FELICITACIONES A CRISTINA BAL
TANTAS veces teniendo que titular la bitácora con nombres de amigos que se han muerto, que me produce especial satisfacción hoy el abrirla felicitando a Cristina Bal, que nos lee asiduamente, que estos días ha conocido a Akira, su primer bisnieto. Ha tardado un poco, porque el niño ya anda por el año y medio, y la culpa como de tantas otras cosas la ha tenido la pandemia. El chaval nació en EE.UU. donde residían sus padres y sus abuelos (el pintor Antonio Murado y su esposa Cristina), y no pudo venir hasta ahora para que lo conociesen sus dos bisabuelas, Cristina Bal y Clarita Murado. Ayer me he reencontrado con la madre de Akira y nieta de Cristina, Sarita, a la que conocí cuando ella era una niña, porque su abuela y yo vivíamos en la misma casa, en Pintor Corredoira, y ella la frecuentaba mucho. Sarita lleva casi toda la vida viviendo en USA y es arquitecta de profesión. Ahora, con su marido, se viene a residir en España, en Canarias concretamente.
Vuelvo a reiterar mi felicitación a Cristina y también a Clara, la otra bisabuela
———————————————–
RATIFICACIÓN DEL ERROR
———————————————–
POR si había dudas: Una de las claves para sopesar la rentabilidad o no de las casetas y calderos del pulpo era saber si había o no ferial. Bueno, pues eso se decidirá el próximo miércoles en la reunión de la Comisión de Fiestas. Empezaron la casa por el tejado y ya se han visto las consecuencias. De todas formas: el BNG no quiere barracas; lo ha dicho uno de sus ediles ayer en Onda Cero; y si ellos no las quieren difícil que las haya
Por otro lado: desde el equipo de gobierno piden a la oposición que haga propuestas. Desde que gobierna este equipo PSOE-BNG se ha repetido la historia: piden propuestas y luego no aceptan ninguna e imponen su mayoría.
Advierto: uno de los problemas se va a plantear a la hora de elegir el pregonero. Eliminada la democrática fórmula de que cada año lo eligiese un partido, PSOE-BNG llevarán su candidato y si mantienen el rodillo, lo impondrá su mayoría.
————————————————–
OCIO NOCTURNO: SIN SORPRESAS
—————————————————
TITULAR de EL PROGRESO, ayer en su primera página: “Discotecas y pubs facturan solo el 6% de sus ingresos prepandemia”
No me ha sorprendido nada. Todo lo contrario, confirmó lo aquí publicado cuando a principio del verano se hicieron ensayos y se permitió su vuelta a la actividad.
Las condiciones de un horario muy limitado, mostrador cerrado, clientes sentados, mascarilla, nada de baile… eran un freno contundente para que la gente se decidiese a visitar pubs, discotecas y similares. Y por si todo esto era poco, estaba la competencia desleal de los botellones, que camparon a sus anchas.
——————————
EL CASO DE LUGO
——————————
ANTES de la crisis de 2008 en Lugo había alrededor de un centenar de locales que por las noches y hasta la madrugada atendían a los noctámbulos. Se redujeron a la mitad tras aquella crisis. La pandemia volvió a diezmarlos y un destacado integrante del gremio dudaba que en el retorno de ahora se salvasen más de una veintena. Es muy pronto para saber que nos espera en el futuro inmediato, pero ya se ha podido comprobar que los que abrieron ahora no han sacado ni para los gastos y que otros, alguno de los muy concurridos, ni siquiera han vuelto a abrir. Lo que ocurra en septiembre y octubre, puede ser una buena pista de lo que está por venir. Y no parece que sea bueno.
—————————————
TIENE GRACIA, RELATIVA
—————————————
UN joven robó el jueves un generador de corriente y se paseó con él por los vinos, utilizándolo como asiento. EL PROGREO publicaba ayer fotos del jeta con el cuerpo del delito. El generador formaba parte del equipo de sonido instalado para un acto cultural del ayuntamiento de Lugo.
Me vino a la memoria lo ocurrido en Vitoria hace años: tras un concierto nocturno de Los Panchos, estaban retirando el equipo de sonido que iban depositando en la puerta de la discoteca para que lo recogiese una furgoneta. Antes pasó por allí el camión de la basura y el equipo de sonido acabó en la trituradora del vehículo de limpieza.
—————–
MOUGAN
—————–
HOY sábado, en Guntín, fiesta dedicada al pimiento de Mougán. El Ayuntamiento, entre otros alicientes, invitará a pimientos en los bares de la zona. Aprovecho para contar que en la reunión gastronómica que hice el pasado miércoles con amigos de la bitácora, en los entrantes puse pimientos de Mougán. La mayoría no los conocían y se quedaron agradablemente sorprendidos. Vuelvo a recomendarlos. Son más caros que otros famosos, pero merece la pena pagar los 5 euros a los que cuesta el kilo o al menos eso es lo que me han costado a mí.
—————————–
LLENO EN LUGO
—————————–
ME lo dice un habitual del centro de la capital: “El viernes hubo abarrote; yo creo que ningún otro días del verano se reunió tanta gente pro el casco histórico. Por la calle de los vinos no se andaba y todos los locales estaban a tope, dentro de lo llenos que podían estar. Entre el público, muchos turistas. Los que no vimos en meses anteriores los estamos viendo estos días de agosto.
———————————————————–
VEREMOS AL NUEVO BREOGAN
——————————————————
ESTA tarde el que quiera, claro. El encuentro lo da la TVG. El nuevo Breogán que vuelve a la Liga ACB disputará esta tarde, a las 8, en La Malata de Ferrol, la final de la Copa Galicia frente al Obradoiro, el otro ACB gallego. Prueba de fuego para los dos equipos, con un Obradoiro que también se ha renovado considerablemente.
Los lucenses han disputado en la pretemporada un solo encuentro, ganado por amplio margen, 31 puntos, al Bilbao Basquet, que también militará la próxima temporada en la máxima categoría.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 28 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 28 de agosto de 1941:
Tal día como hoy, hace ochenta años moría en Lugo don Pedro Menéndez y García del Busto. Don Pedro, asturiano de nacimiento y lugués de adopción, había sido Presidente de la Diputación Provincial y del Círculo de las Artes. Había hecho notarías y sacó la oposición con el número 1
El jefe de la Fiscalía de Abastecimientos y Transportes autorizaba la libre circulación y precio de los bombones de chocolate.
La frase tonta del día: “Para nosotros los sudamericanos, los españoles somos hermanos aunque, algún españolito piensa que en lugar de hermanos, somos primos” (Cecilio Acebo)
• 28 de agosto de 1951:
Por estos días se celebraba en Goyán las fiestas en honor al santo Cristo cuya sagrada imagen y artístico conjunto cautiva los corazones por su expresión de dulce agonía.
EL PROGRESO, tal día como hoy, publicaba una noticia curiosa e interesante a la vez. Se planteaba en el ayuntamiento el problema de la muralla. Algunos concejales pedían su derribo para ampliar la ciudad. Otros decían que había que abrir nuevas puertas para sacar a la Ronda, calles. Si no se llevó a cabo fue por los gastos que implicaría cualquiera de las dos decisiones.
La frase tonta del día:”Ayer le escuche a mi hijo decirle esto a su madre: “Mamá, tienes la casa muy sucia. Ayer te decía papá: ¡“Qué polvo tienes, Maruja¡” (Cecilio Acebo
• 28 de agosto de 1961:
Por estos días EL PROGRESO reproducía un artículo de Álvaro Cunqueiro que trataba de los vinos del país gallego. En honor a la verdad, debemos decir que don Álvaro no mencionaba los de su provincia.
La temperatura, por estos día, en la ciudad era de 30 grados. EL PROGRESO comentaba que las terrazas de los cafés estaban llenas de gente, tanto es así que los camareros no daban abasto a despachar cervezas y otras bebidas refrescantes. El autor del comentario insistía en que él tuvo que guardar cola para tomarse una caña.
La frase tonta del día. “María tú sabrías decirme que si se cae un avión al mar con todos los miembros y miembras del Gobierno, ¿quién se salvaría?”. Y dice María: El país (Cecilio Acebo del Valle)
• 28 de agosto de 1971:
Tal día como hoy hablamos de dos poetas lugueses. Uno de ellos es Javier Rodríguez Barrio que era premiado en un certamen literario en Logroño por “Escolma, 71” y antes lo había sido en los juegos Florales de El Landro por su poema “El Arcano”.
El otro poeta era Acadio López Casanova, premiado en un certamen literario en Melilla. Arcadio, una de las voces más profundas de la literatura gallega había presentado su poema “Pastoral” y recibía 25000 pesetas de premio.
La frase tonta dl día. “Me dijo el otro día un amigo: ¿Cecilio, ¿sabes lo que es la mediana edad..? Es la altura de la vida en que el trabajo da placer y el placer comienza a dar trabajo” (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el Presidente del Gobierno: “El tren llegará y, probablemente por estas fechas, el próximo año será una realidad esa conexión ferroviaria tan demandada por los extremeños y extremeñas”
• REMATA Sonia Sierra, Doctora en Filología Española: ¡Ah!, ¿otra vez va a llegar el tren a Extremadura?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EXISTE un movimiento que equipara libertad a “haga usted lo que le salga del higo” (Isabel Coixet, directora de cine)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN los medios: Un líder talibán asegura que será el “consejo de eruditos” el que decida si las mujeres pueden ir a la escuela o si deben llevar hijab, burka o velo.
Pésimos tiempos les aguardan a las mujeres en aquella tierra, mientras las feministas radicales que aquí tocan la puñeta por cualquier cosa, en este caso miran para otro lado.
————–
VISTO
————–
ME suena que algo parecido a esto ya lo pusimos hace años, pero como está bien, pues no hay inconveniente en volver sobre el tema. Se trata de un documental que nos ha hecho llegar el “Chofer” sobre la evolución de los bailes de salón:
http://www.youtube.com/watch?v=rlmR1YV_s8Y
—————
OIDO
—————
EN la radio: 250.000 gallegos se quedarán sin servicios bancarios en su pueblo de residencia. El alcalde de Campolameiro ha añadido otro curioso a los trastornos: los locales de las sucursales de los bancos también se utilizaban para que los vecinos se relacionasen. Ahora socializar les va a ser más difícil.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, un reportaje sobre la criptoestafas. Cuenta que la Audiencia Nacional investiga tres casos de supuesto engaño a decenas de miles de personas por valor de más de 350 millones de euros y estudia asumir una cuarta causa. Destaca el reportaje que el punto fuerte de estos embaucadores no es la tecnología, sino el engaño. Hubo quien invirtió en criptomonedas la indemnización cobrada por un ERE.
“El riesgo es tener el dinero en el banco, no en bitcoins”, dice un inversor mientras el fisco estrecha el cerco sobre las monedas virtuales.
Una de las fuentes de preocupación: ¿Qué pasa con la clave si el propietario muere?
——————————
EN TWITTER
——————————
• COVITE: Aplausos y música para recibir en el barrio bilbaíno de Santutxu al etarra Agustín Almaraz, condenado por el asesinato de cuatro personas. En los “nuevos tiempos sin ETA”, los terroristas son tratados como héroes a la salida de prisión.
• IGNACIO URQUIZU: No entiendo por qué les llamamos la izquierda abertzale. La izquierda es solidaridad, empatía, combate de las injusticias… Quien hace un acto así no entiende el dolor causado a las víctimas asesinadas. Un “recibimiento” así no es propio de una sociedad que se respete a sí misma
• EDU MADINA: Una sociedad vasca de altos estándares humanistas donde sea unánime el rechazo a los asesinos. Donde sea imposible su exaltación. Con las conclusiones bien asentadas por haber incubado en su interior una tentativa totalitaria. Hacia ahí habría que caminar.
• MON BOSCH: La número 2 del ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz de vacaciones en Menorca con un velero no contaminante, sostenible, ecológico, no binario, antifascista, feminista y progre.
• HANK VOINGHT: Esta es la que nos está jodiendo la vida a los que tenemos que usar el coche en Barcelona? No se le caerá la cara de vergüenza…
• EL ZOHRRO: La nueva casta. Sólo era envidia. Querían ser ellos la casta. Para el resto predican austeridad y pobreza. Son muy hipócritas. Y dañinos.
• CARLOS WARCELONA: Deja tu coche del 2002 aparcado Come menos carne No viajes lejos Ves en bicicleta a trabajar Que yo haré lo que quiera
• LAUS HISPANIAE: Para los que cuestionan el concepto de patria: «Os permito, tolero, admito, que no os importe la República, pero no que no os importe España. El sentido de la Patria no es un mito» (Manuel Azaña)
• VÍCTOR AMELA: Hace 85 años -27 de agosto- del asesinato de Joaquín Amigo, granadino muy amigo de Federico (que elogiaba “su valía, entusiasmo y pureza”): era catedrático de literatura y fue despeñado desde el puente de Ronda (Málaga) por milicianos del Frente Popular. Su cuerpo nunca apareció.
• FRANCISCO SIERRA: Inexplicable que Twitter Facebook, Instagram o YouTube no pongan impedimentos a talibanes que han asesinado, ordenan la muerte para homosexuales, convierten en prisioneras a las mujeres, no respetan ninguna libertad. Los talibán conquistan las redes sociales
• SEÑOR HABICHUELA: Tiene una clara explicación, Francisco Twitter tiene sus preferencias
• QUIEN ES EL ÚLTIMO: ¿Ya sabéis ahora de dónde sacan financiación?
• TERESA RODRIGUEZ: ¿Has pensado alguna vez viendo dibujos con tus peques que hay demasiadas series con exactamente UN solo personaje femenino, normalmente accesorio de los principales personajes masculinos?
• DIEGO DE LA CRUZ: Como me tragué la serie por motivos evidentes, contesto: – El malo de la serie es un hombre, el Alcalde Humdinger. ¿Entonces es una serie feminista? – La alcaldía está en manos de una mujer (negra). – Hay otros cachorros hembra, por ejemplo Everest. Ni en esto eres de fiar.
• LIBRE PENSADOR: Desde hace ya bastantes años, todas las series de televisión policíacas y digo todas, las jefas son mujeres Hay momentos que da vergüenza ajena . Ya está bien de decir chorradas y preocúpate de la cola del hambre y de esos miles de andaluces que no pueden pagar el recibo de la luz.
• ELIZA: Trabajo en un barrio donde las niñas se casan con 13 años, a esa edad sus maridos ya les dan palizas estando embarazadas. Ni una sola de vosotras pasa por allí, llevo 5 años. ¡Es increíble! Lo hipócritas que sois y lo mentirosas. Políticos, sindicatos, feministas, todo mentira.
• MAR DÍAZ: Nos suben: -carburantes y combustibles, un 17,4% -transporte sube un 7,9% -vivienda sube un 7,3% -aceite un 30% -pollo un 3% -huevos un 3,5% -bebidas un 7,4% -frutas un 4,6% – recibo medio de luz un 34% Pero vamos a salir a manifestarnos porque los dibujos animados son machistas.
• IBON PÉREZ: Has aceptado los términos de Google, Facebook, Instagram, LinkedIn, y todas las apps chinas de cambio de cara. Le has dado acceso a tu ubicación hasta a la linterna, pero no te vacunas porque a tí no te controla nadie. Eres un libre pensador, un fiera!!!!
• MARIJO MENDIZABAL: Por no hablar de las vacunas y pastillas (las de la malaria las conozco en ese formato) que tomamos sin rechistar (y seguramente sin preguntar siquiera por los efectos secundarios) para viajar.
• JAVIER G. TXAPELA: Las vacunas hacen pupa.
• LIBERTAD MORAN: Más pupa hace palmarla…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————– VISITANTES seguros de la “función” de madrugada de la cafetería de El Miño, eran muchos de los participantes en los saraos del Casino y del Círculo. Acabados estos, siempre muy tarde, era frecuente que muchos de los asistentes se fuesen a la gasolinera a tomar la última o a desayunar. Como consecuencia se producía una extraña situación cuando coincidían los clientes de siempre (camioneros, borrachines, alguna chica del barrio chino…) con grupos, parejas, etc. vestidos impecablemente, en algunos casos cuando procedían de un baile de gala con trajes de noche ellas y con esmoquin ellos.
Eran tiempos en los que se podía aparcar en el centro, en todo el fondo y laterales de la Plaza de España y a las cinco o seis de la mañana eran muy frecuente ver a los que salían del Círculo entrar en sus coches y decir a los más cercanos. ¿Vamos al Miño? ¿Nos vemos allí? Y a continuación se formaba una pequeña caravana que circulaba por Ramón Ferreiro, Avenida de Madrid, para detenerse ante la gasolinera. Luego entraban en la cafetería, casi en tropel, unas cuantas docenas de personas. Unos tomaban chocolate con churros, otros bocadillos y no pocos la última o la penúltima.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Magnífico reportaje dedicado al Parque Rosalía en el Progreso que hizo emocionar a Estuarda que ha fotocopiado las fotos y guardado el enlace. Precisamente antes de los incendios, fuimos al Parque Yosemite que está a las faldas de Sierra Nevada (la de California, así denominada en español) y viendo las secuoyas centenarias, decía que había una en Lugo.
RESPUESTA.- El Parque Rosalía de Castro es una de las joyas de la ciudad que está poco valorada.
• CRIMENTAL: De una publicación de la red social Facebook, pero creo que resume muy bien el papelón occidental en general y estadounidense en particular en Afganistán:
“Si alguna vez te sientes inútil, recuerda que se necesitaron 20 años, billones de dólares y 4 presidentes de EE.UU. para reemplazar a los talibanes por los talibanes”.
RESPUESTAS.- Pero sin negar la culpa que puede tener Occidente, los que menos han hecho y menos han luchado y no han aprovechado una oportunidad irrepetible de ser libres, han sido los propios afganos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “Tierra amarga”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
Telecinco, “El programa del verano”, 16,3%.
La 1, “Vuelta ciclista a España”, 12,4%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 10% Cuatro, “9-1-1, los comienzos de Eddie”, 9%
La 2, “Saber y ganar”, 7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,7%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,00 horas veían el concurso 2.707.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%.
• EL ESPAÑOL: Pedro y Juan se quejan por la falta de vendimiadores: “Los llamas y te dicen que cobran el paro”
• OKDIARIO: Sánchez reaparece triunfalista un día después de la masacre de Kabul colgándose la medalla del rescate
• VOZPOPULI: El miedo lleva a los españoles al récord de ahorro en un mes de julio en 11 años
• EL CONFIDENCIAL: La patronal pone pie en pared: no firmará una nueva revisión del SMI. La revalorización del salario mínimo tiene el camino expedito. No tendrá carácter retroactivo, pero, aun así, la patronal lo rechaza de plano. El diálogo social se resentirá
• MONCLOA: Todos contra Marlaska: hasta Pedro Sánchez le desautoriza. La devolución de los menores a Marruecos es un asunto que se le está atragantando al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
• ES DIARIO: El Gobierno afronta la reválida de septiembre con suspensos salvo en propaganda
• REPÚBLICA: Los pensionistas piden a los partidos que no apoyen en el Congreso la reforma de las pensiones del Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: La denuncia falsa de Podemos que casi deja sin trabajo a una telefonista del 112
• LIBRE MERCADO: El separatista Canadell se aprovecha de un crédito estatal para sus gasolineras republicanas. El independentista reclama dinero al ICO tras reducir la facturación de sus estaciones en dos millones de euros durante la pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno provoca un desplome sin precedentes en las aportaciones a los planes de pensiones. La voracidad de Hacienda, que eliminó los incentivos a los planes de pensiones seca las aportaciones a las puertas de la inflación. Caen un 94%.
• LA ÚLTIMA HORA: Las Kellys logran financiación para una plataforma de reserva de hoteles que respete sus derechos. Todavía quedan tres días para que la primera ronda de recaudación termine, cuya cifra óptima está fijada en los 90.000 euros
• EL CIERRE DIGITAL: La ‘okupación’ de un cuartel de la Guardia Civil en Badajoz refleja su abandono en las zonas rurales
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EL paseo largo del día con Manola, por la ruta que frecuentaba con Bonifacio y la Piolina, lo di a media tarde. El termómetro marcaba 32 grados. Luego, durante el día, jugamos un poco a la pelota y me pasé por dos veces (mañana y tarde) por el agua.
Ahora en la noche se mantiene una temperatura relativamente agradable.
————————
FRASES
———————-
“Por muy poderosa que se vea el arma de la belleza, desgraciada la mujer que solo a este recurso debe el triunfo alcanzado sobre un hombre” (Severo Catalina)
“Soy el rey de Roma y estoy por encima de la gramática” (Segismundo I)
———————
MÚSICA
———————
NOS enviaba hace unos días Antón un tema interpretado por la Agrupación Vocal Los Clásicos. Hoy explica quiénes son: “La agrupación musical Los Clásicos son graduados provenientes del Instituto Superior de Arte y del Teatro Lírico Nacional de Cuba y no sobrepasan los treinta años de edad.
Se han especializado en Óperas, Operetas, Romanzas y Zarzuelas y en la televisión cubana, también en el Son y boleros. Han hecho una gira por EEUU y varios países al Sur de Rio Bravo y la prensa especializada ha empezado a fijarse en ellos”.
Junto con esta información, otea de sus interpretaciones: una versión de “Siboney”:
http://www.youtube.com/watch?v=zbhzQQd_sSk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el buen tiempo, aunque parece que hoy habrá alguna nubosidad. Las temperaturas máximas bajaran un poco, pero seguirá haciendo calor. Las extremas previstas son:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 17 grados.
28 de Agosto , 2021 - 0:26 am
Estoy de acuerdo con lo que dice usted, señor Rivera Cela, pero seguimos cayendo en la típica ingenuidad occidental de creer que todo el mundo es como nosotros y le apetecen las mismas cosas que a nosotros. Europa produjo varios totalitarismos -comunismo, fascismo y nazismo- en el siglo XX y para derrotar a unos hubo que aliarse con otros. Y la cosa duró hasta 1989, en que cayó el muro de Berlín. En todas partes cuecen habas.
Por no plantearnos si verdaderamente EE.UU. fue allí por razones altruistas o por motivos de interés geoestratégico relacionados con el famoso oleoducto subterráneo que no podía pasar por Irán de ninguna de las maneras.
28 de Agosto , 2021 - 9:41 am
Majo el Rey Segismundo I.
28 de Agosto , 2021 - 17:18 pm
Estados Unidos fue a Afganistán a combatir el terrorismo que había propiciado el 11S y que tenía sus bases allí. No fue a liberar a las mujeres afganas ni a instaurar una democracia. Querer instaurar una democracia allí es como querer fundar un club náutico en Alto Volta o en Mongolia.
En lo que respecta a la retirada, las he visto mejores. La verdad.
28 de Agosto , 2021 - 17:51 pm
En tal día como hoy del 61 cita don AntonioE, y me satisface, a Álvaro Cunqueiro. Aunque no nombrara los vinos de su tierra natal. Allá en el mesozoico, cuando uno era joven, me deslumbró el primer texto que leí del mondoñés, mindoniense si lo prefieren. ‘Un hombre que se parecía a Orestes’ ganó el Nadal en 1.968 y por entonces yo tenía un amigo que además de su trabajo en una empresa bancaria dedicaba las tardes a la venta de libros. Fue quien me lo ‘colocó’ igual que hacía cada año con el premiado de Planeta.
Años más tarde, bastantes, lo descubrí frente a la catedral de su pueblo en bronce y gris. Ya entonces había leído otras cosas suyas aunque aún siempre en español. Sin embargo me encuentro estos días leyendo a ratos y pedazos un librito que me arranca más de una sonrisa interior en cada capítulo. Es su ‘Escola de menciñeiros’. El desfile de personajes fabulosos por sus páginas es lo que hace que no lo lea seguido sino por capítulos. Es tal el derroche de fantasía, de lenguaje fastuoso como la explosión de esos cohetes que se deshacen cerca de las estrellas abriéndose en cascada de colores, que lo leo despacio, lo mastico, lo releo y me deja un rato después en estado de casi éxtasis sonriente.
Su mirada sobre el mundo rural galaico derrocha una fantasía que actúa en un doble sentido: por una parte tiende a transformar la realidad cotidiana elevándola a mito mediante la aparición de lo maravilloso, y por otro acerca el mundo de lo sobrenatural a la realidad de cada día, presentándolo como algo tan habitual que no precisa de explicaciones. El resultado es un universo en la que lo mítico y lo real, lo cotidiano y lo extraordinario, lo de este mundo y lo del otro se mezclan de tal forma que no pueden separarse. Ese mundo, contado con humor y retranca, me parece a mí la creación más original de Cunqueiro.
Cuando aún no había llegado por aquí el ‘Cien años de soledad’, Cunqueiro me parecía él un mago que accedía por una puerta trasera a la recreación de temas clásicos desembocando en una de las grandes avenidas por las que circula su capacidad fabuladora como narrador. Como un paso por delante del Gabo. En la ‘Escola de menciñeiros’ Cunqueiro, narra historias referidas a ese mundo galaico rural que tan bien conoce con una elaboración peculiar de elementos fantásticos. Los personajes como Perrón de Braña, con su cachimba, o Silva da Posta que pasó ‘vinte anos de enfermeiro nun manicomio de Bós Aires’, se apoderan de la imaginación del lector que acompaña al autor por un mundo a la par realista y estrafalario.
X x x x
Coda asfáltica.- Hace un tiempo ya me quejé aquí y aporté un ‘subefotos’ del lastimoso estado de un concreto paso de peatones donde me torcí un tobillo por lo irregular de su firme. Era, lo digo ahora, en la esquina de la Avenida de la Coruña con Tino Grandio. Han hecho un arreglo perfecto, liso y bien pintado. No puedo decir lo mismo de las decenas de pasos de peatones donde el arreglo se ha limitado a echar un levísimo riego de luto con alquitrán bajo el cual se mantienen irregularidades, grietas, resaltes y despeñaderos. Tan levísimo que alguno ha saltado ya como una cicatriz sin cicatrizar. Claro que la culpa la tengo yo por patear rúas y sus cruces en vez de pasearlas en el carro.
28 de Agosto , 2021 - 19:13 pm
Ya aquí está lloviendo y poniéndose los días más fríos. Es más, hoy salió el arcoíris. Llevaba tiempo que no veía uno. Es impresionante que los bosque ponen mesa y silla, para que los caminantes puedan sentarse y masticar algo, pero los insectos no dejan, justo en ese sitio, que debe ser más hümedo. Claro algunos han puestos sillas y mesas en lugares estratégicos. Pero el que fui, uf, ni modo. Hubo que salir corriendo.
28 de Agosto , 2021 - 19:25 pm
Lo de combatir el terrorismo es una excusa como cualquier otra, pues EE.UU. ha hecho la vista gorda e incluso lo ha impulsado cuando les ha convenido. Todos los elementos que participaron en los atentados del 11-S fueron creados y/o potenciados por los propios estadounidenses cuando les ha parecido oportuno. Baste recordar cómo nació Al Qaeda, la relación de los norteamericanos con Bin Laden o la política de la administración Obama con respecto al Daesh, por ejemplo. En el fondo subsiste un interés geoestratégico -un oleoducto subterráneo- que fue lo que en su día llevó a la administración Clinton a propiciar el ascenso de los Talibán al poder. No todo es blanco o negro, sino de una variedad cromática que mete miedo.
28 de Agosto , 2021 - 21:39 pm
Afganistán esta en candela y es el tema de conversación de tertulias hasta en las mejores casas. Cada cual dice la suya.
Si los Taliban han vuelto a tomar Afganistan habrá sido por la incompetencia de alguien-nes ¿no? Ahora todo el mundo a recibir afganos, pero hay quien mira de evitarlos. Mucha solidaridad pero yo no veo que ninguno de nuestros mandatarios o seguidores diga: _me llevo unoas cuantas personas a mi segunda residencia, les doy cobijo para que puedan comenzar una nueva vida entre nosotros. Con el ejemplo se consigue mucho más que colocandose el medallero a costa del resto. Es el momento de luchar por los derechos humanos de la gente que lo pasa mal, sobre todo de las mujeres y de los niños y ofrecerles una educación distinta.
Y estaría bien tb conocer cuántos saudís, emiratos, jordanos, egipcios, etc acogen a ‘los suyos’
28 de Agosto , 2021 - 23:36 pm
Doña Candela, yo también ignoro a cuántos refugiados que huyen de países musulmanes en conflicto han acogido los “países hermanos” de etnia y creencias.
Cabe recordar que bastantes de esos países gozan de unas economías tan estratosféricas que les permitirían acoger, no sólo a los refugiados, sino a la población completa de las naciones “hermanas” en conflicto.
Así pues, ya es chocante ─y da qué pensar─ que una gran mayoría de esos refugiados terminen como destino en la decadente, amoral y empobrecida Europa.
29 de Agosto , 2021 - 13:41 pm
Don Tolodapinza, usted lo ha explicado de manera cristalina.