LA PLAZA DE ABASTOS

OBRAS en el sótano para potenciar los mercados y nuevas adjudicaciones en la planta noble del edificio, donde en teoría están alquilados la mayoría de los puestos. Sin embargo, cuando los viernes me paso por allí, la sensación que hay es de falta de actividad importante. Creo que falta variedad en la oferta y unos horarios más amplios. Los mercados de éxito en otras ciudades pasan por cumplir horarios de mañana y tarde con los puestos abiertos y una gama de negocios muy diferentes. Y no centrarse en lo clásico (frutería, carnicería, pescadería…). En la Plaza ha abierto una ferretería de la que soy cliente; se llama Dobarro. Su propietario, está mañana y tarde allí y satisfecho de las ventas. Hay que ambientar la Plaza si se quiere que tenga tirón no solo para un sector que quiera comprar pescado, o carne, o charcutería, o fruta… Hay muchas otras posibilidades. Y se deben explotar.

———————————-
¿POR QUÉ ANTES SÍ?
———————————-
Ya sé que ahora hay mucha competencia con los súper, pero no es menos cierto que Lugo ha duplicado su número de habitantes desde que por toda la segunda parte del pasado siglo los industriales de la Plaza de Abastos reconocían que tener allí un puesto era un buen negocio.
Leyendo una entrevista que hace unos años, pero no muchos, le hice a Ramón Crende, un frutero de la Plaza que ha fallecido hace unas semanas, me decía: «La Plaza era un buen negocio. Yo mismo soy un ejemplo, trabajé mucho, pero pude asegurarme una vejez muy tranquila económicamente. Por tres millones de pesetas pude comprar a mis hermanos su parte de la herencia de mis padres y tengo una casa de tres pisos con un local comercial enorme… Sí se ganaba dinero en la Plaza y ahora hay negocios que marchan muy bien, que dan para vivir desahogadamente».
Entonces algo pasa ahora.
————————–
“VOCES CEIBES”
————————-
EL PROGRESO publicaba ayer la noticia del fallecimiento de Xerardo Moscoso, uno de los integrantes de “Voces Ceibes”, colectivo que a finales de los años 60 y principios de los 70 agrupaba a los intérpretes y compositores más representativos de la canción protesta gallega.
Conocí a Xerardo Moscoso como a la mayoría de los otros de “Voces Ceibes” (Benedicto, Xavier, Vicente Araguas, Miro Casavella, Bibiano Morón…) porque entonces Manolo Lombao les había dejado un sitio en su programa de Radio Popular de Lugo “Aquí la juventud”, a donde venían con cierta frecuencia y que fue sin duda el que más atención les prestó en sus comienzos. “Aquí la juventud” se daba todos los sábados por la tarde, cara al público, en el acogedor auditorio de la emisora con capacidad para casi un centenar de personas.

P.
—————-
BIBIANO
—————-
DE la gente de “Voces Ceibes” mantuve ya pasado muchos años, por los 90 y por principios del nuevo siglo, una muy buena relación con Bibiano Morón, que siguió en la música hasta su muerte (en 2016 y a los 66 años), pero como empresario y productor de primerísimo nivel. Creo que ya en otra ocasión lo he contado: en Galicia gracias a él y a su arrojo, pudimos ver, entre otros muchos, a grandes figuras internacionales como Madonna,
Toquinho, , Milton Nascimento, Leonard Cohen, James Brown, Iggy Pop, Elvis Costello, Santana, Lou Reed, Van Morrison, Ray Charles, Tracy Chapman, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Caetano Veloso, Duran Duran, Latoya Jackson, Gloria Gaynor, Bonnie Tyler, Carlinhos Brown, Supertramp, Eric Burdon, Texas, Wilco, Metallica, Motorhead, James Blunt y un interminable número de grupos y solistas nacionales de primer nivel como, Serrat, Sabina, Luz Casal, Calamaro y Fito & Fitipaldis, Extremoduro, Nacha Pop + Los Secretos, Ana Belén y Víctor Manuel llegando a realizar más de mil conciertos durante su etapa de promotor musical.

Durante mis nueve años de ramista, muchas veces he recurrido a él para que me asesorase sobre atracciones musicales y siempre su opinión fue muy atinada. Curioso: nunca conté con él profesionalmente, porque volaba demasiado alto para nuestras posibilidades.

———————-
“MOGAMBO”
———————-
AYER en la tele pusieron “Mogambo”. El filme estrenado a principios de los años 50 y dirigido por John Ford, tenía en su reparto estrellas del momento como Clark Gable, Ava Gardner y Grace Kelly. Ellas, Ava y Grace, estaban en su mejor momento y con una belleza física que las había convertido en unos auténticos símbolos. La película, por mor de un doblaje lamentable que convirtió a una pareja en hermanos, con lo cual se exhibía un incesto de libro, fue una de las más escandalosas de la época y clasificada por la censura como “gravemente peligrosa”. Ahora la han puesto en 13 TV, emisora de la Conferencia Episcopal. Entonces hubiese resultado increíble. Ahora, una muestra de cómo la Iglesia ha evolucionado.
P.
————————————
CIUDADES DIVERTIDAS
————————————
SE me ocurrió el otro día decir que Madrid era la ciudad más divertida del mundo y El Octopus, que a veces actúa de franco tirador me lanzó este texto.
“Qué Madrid es la ciudad más divertida del mundo es una piscina a la que tú, querido Paco, te has tirado de cabeza. Tendrás que ser tu el que se explique: Como has hecho para puntuar, qué has valorado, con cuantas ciudades has comparado a Madrid etc. Por ejemplo, la has comparado con Las Vegas? y con Londres?, tal vez con Hong Kong y Singapur?
Me tomé la molestia de goglear CIUDAD MAS DIVERTIDA DEL MUNDO y me salen, al principio, varias entradas en las que dicen que según la revista Forbes, la ciudad más divertida del mundo es Tiflis en Georgia. Le siguen Ibiza Rio de Janeiro y Berlín. Te dejo el enlace:https://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20190505/462005134937/tiflis-ciudad-mas-divertida-mundo-segun-forbes.html
Después ya vienen listados de todo tipo, en algunos aparece Madrid, en otros Barcelona, en otros Ibiza. Eso en lo referente a España.
Me preguntas, además, que por cual ciudad me decanto yo como la más divertida. La respuesta es que no te sabría decir. Además, yo no conozco muchas ciudades. Sabes cuantas ciudades hay en el mundo más pobladas que Madrid? Pues 67 nada menos me salen en google. De algunas ni siquiera hemos oído hablar: sabes que Daca, en Banglades, tiene 22 millones o que Tianjin, en China tiene 12 millones”
—————————————

RESPUESTA AL OCTOPUS
—————————————
VEAMOS, querido ochopatas, en primer lugar no cojas el rábano por las hojas. He dado una opinión que es discutible como todas. La verdad absoluta (recurro al tópico) no existe. Por otra parte lo de divertirse es relativo porque hay gente que se divierte con poco y otra no se divierte con nada. Yo soy de los primeros y conozco a muchos de los últimos. Y tengo ciertos elementos para defender mi postura personal.
Empiezo por decir que he viajado muy poco, pero a las grandes ciudades del extranjero en las que he estado, las he exprimido como un limón: Paris, Londres, Lisboa, La Habana, Nueva York… Pero fuera de eso he leído mucho, ha visto muchos documentales y he escuchado muchas opiniones sobre una mayoría de ellas. Y todo esto, mezclado adecuadamente, puede dar una idea general. Para mí una ciudad divertida no es aquella que ofrece las mejores y más variadas alternativas, sino aquella que las pone al alcance de una mayoría. En Nueva York y en París he estado en sitios de esos de ricos o muy ricos. Pero en condiciones normales yo no los podría haber disfrutado. Estuve en ellos porque me invitaron. En Nueva York, de noche hay unos cuantos lugares maravillosos, pero pocos y para bolsillos muy potentes. En París se me cayeron los palos del sombrajo cuando en uno de los bares de copas de moda me echaron en el cuba libre Coca Cola de botella de dos litros, después de que la gran oferta de ron era un Bacardí de los de gama más baja. Esa noche, habíamos cenado en un famoso restaurante. Éramos nueve; la factura: 7.000 euros.
En Madrid, con 100 euros, una pareja pueda pasar una noche estupenda (bueno, ya sé que gratis también, pero no van por ahí los tiros) con cena y copas incluidas en lugares muy agradables. Y la oferta es ilimitada; en Madrid en cada calle, en cada plaza hay un lugar para pasar bien el rato, lo que no ocurre en ningún otro sitio.
Mi concepto de lo muy divertido va por ahí. Y ya sé que tal vez no sea justo dejar otros alicientes aparcados. Los museos, los paisajes, los monumentos. Eso también. Pero yo no me refería a ese tipo de diversión.
————————————————-
SCEPTICUS VUELVE A LA RIMA
————————————————-

Don Antonio gran Esteban,
Román de romanería,
Que allá donde tú naciste
Mucho oro y carbón había.
Verseador de alto fuste,
Juglar de bella poesía,
Que a menudo nos regalas
Metáforas y alegorías,
Ayer con tu brava lanza,
Con puñal, daga y gumía
Le largaste leña al moro,
Moro de la morería,
Que mal haya, bicho malo,
Allá en su marroquinería,
Que manda moritos tristes,
Adolescente jauría,
A buscar pan y tele guapa,
Mujeres y mejor vida,
Engañados y empujados
A jugar la lotería
De intentar saltar la valla
O nadar, aún a porfía
De saber poco de eso
Que el agua suele estar fría.
Mientras tanto Mojamé,
Sultán de dudosa hombría,
Se atiborra de yantares,
Barrigón, cochina tripa,
Mirando bailes de ombligo
Al son de la chirimía.
Qué poquísima vergüenza
qué cruenta majadería
Despreciar la vida humana
Y adorar la joyería.

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 25 de mayo de 1941
Tal día como hoy, la Dirección General de Bellas Artes nombraba Comisario General de Excavaciones Arqueológicas al vecino de Lugo -así decía la nota- Manuel Vázquez Seijas.
Y en esta fecha, la Unión Relojera que tenía su domicilio en Campo Castillo y se dedicaba a comprar, vender y reparar relojes, vendía un organillo en buen estado.
La frase tonta del día: “Gina Lollobrígida sigue siendo la mujer más guapa del mundo y, si no que se lo pregunten a ella” (Cecilio Acebo)
• 25 de Mayo de 1951:
En esta fecha se estrenaba en el Central Cinema, “El Torbellino de la vida” , un filme basado en las novelas de Sommerset Maugham. Contaba tres historias diferentes y estaba interpretada, entre otros, por Jean Simmons.
En Mayo de este mismo año, “Edufer” era un establecimiento que hacía una publicidad distinta. Cada semana exponía en sus escaparates una foto de una película que se proyectaba en la capital y quien acertaba el título era premiado.
La frase tonta del día: “El postre preferido de los ángeles es el “tocinillo de cielo” (Cecilio Acebo)
• 25 de mayo de 1961:
Y, por estas fechas, también se estrenaba la película “Diálogo de carmelitas” basada en la obra de George Bernanos e interpretada por Jeanne Moreau, Alida Valli y Madeleine Renaud. El filme cuenta la historia de varias monjas durante la Revolución Francesa. La gente se quejaba de la lentitud de la película y lo reiterativo del tema
Y, en estos días, la selección de atletismo de Lugo vencía claramente a la de La Coruña y, como decía EL PROGRESO, con todo merecimiento.
La frase tonta del día. “Busquen en el Diccionario el significado de la palabra “basca”, con “b” porque “he visto a un vasco con una basca”. (Cecilio Acebo)
• 25 de Mayo de 1971:
En esta fecha, Gorgoso secretario técnico de la S.D. Milagrosa decía a “Maloca” que “el Compostela era un gran equipo pero que él tenía muchísima confianza en los jugadores milagrosistas para lograr los dos puntos en litigo”. También abundaba en el tema Otero, otro gran jugador que comenzaba a destacar en el equipo.
Y, tal día como hoy, leemos en EL PROGRESO este anuncio: “Laboratorio de categoría Nacional busca delegado en Lugo. 182.000 pesetas al año, dietas. Kilometraje, comisiones y seguridad social a cargo de la empresa”.
La frase tonta del día: “”Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar “ es un refrán en desuso. Hoy las barbas no se pelan, se rasuran con máquina eléctrica”.
Y mañana más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Gabriel Rufián, dirigiéndose a VOX: “¿Cuántos de ustedes son católicos? Por lo tanto, creen en serpientes que hablan, en palomas que embarazan y que si nos portamos mal llegará una lluvia de fuego y nos quemará. Y vienen a dar lecciones de normalidad y adoctrinamiento”
• REMATA el periodista Cristián Campos: “No hay un solo ateo con dos dedos de frente que piense que los creyentes leen la Biblia literalmente. Esto es una caricatura del cristianismo que retrata más la cultura de Rufián que la de los creyentes. Y por cierto: para creencia ridícula, la de la república catalana”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SUBIR el salario mínimo no implica que vaya a haber menos pobres”
(Deirdre N. McCloskey, economista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
COMO no vi el programa, no me enteré de la sorpresa que dio este fin de semana María Teresa Campos contando a Jorge Javier Vázquez que el presidente del gobierno había llamado a Rociíto para interesarse por sus problemas. Posteriormente, otros medios han dicho que la cosa había ido más allá de una llamada para hablar, que incluso el presidente le había ofrecido desayunar con ella en La Moncloa. Son no pocos los medios y los creadores de opinión que vienen anunciando la politización de un caso que lleva dos meses acaparando la atención de los medios y no solo de los dedicados a las cosas del corazón. Esta incursión del presidente en el asunto lo confirma.
¡Con la que está cayendo y el presidente colaborando con Jorge Javier y participando en el culebrón! Se dedica esas cosas y después al país lo tiene como lo tiene.
————–
VISTO
————–
¿PUEDEN vivir cientos de personas en una aldea subterránea en el desierto?

http://www.youtube.com/watch?v=8hJrTA3DN_s

—————
OIDO
—————
EN la radio. Dicen que el España 2050 tampoco es original y nuevo. Y surge la sospecha de que “cara de piedra” urgido por la necesidad de alguna ocurrencia para distraer al personal, ha recurrido a un material ya existente y que fue elaborado hace tiempo por algunos profesores españoles y extranjeros. Ya hay alguno que ha puesto el grito en el cielo. Según la radio, uno de los autores, profesor de Oxford ha denunciado públicamente el hecho.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje sobre Anna Sorokin, una mujer de origen ruso que timó a la alta sociedad de Nueva York. Les sacó cientos de miles de dólares haciéndose pasar por una rica heredera. Acaba de salir de la cárcel y ya ha firmado contratos millonarios con Netflix y HBO para contar su historia. Su aval era su cuenta de Instagram, donde mostraba una vida de lujo y su habilidad para fascinar. “¿Sociópata yo? Me parece un cumplido”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ANNE BONY: Volverán los tiempos en los que lo único contagioso era la risa.
• YAEL BERN: Aún puedes reír reír no depende de con quién, sino de que lo decidas. Aún puedes cantar. Aún puedes conectar. Que no estemos reunidos no quiere decir que no estemos unidos
• UN HOMBRE EDUCADO: Madrid con gusto no pica.
• CLAU DEL MAR: Ven, quítame este encierro de encima y te pones tú.
• KIM JONG-UN: Recuerdo las normas de Eurovisión – No valen instrumentos. – No valen heterosexuales. – No valen músicos.
• HISPALIS: ¿Y los cantantes pueden ir?

• DOKTOR DIABLO: Pues lo han ganado músicos, de esos que se lo curran por las calles, ya ves
• DIOS: La fe mueve montañas… de dinero.
• EL MUNDO TODAY: Carles Puigdemont abre en dos el Mediterráneo en un intento definitivo de liberar al pueblo catalán:
• PASTRANA: Como ya no se le ocurren más planes, mañana Pedro Sánchez presentará el Pasapalabra.
• ARSENIO: Ya está redactando el plan 2100. Lo presenta en 1 semana
• DAVID R: Más ecosostenible y con resiliencia…
• ELECTOMANÍA.ES: María Teresa Campos afirma que tras la emisión del primer programa sobre Rocío Carrasco, Pedro Sánchez llamó por teléfono a Rocío para interesarse por el caso y hablar con ella personalmente.
• QVINTO: Vaya circo de país por Dios.
• BOMBONSITO 1807: Llama para cosas del corazón y no para solucionar los problemas reales de los españoles, que vergüenza.
• CRISTIAN CAMPOS: La Vanguardia ha despedido a Pilar Rahola. Debe de ser que ya toca nuevo giro ideológico.
• PACO ALMANZOR: TV1 la recogerá encantados.
• PEDRO J. RAMIREZ: El chantaje de Marruecos encierra a Sánchez en una ratonera. Si la embajadora sólo vuelve cuando se vaya Ghali, su salida parecerá una rendición. Pero si su estancia se prolonga más de lo médicamente necesario, dirán que se trata de un desafío español.
• EL MUNDO: El plan de Ione Belarra para Podemos: convertirlo en “la primera fuerza progresista en España” y articular un partido “más fuerte, más feminista, más verde, más enraizado”
• SONNY GÓMEZ: ¿Y hasta ahora qué era?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————– DESAPARECIDOS de aquí hace tiempo los charlatanes de feria tradicionales que tanto proliferaron en los años 50-60. Más tarde, en San Froilán, venía alguno en los días punta, pero ya con una infraestructura de empresarios acomodados. Habían cambiado la mesa plegable por furgonetas con megafonía. Desde allí vendían sobre todo artículos para el hogar: mantas, edredones, sábanas… Ahora esos vendedores ambulantes tampoco actúan. En Lugo al menos no. No sé si en ferias de otros lugares de España sí. Sin embargo me he reencontrado con ellos hace unos años en Portugal. Estuve por allí una semana del verano y en Viana do Castelo (preciosa ciudad que recomiendo y que está a nada de Lugo) y coincidí con las fiestas patronales de la localidad, en honor a la virgen de la Agonía (del 17 al 20 de agosto). Son muy parecidas al San Froilán de Lugo, quizás más populares todavía: verbenas, fuegos, pasacalles, desfiles y actuaciones folklóricas y con un ferial impresionante, enorme, mucho más grande que el de aquí. En ese ferial hay un sitio en el que se concentran los vendedores ambulantes y muchos de ellos con las viejas técnicas del charlatán de feria: verborrea inagotable y ruidosa y el clásico: “ni por cinco, ni por cuatro, ni por tres. Se lo voy a dar por dos y si me lo compra le regalo una batería de cocina, y un exprimidor eléctrico”, pero esto dicho en portugués, que queda más propio. Una tarde noche me pasé casi una hora en esa zona del ferial y naturalmente compré. Es imposible resistirse a las dotes de vendedoras de esos hombres. Y he dicho bien lo de hombres, porque mujeres vendedores ambulantes, con este método, no vi ninguna en Portugal.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: Un amigo mío, que es persona “estudiada”, me aportó la visión que él tiene de las profecías de nuestro particular Nostradamus Cum Fraude en relación al lejano año de 2050.
Según él, los ideólogos y asesores del PSOE están descubriendo, muy a su pesar, que el ’suelo electoral’ del partido se está resquebrajando por momentos. Tienen que captar nuevos votos como sea para reforzar sus opciones. Y los nuevos votos están en la juventud airada y desencantada, por supuesto. Como los jóvenes empiezan a ver que su futuro laboral, ecológico, social, etc., está más negro que el sobaco de una mosca se trata de ilusionarles con un futuro chachi y luminoso.
¿A quién le importa el año 2022? ¡Lo fetén es el 2050 y lo bien que estaremos todos! ¡Votadme, que os llevaré a Eldorado!
Como huida hacia adelante no me negarán que es genial.
Coda: Pero mientras llega el 2050 no sé yo qué pensarán los ganaderos (por ejemplo los gallegos, sin ir más lejos) ante esa propuesta, entre otras muchas igual de ocurrentes, de eliminar el consumo de carne para hacernos más sanotes, fuertotes y muchachotes.
RESPUESTA.- Los jóvenes de ahora serán padres de adolescentes y hasta puede que abuelos en 2050. Pero antes tendrán que llegar a 2050, cosa que está en el aire. Y como el plan viene además de un prenda que dice una mentira por palabra…
-x-x-x-
• CENTOLO: Pepe. No sé si a estas horas estarás por ahí, pero tú ya sabes lo que me interesan las cosas que pasan en Lugo. Parece que Paco detectó un “sismo”. ¿Sabes si eso tiene que ver ver con el sincronismo ?, que consiste en un huevo colgando y el otro lo mismo. Lo digo porque el tema de las tortillas y los huevos ocupan una buena parte de los comentarios del blog estos días.
• CHOFER: Centolo, con el terremoto se le cayó la E. Como a CATALUÑA, vamos.
RESPUESTA.- Cuidado Chofer, no te dejes llevar por los catalanes aunque sean de adopción, que no sé si sabes que en lo del castellano no andan muy fuertes. Mira: no se le cayó ninguna “e” a sismo. Porque sismo es una de las muchas formas que se le pueden llamar a un movimiento subterráneo de tierras. Según la RAE: sismo, igual a terremoto, a seísmo, a sacudida de la corteza terrestre, a…
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) “Adú” (cine).- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.
5) “Mi hija” (previo).- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Socialité’ (16.1%)
Antena 3: ‘Mi hija’ (15.6%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ y ‘Españoles en el mundo’ -rep- (10.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.8%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (9.1%)
laSexta: ‘Salvados’ (7.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%
• “Minuto de oro” para “Mi hija”; a las 22,52 horas veían la serie 2.528.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,7%
• EL ESPAÑOL: Marruecos coló entre los invasores de Ceuta a jóvenes adoctrinados que ya investiga el CNI
• OKDIARIO: Sánchez va en helicóptero a un acto de energías verdes en Toledo tras anunciar el fin de los vuelos cortos
• VOZPOPULI: Un informe europeo sitúa al Govern de Cataluña como el peor y más corrupto de España
• EL CONFIDENCIAL: Un conseguidor para el comisario. La Policía analiza nuevas notas de Villarejo sobre Garzón: “10% recíproco por clientes”. Las últimas agendas incautadas abundan en las sospechas sobre la participación del exjuez de la Audiencia Nacional en los negocios privados del polémico mando.
• MONCLOA: La crisis de Ceuta es sólo un aviso de Marruecos a España: ¿dónde está Ghali?. La crisis diplomática entre Marruecos y España ha tenido como consecuencia la apertura de la frontera del Tarajal por el lado alauí.
• ES DIARIO: Otra batalla entre Laya y Marlaska por Marruecos obliga a Sánchez a decidir. La crisis de Ceuta deja maltrecho el futuro de dos ministros que se han dejado jirones en un conflicto que les ha enfrentado a ambos: ahora decide el presidente cómo salir del atolladero.
• REPÚBLICA: El Congreso debate regular con sanciones a los grupos de presión política y a los diputados. PSOE y PP creen que es el momento de controlar a los ‘lobbies’ que se reúnen con los parlamentarios para cumplir con un código ético
• PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez va de culo, cuesta abajo y sin frenos… a pesar de los millones en propaganda

• LIBRE MERCADO: La deuda sigue subiendo sin parar con Pedro Sánchez. Desde que gobierna Pedro Sánchez la deuda se ha incrementado en 235.359 millones de euros: 4.960 euros por persona.
• LIBERTAD DIGITAL: El equipo de Asuntos Internos de Podemos ordenó manipular informes para camuflar a los escoltas de Iglesias. LD publica en exclusiva varios informes de Podemos que muestran que el partido incumplía la ley y empleaba a trabajadores como escoltas de Iglesias
• LA ÚLTIMA HORA: Ione Belarra presenta una candidatura pionera en España encabezada por mujeres para dirigir Podemos
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EN Andalucía, sobre el tiempo en este lunes, dirían “ni chicha, ni limoná”. En Galicia: “por un lado no sé y por otro, ¿qué quiere que le diga?” No pasará desde luego a la historia de las buenas jornadas, ni de las malas. La noche en el paseo con Manola, lo mismo; aunque parece que va a mejorar. Ya es hora.
————————

FRASES
———————-
“Los reyes se parecen a los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre” (Voltaire)

“Si la honradez no fuera un deber, debería ser un cálculo” (Concepción Arenal)
———————
MÚSICA
———————

DON Grillo nos deja este tema español interpretado por el italiano Claudio Villa. Probablemente, esté “revolucionado” de más, pero tiene gracia.

http://www.youtube.com/watch?v=pWMI3L9MvOI&t=1s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol con alguna leve nudosidad. Suben las temperaturas máximas y bajan un poco las mínimas. Estas serán las extremas:
• Máxima de 20 grados
• Mínima de 6 grados.

9 Comentarios a “LA PLAZA DE ABASTOS”

  1. ELVIS

    Lugo es la ciudad más divertida del mundo: iguala e incluso supera a Las Vegas en cualquier aspecto:
    - se puede usted jugar los cuartos en innumerables tragaperras, casinos (el molino de Clérigos, por ejemplo) o timbas (legales e ilegales), apostar en el billar, etc
    - se puede usted casar en cualquier momento del día y la noche si hay urgencia ya que nuestra SICB está siempre abierta.
    - hay más bares y neones que en Las Vegas
    - el nivel de libertad y libertinaje es mil veces mayor que en Las Vegas
    - La Tinería es bastante mejor que cualquier club de striptease de Las Vegas

    He dicho.

  2. El Octopus Larpeiro

    EL COCIDITO NACIONAL MADRILEÑO
    “A mirarte con ternura
    Yo aprendí desde pequeño
    Porque tú eres gloria pura
    Porque tú eres gloria pura
    Cocidito madrileño”
    (Pepe Blanco)
    Hasta hace poco, se suponía que España estaba plagada de aviesos nacionalistas menos en su eje central, en su capital. El nacionalismo era de provincias hasta que llegó Isabel, ¿qué Isabel?, Díaz Ayuso, joé, ¿quién va a ser? Ella nos iluminó, nos hizo ver la luz y el camino. Nos contó cómo es vivir a la madrileña: irse de cañas, terrazear, ir al cine o al teatro y salir de copas por la noche. A nadie en provincias se nos hubiera ocurrido semejante estilo de vida. Con esta genial revelación ganó unas elecciones espoleada por la banda de estribor, le cortó la coleta al coletas -valga la repugnancia- y lo convirtió en un casi pijo del barrio de Salamanca. Y está a punto de cargarse a Sánchez. Y todo por el nacionalismo madrileño, como el cocidito. Ítaca era Madrid y Ulises, Isabel. Como diría el viejo filósofo: éramos pocos y parió la abuela.
    La irrupción de este nacionalismo ha subido la autoestima sobre todo de los madrileños de estribor. Están creciditos, vamos. Solo así se explica la boutade de nuestro anfitrión, el tirarse a la piscina a bucear sin agua, cuando habló de la diversión madrileña. Y eso que no lo hace por él -estoy seguro que le gusta más la noche lucense-. Lo hace por su familia –hijas y nietos- madrileña. Si a mí me diera un arrebato semejante por la mía, en la Isla de Man, diría que desde el alto de su monte Snaefell se ven los seis reinos: Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda y Man. El sexto es el reino de los cielos, of course. Y que no hay pescado como el fish&chips. Y me quedaría igual de ancho.
    Pues bien, lo de nuestro anfitrión no es nada, pero nada, comparado con lo que dijo Almudena Negro, diputada del PP en la recién elegida Asamblea de Madrid: “Cosas que no se saben: el flamenco nace en Madrid. Y no solo nace en Madrid, sino que el 95% de los artistas de flamenco, de ese Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, salen de Madrid” ¡toma del frasco, Carrasco! Esto ya es ultranacionalismo con sobredosis de anís de Chinchón. Solo le faltó decir que Toledo se llama así por la puerta , o Bilbao por la glorieta. Hasta Antonio Burgos ha tenido que salir al paso: “Una cosa es el “nacionalismo madrileño” y otra la metedura de pata hasta el corvejón, supongo que dentro de las reivindicaciones de ese sentimiento, de la diputada del PP en la recién elegida Asamblea de Madrid, Almudena Negro, quien ha dicho, y aguanten la risa, por favor: “«Cosas que no se saben: El flamenco nace en Madrid. Y no sólo nace en Madrid, sino que el 95% de los artistas de flamenco, de ese Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, salen de Madrid». Así que ya lo saben: José Mercé es de Orcasitas y la seguiriya nació en la Puerta de Toledo. Lo de Antonio Mairena está equivocado: es Antonio Fuenlabrada, y Lola Flores nació en el mismísimo Chamberí. Pepe Marchena es de Las Rozas, entrando, a mano derecha y sus cuatro muleros que van a río se dirigen, naturalmente, al Manzanares.
    La barbaridad es tan grande, que esta señora del PP que ha puesto Negro sobre blanco la verdadera historia del flamenco le ha enmendado la plana a Ricardo Molina y a todos los estudiosos del flamenco, que tenían la brújula equivocada. Puesta a dar por saco a los andaluces, podía habernos echado en cara que de aquí, de Alcalá la Real, era el creador de la sardana moderna, José María Ventura Casas. Así que ya lo sabe usted, señora Negro: el flamenco no nació en Madrid, pero la sardana la inventó un andaluz”.
    Claro que llamándose Almudena una puede ser, perfectamente, nacionalista madrileña. No como el catalán, que se llama Aragonés.
    Es curiosa la diferencia con las erecciones gallegas. Aquí, Feijú ganó por más diferencia que Isabel pero nadie ha dicho cosas como “las mejores zamburiñas son las de la ría de Arosa” “en el Roncudo hay percebes como karayos de home”, “como la Panorama, no hay nada”. Será porque aquí somos creyentes y escépticos al mismo tiempo y sabemos que: “Dios es bueno pero el diablo no es malo”. Es lo que tiene vivir en un finisterre. Qué la redondez de la tierra no es una posibilidad lógica.
    Coda divertida: Lo de París, el cubata y la cena a casi mil pavos ya te lo he visto contar más veces y, querido Paco, yo no lo haría. Me daría vergüenza. Parece sacado de una película del landismo: “Manolo la nuit”, “Amor a la española” o “Cateto a babor”. En cuanto a lo de tu baremo de diversión ahora lo has dejado claro. Al principio creí que ibas a comparar la romería de la Pradera de San Isidro, con su limonada y sus rosquillas, con la Feria de Sevilla o los Sanfermines. Pero no. Todo consiste en pasar la noche de juerga con poco dinero. Coño, Paco, esto es posible en casi cualquier pueblo o ciudad española, incluso por menos parné. Hasta en la que yo vivo puedes “dormir de pe” por menos de cien lereles. Lo de que en Madrid hay más calles y plazas no te lo discuto pero yo, la verdad, no tengo ningún interés en pasar la noche nomadeando por los diferentes distritos.
    Coda postrera: esta apenas reflexión, como seguro que intuyen, está perpetrada desde el humor. O así lo he intentado, al menos. No se la tomen en serio ya que cualquier parecido con la realidad es hecho a propósito. Al final, lo único que nos queda es el humor. Y el cocidito, claro, y el cocidito.
    El Octopus Larpeiro

  3. Caganabrocha

    Xerardo Moscoso cantó en el Gran Teatro (RIP) en el año 1974 o 1975 en uno de aquellos festivales que presentaba D. Manuel Lombao
    Muchos contertulios lo recordarán.
    Efectivamente Mogambo fue un ejemplo ridículo de la censura de la época. Convirtieron un adulterio en incesto al cambiar los diálogos.

  4. Lucense en Madrid

    En Madrid prácticamente ya no hay ningún charlatan en el Rastro. Yo los he visto hace mucho tiempo, en la Ribera de Curtidores la calle principal del rastro madrileño. Dejo un enlace en el que se puede ver a los últimos charlatanes en el concurso nacional que se celebra todos los años en Orihuela.

    El Mirador. Concurso de Charlatanes de Orihuela – YouTube
    Buscar dominio youtube.comhttps://www.youtube.com/watch?v=hPv_CmXShTE

  5. Chofér

    Paco, solo faltaba que tu introdujeses “trampas” jugando con la R.A.E..
    Entiendo que estés contrariado con LUis Enrique por no haber seleccionado a ningún jugador del R.Madrid y sí del Entorno del Barça para la EUrocopa. Pero es lo que hay, las principales empresas estatales están gestionadas en su cúpula por gentes del PSC. Así nos va con AENA, ADIF, etc.
    Y Centolo lo sabe, aunque no le escuchen allí cuando trate de enseñarles que estamos en el mapa (cada vez más cercanos a Portugal).

  6. Creme

    Jajajaja jajajaja Me da risa el Octopus que le reclama a usted, Don Paco, lo de pasar la noche con menos de cien euros. Pero dejeme decirle Don Octopus, que de eso se trata realmente, no hay diversión que valga, en la que se goze toda la noche bailando y riendo sin gastar casi un penique. Regresar al hotel o a La lugar donde se pernocta,para darse cuenta, que no se necesita gastar tanto para disfrutar. Y no, no es en cada pueblo, en realidad es la compañía, más todavía si se sienta en una terraza a ver hermosas personas, riendo, tomando y bailando, sin soeces, es lo máximo. Así provoca quedarse a ver la belleza que emana la sana diversión y mucho humor para reírse a carcajadas al son de la música que le toque. Y no hay ciudad perfecta. Porque como dije, depende del ambiente y de las personas con las que se está compartiendo buenos momentos. Da igual dónde y cómo.

  7. El Octopus Larpeiro

    Tiene usted, querida Creme, toda la razón. Lo más importante siempre es la compañía. En la diversión, en las comidas. En todo. Y que no falte el humor. Saludos.

  8. Tolodapinza

    Quiero pensar que la afirmación de la Sra. Campos acerca de que el Doctor Cum Fraude se ha ofrecido a Rociíto para ser su “apoyador solidario” en estos tiempos de amargas confesiones televisivas (y tan bien pagadas), sea un bulo. Una ‘feic-nius’ de esas.

    Por Dios, que sea un bulo, que lo sea, por favor…

    Porque de ser verdad sería síntoma de que quien preside el Gobierno, aparte de otras prendas que lo adornan y que ya se dan por sabidas, es un completo desahogado con demasiado tiempo libre. La última carta de la baraja.

    De ser verdad demostraría el afán del mozo por agarrarse a cualquier cosa que le mantenga en el candelero. Cualquier día se pide por decreto la plaza de delantero centro de la selección de fúrbo, el caso es sonar y ser visto…

  9. Don Grillo

    Estoy muy de acuerdo con lo que dice un desconocido en una sección de comentarios cuando fuí a asesorarme sobre lo que llevo oyendo desde hace un tiempo y que según parece  tiene a medio país  pendiente de lo que viene a ser  un juicio público, lo que me recuerda los autos de fé, en este caso sustituida la Inquisición por pseudoperiodistas de jurado, y las Campos de “testigas” telahinco forrándose y todo por un módico precio, para lo que se está cosechando en audiencia, lo que la maltrecha supuesta “víctima” le debe a Hacienda tras gastarse la herencia de su madre con su pareja sin oficio ni beneficio, todo un akelarre a su costa, encabezado por la Corredera, animado por las Campos y aplaudido por ignorantes, Telecirco forrándose con sus marionetas y si algún titere no se mueve conforme al quien les maneja, no se les permite hablar, se les crítica y hasta los despiden. A mi me parece que esa pobre chavala está muy enferma, para desnudarse así publicamente, sea por un trauma o lo que sea.

    Y no seamos exagerados tampoco, hacer una llamada, no lleva tanto tiempo.

Comenta