“LA FAMILIA QUE REZA UNIDA…
… PERMANECE UNIDA”. El Padre Peytón, sacerdote norteamericano que preconizó el rezo del Rosario en Familia, visitó Lugo el 23 abril de 1956. Y lo de nuestra ciudad resultó casi apoteósico.
Mi amiga de la infancia, ella también vivía en Recatelo, la guapísima Marisa Madriñán, Catedrático de Universidad y gran pianista, me envió el domingo un correo que iniciaba así: ¡Hola, Paco!¿Qué tal estás? Espero que superado el problema de la pandemia gracias a la vacuna y a lo que hemos limitado nuestras vidas. Como tienes ese divertido blog y cuentas tantas cosas de antes y de ahora relativas a Lugo y a las personas conocidas, te mando unas fotografías de la visita que hizo el Padre Peytón a mediados de los 50 y en las que estamos muchos niños lucenses de la época…”
El texto sigue con información sobre el desfile de carrozas que se celebró, la teatralización del Rosario, etc. Espero ordenar el material y ofrecérselo mañana.
—————————–
LO DEL CÍRCULO
—————————–
UN lector preguntaba hace como estaba ese lío. Llevaba tiempo sin interesarme por él y a raíz de la pregunta lo hice. Como sospechaba, todo en manos de la justicia y va para muy largo. Las diligencias previas no se iniciarán hasta octubre y todo hace pensar que hasta que haya una decisión definitiva pasaran años y muchos. En 2030 la sociedad cumplirá 175 años de vida (echó a andar en 1855). Si en esas fechas la cosa está arreglada es que había ido muy rápida.
P.
————————–
PAN DE OUSÁ
————————–
TENGO una mala experiencia con este pan famoso y sin duda excelente, pero las pocas veces que lo comí no estaba en su punto. Incluso en una de ellas me lo regalaron y el autor me lo chufó tanto que no tuve más remedio que decirle que estaba buenísimo. Y no. Me costó trabajo la mentira, aunque fuese piadosa. El domingo compré un trozo en la Feria de Aday y me alegré porque sirvió para reconciliarme con él. Muy rico y bien de precio. Me costó un trozo grande 1,20 euros
——————————————
LA RUTINA DEL DOMINGO
——————————————
COMO casi siempre, madrugón. Antes de las siete ya le estaba tirando la pelota a Manola. Durante la noche había caído unas gotas, pero muy pocas. En esos momentos mandaba la niebla alta. El termómetro marcaba 16 grados, que para Lugo a esa hora es bastante.
Parte de la mañana la pasé viendo unos reportajes que dieron sobre Moscú y San Petersburgo. Bonitas ciudades y datos en algunos casos sorprendentes: salario mínimo, 100 euros; salario medio, 400 euros; salario de un ejecutivo, menos de 1.000 euros. Los hombres viven una media de 65 años (casi 20 menos que los españoles). Hay cámaras por todas partes. Los mercados están muy bien, pero casi vacíos. Precio de un kilo de truchas de piscifactoría: 30 euros.
Por la tarde un buen rato siguiendo a medias dos obras maestras de Berlanga (“El Verdugo” y “Bienvenido Mr. Marshall”), mientras leía.
Cuando más pegaba el calor (más de 30 grados) ejercicio con Manola y la pelota y después un baño con el agua como el caldo. Y la salida, estupenda.
El resto del día: lectura, que tengo mucho atrasado.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————-
MIS hijas Marta y Susana tiene un grupo de amigos a los que conocieron en su época de la Universidad. No coincidían en las mismas facultades, pero sí sus colegios mayores estaban muy cerca. Ahora todos están casados y periódicamente se reúnen para comer, tomar una copa o hacer pequeños viajes. Marta les dedicó creo que la que fue hasta ahora su última novela, “Nosotros los de entonces”, y el día 5 los invitó a cenar. Éramos 14 y fuimos a un figón que hay en Chueca, llamado “El Bierzo”, cuyo propietario tiene 80 años y sigue atendiendo las mesas y cuyo menú del día, con una oferta variadísima cuesta 15 euros. Nos distribuyeron en tres mesas: dos de cinco personas y una de cuatro. Yo cené lentejas. En Madrid las poner bien en todos los sitios. Recuerdo que en mi etapa madrileña, a mediados de los años 60 las comía por 5 pesetas (3 céntimos de euro) en aquel “Pagasarri” de la calle Ballesta, rodeado de bares de alterne y en el que descubrí platos para mi hasta entonces desconocidos como el pollo al ajillo.
La cena de “El Bierzo” fue muy agradable. Me correspondió en una mesa en la que entre otros estaba Emilio, un alto ejecutivo de la red de clínicas Quirón, que me dijo que en Lugo habían comprado hace unas semanas el Sanatorio Virgen de los Ojos Grandes. Por cierto, Emilio, en algo más joven, es el doble del Obispo de Lugo, Carrasco Rouco. Podría pasar por su gemelo.
Tras la cena, nos fuimos a tomar una copa a casa de Marta y Marcial, que está de “El Bierzo” a no mucho más de unas docenas de metros.
La Plaza de Chueca estaba llena a rebosar en una madrugada en la que el termómetro superaba los 25 grados.
Estuvimos bebiendo (yo solo un ron con Coca Cola), charlado y picando hasta las tantas.
(Continuará)
——————————————————————–
MI ABUELO VICENTE ALONSO, POR MAL NOMBRE “ALMORCESTES”
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————————–
También hoy quiero echar mi cuarto a espadas en relación a las ·sopas de ajo”, de las que se ha venido hablando en la bitácora porque mi madre era de La Bañeza y La Bañeza es la patria de las sopas de ajo”.
Si mi abuelo Vicente -por mal nombre “Almorcestes”- no se hubiese casado con mi abuela Rafaela, mi madre no hubiese nacido. Y, si mi madre no hubiese nacido yo no estaría aquí, ahora, tratando de escribir sobre gastronomía bañezana.
La Bañeza -permítaseme hacer un poco de historia- es la capitalidad de treinta y tantos municipios, en uno de los cuales -San Martín de Torres- estuvo enclavada la antigua Bedunia, ciudad que figuraba en todos los itinerarios romanos que nacían en Caesaragusta y terminaban en Braccara. En los alrededores de La Bañeza, el veintidós de enero de mil ochocientos once caían humilladas las águilas napoleónicas por el ejército gallego mandado por don Ramón Romaní.
Es tierra de paso, La Bañeza y su Páramo, por estar abierta a la rosa de los vientos, pero es tierra, también, querenciosa para las gentes que de allí proceden.
No se trata de abrumar al lector con datos históricos, permítaseme, más bien, acercarlo a una de las realidades bañezanas: la gastronomía. Y lo hago porque, no en balde, como he dicho en alguna ocasión soy hijo de bañezana y de ella heredé la pasión por las sopas de ajo que, de cuando en vez y, siguiendo su receta, compongo para amigos y compadres.
Mi madre decía que la verdadera sopa de ajo tiene que degustarse -eso ante todo para no incurrir en herejía gastronómica- en cuenco de barro y con cuchara de madera.
Felix Pacho Reyero, periodista y hombre metido en aventuras culinarias -”Viaje a la gastronomía leonesa” es uno de sus libros- afirma que él utiliza cuchara de raíz de brezo -arbusto de unos dos metros de altura, madera durísima y raíz gruesa que sirve para fabricar carbón de fragua- y cuenco de barro de Jiménez de Jamuz, como aquel en que degustaron los Reyes Eméritos, las sopas de ajo durante su visita a León.
Por su parte Juan Antonio de Zunzunegui, vasco y aficionado a temas de cocina, escribe en su libro “Gastronomía madrileña” que el mejor reconstituyente y el más eficaz equilibrador del organismo en las horas oscuras y turbias de la madrugada, es la sopa de ajo porque no hay mejor sedante para dormir tranquilo que una sopa de ajo con huevo batido. Aconsejo que se tomen entre las dos y las cinco de la madrugada”.
Una de las fórmulas que mejor conoce este escribidor es la siguiente: “Viértase aceite en una cazuela honda, de barro, y póngase al fuego. Cuando el aceite esté bien caliente, échense los dientes de ajo y una cucharada de pimentón dulce y déjese en rehogo durante tres o cuatro minutos. Añádase un litro y medio de agua, pan del día anterior, cortado en rebanadas y cuézase durante media hora a fuego lento. Sepárese después la cazuela de la lumbre e incorpórense los huevos -uno por persona- y tápese el recipiente dejándolo en reposo diez minutos y añádasele, si acaso, un poco más de pimentón y sírvase en la misma cazuela en la que se cocinó”.
Mi abuelo Vicente, al concluir la degustación de la sopa de ajo, vaciaba en el cuenco, un vaso de vino y, tras agitarlo, bebía el líquido, besaba el cuenco y añadía: Cojonudas. Están cojonudas. Si no “almorcestes” todavía, almorzad unas sopas de ajo”.
———————————————————–
“TOLODAPINZA”, SOBRE LUIS ENRIQUE
———————————————————–
El otro día, en el apartado “Reflexión” de la bitácora se decía esto:
«En el deporte Español no hay nadie más borde que Luis Enrique. Y la mayoría de los periodistas le soportan estoicamente. En tiempos de José María García, le hubiese bajado los humos. Los informadores deportivos de ahora le esperan pensando aquello de “arrieros somos…” y como el europeo le vaya mal, le harán picadillo».
Pues sí, es o se hace el borde de contínuo. Pero es que los periodistas deportivos son un ganado de muy mala calidad y de peor intención, a veces “subvencionada” por terceros (recordemos las muy viperinas preguntas que le hacían una y otra vez, machaconamente, a Zidane). La diferencia es que Zidane lo solventaba con una “larga cambiada”, muchas sonrisas y diciendo «¿saes?» al terminar las frases. Un tipo con clase.
En cambio Luis Enrique se pone en plan pasota y vacilón, sabedor de que esos periodistas tan agresivos en su amor por el “periodismo-verité”, no son más que pequeños paniaguados con muy poca educación. No es que les enseñe los dientes, no, pasa de ellos y los manda al guano sin ningún disimulo. Tengo incluso la opinión que ni tan siquiera José Mª García le sostendría una trifulca dialéctica. Menudo es el asturiano para andarse con melindres.
¿Que le pasarán factura? Obviamente, y eso lo sabe él mejor que nadie. Pero le da lo mismo ocho que ochenta. Genio y figura.
Y no digo todo esto porque Luis Enrique sea santo de mi devoción, que conste.
—————————————————————
SCEPTICUS: LECCIÓN SOBRE PRISCILIANO
—————————————————————
Hablando del contenido de la hemeroteca de hoy en el año 71 salta la liebre: “Claro que otros autores dicen que la exposición (del Santísimo) era debida al triunfo sobre el priscilianismo”. Ajá. Hace más de treinta años tuve un compañero de trabajo, leonés, llamado Prisciliano. Era un tipo con cualidades de más para crearse enemigos y bien que los tenía. Sin embargo su propia rudeza lo convertía en un atractivo que podía conducirme a la amistad. Al tener poca gente con quien confiarse llegamos durante aquel poco tiempo a hacer buenas migas.
Y fue él quien me dijo, con la seguridad de su convencimiento, que la huesa que se conservaba en la catedral compostelana no era del Santo Apóstolo sino de aquel controvertido Prisciliano. Parece ser que en su familia había una tradición secular de bautizar como Prisciliano a los primogénitos. Lo que me llevó, no era fácil acceder a otras fuentes, a consultar en el Larousse de una biblioteca pública e indagar sobre las andanzas del hereje.
Hoy don Google me remite a la página de filosofía.org y de ahí extraigo más detallada información. Me encuentro con que los seguidores del obispo, los priscilianistas encontraron más facilidades para su labor en las zonas menos civilizadas de Hispania, donde había más villas y aldeas que ciudades. Se asentaron así principalmente por el noroeste de la Gallaecia, provincia formada por tres conventus con sus capitales en Lugo, Braga y Astorga. Fuera gorros, pues.
Se asegura de Prisciliano en fuentes lejanas y extranjeras, que ‘gozaba’ de vicios psicológicos y depravaciones morales en según qué biografías. Y en Los Dichos de Santo Toribio de Liébana, también conocido como de Astorga, se lee: «con tan grand discreçión los ereges convertiste e del todo perseguiste a prisciliano malvado, perro falso renegado, e del todo vençiste. Convertió el tu sermón a todos los priscilianos, resçibió de ty grand don Oviedo e sus cibdadanos.»
Según sus partidarios el ‘error’ de Prisciliano fue instar a la Iglesia a abandonar la opulencia y las riquezas para volver a unirse con los pobres. El priscilianismo además condenaba la institución de la esclavitud y concedía una gran libertad e importancia a la mujer, abriendo las puertas de los templos a las féminas como participantes activas. Tanto es así que la primera de la que se conservan textos escritos en latín es Egeria, monja galaica priscilianista que vivió en torno al 381. Unos pocos años después el ‘erege’ era ejecutado en Tréveris.
En otro relato sobre Prisciliano hereje en España, de la mano de Ambrosio de Morales se dice: “…resucitó ahora su maldita secta Prisciliano, un caballero de la provincia de Galicia, que ya de atrás sabemos cuán ancha era y extendida. Era éste noble y muy rico, y que con grandes partes de ingenio, estudios y destreza en negocios, tenía también grandes vicios de inquietud natural, y poco asiento en ningún bien. Lo mucho que sabía en todas letras, le servía para acrecentar en soberbia y vanidad: y el deseo de saber, que estaba en él muy encendido, le hizo también procurar entender mucho de la mágica y otras tales artes malvadas. De todo se ayudó, para llegar en poco tiempo a su maldita secta mucha gente y entre los otros hartos nobles y mujeres, que con su liviandad natural fácilmente le siguieron. Obispos hubo también secuaces de Prisciliano: y con una secreta comunidad y unión no cesaban todos ellos de esparcir su mal veneno”.
Se comprueba pues que según quien lo cuenta podría considerársele ángel o demonio y lo cierto es que, menudos terrenos pisaba, fue acusado de múltiples pecados e impiedades, como que negaba el dogma de la Santísima Trinidad y defendía una concepción unitaria de Dios.
El canónigo católico Antonio López Ferreiro (1837-1910) –bó galego, bó sacerdote, bó historeador, bó literato, se lee en la placa que en 1911 colocó en su casa natal la ciudad de Santiago de Compostela en homenaje a seu fillo predileuto– se cuidó en 1878 de recordar la ortodoxia frente al “foco de corrupción y pestilencia” promovido por el “heresiarca de inmundas teorías” en sus ‘Estudios histórico-críticos sobre el Priscilianismo’
—————————————
LA LUZ Y EL AGUA
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————
¿Qué vamos a hacer ahora
si suben la luz y el agua?
Por ejemplo, no ducharnos,
a no ser de madrugada.
Ducharse a la media noche
se hará costumbre muy sana.
Lavadora y lavaplatos
-¡benditas de Dios las máquinas ¡-
habrá que usarlas también
la medianoche pasada.
Los vasos y tenedores,
los cuchillos y cucharas
han de quedar sin lavarse
Porque como el oro el agua
muy cara va a resultarnos.
Y no podremos pagarla
Bebamos agua del tiempo
y no fría. Sí, templada
Y ¿qué decir de la luz?.
Las bombillas apagadas.
Nos desharemos también
de lamparillas y lámparas.
Tendremos en la mesilla
Una linterna -apagada-
para no gastar las pilas
que ahora son ya muy caras..
Ni luces en las ciudades.
-eso es ya cosa pasada-
La luz es cosa de ricos y lo mismo es el agua
Así que, amigos, ¡ chitón ¡.
No perdamos la esperanza
de que un día Pedro Sánchez
nos deje al fin y se vaya.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: No hay palabras para acompañar a Beatriz en estos momentos de terrible dolor. Esta violencia que se ejerce contra las mujeres madres para golpear donde más duele es una cuestión de Estado. Estamos aquí para lo que sea necesario. No más #ViolenciaVicaria
• REMATA Maite Rico, periodista: “A la noticia del hallazgo del cuerpo de Olivia siguió de inmediato el recital de vileza de Irene Montero. Ni 24 horas tardó la ministra en profanar sin pudor el desgarro de una madre y el desconsuelo de un país”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN los primeros momentos del duelo, no queremos volver a la vida normal. La idea misma del consuelo suena a deserción”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN un intento miserable de aprovechar las tragedias ajenas, gente del gobierno pretende relacionar a otros de la oposición con lo sucedido a las pobres niñas de Canarias. Sin embargo ellos no se avergüenzan de que están donde están con el apoyo, de unos miserables cuyos actos terroristas han segado la vida de docenas de niños y destrozado a casi mil familias. Los chicos (y chicas) de “cara de piedra” escupen para arriba y les cae la saliva en la cara.
————–
VISTO
————–
INTERESANTE este experimento sobre racismo:
http://www.youtube.com/watch?v=MxhKeOseu0c
—————
OIDO
—————
DURANTE la manifestación de la Plaza de Colón, me pasé por las diferentes cadenas de radio para ver el tratamiento que le daban. Informaciones esporádicas y breves en la mayoría de ellas. Y con distintos enfoques. Se notaba mucho cuales eran las simpatías políticas de cada cadena. Solo una, esRadio, transmitió en directo el acto y también los prolegómenos.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Iñaki Ellakuría entrevista al periodista catalán Ignacio Vidal-Foch. Estas son algunas de sus frases:
• “España sigue financiando a sus enemigos, como país no tiene remedio”
• “En España nos hemos enfrentado a la pandemia como en el siglo XIX y han tenido que venir otra vez de fuera a salvarnos con dinero, mascarillas, test…”
• “Despreciamos lo complejo. En este país hay mucho tonto y predomina la vejez mental, y la mentalidad de avestruz ante los desafíos futuros”
• “La nueva realidad exige trabajar en red, poner las cosas en común. Pero yo no veo al gobierno con planes e inteligencia para levantar esto”
• “Algunas libertades deben recortarse aun más, como esta destrucción de la intimidad de las personas que se ha convertido en espectáculo público” “El nacionalismo es un problema psicopatológico; si se quiere solucionar el procés hay que enviar trenes de psiquiatras a Cataluña”
• “Hay que centralizar competencia, por ejemplo las de sanidad. La pandemia mostró que el Estado de las autonomías ya no funciona”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: Buenos días: Leed cosas bonitas. Haced cosas bonitas. Decid cosas bonitas. Contemplad cosas bonitas. Sanead, ensanchad, oxigenad el alma. Lo contrario es resignarse a acabar como Echenique.
• JUAN: Creo que es el tweet, incluidas las respuestas, más repugnante que he leído en todo el tiempo que estoy en este vertedero. Estás alcanzando un nivel verdaderamente asombroso Filmor.
• CUACUAQUILTIN: Pues yo creo que te equivocas, ya que el twit es pretendida ente ambiguo para crear esa confusión y ser sutil al mismo tiempo. Hace parecer que se refiere a la minusvalía cuando en realidad se refiere a la bilis y veneno típicos que suele verter.
• EL MUNDO TODAY: Ryanair plastifica sus billetes por si el avión cae al agua y se mojan:
• ELENA ALFARO: Vamos a indultar a un señor que opinaba (x escrito) que el ADN catalán era distinto, a rehabilitar a otro que compara (x escrito) a los castellanoparlantes con bestias. Y en el símil con Mandela, España ocupa el papel del opresor y del apartheid Como para explicarlo a Europa
• ALICIA GONZÁLEZ: Ya lo dijo Orwell, “quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado”
• CRISTIAN CAMPOS: La izquierda te quiere insectizar. Quiere hormigas obreras, clónicas, viviendo en colonias masificadas y bajo el yugo de la reina (el Estado). Yo defiendo la España de las piscinas. Una España de propietarios y de clases medias. De ciudadanos libres.
• JOSÉ CANTERO: Es una constante en los psicópatas políticos destruir adrede el sector privado para que una mayoría de la gente bajo su jurisdicción se vea forzada a depender de la “protección” del Estado, evidentemente dominado con mano de hierro por esos psicópatas.
• MIGUEL ARIZA FERNÁNDEZ: Hay una izqda. socialdemócrata-jacobina que no tiene representación política en la España actual y que entiende que son compatibles las piscinas y el Estado.
• KIM JONG-UN: Viendo la hostia a Macron, no me extraña que haya que salvarle el culo a los franceses todas las guerras mundiales.
• LOOLA PÉREZ: Tan acientífico es el término ‘violencia vicaria’ que como bien señala @PsyForensic no forma parte de los manuales de diagnóstico. Es un término inventado por la psicóloga Sonia Vacarro en 2012. Cuya investigación sigue siendo desconocida y no concluyente como recoge El Mundo
• VÍCTOR SABATER PÉREZ: Síndrome de Medea. Pero claro ésto no le suena bien al feminismo
• SEÑORITA PURI: Antes de abrir nuestro restaurante chino necesito saber quién de vosotros habla peor español o directamente no lo habla. -Yo, señol. -Perfecto, tú atenderás los pedidos telefónicos.
• PASTRANA: Si con el comunicado conjunto de CCOO y UGT a favor de los indultos no baja el paro y no consiguen suficientes afiliados para no andar parasitando de las subvenciones yo ya no sé.
• JUAN MARTÍN DIEZ: Estos sindicatos amarillos nunca ladrarán a sus amos que son los que le pagan, el estado no sus afiliados.
• ALCALDITE: ¡Siempre estará Sanlúcar para unas cañitas y unos buenos langostinos!
• TONY CASADO: El problema como todo son las subvenciones, en todos los ámbitos de la vida. No vas a morder la mano que te da las mariscadas y los Rolex.
• PEDRO DE MESÍA: Le contaré algo sorprendente: en una huelga ( no recuerdo si general o sólo en la Administración) se enviaron a Función Pública datos de participación falsos porque los verdaderos eran irrisorios (no llegaba al 3%).
• DAVID MARTÍNEZ: Pactan los Presupuestos con un terrorista y se atreven a dar lecciones de con quién puedes coincidir en una manifestación y con quién no. A pastar.
• ALFONSO USSÍA: Así de sencillo. Hoy se han manifestado centenares de miles de españoles para evitar que un matrimonio hortera destroce a España para seguir viviendo en La Moncloa.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA hace poco que las pajitas de plástico que se utilizan sobre todo para para sorber bebidas y especialmente los refrescos, habían empezado a ser sustituidas por otras de papel. A las nuevas generaciones no se les habrá ocurrido pensar que lo de las pajas de plástico que hasta ahora se utilizaban mayoritariamente, porque funcionan muy bien y además son baratísimas no son algo de toda la vida. Al contrario. Son relativamente recientes, como lo es el plástico, que contamina pero ha sido un gran y muy barato invento. A finales de los años, en el 58 exactamente, fui la envidia de mis amigos y condiscípulos cuando un día aparecí en clase con una libreta protegida por una funda de plástico. Yo creo que fue una de las primeas que hubo en Lugo. Me la había regalado Alfredo Sánchez Carro, la primera persona que me dio la oportunidad de trabajar en la radio. Él se había casado, se había ido de viaje de novios y me dejó al frente de la programación deportiva de Radio Lugo. Yo tenía 17 años e imaginen mi contento y mi agradecimiento por la confianza. Pero le agradecido fue él por haberle hecho su trabajo y por eso me trajo de regalo aquella funda de plástico para la libreta, que tanto llamó la atención. En aquella época las pajitas de plástico ni se conocían, ni se las esperaba. Lo mismo ocurría con las bolsas de plástico, con las cajas de plásticos, con los envases de plástico para los alimentos, con los chubasqueros… El plástico contra el que ahora se lucha y cuyo uso se quiere reducir es algo muy reciente.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: La iglesia de los franciscanos de Lugo, aunque muy rehecha, tiene una estructura gótica primitiva que hace pensar que su fundación es de los orígenes de la orden, y que el propio San Francisco, cuando peregrinó a Santiago, pasaría por Lugo desde Ribadeo, y San Antonio de Padua pasaría también por aquí, en su recorrido desde Lisboa hacia Italia. No sé si hay estudios o datos. El altar de San Antonio de la Catedral está en un arcosolio plateresco gemelo del que guarda la tumba de Pérez de Vivero, que estuvo en la toma de Granada, y dejó maravedíes para 13 misas al año a san Antonio, una al mes, en domingo, se supone, más la del santo “el día que cayere”.
RESPUESTA.- No tengo ni idea de eso. Tal vez don Rigo. Pero aprovecho para recordar que la gran cristalera que hay detrás del altar mayor fue uno de los primeros trabajos de una empresa que pusieron los hermanos Atienza; si los que jugaron en el Real Madrid y uno de ellos muchos años titular, que había jugado en Lugo y creo que nacido en Vivero.
• CREME: Oiga, Don Paco, sé que no viene a cuenta, pero quería decirle que hice hoy la pizza con la anchoa. Si, efectivamente se llama aquí sardellen, no Sardinian. Como dicen por allá, bien Pancha quedé. Parece que sus crónicas madrileñas se tratan de las altas esferas de la comilona de Madrid. Es que el ambiente lo hace todo.
RESPUESTA.- Ojo que aquí las sardinas no son las anchoas. Las anchoas, son anchoas. O boquerón. O bocarte. Pero nunca sardinas.
• UNO QUE PASABA POR AQUÍ: Establecer culpas colectivas o abrir causas generales, es -además de antijurídico- propio de mentes totalitarias y regímenes no precisamente democráticos. El Estado de Derecho se fundamenta en la presunción de inocencia y en la casuística jurídica, no en supuestas culpabilidades nebulosas. Se juzga a personas concretas por hechos tipificados en el Código Penal, no a grupos sociales enteros. El crimen de Olivia y -de momento, sin cadáver- Anna, como el de Yaiza o el de Gabriel Cruz, son obra de psicópatas criminales, no del “machismo”, ni del “feminazismo” ni de contubernios judeomasónicos. Lo que dice un artículo de “El Progreso” de hoy domingo, en el sentido de que Tomás Gimeno “no es un monstruo, sino uno de nosotros” y que el articulista se avergüenza de ser hombre y que “todos somos culpables”, etc., me parece absolutamente injusto y lamentable. Poner el ventilador al lado de la mierda solo sirve para emporcar inocentes y diluir la responsabilidad de los culpables. Yo no me siento en absoluto avergonzado de ser hombre -de la misma manera que considero ridículo señalar a las mujeres en general por lo de Yaiza o Gabriel Cruz- porque la condición masculina como tal, nada tiene que ver con la maldad psicopática: ser hombre, como ser mujer, no te hace mejor, pero tampoco peor. Esos crímenes son actos individuales de criminales depravados y quien los use en experimentos de perversa ingeniería social, es un miserable.
RESPUESTA.- Muy de acuerdo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Todos los economistas coinciden: el salario mínimo crea paro.
• OKDIARIO: Rufián rabia ante el éxito de la manifestación de Colón: «Es una narcosala de la ultraderecha»
• VOZPOPULI: Sánchez destina a Cataluña una inversión récord a través de las empresas públicas. El Estado inyectó 732,3 millones a la autonomía en 2020 a través de consorcios como Adif o Renfe. La cifra triplica la media nacional y es la partida regional más elevada
• EL CONFIDENCIAL: Carmen Calvo, obligada por Transparencia a justificar dos viajes durante el estado de alarma por el Covid. Se desplazó a Andalucía en cierre perimetral, se negó a dar información, y el organismo le ha forzado ahora a explicar la estancia en su comunidad de origen
• MONCLOA: Ábalos se planta contra Pedro Sánchez y lidera un grupo díscolo descontento con Moncloa. El ministro se ha cansado de las órdenes cerradas que vienen desde Moncloa.
• ES DIARIO: Monedero amenaza con vengarse de quienes han echado a Iglesias de la política. El cofundador de Podemos sorprende con un discurso lleno de odio en el que afirma que no cabe ni “el olvido ni el perdón” que si pide para los autores del golpe del 1-O.
• REPÚBLICA: El Fiscal de Menores advierte del posible “riesgo de orden público” en Ceuta. “Hay más de 1.000 menores asistidos en almacenes que no reúnen los requisitos ni las condiciones”, subraya
• PERIODISTA DIGITAL: Cristina Pedroche tiene que pedir perdón por sus burlas hirientes contras las personas gordas.
• LIBRE MERCADO: La Ayuso más liberal: “La izquierda no reduce la desigualdad sino que subvenciona la pobreza”. Rotundo y desacomplejado discurso de la presidenta madrileña en la presentación de Libertad o igualdad, de Daniel Lacalle.
• LIBERTAD DIGITAL: Hoy, contra el Felón, referéndum en Colón. Lo único que cabe en su asnal mollera es toparse con un muro, tropezar violentamente con una masa hostil. (Artículo de Federico Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Psicólogas y periodistas expertas se manifiestan contra la violencia vicaria
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
TRAS un conato de tormenta y unas gotas de lluvia, el paseo nocturno con Manola resulta especialmente agradable. La temperatura es buena y el olor de la tierra mojada un regalo. Ahora llueve un poco más y a lo lejos se ha esucuchado algún trueno.
————————
FRASES
———————-
“La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad” (Simone de Beauvoir)
“La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices” (Albert Einstein)
———————
MÚSICA
———————
ESTAS imágenes tiene 44 años y son históricas: Julio Iglesias estrena en el programa de José María Íñigo (creo que se llamaba “Directísimo”) el que sería uno de sus grandes éxitos internacionales “Soy un truhan, soy un señor”
http://www.youtube.com/watch?v=I684H4Btrq8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Muy revuelto con días buenos de sol y temperatura agradable y otros de lluvia y termómetro bajo para la época.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Sol en la primera parte del día y lluvia hacia la tarde. Máxima de 28 grados y mínima de 15.
• Martes.- Sol en la primera parte del día y hacia la tarde lluvia. Máxima de 29 grados y mínima de 14.
• Miércoles.- Abundante nubosidad, lluvia y bajaba de las temperaturas: máxima de 25 grados y mínima de 13.
• Jueves.- Otra jornada de muchas nubes y agua, con una bajada importante de las temperaturas: Máxima de 19 grados y mínima de 12
• Viernes.- Parecido al jueves: muchas nubes, agua y estas temperaturas extremas: Máxima de 20 grados y mínima de 11.
• Sábado.- Alternancia de nubes y claros no es probable lluvia y subirán un poco las temperaturas máximas. Las extremas previstas son: Máxima de 24 grados y mínima de 11
• Domingo.- Vuelve el agua, aunque no será mucha. Alternarán nubes y claros y las temperaturas extremas serán máxima de 24 y mínima de 12.
14 de Junio , 2021 - 10:17 am
El Bierzo es un Pórtico de La Gloria. Así lo aprecio como perteneciente al gremio del volante que transitaba por la N-VI.
14 de Junio , 2021 - 11:23 am
No me hables de plásticos, Paco, no me hables. Guardo pajitas de plástico anchas y finas, y en la última salida campestre me llevé las anchas para sorber gazpacho de termo propio y no andar llevando vasos. Una señora del camping me llamó la atención por usarlas. No la mandé a paseo pq estaba de buen humor que si me llega a coger con el genio revirado iba lista. Reciclo desde sus comienzos ¿… cuarenta años? ¿Tengo q reciclarlas nuevas o dará lo mismo si se emplean? Aquello de que pagan juntos por pecadores me persigue. Al poco de circular en tren tras el cautiverio, se me acercó un vigilante a reprochane me la hubiera bajado de un lado la mascarilla en la puerta del mismo, para respirar a placer. Estaba sola todavía pq el tren acababa de vaciarse y tarda ocho minutos en volver a arrancar con la gente. Cierta vez, con el perrillo, que levanta la pata sin echar gota en una farola otra refunfuñona. Y vio que llevaba botella de agua, a pesar de que el mío lo hace todo en los árboles y luego lo recojo. Nunca le hemos dejado las paredes, siempre va por la parte exterior de la acera y ni se le ocurre pararse en un portal. Ayer mismo, íbamos caminando por el centro de una ancha acera y se me fue un poco con la correa hacia otro árbol que vio, interrumpiendo el transitar de un señor que al adelantarme me indica extendiendo ambos brazos que estoy ocupando toda la acera. Me quedé con unas ganas enormes de gritarle viejo cascarrabias.
Buena semana
https://www.youtube.com/watch?v=7M6XAYQmLuA
14 de Junio , 2021 - 16:24 pm
Gracias por avisar, Don Paco. Me ha dado alergia, con el exageramiento de flores, que se le ha ocurrido a mi vecina plantar por doquier. Veo y leo que un gentio se está vacunando y a mi no me llega, aún, nguna carta. Es el colmo de los colmo. Esas preguntas que hacen cuando se registra en línea, no se especifica que uno es discapacitado.
Ve, Don Paco, todos y todas coincidimos que su bitácora, quien la haya leído, que es súper amena y divertida. Y cuando me he ido a los artículos de años atrás y hasta ahora, ha logrado usted que se mantenga así. Reiteró mi enhorabuena.
14 de Junio , 2021 - 18:06 pm
Pues mi maestro durante cinco cursos _era un Grupo Escolar con suficientes alumnos y maestros para que estos se ocuparan de que funcionara como Graduado, pero se disputaban a sangre a los alumnos que pagaban permanencias y al que pillaban no lo soltaban_, digo que mi maestro cuando alguien salía con una pavada solía exclamar, ‘Esto no se le ocurre ni al que inventó la sopa de ajo’. Osá, que daba por hecho que el humilde plato era simple de toda simplicidad. Pero ya hemos visto que el abuelo ‘Almorcestes’ lo tenía en su más alta consideración, él bien sabía por qué.
Me salgo un poco del tiesto hoy como otras veces, ya me lo sabrán perdonar. Porque anda el politiquerío revuelto con lo que doña Ayuso ha largado sobre el rey. Oh, oh, hasta los suyos, ‘Cuerpo a tierra que vienen los nuestros’, le hacen muequitas de desagrado por involucrar al rey, involucrar, dicen, en algo tan serio como el indulto a unos delincuentes que aún en el trullo ya andan diciendo que en cuanto les pete vuelven a delinquir. Que si la consti, cada vez más minúscula y aminorada, dice bla bla bla sobre las funciones de don Felipe. Pero haber precedentes, haylos, aunque en otra monarquía: el rey Balduino de Bélgica pasará a la historia de su país como el primer monarca que renunció al trono durante 36 horas aduciendo objeción de conciencia; ocurrió en 1.990 para no firmar ley del aborto. Cierto que el buen rey que tenemos tendría que andar renunciando y reasumiendo funciones reales como si estuviera jugando a la rayuela, de tanto papelote desvergonzado como le ponen a la firma. Si algo va teniendo uno claro es que Su Sanchidad aspira a presidir la republiquita de la señorita Pepis a la que algunos aspiran tras que los vernáculos, entiéndaseme, los que eliminarían plenamente este idioma en el que me estoy expresando en sus paisitos vernaculinos, proclamaran sus independencias. Ay, Señor.
x x x x x
E igual que aquel torero filósofo afirmaba que él toreaba ‘p’ar zó y pa la zombra’, nuestro diario local da cabida a columnistas diestros, siniestros y mediopensionistas. Abro hoy lunes el ejemplar de ayer. En la misma página, qué coinsidensia, escribe la señora Rivera, doña Marta, sobre una mamá de la taifa nordestina que presume de que su rorro haya aprobado el bachiller sin saber ni una papa de español. Tomayá.
Sin pretenderlo, o sí, un señor que firma como Rodrigo Cota en la misma página hace su panegírico sobre las vernáculas dando por sentado que todo ser humano que habita en tierras donde se habla, además de castellano, una lengua menor, sí, sí, menor, al menos en número de hablantes y escribientes, tiene como lengua materna la propia del paisito, como si el castellano fuera una impostura. Don Rodriguito niega lo de una Galicia bilingüe, con lo que al menos se deja ver con un ramalazo de xenofobia al ignorar que hay un buen número de habitantes en esta Galicia que amo, que tenemos una lengua materna distinta. Este señorito que al parecer es mexicanito de nacencia dice más o menos que vive, habla y hasta sueña en gallego, pero no lo escribe porque no lo domina lo suficiente. Pero guapito de cara, si todo es ponerse y estudiar. Tanto no amará este bello idioma gallego si no realiza el menor esfuerzo en dominarlo en un aspecto tan importante como es escribirlo. Afirma el escribidorcito que un andaluz, con lo que me siento aludido, en cuanto llega a esta bendita tierra empieza a renegar de que en el aparcadoiro esté señalado como ‘saída’ la dirección que debe seguir para abandonarlo. Cielos, pero si un servidor, y espero que esto le ocurra a muchos de los que elegimos esta tierra para vivir, se va más contento a la cama cada noche si ha aprendido nuevos términos, nuevas expresiones y giros de la bella lengua gallega. El mexicanito dice que escribe guiones de ‘cómics’ en gallego, que hasta ahí llega. Acabáramos. Este escribidorcito lo que es un Mortadelo en potencia. Un Mortadelito, mejor. ¿Que por qué uso una y otra vez los diminutivos? Pues porque el mocito cuando se ha referido a la masa de habitantes a la estoy orgulloso de pertenecer nos nombra como españolitos. Y ciertamente no es un diminutivo porque el contexto lo convierte en despectivo. Y a un servidor le molesta que lo ‘despeccionen’.
14 de Junio , 2021 - 19:54 pm
DEPRIMENTE…
Mi querido Paco, ya sabes que siguiendo tu costumbre, cuando veo a cualquier turista despistado escudriñando un mapa, me acerco a él para tratar de informarle sobre lo que desean ver o conocer.
Durante la mañana coincidí con un matrimonio de Ciudad Real y, al verlos desorientados, les pregunté si querían dirigirse a algún lugar determinado. Me indicaron que querían subir a la muralla, porque habían leído que se trataba de un paseo extraordinario y me ofrecí a acompañarles. Subimos por las escaleras de la Plaza del Campo y nada más llegar al primer cubo encontré una selva de hierbas, hierbajos, suciedad… No supe qué decir y fueron ellos mismos los que, sonriendo mientras caminábamos, me “consolaron”: “¡Que pena –dijo ella- un monumento tan maravilloso y tan mal cuidado… y no hacen falta millones para limpiar…”.
Es inaudito, es impresentable. Nuestro mejor monumento, nuestra muralla Patrimonio de la Humanidad y soportando el mayor de los abandonos, precisamente ahora que vuelven los turistas que son, a la postre, los verdaderos embajadores de nuestra ciudad.
No tiene la culpa la alcaldesa y su cohorte de concejales –creo saber que son los del otro partido los que realmente mandan-, ni tampoco la indolente oposición. La culpa es de los ciudadanos de Lugo, yo el primero, que debíamos “correr a gorrazos” (metafóricamente hablando) a nuestros representantes en el Ayuntamiento…., a todos esos que hablan de proyectos y más proyectos que no aportan nada a nuestra ciudad y lo único que quieren es salir en el periódico o la radio para aparentar que hacen algo.