EL SISMO
ERAN las 0,35 horas de la madrugada del jueves al viernes. Estaba tumbado leyendo y con los auriculares puestos para escuchar la radio deportiva. De repente tuve la sensación de que se movía algo. Un par de segundos duró el meneo. Tuve la sensación de que había sido un pequeño terremoto. Llamé por teléfono a un vecino y me lo confirmó: “Sí claro, lo hubo; ¿no oíste el ruido?” Le dije que no, pero fue porque los auriculares y la radio que estaba escuchando me lo impidieron. Luego pensé que si había sido en Galicia la Radio Gallega daría algo. Y sí que lo daba. Y mucho y con la colaboración de docenas de oyentes de toda Galicia que aportaban su experiencia. Interesante y divertido, porque muchas de las informaciones y de los comentarios tenían ciertas dosis de humor. Uno que no se explicaba muy bien habló de que se habían hundido dos edificios de más de 20 pisos. Después aclaró que eso había pasado hace años en Caracas cuando él vivía allí.
Balance final: cierta inquietud, pero nada más, porque a pesar de que el sismo fue de 3,9 grados no causó daños importantes.
——————————–
¿CASUALIDAD?
——————————–
HOY, 22 de mayo, se cumplen 24 años desde que Lugo sufrió el movimiento sísmico más intenso de su historia. Fue el 22 de mayo de 1997 y tuvo una intensidad de 5,1 gratos de la escala Richter.
¿Es una casualidad que el 21 de mayo de 24 años después hubiese otro, aunque de menor intensidad?.
Aquel, también de madrugada (fue a las 1,50 horas) causó daños importantes en algunos sitios y metió el miedo en el cuerpo a miles de vecinos de toda Galicia. En la Lugo capital fueron muchos los que se lanzaron a la calle, aprovechando que hacía una buena noche. De mi familia salieron todos menos yo que me quedé en casa porque me había comprometido con la COPE a dar informaciones periódicas para su programación nacional de lo que estaba pasando. Y según todos me perdí una noche muy “animada”.
—————————————–
LA RADIO CLANDESTINA
—————————————–
“LUCENSE en Madrid” sacaba ayer el tema de Radio España Independiente, Estación Pirenaica. Decía que “En esos años se comentaba que en muchos hogares la policía recorría los pisos cautelosamente para escuchar desde la puerta si los moradores de las viviendas estaba sintonizando la emisora”.
Por lo que yo sé se trata de una leyenda urbana, entre otras cosas porque o los oyentes de la emisora eran tontos o no la ponían a volumen suficientemente alto como para que se pudiese escuchar desde la puerta de entrada del domicilio. En todo caso ya entonces había sistema para detectarlo desde unos aparatos instalados en vehículos que recorrían las calles. Nunca supe que pro aquí se pusiese en marcha ese tipo de espionaje.
Además hay que decir que “La Pirenaica”, se oía muy mal porque las autoridades españolas le “lanzaban” interferencias muy potentes que se comían el sonido de la emisora.
—————————
SOFISTICACION
————————–
AHORA si quieren controlar lo que hablas, lo que oyes y con quien te relacionas, lo tienen los de arriba mucho más fácil. Ante estaban los pinchazos en la telefonía fija, que se extendían a cientos de personas. Incluso en ciudades pequeñas como Lugo. A veces a los pinchadores se les iba la mano y se localizaban sin gran problema. Ahora la cosa se complica para los ciudadanos, porque las fórmulas se han sofisticado; son inimaginables. Recuerdo hace diez años que una persona con la que yo paseaba de vez en cuando tenía la impresión de que la estaban espiando. No solo salía sin teléfono, sino que me pedía por favor que dejase el mío también. Yo lo consideraba un exceso y en principio me resistía; me parecía una chorrada (¿pero cómo van a controlarte a ti a través de mi teléfono, si además lo puedo llevar apagado?). Al final yo cedía y lo tengo dejado, por ejemplo, debajo de una piedra o en el hueco de un árbol si el paseo era con los perros por el campo. Al final me encontré con la dura realidad: sí podían controlarnos, y oírnos, y grabarnos. Estamos sometidos a controles indiscriminados e ilimitados.
——————–
TORTILLA
——————–
LO de siempre: alguien saca un tema, lo desarrolla un poco, e inmediatamente a otros se interesan. Hoy ha pasado con la tortilla de patata. Y fue en cuestión de horas. Empezó El Octopus así y luego…
———————————————
DESPARRAME TOTAL
Por EL OCOTPUS LARPEIRO
——————————————–
“La sencillez no debe ser un punto de partida, sino un objetivo irrenunciable para cualquier cocinero”
(Fulvio Pierangelini)
-x-x-x-
Hay quien afirma que la tortilla de patatas es el mejor invento de la historia. Otros, menos entusiastas, creen que debe reconocerse como Patrimonio de la Humanidad. Yo pienso que es más importante que todo eso. Es innegable que este es un país tortillófilo y la tapa de tortilla no puede faltar en la mayoría de bares, tascas, figones, cafeterías, gastrobares, neotascas y asimilados diversos. Es el as de oros de la cocina española. Todos los españoles tenemos una opinión sobre la tortilla y muchos con puntos de vista irreconciliables. Dentro de las dos Españas gastronómicas existe un épico enfrentamiento entre con y sin-cebollistas. Pero, no nos engañemos, tortillas hay muchas y no siempre son fácilmente comestibles y digeribles porque el nivel medio de muchas de ellas es flojito, flojito.
El Octopus en su eterno peregrinaje por las barras de nuestro país ha visto tortillas indescriptibles, inimaginables. En Andalucía es muy corriente ver en lo alto de la barra una tortilla XXXL con cinco o seis dedos de grosor y muy cuajada. Supongo que la hacen con una hormigonera y debe de ser una reminiscencia de aquellos premios a la natalidad antiguos pues puede alimentar fácilmente a un colegio. Hay otros que se creen Dabiz Muñoz y tunean la tortilla con multitud de ingredientes distintos: guisantes, jamón, champiñones, chorizo, anchoas, pepinillos, aceitunas negras, queso y otras aberraciones peores. En realidad son revueltos de sobras. Hay tortillas innovadoras: deconstruídas, líquidas, en espuma, en coctel, cúbicas. Por último hay gente que adora la tortilla congelada. Es una tortilla gomosa, indeformable, que rebota en el suelo cuando se te cae y el sabor nos recuerda a ciertos hidrocarburos. La suelen servir en algunos bares, sobre todo franquiciados, acompañada de un pan no menos gomoso.
Es llamativo que muchas recetas populares gallegas tengan un aire contemporáneo sin haber modificado las características en que se sustentan: simplicidad y productos de gran calidad. Este minimalismo culinario está ahora de moda quizá como reacción a los excesos recientes. Esta es la base de la afamada tortilla de Betanzos. Son tortillas poco hechas por dentro con el huevo sin cuajar del todo así que los tiquismiquis del huevo bien cocido y los paranoicos de la salmonella pueden dejar de leer.
Los ingredientes son patatas, huevos, aceite y sal. Sin cebolla. Minimalismo total. De gran calidad todos, patata mejor gallega y de la variedad Kennebec con poco almidón y si es de Coristanco o pedanías, mejor. Huevos de corral en donde la yema es proporcionalmente mayor que la clara y es más difícil de romper o batir. Un remedio si no se dispone de ellos es poner dos o tres yemas sueltas, sin clara. ¿Trucos? La patata hay que cortarla en trozos finos e irregulares, freírla poco, hasta que estén traslúcidas y las puntas estén doradas. Es el momento de verterlas en un bol con entre 10 y 12 huevos por medio kilo de patatas ¡a la tortilla hay que echarle huevos! Los huevos se mezclan pero no se baten mucho. Un saludo de sal por huevo. Se deja reposar la mezcla de patatas y huevos unos minutos y a la sartén. Debe ser antiadherente, si se nos pega vamos a tener un problema y de los gordos. Fuego máximo y un poco de buen aceite de oliva. Se baja el fuego y al medio minuto se le da la vuelta –se puede usar un plato o esos escudos de gladiador enano que hay para esos menesteres- un minuto más y otra vuelta para dejarla con calor residual otro minuto. Esto para una tortilla muy poco hecha, si la queremos más hecha pues más tiempo en la sartén. Esta tortilla se debe comer de inmediato.
En Betanzos ahora tienen mucha fama las del mesón O Pote y las de Casa Miranda, locales apenas separados por unos metros. La primera ganó el Premio Nacional en 2011 y la segunda es algo más fina y más cuajada. Ambas muy recomendables. No sería justo hablar de tortillas y no mencionar La Casilla, en las afueras de Betanzos, donde se inventó esta maravillosa variante de la tortilla hace 80 años. En Coruña, adonde se trasladó desde Betanzos, La Penela la borda, igual que en su delegación de Madrid. En la capital de España la Taberna Pedraza es muy recomendable no en vano la cocinera estuvo en O Pote aprendiendo a hacerla. También tiene fama la de Sacha y La Ardosa. Sagartoki en Vitoria, Ízaro en Bilbao y otros muchos sitios que no menciono por falta de espacio, hacen una buena tortilla.
Cada uno tenemos nuestro gusto y hay que admitir todas las opiniones. Hace unos días estuve en O Pote cenando con unos amigos. La tortilla nos gustó mucho pero todos coincidimos que la tortilla de nuestras vidas la hacía Crispi en su Manjar de la capital herculina, lamentablemente cerrado hace poco. La tortilla y aquellos chipirones… de llorar. No en vano Crispi es el hijo de la antigua cocinera de La Casilla.
Aunque no guste a todo el mundo, por el desparrame del huevo, hay que reconocer que la tortilla de Betanzos ha creado una marca reconocida por todos y qué es muy jugosa y rica. En las discusiones sobre el tema, fuera de Galicia, si dices que la has tomado en su lugar de origen y que como la de Betanzos ninguna, te miran con respeto y se acaba la discusión.
——————————-
OTRA TORTILLA
Por DON GRILLO
——————————-
Javier Caballero en Expansión en 2019, relataba como ejecutaba la tortilla de patatas más cara del mundo Mario Sandoval (uno de los 3 hermanos Sandoval que cerraron el mítico Restaurante Coque de Madrid que contaba con dos Estrellas Michelín, tres Soles Repsol y tres “M” de la Guía Metrópoli, para instalarse en el local de la discoteca Archy que con el Joy Eslava fueron dos clásicos históricos de la mejor jarana madrileña.
Costaba la friolera de 837 euros, la tortilla de marras, que convenientemente troceada en cuatro porciones arrojaban un precio de 209, 25 euros cada pincho de un cuarto de tortilla troceado.
Cuenta que el chef madrileño eligió la variedad de patata más selecta del mundo, la bonnotte, procedente de la isla de Noirmourtier (Francia); un aceite AOVE español, de la variedad farga de olivos milenarios con una escasa producción de la zona del Maestrazgo castellonense; huevos de gallina ibérica campera con una alimentación especial que no especifica; cebolla blanca ecológica y flor de sal Añana alavesa.
Para quienes se asusten, todo se fundamentaba en una buena causa, ya que el importe de la tortilla se donaba la ONG Fundación Raíces, con la que el cocinero colabora asiduamente.
————————————————-
SCEPTICUS TAMBIEN “TORTILLEA”
————————————————
Jo, don Octopus. Lo de las texturas es algo muy personal. Pirsonalmente in pirsona las babas no son mi fuerte. Aunque si hay que comerlas, se comen. Servidor que es sintético y ecléctico, paraflúsico pero no filarmónico, conoce un viejo dicho que viene del trato con el ganado: ‘ni arre que trote, ni só que se pare’.
La tortilla de hormigón está claro que es truco de los del templete de la Cruz del campo para que el personal se pida una maceta. Es como decir ¡pamplona! tras meterse un polvorón entero en la boca. Hago tortilla para la cena una o dos veces por semana. Entra en el cuadrante de los menuses. Hay un viejo fandanguillo de Huelva que dice: ‘Yo no digo que mi barca/ sea la mejor del puerto…/ pero a mí me da el avío’. Fiel al proverbio de que lo mejor es enemigo de lo bueno.
¿Se le olvida aposta la tortilla del Sacromonte:? sesos de carnero, criadillas y otros tipos de casquería. Suele llevar también pequeñas trocitos de nueces, guisantes e incluso pan rallado. La probé una vez y me gustó. Como sé que me gustaría tomar unos chapulines o unas tortillitas como las de camarones con los gusanitos esos amarillos d elos que se habal. También he probado el bastardo y cómo no, el ga que ponen, o ponían, en Cáceres. Era clásico ‘un tinto con ga’.
———————-
Y MALUNA
———————
Babeo. Primero D. Pulpo nos obsequia en facebook con una imagen de tortilla, digna de un altar. Ahora nos pasea por las mejores mesas para deleitar al más exigente….
A mí no me gusta la cebolla. No. Rectifico. No me gusta encontrar la cebolla en la tortilla, pero no la rechazo si la lleva. Es difícil que no me guste una tortilla, pero….en Betanzos tiene un no sé qué que qué se yo.
Poco hecha, que no cruda, y si alguien tiene el capricho de añadirle algún vegetal, tampoco le hago ascos.
Si me preguntan: la tortilla básica por un lado y los vegetales por otro…..Ah! Y una miajita de pan, aunque no sea de Antas. De vino no me pronuncio. No vaya a ser… Biquiños
———————————————————-
¿PONE LA GUINDA ANTONIO ESTEBAN?
———————————————————-
Echo mi cuarto a espadas sobre la tortilla y con miedo a ser rebatido por el Octopus, pero, en fín… ahí va. Es un capítulo de mi libro LA COCINA LITERARIA DE ANTONIO ESTEBAN, casi en prensa.
“Mi padrino Enrique regentaba un ultramarinos en La Coruña, cerca de donde tenían su almacén LOS GATOS. Enrique era un experto gastrónomo y nos decía, cuando íbamos a visitarlo, que las mejores tortillas que había probado en su vida eran las de la “Viuda de Alfredín”, al lado del estadio de Riazor. Allí en la “Viuda de Alfredín” conocí a Botana -Waldo Botana Pedreira- un defensa que jugaba en el Depor y a Juanito Acuña, que tomaban unos vinos con varios aficionados y un pincho de tortilla. Botana estaba lesionado. tenía -recuerdo- una pierna escayolada y me dijo: “¿Qué cuentas, chaval…?”. No supe que responder.
Añado ahora que en las Crónicas de Indias ya se documenta que en 1519 se hablaba de una especie de tortilla de huevos que no solo se comía en Europa sino que los conquistadores la llevaron a América en donde los aztecas las vendían en los mercados. En una carta a Hernán Cortés se puede leer…” venden huevos de gallinas y de ánsares y de todas las aves en gran cantidad y tortillas hechas con huevos”.
En la “Historia General de Indias” también he podido leer: “… los habitantes de estas tierras comen carne y pescado asado, cocido en pan, pasteles y tortillas de huevo de muy distintas aves…”.
De todas las maneras, quizá el primer documento conocido en el que aparece la tortilla de patatas , como tal, es navarro. Se trata de un anónimo “Memorial de ratonera” que eran escritos que cualquier ciudadano navarro podía depositar en un buzón cuando se reunían las Cortes, dirigido a ellas y en el que se explicaban las miserables condiciones en que vivían los agricultores , comparándolos con los habitantes de Pamplona.
En este Memorial, después de una larga enumeración de pobres alimentos que tomaban los montañeses aparece uno en el que intervienen dos o tres huevos batidos para cinco o seis personas, “porque nuestras mujeres saben hacerlas grandes y gordas, mezclando con los huevos, patatas y cebollas”.
Otros dicen que fue Tomás de Zumalacárregui quien, durante el sitio de Bilbao inventó la tortilla de patatas como plato sencillo, rápido y nutritivo y se difundió durante las guerras carlistas.
Comentan que un ama de casa se la ofreció a Zumalacárregui para comer. Era lo único que tenía en casa: huevos, patatas y cebollas- Mezcladas. A Zumalacárregui le gustó tanto que ordenó la incluyesen en la comida de los soldados.
Javier López Linaje sitúa por su parte el origen en Villanueva de la Serena en el siglo XVII y la atribuye al marqués de Robled
————————————–
EL CULEBRÓN ROCIÍTO
————————————–
FIN de la primera parte. ¿Y ahora viene la segunda que es la más interesante?
• Puede pasar cualquier cosa, porque para la productora no todo ha salido como querían y se esperaban. Como siempre apelo a lo que se dice y se publica, porque puedo asegurar que no he perdido ni un minuto viendo esos programas.
• De momento parece que ha habido una clara politización del tema y que eso también ha dividido a la opinión pública, máxime de que fuera de lo que se contaba en el programa ha habido opiniones publicadas que tienen poco que ver con lo que se afirma en el culebrón.
• En el seno de la propia cadena que lo está emitiendo se han producido discrepancias entre productoras. Por ejemplo la que hace el programa de Ana Rosa ya se ha apeado del tema y lleva algunos días sin hacer la mínima referencia.
• Un palo para al culebrón ha sido lo ocurrido ayer, cuando el hijo de Rociíto y Antonio David ha acudido a los juzgados para denunciar a su madre. El muchacho es una de las víctimas de la situación y además víctima inocente. Porque él no tuvo nunca ningún enfrentamiento con su madre y sin embargo salió en cuanto pudo de su hogar para unirse a su padre.
• Jorge Javier le ha visto las orejas al lobo y se ha dado cuenta de que su papel no estaba siendo el más acertado y que un sector de la opinión pública y de los medios lo rechazaba, y ha decidido retirarse de la primera línea; entre eso y su papelón haciendo campaña en las madrileñas a favor de Gabilondo, el otrora poderosísimo presentador se ha visto muy cuestionado. Según datos de Personality Media que hace análisis de popularidad y aceptación, Jorge Javier se ha precipitado al vacío de la impopularidad. Del 50% de aceptación ha pasado al 14% y lo que es peor ha aumentado en los porcentajes de rechazo.
• Puede que le pase lo mismo a Carlota Corredera que se ha mojado en exceso en defensa de lo a veces indefendible y abandera unos criterios que ya no son mayoritariamente compartidos. El extremismo y la politización estarán detrás de los problemas que de popularidad y aceptación que se le pueden acentuar en el futuro.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 22 de mayo de 1941:
La Comisaria General de Abastos y Transportes seguía poniendo precios a los productos de consumo, por ejemplo las patatas tempranas en venta. Al productor a 0, 50. Si eran para exportar a 0,60. Al público a 0,65 en provincias productoras y en las deficitarias a 0,85.
Y esta misma Comisaria, por mediación de un Bando pedía a los vecinos de la ciudad y de los pueblos que detuviesen a aquellas personas que haciéndose pasar por funcionarios trataban de abusar de la confianza del público
La frase tonta del día: Solución: Respuesta lógica a un problema.(Cuando la respuesta no es lógica se llama “solución por cojones” (Cecilio Acebo)
• 22 de mayo de 1951:
Juan María Gallego Tato, en EL PROGRFESO, publicaba una serie de artículos sobre investigación histórica y había encontrado algo referente a nuestra ciudad. Decía que el cabildo catedralicio pedía a la Junta que le enviase 1500 ducados para aumentar, las luces del altar.
Y en esta fecha se estrenaba en el Gran Teatro “Cuentos de la Alhambra” protagonizada por una juvenil -y guapa- Carmen Sevilla. “Cuentos de la Alhambra” estaba basada en un libro del escritor estadounidense Washington Irving.
La frase tonta del día: “El silencio total es una caja de resonancias” (Cecilio Acebo)
• 22 de mayo de 1961:
Por estos días EL PROGRESO publicaba una larga lista de personas que deseaban salir de España por uno u otro motivo, No decía los motivos y los lectores se quedaban con las ganas de saberlo.
Y también EL PROGRESO informaba que, a partir de junio, el periódico se imprimiría en papel “Cepal”, que era el primer papel fabricado con madera de la provincia y admitía anuncios que serían anuncios históricos.
La frase tonta del día; “La solución a la cuadratura del círculo es fácil: cójase un aro de hierro; córtese en cuadro partes, enderécense, suéldense y ¡ voilá ¡ que dicen los franceses (Cecilio Acebo)
• 22 de mayo de 1971:
Miles y miles de personas, por estos días iban en procesión a Santiago. Saldrían de nuestra ciudad 59 autobuses; un tren especial y cientos de turismos.
En esta fecha era entrevistado en nuestro periódico el pintor Luís Pacios. Pacios le decía al periodista que lo que le interesaba era la
internacionalidad que es a lo máximo que puede aspirar un hombre y concluía: “No sé lo que quiero, pero busco algo nuevo”
La frase tonta del día: “La historia de España y de Suecia está íntimamente ligadas. Ellas nos enseñaron el sexo”. (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más
.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Mónica García, Portavoz de Más Madrid y Jefa de la Oposición en la Asamblea de Madrid: “Solicito a la Sra. Ayuso que ponga la Comunidad de Madrid a disposición para acoger a los menores de Ceuta que hagan falta. Sin peros ni demoras. Madrid es abierta y acogedora y se demuestra en estos momentos”.
• REMATA Hermann Tertsch Diputado Europeo de VOX: “Todos damos por hecho, señora Mónica García que en su casa en Alfonso XII frente al Retiro, inmensa según cuentan los papeles, tiene usted sitio al menos para cuatro de estas maravillosas criaturas que se quiere traer a millones la izquierda para España”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PEOR que olvidar la historia es retorcerla para avivar el resentimiento”
(Peter Brown, historiador)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TENDRÍA yo 10 años. En las cercanías de la Plaza de Abastos, periódicamente, aparecía una señora muy delgada, muy morena, con señales en la cara de haber padecido viruela. Vendía una pomada milagrosa procedente de reptiles y en su pequeño puesto exhibía varios de estos reptiles. Con voz de darle mucho al cazalla explicaba “mete usted el dedo en la pomada milagrosa y con falange, falangin y falangete (sic) lo unta usted de frontal a parietal y acabará con el dolor de cabeza, de reuma, de artritis…” Por el medio de su discurso se dirigía a alguno de los niños que la seguíamos: “aparta chaval, que estorbas, que me estás tirando el género…” Me sé el “discurso” de memoria porque se lo escuché docenas de veces a Carlitos Abuín (q.e.p.d.), que hacía de aquella vendedora de humo una parodia que hizo reír a cientos de los reclutas que hacíamos en Parga los primeros meses de mili.
“Cara de piedra” hubiese hecho carrera como charlatán de feria. Pero hemos tenido la desgracia de que su persona nos tocó como presidente del Gobierno (¿)
————–
VISTO
————–
EL amor de Lorca y Dalí: http://www.youtube.com/watch?v=ZRCDtZvd68c
—————
OIDO
—————
AYER a Jiménez Losantos. Estaba seguro de que su visión de la España 2050 de “cara de piedra” iba a ser singular. Y no defraudó entrando a saco en el tema. Durísimo, pero apelando al humor: “Quiere obligarnos a no comer carne y a pastar, pues que paste mierda en La Moncloa”
Luego en el programa se añadió que el que quiere eliminar la carne de nuestra dieta se gastó el pasado año 7.000 euros en jamón 5 Jotas.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España” Fernando Palmero entrevista a Rafael de Mendizabal Allende, jurista y magistrado emérito del Tribunal constitucional. Estas son algunas de sus frases:
• “El Estado se ha convertido en prisionero de las comunidades autónomas”
• “La Constitución nos ha dado paz, nos ha dado prosperidad, incluso con el terrorismo como telón de fondo, y nos ha dado la reconciliación entre los españoles”
• Sobre le Memoria Histórica: “La historia ha sido utilizada no como vínculo entre generaciones, sino como una carga de profundidad para hacer saltar por los aires la unidad de España”
• “El español es monárquico por carácter, necesitamos de una pieza que no dependa de la veleidad. Además. Aquí han fracasado todas las repúblicas”
• “El Tribunal Constitucional desde su origen ha estado dominado por magistrados de signo y obediencia socialista. Cuando yo entré en 1992, la proporción era de 10 a 2”
——————————
EN TWITTER
——————————
• INFOLIBRE: El Gobierno plantea un 2050 sin vuelos peninsulares, menos consumo de carne y dos grados de calentamiento. Es un ejemplo del futuro que propone Moncloa en su informe España 2050.
• PASTRANA: Así que el plan 2050 era volver a la posguerra.
• JOSÉ CORDERO: Todos los vuelos peninsulares van a ser los que haga su Sanchidad en su décima Legislatura
• R FURCIET: De parir en los establos no han dicho nada de momento.
• J. RIDGEBACK: Debería llamarse “plan 1950″, se ajustaría bastante mejor a sus objetivos.
• R. ROCH ALVAR: Joder, que bien suena Machin en estéreo, una gozada.
• EL DISPUTADO: Elisa Beni acaba de decir que lo que hay que hacer es ser razonables. Luego se ha puesto a gritar histérica.
• FRAY JOSEPHO: No todos los marroquíos, las marroquías y les marroquíes pasan a España saltando la valla o nadando. También está el caso de Dina Bousselham.
• SATURN V: Esa no tuvo que saltar precisamente…
• NICOLÁS: Sería interesante saber si Dina, la relevante comunicadora, se posiciona con UP o con Marruecos sobre el Sáhara y el Frente Polisario.
• PACO PAVÍA: Mi abuelo nos contaba cómo cruzó el Ebro en el 38. Yo contaré a mis nietos cómo me metí al confinamiento con diez litros de mosto de Bollullos.
• LOCO MUNDO EN MOVISTAR: “El Ministerio de Cultura solo financiará las películas que no parezcan españolas”.
• DORIAN GREY: Todos los años mueren en el mundo 17,5 millones de personas por accidentes cardiovasculares y por eso nadie deja de viajar en cardiovascular
• RUBÉN PULIDO: No nos engañemos, Marruecos continúa siendo en estos momentos un auténtico hervidero. ¿Cómo calmar ahora los ánimos de miles de jóvenes marroquíes a los que se les ha metido en la cabeza que pueden llegar a España sin encontrar oposición? Lo peor está por venir, por desgracia.
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ RODRÍGUEZ: “Cocainómana, mala madre, hija de puta, zorra, te follas a todos los policías, si fuera tu hijo tendría que pegarte un tiro”. Hoy han retumbado en el Supremo en boca del fiscal los insultos machistas de la diputada de Podemos Isa Serra a 2 mujeres agentes. ¡¡¡Eres una vergüenza!!!
• ALFONSO USSIA: Ahora, nuestra gloriosa diplomacia está en manos de una paleta de las que ya no existen.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Los menas que han llegado a Ceuta son chavales que se han escapado de sus casas y que están sujetos a la custodia de sus progenitores. Las leyes obligan a devolverlos a sus hogares. Dispersarlos por la Península es denegación de auxilio y complicidad en un delito de secuestro.
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno mantendrá indefinidamente el uso de mascarillas para evitar el contagio de bostezos
• JORGE BUSTOS: Hombre, si pretendes darle a tu coalición Frankenstein un barniz de rigor científico con vistas a 2050, ayudaría que no metieras a tu mujer a dirigir cátedras y promover patronales sin la licenciatura hecha. Ayudaría bastante:
• ALFREDO VILLAR FERNÁNDEZ: A ver, fachillas que no os enteráis. La esposa del líder no necesita pasar por la universidad a sacarse una licenciatura como los demás, porque ha sido elegida por el Caudillo y la gracia de Dios también la ha bendecido aunque sea por vía conyugal. ¿Qué queríais, una mujer florero?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
TRISTEMENTE de actualidad las provincias españolas en el norte de África, pero paralelamente se dicen muchas cosas relacionadas con sus atractivos turísticos, su población, su gastronomía. En relación con esta última alguien pone de relieve lo bien que se come en Melilla. Cuando lo escucho, doy un respingo. ¿Qué se come bien en Melilla? El balance de la semana que estuve allí a principios de los años 80 no puede ser mejor en su conjunto, pero en lo de comer… Estábamos en el único hotel que había en la ciudad (de una estrella por cierto) y es una pena que entonces no hubiese móviles para para grabar lo que ocurrió cuando a mitad de nuestra estancia allí alguien de Lugo que se había incorporado tarde a la reunión trajo un paquete con unos kilos de jamón cortado que habían regalado del Torre de Núñez. El asalto que hubo al jamón fue mucho más contundente que los que ahora se hacen a las fronteras por parte de los jóvenes marroquíes que empuja hacia España Mohamed VI. Resumen: al menos en aquella época comer bien en Melilla. De lo que hemos catado en algunas comidas que hicimos fuera del hotel, conocí el cazón aliñado que estaba muy bueno. Pero es el único recuerdo agradable que tengo de la gastronomía de la zona.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Qué lástima que se hayan caídos las revistas cómic, ¿será que le subieron el precio demasiado? Yo compraba Archie, y en la casa tengo muchas de Asterix.
RESPUESTA.- No, Creme. No nos referíamos a los comics, sino a revistas humorísticas. Los comics, más o menos, siguen publicándose. Y las revistas de humor dejaron de publicarse por falta de compradores. Normalmente no llevaban publicidad y solo con los beneficios de las ventas no podían supervivir.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “Supervivientes Exprés”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (27%)
Telecinco: ‘Supervivientes’ (26.3%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.5%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (9.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 4.233.000 espectadores con una cuota de pantalla delo 33,9%
• EL ESPAÑOL: El Supremo ampara que Losantos llame “analfabeta” y “novia del amo” a Montero.
• OKDIARIO: Marlaska tuvo información «fiable» del asalto a la frontera de Ceuta 48 horas antes y no ordenó reforzarla. Seis avalanchas de inmigrantes ilegales marroquíes registradas en Melilla en apenas 12 horas
• VOZPOPULI: Los expertos de Sánchez avisan del estancamiento de la economía de aquí a 2050. Advierten de que si no mejora la productividad, el país se quedará rezagado respecto al resto de Europa, al pasar de crecer a tasas del 2% entre 1996 y 2019 a tasas de entre el 0,3% y el 1,1% entre 2023 y 2050.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez reclama pactos nacionales para 2050 a pesar de no forjar ninguno en 2021. El presidente protagonizó este jueves la presentación del informe ‘España 2050′, un ambicioso estudio de prospectiva que dibuja los retos a largo plazo del país. La oposición lo ha recibido entre la indiferencia y la crítica.
• MONCLOA: El hachazo fiscal de Sánchez, disfrazado de ecologismo, llegará este año.
• ES DIARIO: La nueva pareja presidencial de Podemos: Belarra incluye a su novio en el equipo.
• REPÚBLICA: Sánchez presenta un plan para la España de 2050 y no enseña el Plan que exige la UE para 2021/2026. El Gobierno de Pedro Sánchez, en contra de lo que hizo Draghi en Italia, no ha hecho público el Plan de Recuperación español que le exige la UE.
• PERIODISTA DIGITAL: Zasca de Villacís a Echenique por presumir de que Podemos protege a los niños mientras tapa los abusos a menores en Baleares.
• LIBRE MERCADO: El gasto sube un 12% desde que Sánchez es presidente mientras la economía se hunde un 6%. El desaguisado fiscal es absoluto y, mientras la producción sigue muy por debajo de lo normal, el gasto público no para de acelerarse.
• LIBERTAD DIGITAL: Pedro Sánchez obedece a Bill Gates y la Agenda de Davos: el mercado de la carne será intervenido. El Gobierno planea que los españoles dejen de comer carne de aquí a 2050.
• LA ÚLTIMA HORA: Xabier Fortes rectifica su propio bulo sobre Pablo Iglesias.
l director se disculpó en el programa de `La No—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
OTRO día en el que hubo de todo: agua, nubes, sol, fresco… Ahora la noche, durante el paseo con Manola, en la misma línea, pero no llueve.
————————
FRASES
———————-
“Los reyes se parecen a los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre” (Voltaire)
“Si la honradez no fuera un deber, debería ser un cálculo” (Concepción Arenal)
———————
MÚSICA
———————
DESCUBIERTO gracias a la película “Buenavista Social Club” cuando ya era un anciano, le escuché en La Coruña. El cubano Rubén González era un gran pianista y hace una bonita versión de un clásico: “Siboney”
http://www.youtube.com/watch?v=0oWhz0G4-Tg
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, poco sol y agua. Las temperaturas mínimas serán de invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 4 grados.
22 de Mayo , 2021 - 1:47 am
No todos los que escuchaban Radio España Independiente o La Pirenaica eran comunistas terribles y chequistas rojos. Yo la escuchaba en un transistor que disponía de onda media, onda corta y frecuencia modulada con 12 años, por pura curiosidad. Es cierto que la emisión se veía dificultada por unos sonidos extraños e interferencias. Y por cierto, hoy muchas de las cosas que ahí se escuchaban moverían a risa, porque esa radio era tan fiable como la propaganda oficial del régimen y puede que incluso menos. Hubo un 1º de mayo en el que afirmaban que España estaba en huelga general revolucionaria y ardía en levantamientos populares, incluso ofrecían datos como el de Lugo, presuntamente sumido en el caos insurgente, con el pueblo trabajador a tiros con los esbirros de Franco. Luego salías a la calle y todo estaba normal, no pasaba absolutamente nada y en la entonces Plaza de España la gente paseaba y llenaba las terrazas de los bares. Aunque a veces sí decían la verdad, como cuando el famoso juicio 1.001, amenazando con un serio golpe al régimen: un par de días después ETA volaba a Carrero Blanco por los aires.
22 de Mayo , 2021 - 10:15 am
Conociendo tus gustos torteriles, estás convidada, Maluna estimada. Aunque yo
voy hoy a romper una lanza en favor de la comida preparada.
Indudablemente que una tortilla o unos mejillones preparados por nuestras manitos y hechos con la templanza q Dios manda, son infinitamente mejores que lo que encontramos ya preparado en el supermercado. Creo que pronto se nos olvida que todos hemos sido alguna vez grandes o pequeños consumidores de la gran tecnología alimentaria.
Esa tortilla que alguien aquí dice que rebota en el suelo, no es tal. Yo la he provado en el trabajo. Era de Mercadona y hay que ponerla unos minutos en el micro. Algo seca, del gusto de Creme, pero infinitamente mejor que alguna otra que he tragado familiarmente. Y los mejillones Aguinamar son un clásico semanal, y son buenísimos.
Esta esquizofrenia por el placer de la buena mesa puedo asegurarles que no la comparten las nuevas generaciones. Buscan y rebuscan hasta encontrar algo que les satisfaga y que a la vez convenga a su tiempo y economía. Y ni están frustados ni insatisfechos. Los gustos cambian con la edad y las circunstancias. Si se quieren seguir llevando dos sueldos a casa, lucir musculados y elegantes y que nos quede algo del tiempo libre que permite la canalla, y por riba sociabilizarnos, no queda otra que servirse del progreso con el abanico de productos que nos brinda la gran industria. Y cuidadito con cuestionar a los nietos porque recurran al fast food por ahorrar y que les alcance para irse de copas. A nosotros solo nos queda el papel de preservar el patrimonio culinario invitándoles a comer y que nos tilden de Artistas.
https://www.youtube.com/watch?v=9vFP5bBoEMg
22 de Mayo , 2021 - 10:24 am
en castellano: proBar
22 de Mayo , 2021 - 11:08 am
Me ha gustado mucho las anécdotas que ha contado, Don Paco, la reflexión del día me hizo recordar también las buhoneras que vendían crema. Recuerdo una vez una visita a Santiago, Chile, [ no, no es sobre una crema ] y habia en el centro un chico parado con una pancarta de “ dime una pregunta y te diré lo que te depara en el futuro”, estaba yo por ahí con mi tía. Y mi tía, Creme vamos a preguntarle a ver si te quedas en chile a vivir nuevamente, yo estaba reticente, entonces hice otra pregunta, si mi novio y yo seguiríamos juntos. Y dijo saqué una carta, y la respuesta es NO. Y yo, por qué dice eso? Porque si no, no harías la pregunta. Vaya lógica. Así se responden ello, dependiendo de la pregunta, si estás inseguro se algo es porque no sale. ¿O si?
Ahora está poniendo “Lo que el viento se llevó” a cada rato en la tele, ya estará a la par con los filmes de James Bond. Hehehe
22 de Mayo , 2021 - 11:14 am
Según la canallesca de hoy: “Así serán las verbenas gallegas este verano: sentados, con mascarilla y con distancia de seguridad”.
Sería inmensamente feliz con este Panorama, aquel gran y bondadoso Párroco, señalando el baile como uno de los Pecados allá por los 60 del SXX.
Se rompe para las parejas, con aquello de que lo que ha unido Dios que no lo separe el hombre, otra vez más, como si la burbuja que forman bailando agarrados no se encontrase dentro de las que el Chochinovirus admite convivir en su catálogo. Con lo bien que quedaría para quienes buscan aparejarse el consentimiento informado al baile (¿bailas?, ¿jastamos pista?….) previa presentación del certificado de vacunación . Y ya no digamos un certificado de consentimiento informado para posibles evoLUciones/cepas a lo largo de la piezas a tocar por las orquestas.
Me pregunto por qué no reinstauran las carabinas .
22 de Mayo , 2021 - 11:16 am
Oye Candela, a mi no me gusta mucho la comida preparada del supermercado. Porque todo lleva azúcar. Jamás se me ocurriría comprar una de Mercadona.En Barcelona vi varias en lugares tipo panaderías , la gente desayuna eso. Yo no lo pedí, a la vista no se veía gustoso. Para mi lo importante son las papas, que deben ser frescas, ni secas. El huevo es solo un complemento para pegarl las papas, y formar la tortilla. Tampoco me gusta el bueno frito que hace Don Paco, dejar la yema casi sin cocinar. La yema poco cocinada me gusta el huevo poche, y debe estar ma clara ya blanca. Yo soy mañosa con eso. No me gusta que el olor del huevo sobresalga en la comida. ( Me refiero al huevo sin cocinar, y también me gusta comprar huevos donde ponen las gallinas ya frescos), no siempre tengo tiempo pero intento hacerlo así. Bueno hasta aquí mi reporte del huevo,( hahaha).
22 de Mayo , 2021 - 11:19 am
Ignoro si por la Fonte dos Ranchos se cantaba aquello de Santa Rita Rita lo que se da no se quita. Hoy se celebra su santo y aunque bastante me ha defraudado ya la Santa hubo un tiempo en que me gustaba visitarla. Además la cúpula de su capillita es un bellezón
http://iglesiadelsocorropm.com/la-iglesia/capilla-de-san-nicolas-de-tolentino/cupula-barroca/
Tuvo también el husband una tía soltera que le era muy devota y una vez le concedió un novio que al final desapareció. Con lo cual… Desde ayer, que vi en Trece al médico de los pobres, me declaro fervorosa de San Giuseppe Moscati
https://www.youtube.com/watch?v=HziTmkOIyiE
22 de Mayo , 2021 - 12:41 pm
Comparar la tortilla industrial de Mercadona con la que hacen en O Pote, Casa Miranda, La Penela o en O Freixo no es bien.
Siempre defenderé la cocina natural, los alimentos con forma de alimentos. La comida industrial, para mí, es un sucio andrajo. Dicho esto, cada uno puede tupir sus arterias como crea más conveniente, faltaría más.
22 de Mayo , 2021 - 12:46 pm
Señora Candela, la canción que mas me ha gustado siempre de Claudio Villa es Arrivederci Roma:https://www.youtube.com/watch?v=-bHUBh982rg
Pero para que no se qujen los que protestan por utilizar otros idiomas, para los que somos de la época yeyé, Caminito del alma en español. https://www.youtube.com/watch?v=pWMI3L9MvOI&t=1s
22 de Mayo , 2021 - 12:51 pm
Hablando de cocina natural, acabo de llegar de la plaza y me he comprado un filetazo de lomo de atún de almadraba. Ya hay almadrabas en Cádiz. Creo que lo voy a preparar a la plancha, vuelta y vuelta. Esto me va a llevar dos minutos prepararlo. La excusa de la falta de tiempo no vale. Ya veré con que lo acompañó.
22 de Mayo , 2021 - 12:53 pm
Bueno compré la Sardellen, me fijé que en el otro envase se llamaba sardinie. Así que Sardellen son las anchoas por el color marrón. A ver cuando prepare una pizza las pongo encima.
22 de Mayo , 2021 - 17:16 pm
Ni yo, Creme.., a mí tampoco me gusta la comida envasada. Ni que chorree el huevo como con las de Betanzos q en un par de ocasiones comí.
Y si ya ‘entocamos’ las carnes ni te cuento. Será cuento -o no- lo de los ‘gases’ a la atmósfera, pero si pensamos en los metros de intestino que tenemos los humanos y el tiempo de recorrido que tarda un filete, ahí mezclado con los jugos gástricos del portador, que como decía tarda en salirse del toooo, me parece que no se puede hablar de obstruir arterias sin hacerlo tb de las tripas.
Todo son gustos, fräulein y los míos son mas cercanos a los de nuestro anfitrión. A lo de la clara del huevo bien hecho y a su tirria al kikirikí me refiero. Y en muchas cosas más tb. A él le gusta el piano, también a mí. De los ritmos latinos ya ni hablemos.
https://www.youtube.com/watch?v=KOr459j-qT8&list=RDKOr459j-qT8&start_radio=1&rv=KOr459j-qT8&t=1068
Un Ave María para hacerme perdonar el bocado de tortilla Mercenaria ¡¡y que Viva el Rocío!!
https://www.youtube.com/watch?v=gUSLnP2t_YI&list=RDKOr459j-qT8&index=20
Y una postdata para la senorina: A la pizza de anchoa le van muy bien los pimientos coloraos
22 de Mayo , 2021 - 18:18 pm
Le hicieron una vez a Juan Belmonte una pregunta cuando menos insolente, ‘¿Maestro, usted es de derechas o de izquierdas?’ Paró el Pasmo de Triana, templó y mandó con la respuesta, a la que su tartajeo dio aún más empaque, ‘M… mi… mirusté, yo t…to…toreo pa… pa er s…s…só y p… pa la s…so…sombra’.
Pues esta mañana, como muchas, he hojeado el periódico local. Solo la letra gorda como diría mi abuelo el que sabía leer, deteniéndome luego algo más en las páginas de opinión, claro que solo en las firmas que por hache o be me dicen algo. Unas las firma algún diestro y otras un siniestro, con perdón. Viva la pluralidad ideológica.
Encabeza página impar, de respeto, don José de Cora, vara alta en la empresa, y con su retranca comenta las cosas de Su Sanchidad, al que le ha puesto por delante su chamán esa pavada en plan Nostradamus de descifrar, o, a más a más, intentar cuadrar lo que nos va a deparar el futuro, no para fin de año o para la conclusión de su mandato, sino para esa cifra tan redonda del año 2.050. Eso sí con palabra que intenta parecer fruto de su convencimiento, a ver si así convence a alguien. Voz, gesto, expresión corporal, movimiento de brazos… todo lo que sus asesores le enseñan y no dudo que ensaya frente al espejo. Ah, y ese mechoncito canoso en el frontis que recuerda los aladares de plata que le maquilló la Pilar Miró al Felipe. Jo.
En el faldón de la página desgrana su asertividad, así se dice ahora, el poeta de media melenita, en un galego de lo más académico. Permítanme el breve copypega: ‘Un líder político… propón, con voz dura e acenos militaroides e faroleiros, a construcción inmediata dun “muro infranqueable” con Marocos…’ Dispara luego contra Trump, a moro muerto, gran lanzada, y luego cita como autoridad a un filósofo italiano. No se priva de etiquetar a ese líder no nombrado como ¡touro das devesas’. Jo. Se explaya luego con informes y deducciones sobre esa maldad pero, eso sí, se le olvida nombrar un famoso muro, ese real y vigente durante casi treinta años y un perímetro de más de 150 kilómetros. Muro este además no construido como defensa sino como mazmorra para que los habitantes de su interior no escaparan del mundo feliz que dentro de él gozaban. Siempre me hizo gracia la ironía, RDA, democrática, decían, ‘aguántame el cubata’ que se dice ahora. El interior de ese muro, del telón de acero tenía de democrático lo que un servidor de abad mitrado. Pero claro, el poeta si no tengo mal entendido, es de la podemería o podemerío y claro lo de la memoria histórica lo reserva, supongo, para justificar los paseos en helicóptero de la momia de don Francisco el de Ferrol. Jo.
22 de Mayo , 2021 - 18:25 pm
Hablando de comer carne. Cuenta el chascarrillo que una hija adolescente le mostraba a su padre un texto en su tableta que hablaba de las expulsiones de metano de los bichos a los que luego se sacrificaba de manera inmisericorde y de las ventajas de la dieta vegana.
El padre trasteó en el teclado de su portátil y encontró en un informe sobre el coltán de cómo niños de diez o doce años se introducían en auténticos zulos excavados en horizontal y sin protección alguna para extraer el mineral. Coltán imprescindible, añadió, para poder seguir fabricando móviles y tabletas.
Pues podemos llamar para pedir unas hamburguesas, dijo la chiquilla.
22 de Mayo , 2021 - 20:24 pm
Scepticus, por si la nota pasó desapercibida, copio-pego las declaraciones del Poeta en prensa después de las Elecciones Gallegas de 2016:
“El diputado de En Marea Fernán Vello llama a los gallegos «pobo ignorante» tras los resultados de las autonómicas.
«Escravos que votan ao amo, ao cacique, ao que manda, aos de sempre. Pobo alienado», publicó en en un tuit posteriormente borrado.
Estudios tiene el SrDLaBtCora para conocer los merecimientos del poeta coruñés e incluirlo entre sus escribidores. Me conformo con pensar que es el resultado de la libertad que otorga esta casa al abanico de pensamiento actual en la comunidad.
22 de Mayo , 2021 - 21:28 pm
Es la superioridad intelectual, don Chófer de LU. No solo se creen los más incorruptibles, ji, ji, sino poseedores de la verdad, el camino y, ya puestos, por qué no la vida.
¿Hay mañana segunda lectura?
22 de Mayo , 2021 - 21:49 pm
La hija adolescente no deja de ser eso, una adolescente. En cambio, la honoris señora del señor Futureitor (catedrática x ser vos quien sois) aconseja comer delicatessen ecológicas -y para mas inri- con garantía de elaboración. Tiene bemoles la Bego.
https://www.youtube.com/watch?v=ff1LHIZA8Qs
22 de Mayo , 2021 - 22:48 pm
Pepe. No se si a estas horas estarás por ahí, pero tu ya sabes lo que me interesan las cosas que pasan en Lugo. Parece que Paco detectó un “sismo”. Sabes si eso tiene que ver ver con el sincronismo ?, que consiste en un huevo colgando y el otro lo mismo. Lo digo porque el tema de las tortillas y los huevos ocupan una buena parte de los comentarios del blog estos días.
23 de Mayo , 2021 - 0:17 am
Haber haila Scepticus y estos últimos domingos en la voz de los niños del Catecismo. Supongo por la proximidad de sus primeras comuniones. O porque trasladaron el catecismo al horario de los expatriados de la vieja iglesia, cerrada por motivos de aforo/distancia mientras dure la peste y la comisión clínica no revierta la situación.
Haberla haila y extensa, al venir con secuencia de versos que hablan de la luz. La luz que está ahí desde siempre, sin contador, sin paso al cobro.
23 de Mayo , 2021 - 0:19 am
Centolo, con el terremoto se le cayó la E. Como a CATALUÑA, vamos.