ESO NO ES OCIO NOCTURNO

HACE unos días adelantábamos algunas de las cláusulas que se exigirían para el ensayo previo a la puesta en marcha del llamado ocio nocturno. Eran rumores y algunos llegaron a ser ciertos, como el horario que regirá para los locales de copas en esa prueba del 12 de junio, sábado de la semana. Será el mismo de los bares, tabernas, cafeterías y similares con un límite de la hora de cierra a la una de la madrugada. Pero eso no es ocio nocturno, eso es asimilar los locales antes dedicados a la noche a los otros de hostelería. Supongo que menos es nada, pero mucho me temo que esa no sea ninguna solución para los problemas de esos negocios, que por otro lado no están preparados para competir con los bares convencionales. Ni los locales, ni la decoración, ni la oferta. Por ejemplo no hay ningún local tradicional de copas (salvo excepción que confirme la regla) que tenga cocina y que cuente con infraestructura para dar raciones y tapas. Ese ya es un gran hancicap
P.
——————————
¿CUANTOS SON?
——————————
DEJANDO a un lado la calificación oficial, por principios del nuevo siglo había en Lugo y sus alrededores casi un centenar de locales con fiesta de noche y madrugada. La crisis de finales de la primera década de los 2000 redujeron mucho el número. A la mitad más o menos. Y en la actualidad, ¿Cuántos hay? Uno de los empresarios más importantes de la noche lucense, me decía el otro día: “No puedo dar una cifra exacta, porque no la hay oficialmente, pero no creo que tras la pandemia, cuando se abra un poco la mano, se supere en mucho la veintena de los que vuelvan a abrir”. Serían más o menos la cuarta parte de los que funcionaban en los primeros años del siglo
P.
—————————————————–
LA RADIO LUCENSE EN LOS 50
—————————————————–
Mitad del siglo pasado (1951) había en Lugo 3.660 aparatos de radio en domicilios particulares y 104 en establecimientos comerciales, bares especialmente. El horario de emisiones de la única emisora que entonces emitía en la ciudad, EAJ 68 Radio Lugo, era de dos a tres y media de la tarde y de nueve a once y media de la noche. En total cuatro horas diarias.
Los datos proceden de la “Reseña Estadística de la Provincia de Lugo”. ¿Y cómo se podían precisar con esa exactitud? Pues porque el Gobierno tenía un estricto control de los hogares donde había receptores, sobre todo por cuestiones fiscales, ya que entonces había un impuesto que gravaba su posesión.
La radio, en aquellos años era un artículo de lujo reservado solo a los económicamente más fuertes.
P.

———————————-
SEMANA DE MÚSICA
———————————-
CREO que es la edición número 48 y se inicia este fin de semana. Sus comienzos, por los 70, fueron fulgurantes y vivió los mejores momentos a finales de los 80 y durante la mayor parte de los 90, en que llegó a programar a Monserrat Caballet. Ella sola, cobró 13 millones de pesetas a los que había que añadir el caché del pianista y otros gastos. Ahora el presupuesto total del ciclo supera en poco a lo que cobró entonces la diva. La Semana de Música es una prueba más de como los que mandan en la cultura dejan languidecer iniciativas que fueron muy exitosas. En sus buenos tiempos el ciclo musical atraía espectadores de toda Galicia y tenía amplia difusión en los medios informativos nacionales e internacionales, alguno de los cuales (el diario ABC por ejemplo) llegó a desplazar a Lugo para que informase sobre el ciclo a su crítico Fernández Cid.
Ahora la Semana de Música, con un presupuesto de andar por casa, supervive gracias al entusiasmo y la entrega de sus organizadores. Pero supervivir tras ser lo que fue, es poco.
P.
————————————————————
LUIS LORASQUE: EL DEDO EN LA LLAGA
————————————————————
Mi querido Paco, he leído tu comentario sobre los “museos” de nuestra ciudad y no sé si me han entrado ganas de llorar o reír. Tenemos micro museos “espallados” por doquier, algunos tan alejados y poco accesibles que el 99% (o el 100%?) de la población no conoce.
Sobre el famoso MIHL (como bien dices “Como Tirar Cien Millones de Euros a la Basura”) recordarás que en nuestra época de PUNTO RADIO, durante una visita del Alcalde, Sr. Orozco, le señalamos la inutilidad de aquella construcción y lo absurdo que era gastar esa ingente cantidad de dinero en algo sin contenido y, además, apartado del casco urbano. Él, con su argumentación filosófica y su perenne sonrisa, nos indicó que había que aprovechar el dinero europeo en pro de la cultura, y que si no se gastaba… se perdía. Le comentamos que el problema no era hacerlo (porque el dinero era gratis y como dice una de nuestras ministras “el dinero público no es de nadie”), sino mantenerlo (técnicos, asesores, limpieza, luz, agua…) y que tuviera uso (carecía de contenido)… Él sonrió con su expresión bonachona y predijo “Ya me dirán Vds. dentro de unos años lo que supone para Lugo este modernísimo museo”. Tuve oportunidad de decírselo muchos años más tarde y él contestó con su sonrisa perpetua.
Pero Lugo y los que nos dirigen son así. En una comida entre amigos (guardando todos los requisitos anti Covid), repasamos los grandes “aciertos” de nuestra Corporación Municipal:
• La extraña pasarela que une los dos márgenes de la carretera de circunvalación, que parece pertenecer a un diseño futurista, sin utilidad alguna y que me dicen costó cerca de 1 millón de euros.
• Tener nuestra torre del Ayuntamiento totalmente desconchada y sin visos de que pueda ser arreglada (nuestra alcaldesa y sus correligionarios la ven todos los días, aunque es posible que no se paren en mirarla).
• Nuestro querido Río Rato, tan sucio y lleno de maleza que dentro de poco el agua parecerá inexistente (aquí ya tenemos la respuesta: conflicto de intereses entre 2 organismos).
• El Cuartel de San Fernando… Ahí está “desangrándose” porque una partida de iluminados consideró que convertirlo en Auditorio supondría perder una parte de la historia y la arquitectura… Y tan contentos.
• El Auditorio (¿conflicto de intereses?), suponemos que terminará siendo demolido por su deterioro… aunque, siempre nos quedará el auditorio de Frigsa…
• La gran cafetería de O Vello Carcere, tan moderna y vistosa como abandonada a su suerte…
Y para no repetirnos una vez más, la dejadez total que raya con la indolencia: el “sistema hora” que “permanece interrumpido temporalmente”, la señalización de los “pasos de peatones” que ya no pueden distinguirse, y terminamos con el HORROR DE LOS HORRORES… la horrible estructura levantada en el límite de nuestro parque y que, creemos, pasará a la historia como el monumento a la ineficacia municipal.

—————————————————-
EL OCTOPUS: LECCIÓN DE ANGULAS
—————————————————-
Vamos a ver, Paco, las anguilas ponen sus huevos en el mar de los Sargazos. A cinco mil kilómetros. De aquí salen las angulas que regresan milagrosamente al río de donde salieron sus madres. A mí, por lo menos, me parece un milagro. Tardan tres años en llegar: unas al Miño, otras al Guadalquivir, otras al Ebro y otras, por fin, a la Albufera. Esto quiere decir que todas han vivido en el mar durante mucho tiempo cuando se las captura.
A las angulas se les captura a veces en el mar y a veces en el río. Esto si marca una diferencia. Ya dijimos que los alevines recién nacidos en este espacio natural nada más nacer comienzan el viaje de tres años hasta llegar a las desembocaduras de los ríos que luego van a remontar. Es en ese momento, cuando tocan el agua dulce, cuando cambia la pigmentación de su piel y el lomo blanco se torna a negro. Muchos se ha debatido sobre esta transformación, habiéndose descartado que ese color oscuro corresponda a la columna vertebral del pequeño animal. A la hora de degustar angulas, tienen más fama las de lomo negro, pero los expertos, después de realizar muchas catas y comparar, se decantan por las de lomo blanco: «La angula es de un sabor muy tenue. Y si no tiene sabor es que son malas», confiesa un entendido en la materia. «La blanca indica que es de agua de mar, y tiene más sabor. Cuando empiezan a pigmentarse empiezan por la cabeza y la cola.
Hay, pues, diferencia de sabor si se pesca en el mar a si se pesca en el río. No he encontrado ninguna referencia a diferencias según el río.
Dice Cunqueiro: “cousa recente é que os galegos comamos meixóns, é dicir, as angulas”. Hay mucha gente que opina que la extracción de angulas debería estar prohibida ya que una de las razones de la escasez de anguilas es la captura de sus crías. De hecho, los japoneses y chinos nos las compraban pero para criar anguilas. La prohibición de su exportación en España ha dado lugar a casos de contrabando de angulas.
P. Iglesias del Castillo opina: “de todos los xeitos, convén sempre lembrar que o pracer de comer angulas non reside no seu sabor nin aroma, que apenas existen, o realmente atractivo é a sua textura, sentir o seu tacto esvaradizo escorrer entre dentes e lingua; en tortilla é onde mellor se aprecia”
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 20 de mayo de 1941:
Curiosa y trágica historia. EL PROGRESO, tal día como hoy, hablaba de Ramón Ferreiro , gobernador civil. Ferreiro era un militante falangista de la primera hora. Fundó Jefaturas en Andalucía y el 23 de Julio de 1936 la chusma roja -palabras textuales de EL PROGRESO- asaltó su casa y dio muerte a su padre y a un cuñado. Él se refugió en Alicante desde donde huyó a Italia en un barco alemán . Regresó en Diciembre y se hizo cargo del batallón “Virgen de la Cabeza”
El 26 de Agosto de 1938 tomaba posesión de la Jefatura Provincial de Falange en Lugo y decía en EL PROGRESO “que se ponía incondicionalmente al servicio de la ciudad a la vez que la saludaba con el ritual de las horas solemnes”.
La frase tonta del día: “El telón de acero no era de acero y ni siquiera había telón” (Cecilio Acebo)
• 20 de mayo de 1951:
En este día Droguería “Galicia” ofrecía a su distinguida clientela una serie de artículos de limpieza, rebajados. Entre esos artículos había un desarañador de plumas -aparato para quitar las arañas- ; escobones con topes y sin ellos y piedras para limpiar las cocinas de la marca Schumacher.
También decía EL PROGRESO que, por causas ajenas a su voluntad, se aplazaba el sorteo de una mantelería de té bordada en colores. Los donativos de las rifas eran para las obras de la iglesia de Santiago
La frase tonta del día: “A Lola Flores le llamaban La “Faraona” porque estaba arrugada como una momia” (Cecilio Acebo)
• 20 de mayo de 1961:
Por estas fechas sabemos que se habían dado casos de tifus en Lugo y en personas que no bebían agua… Se sabía que los enfermos lo habían adquirido, al analizar el agua del pozo de una taberna donde tomaron unos “chatos”.
Y en estos días EL PROGRESO publicaba la carta de otro caballero legionario que solicitaba cartearse con mozas de Lugo al conocer el éxito obtenido por los compañeros de su batallón.
La frase tonta del día: “”En el reino de los Cielos -dijo Jesús- muchos serán los llamados y pocos los elegidos” Y un líder político añadió: “Y de entre los elegidos solamente aquellos que tengan carné de un partido demócrata -cristiano” (Cecilio Acebo)
• 20 de mayo de 1971:
EL PROGRESO hablaba de la manifestación de dolor por la muerte de Yáñez Rebolo. Había sido la mayor demostración de dolor popular que se recordaba en Lugo porque el doctor Yáñez Rebolo además de ser un buen médico era un hombre de bien.
Y este día María Teresa Vázquez Rodríguez, de 19 años acababa de firmar por el C.D. Lugo femenino… Mary Tere decía que firmaba porque no tenía novio, ya que, si lo tuviese él no le dejaría jugar. Terminaba diciendo que el “Ángel Carro” era muy grande para ellas pero que lo superarían entrenando mucho.
La frase tonta del día: “Aquel hombre se sentía mal. Fue al servicio. Vomitó sus ideas y se empezó a encontrar mejor” (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Arnaldo Otegi: “Nos consternan profundamente las noticias que llegan de Palestina. El bombardeo de Gaza debe detenerse. La comunidad internacional debe apostar por la paz. Este violento ataque contra el pueblo palestino nos interpela a todos y todas”.
• REMATA el tuitero Pastrana: “No lancéis bombas, ponedlas en los bajos de los coches. Por la paz entre todos y todas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ANTES, en Cataluña, el odio y la xenofobia se castigaban; ahora se premian, incluso con la presidencia de la Generalitat”
(Javier Cercas, escritor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
LEAN, por favor:
Boletín Oficial del Estado del viernes 14 de mayo de 2021.- Disposiciones generales.- Ministerio de Política Territorial y Función Pública.- Empleados Públicos.
Resolución de 13 de mayo de 2021, de la Secretaría General de la Opinión Pública, por la que se publica el acuerdo de la Mesa General de Negociación de 31 de marzo de 2021, por el que se crea la Mesa Delegada de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado del personal de la Administración de Justicia no transferido, que modifica la Resolución de 22 de enero de 2021, de la Secretaría General de la Función Pública, por la que se acuerda y publica el Acuerdo de las Mesas Generales de Negociación de la Administración General del Estado de 16 de diciembre de 2020, por el que se modifica el Acuerdo de 30 de mayo de 2017, sobre asignación de recursos y racionalización de las estructuras de negociación y participación”.
-x-x-x-
Si han supervivido a la lectura de este texto, no hay pandemia que pueda con ustedes. Y mejor no saber a qué escuela fue el autor y el redactor del mismo. Probablemente a ninguna.
————–
VISTO
————–
SEPAN algo más del desastre italiano en la Segunda Guerra Mundial: https://www.youtube.com/watch?v=tKhK2ZZpf_0
—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas unanimidad a la hora de poner de relieve la torpeza del Gobierno al no media las consecuencias que podía tener acoger al líder del Polisario, por otra parte un sujeto parece que poco recomendable, con un pasado delictivo al margen de la política.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Actualidad Económica” un reportaje titulado “La tiranía del BOE” (España un país empapelado en Leyes. Son11.000 anuales. Hasta 1979 se habían mantenido por debajo de las 3.000. Em 2018 hubo 11.700 y de ellas, entre el 60% y el 80% son autonómicas. El exceso regulatorio favorece la proliferación de pequeños emprendedores y ahuyenta a las grandes compañías. El 99,3% de nuestras empresas con pequeñas. Si tuviéramos el mix de Alemania seríamos un 13% más productivos.
——————————
EN TWITTER
——————————
• GUAPITO DE CARA: De Rocío Jurado y la Pantoja, vive más gente que de Mercadona.
• EME: No conozco el secreto del éxito. Pero el del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo.
• ANTONIO NARANJO: Todo en orden: un señor que está en la cárcel pacta un Gobierno en Cataluña con otro que está fugado. Y de ellos depende además el Gobierno de España. Pero Sánchez tiene un plan… para 2050. ¿Qué puede salir mal?
• ISABEL GARCÍA TRÍAS: Esto ya no tiene nombre. Hacen lo que les da la gana…Y hace falta echarle un par. Bueno, primero echar a Sánchez y luego lo otro.
• AMA DE CASA: Cataluña no es una democracia plena es una telenovela y de las baratas ,unos contra otros a ver quién se mete más pasta en los bolsillos, los catalanes les importan una mierda , lo suyo es trincar todo lo que puedan asfixiando a impuestos a sus ciudadanos .
• CUESTIN: Creo q es difícil encontrar una trama más retorcida, sectaria y perjudicial. Dos partidos nacionalistas y golpistas catalanes, ayudados por otro antisistema nacionalista ( CUP) + dos partidos nacionalistas vascos, uno recoge todo lo que cae y otro con mucha gente a punto de…
• PERCIVAL MANGLANO: No detectan las balas en las cartas dirigidas a ministros, van a detectar a miles de personas dispuestas a entrar por la fuerza en Ceuta.
• JUAN USATEGUI: Paciencia con el Sr Marlaska, que tiene a 10.000 policías intentando averiguar qué departamento de Interior realizó el escáner de las balas, y otros 5.000 a peinar Cartagena para identificar a una de las mayores terroristas de la historia En 7 meses la respuesta
• EL DUENDE DE VALENCIA: Si es que son un consejo de ministros de chiste… Si existiera La Codorniz sería antológico ver las portadas
• DIOS: Agenda 2050: Más de 5.000 personas cruzan la frontera de Ceuta desde Marruecos en una avalancha migratoria “sin precedentes”
• PEDRO G. CUARTANGO: Reyes de la noche es una serie que, amparándose en el carácter de ficción, traza un retrato demoledor del periodista José María García. Un verdadero ejercicio de manipulación en el que los hechos son sepultados por el relato.
• MI OTRO YO: La bombona de butano sube por cuarta vez consecutiva en siete meses, llegando a un aumento del 5%, situándose en su precio máximo desde hace más de tres años. Y que se jodan los ricos.
• MILHOJA ESPAÑOLA: Eso es. Todos los ricos compran bombonas de butano
• KIKOLO: En el Día Mundial del Reciclaje no olvidemos la importancia de reciclar envases de cartón y plástico, vidrio y también amistades tóxicas, esas que sólo generan mal rollo y problemas. Así conseguiremos un mundo mejor.
• PELICANO MANCHÚ: Te gusta mi nuevo perfume? —Huele a pescado. —Claro, es Kokotxa Nel.
• ALFREGO 4.6: Nadie cuenta los folios que vienen en los paquetes de 500 folios y yo creo que por ahí nos la están metiendo. También.
• EL HUMANOIDE: La RAE, adaptándose a los tiempos, elimina el Futuro Perfecto.
• HE SALIDO RANA: Los idealistas, a qué contenedor van?
• RATU LEE: Si te lo propones puedes ser lo que (en un ambiente sociocultural óptimo y en condiciones económicas justas de mercado) quieras.
• CHAPLIN: ¿Cuándo vacunan a los bebés de 20 a 30 años?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SOBRE el a veces curioso comportamiento de la gente de los pueblos con el gallego, tengo una anécdota muy significativa que ya he contado alguna vez aquí, pero que encaja perfectamente ahora. Ocurrió en los primeros tiempos de don Antonio Ona de Echave como Obispo de Lugo y la conozco porque me la ha contado él. Y no solo me la ha contado él sino que en su momento, en una entrevista que le hice para el diario ABC la reproduje. El prelado, navarro de nacimiento y que hasta que vino a Lugo no había tenido ningún contacto especial con la tierra gallega, se preocupó nada más asentarse aquí de aprender gallego. Y se puso con interés a ello. La idea era sobre todo utilizarlo cuando hiciese las visitas pastorales por los pueblos de la diócesis. La sorpresa surgió cuando en una de esas primeras visitas tras dirigirse a los fieles en gallego sucedió que… Unos días después de la visita, recibió aquí en Lugo, en el Palacio Episcopal, al párroco de la zona y le preguntó qué tal impresión había causado su visita. El Párroco, no sin pasar un cierto apuro, le dijo más o menos: “Señor Obispo, la gente quedó muy contenta, pero no les gustó que les hablase en gallego si es que lo hacía porque usted creyese que no sabían castellano y no le iban a entender”. Don Antonio Ona de Echave, a partir de entonces, racionó más el uso del gallego en sus visitas pastorales.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: ¿Ya nadie se acuerda , Casado, de la ” marcha verde” que invadió el Sahara -España- mientras agonizaba Franco? ¿Ni de las amenazas – y movimientos- contra Canarias, (con aquel bocazas tan retorico)? Se ve que gastamos la memoria en carrilladas.
• RESPUESTA.- Lo de la Marcha Verde sorprendió en un mal momento. Y esto parece que lo mismo y además con los americanos apoyando a Marruecos. Esto tiene muy mala pinta.
Sobre el bocazas, supongo que se refiere a Antonio Cubillo, líder del MPAIAC (El Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario)
¿Qué es eso de las carrilladas, que no lo entiendo?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.9%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (15.8%)
La 1: ‘MasterChef’ (14.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.320.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,7%
• EL ESPAÑOL: Nuevo salto en Ceuta. Los menores entran gritando “¡No Marruecos!”. Hablan dos menores que vagan por Ceuta: “Dijeron que estaba abierto, que fuéramos”
• OKDIARIO: Marcha Verde sobre Ceuta. Sánchez pasó de Seguridad Nacional, que le avisó de lo que pasaría con Marruecos si acogía al polisario
• VOZPOPULI: Diplomáticos atacan el “desgobierno” de Laya y los sindicatos exigen ya ceses.
• EL CONFIDENCIAL: El Sahara, telón de fondo. La tibieza de Moncloa y la visita de Sánchez a Ceuta abocan a una crisis larga con Marruecos. La tibieza del Gobierno, ya que ni el presidente ni los ministros hicieron reproches, contrastó con la decisión de Rabat de retirar a su embajadora en Madrid
• MONCLOA: Abascal pide militarizar las fronteras y levantar un muro “infranqueable” con Marruecos.
• ES DIARIO: Mohamed VI ya ha sacado a Sánchez 100 millones en dos años a base de extorsiones. Los 30 millones este martes son un suma y sigue. Marruecos ha visto multiplicadas las ayudas para el control de la inmigración irregular de la UE y de España, pero nunca es suficiente.
• REPÚBLICA: El Congreso admite la petición del PP para investigar las encuestas del CIS de Tezanos.
• PERIODISTA DIGITAL: Herrera se mofa del Plan España 2050 de Sánchez: «Me como las uñas, es el documento que cambiará la Humanidad»

• LIBRE MERCADO: No es sólo la cuota: el plan de Escrivá ‘devorará’ los beneficios de los autónomos que más ganan. Con la propuesta, el Estado se comerá un tercio de los ingresos de un autónomo que gane 32.000 euros. “Es trabajar para Seguridad Social”, denuncian.
• LIBERTAD DIGITAL: Un tenso Sánchez acusa a Casado de utilizar la crisis con Marruecos para “intentar derribarle”. “Ha demostrado que le queda grande el gobierno”, le advirtió el líder del Partido Popular.
• LA ÚLTIMA HORA: Pieza 28 Tándem: Villarejo avisa que publicará las “maldades” que planeaba con Ferreras
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
HA sido el de ayer un buen día de primavera y la noche, durante el paseo con Manola, también de ese estilo, aunque más fresca
————————

FRASES
———————-
“Cítame, citando que me han citado mal” (Groucho Marx)

“Para descender en nosotros mismos, no es necesario elevarnos primero” (Petrus Jacobus Joubert)
———————
MÚSICA
———————

COMO buena habanera, Candela siempre encuentra músicas poco conocidas, pero buenas, de su recordada Cuba. “Vengo con sed” en la versión de Generoso Jiménez y su orquesta.

http://www.youtube.com/watch?v=5CsRuyQoIJU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL con algunas nubes. Lo más destacado: hará calor, con temperaturas máximas que se acercarán a las del verano. Las mínimas relativamente bajas. O sea, en el mismo día tendremos frío y calor.
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 6 grados.

7 Comentarios a “ESO NO ES OCIO NOCTURNO”

  1. Chofér

    Eso ¿ por qué no existe ahora La Codorniz ?.

  2. Lucense en Madrid

    Paco cuando finalizaba EAJ 68 Radio Lugo, muchos ciudadanos movían el dial para buscar la emisora Radio España Independiente ( La Pirenaica). Muchos días era imposible sintonizarla bien ya que desde España se intentaba boicotear la emisión metiendo ruidos en las ondas, lo que dificultaba una audición perfecta. En estos programas diarios la “Pasionaria” era la que atacaba fuertemente al régimen de España.
    En esos años se comentaba que en muchos hogares la policía recorría los pisos cautelosamente para escuchar desde la puerta si los moradores de las viviendas estaba sintonizando la emisora.
    La compra de un receptor se hacía normalmente a plazos.

  3. Lucense en Madrid

    Tras la llegada de la democracia a España, el 14 de julio de 1977 la Pirenaica emite su último programa desde Madrid, un auténtico documento histórico, retransmitiendo la primera sesión de las Cortes que habían de elaborar la Constitución de 1978

    Fuente de la información: Wikipedia

  4. Candela

    …Es que cambian los tiempos, don Chofér
    https://www.youtube.com/watch?v=hN7WrnPkiUg

    Caminando!!
    https://www.youtube.com/watch?v=fZBPXuwlp84&t=246s

  5. Candela

    Cachita es el caiñoso apelativo con q se conoce en Cuba a la virgencita Caridad de Cobre
    https://www.youtube.com/watch?v=Lfs0HEo9iTo

    Así de elegantes y sensuales pachanguean los congoleños, cantando en su lengua lengala
    https://www.youtube.com/watch?v=jG5KyC7FQ08&t=235s

  6. Candela

    Un Son en La Rambla
    https://www.youtube.com/watch?v=XRl6nAhlAOs&t=70s

    Y si no hay Ron, Alfredito ‘cultiva’ the romantic song
    https://www.youtube.com/watch?v=AkSUDORLbyk&t=79s

  7. Candela

    Pues mira Paco, creo que te va a gustar tb este sonero trovador y compositor
    https://www.youtube.com/watch?v=VyhSRsdENHM

    Me chifla esa tembladera que sale de su voz
    https://www.youtube.com/watch?v=L3ynPhKe31A&t=75s

    Gusta que nuestra música traspase fronteras
    https://www.lavozdegalicia.es/video/sociedad/2018/10/23/julie-fowlis-canta-camarinas-gallego/0031_2018105852210236001.htm

    Hasta lUeguiño

Comenta