LEGÍTIMA DEFENSA

SIGUE en prisión del anciano que en Ciudad Real mató a tiros a un delincuente. El muerto por la noche había entrado en la casa en la que este hombre, muy conocido y apreciado en la ciudad, dormía
El suceso tiene cierto parecido con el que en 2006 afectó a la familia Tous. El yerno de los empresarios había abatido a tiros a uno de los asaltantes de un chalet de su propiedad. También con otro del mismo año del que fue víctima la familia Ferrys. Una banda asaltó su chalet y redujo a Francisco Ramírez y a su esposa, hija de los propietarios. Ramírez accedió a subir con dos de los delincuentes al dormitorio de la planta superior donde, al parecer, estaban las joyas y el dinero. Allí, el propietario cogió una pistola para la que tenía licencia y disparó a sus dos acompañantes, uno de los cuales falleció prácticamente en el acto mientras que el otro pudo huir de la habitación aunque murió desangrado en el patio trasero del inmueble.
Aquel suceso tuvo cierta vinculación con Lugo porque Francisco Ramírez había sido varios años vecino de nuestra ciudad. Trabajaba como decorador y estilista en la Droguería Galaica y tengo en la memoria que también había hecho en Lugo una exposición de pintura. Le trataba aunque muy superficialmente y le había entrevistado para la radio en una ocasión.
Importante: Tanto el yerno de los Tous como Francisco Ramírez salieron absueltos en los juicios celebrado a raíz de los dos sucesos.
P.
——————————————-
EL ENCANTO DE LA MARIÑA
——————————————-
EN la costa lucenses fin de semana fresco y nublado. Malos días para la playa. Pero eso que para nosotros los de aquí es una contrariedad, lo agradecen los cientos de visitantes que vienen de la meseta, de pueblos en donde el verano es muy caluroso. Cuando en mi juventud pasábamos más o menos una quincena en la costa de Lugo (Vivero, Barreiros y sobre todo San Ciprián) siempre había familias madrileñas encantadas con el fresquito de aquí: el placer de ponerse una rebequita por la tarde-noche o de dormir tapado.
Pero hay otros encantos que nosotros valoramos menos como el paisaje y la gastronomía, pero que todavía necesitan un empujón promocional serio, porque lo que en este aspecto se hace suele ser la mayoría de las veces un poco cutre, con medios escasos, tal vez influidos por el dicho “el buen paño en el arca se vende”. Y no.
————————————-
HOY ACTÚA LA BANDA
————————————-
¡CUIDADO, no se ilusionen! La banda que hoy dará un concierto en Triacastela, es de Lugo, pero no la Municipal. Es la Banda Filarmónica de nuestra ciudad, que integran músicos de otras diversas formaciones y del conservatorio de aquí. La he escuchado varias veces y es una buena formación. No entiendo como la ausencia de la Municipal desde hace cinco años, no ha sido cubierta por esta que muy bien podía haberla sustituido, aunque solo fuese temporalmente. Era cosa de querer solucionar un problema. Y como no se quiere… O no se sabe…
———————
SAN ROQUE
———————-
OTRA fiesta popular que se añora en Lugo. Ayer fue San Roque y ya antes de la pandemia se conmemoraba únicamente con actos religiosos y especialmente con la misa votiva a la que asistía la Corporación Municipal y que sigue teniendo lugar. Pero hubo tiempos mejores en lo que se refiere a las fiestas profanas de aquel barrio, en la que no faltaban los bailes de tarde con orquesta y las verbenas. Su escenario: siempre la Plaza de Comandante Manso, con el escenario de la orquesta en la confluencia de esta plaza con la calle San Roque.

————————–
WOODSTOOCK
————————-
HACE 52 años, tal día como hoy, se estaba celebrando “Woodstoock” el más grande y rompedor festival de música de la historia.
Hubo en él una representación lucense, Manolo Sicart, al que muchas veces he escuchado narraciones alucinantes (¿cómo no iban a ser alucinantes?) de aquella reunión de gente rara y de los músicos y la música más de todos los tiempos
P.
——————-
IMÁGENES
——————-
LA 2 de TVE hizo varios documentales sobre lo de Woodstoock. Estos son dos de ellos, colocador por orden y con los que pueden darse una idea de lo que fue aquello:
Programa 1

http://www.youtube.com/watch?v=qXbn9fnszuo

Programa 2

http://www.youtube.com/watch?v=auDCxwuhplI

—————————————————
SCEPTICUS Y LAS FORMAS DE PAGO
—————————————————
Menuda es la tuiter. Es cierto que el silencio de los corderos, ni siquiera, ya que estos balan, se ha convertido en un mal común. Se ve que la máscara a la que nos hemos acostumbrado nos inclina a callar, incluso en normas que vienen de lo alto y que nos ofenden convirtiéndonos en súbditos sumisos en vez de ciudadanos con derechos. Dice, y dice bien, JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Se refiere a la norma de que si has de pagar más de mil leuros no puedes hacerlo en metálico, has de usar artilugios electrónicos. Para que quede registrado.
Pero los políticos ya nos tienen bien enseñados. Sabemos que si en los concellos o en las diputa
ciones hay una norma de que no se puede adjudicar a dedazo alguna partida de más de 15.000 mortadelos, pongo por ejemplo, y a algún amiguete le conviene una actuación de 50.000, pues se le hacen tres partidas de 14 y una de 8. Así que si preparo una fiesta familiar y compro en el colmado un jamón ibérico de bellota, una caja de vino bueno, varias botellas de licor de alta gama y el importe de la facturita es de 1.048 leuros pues pido que me la troceen en dos, una de 700 y otra de 348. Y pago con dos binladen que no sabía cómo largar y aprovecho la coyuntura, que la tendera no les va a hacer ascos. Lázaro, Pedro Rincón, Guzmán de Alfarache, don Pablos y demás caterva pícara nos llevan varios siglos de ventaja y sus enseñanzas están bien vivas.
Claro que nunca falta un santo para una peana. Ahí tenemos a don JUMATEL: Pero alma de cántaro qué puede regular el Estado una vez que el papel moneda sale de la fábrica. Si puedo demostrar que lo he ganado por medios lícitos, qué c*ño se va a meter el go-bier-no, que no el Estado, en si me lo gasto en temas también lícitos, sean buenos hoteles o en poner una plantación de nabos.

—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 17 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 17 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, sabemos por EL PROGRESO que los ex combatientes, según una orden aparecida en el Boletín Oficial, tenían preferencia para ingresar en la Compañía Telefónica. Y en nuestra ciudad había ex combatientes.
EL PROGRESO de este día nos cuenta que el gobernador civil de la provincia, en cuestiones tocantes a la moral era un hombre estricto y decía que venía observando que parejas de jóvenes, sin recato alguno mantenían actitudes más que incorrectas o sea, desvergonzadas que suponían un insulto para las personas educadas y que a estas parejas las iba a domar él con multas.
La frase tonta del día: “ Yo soy feliz con lo que tengo, pero hay personas que son infelices viendo lo que yo tengo” (Cecilio Acebo)
• 17 de agosto de 1951:
Llegaba a Pastoriza, desde Brasil, después de haber estado prácticamente allí toda su vida Enrique Legazpi Ramos en compañía de sus hijos. Para celebrarlo regalaba a la parroquia una imagen de la Virgen de Fátima y contrataba a la orquesta “Cabanas” de Rábade y hacía una fiesta como no se recordaba en aquella zona.
Por estos días EL PROGRESO llegaba a su número 13683, tras 44 años de existencia. En Lugo la suscripción costaba 15 (menos de 10 céntimos de euro) pesetas al mes y 45 pesetas al trimestre. El ejemplar, fuera de Lugo costaba 0,70 céntimos
La frase tonta del día: “Yo, cuando era joven quería sentarme en un Banco, para no hacer nada. Ahora que soy mayor quiero sentarme en un banco también para no hacer nada”
• 17 de agosto de 1961:
Tal día como hoy EL PROGRESO hacía una encuesta entre sus lectores para conocer qué película les había impresionado más en su vida y todos decían que era LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
Hace un año aparecía un anuncio en EL PROGRESO que decía “Músico retirado se ofrece para dirigir banda popular”. Un año después, el mismo anuncio aparecía en las páginas de nuestro diario nuevamente
La frase tonta del día: “Uno: “yo con mi dinero, puedo comprar todo”. Otro: “ Sí. Puedes comprar una cama, pero no puedes comprar el sueño”.(Cecilio Acebo)
• 17 de agosto de 1971:
Salía a la calle una nueva edición del libro de Jesús Rodríguez López “Supersticiones de Galicia” que fue un libro polémico ya que en su segunda edición la autoridad eclesiástica ordenó la retirada de la obra y la prohibición de su lectura. La primera edición apareció cuando Jesús Rodríguez López tenía 16 años y en el prólogo de la misma decía el autor que sus peores enemigos son, precisamente quienes tienen fe en las supersticiones de las que él habla. Pero el tiempo -decía- me dará la razón porque hay que conocer todas las supersticiones para conocer también nuestra tierra.
La frase tonta del día: “Mi amigo Julio celebra su onomástica todos los días del mes de julio. Ha perdido a todos sus amigos. Solo quedo yo que no le hago caso” (Cecilio >Acebo)
Y, mañana más

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el humorista Moncho Borrajo: ¿Será verdad que están echando algo en el agua y la cerveza, para que no se vea por las calles una protesta? Algo pasa, todo un pueblo no puede estar tan pasota.
• REMATA Julia, tuitera: “Este pueblo no es aquel que vivimos tú y yo Moncho, cuando salíamos a manifestarnos, este pueblo ya no es tan luchador como se fue antaño. Los de nuestra generación miramos con estupor el borreguismo
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL gran secreto de formarte como artista es tener dinero”
(Juan Pérez Floristán, músico)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MIENTRAS se ven imágenes impactantes de los hombres asaltando los aviones que evacúan a la población de Kabul, mientras que las mujeres y los niños apenas tienen opción a escapar, las feminazis callan y el tuitero Fray Josepho dispara con bala no exento de razón: “Yo creo que el problema de Afganistán es que han faltado talleres de nuevas masculinidades, lenguaje inclusivo y estudios de cómo el color rosa oprime a la mujer. Y chochocharlas, claro”.
————–
VISTO
————–
¿Personas con súper poderes?

http://www.youtube.com/watch?v=yq52F2zQAgs

—————
OIDO
—————
HE localizado algunas bromas telefónicas y de vez en cuando voy a poner algunas. En general todas tienen mucha gracia. ¿Qué tal les parece esta?

http://www.youtube.com/watch?v=LkitRMcnuMs

——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal dice Roula Khalaf, directora del Financial Times:
• “Fuimos demasiado lejos en el apoyo a las políticas de austeridad”
• “Creemos en el mercado libre, pero tenemos un problema con sus excesos”
• “Los costes del “Brexit” para la economía británica son muy altos. La pandemia solo los ha eclipsado”
• “Poco a poco las mujeres vamos llegando a donde queremos y deberíamos estar: al 50% en todos los niveles directivos”
• “El papel ha demostrado una capacidad de resistencia sorprendente. Incluso ha crecido la tirada de la edición impresa del fin de semana”

——————————
EN TWITTER
——————————
• ASIS TIMERMANS: Esta mañana he tenido el placer de saludar, en una preciosa Posada Rural de Tierra de Campos, a Bahamontes. Federico Martín Bahamontes. Extraordinario ciclista y aún mejor persona. Un caballero. Vive allí durante esta pandemia. Cuando le he saludado en el jardín… y le he dicho que era un honor saludarle, con la regadera en la mano me ha respondido sonriendo: “sólo soy el jardinero”. Le he dicho que es el más grande deportista español del Siglo XX, y se ha reído diciendo: “lo que pasa es que soy el único que aún no ha muerto”. 93 años.
• VENI VIDI VICI: El Águila de Toledo, el mejor escalador de la historia. Un hombre cabal y que ha sido un ejemplo de tesón y esfuerzo. Un ejemplo. Cobraban 4 perras y tenían orgullo y coraje.
• NIEVES CUBILLO LÓPEZ: Un fenómeno del ciclismo donde se precie. Debes estar contento, si. A mí me hubiera dado algo.. Jeje. Grande Bahamontes!
• MARIBEL: A los ciclistas de ahora querría yo ver con los medios y carreteras de entonces…
• CRISTIAN CAMPOS: Nosotros, por cierto, no sabemos verlo porque no tenemos perspectiva histórica. Pero también estamos en la fase de cortar cabezas y arrancar corazones en lo alto de una pirámide. Pero ahora lo llamamos “progresismo”. Nuestro Hernán Cortés será chino
• ANMORGAL: Que hemos entrado en una fase de barbarie por renegar de nuestra civilización está claro. Pero que los chinos nos saquen de ella es lo que no veo.
• CICERON: Este gobierno pasará a la historia cómo aquel que donde hay una solución busca o crea un problema
• JOSÉ ALCARAZ MARTOS: El 18 de septiembre los proetarras quieren hacer un homenaje al que puso la bomba a mi familia, Enri Parot, el terrorista más sanguinario de ETA. Si el Gobierno no lo para, allí estaré en Mondragon con las víctimas y españoles que me quieran acompañar.
• CLAMENTINE: Es terrible. Este gobierno perdió la cabeza y la decencia. Tratamos con locos. Todo mi apoyo para usted y las demás víctimas.
• LA SUBER: Qué miseria moral, cuánto sufrimiento inútil generan (el dolor que os acompañará toda vuestra vida ¿no es bastante? Todo mi apoyo.
• PEPE BLASCO: En el País Vasco puedes ir a la cárcel por decir o gritar Viva Franco pero no es delito hacer homenajes a asesinos de ETA o gritar Gora ETA
• POR EL CULÉ: Cuando vuelva Sánchez de vacaciones y se entere de las subidas récord de la luz, el gas y la gasolina se va a pensar que aún gobierna Rajoy…
• MI OTRO YO: El embajador de Ecuador en España confirma que IreneMontero y Rafa Mayoral cobraban contratos fraudulentos de 1.200.000€ al año y que ese dinero acababa en Podemos. Esto es tan grave que espero que la policía lo investigue cuanto antes.
• EL ORDEN MUNDIAL EOM: 14 de agosto de 1994. En Zúrich, Suiza, fallece el gran escritor, pensador y Premio Nobel de Literatura Elias Canetti: “Uno debe terminar antes de haber dicho todo. Algunos lo han dicho todo antes de empezar.”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: Sefardí. ¿Le habría denegado Sánchez la nacionalidad española, como a miles de sefardíes que cumplen lo que pide la ley?
• FC BARCELONA (2015): Josep María Bartomeu explica en Harvard el modelo de éxito del Barça
• ESTEFANÍA MOLINA: “Modelo de éxito”
• ISABEL SAN SEBASTIAN: Ni americanos, ni soviéticos, ni británicos en la época del imperio pudieron dominar Afganistán. La brutalidad religioso-tribal de sus caudillos acaba imponiéndose a cualquier razón o fuerza. Si los propios afganos no se liberan de esos bárbaros, nunca saldrán de la edad media.
• JOHN MÜLLER: Un referente del progresismo chileno. Manuel Riesco: Confieso que nada me contenta más en este minuto que el avance Talibán reconquistando su propio país. Ojalá esta derrota total debilite el delirio de intentar sostener por la fuerza un imperio, el de “Occidente”, que ya no puede hacerlo por superioridad de su modo de producción.

• MONSIEUR DE SANS FOY: La toma de Kabul por los talibanes no es la entrada de los bárbaros en Roma ni la de los turcos en Constantinopla… pero puntúa en la misma liga.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Busco director de periódico que quiera enviarme a Kabul.Occidente se derrumba. Afganistán: punto cero. Sigue y culmina el ciclo profetizado por Spengler, hace casi cien años justos, en uno de los libros de filosofía de la historia más certeros que jamás se hayan escrito. Dejen los Estados Unidos de incordiar fuera de sus fronteras.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO sé si con la frecuencia necesaria para que los lectores apreciasen la anomalía, pero en el ocio nocturno de Lugo de los años 60-70 era raro ver mujeres solas. Si había algún caso era excepcional. Y no crean que dejaba de suscitar comentarios no precisamente elogiosos. En ese aspecto el ambiente para las mujeres que trasnochaban no era el más fácil a pesar de que todavía era peor por la mitad del siglo. Recuerdo que en aquella época las pocas féminas que se dejaban ver por las calles del centro por la noche eran enfermeras y telefonistas que entraban o salían de turno a horas intempestivas. Fuera de esas horas, pocas o ninguna dama que se preciase se dejaba ver sola. ¿De qué manera participaban en el ocio nocturno de los pocos locales públicos que existían entonces en la ciudad? Pues yendo con su parejas (novios o esposos) o en grupos mixtos de amigos más o menos numerosos. Pero eso de que a la una de la madrugada por ejemplo, entrasen en el Agena, en el Versalles o en el Dickens mujeres que no fuesen acompañadas por hombres, era más que raro.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE 2: Y del Director de la Banda, ¿no se sabe nada?
RESPUESTA.- En buena lógica tendría que haberse incorporado, pero no parece que lo haya hecho. Le va a pasar como aquel popular personaje de Pepe Iglesias “El Zorro”, llamado “El finado Fernández”. Un latiguillo de los shows del humorista argentino de origen gallego era “…Y del finado Fernández, nunca más se supo”. Y por ahí le anda la cosa.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hija”.- 1,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana, 1,6 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,3 millones.
4) “Viva la vida”.- 1,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Mi hija”, 16,6%.
Telecinco, “Viva la vida”, 13,8%.
La 2, “El día del Señor, 10,6%.
La 1 “Una habitación con vistas al mar”, 10,1%.
Cuatro, “Cuarto milenio”, 8,2%. La
Sexta, “Equipo de investigación”, 6%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
• “Minuto de oro” para “Mi Hija”; a las 23,21 horas veían la serie 2.014.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%.

• EL ESPAÑOL: El préstamo de 595 millones de euros de Goldman Sachs salva al FC Barcelona de la quiebra y de la disolución. El club ha esquivado el concurso de acreedores gracias a que no es una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
• OKDIARIO: Irene Montero no tiene tiempo en vacaciones ni para publicar un tuit en favor de las mujeres afganas. Sánchez en Lanzarote mientras Merkel, Macron y Johnson suspenden vacaciones por el caos en Afganistán
• VOZPOPULI: Récord de precariedad: crecen un 47% los contratos por horas y pocos días. La recuperación del sector servicios ha disparado el empleo menos duradero y estacional. El 8% de los contratados en julio fueron a tiempo parcial e inferiores a una semana
• EL CONFIDENCIAL: “Los antivacunas que han terminado en hospitales son buenos embajadores”. Sophie in ‘t Veld es una de las principales voces del PE en defensa del Estado de derecho y la ampliación de poderes de las instituciones para atajar crisis como el cambio climático.
• MONCLOA: La ola de calor deja dos de los tres días más calurosos registrados en España en 80 años
• ES DIARIO: Chicote tendrá su propio programa estilo ‘Planeta Calleja’ en La Sexta
• REPÚBLICA: Podemos presume de la actitud ejemplar de Iglesias: “Ni se fue a una empresa ni se quedó a pontificar”
• PERIODISTA DIGITAL: Escándalo: prueban que Irene Montero ha cobrado ilegalmente millones de euros de Ecuador
• LIBRE MERCADO: La factura oculta del ’sanchismo’: el déficit estructural ya supera los 60.000 millones. Descontando el efecto de la pandemia, las cuentas públicas también muestran un franco deterioro.
• LIBERTAD DIGITAL: La ruina que nos espera detrás del “gasto, gasto y más gasto” que practica el Gobierno
• LA ÚLTIMA HORA: Las redes se vuelcan con las mujeres afganas. Los usuarios se han sumado a la reclamación de activistas para que la ONU no ignore la situación e intervenga de forma inmediata para garantizar la paz en Afganistán
• EL CIERRE DIGITAL: Artistas como Miguel Ríos, Rozalén o Tarque se unen en una canción para salvar el Mar Menor
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————-POR la tarde me di un largo paseo con Manola y ejercicios con la pelota hicimos tres sesiones a lo largo del día. Por lo tanto no hacía falta caminar mucho por la noche y es lo que hicimos, caminar poco en medio del fresco y con el cielo despejado.
———————–

FRASES
———————-
“Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora la hemos de gozar (Federico García Lorca)

“Si da el cántaro en la piedra, o la piedra en el cántaro mal para el cántaro”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
BELLAS imágenes en blanco y negro para este video clip “Love Takes Time”, tema con el que Mariah Carey hace un alarde vocal:

http://www.youtube.com/watch?v=FkDpwF6-QiA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el buen tiempo, con temperaturas más bajas, pero agradables y cielos despejados. Al sol seguirá haciendo calor. A la sombra las temperaturas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.

8 Comentarios a “LEGÍTIMA DEFENSA”

  1. El Octopus Larpeiro

    En relación a tu relato de hoy sobre la legítima defensa quiero puntualizar este asunto. Las circunstancias siempre son distintas. En el caso de Ramírez se le absolvió por legítima defensa ya que eran varios los asaltantes, iban armados y habían maniatado a su esposa. Cuando sacó la pistola que tenía debajo del colchón un asaltante se abalanzó con un cuchillo sobre él y posteriormente hubo un tiroteo.
    El caso de los Tous es muy distinto. Eran varios los asaltantes y no iban armados. Además, no había nadie en el chalet. Al yerno lo avisaron y acudió al domicilio donde disparó y mató a un asaltante ya que, según declaró, hizo un movimiento sospechoso. Es cierto que fue absuelto pero el Tribunal Supremo anuló la sentencia del jurado popular y mandó repetir el juicio. El yerno recurrió el fallo pero el Tribunal Constitucional lo ratificó. Finalmente se llegó a un acuerdo con la fiscalía y el yerno de los Tous aceptó la condena a dos años por homicidio imprudente. No llegó a entrar en prisión ya que el fiscal no lo solicitó.
    En el caso de Ciudad Real hay un intruso que está en el patio y el dueño le dispara tres tiros con una escopeta. Declara que lo hizo por miedo. Parece que el intruso no va armado. La jueza lo envía a prisión por homicidio consumado.

    Los requisitos que establece el Código penal para la legítima defensa son tres: El primero, la agresión ilegítima, supone que tienes que estar defendiéndote de un delito que se está cometiendo o se va a cometer inmediatamente. Si no hay delito, no puede haber legítima defensa. No basta con que yo crea que hay delito, o que tenga miedo, o que haya sufrido un delito y quiera tomarme la justicia por mi mano: el delito tiene que ser real y tiene que estar pasando en el momento en que me defiendo, o ser inminente. No puedo adelantarme por si acaso, como no puedo “defenderme” cuando la agresión ha terminado. La legítima defensa sólo opera para “impedir o repeler” la agresión.

    Otro requisito es el de la falta de provocación: si insulto para que me pegue una persona y así cometa una agresión ilegítima y yo pueda alegar legítima defensa, pues no vale…

    Y el requisito más complejo es el de la necesidad racional del medio empleado para impedir o repeler la agresión. Significa que tengo que usar el medio que esté a mi alcance para ser eficaz, pero que cause el menor daño posible. Es decir, que no puedo matar si basta con intimidar, o herir levemente. Y aquí es donde normalmente viene el lío: muchas veces los tribunales equiparan racionalidad con proporcionalidad y son especialmente rácanos en la aplicación de la legítima defensa en robos y allanamientos, quizá porque el propio código penal lo es.
    En todo caso yo sería muy respetuoso con la decisión de la jueza: conoce mucho mejor que nosotros los hechos y lo que dice la ley.

  2. Creme

    Yo creo que es legítima defensa. Porque se está lesionando el bien jurídico de la santidad del domicilio, la privacidad o intimidad de las personas, sino también la propiedad de los bienes y la integridad física o la vida de los habitantes, que se ponen en peligro de manera evidente. Qué hace esa persona a mitad de la noche en casa ajena? El señor es un mayor y tiene miedo. El miedo actúa de manera diferente en cada persona.

  3. Chofér

    ¡Huy lo que ha dicho Creme! . ¡La santidad del domicilio!. ¡La propiedad de los bienes!…..

  4. rois luaces

    El rábano por las hojas: Aparte de las cuestiones legales, “anciano” es palabra periodica pura, y nos está haciendo olvidar el castizo “señor”, del latín ’senior’ (senil, senado, senectud…), o “señor mayor” una redundancia significativa. Y un señor mayor, una señora mayor, en cuanto a la legítima defensa tienen que tener objetivamente una consideracion distinta de la de un adulto en plena edad. Está claro que la propiedad ajena se respeta aún menos si es la de señores mayores: Si hay ley para proteger menores, esos que van al parlamento a dar guerra, y matarile, podían pensar en ley del mayor

  5. Scepticus

    No sé si recuerdan una escena de la versión cinematográfica de ‘La colmena’. En un cameo aparecía don Camilo el del premio y se manifestaba como ‘inventor de palabras’.Hoy tendría multitud de seguidores, incluso competidores, aficionados a lo mismo. Hay ministerios-menestra que hacen alarde día sí y otro también donde la ¿desinencia? -fobia se espurrea a granel. Hace unos días leí algo sobre la homofobia, anda que no da juego la cosita, y “los plumófobos”. Osá, que si a mí me resulta ridículo, y lo digo, que un señor hable -ni masculino, ni femenino, ¿eh?- con un tono impostado y más falso que las monedas de tres euros, con gestos pretendidamente femeniles y caminar moviendo mucho el cucu, pues resulta que soy un plumófobo. Lo que pasa es que también me resultan ridículos y exhibicionistas los que van con camisetas dos tallas más pequeñas que la suya para marcar brazos de elefante y pectorales de gorila, o bien para lucir unos tatuajes -c*ño, con la preciosidad de copla que cantaba la Piquer y ahora les llaman tatus los muy xodidos y xodidas, claro- que de nuevo muchos me parecen de una horteridad de lo más hortera. Pues en este caso qué soy, ¿un musculófobo, un tatúfobo, o un horterófobo? Nos ha fastidiao Noé con los chubascos.
    Pasa como con los delitos de odio. En cuanto alguien se siente ofendidito con una frase, con una expresión, incluso con una mirada, ya se siente víctima de odio. Las fábricas de papel de fumar se están poniendo las botas.
    Otro palabrito que me ha sorprendido en estos días pre- y postkabuleños, con los muyaidines entrando a sangre y fuego en un país maldito, y más que lo va a ser ahora, es ‘islamofascismo’. Lo de fascismo ya es un comodín del público. Lo mismo lo usa la izquierda en general para todo el que no sea de izquierdas, que los plumillas lo aplican como ¿desinencia? para significar violento, cafre, bestial, fanático y mil cosas más. Eso sí, que no llamen veganofascista a quien insulta a los que comen algo de origen animal o sensiblefascista al que llora con la muerte de la mamá de Bambi aunque haya visto sesenta y dos veces la escenita. ¿Cuántos de los que usan la desinencia saben que las fasces eran el símbolo de la autoridad republicana en la antigua Roma? Italia fue gobernada por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista. Pero de eso acá ya ha llovido. Casi un siglo. Fascista. Tan antiguo como una lámpara de carburo.
    Me entero ayer de que Dolores Ibarruri, la furibunda comunista, tiene en Glasgow, en un sitio destacado un monumento. ¿Hasta cuándo va a durar el desequilibrio entre nazifascismo y comunismo? ¿Acaso no tienen ambas ideas totalitarias millones de muertos en su haber? Pues nada, quienes se autoproclaman comunistas, ejem, ejem, bien sabemos quiénes, aún miran por encima del hombro a quien se manifiesta como liberal e incluso socialdemócrata. Comunista=guapo; los demás, feos.
    Servidor anda bastante bien de la próstata, pero hay momentos en que tras ver, o leer, u oír ciertas pamplinas se pone a mingitar y no me sale gota.

  6. Creme

    Ah, se me olvidó, esto también: Si el delincuente entra en nuestra casa para herirnos y huir a continuación, ya no podemos dispararle por la espalda. Ya no puede hacerse nada ni defenderse legítimamente frente a una agresión actual. Porque entonces sería solamente una venganza y seria penalizado por un juez.

  7. Uno que pasaba por aquí

    Con frecuencia la gente se altera con los jueces cuando estos no pueden hacer otra cosa que aplicar la ley. ¿Que la ley es una porquería? Pues pídanle cuentas a los legisladores. Y pídanselas ustedes mismos por haberles votado.

  8. Creme

    Todo lo anterior lo saqué en Google. No está todo en el contexto de mis palabras y de mls «cabales», ruego que me disculpen. Pero doy razón a lo descrito. No podemos estar apoyando a los criminales. Si alguien entra a la casa sin ser invitado, está el dueño de la misma a disposición de hacer lo que más le convenga para «guarecer» su persona y por supuesto sus bienes. Ah, llamar a la policía. Yo en mi condición de sorda, no se me ocurriría esa opción. [Este es mi resumen].

Comenta