólo el 26% optó por denunciar”
Desde la OCU recomiendan pagar siempre con tarjeta frente a otras vías como las transferencias que por regla general, son irreversibles.
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL PAÍS OPINIÓN: Editorial | Ha empezado la recuperación. “Hay motivos para un prudente optimismo; ninguno para relajarse o subestimar la magnitud de los desafíos que quedan por delante para que la recuperación sea sólida e inclusiva”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: “Nueva Normalidad”, segunda temporada. A ver a cuántos mata esta.
• SERGIO SAYAS: “Lo de Sánchez no es socialismo es Sanchismo. Este hombre, Leguina, Nicolás Redondo… sí son socialismo. La izquierda no tiene el fuste necesario para defender España”. Completamente de acuerdo con Alfonso Guerra.
• RIMBAUD: Me juego una mano a que más de uno de los que se manifiesta a favor de Palestina no sabe ni situarla en un mapa.
• ALVISE PÉREZ: Hay gente de izquierdas que todavía no sabe que Errejón cobra casi 40.000€ más que Pablo Iglesias. ¿Motivo? Que acumula el cargo de portavoz adjunto en la Junta de Portavoces con la presidencia de la Comisión Anticorrupción. ¿Hablamos de su aumento patrimonial, o todavía no?
• TOLO ENT: Vaya, al final va a ser verdad que era el “listo” de Podemos.
• R.E.L.O: Acabar con la casta decían…
• PHILMORE A MELLOWS: 10 añitos ya desde la mayor agencia de colocación basada en las relaciones interpersonales que ha conocido este país y que vino a llamarse 15M. Cómo pasa el tiempo.
• JUAN A. JIMÉNEZ: Desgraciadamente, los que se han colocado no son los más convencidos del 15M, no son todos los que acudieron a la llamada, han sido los que se aprovecharon del movimiento
• PENSADORA AL ATAQUE: Era agencia de colocación solo de directivos…
• E.M. ELECTOMANÍA.ES: Esteban Tettamanti, concejal de San Lorenzo de El Escorial, presentará candidatura para liderar Podemos bajo nombre ‘Por un Podemos Horizontal’. “La Dirección nos impuso el relevo de Iglesias a través de los medios sin previo contacto con las bases”.
• FRAY JOSEPHO: “Por un Podemos horizontal”. Un lema que habría firmado Pablo Iglesias: su postura favorita.
• MONSIEUR DE SANS FOY: La pijoizquierda equipara a Hamás con el Frente Polisario. Pero el Frente Polisario no está lanzando indiscriminadamente misiles iraníes sobre Rabat, no sé si pilláis el matiz.
• PEPE FDEZ: No conviene olvidar que en el 11 M, Israel nos ofreció ayuda. En Gaza se brindó en la calle.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Ayer me pateé durante más de cinco horas buena parte del centro de Madrid, ciudad alegre y confiada, y entendí por qué Díaz Ayuso ha barrido en las elecciones.
• JORGE BUSTOS: La primera consecuencia de la marcha de Iglesias está siendo que todos los palos van al presidente, desprovisto de parapeto. Razón de que no podamos descartar que esa haya sido precisamente la causa real de la marcha de Iglesias: su última venganza ha sido retirarle el escudo.
• TOWER DE TOWER: Yo creo que la causa real de la marcha de Iglesias está más bien en el propio Iglesias. Vamos que al chico le ha gustado la vida de la casta y la coleta le daba calor…
• PRÚSICA: Un impuesto a los imbéciles, récord de recaudación.
• CLINT PITICLINT: Emitir anuncios de clínicas de vasectomía durante los descansos de La Voz Kids.
• OPI: A mí 30 Km/hora me parece mucha velocidad, sería más seguro que el que quiera usar el coche en ciudad lo haga empujándolo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DECÍA ayer que los la gente de la aldea se defendía lo mismo de bien en gallego que en castellano. En la aldea hablaban habitualmente en gallego y en la ciudad, habitualmente en castellano. ¿Por qué este cambio? No era que lo tuviesen prohibido o que les causase un problema. Es que habían asumido que el gallego era cosa de paletos, y que el castellano lo era de los “estudiados”. Y no era cierto. En mi barrio, donde la mayoría era gallego-parlante, nadie tenía a esa gente por menos, ni nadie les faltaba al respeto. Los enemigos del gallego estaban entre los que más y mejor lo hablaban: la gente de los pueblos que pensaban que el idioma vernáculo los ponía en una situación de inferioridad.
Y después estaba lo del acento. Había un sector grande de los gallegos, que se avergonzaban de su acento. Muchos que viajaban dos días a Madrid, regresaban con tal acento que parecían nacidos en Chamberí. Y los había peor, aquellos que salían de su pueblo por vez primera y venían a la ciudad, se desprendían del acento gallego y lo sustituían por otro que era una mezcla de andaluz, argentino, madrileño y hasta catalán. Conocí a una muchacha del instituto femenino que tenía un olfato especial para detectar el origen de aquellas compañeras que veían de determinada zona de la provincia, todas ellas dadas a disimular su acento gallego.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LECTORA: Esperando la emisión en TVG de “O que arde” estoy viendo un programa en la propia TVG que me lleva a hacer la siguiente pregunta, por qué un reportero en exteriores, que lleva micro, y que se supone que desde estudio o el propio cámara le da el ok al sonido… repito, por qué ese reportero chilla al hablar?? Qué necesidad puede haber para que chille?? Puede que ese reportero no se escuche a si mismo, pero tiene que saber, alguien ha de decirle que sí se le escucha, le escuchamos igual… No tiene por qué chillar, y chilla… No acierto a comprender que nadie se dé cuenta de lo incómodo y ridículo que resulta…
RESPUESTA.- No ocurre solo en la TVG; sucede en muchas otras; y también en las emisoras de radio. Y sí que es muy molesto. Y sí que sería fácil de evitar si los responsables de emisiones de los medios audiovisuales tuviesen un mínimo de sensibilidad y de conocimientos de lo que se traen entre manos. Pero se ve que ellos tampoc se enteran.
• TOLODAPINZA: Todavía me estremezco por el hecho de que se haya dado por finalizada la búsqueda del operario sepultado bajo el basurero de Zaldívar. Lo horroroso del asunto es que, a diferencia de aquella desgraciada criatura llamada Marta del Castillo, en este caso se sabe dónde está el cuerpo. Lo que estarán ‘pensando y penando’ los familiares… Ah, pero va a ser que como en esa comunidad gobierna un muy querido aliado del Doctor Cum Fraude, pues no es cuestión de poner en evidencia al gobiernito local, que son amiguetes, venga, pelillos a la mar. ¿Lo imaginan en una comunidad gobernada por el PP, un suponer? La Sexta echaría fuego por la pantalla día tras día, incansablemente.
RESPUESTA.- A eso quería yo referirme el otro día cuando entré en este tema del silencio mediático, político y en muchas casos también social.
• CHOFER: Paco, el trato dado por los Medios de InComunicación que tú tan bien conoces, a desastres como el de los vertederos, muy bien explicado por Octopus, dependerá del viento, en donde dijo Dilan que está la respuesta. Cheiro o Perfume según para donde lo manden quienes mandan de verdad y no por frivolidad.
RESPUESTA.- Estoy híper sensibilizado en estas cuestiones, porque creo que Galicia fue maltrata hasta extremos nunca conocidos en dos cuestiones que nos hicieron mucho daño: lo de las vacas local y lo del Prestige.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes Exprés”.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.7%)
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (22.7%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.9%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.2%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 4.347.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,8%
• EL ESPAÑOL: Cientos de inmigrantes apedrean a la Policía e intentan llegar a Ceuta derribando la valla. La inacción de Rabat impide la devolución: “Van al espigón y vuelven a entrar”
• OKDIARIO: Monumental abucheo a Sánchez y golpes en su coche a su llegada a Ceuta.
• VOZPOPULI: La ‘ley trans’ pone a Errejón en la diana de las feministas históricas: “Es igual de temeraria”. El Congreso de los Diputados debate este martes el texto que Más País-Compromís, ERC, CUP y JxCat presentaron para desbloquear la ‘ley trans’ de Montero en el seno del Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Marruecos castiga a España con la mayor ola migratoria de la historia. Más de 5.000 inmigrantes irregulares marroquíes entraron en Ceuta el lunes mientras que medios de comunicación afines a los servicios secretos de Rabat afirman que está cortada la cooperación antiterrorista con España.
• MONCLOA: La prisión permanente revisable, aplicada ya en 15 casos graves de asesinato.
• ES DIARIO: Rocío Carrasco, de la madre que llora a la que no paga manutención.
• REPÚBLICA: Más de 8.000 inmigrantes entraron el lunes en Ceuta. Sánchez califica la ‘invasión’ marroquí de Ceuta de desafío a España y Europa y promete firmeza. Casado, sobre Ceuta: “Es una situación de extrema gravedad como no se había dado nunca en España”.
• PERIODISTA DIGITAL: El rey de Marruecos se harta de Sánchez y provoca una avalancha de 5.000 inmigrantes en Ceuta.
El sectario análisis de TVE sobre el asalto de marroquíes en Ceuta: «No es una invasión, es gente que huye de la miseria»
• LIBRE MERCADO: El pesimismo enfría las previsiones y España podría crecer un 50% menos de lo que calcula el Gobierno. La agencia de calificación cree que el crecimiento en 2021 será un 20% menor de lo esperado por Calviño.
• LIBERTAD DIGITAL: Miles de inmigrantes sin mascarillas y robos en las calles: el miedo se apodera de Ceuta. Los padres evitan llevar a los niños al colegio y comerciantes y hosteleros expresan su preocupación: “Miedo. Ésa es la palabra”.
• LA ÚLTIMA HORA: Ione Belarra: “Hay condiciones y mimbres para seguir creciendo y construir un Podemos cada vez más amplio”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LO mejor del día, la puesta de sol tras una jornada en el que lució más que en las últimas, aunque viento perturbo la situación térmica. El paseo con Manola de la noche, bajo un cielo despejado y luciendo las estrellas
————————

FRASES
———————-
“El águila no caza moscas” (Proverbio latino)

“Las palabras son femeninas” (Baltasar Gracián)
———————
MÚSICA
———————
¿PERO esto qué es lo que es?

http://www.youtube.com/watch?v=jcMXZjYqIog&list=PL7EL8mHiadPKZawUpO5qs-tur4D_uo0eK

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales, sol el resto del día, leve subida de las temperaturas máximas, bajada de las mínimas y estas extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 6 grados.

5 Comentarios a “LOS MUSEOS”

  1. Creme

    Ese refrán “aguila no caza mosca “ se escuchó mucho en la política venezolana. Y algunas personas creían que esa frase pertenecía a ese político. En realidad dicen que “El águila no caza moscas”, es un refrán atribuido a Platón (“Aquila non capit muscas”). Y su significado es no te atormentes con cosas pequeñas, o que un enemigo o rival no es de importancia. También hay canciones con esas frases. Estas de EL ÁGUILA’ DE MANOLITO Y SU TRABUCO
    Me sobran mil razones
    para darme cuenta
    que ya te falló la cuenta,
    que tu mirada no es feliz.
    Ese pañuelo negro que cubre tu cara
    que quiere tapar la fachada
    que ya conozco como a mi

    Descuida porque no voy hacerte daño
    porque me hiciste sufrir tanto,
    solo quiero que seas feliz.
    Descuida porque no voy hacerte daño,
    el águila no caza moscas porque vuela alto.

    De esas letras la que me llama la atención es el pañuelo negro que le tapa la cara. ¿A qué se referiría? Era a alguien de la religión musulmana? O era alguien que estaba de luto y se usaba hace muuuuuchos años también en la católica? En fin. Un tema interesante. Una canción que da para una buena sobremesada.

    Y es verdad que las compras online no se está controlando bien por la ley de comercio para la solución de las estafas. ¿Cómo es posible que se abran empresas que parezcan tan legal que nada se puede hacer? ¿Quién está realmente detrás de eso?

  2. rois luaces

    Ya nadie se acuerda , Casado, de la ” marcha verde” que invadió el Sahara -España- mientras agonizaba Franco? Ni de las amenazas – y movimientos- contra Canarias, (con aquel bocazas tan retorico) ? Se ve que gastamos la memoria en carrilladas

  3. El Octopus Larpeiro

    Vamos a ver, Paco, las anguilas ponen sus huevos en el mar de los Sargazos. A cinco mil kilómetros. De aquí salen las angulas que regresan milagrosamente al río de donde salieron sus madres. A mí, por lo menos, me parece un milagro. Tardan tres años en llegar: unas al Miño, otras al Guadalquivir, otras al Ebro y otras, por fin, a la Albufera. Esto quiere decir que todas han vivido en el mar durante mucho tiempo cuando se las captura.
    A las angulas se les captura a veces en el mar y a veces en el río. Esto si marca una diferencia. Ya dijimos que los alevines recién nacidos en este espacio natural nada más nacer comienzan el viaje de tres años hasta llegar a las desembocaduras de los ríos que luego van a remontar. Es en ese momento, cuando tocan el agua dulce, cuando cambia la pigmentación de su piel y el lomo blanco se torna a negro. Muchos se ha debatido sobre esta transformación, habiéndose descartado que ese color oscuro corresponda a la columna vertabral del pequeño animal. A la hora de degustar angulas, tienen más fama las de lomo negro, pero los expertos, después de realizar muchas catas y comparar, se decantan por las de lomo blanco: «La angula es de un sabor muy ténue. Y si no tiene sabor es que son malas», confiesa un entendido en la materia. «La blanca indica que es de agua de mar, y tiene más sabor. Cuando empiezan a pigmentarse empiezan por la cabeza y la cola.
    Hay, pues, diferencia de sabor si se pesca en el mar a si se pesca en el río. No he encontrado ninguna referencia a diferencias según el río.
    Dice Cunqueiro: “cousa recente é que os galegos comamos meixóns, é dicir, as angulas”. Hay mucha gente que opina que la extracción de angulas debería estar prohibida ya que una de las razones de la escasez de anguilas es la captura de sus crías. De hecho, los japoneses y chinos nos la compraban pero para criar anguilas. La prohibición de su exportación en España ha dado lugar a casos de contrabando de angulas.
    P. Iglesias del Castillo opina: ” de todos los xeitos, convén sempre lembrar que o pracer de comer angulas non reside no seu sabor nin aroma, que apenas existen, o realmente atractivo é a sua textura, sentir o seu tacto esvaradizo escorrer entre dentes e lingua; en tortilla é onde mellor se aprecia”

  4. Chofér

    “El comité clínico empieza a debatir la retirada de mascarilla en espacios como el monte”.
    A ver cuando van abriendo el Museo de CMF* de una vez en LUgar de dedicarse a marear la perdiz con los Romanos. ¡Es la ventilación, idiotas!.
    Como decía mi Madrina ¿e logo que vos enseñan na Universidade?.
    * Canto Mantén a Fariña.

  5. Luis Lorasque

    Mi querido Paco, he leído tu comentario sobre los “museos” de nuestra ciudad y no sé si me han entrado ganas de llorar o reír. Tenemos micro museos “espallados” por doquier, algunos tan alejados y poco accesibles que el 99% (o el 100%?) de la población no conoce.
    Sobre el famoso MIHL (como bien dices “Como Tirar Cien Millones de Euros a la Basura”) recordarás que en nuestra época de PUNTO RADIO, durante una visita del Alcalde, Sr. Orozco, le señalamos la inutilidad de aquella construcción y lo absurdo que era gastar esa ingente cantidad de dinero en algo sin contenido y, además, apartado del casco urbano. Él, con su argumentación filosófica y su perenne sonrisa, nos indicó que había que aprovechar el dinero europeo en pro de la cultura, y que si no se gastaba… se perdía. Le comentamos que el problema no era hacerlo (porque el dinero era gratis y como dice una de nuestras ministras “el dinero público no es de nadie”), sino mantenerlo (técnicos, asesores, limpieza, luz, agua…) y que tuviera uso (carecía de contenido)… Él sonrió con su expresión bonachona y predijo “Ya me dirán Vds. dentro de unos años lo que supone para Lugo este modernísimo museo”. Tuve oportunidad de decírselo muchos años más tarde y él contestó con su sonrisa perpetua.
    Pero Lugo y los que nos dirigen son así. En una comida entre amigos (guardando todos los requisitos anti Covid), repasamos los grandes “aciertos” de nuestra Corporación Municipal:
    • La extraña pasarela que une los dos márgenes de la carretera de circunvalación, que parece pertenecer a un diseño futurista, sin utilidad alguna y que me dicen costó cerca de 1 millón de euros (supongo que incluida toda clase de comisiones).
    • Tener nuestra torre del Ayuntamiento totalmente desconchada y sin visos de que pueda ser arreglada (nuestra alcaldesa y sus correligionarios la ven todos los días, aunque es posible que no se paren en mirarla).
    • Nuestro querido Río Rato, tan sucio y lleno de maleza que dentro de poco el agua parecerá inexistente (aquí ya tenemos la respuesta: conflicto de intereses entre 2 organismos).
    • El Cuartel de San Fernando… Ahí está “desangrándose” porque una partida de iluminados consideró que convertirlo en Auditorio supondría perder una parte de la historia y la arquitectura… Y tan contentos.
    • El Auditorio (conflicto de intereses?), suponemos que terminará siendo demolido por su deterioro… aunque, siempre nos quedará el auditorio de Frigsa…
    • La gran cafetería de O Vello Carcere, tan moderna y vistosa como abandonada a su suerte…
    Y para no repetirnos una vez más, la dejadez total que raya con la indolencia: el “sistema hora” que “permanece interrumpido temporalmente”, la señalización de los “pasos de peatones” que ya no pueden distinguirse, y terminamos con el HORROR DE LOS HORRORES… la horrible estructura levantada en el límite de nuestro parque y que, creemos, pasará a la historia como el monumento a la ineficacia municipal.

Comenta