EUROVISIÓN 2021
YA les dije que no había visto el festival y que ayer cerré sin saber el resultado. Al final ganó Italia que era una de las favoritas. Sacó 524 puntos y su canción era esta.
http://www.youtube.com/watch?v=RVH5dn1cxAQ
Un año más España quedó en los últimos lugares. Tercera por la cola y obtuvo 6 puntos. La canción española me gustó, aunque en algunos pasajes se me parece a alguna otra de aquí. Estoy dándole vueltas a ver si caigo. La interpretación de Blas Cantó, muy correcta. Buena. Escúchenla y véanla.
http://www.youtube.com/watch?v=thV-vhOQHvQ
¿Era la canción italiana la mejor y la española una de las peores? Desde hace muchos años Eurovisión no es un concurso de canciones sino una carrera que gana el que caciquea más y mejor. Como certamen de canciones deja bastante que desear, pero todos lo aceptan y, por lo tanto, hay que darlo por bueno.
——————————–
EUROVISION 1956
——————————–
EL primer Festival de Eurovisión de la historia se celebró en Lugano, Suiza, en 1956. Solo participaron siete países, entre los que no estaba España: Alemania Occidental, Suiza, Francia, Luxemburgo, Italia, Países Bajos y Bélgica.
Ganó Suiza, con una balada muy bonita titulada “Refrain” (“Estribillo”) e interpretada por Lys Assia.
Para que vean cómo ha cambiado todo. Tenemos aquí imágenes y sonido de aquel primer festival y de la canción ganadora.
http://www.youtube.com/watch?v=IyqIPvOkiRk
—————————————————
MANOLO LOMBAO, ESTUVO ALLI
—————————————————
Manolo Lombao creo que ha sido el único periodista lucense que ha estado trabajando en un festival de Eurovisión. El “padre” de la mayoría de los mejores musicales que ha producido la radio lucense, triunfó después en TVE como periodista político y comentarista de grandes actos (desfiles de las fuerzas armadas, premios Príncipe de Asturias…). Para recordar su experiencia de euro informador y saber lo que opinaba del pasado y del presente, le llamé ayer por teléfono y esto nos contó:
-¿Aquella experiencia de 1969?
-Imagínate ese 29 de Marzo de 1969 cuando hacía poco que habíamos inaugurado Radio Popular en Lugo y tengo la suerte de que nuestro director Benito Vázquez me ofrece que vaya a Madrid como corresponsal de las emisoras de COPE GALICIA.
El año anterior Massiel en Londres había ganado Eurovisión adelantándose al famoso inglés Cliff Richard. Al llegar a Madrid Paco de la Fuente, periodista del diario Pueblo que había vivido un tiempo en Lugo, me apadrina llevándome a todos los actos previos y posteriores organizados por las discográficas lo que me sirvió para todos los contactos que me ayudaron en mi trabajo en Lugo y luego en Madrid.
Como ya se sabe el gran acto celebrado en el Teatro Real acabó de un modo singular y nunca visto: hubo cuatro países triunfadores, España, Francia, Países Bajos e Inglaterra. Al año siguiente ganó Irlanda.
¿La de edición este año?
-Eurovisión 2021 es obvio que nada que ver con los de otras décadas como por otra parte es lógico. Ahora los jóvenes y las grandes empresas visuales se imponen y presentan un estilo siglo XXI total. Como también entenderán los lectores mi actitud fue un tanto distante de modo que podría resumirlo señalando que el espectáculo, la coreografía, el baile y otros efectos especiales distraen en buena parte las propias canciones. Como también era de esperar me incliné por Francia y su “Voilå” recordando a Edith Piaff y me parecieron con capacidad de “gancho” para los jóvenes Islandia e Italia. Dos de ellos ocuparon los dos primeros puestos: Italia y Francia.
-La diferencia entre ayer y hoy?
-Ya queda bastante señalado, se sume ocurre resumirlo como la explosión y el humor frente a la antigua “serenidad” y cierta sensibles. Está claro que algunos como yo estamos fuera de sitio.
-De las canciones que nos han representado, ¿la mejor para ti?
-Sin duda, ha sido. “Eres tú” cantada en Luxemburgo en 1973 por Mocedades, compuesta y dirigida por Juan Carlos Calderón. Alcanzaron el puesto número 2 lo que es una prueba decisiva.
¿Y el mejor intérprete español?
-Si como parece la pregunta es para hombres es muy fácil : Raphael o Julio Iglesias pero creo que también debo señalar nombres de mujer: Rosa López o Pastora Soler sin olvidar a la luguesa Lucía Pérez .
¿Y la mejor canción extranjera ?
-La portuguesa ” Amor pelos sois”
-¿El mejor intérprete?
-Salvador Sobral el compositor e intérprete de la canción anterior.
-¿No se está comiendo el espectáculo visual al musical?
-Ya creo haber señalado que sí pero si lo que la gente pide en este momento y hay que respetarlo.
-¿Serían evitables los pinchazos de España si TVE pusiese más la carne en el asador?
-Aunque se trata de mi antigua casa en la que viví la mayor parte de mi trabajo sí creo que debería buscarse música, coreografía e historias que recuerden la riqueza española ,que no “españolada”, que atrae a esos millones de personas a hacer turismo de todo tipo.
-Antes una estrella de Eurovisión se convertía en estrella internacional, ¿por qué ahora ya no ocurre en la mayoría de los casos?
-La respuesta es sencilla: ahora hay cientos o miles de opciones, cadenas, series, musicales, una actividad en las redes que crean todo tipo de estrellas con millones de seguidores y por tanto mucha competencia. No hay más que recordar que cuando comenzó Eurovisión prácticamente era la televisión pública de cada país el único medio para ver, escuchar y votar en ese “concurso” y “coronar” a sus favoritos.
-¿Sigues interesado en la música y escuchándola con frecuencia?
-Mucho. Desde niño la música ha sido mi estimulante. Primero oyendo la radio y aprendiendo las canciones de todo tipo luego aprendí música en el Seminario de Lugo formando parte de la Schola Cantorum. Cuando salí pasé a cantar en el Coro del Círculo de las Artes dirigido por el doctor Castiñeira y ahora, cerrando el ciclo, canto en el Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid. Algunas de las consecuenca han sido, por ejemplo, mi Premio Ondas de la cadena SER en el año 1974 por el programa musical “POPULARÍSIMO”. Ni que decir tiene que los miles de vinilos y CDs que tengo pasean continuamente para que yo los escuché en cualquier momento.
- ¿Y te han cambiado los gustos?
-No. Por supuesto que mantengo todos los gustos que fueron construyendo mi edificio musical pero, por ejemplo, los dos años que viví en Brasil justo antes de mi jubilación me regaló una riqueza musical excepcional, la misma que ellos poseen y aumentan cada día. O sea que puedo decir que he incrementado mis gustos. Y en la actualidad hay compositores y cantantes nuevos que me gustan y escucho.
Hazme una lista de 10 temas de todos los tiempos que te gusten especialmente.
1.- “New York, New York”. Frank Sinatra
2.-“Entre mis recuerdos”. Luz Casal
3.- “Dos gardenias para ti”. Antonio Machin
4.- “Sin ti no soy nada”. Amaral
5.-“Nanas de la cebolla”. Joan Manuel Serrat ( Miguel Hernández)
6- “Sólo le pido a Dios”. Mercedes Sosa
7.- “Al alba”. Luis Eduardo Aute
8.- “No soy digno de ti”. Gianni Morandi
9.-“Girasoles”.Rozalên
10.- “Halleluj”. Leonard Cohen
P.
———————————————-
ANTON, SOBRE MARRUECOS
———————————————-
HACE ya bastantes años que Antón vive y trabaja en Estados Unidos y teniendo en cuenta el protagonismo que USA tiene en el conflicto hispano-marroquí, su opinión como conocedor de la postura americana es interesante:
“Marruecos, además de trato preferente en sus exportaciones y competidor con España de frutas, verduras y hortalizas, ha recibido de la UE más de 13.000 millones de euros desde 2007 en programas de cooperación, incluidos los destinados a mejorar el control de los flujos migratorios, más un colchón de 9.500 millones para intervenciones de emergencia.
Europa ya le ha dado un aviso, y ahora ya no está el bisonte de la pradera, aunque es cierto y verdad que los gringos en política exterior no dan bandazos por mucho que cambien las administraciones.
Para ellos, Marruecos es una pieza del tablero estratégico actual, por más que en España tengan importantes Bases aunque ya no sean de su titularidad, pero sí de uso, y en Marruecos no.
El anterior nos la metió hasta donde pone Toledo con su declaración sobre los derechos marroquíes sobre el Sahara ex-español y su sucesor creo que vaya cambiar mucho.
http://seguridadycultura.org/wp-content/uploads/2021/05/Marruecos-el-Estrecho-de-Gibraltar-y-la-amenaza-militar-sobre-Espa%C3%B1a.pdf
——————————————-
LUGO EN RADIO PIRENAICA
——————————————-
LUIS Lorasque nos hace llegar esta historia que convirtió a Lugo en protagonista de uno de los informativos de Radio España Independiente:
“Sobre Radio Pirenaica tengo y creo que tienes, una anécdota simpática:
Después de un encuentro de fútbol entre los grandes rivales de Lugo en ese deporte (Instituto Masculino y Maristas), en los aledaños del Colegio de los Maristas se concentraron una gran cantidad de alumnos del Instituto para, al grito de “laconeros”, soltar toda clase de “graciosos insultos”, a los que respondieron los agraviados con el típico “choriceros”, sumándose al acto una gran cantidad de banderas de cada una de las instituciones.
Por la noche, Radio Pirenaica (que escuchábamos en casa de un amigo cuyo padre era “Republicano convencido”), comenzó su emisión con la gran noticia “Miles de estudiantes en Lugo se manifiestan contra el Régimen Franquista y son reprimidos con dureza por las fuerzas opresoras”.
Su labor periodística era tan creíble como la que daban, en general, los periódicos del Régimen”.
—————————————————–
“LUCENSE EN MADRID”, TAMBIÉN
—————————————————–
Para, Luis Lorasque: yo también había oído esa información en la Pirenaica, es más hacían alusión a un estudiante del instituto masculino como el principal provocador de la revuelta -recuerdo el nombre pero no lo quiero nombrar porque ya no está entre nosotros- Lo que yo me pregunto qué corresponsal tenían en Lugo, para hacer llegar esa información a los estudios de la emisora a las pocas horas de suceder y que medios empleaban para ello.
—————————————–
LA RUTINA DEL DOMINGO
—————————————–
CUANDO me levanté, algo antes de las siete de la mañana el cielo estaba totalmente despejado, sin una nube. Un poco después, alrededor de las 8, de camino a la compra de la prensa y a repostar gasolina, había caído una niebla espesísima, hasta el punto de que tuve que poner las lucenses del coche y circular con cuidado. Un poco más tarde, la niebla se había ido y lucía el sol.
La mañana la ocupé viendo un partido de baloncesto y un programa dedicado a las playas de Lisboa, que son las de agua más fría que conozco; en general el agua de las playas portuguesas están cerca de congelarse y congelarte. El partido de baloncesto (Bilbao-Juventud) lo seguí porque prometía. Si ganaban los vascos se mantenían en la ACB y echaban a la LEB al Estudiantes. Y sí. Ganaron y además pasando por encima de su rival. Es la tercera vez que en pocos años el Estudiantes desciende; en las dos anteriores se salvaron en los despachos. ¿Qué pasará en esta ocasión? Desde luego da pena que uno de los históricos del baloncesto español, con una de las mejores aficiones, un patrocinador de la talla de Movistar y en teoría bien armado económicamente, pase por una situación deportiva tan mala. Muy raro.
Más baloncesto por la tarde: vi como el Madrid, ganando en casa del Unicaja cerraba su temporada más exitosa en la Liga regular de la ACB: en 36 partidos, 34 victorias y dos derrotas, pero ganando todos los partidos que jugó fuera. Sus dos únicas derrotas las sufrió en casa.
Más de la tarde noche: nada de tele salvo la deportiva, lectura y algunos ejercicios con Manola, en una jornada de tiempo raro y tristón.
—————————————–
SCEPTICUS: JAMÓN, JAMÓN
—————————————–
Leyendo la bitácora se enciende a veces la lamparita y tomo una nota. Que puede que se traspapele pero la lucecilla sigue viva y termino por encontrármela en algún momento posterior. Decía el Anfitrión algo así como que Su Sanchidad había gastado 7.000 euracos en jamón de pata negra. Ah, tiempos aquellos en que el jamón presentaba más trampas que una película de chinos. Por cierto que Juan Roig, hablando de jamón, se confiesa admirador de los chinos por su capacidad de trabajo y esfuerzo, siendo la ausencia de ello uno de los males mayores que según él infectan a nuestra juventud. O al menos eso afirma el ‘mercadoniense’. Pero esto es de otra historia, que yo he venido a hablar de mi libro, uyss, perdón, quería decir de jamones.
Allá a mediados del pleistoceno uno chupó garita durante un par de cursos en el triángulo mágico de la sierra de Huelva, que solo escribirlo ya me da aroma a pata de cochino de alta graduación. Y mira que no corrían los mejores tiempos para los productos del gorrino ya que se confabularon las meigas oscuras y algunos lo conocen, lo tildan como un túnel negro del que se tardó tiempo en salir. En la base aquella peste porcina que causó estragos. Decir Jabugo es en la religión jamonil como decir el Vaticano y si se asocian tres apellidos, Sánchez Romero Carvajal, es casi caer de rodillas ante el arte del jamón bien hecho, su capilla sixtina.
Algo se asociaba, cierto o no, a la familia valenciana de las cuatro letras como que se hicieron con mataderos en los que se sacrificaban en distintos sitios marranos de varias leches y se llevaban a las bodegas de curación de la sierra huelvana donde su microclima hacía, más bien se le pedía, el milagro. Y lo grave era que el marchamo identificaba aquellos productos un tanto bastardos como J de J, osá, jamón de Jabugo, de donde es cierto que salían. Es posible que de ahí viniera después el juego de las tres, de las cinco jotas hoy más que superado. Ni me detengo en el cuento de que se pintaba la pezuña de negro con tinte de calzado. Hice buena amistad con un administrativo de la empresa con el que tomaba copas muchas noches pero el tema era intocable. Una vez que lo comprendí no se me ocurría tocarlo, pero claro, no me tapaba los oídos cuando otros me contaban cosas.
Hoy por suerte, superadas las jotas y olvidados los tintes, tenemos una buena normativa que identifica hasta cuatro categorías de jamón ibérico. Jamón que debe ir acompañado de un precinto cuyo color es bueno conocer:
Si es de color negro identifica al Jamón de Bellota 100% Ibérico y garantiza que la madre y el padre del cerdo son 100% de raza ibérica inscritos en un libro genealógico y que el animal en su etapa de engorde se alimentó de bellotas y otros recursos naturales de la dehesa. Ojo a esto porque el guarro pasa el día hozando al pie de las encinas pero no come solo bellota, para eso es omnívoro como nosotros los humanos. No le hace ascos a los pequeños bichos que su morro descubre ni a raíces o yerbas comestibles.
Un precinto de color rojo nos dice que es Jamón de Bellota Ibérico, procedente de ejemplares con un 75% o 50% de raza ibérica cruzado con Duroc, la única permitida en la denominación de origen. Son alimentados en su etapa de engorde con bellotas y esos otros recursos naturales ya expresados.
Una variedad menos conocida es la que se identifica con precinto verde: es el Jamón de Cebo de Campo Ibérico. Son ejemplares de 100%, 75% o 50% raza ibérica y son alimentados a base de pastos naturales y pienso, libres en el campo.
Y llegamos a la gama baja, identificada con color blanco que es el Jamón de Cebo Ibérico, ejemplares generalmente de 50% de raza ibérica y alimentados a base de piensos, cereales y leguminosas en las granjas. Ya hace unos años pasamos junto a un curioso criadero al aire libre en que cada animal tenía una especie de cubierta de tipo uralita y un comedero a su alcance. Es posible que se tratara de una granja peculiar con una instalación precaria y supuse que cada bicho estaría amarrado en corto por la pata para que los más tragones no fueran a disputarle el rancho a los vecinos.
—————————————-
EL MORO MOHAMED VI
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————-
Las buenas gentes de Ceuta
a las que llaman “caballas”
reciben ,claro, ” de uñas”
a ese ministro Marlaska
que permitió que los moros
aunque sin fez ni chillaba
lleguen a nado, a diario,
al Tarajal y otras playas ,
pero la culpa no es toda
de Marlaska y los sociatas
también el rey Mohamed
tiene culpa en esta causa.
Cabronzuelo es este Rey
porque si no le dan “pasta”
nos mete moros y moras
y “menas” en nuestra Patria.
¿Qué hace con los millones
de los que Europa regala?
comprar “Rolex”, comprar yates,
y comprar motos de agua
anillos de oro y diamantes
chilabas de hilos de plata
y más de seiscientos coches
y vacaciones en Francia.
Trece mil millones netos
que es una “pasta gansa”
se ha llevado ya el morito
así con toda la cara
¿Se preocupa Pedro Sánchez…?
¡AY Dios, si se preocupara
Y cuanto mejor iría
este país que es España…¡
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno con su “España 2050”
• REMATA la periodista Maite Rico: “La receta de Sánchez para estar en el poder sin tener que gobernar es arreglar el pasado y el futuro, ignorando el presente. Estos pasan de 1936 a 2050, de la Pasionaria a la Resiliencia, sin escala en 2021”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON el coronavirus hemos aceptado con resignación, temerosa de su voraz globalidad, que esto es lo que hay, que no queda otra”
(Rafael Moyano, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Lo agradecidas que le tienen que estar las Campos a Rociíto. El culebrón de la hija de la Jurado llegó en un momento en el que en Telecinco, en Sálvame sobre todo, las Campos ocupaban semanalmente horas y horas, pero con un protagonismo poco agradable, porque la mayoría del tiempo se lo dedicaban para darles caña y hacerles críticas despiadadas. Desde que se inició el culebrón les han dado un descanso. Estarán felices.
————–
VISTO
————–
CIUDADES fortificadas de Italia:
https://www.youtube.com/watch?v=vPorrYFOzjU
—————
OIDO
—————
TRAS las cuentas de la lechera y los castillos en el aire de “cara de piedra”, algo genial oído en la radio a un humorista: “Lo seguro en el 2050 es que en España habrá abuelas que se llamen Jenifer”
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección “Los Intelectuales y España” Eduardo Álvarez entrevista en El Mundo a Márius Carol, periodista, director durante 7 años de “La Vanguardia” y que acaba de publicar “El camarote del capitán”, en el que plasma y analiza los acontecimientos que desafiaron la estabilidad y convivencia de los españoles, con claves qye ayudan a analizar el presente. Estas son algunas de sus frases:
• “Espero que el independentismo no pase del 50% al 20% porque Cataluña se haya hundido”
• “Un replanteamiento político del independentismo sería reconocer su derrota, pero es que lo ocurrido en Cataluña ha sido un desastre”
• “En estos momentos ERC está haciendo un esfuerzo para convertirse en un partido pragmático. Hoy ya nadie habla de unilateralidad”
• “Javier Godó el editor de “La Vanguardia” no es que se volviera independentista. Pero es verdad que el periódico fue más sensible a este mundo”
• “TV3 siempre ha sido una televisión demasiado próxima al nacionalismo y es evidente que en los últimos años ha estado al servicio del procés”
• “En Cataluña si no te han llamado nunca traidor es que no formas parte del escenario. Hay demasiada gente que se considera con esa superioridad moral”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: Los ganaderos de mi pueblo (90 % economía ganadera) creo que están entusiasmados con la propuesta del PSOE de desterrar la carne de la alimentación y agradecen efusivamente el apoyo al medio rural y contra la despoblación. Imaginad a un joven que piense implantar una explotación ganadera en el medio rural y al que le están diciendo que de aquí a 30 años la carne va a estar casi prohibida por un mandato ideológico. Es un incentivo cojonudo.
• EUGENIO D´ORS: Llegar al 2050 para emocionarte al pensar en comer en un restaurante de comida bio. Qué ganas tengo de que llegue.
• RAUL ORGAZ: Comer. Que iluso. Pastar, más bien.
• JIG: Entregarse al placer culpable de un plato atiborrado de insectos o un sandwich con doble de gusano de la harina.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Asombroso. No hay nada en lo que meta la mano el Gobierno que no sea una chapuza infame. Pero es que nada.
• TOM: En la España de 2050, China (e India detrás) seguirá contaminando más que toda Europa, EEUU y etc. juntos. Pero las lecciones de medioambiente nos la seguirán dando a nosotros.
• PEPITO GARCÍA: La emergencia climática significa que nosotros desmantelemos voluntariamente nuestra industria para que China fabrique lo que consumimos contaminando mucho más de lo que contaminaríamos nosotros si lo fabricáramos aquí.
• ABC.ES: El Gobierno plantea dar una «herencia pública» a los jóvenes para comprar vivienda o montar un negocio.
• PATRICK JANE: Jajajá. Sablear a los padres para repartir herencias a voluntad.
• SALVA DE PRADO: ¿Herencia publica? Prefiero que me bajes los impuestos y gestionar yo mismo mi dinero, gracias pedrito pero si sabes contar no cuentes conmigo.
• OBSERVADOR PASMADO: ¿El meteorito cayendo en Moncloa, para cuándo?
• DOCTOR GRIJANDO MORE: ¿Hay alguna cámara oculta? ¿Esto es en serio?
• TERKIWI: Robo nivel Dios. Redistribución = todos igual de pobres y me lo pagáis con votos. Te doy el pescado, pero no quiero que aprendas a pescar para que siempre dependas de mí. BEAVER: La mejor herencia pública que nos podéis dejar es iros
• KIM JONG-UN: Limitar los dispositivos digitales, eliminar los vuelos nacionales y dejar de comer carne. Los objetivos de España 2050 los alcanzó Corea del Norte en 1990.
• EUROPA PRESS: Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, participa en la presentación de la nueva patronal Conpymes: “Si se quiere transformar algo en el país, no cabe duda de que tiene que pasar por las pymes”
• ISA: Y en ECHAR a su marido y de paso a ella o elle.
• JOSEMA VILLACAÑAS: ¿Y esta que méritos tiene?
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: La Agenda 2050 viola todos y cada uno de lo que hasta ahora se venía considerando derechos humanos. Es propuesta y anuncio de esclavitud.
• ISIDORO RUBIO: 2050: Odisea sin espacio.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
A los vendedores ambulantes que pregonaban su producto en voz alta, haciendo de él los mayores elogios y engatusando a los compradores con su verborrea, se les llamaba antes “charlatanes” o, ampliado, “charlatanes de feria”. Ahora no los hay o al menos no vienen por aquí. Pueden parecérsele un poco alguno que recientemente venía al San Froilán que vendía sartenes en un pequeño puesto, y antes de que se las “quitasen de las manos” las chufaba lo suficiente como para que los compradores estuviesen convencidos de que compraban algo bueno y a buen precio. Por cierto que ese señor, que ponía su puesto en la llamada “avenida de los tilos”, frente al masculino, me dijeron que trabajaba casi por amor al arte, por afición, porque no lo necesitaba; había hecho mucho dinero y tenía varias empresas. No lo sé, pero puede que sí.
En otros tiempos había en Lugo y de Lugo varios charlatanes, unos clásicos que establecían su negocio siempre en los alrededores de la Plaza de Abastos. Y les iba bien. El padre de un amigo y compañero del Instituto era uno de esos vendedores callejeros de la ciudad y tengo que decir que entonces eso no era ningún desdoro. Aunque parezca una paradoja, las relaciones sociales de entonces no se limitaban por la situación profesional y económica de unos y de otros. La integración era mucho más real que ahora, a pesar de que en apariencia ahora “seamos todos iguales”.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Oye Paco, la liga española está muy descompensada. Siempre ganan los mismos. En el noventa por ciento de los casos siempre ganan Madrid o Barca. Me gustaría que ganara el Betis, el Sevilla, el Villarreal o el Bilbao pero no. Compiten en inferioridad.
En cuanto a la ciudad más divertida, discrepo. Niego la mayor. Pero no te preocupes, alguna saldrá dándote la razón. Peloteando.
RESPUESTA.- Unos peloteando y otros en plan tocapelotas. Naturalmente es una opinión personal, que corregiré en cuanto me des y argumentes otras candidatas. ¿Tú cuál elegirías?
Sobre la Liga: aquí como en todas partes. Salvo accidentes y casualidades. En Alemania, en Inglaterra, en Italia. Siempre los mismos o casi siempre.
• CREME: Hay un error, Don Paco, en el rincón del lector. Creo que fue otra persona la que hizo ese comentario. A no ser que también le guste que le llamen Creme.
RESPUESTA.- Es cierto, pero la confusión tiene cierta lógica. El comentario fue de CRIMENTAL y se lo atribuí a usted CREME. Son muy parecidos. De cualquier manera supongo que tanto el texto como la respuesta valen.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Moncloa decidió traer a Ghali pese a que el CNI alertó de un “probable” asalto en Ceuta.
• OKDIARIO: Sánchez les dice a los españoles que pagar más impuestos aumentará su «satisfacción vital». La España 2050 de Sánchez: los menores son «futuros contribuyentes» que deben aprender a pagar impuestos. Sánchez prepara un ejército de inspectores para perseguir a los contribuyentes con su hachazo fiscal
• VOZPOPULI: El floreciente (y alegal) negocio de hacer trabajos fin de grado: “Gano 300 euros con cada uno”. Cada vez es más la gente que recurre a estos servicios y cada vez también son más los que se ofrecen a realizar los proyectos necesarios para la finalización de los estudios.
• EL CONFIDENCIAL: Políticas de comisiones: La gran banca ya ‘expulsa’ clientes e incentiva una salida de depósitos de 16.000 M. El ahorro en depósitos y cuentas corrientes en las cuatro principales entidades se ha reducido en los primeros meses de 2021, pese al récord de depósitos totales en banca.
• MONCLOA: Susana Díaz: “Cuanto antes convoque” Moreno elecciones, “antes lo sacamos de la Junta para que deje de hacer daño”.
• ES DIARIO: Yolanda Díaz se cuida las espaldas ante el “fuego amigo” de Belarra y Montero. La ministra de Trabajo sabe, en su condición de comunista, que la tradición leninista que sobrevuela Podemos puede amargarle la existencia en cuanto abandone la sombra de Iglesias.
• REPÚBLICA: Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca son efectivas contra la variante ‘india’ y ‘de Kent’ del Covid-19. Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca responden favorablemente a las variantes india y de Kent con más del 60% de protección.
• PERIODISTA DIGITAL: Twitter retrata al ‘nuevo’ Echenique: «Has pasado de ser el dóberman de Iglesias al caniche con bozal de Belarra»
• LIBRE MERCADO: Por ahora, lo que hay es una presentación, muy pomposa, en el Reina Sofía. Mucho ruido, muchas fotos… y pocas propuestas concretas. (Artículo de Domingo Soriano sobre “España 2050”)
• LIBERTAD DIGITAL: El Flautista de Rabat y el Ogro tonto de Moncloa. El Flautista de Rabat ha brindado a Sánchez una oportunidad de oro para frenar la cuesta abajo electoral que lleva desde el ayusazo del 4M. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: “El problema no es la migración, es el fascismo” (Artículo de “Protestona”)
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA noche, durante el paseo con Manola, la he notado igual que el día: rara. No hace frío, pero no es una noche agradable.
————————
FRASES
———————-
“Nunca el hombre ideó más perniciosos sinsentidos que en los tratados de comercio” (Benjamin Disraeli)
“Al deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza” (Thomas Hobbes)
———————
MÚSICA
———————
ESCRIBE Candela: “Pues mira Paco, creo que te va a gustar” y nos manda esta pieza que es una muestra de la buena música que se sigue haciendo en Cuba. ¡Y que allí algunos quieran imponer en reguetón…!
http://www.youtube.com/watch?v=VyhSRsdENHM
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
LA última semana de mayo será la más primaveral de todas las últimas. Apenas lloverá en sus inicios y a partir del martes disfrutaremos del sol y de temperaturas benignas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros con agua durante la mayor parte del día. Hacia la tarde noche remitirá el agua y se irá por unos días. Se mantendrán las temperaturas máximas en la línea de días anteriores (17 grados hoy) y subirán las mínimas a 10 grados.
• Martes.- Mandará el sol y no se prevé agua. Subirán las temperaturas máximas (19 grados hoy) y bajarán las mínimas a 7 grados.
• Miércoles.- Sol. La temperatura máxima prevista es de 20 grados y de 7 la mínima.
• Jueves.- Tiempo de primavera: sol y otra subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son: máxima de 23 grados y mínima de 8
• Viernes.- Sol con algunas nubes. Seguirá subiendo el termómetro: máxima de 24 grados y mínima de 10 grados.
• Sábado.- Sol con alguna nubosidad. Las temperaturas muy primaverales: 24 grados de máxima y 11 de mínima.
• Domingo.- Mandará el sol, pero son probables algunas nubes. Seguirán las temperaturas agradables: Máxima de 23 grados y mínima de 10.
24 de Mayo , 2021 - 9:50 am
A este tipo de instalación Deportivo-LÚdica le auguro más éxito que al Rocódromo, siendo más económico su instalación y con menos riesgos a la hora de practicarlo y más barato.
El skate es deporte olímpico en la próxima olimpiada, donde estaremos representados los gallegos por una niña de 16 años de Garabolos de Mar. Y a falta de olas en El Miño, los surfistas podrán practicar como preparación, el volar con los patinetes. En Bastiagueiro así lo hacen los alevines inscritos en las escuelas de surf existentes en la playa, en el la pista de skate situada en el parking.
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/obras-nuevo-skate-park-avanzan-apertura-prevista-julio/202105231244471504444.html
24 de Mayo , 2021 - 10:21 am
Y qué tengan un feliz lunes de Pentecostés. Casi todos los días feriados religiosos están muy asimilados con los días feriados judios. En esta fecha también hay un feriado judio. ( Sacado de wiki)” El fondo histórico de tal celebración se basa en la fiesta semanal judía llamada Shavuot o fiesta de las semanas, durante la cual se celebra el quincuagésimo día de la aparición de Dios en el monte Sinaí. Por lo tanto, en el día de Pentecostés también se celebra la entrega de la Ley (mandamientos) al pueblo de Israel”.
Por era el día que escribía MOISES en las tablas los 10 mandamientos, en los que también se basan nuestras leyes penales. Parecería que en ese entonces Moisés era un abogado. (Hehehe).
Recuerdo que fui una vez a Munich con un grupo guiado de tertulias de parajes de la biblia, visítamos Das Jüdische Zentrum München, mezquita judía. Totalmente con cámaras de seguridad, de verdad adentro no había nada de interés. Luego fuimos a comer a un restaurante judio cerca de ahí, el camarero era alemán pero no se que religión, porque cuando nos atendió, nos decía que el no comía ahí. En ese momento todos de quedaron mirándose con los ojos pasmados, y yo preguntando qué dijo. Que la comida era poco, nada como una buena salchicha en el centro. De verdad la comida no era nada del otro mundo, el pan que ellos hacen, Matza o pan de ácimos, no lleva sal y se parece algo al pan de pita, el pan griego. Me gusto el pan, porque también se puede abrir y meter dentro cosas. (A cosas me refiero a comida).
24 de Mayo , 2021 - 11:30 am
En circunstancias idénticas a las que vivió el at. Madrid el logro de la Liga, lo hizo el Real la anterior temporada y ni la afición ni los jugadores blancos dieron ningún espectáculo como el que ofrecieron los del club colchonero,.
24 de Mayo , 2021 - 11:43 am
Ay, Don Paco, usted hace de su diarios días todo una sensación romántica o Bestseller: “ CUANDO me levanté, algo antes de las siete de la mañana el cielo estaba totalmente despejado, sin una nube. Un poco después, alrededor de las 8, de camino a la compra de la prensa y a repostar gasolina, había caído una niebla espesísima, hasta el punto de que tuve que poner las lucenses del coche y circular con cuidado. Un poco más tarde, la niebla se había ido y lucía el sol”, la mayoría de las personas describirían el día con un poco de palabritas &€6)&)(())((!&”!*%#$. La niebla #>$**$<. Así cuando leo esas descripciones estacionarias del tiempo, me digo, no todo es malo.
24 de Mayo , 2021 - 12:21 pm
Qué Madrid es la ciudad más divertida del mundo es una piscina a la que tú, querido Paco, te has tirado de cabeza. Tendrás que ser tu el que se explique: Como has hecho para puntuar, qué has valorado, con cuantas ciudades has comparado a Madrid etc. Por ejemplo, la has comparado con Las Vegas? y con Londres?, tal vez con Hong Kong y Singapur?
Me tomé la molestia de goglear CIUDAD MAS DIVERTIDA DEL MUNDO y me salen, al principio, varias entradas en las que dicen que según la revista Forbes, la ciudad más divertida del mundo es Tiflis en Georgia. Le siguen Ibiza Rio de Janeiro y Berlín. Te dejo el enlace:https://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20190505/462005134937/tiflis-ciudad-mas-divertida-mundo-segun-forbes.html
Después ya vienen listados de todo tipo, en algunos aparece Madrid, en otros Barcelona, en otros Ibiza. Eso en lo referente a España.
Me preguntas, además, que por cual ciudad me decanto yo como la más divertida. La respuesta es que no te sabría decir. Además, yo no conozco muchas ciudades. Sabes cuantas ciudades hay en el mundo más pobladas que Madrid? Pues 67 nada menos me salen en google. De algunas ni siquiera hemos oído hablar: sabes que Daca, en Banglades, tiene 22 millones o que Tianjin, en China tiene 12 millones.
Por otra parte, que otras ligas estén descompensadas no quita que la española lo esté. En Alemania es peor, ahí compiten por el segundo puesto. En Inglaterra está mejor y en los últimos años han ganado la liga cinco equipos diferentes. Además hay algún equipo inglés que fue campeón de Europa y que no está en la Premier.
24 de Mayo , 2021 - 12:49 pm
Hermoso duelo toledano -antier- entre Cuba y Deutschland! Nos enteramos del dicho ‘hasta donde pone Toledo’ en vascuence. Diría yo que es taurino y se refiere a una estocada a fondo, “en todo lo alto”, en ¿el morrillo? el punto justo donde se puede ahondar; distinto por cierto de torear “por lo alto” o ‘pasar por alto’… hoy mezclados en la incultiparla. O “las espadas en alto” como quedan Don Quijote y el Vizcaíno, por cierto, al final del capítulo correspondiente, en el único duelo en serio al que se enfrenta -como señala con orgullo el caballero vizcaino Unamuno- el caballero andante.
24 de Mayo , 2021 - 12:59 pm
Acaban de dar la lista de jugadores españoles para la Eurocopa de fútbol y hay cosas que llaman poderosamente la atención. La primera es que no hay ningún jugador del Real Madrid, la segunda que hay más jugadores de ligas foráneas que de la liga española y la tercera que el equipo que más jugadores aporta es el City de Pep Guardiola.
24 de Mayo , 2021 - 14:39 pm
Madridista, no voy a entrar en temas tan manidos en prensa como el “señorío” de unos y otros, porque me parecen teorías supremacistas reflejadas también en otras capitales donde coexisten dos equipos en lo más alto.
Sí recuerdo haber leido sobre la poca importancia que le da el R.Madrid a La Liga española, centrado en “su” Copa de EUropa y últimamente , en la creación de una Super Liga, de ahí en parte la baja celebración del año anterior. También hay que recordar el estado de ánimo de la afición el año pasado por estas fechas y el de un año después del silencio en los estadios.
En cualquier caso me alegra su opinión, porque el blog está mejor cuantas más personas intervienen, por lo que le mando un cordial saLUdo y el resumen de lo que un siquiatra de prestigio reconocido y que por su profesión sabe de nuestras
actitudes escribía ayer en prensa local de Garabolos de Mar.
Ferrer y Balsebre “Recién estrenada la incipiente nueva normalidad, ha tardado pocos días en retoñar la antigua”.
24 de Mayo , 2021 - 17:24 pm
Don Antonio gran Esteban,
Román de romanería,
Que allá donde tú naciste
Mucho oro y carbón había.
Verseador de alto fuste,
Juglar de bella poesía,
Que a menudo nos regalas
Metáforas y alegorías,
Ayer con tu brava lanza,
Con puñal, daga y gumía
Le largaste leña al moro,
Moro de la morería,
Que mal haya, bicho malo,
Allá en su marroquinería,
Que manda moritos tristes,
Adolescente jauría,
A buscar pan y tele guapa,
Mujeres y mejor vida,
Engañados y empujados
A jugar la lotería
De intentar saltar la valla
O nadar, aún a porfía
De saber poco de eso
Que el agua suele estar fría.
Mientras tanto Mojamé,
Sultán de dudosa hombría,
Se atiborra de yantares,
Barrigón, cochina tripa,
Mirando bailes de ombligo
Al son de la chirimía.
Qué poquísima vergüenza
qué cruenta majadería
Despreciar la vida humana
Y adorar la joyería.
24 de Mayo , 2021 - 17:30 pm
Y sí, don Rois. El estoque de calidad es el ‘made in Toledo’, grabado junto al puño. Y en ‘todo lo alto’ lo describen los entendidos como ‘el hoyo de las agujas’, que viene a ser el hueco entre las dos escápulas del bicho y atinando entre dos vértebras dorsales. Para eso hay que volcarse sobre el morrillo. Pinchar en hueso puede ser sinónimo de espada bien colocada pero sin acierto. Si el estoque va mal dirigido y atraviesa el cuello el toro queda degollado, con lastimoso vómito de sangre y si la estocada es caída, o sea, lateral, afecta al pulmón, no pocas veces con entrada y salida, viéndose esta.
24 de Mayo , 2021 - 17:47 pm
Cierto, el Nottingham Forest de Brian Clough gano dos veces la Copa de Europa y hace años que no asoma por la Premiership. El Aston Villa gano una vez y ha estado un tiempo en segunda también.. Cierto que la liga inglesa esta siendo estos años la más competitiva de Europa, con recientes ganadores como el Leicester.
Sobre la ciudad más divertida qué voy a decir! Habría que definir primero cómo se divierte uno, antes de buscar en qué ciudad le iría mejor. La gastronomía, la escena de “clubs”, la cultura popular, la naturaleza, el arte moderno… Hay gente pa to!
24 de Mayo , 2021 - 19:41 pm
! Ya no funciona ni el pacto Ibérico! No nos ha votado ni Portugal.
Que se anden con cuidado a ver si les soltamos las crianzas y tras el ataque de sinapismo en Ceuta, Abascal se presente con sus huestes en Lisboa y que se apañen
24 de Mayo , 2021 - 20:20 pm
En la campaña de desgaste que se está llevando a cabo en la oposición y sus terminales mediáticas, hacen oídos sordos ante cualquier iniciativa que presente,para no dar oxígeno al Gobierno, las entidades locales que estaban invitados a la presentación del plan España 2050 por ser miembros de la Comisión de Despoblación y de la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), no acudieron a la presentación del plan contra la despoblación rural, una estrategia que incluye una inversión de 10.000 millones y 130 medidas específicas.
No acudió ningún alcalde, presidente de Diputación, concejal o diputado provincial popular y calificaron el acto celebrado en el palacio de La Moncloa como “una pantomima”.
Como ciudadano corriente que soy, aprecio dos cosas, que por fin se lleve a cabo alguna medida o plan para remediar la despoblación y que se preste atención a la demografía y de alguna forma se fomente la natalidad.
En lo que no estoy de acuerdo es en que se instalen entre nosotros 255.000 extranjeros legalmente al año, que en los 29 años que faltan para 2050 rondarían 7.395.000 nuevos inmigrantes que como aumento de población no es mucho para sostener la economía según dicen los expertos economistas sean de una tendencia u otra.
El problema es que como dice un economista gallego ( José Garcia Dominguez), “A esas cifras, a las que habrá que sumar otro número notable de irregulares. ¿para qué? De la lectura del documento no se extrae ninguna conclusión clara al respecto, se nos recuerda que la anterior gran ola migratoria de trabajadores poco o nada cualificados procedentes de países en vías de desarrollo, la que se produjo durante los mandatos de Zapatero y Aznar, «no aumentó el desempleo».
Algo cierto, pero que también se podría explicar de otro modo. rememorando que, entre 1995 y 2007, nosotros solos, los españoles, creamos uno de cada tres puestos de trabajo que produjo la Unión Europea en su conjunto.
Uno de cada tres, sí. Fuimos los campeones del mundo en creación de empleo. Media Centroamérica encontró empleo en España durante aquella época. Y también medio Magreb, entre otros medios oriundos del Este. Muy bien, creamos empleos en España para medio Tercer Mundo, pero nuestro propio nivel de desempleo nacional jamás bajó durante aquellos años, los presuntamente dorados, de 1,8 millones de personas. ¿Cómo entenderlo? Pues de un modo muy simple: decidimos especializarnos en producir empleos que ningún español quisiera ocupar por su escasa calidad, ínfima retribución e inexistente capacidad formativa.
He ahí todo el misterio del asunto. esa gente va a ganar el sueldo mínimo, y eso en el mejor de los casos, cuando llegue aquí, al modo de lo que ocurre con sus iguales que les precedieron. Y no hay sistema de pensiones -ni estado del bienestar- que se sostenga en pie con una proporción tan grande de sus cotizantes aportando cada mes contribuciones de miseria a sus arcas.
En Alemania, por ejemplo, y a pesar de sus 2,5 millones de turcos, solo es mileurista uno de cada seis cotizantes. En España, en cambio, lo es uno de cada tres. Pero es que si arriban esos siete millones muy largos que se pretende entonces no será ya uno de cada tres, sino dos y pico de cada tres. ¿O acaso alguien supone que esa nueva inmigración masiva poseerá una cualificación técnica significativamente superior a la habitual en oleadas previas?lnmigración masiva y nada cualificada que, también en todas partes, crea una competencia desigual por el acceso a las ayudas sociales entre los autóctonos más necesitados y los recién llegados, el grueso de ellos en situación de pobreza absoluta”.
Sin embargo este diario que es de de los mas beligerantes contra el gobierno le veo menos crítico, habrá que leer a fondo el plan, porque parece que hay ideas muy buenas.
https://www.vozpopuli.com/espana/administracion-deslocalizacion-ciudades-medias-despoblacion.html