PULPO: LA CLAVE NO ES EL AFORO
COMO he estado fuera unos días, tenía prensa local pendiente de lectura. Ayer ojeando EL PROGRESO del jueves de la pasada semana me encuentro con este titular “El Concello rebajará el canon por las casetas del pulpo si se limitan aforos”. Con decisiones como esta se nota que los organizadores de las fiestas saben poco de ellas y de sus condiciones. Parten de la base de que el aforo es la clave de la cosa económica. Y no, no, no. La clave está en si las fiestas van a ser como siempre o no y, sobre todo, si va a haber o no barracas.
¿Acaso se creen los organizadores de las fiestas que el número de visitantes a Lugo del 4 al 12 de octubre va a ser el mismo si el programa es de una manera o de otra? ¿Piensan que la gente se va a acercar al primer bancal de las Cuestas del Parque si desde la Plaza de los Hermanos Pedrosa no encuentra churrerías, casetas de tiro, tómbolas, carruseles y otras atracciones de feria?
El aforo no va a ser el primer problema para hacer rentables las casetas del pulpo. El programa de fiestas y que haya ferial, sí.
P.
———————————————–
ODISEA POR CULPA DE IBERIA
———————————————–
LA de mi hija Marta; tras una semana de vacaciones con la familia tenía que volver al trabajo, a Madrid. El jueves estaba en La Coruña, en casa de su marido y como ese día era su aniversario de boda le puse un “guasap” a las 21,58 del jueves felicitándola. A las 22,31 me respondía: “Me voy a pasar el aniversario haciéndome en taxi 600 kilómetros porque han cancelado mi vuelo y mañana a primera hora tengo que estar sin falta en Madrid” A partir de ahí, con sus hermanos, Marta mantuvo por twitter varios contactos: “A las 2,49 pasando por Villalpando”, “A las 4,31 entrando en Madrid”
La compañía adujo problemas técnicos, aunque el avión acababa de llegar de Madrid y no hicieron nada por poner otro aparato. Tampoco facilitaron hotel a los pasajeros explicando que no había plazas en La Coruña (¿ocupación del 100% en la ciudad herculina y alrededores?) y sí puso un autobús que llegaría a Madrid por la mañana.
—————————————————–
CARRITOS: MUUUUCHOS Y LLENOS
—————————————————–
NUNCA vi nada igual, ni parecido. Ayer, mediodía. Fui e un súper de la zona rural, porque tienen unas patatas de primera. Cuando llegué, sorpresa: ni en los mejores días de las Navidades vi tantos clientes, ni tantos carritos de la compra llenos hasta los topes. Para que se den una idea, la señora que me precedía pagó 136,58 euros; y creo que menos yo todos pagaron más de 50 euros y no pocos más de 100. Yo no llegué a los 20 euros y casi me acompleja pagar tan poco.
¿Qué puede haber ocurrido? Una posibilidad es que con el buen fin de semana que se avecina y las festividad del día 15 domingo, muchos se hayan decidido a organizar comidas o cenas extraordinarias. Otra, que hayan llegado muchos que residen fuera a pasar las vacaciones. Pero aun así no me salen las cuentas. Me limito a constatar lo ocurrido y mostrar mi sorpresa.
———–
CENA
———
ERA el día ideal. A las seis menos cuarto de la tarde el termómetro marcaba 32 grados a la sombra y 35 al sol. A las 10 de la noche 24 grados. Con esa temperatura mis hermanos (Teresa, Loli y Rafael, con Ari su mujer, y mi hijo Paco con la suya, Clara, y yo cenamos bajo la estrellas, mientras Manola merodeaba.
Un buen final de día de verano; de verano de verdad.
——–
LUZ
——-
ESTE mensaje en las redes sociales de una empresaria abrió una lluvia de críticas y de ejemplos del desmadre:
• PALOMA JÁUDENES: Pago de luz empresa Julio 2020 1480,18 €. Pago de luz empresa Julio 2021 2781,99€ Diferencia 1301,81 € ¡Sois unos sinvergüenzas ! ¿ Es así como pretendéis ayudar a las empresas ? ¿ Y las familias ?
A raíz de este, vinieron otros muchos. Selecciono estos como ejemplos:
• CASTIGADOR DE FATXES: Yo tengo una tienda de 50 metros cuadrados, soy informático. Luz julio 2020 68€ Luz julio 2021 134€ Para un pequeño autónomo como yo esto es pasta. He quitado el aire acondicionado, que pasen calor los clientes, lo siento
• DIEGO: Uno la mía. Pago luz empresa julio 2020 312 Pago luz empresa julio 2021 534 Diferencia +222 Malditos políticos. En las urnas nos vemos. Se llama democracia.
• FRANCISCO JOSÉ: La de mi negocio: Julio 2020 Consumo 1279 Kwh 169′55€ Julio 2021 Consumo 1218 Kwh 240′42€ 70′87€ más y consumiendo algo menos.
• RAQUEL GARCÍA: Pago luz mes Julio 2020 95 casa familiar madre y 4 hijos Misma situación 160 ,71 Julio 2021. Esto es de sinvergüenzas.
————————————————–
NEWTON Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA
————————————————–
Xa que me retan con referencias ao menu nome no twitter, fago a miña aparición hoxe nesta bitácora… con permiso do anfitrión. E para falar da enerxía eléctrica
Poderíamos escribir libros sobre o proceso de fixación de prezos e sobre a natureza da enerxía eléctrica e os seus problemas para almacenala, pero vou darlles unhas pistas sobre o que está pasando que é moi fácil de entender:
Estamos nun cambio de modelo enerxético para poder reducir as emisións de CO2, no que se están a apagar a centrais que producen electricidade queimando carbón. Que se pretende substituír por centrais de ciclo combinado (queiman gas) e por fontes enerxéticas renovables.
Esta decisión non é exclusiva de España, senón que está enmarcada nun intento da Comisión Europea de cambiar o noso modelo enerxético. Polo que non só España abandona o carbón e o substitúe por renovables e gas, senón que o fan moitos países ao mesmo tempo.
Non imos descubrir as bondades das enerxías renovables: limpas e sustentables, pero ata que os prezos se consoliden pola súa fabricación masiva supoñen un incremento de custos sobre os que supoñía a queima de carbón hai anos e non funcionan cando nós queremos, senón cando a natureza dispón: se non chove, non hai hidroeléctrica, se non vai vento, non hai eólica, e pola noite non hai enerxía solar… Así que hai que buscar algunha alternativa para cando as renovables non funcionan: é aí onde se propón o uso das centrais de ciclo combinado (queiman gas natural)
Para desincentivar a queima de carbón (tradicionalmente unha das fontes máis baratas) e outras fontes emisoras de CO2 creouse un mercado de emisións: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/comercio-de-derechos-de-emision/que-es-el-comercio-de-derechos-de-emision/ que actualmente cotizan moi altas: https://es.investing.com/commodities/carbon-emissions-streaming-chart.
E o gas tamén está moi caro, e vaino estar máis… xa que somos moitos os países que estamos neste proceso de cambio de fontes enerxéticas e polo tanto competindo por este recurso que agora ten máis demanda, coa consecuencia lóxica da inflación do seu prezo.
Non é difícil chegar á conclusión de que se eliminamos da produción eléctrica unha das fontes máis contaminantes, pero tamén máis baratas, e a substituímos por outras menos contaminantes, que inicialmente serán máis caras o resultado previsible vai ser un aumento do prezo.
Non quero dicir que todo o aumento que estamos a ver sexa lóxico ou estea xustificado, pero que electricidade ía ser máis cara debía ter todo o mundo claro desde o principio. A loita contra o cambio climático non vai ser barata, e pode que tampouco cómoda.
—————————————–
EL OLOR DEL PAN
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————–
“Esos golpes sangrientos son las crepitaciones/de algún pan que en la puerta del horno se nos quema”
(César Vallejo)
-x-x-x-
Hace muchos, muchos años, nuestros antepasados del neolítico se dieron cuenta de que al moler el grano de los cereales, humedecer con agua y colocando la pasta resultante sobre una superficie caliente se formaba una masa esponjosa y sabrosa, crujiente por fuera y blanda y húmeda por dentro. Pero lo más asombroso vendría más adelante cuando observaron que, si lo dejaban reposar unos días, cobraba vida y crecía al hincharse por dentro y el interior se poblaba de unas asombrosas y delicadas celdillas que la mano del hombre jamás podría esculpir, pero sí las levaduras ambientales. Esta revelación de la capacidad del hombre de modificar la naturaleza para adaptarla a sus necesidades aseguró la supervivencia de cientos de generaciones en Europa, norte de África y el oeste de Asia. Había nacido el alimento más importante de nuestra civilización, el sustento del cuerpo. El del alma es otra historia (no solo de pan vive el hombre, Mateo 4, 3-4).
Las primeras noticias del pan las tenemos desde el Egipto de hace varios miles de años, pero debemos de agradecer a los romanos nuestro conocimiento del pan. Ellos inventaron las panaderías y las extendieron por toda Europa, pero las cosas exquisitas que han perdurado hasta nuestros tiempos siempre, de algún modo, han sido imaginadas por los griegos. Los griegos pensaban que los panaderos eran protegidos de la diosa de la nutrición, Demeter, que lucía una larga y rubia cabellera de espigas de trigo.
Precisamente uno de esos griegos (los romanos y los griegos antiguos no paraban de darle al coco), de nombre Demócrito, al oler pan recién hecho se preguntó cómo era posible que su nariz pudiera oler el pan a distancia si nada lo unía a él, si entre ambos no había más que aire. El “filósofo risueño”, que así le llamaban sus amigos, dedujo que en el aire flotaban partículas invisibles para el ojo humano, pero perceptibles para el olfato. A esas partículas las llamó átomos. El pan de este ilustre filósofo y matemático fue horneado mucho antes de que aterrizase la célebre manzana de Newton. Había nacido, nada menos, la teoría atómica del universo.
El olor del pan recién hecho está ligado a mis recuerdos infantiles, a esas esperas por la merienda donde, al introducir chocolate dentro del pan, se nos daba un sabor dulce, casi mágico. Creo firmemente que sin el pan, mi infancia no hubiera sido tan feliz. El pan no sólo es un placer posible y cercano; es también un buen compañero para cualquier otro alimento, y si nos ayudamos de un buen vino, comenzamos a barruntar que la felicidad aún es posible.
Ha sido tan importante el pan que las religiones judeocristianas lo han elevado a los altares. Pensad en el pan ácimo de la pascua judía o el pan consagrado de la comunión cristiana. En uno de los episodios más bonitos que relatan los evangelios, Jesús sacia a una famélica tropa de 5.000 hombres con cinco panes y dos peces y se recogieron doce canastas de sobras (¡mimá!, qué de torrijas para el día siguiente). Es un signo del Banquete Celestial, en contraposición al suntuoso banquete de Herodes en su cumpleaños, en el que se exhibió, en bandeja de plata, la “cachucha” de San Juan Bautista para cumplir una promesa a su hijastra Salomé. La oración más universal habla del pan de cada día y el pan es la carne del Mesías. Más adelante, Gonzalo de Berceo describe así a la Virgen María: “Reina de los cielos, madre del pan de trigo”. Los egipcios, 600 años antes de estos relatos evangélicos, colocaban pan sobre las tumbas para facilitar el camino a los difuntos en la otra vida.
En el orden laico, en Inglaterra la palabra lord deriva del término anglosajón hlaford, “guardián de las hogazas” y lady proviene del término hlaefdige, “la que amasa el pan”. Esto nos habla de otros tiempos, antes de la revolución industrial. Hoy en día, el pan en Inglaterra suele ser una broma de mal gusto, cuando no un sucio andrajo.
—————————————————-
ANTÓN AL HILO DE LO ANTERIOR
—————————————————-
Leído el olor y loa al pan de Don Octopus, me anima a contar algo relacionado con la molienda, que me contó mi amigo “Melancolías” ya traído aquí en varias ocasiones, que por cierto ha tenido unas vacaciones más movidas que Don Francisco, me contó que se embarcó en una caminata, la idea surgió a raíz de leer no especifica donde, que en 1797 aunque su origen se remonta al Neolítico, Galicia contaba con más de 8.000 molinos de grano, unas sencillas piedras, que se frotaban una con la otra para molerlo y que los romanos los elevaron de categoría, otras fuentes vincula su perfeccionamiento posterior a los Monasterios de la alta Edad Media.
Me cuenta que aunque donde más ha permanecido ha sido con la familia en Pontevedra capital, remató sus vacaciones con un recorrido que consistió en patear la ruta dos muiños, anteriormente pasó como una exhalación por Vigo y Sanxenxo, (tras ir a Santiago y Coruña y otro dia a Orense, donde tiene familia por la autovia desde Pontevedra- Lalín, excuso decir que le he recomendado Lugo, me dice que para la próxima, cuando esté finalizada la autovia desde Santiago).( Pobriño, hay que perdonalo, no sabe lo que hace, sin visitar siquiera a Ribeira Sacra, Estuarda dixit).
Me cuenta que con sus acompañantes, se lanzaron mochila en ristre a una caminata en dos fases, primero la “Ruta da Pedra e da Auga”, desde el concello de Ribadumia, pasando por el concello de Meis, donde hay unos 30 “muiños” se pegaron casi 7 km de marcha hasta el monasterio de Santa María da Armenteira, pasando por varios rápidos y pequeñas cascadas , bajaron más al sur y se alojaron a cuerpo de rey en Baiona ya descansados, se patearon los muiños de Folón y otros 17 en las pequeñas cascadas del Picón, me habla que sin la grandiosidad de “espectáculos” agrestes que hemos compartido en este país, nunca había visto nada parecido y que se llega enseguida caminando junto a unos pequeños canales de agua, distribuidos por la ladera del monte con pequeñas cascadas, variaron un poco la ruta para ver las cascadas del rio Barosa, bordeando el río entre sol y sombra que proporcionaba reflejos increibles y a ratos bajo una lluvia mansa, dice que esa ruta en primavera debe ser grandiosa desde la cascada del río Barosa hasta el Castro de Santa Trega, en A Guarda, allí hay una ermita y un par de bares para una parada
técnica donde degustaron una ración de pulpo y Albariño, reconfortados por el descanso se recrearon con la magnífica vista de la desembocadura del Miño y Portugal en la lontananza, tan placenteramente, que se quedó dormido en la silla. Está pte de enviarme fotos, tengo señalado todo en un mapa. Algún dia quizá….
———————————————-
A JOSE MANUEL POL HERBON
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
Séate leve la tierra,
querido José Manuel.
¿Has encontrado ya, ahora,
ese Hoy que es el Después?.
Te sea leve la tierra.
¿Es leve la tierra? No sé.
Le has dado mucho a la gente.
¿Va a devolverlo? Tal vez.
Eso sí, que lo devuelvan
aunque no lo puedas ver,
pero queda tu recuerdo
y tu recuerdo se ve.
Vete tranquilo a la Nada
y no pienses en volver
que este mundo es basura
y nada tiene interés.
Te sea leve la tierra,
querido José Manuel.
En verso hoy mi recuerdo
aunque murieras ayer
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
CENTRA Unidas Podemos: “UP es el único espacio político que ofrece soluciones a los abusos del oligopolio eléctrico. Hay que intervenir el mercado y crear una empresa pública. Para ello hacen falta 2 cosas: valentía y no deberle ni un favor a las eléctricas. Nosotros podemos dar esa batalla, otros no.
REMATA Francisco Igea Irisquieta, vicepresidente de la Junta de Castilla-León: “Hay que encontrar un nombre más adecuado para esta formación política. Evidentemente “Podemos” no es el nombre adecuado”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El indulto a los sediciosos no detendrá el chantaje. Para los separatistas se trata sólo del primer plazo del rescate”
(Ignacio Camacho, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POLÉMICA sobre la posibilidad de una vacuna obligatoria contra la covid y sobre todo en determinados lugares. Me pongo en el papel de los asilados en centros de mayores y no entiendo que puedan estar atendidos y cuidados por personal que no se haya vacunado. El problema ya no es que el cuidador pueda enfermar; lo grave es que contagia. Y de hecho parece que muchas de las muertes que se están produciendo últimamente en estos centros tienen su origen en contagios de algún trabajador. Resumen: creo que la cosa no tiene duda y lo que no se entiende es que todavía haya quien defienda esa llamada libertad para vacunarse o no. Sería relativamente aceptable si solo afectase al negacionista, pero la realidad es que los convierte en auténticas bombas.
————–
VISTO
————–
QUINCE lugares para aquellos que ya creían haberlo visto todo:
http://www.youtube.com/watch?v=ixsrmmkslH0
—————
OIDO
—————
EN la radio: Podemos prepara un otoño muy caliente, con clara hostilidad hacia el Gobierno (¿), al que quieren atacar desde varios frentes. De hecho ya Echenique ha animado a salir a la calle para protestar contra el precio de la luz. Pero se coincide que todo esto es esperpéntico, porque Podemos está en el Gobierno (¿) y es su principal apoyo. O sea, este Gobierno (¿) no existiría si Podemos no quisiese. Podemos, recurriendo a una vieja frase, quiere estar en la procesión y repicando.
——————-
LEIDO
——————-
A la periodista Cristina Losada:
“Es más fácil para los grandes medios atribuir la causa de los incendios al cambio climático, que estudiar si tienen algo que ver los factores habituales, como que los montes estén descuidados y con mucho material combustible, debido, por ej, a la despoblación del entorno rural.
Pero ahora resulta que las olas de calor en verano también son por el cambio climático.
Creo que alimentar una histeria por el cambio climático tiene efectos contrarios a los deseados. Y tanto para los que pretenden frenarlo, como para los medios que exprimen el tema. Hay un punto de saturación a partir del cual el sensacionalismo deja de ser eficaz.
En Galicia, la existencia de “comunidades de montes” ha sido importante para mantenerlos, por lo menos, en algunas zonas. ¿Hay “comunidades de montes” en otras regiones?”
——————————
EN TWITTER
——————————
• NO QUIEN TÚ QUIERES: El indomable James Randy (mago y desfacedor de pseudociencias) siempre decía que su público favorito (por fácil) era el “intelectual”, y el peor, unos granjeros cualesquiera…
• CRISTINA: Si yo te contara… trabajo con muchos cocos privilegiados y no discuten ni una coma de la versión oficial; en cambio otros sectores sin másteres están totalmente posicionados en el lado contrario. Ergo no es el conocimiento, es la duda. Ya aviso Descartes.
• PHILMORE A. MELLOWS: Dicho todo lo anterior, estaría bien reflexionar sobre por qué uno tiene la inquietante sensación de que era más difícil engañar a un campesino analfabeto o sin estudios de hace 70 años que a muchos jovencitos de hoy con dos carreras y tres másteres.
• JAVIER SANTA MARÍA DEL POZO: Decir “maricón” -> Homofobia –Decir “negro” -> Racismo –Decir “inmigrante” -> Xenofobia –Decir “puta” a la Virgen -> Libertad de expresión ¿Es así o es que me he liado con algo?
• THORKUATO: ¡Fascista!
• CARLOS YUSTE: Llegará el momento en el que no podamos hablar (salvo ellos claro está)
• RIMBAUD: No sé si es muy acertado pedir que se cree una empresa eléctrica pública, teniendo en cuenta que los que lo piden son los mismos que llevan 3 años gobernando y haciendo la peor gestión posible en todos los ámbitos. Como para que gestionen más cosas…
• POLÍTICO ENFURECIDO: ¿Aún no os habéis dado cuenta de que tenemos este precio en la luz para eso mismo? Crearán la empresa pública, bajarán la luz un 50% (después de subirla un 300%) y dirán que es gracias al gobierno y que la empresa es necesaria. Más dinero para ellos y todo arreglado.
• MORILLO M: No queremos que exministros acaben en empresas eléctricas, pero creemos una empresa pública para colocar a exministros. Más discreto el robo.
• MARÍA: Cuando vivamos con velas vendrán los salvadores a repartir cerillas
• ANCIN: Cosas del género o del sexo. Me pide un familiar que le haga un trámite. En ventanilla me dicen que tiene que venir el titular. Le contesto que soy yo y me dice que el titular es mujer. Le digo que me he cambiado de sexo y ya no hay más preguntas. Trámite realizado. Jeje…
• EDURNE ELIZALDE AGUR: La mujer barbuda de toda la vida
• JAVIER RIBERO NAVARRO: Yo también lo intenté, pero como me empecé a descojonar, me tuve que ir. Complejos que tenemos los de pueblo.
• EL ESPÑOL: Instagram censura el cartel de la nueva película de Almodóvar: el pezón lactante de una madre
• JUAN CARLOS GIRAUTA: La nueva mojigatería.
• FRODOBOLSON 3: Estamos más cerca del racionamiento eléctrico de lo que muchos creen. Que no somos Venezuela, de acuerdo, pero que vamos de cabeza hacia esa situación. Solo nos salva estar en la UE, y veremos durante cuánto tiempo.
• MONSIEUR DE SANS FOY: El consumo crece y no existe política energética. Y los gobiernos no se atreven a tomar medidas impopulares… hasta que esto reviente. Menos mal que ahora tenemos un Gobierno serio y sensato.
• THOMAS SOWELL: De todos los tipos de ignorancia, la ignorancia de los educados es la más peligrosa. No solo es probable que las personas educadas tengan más influencia, sino que son las últimas personas en sospechar que no saben de qué están hablando cuando salen de su estrecho campo académico.
• JULIAN BLUFF: En los tiempos que corren, una persona bien educada es una bendición divina. Aunque sea un zote.
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno asegura que lo ha intentado todo para bajar el precio de la luz pero Endesa le pasa de un departamento a otro.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ALGUIEN de mi generación, ahora que me refiero a ocio nocturno de Lugo en los años 60-70 me sugiere que debo contar algo del “Papaventos Club”. Tenía pensado hacerlo, pero no me va a resultar sencillo porque probablemente fue el único local de este tipo que no frecuenté con asiduidad. Para ser más preciso: creo que solo estuve una vez, en horario nocturno y otra con su propietario para ver “aquello”. Y utilizo las comillas porque tenía poco de pub convencional, cosa lógica si tenemos en cuenta que su promotor fue uno de los lucenses más heterodoxos que he conocido, un artista con todas las virtudes y los defectos de muchos creadores, y que se merecería un lugar importante en la historia del Lugo cultural de la segunda parte del siglo XX. Me apresuro a aclarar, que el promotor del “Papaventos” fue Ulises Sarry. Pintor, grabador, fotógrafo, deportista, promotor de espectáculos insólitos, la primera persona que utilizó el ordenador para hacer notables trabajos de diseño gráfico… El “Papaventos”, en un principio quería ser la sede de un club de vuelo de ultraligeros, de alas delta con motor. Y Ulises fue el primero en dar ejemplo, surcando los cielos de Lugo con singular habilidad. Creo que incluso llegó a crear una escuela de vuelo que tuvo escaso recorrido porque entonces eso era demasiado nuevo para que cuajase en Lugo. En esta primera parte de lo que quiero contar de Ulises y del “Papaventos”, hay una cosa es bueno dejar claro: Ulises fue muy pionero en todo, demasiado precoz, muy adelantado a los tiempos que vendrían. Ulises hoy, con 30 años, sería… sería… ¡la leche!
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: “Lugo es de las urbes de origen romano que peor ‘vende’ su patrimonio”
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/lugo-es-urbes-origen-romano-peor-vende-patrimonio/202002171245401423736.html
Ya está tardando una manifa por La Muralla, a favor de la conservación del conocimiento de los Números Romanos en Matemáticas.
RESPUESTA.- Sobre lo primero: ¿Cuántas veces aquí me he quejado de la pésima promoción de la Muralla y de Lugo?
En relación con los números romanos: otra ocurrencia de esta panda de incompetentes que tenemos en el Gobierno (¿)
• ANTÓN: ¿Han soltado al anciano que remató al asaltante que entró en su casa, o sigue en prisión?
RESPUESTA.- Sigue en prisión. ¡Cómo no está protegido por ciertos políticos…!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,7%
Telecinco, “El programa del verano”, 16,9%
La 1.- “Viaje al centro de la tele”, 10,7%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10% Cuatro,
“First dates”, 7,6% La 2, “Saber y ganar”, 6,7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,57 horas veían el concurso 2.585.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%.
• EL ESPAÑOL: La semana en que superó 5 veces el record de la luz acabará en el sábado más caro.
• OKDIARIO: Sánchez manipula un gráfico de Oxford para que España aparezca líder en vacunación y no novena.
• VOZPOPULI: El Gobierno admite que inició su transición energética sin medir los riesgos en el mercado eléctrico. La vicepresidenta Teresa Ribera reconoce, tres años después, la necesidad de cambios en el actual mercado mayorista
• EL CONFIDENCIAL: El empresario cubrió 30 millones. Roures, decepcionado con Laporta, dejará de avalar la junta del Barça en noviembre. La previsión es que el dueño de Mediapro termine de avalar la junta el próximo noviembre, cuando vence el contraaval que otorgó una de sus patrimoniales, la firma Orpheus Media SL.
• MONCLOA: Podemos da con la clave para “acabar” con la subida de la luz: manifestarse contra sí mismos.
• ES DIARIO: La OMS desmonta a Sánchez: hasta Uganda lleva ventaja a España con su vacuna. Aunque el presidente presuma de lo pronto que habrá una vacuna española gracias a Hipra, los datos son tozudos: España ha entrado en el puesto número 111 de la estadística mundial.
• REPÚBLICA: La OMS baraja una nueva hipótesis sobre el origen del COVID que apunta a un laboratorio de Wuhan. El virus pudo comenzar después de que un investigador de un laboratorio de esa ciudad china se infectara con un murciélago
• PERIODISTA DIGITAL: Ana Vázquez (Diputada del PP): “Tenemos un Gobierno de sinvergüenzas, que va de bobaba en bobada”
• LIBRE MERCADO: La inflación en julio se sitúa en máximos desde 2017 en el 2,9% interanual. El IPC anual encadena su séptima tasa positiva consecutiva, la inflación continúa en niveles desconocidos desde hace cuatro años.
• LIBERTAD DIGITAL: Los nuevos ataques a los propietarios de vivienda que prepara el gobierno de Sánchez. Podría llegar a la expropiación de uso de viviendas en alquiler durante periodos de diez años
• LA ÚLTIMA HORA: Deporte y violencia: cada vez más mujeres rompen su silencio. Según los últimos datos recogidos por el Consejo Superior de Deportes (CSD), entre un 17% y un 48% de mujeres han sufrido abusos sexuales…
• EL CIERRE DIGITAL: El silencio de Alberto Garzón mientras la luz bate récords en plena ola de calor: Desde junio no pone un solo tuit sobre el tema
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
COMO hay jaleo en casa, todavía no he dado el paseo nocturno con Manola. Pero adelanto que estamos a 18 grados y con cielo raso.
————————
FRASES
———————-
“Si eres trabajador no te morirás de hambre; el hambre puede llegar a la puerta del hombre laborioso pero no se atreve a entrar” (Benjamín Franklin)
“La soledad es al espíritu lo que la dieta al cuerpo: mortal, si resulta demasiado larga, pero necesaria” (M. de Vauvenargues)
———————
MÚSICA
———————
TONY Landa “Si te acuerdas de mí”, interpretada por Tony Landa, una de las más bonitas baladas de los años 70.
http://www.youtube.com/watch?v=Y5zVge9gBgs
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY sábado puede ser el día más caluroso del año. Se prevén cielos despejados y muy altas temperaturas. Al sol el termómetro puede aproximarse a los 40 grados. A la sombra estas son las extremas previstas:
• Máxima de 34 grados.
• Mínima de 16 grados.
14 de Agosto , 2021 - 10:40 am
Por acó, os ghatos seghen a seren ghatos, e os cas cas. Os Carnotans bufan e teñen os pelo de punta cando se achegha Xouba. E Xouba non e quen de non temblar coma unha vara verde, cando iles xojan con calquer terbello.
Mentras pasa o vrao, chejan contos dos nenos que andan por ahí de troula en troula. Seica unhes parentes cativos coma eles, quixeron poñerlle unha rá xunto a tartarugha que teñen. O cabo dun rato a tartarugha tiña presa a rá por unha pata. Quixerono amñar, e o final a rá quedou sen a sua pata, porque non foron quen de sacarlla da boca a tartarugha. Seica o de as amizades sejen a a non poder ser entre especies, por moitos debuxos animados que no lo faghan ver.
¡Que non vai a pasar cas xeneracios moi masterizadas pero que non souperon o seu tempo pra que serven as berzas e mailos seus carozos!. ¡Deus nos aparte de que volvan de gholpe a repoblar a Spaña vaciada!. ¡Con tal de innovar, ainda han de querer que polo mar anden as lebres e polos montes as sardiñas!.
Bos días e boas festas de Nosa Señora.
14 de Agosto , 2021 - 17:02 pm
Dice en la tuiter don PHILMORE A. MELLOWS: “…que era más difícil engañar a un campesino analfabeto o sin estudios de hace 70 años que a muchos jovencitos de hoy con dos carreras y tres másteres”. Qué manera de abusar del concepto ‘analfabeto’. Cierto que ese campesino ante un texto escrito se queda sin saber qué dice. Ahora bien, su saber en aspectos importantes de la vida era casi enciclopédico. De vientos y nubes, de pájaros y bichos, de simientes y cuidados, de carros, de yuntas, de perros, de alimañas, de esperas y hasta de prisas. De cuándo había que sembrar o segar, de dónde colocar el cepo para la liebre, de dónde crecían hierbas para el cólico, para aliñar la aceituna, para ahuyentar insectos, para… Porque entre lo heredado de saberes de siglos y el autodidactismo de mirar el cielo de noche y de día, de observar la tierra en las distintas estaciones, de oler la lluvia o calcular lo necesario por si venía la seca. Unos sentidos, un cerebro con miles de millones de neuronas utilizadas, aprovechadas, explotadas en casi los máximos de su capacidad.
x x x x
No recuerdo de donde supe la anécdota. El labriego está en su tarea, a pleno sol, agachado sobre la madre tierra y cerca pasa un camino. Huele polvo que le llega, oye ruido de un motor y levanta la cabeza cuando oye unos golpes de bocina. Un auto está parado en el camino frente a él y desde una ventanilla, medio cuerpo fuera, le preguntan, ‘¿Dónde estamos?’ a lo que responde, ‘En un coche’. Ante la falta de información otro de los ocupantes les dice a sus compañeros, ‘Yo sé cómo hay que tratar a estos paletos’. Se baja, se acerca al labrador y en tono que pretende amistoso se dirige a él, ‘Amigo, ¿este camino lleva a Villarrubia?’. Al buen hombre, sudoroso y de manos encallecidas, no se le ocurre otra frase que esta, ‘Ni yo soy su amigo, ni este camino lleva a Villarrubia’. Y continúa con su labor.
Ante la prepotencia del motor, la polvareda al frenar, los golpes de claxon y las distintas maneras de dirigirse a él ha sacado su tono más neutro como respuesta a lo que ha vivido como un menosprecio aunque sin utilizar ni una sola palabra malsonante.
Los mocitos que pasan tanto tiempo en las aulas, otra cosa es que aprovechen ese tiempo, cuya finalidad no es la adquisición de conocimientos, ni siquiera el hábito de aprender a pensar, sino solo en sacar las notas suficientes para la consecución de un título, para engrosar un currículo que no pocas veces tiene el mismo valor que unas hojas de publicidad que fueron volanderas en la calle y ahora están empapadas por la lluvia y deshechas por el paso de los vehículos. Que tuvieron exceso de tiempo libre para dedicarlo a insulsos juegos ante una pantalla, para dedicar un par de noches a la semana a intoxicarse de alcohol y otras sustancias, esos jóvenes y jóvenas, excelso hallazgo lingüístico de Carmen Romero, la esposa tantos años de aquel presidente socialista de los ochenta y que tal vez fue el disparo de salida de tanto mamoneo como al que estamos llegando hoy con el lenguaje, saben poco del meollo de las cosas de valor que importan en la vida.
Y no me resigno a poner de nuevo la meditación del tuitero THOMAS SOWELL: De todos los tipos de ignorancia, la ignorancia de los educados es la más peligrosa. No solo es probable que las personas educadas tengan más influencia, sino que son las últimas personas en sospechar que no saben de qué están hablando cuando salen de su estrecho campo académico.
14 de Agosto , 2021 - 21:55 pm
Don Chófer, está bien lo de Santa María pero no se olvide usted de San Roque. Qué tenía canciño.
Paco, me confieso incapaz de ir al Gadis y gastar menos de cien pavos. Incapaz.
15 de Agosto , 2021 - 0:01 am
En mi casa, estabas todos contra la vacuna. Así que me inyecte yo, vieron que me quede igualita, se inyectaron. O sea, que era el mono del proyecto. Los negacionista solamente tienen miedo.