COMBARRO

DE mis escasas experiencias viajeras por placer, es una buena muestra que estos días estoy redescubriendo algunos paisajes gallegos que no visitaba hace… El caso de ayer: casi medio siglo ha pasado desde que “paré” en Combarro por vez primera. Sorpresa agradable en el reencuentro. Amaneció un viernes chungo para ir a la playa y decidimos irnos a pasear y a comer a Combarro. Mis hijas y yo lo hicimos por carretera. Mis nietos y su padre, por mar. Aparcar el coche no fue fácil. Como llegamos por carretera antes que mis nietos nos dimos un paseo por la parte antigua del viejo pueblo marinero, ahora totalmente destinada a la hostelería y la venta de vinos, aguardientes y objetos típicos de la zona. Hay al borde del mar un montón de pequeños restaurantes. Todos puestos con muy buen gusto y todos abarrotados. Se dejaban notar gentes con acento de otras regiones. Y todos muy atraídos por la gastronomía gallega. A pesar de que habíamos reservado empezamos a comer a las cuatro de la tarde. Muy rico todo y con unos precios muy prudentes. Rompí mi costumbre de no comer, me empleé a fondo y, claro, luego por la tarde noche no tuve el estómago en condiciones de cenar. A eso de las ocho de la tarde mis hijas y Nacho padre decidieron darse un paseo por La Lanzada, la recorrimos entera ya casi de noche. El último tramo ya de regreso, bajo la lluvia. Nos pusimos como pitos. Empapados. Como verán, el tiempo sigue malo. Dicen que mejorará en un par de días.
Hoy sábado, nos han invitado a navegar en un barco de recreo. Habrá comida. Y tendré que comer. Acaban conmigo.

————————————————–

TAL DIA COMO HOY, 7 AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-

• 7 de agosto de 1941:
Agosto nunca fue propicio para estrenos cinematográficos. Nos lo demuestra la cartelera de los cines en Lugo, en esta fecha. En el Cine Victoria un filme sobre la guerra de la Independencia: “El tambor del Bruch”; en el Central Cinema una película de Niní Marshall basada en la obra de Merimée: “Carmen” y “La Guitarra de Gardel” con Carmen Sevilla en otro de nuestros cines.
Se hablaba, por estos días, sobre la apertura de una nueva puerta en la muralla. Sería en la Puerta de Santiago. De allí nacería un camino y aprovechando el llamado Do Rego terminaría en la Fábrica de la luz.
La frase tonta del día: “Además de peces, con el tiempo, el mar producirá “mar-melada” (Cecilio Acebo)
• 7 de agosto de 1951:
Los asturianos, vecinos de Lugo, querían que el ayuntamiento diese el nombre de Asturias a alguna Plaza o calle y lo consiguieron. La Comisión Permanente pensaba dar el nombre de Plaza de Asturias a la Explanada de la Estación.
En esta fecha se clausuraban en Lugo los Juegos Deportivos Gallegos y en el Círculo de las Artes se entregaron los trofeos a los ganadores.
La frase tonta del día. “Hablando de mares: el mar Caspio es bueno para combatir la caspa” (Cecilio Acebo)
• 7 de agosto de 1961:
Se hablaba en los mentideros de la ciudad que una inmobiliaria quería comprar el colegio de los Franciscanos para hacer un rascacielos de quince pisos. Los medios de comunicación protestaban por considerarlo un atentado a la belleza de la Plaza de España.
El banderín de enganche a la legión decía que todos aquellos que tuviesen espíritu legionario y quisiesen engancharse tendrían derecho a un haber de 24 pesetas diarias. Las primas de enganche eran de 2000 pesetas por tres años; 2800 por cuatro y 3800 por cinco. Habría también lo que en argot militar es conocido como “masita”: una cierta cantidad de dinero que del haber de los soldados y los cabos retenía el capitán para proveerlos de zapatos y ropa interior.
La frase tonta del día: “El gobierno del PP, antes tenía mucho saber . Había Tocino y Oreja” (Cecilio Acebo)
• 7 de agosto de 1971:
Parece ser que los amores del paje don Nuño, en el castillo de Guitiriz habían tenido lugar en el año 1310. Cuando iba a morir, Nuño, el paje, llama a don Gutierre y le confiesa su mentira y don Gutierre, en el lecho, le clava su espada retirándose a sus posesiones. Para llegar a ellas tiene que pasar por el rio Vello y allí, en el lugar conocido por “Da” se arrepiente e incendia el castillo. Dice la leyenda que el lugar de DA fue llamado así porque al matar don Gutierre a su padre, este le dijo: “Da, hijo, da”.
La frase tonta del día: “Putin, si fuera mujer, seguramente se llamaría Putina” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.

3 Comentarios a “COMBARRO”

  1. Chofér

    Mira que a un marino de Ballenero llevarlo a navegar en barco de recreo y encima obligarle a comer al mediodía. Así fue la no crónica de la noche anterior.

  2. Candela

    No sabemos nada directamente de los incendios californianos. Mi amigo debió cambiar su número y no me ha facilitado todavía el nuevo. Tiene más de ochenta años y no se lleva de lo mejor con las interneses. Él prefiere llamar y no contempla el cambio de horario. Así que si te suena el móvil allá a las tres de la mañana, te giras y que le den. Una compañera estuvo en Grecia con una amiga una semana y se salvaron por los pelos de los incendios de allá.
    Tengo un hijo por París diez días con su familia, y me dice que la calles están tranquilas y con poquísimos turistas. Es agosto y las capitalinos vacían sus calles para que los turistas la disfruten. Llegan mañana.
    El otro hijo mayor ha ido cerqquita de don Scep, ¡a Cái! con su pareja. Yo, nunca tamaño disparate hubiese imaginado en él, pero ya se sabe lo del tiro de la carreta.
    Y el hijo chico no paran con su bebita. De Madrid a Ciudad Real y vuelta, de Madrid a SantaPola y vuelta. De Madrid a Estremera y vuelta y el martes llegan a Palma para empezar con las papillas saladas. A juzgar por cómo se tira a la cuchara con la de cereales, me parece que va a ser de buen diente. Pero estoy hecha un lío, pues ahora no les dan hojas verdes con el pollito. Yo les echaba un puerro, zanahoria, acelguitas y una mini patatita. Pues ahora creo q ni puerro ni acelga. Ya se arreglarán. Yo con encenderles el fuego y alimentar a los padres, suficiente. Ni tocino, ni oreja les daré jajajaja.

    Y como seguimos en agosto y con las cosas de viajar tenemos al anfitrión por las Rías Bajas y encaramado en una embarcación. A don Rigoletto en el fin de la tierra. A don chofér se le han oxidado los dediles caladiño como se quedó el pobre bajo el nisprero. A mi prima la marchosa que ya se ha marchado definitivamente a su casa de Coruña, ‘veraneando’ cerca del Larpeiro. Y la otra anda lamentandose del no verano entre Lugo y Coruña. Aquí lo tendría asegurado. El caso es que nunca llueve a gusto de todos. Y servidora pa septiembre unos diitas por los pirineos andorranos que no me los quiten tb este año. Me habré perdido las rebajas pero tampoco necesito gran cosa. Y a Santiago, un finde de Octubre, y seguro que llevaré sol en la mochila.
    Que ustedes lo pasen bien y cuenten. Cuenten.

  3. Creme

    Don Paco, son vacaciones, y se come a diferentes horas. :)

Comenta