EL HIJO DE HERRERA
ALGUNOS medios “afines” lo presentan casi como un exceso: Alberto Herrera, hijo de Carlos Herrera y Mariló Montero, sustituirá a su padre en el magazine matinal de la Cope durante las vacaciones de verano. Esta es la noticia sucinta, pero que merece una ampliación: Será solo en la franja del programa que va de las 10 de la mañana a las 12 del mediodía, dos horas de puro entretenimiento, más frívolas, que solo requieren un patrón entretenido, que ya hay, y alguien fresco que coordine a un grupo de colaboradores metidos desde siempre en el programa. He venido escuchando a Alberto Herrera desde que hace algo más de un año se incorporó al programa de su padre; primero tímidamente con una cosita de música, y con el tiempo, poco a poco, participando en los minutos más informales. Y lo ha hecho con acierto. No tengo la menor duda de que saldrá airoso de la prueba. Es joven, 28 años, muy viajado y mundano, con años de estudios en el extranjero e hijo de dos comunicadores, y con un padre que es estrella del medio y el menos interesado en que su programa pierda audiencia. O sea que Carlos Herrera, por la cuenta que le tiene, si creyese que la presencia de su vástago iba a ser negativa, seguro que no le daba esa oportunidad.
P.
———————–
OTROS CASOS
———————-
NO es nada nuevo que en el sector de la comunicación haya muchos “hijos de”. Y la mayoría de ellos siguiendo con mucha dignidad la estela de sus mayores. Ahí están Matías Prats, padre e hijo, al rebufo de la profesión de su abuelo; las hijas de María Teresa Campos; Jesús Álvarez; Joaquín Prat…
Por otro lado es lo más normal que los hijos tiendan a emular a sus padres en las profesiones. Y pasa en todas: hijos abogado de padres abogados; hijos médicos de padres médicos; hijos funcionarios de padres funcionarios…
Lo que no entiendo es porque eso que es tan normal extrañe, y sin embargo se acepte la dedocracia y el nepotismo tan frecuente en la política. No pongo ejemplos. Los tienen ustedes en la cabeza.
——————————————————————–
“SUAVE” EL TONY MANERO DE LUGO (Q.E.P.D.)
——————————————————————– LA esquela de Alfonso Vázquez Ares la publicaba EL PROGRESO el lunes. Había fallecido el domingo a los 86 años. Debajo de su nombre aparecía su apodo: “Suave”. Al leerlo viajé al pasado más o menos medio siglo, para recordar al que entonces era un personaje imprescindible en los saraos lucenses, especialmente en las verbenas y en los bailes del Círculo de las Artes. El “Suave” era el Tony Manero lucense de la época, el que en Lugo disfrutaba más de la “Fiebre del sábado noche”, el bailón por excelencia.
Creo que era pintor de profesión; o albañil; eso no tiene importancia; pero cuando llegaba el momento de divertirse se ponía hecho un pincel: traje oscuro, zapatos negros brillantes, camisa blanca y corbata a juego, tupé, largas patillas… Su pareja, Mari Ángeles Pérez Blanco, lo mismo de elegante que él y siguiéndole perfectamente el ritmo. Cuando ellos se lanzaban a la pista, la expectación estaba asegurada y se hacía corro para dejarle espacio porque había que ver como se enfrentaban con éxito a cualquier ritmo. Lo mismo un mambo, que un vals; lo mismo un chachachá que un tango. Nada se les resistía. A él por lo menos, le tengo visto bailar incluso en algún concierto en los que en teoría solo se iba a escuchar música; pero a él la pista le atraía como un imán.
Hace años que le había perdido la pista y lamento su muerte; pero me alegro de haberme enterado para hacerle este pequeño homenaje; gente como “Suave”, contribuye a confeccionar la parte agradable de la pequeña historia de las ciudades pequeñas.
A su viuda y resto de la familia, desde aquí mi pésame.
P.
——————————————————
RECORDANDO A JULIO BEBERIDE
——————————————————
EN la versión local de “Hoy por hoy”, Radio Lugo ofreció ayer un programa especial en recuerdo de Julio Beberide, el propietario de la emisora, que la dirigió durante 20 años, fallecido el lunes de forma repentina a los 80 años.
Por el programa, que presenta Juan Carlos Rodríguez, pasaron diversas personalidades de la ciudad, entre ellas políticos como Lara Méndez, Ramon Carballo y José Clemente López Orozco. Fui el único comunicador ajeno a la casa que participó en el programa y aproveché para recordar mi amistad con Julio y algunas anécdotas relacionadas con ella, además de poner de relieve, como hicieron todos los restantes participantes, su calidad humana.
En el espacio también se recogieron varias intervenciones de Julio en actos especiales de la casa, como la gala celebrada en 2010 en el Círculo de las Artes, con motivo del 75 aniversario de la emisora.
——————————-
PACO PELEGRIN
——————————-
HABLO por teléfono con el periodista madrileño Paco Pelegrin, casi un lucense porque aquí tiene muchos lazos familiares, muchos amigos y viene con frecuencia. Ahora está otra vez entre nosotros. Ayer en Valle de Oro y hoy andará por aquí. Hemos quedado para vernos por la mañana. No podremos cenar como otras veces, pero ya le he anunciado para las vacaciones una reunión en mi casa con otros amigos de aquí y de fuera, repetición de otra que ya tuvimos el pasado verano.
Con Paco inevitablemente hablo mucho de radio. Él estuvo en ella hasta su jubilación, con una buena parte de su carrera en la COPE de Madrid, aunque también pasó por Radio Popular de Lugo y por Ondas Galicia.
—————————————
NOS FUIMOS SALVANDO…
—————————————
… DE las tormentas; al menos de lo fuerte que se preveían. Ayer por ejemplo calor con el termómetro por encima de los 30 grados, algún que otro trueno, amenaza de más, pero se quedó ahí. Viendo lo que les ha tocado a algunos vecinos como los orensanos, hemos tenido suerte.
Por mi parte, quinto baño de la temporada con el agua muy caliente y la salida magnífica, paseo largo por la tarde con Manola que pronto echó la lengua fuera del calor y del ejercicio y paseo con Ramón y Luis, para acabar en casa del primer con unas señoras estupendas a las que di una conferencia de cocina.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (7)
——————————————–
DOMINGO, 6 de junio. Para esa fecha tenía programada una comida con un amigo de Madrid. Me apetecía porque es una persona muy metida en el mundo del arte y de la cultura y otras reuniones con él resultaron muy agradables. Llevaba él tiempo a vueltas con esta reunión, porque además teníamos que hablar de un proyecto más que ambicioso que tiene para Lugo y que sería para la ciudad un auténtico acontecimiento. Por razones ajenas a nuestra voluntad hubo que posponerla. Él lo lamentó y yo también.
A falta de otros planes me fui con Marta a ver la exposición de “los cabezones” de Antonio López, dos enormes esculturas de las cabezas de sus nietos, cuyo proceso de instalación aparece en este vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=cTD3IpncUIg
Después de ver la exposición nos fuimos de cañas por el viejo Madrid. Se nos incorporó Marcial, el marido de Marta y estuvimos en varios locales. Todos con mucho ambiente tanto en las terrazas, como en el interior (dentro de las limitaciones obligadas por la pandemia). Ir de vinos, cañas o vermú por Madrid un domingo al mediodía, es muy gratificante. Y las tapas y raciones de primera: callos a la madrileña, croquetas, patatas bravas…
Una mañana muy bien aprovechada.
—————————————————
SCEPTICUS Y AQUELLOS ENVASES
—————————————————
Bueno, bueno, bueno… se habla de las pajitas, con perdón, de plástico. Pero si esto es un invento de antier por la tarde. Porque me he llevado media vida, o más, usando unas pajitas, estas de verdad, de una caña muy fina de origen vegetal, nunca supe si de cereal o de qué otra planta. Envueltas en una delicada funda de papel de seda y era una delicia cortar con los dientes la punta de esta funda antes de retirarla y luego soplar de manera que el papelillo se convertía en un leve proyectil, que si usaba con habilidad era una romántica flecha de amor que se acercaba a la persona amada, tantas veces en secreto.
Hablamos hoy en muchos sitios de la cruzada antiplásticos y con razón. El uso, el abuso más bien, del plástico que forma hoy esa isla tremebunda en medio del Pacífico, aunque si se le pregunta a don Google por ella bien nos contesta que son hasta cinco repartidas por el Pacífico norte y sur, Atlántico norte y sur y en el Océano Índico. Lo hemos convertido, al plástico, en uno de los enemigos número uno, y hay tantos, de la madre Natura, pero convengamos en que gracias a su uso y generalización hemos disfrutado y disfrutamos de unas comodidades que si de otros materiales nunca habrían estado a nuestro alcance. No se nos hace raro cuando vemos en el electrodoméstico audiovisual del salón o salita en esos países con escasísima agua cómo acuden a sus pozos o fuentes con coloridos envases. Barato, ligero y práctico. Como todo en esta vida requiere de prudencia y economía en su uso. Seguro que en los alrededores de Níger, Mali o Chad no abundan esas montañas de desechos que sí se producen en China o Indonesia. Y lo duro, lo triste, es que los movimientos ecologistas no florecen en países de ese porte.
Uno le da vueltas a la cabeza y no termina de entender ciertas pautas del consumismo actual, tal vez porque comparamos este con la situación de precariedad que muchos vivimos en la infancia o en la juventud. Tiempos en que no se necesitaban campañas acerca de la reutilización o el reciclado. Me acuerdo por ejemplo de aquel lujo que era abrir una lata de leche condensada. Se mimaba, se administraba y terminaba limpia como una patena porque sus últimos vestigios se apuraban echándole algo de agua y removiendo hasta apurar al 101% su precioso contenido. Y la lata muchas veces no se tiraba. Los chiquillos la llevábamos ‘an cá’ Gorita. Esta señora que vivía en un casi chamizo próximo a las afueras era una hábil hojalatera. Con la tapa del envase conseguía un asa que soldaba en el lateral y tras remachar todo resto cortante quedaba convertido en un jarrillo de lata, algo que no faltaba casi en ninguna casa. Irrompible, práctico y duradero. Ni que decir tiene que Gorita nos compensaba con una mínima chuchería y ella luego vendía el humilde cacharro a economías muy precarias.
Tampoco ha pasado tanto tiempo de cuando las botellas de leche o de otros productos se llevaban a la tienda al quedar vacías y en la nueva hacían un descuento mínimo por ello. Hoy pagamos por cada envase de cristal que utilizamos, va en el precio, y se habla de una especie de policía que nos multará dentro de poco si no usamos los contenedores adecuados para cada uno de nuestros despojos. Con lo cual habremos pagado dos veces, primero por el envase y luego por olvidar de clasificarlo con mimo en un enorme cubo de basura casero con varios recipientes.
Había por aquel mi terruño un personaje al que llamábamos ‘el tío de los tarritos’. Cada cierto tiempo recorría las calles delante de su burrillo cargado con un humilde serón de esparto. Para él guardábamos las botellas sin uso, no tantas, y al entregárselas él nos compensaba con un puñadito de algarrobas o unos trozos de palodú. Tras la pascua de Navidad procurábamos hacernos con algunas de aquellas botellas de anís, de coñá, incluso de algún vinillo de marca y las guardábamos para el tío de los tarritos. En una especie de trueque de anticipación, pues en esas fechas y si el volumen de vidrio era suficiente, varias botellas de esas se convertían en ese trueque en una figurita de nacimiento que con mimo se guardaba para la siguiente nochebuena. No es preciso aclarar que la impaciencia de su uso y el poco cuidado hacían que esa ovejita, ese pastor podía llegar, si llegaba, cojo o manco tras once meses de ilusionado, mirado y manoseado objeto de deseo.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 16 de junio de 1941:
Tal día como hoy, Amparín Barahona, hija de un pobre obrero de Lugo -leemos en EL PROGRESO- entregaba a su dueña una pulsera de oro con moneditas que había encontrado en la calle. Nuestro periódico alababa el gesto de honradez de Amparín que no se quedó con la joya.
EL PROGRESO incluía en las página del número de este día, anuncios de casas en venta o alquiler, coches y pérdidas. Había, incluso, un anuncio que decía que se había perdido un billete de 100 pesetas y que quien lo encontrara lo entregase en la redacción del periódico que lo haría llegar a su dueño.
La frase tonta del día: “Alguien tenía que decir que los Mandamientos de la ley de Dios son machistas. El noveno : “No desearás a la mujer de tu prójimo” como si las mujeres no pudieran desear al marido de la vecina”. (Cecilio >Acebo)
• 16 de junio de 1951:
Tal día como hoy, el alcalde de Lugo, señor Pardo y Pardo Reguera decía que en aquellos momentos al ayuntamiento le era imposible colaborar económicamente con el equipo de fútbol titular de la ciudad, para que Lugo tuviese un equipo digno.
Se estrenaba en Lugo “El baño de Afrodita” que, aunque ustedes no se lo crean, no era una película sexy o porno. La publicidad decía que se trataba de un filme de risas atorrantes y argumento simpatiquísimo que estaba interpretada por el actor argentino Luís Sandrini
La frase tonta del día: “Aquel director de orquesta siempre hablaba en clave. (De Sol, por supuesto)” (Cecilio Acebo)
• 16 de junio de 1961:
Decía EL PROGRESO que, en esta fecha, en automóviles se preferían los vehículos nuevos a los de segunda mano; los vehículos de importación a los de fabricación nacional; que un “Citroën” podía costar 114.000 pesetas; un “Gordini” 147.000; un “Simca”, 187.000 un “Fiat 500”, 97.000 , un “Mercedes” 900.000 y un “Rolls Royce” de 34 caballos , 1.500.000 pesetas
Y en este día se constituía en Lugo la Hermandad de la División Azul formada por antiguos combatientes voluntarios de Lugo y era elegido presidente don Juan Antonio Elegido; el secretario era José Luis Blanco. El fin de esta Hermandad era mantener vivo el espíritu combatiente de los divisionarios.
La frase tonta del día: “Fuga de vocales: N. H.Y D.L.R M.S CR ..L . .NH.M.N. Q.. P.LL.R.S. L.S C.J.N.S C.N L. T.P. D. . N P. .N. (Cecilio Acebo)
• 16 de junio de 1971:
Francisco Rivera Manso publicaba en EL PROGRESO una entrevista con el Rector de la Universidad de Santiago en la que este le confesaba -y prometía- que si él continuaba como Rector, Lugo tendría en el próximo curso, las comunes de Letras.
Tiempo ahora para hablar de Matilde López, una ancaresa que vivía en la Avenida 18 de julio. Matilde tenía 3 riñones y ponía uno a la venta. Decía que si alguna persona pudiente lo quería, tendría que pagarle 200.000 pesetas y si se trataba de alguien que no tuviera dinero, lo regalaría porque ella era muy desprendida.
La frase tonta del día: “Los actuales locutores de TVE tienen carné del partido. Tras las próximas elecciones, si no salen los suyos, tendrán partido el carné”. (Cecilio Acebo)
Y, mañana más
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el periodista Carlos Alsina, entrevistando al que será candidato a la Junta de Andalucía por el PSOE, Juan Espadas: “Entiendo que usted apoya los indultos en la medida en que el Gobierno de España ha decidido que los va a conceder. Si hubiera decidido lo contrario, apoyaría lo contrario”
• REMATA el entrevistado Juan Espadas: “Claro”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN nuestro país se sabe poco de los científicos benefactores de la humanidad y, lo que es peor, a nuestro gobernantes les importan menos”
(Javier María, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR si alguien no lo sabía, reitero que yo no le puse “cara de piedra” a “cara de piedra”. Me limité a asumir lo que alguien ingenioso había llamado al jeta del presidente del Gobierno de España. Por si había alguna duda en alguien de que el apodo le va como anillo al dedo, él, “cara de piedra”, se ha encargado de dejar una buena prueba en su intervención televisiva del lunes para “resumir” en un minuto una conversación de 30 segundos dando a entender que entre su persona y el presidente de USA habían arreglado el futuro del planeta. Una vez más “cara de piedra” nos ha querido colar una mentira tomándonos por tontos. Más “cara de piedra” que nunca; pero pronto mejorará su actuación. Hará otra. Es incansable.
————–
VISTO
————–
MEDIO siglo estuvo encadenado este elefante
http://www.youtube.com/watch?v=gg3Cj1WXT8k
—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas, la mayoría de los participantes (en alguna cadena todos) hacen burla de la “larga” charla del presidente del gobierno de España con el Presidente de USA. El bochorno lo comparan algunos, con aquella ocasión en la que “cara de piedra” y su distinguida esposa se pusieron al lado de los Reyes para participar en un “besamanos” del Palacio Real
——————-
LEIDO
——————-
DICEN en el XLSemanal: “Lo que sufres no es depresión, no es ansiedad… es languidez. La prolongación del estrés y la incertidumbre ante la pandemia, han derivado en una mezcla de desmotivación, falta de concentración y abandono. Se llama “languidez” y es peligrosa
——————————
EN TWITTER
——————————
• A PÉREZ HENARES: Lo sabíamos mentiroso, es imposible pillarlo en verdad alguna, y soberbio lindando a chulo, pero nos faltaba de fantasmón y hoy se nos ha retratado a cuerpo entero de fantoche. ¿Es necesario decir de quien se trata?
• IGNACIO RAMÍREZ: Hace falta estar tronau, para decir todo eso sin ruborizarse.
• ZICOLATO: Sanchidad. Sanchinflas
• JACK SPARROW: He visto las imágenes y concluyo que la capacidad de este hombre para humillarse y humillar a su país no tiene límites.
• ANAMG: Es que el nivel es tal, que no se precisa ser experto en política internacional, ni estrategia geopolítica, ni tampoco en relaciones internacionales. Basta el sentido común para detectar a un fantasmón.
• MEQUEDOSOLITO: El problema de todo chulo es que, cuando hace el ridículo, lo sobredimensiona. Como el presidente este que nos han puesto nuestros fantásticos sociatas
• ENTRENUBES: ¿Qué más le falta para enterrar el poco prestigio que nos queda? Nunca una ruina clamorosa salió tan cara a nadie.
• ALBERT RIVERA: Yo creo que en 30 segundos andando por el pasillo ha conseguido la paz en Oriente Medio, ha arreglado el conflicto con Marruecos y ha logrado que nos supriman los aranceles. Nuestro presidente es un fenómeno, valora “los temas tratados” y ni se sonroja
• JOSANDELAPUENTE: Coño, anda que no le ha cundido 20 segundos. Así se explica su doctorado, libros, etc…
• LACHEPAPODEMITA: Albert, lo importante es que es guapo y ya está…
• CARMEN FEROZ MORDAZ: Lo que ha conseguido es que muchos de nosotros, más bien todos, nos hayamos reído de buena gana. Gracias Presidente, como payaso no tienes rival.
• ADRIAN D. NEVADO: También ha resuelto los asesinatos de Kennedy y Lady Di.
• MARCOS: Esto es lo que se dice un tío con cara.
• PASTRANA: Voy con prisa y he preparado un desayuno Sánchez: en 20 segundos he hecho café, tostadas, dos huevos fritos, un zumo de naranja y churros, me lo he comido todo, he fregado y aún me han sobrado 5 segundos.
• JOSÉ LUIS CARRASCO: Y con esos 5 segundos una nueva teoría filosófica y una tesis doctoral sobre la economía de los gamusino
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Dos horas de Ábalos con Delcy en la zona VIP de Barajas lo llaman breve e inesperado saludo. Ocho segundos de Pedro Sánchez andando por el pasillo con Biden lo llaman reunión bilateral entre gobiernos.
• ANTONIO PADILLA: Parecía un yonki pidiéndole un euro y el señor ni siquiera se inmutó
• FÉ: Es que le estaba hablando por el oído malo
• MANEL CRUZ: Le vamos a dar la razón a Einstein, el tiempo es relativo.
• JORGE BUSTOS: El relato no puede decaer. Sánchez debe ser recibido en Madrid bajo un coro de aplausos espontáneos, y ya es lástima
• que el Manzanares no sea navegable para que lo surcara el Elcano saludando el éxito de la cumbre con salvas de cañonazos.
• EL RICHAL: Cuidao con la reacción de Sánchez a los memes de hoy, cuidao la que nos puede preparar.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIGO haciendo referencia a la llegada del plástico a mi vida. Ya conté como sobre 1958 Sánchez Carro me había regalado una libreta con fundas de plástico que causó sensación. Ahora voy a hacer referencia a uno de los primeros anoraks hecho con fibras sintéticas que llegó a Lugo y que yo tuve. Fue por, más o menos, principios de los años 60. En Lugo no los había o eran prohibitivos. No recuerdo a nadie de mi entorno que los tuviese y yo accedí a él de una manera curiosa. En el C. D. Lugo había un jugador llamado Tarro, que había venido del sur. No recuerdo en el cuadro lucense un delantero centro tan en su papel, tan con las dotas de un delantero centro. Era buenísimo, pero las lesiones le perseguían. Vino del sur, de Algeciras creo, y su madre vivía allí, pero trabajaba en Gibraltar. Y en Gibraltar estaban mucho más adelantados que nosotros en cuanto a disponer de nuevos “inventos”: fibras, aparatos de radio, televisores, gafas de marca… Allí ya tenían anoraks y la madre de Tarro vino una vez a ver a su hijo a Lugo y le encargué uno. Me costó 700 pesetas, que era una fortuna, casi lo que yo ganaba mensualmente en la radio entonces. Era azul oscuro, con doble forro y capucha y ya tenía yo hijos cuando un día lo tiré a la basura. Me había durado más de 10 años.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• POPURRI: Deseaba pasar página del lamentable suceso de las niñas tinerfeñas pero ante el pasmo de nuestro anfitrión, me he ido derechita a buscar la carta de su madre dirigida -entiendo- que a la sociedad de la cual formo parte, y muy lamentablemente en este caso, pero hay en ella un párrafo que…
“No olvidar que dependen de nosotros y que confían plenamente en nuestro amor hacia ellos. Tenemos una responsabilidad… Deseo que la muerte de las niñas sirva para crear mayor consciencia sobre el amor que entregamos a nuestros hijos, en valorarlo y cuando estamos con ellos no tener la cabeza en otros asuntos sino en ellos.”
Por esto del buenismo y para que no me crucifiquen me callo lo que pienso. Ni lo comento en casa. Me lo trago y punto. Cuando una relación se rompe, precipitarse no es recomendable. Luego me pregunto si el resto de su vida podrá dormir sin ningún tipo de come come esta pobre mujer… Existe una palabra para el come come quizá más explícita.
Hablas de fuerza, Paco. En casos extremos se sacan fuerzas de donde sea. Fijo. Quiero pensar que mayoritariamente esa fuerza se canaliza en cosas positivas, pero también en lo contrario, como la que habrá tenido que sacar el salvaje causante de esta tragedia.
RESPUESTA.- Mi extrañeza viene dada porque está todo tan reciente, tan en vigor… La entendería mejor un poco más tarde; pero la buena señora supongo que ha encontrado en eso una oportunidad de desahogarse que hay que aceptar.
• CREME: Me parece encantador esa costumbre que tienen algunos, que ven a alguien escudriñando un mapa y se acercan para ayudarlo o ayudarla, una vez me paso eso en Nüremberg, claro estábamos paradas entre dos calles y leyendo y mirando a la deriva, para dónde iba, y se acerca un señor, de unos 40 años de edad, y simpático nos pregunta si puede ayudarnos. Normalmente uno para a la gente y pregunta, pero que alguien se acerca a preguntar, es un aplauso DO y SI, en escala mayor.
• RESPUESTA.- Cuando estoy fuera y no me entero o me entero poco no dudo en preguntar las veces que haga falta y agradezco a los que se toman especiales molestias. Por eso, valorando estas posturas, hago lo mismo. Docenas de veces en Lugo he hecho de cicerone y acompañado a visitantes a los sitios más variados. Y no me cuesta ningún trabajo y contribuyo a que la gente se vaya de aquí con mejor sabor de boca.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Partido de futbol España-Suecia.- 7,8 millones de espectadores.
2) Previo partido España-Suecia.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “Mujer”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Eurocopa: España-Suecia’ (48.9%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.1%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.5%)
Cuatro: ‘Eurocopa: Polonia-Eslovaquia’ (12.3%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,7%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol España-Suecia. A las 22,54 horas lo veían 9.894.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 55%
• EL ESPAÑOL: Vara abucheado en Mérida tras pedir que se “entiendan” los indultos de Sánchez.
• OKDIARIO: Sánchez pagó 6,3 millones a un proyecto impulsado por Kamala Harris para lograr el paseíllo con Biden
• VOZPOPULI: Plus Ultra destinará 6,1 millones del rescate a pagar a la petrolera de Venezuela. El 12% de los 53 millones que ha recibido del Gobierno español irá destinado a pagar sus deudas con la petrolera controlada por el Ejecutivo de Maduro. El Tribunal de Cuentas investigará el rescate a Plus Ultra tras admitir la denuncia de Ciudadanos
• EL CONFIDENCIAL: Biden no tiene motivos para dedicarle más de 29 segundos de su tiempo a España. España lleva más de 20 años sin tener una política exterior consistente y ningún gobierno ha querido afrontar el problema. Más allá del ridículo de este lunes, el problema es mucho más grande que Sánchez.
• MONCLOA: Las quejas internas desbordan Podemos por el “tongo” de la victoria de Ione Belarra. El problema es que las bases están indignadas por cómo la dirección del partido ha manipulado incluso las apariciones públicas para asegurarse de que la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España saliera elegida
• ES DIARIO: Errejón condena un asesinato machista que resulta ser una muerte natural
• REPÚBLICA: Calvo dice que los indultos pueden llegar al Consejo “la semana que viene o la siguiente”: “Cuanto antes, mejor”
• PERIODISTA DIGITAL: La trola de Sánchez sobre su ‘paseito’ con Biden: En 29 segundos hablamos de Defensa, Latinoamérica y agenda progresista
• LIBRE MERCADO: De temporal a fijo-discontinuo… o a la calle: las claves de la reforma de Yolanda Díaz. La rigidez del mercado laboral español tiene su reflejo en los temporales, pero también en los fijos
• LIBERTAD DIGITAL: Ana Rosa Quintana advierte a Rocío Carrasco: “Si habla su hija, mi programa se le queda pequeño”
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Seguirá la ministra Laya (PSOE) “tendiendo puentes” a Israel tras la victoria del ultraderechista Bennett?
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NIEBLA alta en el paseo nocturno con Manola, temperaturas agradable y, de momento, ni rastro de la lluvia que nos anuncian para muy pronto.
————————
FRASES
———————-
“En la soledad esta nuestra grandeza pero en la sociedad nuestra eficacia” (Armando Palacio Valdes).
“Las disputas de los señores se leen sobre la espalda de los campesinos” (Proverbio ruso).
———————
MÚSICA
———————
OTRA vez la trompeta de la holandesa Maite Hontelé para esta vez acompañar a Alain Pérez: “Qué bonito”
http://www.youtube.com/watch?v=uEQijWH3L7U
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y agua para todo el día o para casi todo el día, mientras las temperaturas se mantienen altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 16 grados.
16 de Junio , 2021 - 0:28 am
En tiempos de COVID, debemos mantener las distancias. Por eso, y aprovechando que hoy es mi cumple, quiero compartir con vosotros estas hermosas canciones.
https://youtu.be/Tdw8BvZr7q8
Biquiños
16 de Junio , 2021 - 9:34 am
Pues yo creo que al Biden le hizo “un gorrillas”. ¡Ay payo! dami algo.
16 de Junio , 2021 - 10:05 am
Supongo que la vida en los 50 del SXX, había mejorado respecto a la década anterior, pero seguía conservando aquello de no desperdiciar nada antresb de reutilizarlo. Porque con las latas sobre las que nos lleva a viajar Scepticus, en mi barrio hacíamos algún que otro uso como juguetes. Juguetes fabricados por nosotros mismos.
Con una lata grande de sardinas, unida a otras de tamaño pequeño por un cordón pasándolo por dos agujeros, nos montábamos nuestro Shangai, con solo meter en la lata máquina, el resultado de una pequeña hoguera. Lo importante del tren, no era la velocidad, por eso ni falta que le hacían las ruedas. Lo importante era que echase humo, como los que veíamos en aquellas escapadas a la estación, o en las pelis de vaqueros de Sesión Infantil en el Victoria y en el Paz.
Otra utilidad pero esta con de los botes redondos, era hacer un agujero en la tierra de Fonte dos Ranchos, echarle carburo y agua, poner el bote e plantarlle LUme. Estoupaba y subía unos metros para alegría nuestra .
Y no recuerdo por ahora más reutilización de los botes y latas, pero sí que tengo grabado en el neuronar, que antes de tirar nada, hay que ver si sirve para algo. Tan grabado, que ahora me crea conflictillos con la descendencia, que no entiende por ejemplo, que usase una vieja olla express para tenerle agua para beber a Xouba. Pero bueno, entiendo perfectamente su postura, porque a ellos hay quien les pregunta porqué tienen un Ipad de hace 7 años y cosas así.
Renovarse o morir, sí, pero a velocidad del tren de latas per si de cas -e cadelas-.
16 de Junio , 2021 - 10:08 am
https://www.youtube.com/watch?v=MFICQ5gZ_v8
¡Felicidades MaLUna!.
16 de Junio , 2021 - 10:15 am
Es doloroso leer la prensa.
“Repetir curso en primaria y secundaria no dependerá solo del número de suspensos.
IGNACIO ZAFRA|Valencia10
La decisión la tomará el conjunto del equipo docente. El Ministerio de Educación planea un vuelco para atajar el fracaso con un sistema de refuerzo escolar temprano”
¿ Estamos gobernados por repetidores ? . Claro.
16 de Junio , 2021 - 11:26 am
Dice este septeto “Si Marta sigue el compás con ritmo y con armonía”
https://www.youtube.com/watch?v=oZXPJEFauVs&t=74s
Pues eso.
Carencias haylas, pero también sigue el compás. Y es tan tan.. todo.
Llámase Dany Brillant, y me permito dedicarselo a Maluna ((si ya la han despertado)) para que cumpla muuuchos más con esa elegancia en el decir. Y gracias.
https://www.youtube.com/watch?v=MY-FOfHgVpU
16 de Junio , 2021 - 12:22 pm
A mi me pareció gracioso el nombre “ el hombre del tarrito”, y si, también me hizo transportarme a lugares recónditos de la niñez. Nosotros usábamos latas de crema y la llenábamos de barro, para jugar ( se me olvidó el nombre, ese que se dibuja con una tiza, se ponen números y uno va saltando con un pie, antes debe tirar la lata y saltar hasta agarrarla con la mano, sin poner el otro pie en el piso, ni pisar las rayas, porque pierde). También jugábamos a los “ milicos “ o soldados con ollas en la cabeza, y el vecino que era hijo único tenía todos los juguetes y su casco de soldado.
Me parece fabuloso eso que hace usted. Don Paco, mi padre también tenía esa manera, hasta los montaba en su auto y los llevaba a hacer sus diligencias. Venían de otros países y así que hablaban con las manos. A él le gustaba esas cosas.
16 de Junio , 2021 - 13:12 pm
A ver el jeroglífico de Cecilio: a ver si lo adivino: dejaré algunos puntos suspensivos a las malas palabras jejeje. “ No hay dolor más cruel y humano que pillarse los cojo… con la tapa del inodoro” .
16 de Junio , 2021 - 17:56 pm
Vaya por delante, doña Maluna, mi cordial felicitación y el sincero deseo de que cumpla muchos, pero que muchos más con salud a prueba de virus con coronas y rodeada del cariño de la gente que la quiere. Y por dar pistas: hoy cumplen años, en un caso más de doscientos, como el tal don Jordi Hurtado que me proporciona en cada pre-siestecilla un buen rato con barniz cultural. El P. dice que 63, pero me temo que una prueba de carbono 14 nos daría una ‘coetanidad’ con Newton, o Góngora. O incluso con el físico/médico don Nicolás Monardes que tiene barreduela en Híspalis y que escribió el ‘Libro de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales, que sirven al uso de la medicina; do se trata entre otras del tabaco…’ El tabaco como planta medicinal que se utilizaba entonces como emético, purgante y expectorante… No te digo. Asimismo cumplen años los Redondo, también Nicolases, que padre e hijo nacieron este mismo día. Lo que se aprende…
x x x
Enternecedor el gesto de Amparín que nos cuenta don AntonioE en la hemeroteca del año 41 devolviendo la pulsera de oro con moneditas que había encontrado en la calle. El susto que se llevaría la pobre al pensar que si alguien la veía con ella la pondría de ladrona para arriba. Angelito. Me recuerda a uno de mi pueblo, que contaba muchas mentiras por cierto, que decía que un día que fue a la capital se encontró en el tranvía una cartera con documentación y ocho mil y pico pesetas. Llamó a Radio Popular de Huelva, donde no había tranvía, ahí se le pillaba, y la conversación telefónica fue más o menos tal que así:
_ Oiga, que llamaba para decir que me he encontrado la cartera de Fulano de Tal y Tantos con su deeneí y más de ocho mil pesetas.
_Qué honrado, caballero. ¿Quiere dejar su dirección o un número de teléfono para que el pobre hombre, que estará muy preocupado, pase a recogerla?
_ Ah, no, no. Solo era para dedicarle el disco de Led Zeppelin ‘Thank You’ de mi parte. Me ha hecho un hombre.
x x x x
Que tenga uno ganas de bromas con la que está cayendo, brrr. Pero bueee, a climatología adversa, rostro de complacencia. Porque me wasapea un amiguete de allá de mi tierra y me comenta que a Susana, la ex de casi todo en la pezoe, le pasa como a la cerveza cruzcampo, que fuera de Sevilla no la quiere nadie.
16 de Junio , 2021 - 18:26 pm
Había unas latas grandes ¿de aceitunas? con un asa de alambre añadida que nos daban para ir a las castañas. Y aún una superposición de varias latas estañadas superpuestas. No sé quien las fabricaba ¿os zarralleiros ambulantes?
16 de Junio , 2021 - 21:28 pm
Olvidaba lo de Herrera. Vamos a ver ¿ no es suyo el programa ?. Distinto sería hacerlo en el sector público, como lo hacen sin rubor alguno, ciertas gentes de la política sin votación de por medio .
16 de Junio , 2021 - 23:54 pm
Muchas gracias por vuestras felicitaciones. Biquiños