BUENOS TIEMPOS PARA EL TAXI
SUPONGO que nadie lo reconocerá oficialmente, pero puedo asegurarles que es cierto. El negocio del taxi que a partir de la crisis de 2008 estaba de capa caída, vive los mejores tiempos desde hace muchos años. Partiendo de eso de que no hay mal que por bien no venga, la “culpa” de este cambio radical se debe a la pandemia y para ser más exactos a la campaña de vacunación, que ha proporcionado a los taxistas lucenses una facturación no conocida desde hace muchos años. El descenso radical del negocio desde 2008, repercutió también notablemente en los traspasos y venta de licencias que se abarataron de forma espectacular, casi en un 50%. El record de una venta de licencia en Lugo está en casi 250.000 euros (247.000 exactamente). En la actualidad la cotización anda por los 140.000-150.000 euros. Ahora hay en Lugo 69 taxis. En otros tiempos hubo 70, pero se perdió una licencia de una forma un tanto curiosa, falleció su titular y los herederos no supieron o no pudieron hacerse con ella, con lo que se perdieron una importante cantidad de dinero.
P.
—————————–
JAIME DE MORA
—————————–
EN la primera cadena estuve viendo en la madrugada del martes al miércoles un programa dedicado a Marbella con especial protagonismo de Jaime de Mora y Aragón, hermano de la Reina Fabiola de Bélgica. Era un jeta, un cara dura, pero un tipo muy simpático y según dicen buena gente. Yo le conocí más o menos a mediados de los años 60, cuando vino a Lugo a representar la obra “Las personas decentes me asustan”, cuyo autor, creo, era el periodista Emilio Romero, entonces todopoderoso director del vespertino madrileño “Pueblo”, probablemente el periódico más influyente de la época. Nuestro encuentro fue muy divertido. Yo era muy joven entonces y él intentó vacilarme. Cuando vio que salía bien del apuro, estuvo muy cordial. Le hice una entrevista para el periódico vigués “El Pueblo Gallego” y no tuvo inconveniente en ir a Radio Lugo para que también allí le entrevistase. Eran tiempos en los que no eran asequibles las grabadoras portátiles y él no tuvo inconveniente en pasarse por la emisora.
Más de aquel encuentro: fue en el Ibor, un popular local de hostelería en el que después estuvo el Madrid. Allí me invitó a no recuerdo qué.
P.
————————————
MÁS ANÉCDOTAS DE J.M.
————————————
PASAN los días desde su muere y sigo acordándome de anécdotas protagonizadas por mi amigo José Manuel Pol. Una de las más “divertidas”, ocurrió en la posguerra, cuando él era solo un niño, una noche que estaba solo con sus hermanos entró en su casa José Castro Veiga, “El Piloto”, uno de los maquis más peligrosos que se escondían en tierras lucenses. Venía persiguiendo una metralleta que se decía guardaba el padre de José Manuel. Llegó a ponerle una pistola en la cabeza para que dijese donde la escondía. “Meteume tanto medo que mexeime”, me contaba él. Pero esto solo es el principio de la historia. La Guardia Civil abatió a El Piloto en 1965 y años después, ya en este siglo, se le hizo un homenaje popular promovido por organizaciones independentistas. José Manuel acudió y el momento culminante se produjo cuando hubo que colocar un ramo de flores en la tumba del guerrillero. Me contaba José Manuel: “El ramo empezó a circular de mano en mano, pero nadie lo quería colocar. Al final lo puse yo. Al acabar varios familiares vinieron a darme las gracias y creo que fue una hermana la que me dijo: “debían ser muy amigos”. Yo no le conté nada de la relación que hubo entre los dos”.
P.
—————————
TESTIMONIOS
—————————
ALGUNOS de los muchos que han enviado sobre José Manuel:
• LUIS LORASQUE: Muy mala noticia. Tú, él y yo hicimos muchos viajes juntos y, como tú, admiré siempre su alegría, su filosofía y sabiduría natural. Que esté en el lugar que haya querido estar. Lo siento.
• JM LÓPEZ: Mi sentido pésame Paco, como buen amigo que eras de José Manuel Pol (q.e.p.d.) te transmito mis condolencias, y personalmente aunque no llegué a tratarle me duele su pérdida pues me deja muy buenos recuerdos de sus intervenciones y de la gracia que emanaba en los anuncios que protagonizó. Un gran tipo.
• CHOFER: Lamento la muerte de este Taxista, a quien pude conocer en una visita que hice a una de tus tertulias radiofónicas desde la Calle de La Reina. En la charla que mantuvimos, José Manuel comentó una de sus intenciones antes de morir, relacionada con su pensión, que no sé si la habrá llevado a cabo. Era un hombre que pensaba en los demás para ayudarlos. Y sabía, de sabio, como enseñar.
• SCEPTICUS: Que la tierra le sea leve. La semblanza que de él nos acaba de dejar don Paco, más que escrita con un PC ajeno, ha sido tecleada con los latidos de un corazón de amigo. Mis condolencias.
• EL OCTOPUS: Querido Paco: has citado tantas veces a José Manuel Pol que me he decidido a darte el pésame por su fallecimiento. Con la falta que hacen los filósofos. Espero que la tierra le sea leve. Para ti, un fuerte abrazo.
• ILLADOS.-Pol foi un dos nosos protagonistas no documental interactivo ILLADOS, que fixemos no ano 2014. Para quen non o coñecera deixamos aquí o seu capítulo “Pol: un salto ao baleiro”: https://www.youtube.com/watch?v=f8P8LfOiZX4
E convidamos a que o visiten tamén no formato interactivo en http://www.illados.com.
Que en paz descanse.
• LORENZO GARCÍA-DIEGO PÉREZ: Mi más sentido pésame por la muerte de José Manuel Pol. Hace tres años lo vi por última vez en la Fiesta del Emigrante en Mosteiro, Pol. Él estaba solo y yo también. Comimos juntos, lo invité y charlamos largo y tendido. Era un tío estupendo. ¡Descanse en Paz!
• CRIMENTAL.- Muy triste noticia la del fallecimiento de José Manuel Pol Herbón. Le conocí y traté a raíz de las tertulias del programa “El Adarve” en Radio Popular-COPE y después en la de ABC Punto Radio. Podías estar de acuerdo con él o no, pero era un personaje vital, positivo y siempre salías de una conversación con una sonrisa, eso en el caso de que no te partieras la caja, porque era muy peculiar, te lo pasabas muy bien con él. Aparte de que era un libro abierto de anécdotas. Por cierto, que en alguna ocasión alguien lo bautizó como José Manuel Pol Newman. Descanse en paz.
———————————–
CON NORA Y AMANDO
————————————
ESTUVE ayer hablando un rato con Nora Real y su hijo Amando, que es controlador aéreo en Canarias desde hace muchos años. Se ha venido con su mujer e hijos a pasar entre nosotros hasta primeros de septiembre. Cuando muchos de los de aquí buscan el sol y el calor, Amando prefiere Lugo para pasar unas semanas.
——————————
PULPO EN CASTRO
——————————
LA feria que los miércoles se celebra en Castro concentra habitualmente a la mayor cantidad de aficionados al pulpo. Es raro que no llenen, pero ayer fue muy especial. Uno de los habituales me contaba: “Creo que fue en cuando al pulpo, la mejor feria del año. Estaba abarrotada y había largas colas para hacerse con unas raciones del cefalópodo.
—————————————-
EL OCTOPUS TAMBIEN ESTUVO ALLI
—————————————–
ESCRIBÍA un día desde Sangenjo sobre la playa de Areas. Desperté creo, la memoria del Octopus que nos mandaba este texto:
“En la playa de Areas, querido Paco, pasé muchos veranos en mi infancia. Allí, con la sabia dirección de mi padre, aprendí a coger nécoras, bígaros y pulpos. Allí comencé a nadar. En aquellos tiempos, cuando todavía había bosques entre los chalets de piedra y el hormigón no había hecho acto de presencia, había un pequeño nucleo de familias de Lugo: el chalet de Toto -el dentista y padre de los totines-, al lado el de Antonio Grandío, el ginecólogo, padre de mi amigo y compañero de carrera Antoñito Grandío que acabó viviendo en el chalet y trabajando por esa zona. Cruzando la carretera está el chalet que fue de mi tía Elena, viuda del médico lucense Arnaldo Moyer. Elena y mi madre eran uña y carne. Como dos hermanas y por eso pasábamos temporadas con ella.
Recuerdo en mi adolescencia salir de noche con Antoñito Grandío e irnos a las fiestas de Portonovo de donde regresábamos a las tantas y todavía, en el chalet de mi tía, estaban jugando al póker. Otro de mis recuerdos infantiles son de la cantidad de pescados que Arnaldo, el hijo de mi tía, sacaba con la pesca submarina allí mismo, en las rocas de la playa. También me acuerdo de una vez que teníamos un cubo lleno de nécoras y se volcó. Había nécoras por toda la casa. Excursiones en barco a la Isla de Ons, a pescar fanecas y congrios… nunca nos aburríamos.
Ahora no me gusta Sanxenxo y no es por el agua que siempre estuvo helada. Es que no me gusta la masificación y las colas. Para masificación prefiero el original: Marbella”.
————————————————–
AMILIA GARCÍA-DIEGO (Q.E.P.D.)
————————————————–
LORENZO, habitual de la bitácora y que acababa de llegar a Lugo para pasar aquí hasta primeros de octubre, acaba de informarme de la muerte de su hermana Emilia, a la que conocí en su etapa lucense. Tenía 88 años, ahora vivía en Santander y estaba enferma de gravedad.
——————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 12 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 12 de agosto de 1941:
Sabemos por EL PROGRESO que en los restaurantes y comedores públicos, por estas fechas, se limitaba el número de entremeses -calidad y cantidad – que se podían consumir, y lo mismo ocurría con las tapas. Únicamente se podían pedir aceitunas, avellanas, anchoas, sardinas o atún en lata y marisco fresco.
Y este día el gobernador sancionaba a Jacinto Lorenzo por caminar con una carretillas por una acera y a Dioniso Roidríguez por circular en moto con escape abierto.
La frase tonta del día: “Intento arreglar su PC averiado y en su interior encontró un cerebro humano con un coágulo de sangre”. (Cecilio Acebo)
• 12 de agosto de 1951:
Con todo su tipismo y folklore, visitaban nuestra ciudad un grupo de portugueses que recorrían las calles cantando fados y marchinhas y bailando en cualquier rincón de la calle. Los vecinos de Lugo los aplaudían calurosamente.
La comisión de Fiestas de Muxa advertía a los visitantes que este año los festejos no se celebrarían en el campo en que venían celebrándose, sino en otro situado a 25 metros del anterior.
La frase tonta del día: “Comenzó a ducharse y cinco minutos después convertido en mierda se fue por el desagüe”. (Cecilio Acebo)
• 12 de agosto de 1961:
Llegaba a Lugo en bicicleta un grupo de ingleses. Un redactor de EL PROGRESO se acercó a ellos para entrevistarlos. El redactor no sabía inglés y los viajeros tampoco, español, pero respondieron a las preguntas que se les hicieron con monosílabos. Lo peor del caso es que, poco después los vieron en un bar hablando correctamente español. “Y es que estos tipos -decía EL PROGRESOI- son así de extraños”.
Tal día como hoy había 32 grados de calor e a la sombra y esto hacía que las terrazas de los cafés estuvieran abarrotadas de gente. Y como hacía calor, la gente iba al Parque. EL PROGRESO pedía, una vez más, que el ayuntamiento instalase o concediese una instalación de un bar en aquel paraje.
La frase tonta del día: “Definición: “Canoso”, oso de pelo blanco”.
• 12 de agosto de 1971:
López Castro, redactor de EL PROGRESO, entrevistaba al padre Indalecio Platero, lucense, que llevaba treinta y tres años en Tanzania intentando catequizar a los habitantes del país con variado éxito. Decía el padre Platero que su parroquia tenía una extensión de 360 kilómetros cuadrados y para evangelizar solamente había dos sacerdotes.La población era de 40.000 almas y 2000, solamente eran cristianos. López Castro le preguntaba por el plato típico de aquella región y el padre Platero le respondía que era el “ugalí”, maíz cocido con agua que tenía un sabor agradable. Y en las fiestas se solía comer carne de gacela.
La frase tonta del día: “El mejor obsequio que se le puede hacer a un pensado es un manojo de pensamientos”. (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.
—————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El País: “El objetivo del Gobierno de dividir la factura de la luz en tramos era que el consumidor adaptase sus hábitos domésticos a los periodos más baratos para apoyar la transición energética. Pero los consumidores han variado poco sus costumbres”
• REMATA el tuitero Súper Falete: “Este Gobierno lo quiere hacer todo bien, pero con vosotros es imposible”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS fronteras del Mediterráneo deben ser defendidas y aseguradas por todos los países europeos”
(Giorgio Mulé, Subsecretario de Defensa de Italia)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MÁS de una vez me he referido en la bitácora a una vendedora ambulante, una charlatana, que allá por los años 50 pregonaban sus productos frente a la Plaza de Abastos. Vendía una cremas, según ella elaboradas con veneno de ofidios, que además exhibía vivos en una cesta que tenía al pie de una pequeña mesita en la que se alineaban las cajitas de cremas. Eliminaban los dolores de cabeza, espalda, articulaciones, etc. Cuando los niños nos acercábamos demasiado, ella introducía una frase en su torrente de palabras: “Aparta, chaval, que estorbas y me vas a tirar el género”. Solo le falta meter esta frase en sus intervenciones a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Por lo demás es tal cual aquella charlatana, abre la boca y sin ton ni son larga y larga y larga. Yo creo que le da igual lo que dice, que para ella lo importante “e non calar”
————–
VISTO
————–
POCOS apartamentos habrán visto tan originales como este:
http://www.youtube.com/watch?v=fyfxB_SqWtc
—————
OIDO
—————
AYER me desperté muy temprano y como siempre, lo primero que hice fue sintonizar la radio. Me salió la Gallega y los últimos coletazos del programa nocturno “Pesando en ti”. Eran más o menos las 5,30 de la madrugada y el programa tenía nuevo presentador. Supongo que sería cosa de las vacaciones. El nuevo, que sustituye a Marcial Mouzo, lo hace bien, pero yo le recomendaría que hablase un poco más despacio. En ocasiones entenderlo me resultaba complicado. Eso es fácil de corregir y le extraña que nadie se lo haya dicho. Se le haría un favor.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal entrevista al artista Antonio López. Estas son algunas de sus frases:
• “El camino que lleva la sociedad me parece indecente. Me gustaría una vida más austera y sensible. La pandemia es un cachete por nuestra mala conducta”
• “Convivo con una hernia discal, operaod de cataratas, de la garganta por no cuidarme el colesterol, con el estreñimiento. Son como sombras que van apareciendo. Y van a más”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JUAN SOTO IVARS: Para que en el futuro haya más mujeres en matemáticas, el gobierno les va a dar un enfoque “socioafectivo” en primaria. Es decir: aligerarlas, blandearlas, hacerlas cuquis. Posiblemente sea la cosa más paternalista y machista que he visto hacer al feminismo institucional.Matemáticas para señoritas. Firmado: el gobierno más feminista y de las JONS.
• ALBERT IZKI: Es decir, que parten de la premisa de que las mujeres tienen más dificultades para las matemáticas (luego de que son inferiores). ¿No es así?
• ROSAURO: Eso ya pasó en un capítulo de los Simpsons
• BELEN RUEDA: Porque todo el mundo sabe que las mujeres somos tontas y no podemos aprender matemáticas de verdad.
• RON CASAL: Es un insulto constante, alucino con que no haya mayor reacción…
• MIGUEL CASON: Lo peor de todo es que estos intentos de igualar lo que es distinto no suelen funcionar. Las ideologías no asumen que las personas tienen preferencias.
• MONCHO BORRAJO: Lo que pasa con los “Pequeños” es denigrante, “ENANOS” son ellos, enanos mentales, los que les quieren quitar el trabajo. No lo hicieron con el actor de Juego de Tronos, con los bomberos toreros sí.
• 12 ESCAÑOS ANDALUCES: Moncho , era un de las series que veía Pablo Iglesias en confinamiento, ¿cómo se iban a quejar? Entonces no la hubiese visto entera y se hubiese quedado a medias, como ha hecho en el gobierno.
• EL CAMPEÓN: La cuestión es controlar la vida de todos.
• UN CIUDADANO: ¿Eso no es enanofobia?
• RUBÉN P. ROMEO: Primero dejaron sin trabajo a las azafatas deportivas, ahora van a por los cómicos, luego serán los ganaderos taurinos, y espera.
• DOC HOLLYDAY 7: Le han preguntado a Alberto Garzón por el recibo de la luz que bate un nuevo récord histórico y ha dicho que hay que pochar bien el calabacín primero para que la crema quede más rica ,el resto del gobierno ha dicho que están preocupados y solo a uno se le escapó la risa.
• MESCOJONO: ¿Os sabéis ya la numeración con perspectiva de género? Una, dosa, tresa, cuatra, cinca, seisa, sieta, ocha, nueva y dieza.
• DARTH TYRANUS: Pero habrá dicho que el calabacín en crudo para ahorrar, no?
• PRETTY FRECKLES: Y si multiplicas dos siesas te da de resultado un atontao.
• CASCORRO: Que lío para la ONCE, tendrá que cambiar los estatutos y la denominación social. Machistas.
• MISS BENNET: Tengo 44 años. He vivido el fin de Franco, dos Reyes, cuatro Papas, la caída del Muro de Berlín, los mayores atentados en Europa y en USA, tres crisis económicas brutales y una pandemia trágica, pero lo que nunca he visto ha sido a la izquierda creando riqueza y bienestar.
• CAROLA: La izquierda nunca creará nada bueno y menos los comunistas, ellos destruyen los principales derechos del ser humano como la libertad individual, el derecho a la propiedad privada y muchos otros, un desastre
• JAIME DE BERENGUER: ¿Soy al único que le importa un bledo Messi?
• KRAUT: ¿Quién es Messi??
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA última evocación al pasado del ocio nocturno en Lugo, que hicimos antes de estas breves vacaciones por los años 60-70 se refería a la inauguración del “Piper´s Club”, con Juan Pardo en pleno éxito como gran estrella. 150.000 pesetas había sobrado por aquella actuación. Una fortuna si tenemos en cuenta que por aquel entonces, para darles una idea, el sueldo de un locutor de radio rondaba las 5.000 pesetas. El cantante, por cierto, vino acompañado de un séquito de amigos como el pintor Ginés Liébana, que hizo varias portadas de sus primeros discos, o el periodista Antonio de Olano, íntimo amigo del cantante y que le aportó algunas letras de éxito a sus discos. Una de ellas, el “Dinguillidan”, todavía lo tienen en su repertorio muchas orquestas gallegas.
La Inauguración del “Piper´s”, creo que ya lo he dicho, fue un acontecimiento social. Para darles una idea: pongamos que la capacidad del local admitía 150 clientes. Pues no exagero si digo que tal vez la capacidad oficial se multiplico por dos o puede que por tres.
No recuerdo cuánto costó la entrada. Sí que hubo muchos invitados y que los empresarios del local siempre tuvieron presente que aquel día iban a perder un montón de dinero (el caché de Juan Pardo era indefendible), pero que lo hacían con gusto porque su intención era convertir al “Piper´s” en un referente de la noche lucense.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Me alegro que haya salido todo bien. Y ¿cómo se sintió escribiendo desde otra región?
RESPUESTA.- Muy mal. Utilizaba un ordenador muy sofisticado, con un teclado con el que no conseguí hacerme. Lo que tenía que haberme llevado 5 minutos me llevaba media hora y las faltas eran muy habituales.
• TOLODAPINZA: ¡Bien llegado, señor Rivera!
El tiempo habrá sido malo, pero la compañía fue excelente, y por la descripción que usted hace de alguna, las comidas tampoco fueron de poco fuste.
Enhorabuena.
RESPUESTA.- Sí, sí. Pero lo de las comidas, las cenas, los desayunos, los aperitivos… ¡Uno que siempre tuvo “tipin”…! Ahora resulta que estoy en plan tonelete, a punto de rodar.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,2%
Telecinco, “El programa del verano”, 16,9%
La Sexta, “Al rojo vivo”, 12%
La 1, “Viaje al centro de la tele”, 11%
La 2; “Saber y ganar”, 6,8%
Cuatro, “Todo es verdad”, 6%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”. A las 21,03 horas veían el concurso 2.583.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,2%
• EL ESPAÑOL: Expedientan a siete presos de la cárcel de Lugo por grabarse consumiendo pastillas.
• OKDIARIO: Sánchez presumió ante Bruselas de la rebaja del precio de la luz para recibir los 69.500 millones
• VOZPOPULI: “Se pone en marcha la maquinaria de manipulación social, política y mediática para tratar de tapar el verdadero problema catalán: la inexorable decadencia económica, social y cultural de Cataluña”
• EL CONFIDENCIAL: Interior y Exteriores auguran “recelos” en la UE con el plan Escrivá para los menas. El Consejo de Estado avala la reforma que facilita la residencia a menores extranjeros pero refleja “las fuertes objeciones” que provoca en el Ejecutivo: “Es susceptible de mejora”*
• MONCLOA: La militancia clama por la vuelta de Pablo Iglesias ante el “deprimente” proyecto de Belarra
• ES DIARIO: Una diputada balear denuncia acoso y le recuerdan a las tuteladas prostituidas
• REPÚBLICA: Los trabajadores de residencias de ancianos que rechacen la vacuna podrán ser relegados de su puesto
• PERIODISTA DIGITAL: Fran Simón (Economista): «Gobierno Sánchez deja tus sucias manos lejos de mis hijos»
• LIBRE MERCADO: La Comunidad Valenciana recibe 250 millones anuales de Madrid por el sistema de financiación. De los 8.532 millones que aportan las comunidades, el 70% viene de un Madrid que aporta 6.000 millones a otros territorios, el 24% de su recaudación.
• LIBERTAD DIGITAL: Los niños ya no aprenderán la regla de tres, pero sí a reivindicar a las brujas. El nuevo currículo de Primaria dice adiós a los números romanos, dictados e incluso conjugaciones, pero hace hincapié en la persecución de las brujas.
• LA ÚLTIMA HORA: Denuncian la ‘mano’ del PP en los contenidos de TVE y la caída de audiencia tras el “despido político” de Cintora
• EL CIERRE DIGITAL: El currículum y la declaración de bienes de Ione Belarra: De becaria a ministra en tiempo récord
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA noche no es tan de verano como lo fue el día. Breve paseo con Manola, que hoy no estaba para muchos trotes. Jugando a la pelota conmigo se ha lastimado en una de las patas delanteras y cojea un poco.
————————
FRASES
———————-
“Con audacia se puede intentar todo; mas no se puede conseguir todo” (Napoleón Bonaparte)
“Por la firma se conoce al que firma”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
DESCUBRÍ a la cantante mexicana Rosy Arango gracias a Antón, que desde USA nos mandó unas canciones suyas. Hoy la vamos a escuchar en “La llorona” uno de los más clásicos temas de su tierra. Pertenece al disco “México inmortal”, en el que la acompañan el Mariachi Vargas de Tacalitlán y la Orquesta Sinfónica de Acapulco”
http://www.youtube.com/watch?v=sQFyBMXrztk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES matinales y sol espléndido a medida que avance el día, con subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 31 grados.
• Mínima de 14 grados.
12 de Agosto , 2021 - 0:22 am
A ver, que eliminar la Regla de tres del temario, no significa ablandar las matemáticas para ayudar a las féminas. Bueno, un poco sí ¿no?.
12 de Agosto , 2021 - 10:40 am
La peor herencia americanusa es que, como no saben aprender: el tema, el problema, la mano, la tez, el profesor, la profesora (the teacher: ellos no distinguen), el periodista, la mar en coche … quieren que seamos nosotros los que nos adaptemos. Y mil tontas se atragantan moradas de gritar
12 de Agosto , 2021 - 10:43 am
Y no ha habido ni Marias Sklodowoska de Curie en el mundo, ni saben que en España el mayor número de universitarias españolas estaba tradicionalmente en la Facultad de Física y Química: ciencia teórica avanzada y con proyección industrial.
12 de Agosto , 2021 - 10:46 am
Claro que entonces las mujeres que estudiaban era sobre todo por si se quedaban viudas, no para ser el principal sustento económico de la familia.
12 de Agosto , 2021 - 12:37 pm
Malos tiempos para la canasta LUcense. Breogán arrimando el hombro en el Obradoiro.
“Grupo Breogán y Lexus se alían con el Obradoiro”.
https://www.elcorreogallego.es/deportes/grupo-breogan-y-lexus-se-alian-con-el-obradoiro-MY8670806
Habrá que dedicarse a tope al Rocódromo, el mejor de España, antes que comiencen a copiarlo los de la capital.
12 de Agosto , 2021 - 15:03 pm
Mis condolencias para Lorenzo.
12 de Agosto , 2021 - 17:22 pm
He observado que a los títulos de cada suceso, los ha enmarcado. Se ve súper ordenado. Si los ponía, entonces no me había dado cuenta.
12 de Agosto , 2021 - 17:27 pm
Acabo de observar, que verdaderamente, siempre los ha puesto. Soy de lo peor, Don Paco. Imagínese, uno de los perros de la casa se fue, quería vivir en la calle, hacer lo que le diera la gana, y yo a la semana, pregunté “dónde está el Newton?, así se llamaba. ¡Por dios, Creme!, me dice mi madre, hace una semana que ya no está aquí. Qué poco te fijas”. Me sentí un ser de la peor calaña. Es que me fijo en algunas cosas y luego en otro momento en otras.
12 de Agosto , 2021 - 21:48 pm
Eso de convertir las matemáticas en algo “socioafectivo” me parece una sobreactuación de algún ministerio donde alguien ha fumado algo que le ha sentado mal. O sea, las derivadas, las integrales y las ecuaciones diferenciales se saben o no se saben; no hay más hilo del que tirar. Parece un peldaño más en la tendencia de este Gobierno tan progresista de banalizar la enseñanza y de evitar que haya gente de baja estatura a base de cortarles las piernas a los altos. Creo que es una majadería que pagará amargamente en el futuro la presente generación de estudiantes de instituto.
Otro día podríamos hablar de esa luminiscente idea de enseñar “juegos exploratorios estimulantes” a niños y niñas de 0 a 6 años en la enseñanza pública. No se me ocurre una manera mejor de fomentar la enseñanza privada.