BANDA MUNICIPAL: ¿OTRA CHAPUZA?
EN las últimas semanas me he ocupado de cuestiones relacionadas con la Banda Municipal no precisamente agradables. Tras más de cuatro años sin director, el nuevo todavía no se ha incorporado a su trabajo, mientras opta al mismo puesto de la Banda Municipal de Santiago y el número de integrantes de la banda (poco más de una docena) hace imprescindible la incorporación de al menos una veintena de músicos, cuestión por lo que parece no ha sido tratada todavía. La última se ha producido hace horas. El nuevo director, que lo era de la Banda de Lalin, pretende hacerse cargo de la de Lugo sin dejar la otra y demora su incorporación a la de Lugo. Todo muy cutre, muy chapucero. El Pleno del jueves a entrar en esto luego de que hoy miércoles la Junta de Gobierno (PSOE-BNG) adopte una postura al respecto.
¡Ah! Y por si alguien pudiese pensar que lo de Director de la Banda Municipal de Lugo está mal pagado les diré que es uno de los sueldos altos del Ayuntamiento. Funcionario del Grupo A con unos ingresos netos mensuales cercanos a los 3.000 euros.
————————————————–
CASI 1.500 DÍAS SIN ACTIVIDAD
————————————————–
ESOS son los que lleva como tal Banda la municipal de Lugo, al margen de que sus integrantes realicen funciones como profesores de la Escuela de Música, refuercen otras agrupaciones o por su cuenta realicen actividades relacionadas con la profesión. Pero conciertos, ensayos convencionales, ampliación de repertorio, trabajo sobre el ya existente, de eso nada de nada.
Con una agrupación que precisa más del doble de los músicos que tiene, con lo que ello entraña de convocatoria de las plazas, exámenes, etc. y casi empezar de cero con ensayos, montaje de un repertorio básico, etc. hace falta un director que se entregue al trabajo las 24 horas del día y si pudiese ser alguna más, no estaría mal.
Total, que con este panorama, a la Banda Municipal de Lugo solo le falta quedarse embarazada.
P.
——————————
“GENTE VIAJERA”
——————————
DE los dedicado al turismo, “Gente Viajera” (los domingo, a partir del mediodía en Onda Cero) es el programa más antiguo (más de 30 años de vida) y con más oyentes de los medios audiovisuales españoles. Y lo hace y dirige desde siempre una lucense de Bretoña, donde tiene casa y pasa los veranos, Esther Eiros. El próximo domingo se hará desde Foz y estaré dedicado a la Mariña lucense.
Esther Eiros, a la que conozco mucho y a la que he entrevistado varias veces. Es de las lucenses que ejerce. Y, por cierto, sería una buena pregonera para el San Froilán; ella que tantos programas ha dedicado a estas fiestas y a Lugo y su provincia en general sería una excelente pregonera.
P.
—————–
CEREZAS
—————–
HABLO por teléfono con Antonio Esteban. Años atrás, cuando su etapa lucense de un cuarto de siglo de duración, por esta época se traía de su tierra de Cacabelos cajas de cerezas que crecían en los árboles de su finca. Le pregunto por la cosecha de 2021 y me dice que hace tiempo que no tiene cerezas: “Tuvimos que dejarlas porque no había quien las recogiese. Ahora no tenemos ni una. Los árboles se han muerto. Hubo un tiempo en el que incluso vendíamos y sacábamos algún dinero. La última vez fue por los 90”
Esto de no recoger las cerezas se ha convertido en algo habitual en el norte. En la provincia de Lugo también pasa. Y eso que es de las frutas más caras. En Lugo ahora están entre 4 y 5 euros kilo, cuando por ejemplo las nectarinas se venden a 1,50 el kilo y las fresas a 4-5 euros la caja de 2 kilos.
——————–
TORRIJAS
——————-
POR tradición es un postre de Semana Santa, pero en esa época no las hice. Pero ayer sí. Tenía un pan especial (no el de Antas) que se prestaba muy bien y me metí en la cocina. Ya saben: leche casi hervida con canela en rama, unas mondas de limón y de naranja, allí se meten las rodajas de pan, luego se pasan por huevo y a freír. Lo hago en aceite de girasol para que no sepan mucho a aceite. Al retirarlas de la sartén, les pongo una mezcla de azúcar y canela en polvo. Pueden estar muy buenas pero excesivas echándoles por encima leche condensada
o miel. Pero hasta ahí no llego. Me salieron muchas. La ventaja es que se conservan muy bien. Y en el caso de que pase más tiempo del normal para consumirlas, se puede utilizar una fórmula que las eterniza: vino tinto con azúcar y allí se empapan las torrijas. En la nevera duran semanas.
———————–
HÁNDICAP
———————–
TENGO un problema en la cocina: mancho mucho. Ayer me llevó más tiempo fregar que hacer las torrijas. Utilicé una olla, dos sartenes, dos fuentes, un plato para batir los huevos, una espumadera, una cuchara, dos tenedores, un bol, un cuchillo, dos fuegos de la cocina… Además salpiqué bastante. Y eso que, al contrario de lo que hago habitualmente cuando hago huevos batidos, esta vez no los colé, porque utilicé huevos de granja y estos no tenían kikiriki.
—————————————–
EL CULEBRÓN ROCIÍTO
—————————————–
CREI que el de la pasada semana había sido el último capítulo, pero no. Continúa hoy y como no lo sigo… Pero el no seguirlo no me salva de enterarme de lo que pasa a través de la prensa y de las emisoras de radio. Lo último de lo que me acuerdo que he oído o leído:
• Esto no acaba hoy. A parte de las secuelas que seguirá teniendo en los medios, la productora baraja dos posibilidades: hacer una segunda serie con varios capítulos o un “Deluxe” especial íntegramente dedicado a Rociíto. Pero no será ahora. Lo más probable es que dejen pasar el Europeo de Futbol que dará la cadena. Puede que lo dejen para septiembre.
• El que se haya sabido que el presidente del gobierno llamó a Rociíto y que incluso la invitase a desayunar en La Moncloa, fue un síntoma más de la politización del caso. Pero ahora preocupa que se filtre el contenido de la llamada y desde Moncloa han dado instrucciones a Rociíto y a su entorno de que no suelten prenda.
• Empieza a rumorearse que Antonio David va a tener oportunidad de responder a su ex, se supone que previo paso por taquilla. No se ha concretado como, pero incluso se dice que pondría tener también una serie, aunque no tan asesorado y protegido por la productora como ha estado Rociíto.
• Se tiene el convencimiento de que ella se ha regido por un guion. Hay pasajes que lo acreditan. Por ejemplo, dicen en un programa de radio, ha repetido la palabra querulante (delirio paranoico que lleva a la persona que lo padece a sentirse ofendido y tener la necesidad de exigir a la reparación de las injusticias o perjuicios que cree haber sufrido). Esa palabra es impropia y no encaja en una persona como Rociíto cuya formación académica es muy escasa. No mucho más allá de los estudios primarios.
• Preguntas que se hacen: ¿Habrá muchas querellas? ¿Cuándo empezarán a hacerse públicas? ¿De quién partirán? Una de las probables será por haber revelado en el programa datos muy diversos de su hija Rocío Flores que pertenecían a tiempos y hechos de cuando era menor de edad.
——————————————————–
EL COCIDITO NACIONAL MADRILEÑO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————————-
“A mirarte con ternura
Yo aprendí desde pequeño
Porque tú eres gloria pura
Porque tú eres gloria pura
Cocidito madrileño”
(Pepe Blanco)
-x-x-x-
Hasta hace poco, se suponía que España estaba plagada de aviesos nacionalistas menos en su eje central, en su capital. El nacionalismo era de provincias hasta que llegó Isabel, ¿qué Isabel?, Díaz Ayuso, joé, ¿quién va a ser? Ella nos iluminó, nos hizo ver la luz y el camino. Nos contó cómo es vivir a la madrileña: irse de cañas, terrazear, ir al cine o al teatro y salir de copas por la noche. A nadie en provincias se nos hubiera ocurrido semejante estilo de vida. Con esta genial revelación ganó unas elecciones espoleada por la banda de estribor, le cortó la coleta al coletas -valga la repugnancia- y lo convirtió en un casi pijo del barrio de Salamanca. Y está a punto de cargarse a Sánchez. Y todo por el nacionalismo madrileño, como el cocidito. Ítaca era Madrid y Ulises, Isabel. Como diría el viejo filósofo: éramos pocos y parió la abuela.
La irrupción de este nacionalismo ha subido la autoestima sobre todo de los madrileños de estribor. Están creciditos, vamos. Solo así se explica la boutade de nuestro anfitrión, el tirarse a la piscina a bucear sin agua, cuando habló de la diversión madrileña. Y eso que no lo hace por él -estoy seguro que le gusta más la noche lucense-. Lo hace por su familia –hijas y nietos- madrileña. Si a mí me diera un arrebato semejante por la mía, en la Isla de Man, diría que desde el alto de su monte Snaefell se ven los seis reinos: Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda y Man. El sexto es el reino de los cielos, of course. Y que no hay pescado como el fish&chips. Y me quedaría igual de ancho.
Pues bien, lo de nuestro anfitrión no es nada, pero nada, comparado con lo que dijo Almudena Negro, diputada del PP en la recién elegida Asamblea de Madrid: “Cosas que no se saben: el flamenco nace en Madrid. Y no solo nace en Madrid, sino que el 95% de los artistas de flamenco, de ese Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, salen de Madrid” ¡toma del frasco, Carrasco! Esto ya es ultranacionalismo con sobredosis de anís de Chinchón. Solo le faltó decir que Toledo se llama así por la puerta , o Bilbao por la glorieta. Hasta Antonio Burgos ha tenido que salir al paso: “Una cosa es el “nacionalismo madrileño” y otra la metedura de pata hasta el corvejón, supongo que dentro de las reivindicaciones de ese sentimiento, de la diputada del PP en la recién elegida Asamblea de Madrid, Almudena Negro, quien ha dicho, y aguanten la risa, por favor: “«Cosas que no se saben: El flamenco nace en Madrid. Y no sólo nace en Madrid, sino que el 95% de los artistas de flamenco, de ese Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, salen de Madrid». Así que ya lo saben: José Mercé es de Orcasitas y la seguiriya nació en la Puerta de Toledo. Lo de Antonio Mairena está equivocado: es Antonio Fuenlabrada, y Lola Flores nació en el mismísimo Chamberí. Pepe Marchena es de Las Rozas, entrando, a mano derecha y sus cuatro muleros que van a río se dirigen, naturalmente, al Manzanares.
La barbaridad es tan grande, que esta señora del PP que ha puesto Negro sobre blanco la verdadera historia del flamenco le ha enmendado la plana a Ricardo Molina y a todos los estudiosos del flamenco, que tenían la brújula equivocada. Puesta a dar por saco a los andaluces, podía habernos echado en cara que de aquí, de Alcalá la Real, era el creador de la sardana moderna, José María Ventura Casas. Así que ya lo sabe usted, señora Negro: el flamenco no nació en Madrid, pero la sardana la inventó un andaluz”.
Claro que llamándose Almudena una puede ser, perfectamente, nacionalista madrileña. No como el catalán, que se llama Aragonés.
Es curiosa la diferencia con las erecciones gallegas. Aquí, Feijú ganó por más diferencia que Isabel pero nadie ha dicho cosas como “las mejores zamburiñas son las de la ría de Arosa” “en el Roncudo hay percebes como karayos de home”, “como la Panorama, no hay nada”. Será porque aquí somos creyentes y escépticos al mismo tiempo y sabemos que: “Dios es bueno pero el diablo no es malo”. Es lo que tiene vivir en un finisterre. Qué la redondez de la tierra no es una posibilidad lógica.
Coda divertida: Lo de París, el cubata y la cena a casi mil pavos ya te lo he visto contar más veces y, querido Paco, yo no lo haría. Me daría vergüenza. Parece sacado de una película del landismo: “Manolo la nuit”, “Amor a la española” o “Cateto a babor”. En cuanto a lo de tu baremo de diversión ahora lo has dejado claro. Al principio creí que ibas a comparar la romería de la Pradera de San Isidro, con su limonada y sus rosquillas, con la Feria de Sevilla o los Sanfermines. Pero no. Todo consiste en pasar la noche de juerga con poco dinero. Coño, Paco, esto es posible en casi cualquier pueblo o ciudad española, incluso por menos parné. Hasta en la que yo vivo puedes “dormir de pe” por menos de cien lereles. Lo de que en Madrid hay más calles y plazas no te lo discuto pero yo, la verdad, no tengo ningún interés en pasar la noche nomadeando por los diferentes distritos.
Coda postrera: esta apenas reflexión, como seguro que intuyen, está perpetrada desde el humor. O así lo he intentado, al menos. No se la tomen en serio ya que cualquier parecido con la realidad es hecho a propósito. Al final, lo único que nos queda es el humor. Y el cocidito, claro, y el cocidito.
NOTA DE PACO RIVERA.- Octopus, coño, no podía imaginar que te había afectado tanto el repaso que os dieron en Madrid a los de babor. Y espero y deseo que por lo menos no te haya quitado el apetito (el apetito de comer, como decía una paisana que conocí hace años). Te veo de amanuense de “cara de piedra”. Pero espera; que por ese mal de amores aun te queda bastante que sufrir.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE MAYO
—————————————————-
OBSERVARÁN que esta sección hoy no la firma Antonio Esteban. Se encuentra un poco perjudicado y hacemos votos por su pronto restablecimiento. Vamos a intentar sustituirlo. El único problema es que nuestros datos del pasado no incluyen el años 1971, pero sí los anteriores. Así que, aquí los tienen:
• 27 de mayo de 1941:
Anuncio de EL PROGRESO: “Señora, antes de comprar su sombrero recuerde LA MODA DE PARÍS, donde encontrará el fino turbante madrileño, la elegante toca catalana, los grandes modelos de París, copias exclusivas de las casas modernas, pamelas para niña, gran surtido de sombreros para campo y playa. Calvo Sotelo, número 4.
Se da un avance de las fiestas profanas del corpus, que tendrán teatro, conciertos de música clásica con la Sinfónica de Madrid, fuegos artificiales, actuación de corales, hípica, ciclismo y Radio Lugo traería de Villafranca unos gigantes y cabezudos. Añadir que el propietario de Radio Lugo, don Ramón Beberide, era de Villafranca. El Gran Teatro anunciaba tres días de representaciones con la compañía Caralt y tres obras diferentes: “El enigma del palacio presidencial”, “El misterio del proceso Barton” y “Las noches del Gran Hotel”
• 27 de mayo de 1951:
Era sábado y Lugo estaba en plenas Fiestas del Corpus. Al día siguiente se celebraba la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia y para ese sábado se anunciaba en el Gran Teatro la actuación de una de las mejores corales de España: el Orfeón Pamplonés.
Para ese día estaba prevista en el Círculo la entrega de premios del concurso periodístico Literario patrocinado por Cultura Popular. Había anunciado su presencia el Cardenal Arzobispo de Santiago, Quiroga Palacios.
El Gran Teatro anunciaba para los próximos días un espectáculo titulado “Radio-Televisión” que se decía venía del popularísimo concurso de Radio Bilbao “Buscando una Estrella”. En el espectáculo actuarían “Los Chimberos”, grupo vocal vasco de máxima actualidad.
• 27 de mayo de 1961:
El columnista de EL PROGRESO Juan Masría Gallego Tato, anunciaba para ese día la entrada en funcionamiento de una nueva emisora Radio Popular: “hoy comenzará a emitir con normalidad, aunque todavía no será inaugurada oficialmente”
Ese mismo día en otro lugar del periódico se recogía otras noticia relacionada con la radio: se rumoreada que la gran emisora de RNE para todo el Noroeste se iba a instalar en Lugo.
EL PROGRESO anunciaba dentro de las fiestas profanas del Corpus, que se celebraba esos días, la actuación del humorista gallego Carlos “O Xetal” que informaban “procedía de Televisión Española” y había ganado el Primer Premio del Concurso de RNE “Desfile de Estrellas”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La justicia es la protección de los débiles porque los fuertes se la toman por su mano; como éstos que van a pasar de la cárcel al palacio cuando no han cumplido ni la mitad de las condenas y no expresan arrepentimiento sino arrogancia”
(Raúl del Pozo, periodista)
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA el digital Vozpópuli: “Diputados de la CUP ocupan la sede de ERC por un desahucio y amenazan la estabilidad del nuevo Govern”.
• REMATA el tuitero Pastrana: Ni un día han tardado los pijos de la CUP en volver a hacer girar la rueda del manicomio catalán.
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TVE. Telediario de la noche del domingo. Hace referencia al nuevo presidente de la Generalidad y dice que es el número 132. ¿Cómo? Después uno de entera que es el mismo argumento de los separatistas e independentistas. Y el de TV3: Cataluña existe antes que España. Desde 1359. Mentira. Cuento. Bulo. Manipulación. Pero TVE lo asume y lo usa. Si no se ve y se oye, no se cree. El enemigo, en casa.
————–
VISTO
————–
EL Pozo de Jacob. Un misterio, una aventura.
https://www.youtube.com/watch?v=chKbwXPJRu0
—————
OIDO
—————
EN la radio: “Sabíamos que Pablo Iglesias era aficionado a las series de televisión y ocupaba parte de su tiempo viéndolas. La intervención del presidente en el caso Rociíto nos ha descubierto que él es seguidor de los realitys y de los programas del corazón”.
——————-
LEIDO
——————-
EN las páginas de opinión de El País, artículo de Remedios Zafra, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC. Lo titula “Un mundo sin párpados” y destaca: “Las esferas pública y privada, antes delimitadas, llevan tiempo erosionándose en internet. La frontera hoy, está en el botón que activa y desactiva una cámara capaz de convertir nuestro dormitorio en un auditorio. Bajo el escrutinio público en la red se puede tener una vida modesta y experimentar una ansiedad de famoso. Todo apunta a que la externalización de la intimidad está rentabilizada por el poder económico”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ALFREDO PERDIGUERO: “Lo que me gustaría dejar claro es cuando un problema social se convierte en problema policial, han fallado todos los actores políticos, sociales y trabajadores de todo tipo “
• MESCOJONO: Gracias a Blas Cantó hemos conseguido salir más fuertes porque no dejamos a nadie atrás.
• GABRIEL DÍAZ: Gracias Blas, representaste perfectamente al gobiernito que sufrimos, tercero por la cola, mindundis, lloricas.
• WILLY TOLERDO: Yo no sé al genio del gobierno que se le ha ocurrido hablar del 2050 cuando tienes al país en la mierda en 2021. Es como ponerse a limpiar el polvo en el salón, cuando se está prendiendo fuego la cocina.
• LUIS DEL PINO: Ya que a los ingenieros sociales les ha dado ahora por decirme lo que debo comer a partir de 2050, déjenme decirles a ellos que lo que me pueden comer a mí, de aquí a 2050, es el nabo. Y después de 2050 también.
• SHELDON: El Rey de Marruecos se mea en la cara de Pedro Sánchez y le dice que si quiere que detenga la salida de inmigrantes de Marruecos a Ceuta, que se lo pague. Y mientras se mea en su cara, Pedro Sánchez mirando al 2050.
• LA SEXTA NOTICIAS: EL 68% de los españoles considera que los periodistas son la mejor garantía para combatir las ‘fake news’
• ARTURO SÁNCHEZ: Pero si sois los que difundís los fake news…
• ORSOLA R. SASSO: Esta encuesta también es del CIS de Tezanos
• JORDI SEVILLA SEGURA: Los autores de “España 2050” dicen que “pensar el futuro es tarea del Estado, no del Gobierno (por eso) adoptan una perspectiva apartidista”. Entonces, ¿por qué lo hacen desde Presidencia del Gobierno y lo presenta el Presidente después del anuncio en prensa d su Jefe d Gabinete?
• JMARR: 30 años en el siglo XXI son 100 en el XX , porque evolucionamos en progresión geométrica…y nadie habría hecho un plan en 1900 para el 2000
• ANTONIO BONILLA: Fuegos artificiales para tenernos distraídos o el sueño enfermizo de unos megalómanos.
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno asignará maridos de oficio a las solteras de más de treinta años.
• EL PAÍS: Una nueva carne vegetal hecha a base de arroz y algarroba está a punto de llegar a los supermercados. Es baja en grasas saturadas, sin colesterol y ha sido desarrollada por dos investigadoras españolas.
• UN ILEGAL: No existe la carne vegetal, o es carne o es vegetal.
• ANDREA MARMOL: Sobre los indultos. Previa: se deniegan miles de indultos cada año porque los presos, en general, no tienen contactos en el Consejo de Ministros. Muchos tampoco tuvieron miles de advertencias de que estaban delinquiendo. Lo que sí tienen son familiares. Lecciones humanitarias no.
• POLITICS: Hay un abismo entre lo que ve la sociedad española (que ha sido un golpe al estado), y lo que ve una parte de la sociedad catalana, (que son sus derechos). Entre medio un gobierno, que representa a la sociedad española, pero que acepta negociar con todo para seguir en el poder.
• BOTIJO: Una parte de la sociedad catalana quiere tener o cree merecer más derechos que el RESTO de la sociedad española y considera legítimo pisotear los derechos de los demás.
• LA NUEVA EDAD MEDIA: La nueva edad media va a ser una era más jodida que la original. Los señores tendrán drones con reconocimiento facial y acceso a la tecnología más adelantada… mientras que en las defensas no podremos tirar aceite hirviendo si no tiene etiqueta nutriscore…
• GATUNA: Toda empresa de consumo que publicite sus productos diciendo que son inclusivos, ecofriendly, lgtbihjkl, blm, binarios o chorradas de esas, dejaré de consumirlos. Si todos hiciéramos lo mismo, dejarían de apuntarse al carro del progrerío gilipollesco mundial. Tiempo al tiempo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO he seguido muy a fondo las comentarios que se han hecho sobre los chineros, un mueble casero de los años 40-50-60. Sé cómo eran porque los había en muchas casas de las que yo frecuentaba en Recatelo. No en la mía, que no teníamos sitio. Supongo que el nombre le venía de que entonces estaba muy bien visto tener alguna pieza de la China y que se exhibía en ese mueble. Se exhibía, nada más, que lo de utilizarla ya era harina de otro costal. Y ya no les digo nada de lo que significaba tener un juego de café fabricado en Macao, que aunque era entonces una colonia portuguesa, sonaba a China que era lo importante. De todas formas pienso que puede haber aquí una cierta confusión al mezclar el chinero con otro mueble entonces muy popular, que ese sí que lo había en mi casa: la fresquera. Era un pequeño mueble de madera con unos estantes “al aire libre” y otros protegidos por sendas puertas con unos huecos no para cristales sino para una tela metálica muy tupida. El objetivo de ella: que entrase el fresco (de ahí lo de fresquera) y que no pasasen moscas, y otros insectos. En la fresquera solía haber huevos, pan metido siempre en una bolsa de tela, botes con el azúcar, la sal, la botella del aceita, la del vinagre, sobras de comida que se iban a aprovechar y por supuesto la compra diaria cuando era carne o pescado. Y era raro que faltase un buen queso tanto gallego como de Castilla. Una curiosidad: La madera de la fresquera solía pintarse con relativa frecuencia y siempre con colores muy vivos. En mi casa, cuando era niño, más de una vez fui responsable de esa tarea.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CAGANABROCHA: Xerardo Moscoso cantó en el Gran Teatro (RIP) en el año 1974 o 1975 en uno de aquellos festivales que presentaba D. Manuel Lombao
Muchos contertulios lo recordarán.
Efectivamente Mogambo fue un ejemplo ridículo de la censura de la época. Convirtieron un adulterio en incesto al cambiar los diálogos.
RESPUESTA.- No me acuerdo yo de esa actuación de Moscoso. Y en todo caso tuvo que ser antes, porque en esos años Lombao creo que ya no estaba en Lugo, se había ido a Madrid antes. De Moscoso y de “Voces Ceibes”, además de sus conciertos en Radio Popular, en el “Aquí la Juventud” de Manolo, solo recuerdo un recital que dieron en el Pabellón de los Deportes organizado por la Asociación de Radio y Televisión.
• ELVIS: Lugo es la ciudad más divertida del mundo: iguala e incluso supera a Las Vegas en cualquier aspecto:
- Se puede usted jugar los cuartos en innumerables tragaperras, casinos (el molino de Clérigos, por ejemplo) o timbas (legales e ilegales), apostar en el billar, etc.
- Se puede usted casar en cualquier momento del día y la noche si hay urgencia ya que nuestra SICB está siempre abierta.
- Hay más bares y neones que en Las Vegas
- El nivel de libertad y libertinaje es mil veces mayor que en Las Vegas
- La Tinería es bastante mejor que cualquier club de striptease de Las Vegas
He dicho.
RESPUESTA.- ¡Si señor! ¡Así se habla! Veremos que dice a esto El Octopus.
• LUCENSE EN MADRID: En Madrid prácticamente ya no hay ningún charlatán en el Rastro. Yo los he visto hace mucho tiempo, en la Ribera de Curtidores la calle principal del rastro madrileño. Dejo un enlace en el que se puede ver a los últimos charlatanes en el concurso nacional que se celebra todos los años en Orihuela.
El Mirador. Concurso de Charlatanes de Orihuela – YouTube
Buscar dominio youtube.comhttps://www.youtube.com/watch?v=hPv_CmXShTE.
RESPUESTA.- No tengo experiencia de charlatanes madrileños, pero teniendo en cuenta la forma de ser de los “gatos” y en el entorno del rastro, tenían que ser un buen espectáculo.
• CHOFER: Paco, solo faltaba que tu introdujeses “trampas” jugando con la R.A.E…
RESPUESTA.- ¿Yo? La trampa te la tendieron desde Cataluña “e ti picaches”. A fuerza de ir tanto allí empiezas a patinar.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.1%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.2%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.2%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘Todo es mentira: Bis’ (7.2%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 veían el concurso 4.287.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,4%
• EL ESPAÑOL: Valencia tiene para una máquina de 3,5 millones donada por Amancio Ortega: sin licencia
• OKDIARIO: Sánchez ya ni disimula con los indultos: «La revancha no está en los valores constitucionales». El Supremo no ayudará a Sánchez: rechazará esta semana el indulto a los golpistas del 1-O
• VOZPOPULI: La banca se lanza a robar clientes con ‘recompensas’ de hasta 500 euros. Los planes ‘trae a un amigo’, que se han incrementado en este año de pandemia, contrastan con el aumento de comisiones por los tipos negativos
• EL CONFIDENCIAL: Nuevo ciclo en Cataluña. El Gobierno sopesa condicionar el indulto de los presos del ‘procés’ a que cumplan la ley. El Tribunal Supremo prevé cerrar esta semana sus informes, previsiblemente negativos, y la medida de gracia podría estar supeditada a que no se cometan delitos en los próximos años.
• MONCLOA: El PSOE se prepara para hundirse en las encuestas con los indultos a los líderes del procés. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, pide ver los indultos con “naturalidad”.
• ES DIARIO: El PNV percibe el cambio de ciclo en España y se acerca al PP de Casado. En Sabin Etxea se apuntan a la tesis de que la legislatura no acabará y se han propuesto recuperar una interlocución con los populares que lleva años herida por la moción de censura.
• REPÚBLICA: Sánchez exige a Aragonés garantías de legalidad para facilitar los indultos y los fondos UE a Cataluña. El presidente intenta que el Govern renuncie a la ‘declaración unilateral de independencia’ y teme una revuelta nacional contra los indultos
• PERIODISTA DIGITAL: El ‘pequeño dictador’, Jorge Javier Vázquez, expulsa a Kiko Matamoros por criticar a Rocío Carrasco
• LIBRE MERCADO: La cofundadora de BLM califica el mercado inmobiliario de “racista”, después de comprarse 4 mansiones. La marxista Patrisse Cullors dice que la compra de sus inmuebles de lujo es una forma de “lucha racial”.
• LIBERTAD DIGITAL: Los ingenieros aeronáuticos desmontan los argumentos de Sánchez para prohibir los vuelos cortos. Los profesionales advierten de que su efecto a nivel climático será “prácticamente nulo” y desincentivará la innovación y la competitividad.
• LA ÚLTIMA HORA: ¡Marhuenda, trabaja de peón! El director de La Razón ha afirmado que “un mes de vacaciones es una barbaridad”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EN el paseo nocturno con Manola, fresco pero el espectáculo de la luna llena de Mayo, que es una de las más grandes del año. Se ve perfectamente porque el cielo está despejado.
————————
FRASES
———————-
“Los reyes se parecen a los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre” (Voltaire)
“Si la honradez no fuera un deber, debería ser un cálculo” (Concepción Arenal)
———————
MÚSICA
———————
CANDELA nos manda música callejera en cualquier sitio de Cuba:
http://www.youtube.com/watch?v=3sp1-CZMp4E&t=127s
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PRIMAVERA: sol y subida de las temperaturas máximas con estas extremas
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 7 grados.
26 de Mayo , 2021 - 2:40 am
Bueno bueno ¡ encima el turbante madrileño en la Moda de París! Pimentón para el pulpo !
26 de Mayo , 2021 - 2:44 am
El cáncer de la llamada peatonalización – arrasamiento de aceras, expropiación de calles e instalacion de hojalatas y pedruscos por los pasos perdidos- acaba con Lugo, con el mercado y el foro y lo convierte en un patinódromo – zoco de camellos
26 de Mayo , 2021 - 2:45 am
La sin banda,, un indicio mas de la decadencia
26 de Mayo , 2021 - 7:37 am
Este tuit ha dado en el clavo:” UN ILEGAL: No existe la carne vegetal, o es carne o es vegetal”. “Deberían poner vegetal con sabor a carne”. Recuerdo haber hecho una dieta, yo que jamás seguía una, al pie de la letra, para saber si era cierto. Y de ahí compraba una carne hamburguesa que tenía más mal sabor, que bueno, creo que rebaje por eso, al principio muy reticente, luego uno se acostumbra y luego te da asco. No sabía a carne, pero tenía aspecto de una.
26 de Mayo , 2021 - 8:26 am
Tras vivir un tiempo por Madrid no puedo más que coincidir con el anfitrión en la apreciación del gran número de oportunidades de ocio, que se ven favorecidas por ser asequibles, seguras y abiertas a casi todo el mundo. Lo cual no quiere decir que en el resto de España no sea posible; pero en Madrid la gente es especialmente abierta a la hora de compartir el ocio e invitan con sorprendente facilidad a unirse a sus grupos de ocio a los recién llegados (a la ciudad, a un trabajo…). En ninguna ciudad gallega he visto nada semejante, ni tampoco en Barcelona, Valencia o Bilbao, donde también he caído algún tiempo. No digo que en el resto de sitios seamos unos zulús, pero el nivel de acogimiento al recién llegado que hay en Madrid no lo he vivido en ninguna otra parte.
He tenido la suerte de viajar bastante, y una característica común al ocio en las grandes capitales es que está asociado a la exclusividad mal entendida. Es decir, un guardia estilo armario ropero en la entrada y/o una caja registradora a su lado.
En Paris han pretendido cobrarme 60€ por entrar en un local de moda. En Los Ángeles, Nueva York o Miami todo son barreras amparadas por un dress-code o por un “prívate party, sir”. Los clubes de Londres son magníficos para aquellos a los que dejen entrar. Incluso en ciudades tan ‘cool’ como San Francisco o Sydney hay que pasar filtros y estándares para llegar al “nirvana” de turno. Dejo aparte Las Vegas donde todo se puede conseguir con varias caras de Benjamin Franklin de por medio.
Lo de hacer rankings ya me resulta más difícil, ya que en cuestión de gustos cada uno tiene el suyo…
Una última pulla si se me permite y pidiendo disculpas por mi falta de confianza con quien lo ha escrito. Lo del flamenco madrileño no tiene un pase, pero me resulta paradójico que un habitante de Coruña se queje del chovinismo en cualquier otra parte del mundo…
26 de Mayo , 2021 - 11:15 am
He vivido en varias ciudades. En tres gallegas y en dos andaluzas. Hace muchos años que vivo en Coruña. Es una ciudad agradable para vivir según mi gusto. Tiene un tamaño muy manejable ya que yo trato de desplazarme a pie a todos los sitios y es muy bonita de paisaje. Los alrededores, también. A veces me gusta imaginarme como sería el paisaje, sin casas, y creo que sería una pasada de bonito. En cuanto al debe: salvo la parte de la Marina, el urbanismo deja mucho que desear: hay barrios terribles. El clima tampoco me gusta. Por esa parte yo no soy chovinista. Es cierto que hay chovinismo en los coruñeses pero, desde luego, mucho menos que en Sevilla. Lo de los sevillanos roza el delirio. Aman su Semana Santa aunque sean ateos perdidos. La Feria los enloquece. Cualquiera de sus tradiciones, de su forma de vida, les suele flipar. Su gastronomía es la mejor y hasta hablan bien de la Cruz Campo, que ya es decir. Por supuesto piensan que como Sevilla no hay nada en el mundo mundial. Curro era Dios cuando yo vivía allí. La verdad es que tienen de que presumir. Sevilla es una preciosidad. Incluso hay una categoría, el Rancio Sevillano, puesta de moda por unos libros sobre el asunto. Se trata de una organización criminal que trata de eliminar a los que se apartan del modo sevillano de vida. Para investigar los crímenes viene un comisario de Madrid que flipa a colores con las costumbres sevillanas. Otro ejemplo sería La Tesis de Nancy de Ramón J. Sender. Las crónicas costumbristas de Antonio Burgos. Hay muchos ejemplos.
A Lugo le tengo un cariño especial porque es mi ciudad natal y de mi infancia y necesito volver de vez en cuando. Reconozco que no le pillé el punto a Santiago en los tres años que viví allí. Desde luego que es la ciudad más monumental de Galicia. Con un clima nefasto.
En cuanto a lo de acogedores, supongo que dependerá de las relaciones y amistades que tengas. En eso no tengo quejas.
Otra cosa sería donde me gustaría vivir una vez jubilado: Sanlúcar de Barrameda, El Puerto o Cádiz serían buenas elecciones por varios motivos.
Mira, Paco, yo no le tengo ninguna simpatía al que tu llamas “cara de piedra” -es ghuapo, aunque te joda-. Me parece un trepa sin escrúpulos capaz de cualquier cosa por mantenerse en la Moncloa. Además, sin peso intelectual. Ahora bien, el tejano, el ínclito de la crisis y el tancredo del marca tampoco me han parecido mucho mejores, la verdad.
Yo aquí no lo critico porque ya hay bastantes que lo critican en este blog y por tanto no es necesaria mi aportación. En eso es lo mismo que el culebrón Rocío Carrasco y telecinco. Ese que no ves pero del que hablas a diario. Yo creo que para criticarlo deberías ir a las fuentes, sin intermediarios ¿no crees?
Espero hablar mañana de las croquetas o algo así.
26 de Mayo , 2021 - 15:42 pm
Piqué juega en el Barça con los pies y en el mercat con la cabeza. En medio también juega y es la envidia de la prensa, desde que lo lleva Shaquira.
Entiendo que eso te haga ver piques por donde sea cada vez que suena CAT. Tiene razón Octopus al decir que os ha sentado fatal a los del R. Madrid (Madridistas también lo son los colchoneros) no tener a nadie en la selección.
¡Ah! voto a que el potencial director se quedará con Santiago, que es lo más cercano a Lalín y es donde se cuece todo desde el inicio de la Autonomía a esta parte.
26 de Mayo , 2021 - 17:23 pm
Mientras nos entretenemos con el culebrón de telahinco y con cara de piedra,
si hablamos de esa ciudad y capital de España, en donde lo primero era abrir los bares, lupanares y casas de apuestas para poder ir de copas, se silencia lo que se dice sobre la escabechina que se está haciendo en Atención Primaria para fomentar la sanidad privada.
Lo que si traigo como primicia ee que Losantos se nos pasa al tema del corazón, emocionado el hombre con el nuevo romance de la presidente madrileña, a la que deseo toda clase de venturas.
26 de Mayo , 2021 - 17:45 pm
‘Repicando en la güardilla…’ Que buhardilla no le dice nadie. Que el Pepe Blanco, el chulapo más castizo de los ‘tós los madriles’ naciera en Logroño no es sino la prueba sin tacha de lo que significa Madrid, donde a veces en un grupo de diez personas no lleguen ni a tres ‘los gatos’… Otra cosa es que que el neonacionalismo madrileño, ¿existe?, se ponga por montera cientos de estudios sobre el flamenco y asegure que los tientos, la toná, el martinete o las bulerías nacieron en Lavapiés o en la Fuente del Berro. Pero eso sí, para triunfar, triunfar, Madrid. No en vano dicen en los caracoles,
‘Cómo reluce
la gran calle de Alcalá,
cómo reluce,
cuando suben y bajan
los andaluces’.
Pero a lo que iba, el cocidito. Sin ser autoridad de nada ya digo que en mi infancia, hasta los once, en mi casa se cenaba cada noche la puchera, que así se llamaba el cocido, tan repetido pero era lo que había. Un hogar que hasta aquel viento negro que arrasó con casi todo vivía de la agricultura. Los hombres lo cenaban al volver del campo como comida fuerte y casi única, pues los dos pequeños almuerzos a la intemperie desde que el sol nacía hasta que se ponía eran poca cosa.
Luego, en un internado semigratuito como el que me acogió, en mis tres primeros años allí, las legumbres junto a la leche en polvo americana eran la fuente casi exclusiva de proteínas. Demasiado he crecido con aquella dieta. Tres años casi sin saber lo que era no comer ni un huevo, no digo ya ni pescado ni carne.
Pero a lo que voy, cñ!!. ¿Piensan ustede/vozotro que aborrecí los garbanzos? Nequaquam, domine. La prueba es que hoy mismo en mi casa el cocido era como al menos una vez a la semana, plato único. Totalmente ortodoxo dentro de la más total heterodoxia con que nos movemos en la vida. El caldo lo hicieron una porción de gallina, unas chuletas de cordero congeladas, unas puntas de jamón ibérico y doce hermosas albóndigas de pechuga de pavo que me salen ‘pa llorá’ de gusto. Advierto que suelo cocinar seis raciones, que para eso tengo unos táperes de cristal que se sumergen gozosos en el frío del congelata. Naturalmente que garbanzos de bote, eso sí, de los buenos del mercado y como verduras hoy tocaba lombarda, que viste de nazareno al ‘coci’. ¿Presentación? Pues para un concurso fotográfico como que no. ¿Riquísimo? Ya os digo.
Quiero con ello apuntar que hay tantos cocidos como casas donde se guisan. Ni se me ocurre seguir al dictado ninguna de esas recetas que hoy superabundan ya sabemos dónde.
x x x x
Coda hispalense al rebufo de lo que afirman los ocho pies que sabemos. He vivido por mor del destino más de veinticinco años entre Sevilla y su cinturón metropolitano. Lo suficiente para resultarme vomitivo su chovinismo infumable. Sobre la tiranía dictatorial de los poderes públicos no me pronuncio. Pero es lo que tiene la democracia. Mejor me callo.
26 de Mayo , 2021 - 20:03 pm
Como aficionado del Real Madrid celebro que no se haya convocado a ninguno de sus futbolistas para formar parte de la Selección. Al menos podrán descansar y recuperarse, de la fatiga y/o lesiones que han acumulado esta temporada. Mucha culpa de ese cansancio y lesiones puede deberse a la avanzada edad de varios miembros de la plantilla blanca. Asimismo, eso evita la posibilidad de que vuelvan de la “Eurocopla” con alguna lesión nueva.
Lo que me sabe mal es que los extranjeros de la plantilla (Kroos, Courtois, Modric, Mendy, Militâo, Casemiro, Benzema, etc.) sí que irán a esa verbena convocados por sus Países y pueden regresar mermados.