BARRACAS

MAÑANA día primero reunión de la Comisión de Fiestas para hablar de las próximas patronales. Si se mantiene la fórmula de reuniones y decisiones anteriores, la oposición no pintará nada y el equipo de Gobierno, el BNG específicamente que hoy lo manda todo, hará “lo que le salga del higo” y PP y Ciudadanos serán invitados de piedra. El PSOE no se mete en nada y deja hacer a sus socios.
Dicen que se va a decidir lo del ferial. Adelanto que PP y Ciudadanos están a favor de que lo haya y que el BNG está en contra. El viernes lo dijo en una entrevista su portavoz Penas Roibás, que también añadió algo así como que se supeditarían a lo que decidiese la mayoría de la Comisión. La mayoría la tienen ellos, pero a lo mejor en este caso, para no pillarse los dedos, ceden. Lo harían con la boca pequeña y así además si la cosa saliese mal tendrían a quien echarle la culpa.
De momento, respecto a la predisposición del BNG, es muy sospechoso que no hayan tenido una reunión con los feriantes, primer paso para sopesar los pros y los contras de la decisión final. Un político de la oposición me decía ayer por la mañana: “Son tan soberbios que se creen que lo saben todo y resulta que ocurre todo lo contrario: que no saben nada. Y además son muy poco trabajadores. Cuanto menos tengan que hacer, mejor. Y si no hay fiestas o son de baja intensidad, como las del pasado año, podrán seguir descansando”
————————————–
ENCIERROS VOLUNTARIOS
————————————–
MUCHO se viene hablando de Julio Iglesias y de su retiro en alguna de sus mansiones de USA. Él ha salido al paso con una rotunda afirmación: “Tengo pánico a la covid”. Y resulta que estos es mucho más frecuente de lo que nos creemos y los encierros voluntarios están a la orden del día. Conozco varios casos en Lugo. Este fin de semana estuve hablando por teléfono con una de esas “víctimas”; un viejo amigo y también de muchos de ustedes: Ramón González, que marcó una época en la política municipal y en las votaciones populares de la ciudad. Lleva sin pisar la calle desde mediados de marzo del 2020; año y medio en números redondos; y lo explica: “Simplemente tengo miedo a esta peste; y fuera de eso no lo estoy pasando mal; estoy ocupado en muchas cosas y hago todos los días ejercicio. En una bicicleta estática todos los días, de forma virtual, voy a Ramil y regreso a casa; son 6 kilómetros que me mantienen en forma”. Ramón tiene 92 años y ningunas ganas de dejar este mundo. Y por eso se cuida. Hace bien.
P.
——————————-
PLANES GENERALES
——————————-
SOBRE los Planes Generales de Ordenación Urbana, está trabajando Ramón estos meses. Repasando todos los que se han intentado en nuestra ciudad: “El mejor era el de 1959, que se hizo siendo alcalde Ramiro Rueda, pero se quedó en un proyecto”
Tiene cierta idea de por qué seguimos dándole vueltas a esa noria del PGOU: “Ahora por que políticos trabajan poco; están mucho a la política, también a sus sueldos y menos a los intereses de los ciudadanos. Cuando yo estaba (y otros muchos) no cobraba nada y, por ejemplo, sacábamos adelante 4.000 licencias de obras cada año. Ahora no escucho más que gente que se queja de licencias de obras que tardan una eternidad en darse, con el consiguiente perjuicio para sus promotores y para los trabajadores que podrían ganarse bien la vida actuando en esas obras”.
———————-
REGRESO
———————-
AHORA sí: la inmensa mayoría de los lucenses que estaban de vacaciones están de regreso a la capital. También es verdad que este fin de semana, a pesar de que el tiempo estuvo regular, todavía en el litoral lucense se dejaban notar muchos veraneantes, más de los que otros años se quedaban hasta tan tarde.
Un amigo que regresaba de Levante, me decía que el domingo, por la autovía del Noroeste la circulación procedente del Norte y en dirección Madrid era impresionante, con retenciones de varios kilómetros. Por lo que parece el turismo interior ha funcionado y Galicia se ha beneficiado de esto.
———————————-
EL “MESON DE SUSO”
———————————-
AYER le dedica un reportaje EL PROGRESO a este figón de Hombreiro que cierra sus puertas por jubilación de su propietaria Filomena Martínez. Por los años 80-90 lo frecuenté mucho con mi padre y sus amigos. Allí ellos tenían un punto de reunión muy habitual, que se iniciaba con la comida, pero luego se prolongaba varias horas por la tarde, echando una partida de cartas: Manolo Granxeiro, Armando Rodríguez Castro, Manolo Díaz, Vicente Quintas, mi padre… Iban por lo menos una o dos veces por semana y se encontraban allí especialmente bien, porque tanto Suso, fallecido hace 13 años, como su esposa y el resto de la familia eran muy agradables con los clientes. El cierre de este tipo de locales, cada vez más frecuente y no solo por las jubilaciones sino porque las cosas no van a ahora como antes, es una gran pérdida para la gastronomía y la vida social de Lugo.
——————————————–
DE CONFLICTOS OPINA ANTÓN
——————————————–
Sobre invasiones, guerras etc. forman parte de la condición humana y de las relaciones desde los inicios de la civilización, en la antigüedad era por los territorios y siempre obedecen a intereses, normalmente no existe una única motivación, es un asunto complejo con muchas variables y en ese sentido toda decisión de cualquier gobierno, nunca es ajena a la política local o global, electoral o ideológica.
Lo de Afganistán y anteriormente Irak, Siria etc. hay que estudiarlo bajo ese prisma entre otros muchos, como analiza esta mujer Asociada principal del Programa de Democracia y Estado de Derecho, Programa de Asia Meridional, de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional y que fué en su tiempo además de reportera, Asesora del presidente del Estado Mayor Conjunto que es el oficial militar de más alto rango de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y principal asesor militar del presidente , del Consejo de Seguridad Nacional , Consejo de Seguridad , y del secretario de Defensa

https://www.sarahchayes.org/post/the-ides-of-august

Aludía aquí un contertulio a mitos regresivos medievales, (Segismundo I), lo que me ha hecho recordar el poder de los Papas antes, durante y después de la Edad Media, bastante similar a lo que sucede en ciertos países musulmanes a día de hoy, (no estoy contra la religión sino contra la imposición, vaya eso por delante), aunque a veces, creo que debí soñar que Dios me confesó un día que es ateo, viendo el silencio de políticos y “todólogos” en lo que se refiere a las hecatombes repetitivas de la naturaleza de Haití o la descarnada guerra civil desde hace tiempo en Yemen y ahora en Etiopia, Camerún o las masacres yihadistas en Mozambique.
En la desgracia, como en el futbol hay primera, segunda, tercera división, según su posición geoestratégica, materias primas etc., etc.
————————————————————–
SCEPTICUS: AQUELLAS FUERZAS DEL ORDEN…
————————————————————–
Gasolinera Miño, cuartel de la GCivil en la calle Progreso. Escasez de papel y sobres. Miseria. Traté mucho a un viejo picoleto que al comienzo de su ejercicio, años cuarenta, estuvo un tiempo en la llamada ‘persecución de bandoleros’. Estos no eran otros sino los maquis o como decían en mi tierra, ‘los juíos’, tradúzcase los huidos. Tanto que en mi inocencia infantil, y con el habla cerrada de mi pueblo en aquellos tiempos, yo confundía a ‘los juíos’ de la sierra con los judíos que escupieron a Cristo. No se escondieron como aquellos topos que se encerraron en desvanes y tras falsos tabiques como aquel Manuel Cortés, barbero de Mijas que fue el último alcalde republicano. Allí al lado desarrollé una etapa laboral y de gente que lo conoció, no murió hasta los años 90, supe que no era precisamente un dechado de aquella honradez de los cien años que se pregonó en su momento.
De la GCivil de los cuarenta y cincuenta me hablaba el viejo civilón y de las penurias que pasaban sus miembros por el escaso jornal con que a final de mes pagaban las ‘trampas’ que habían ido acumulando sus mujeres en la carbonería, en la tienda… ‘Menos mal, me decía, que mi cuñada maestra vivía con algo más de desahogo que nosotros y tenía un hijo y una hija mayores que los míos. Nos mandaban la ropa y los zapatos que sus hijos no habían destrozado y se les habían quedado pequeños’. Me refería un dicho jocoso, ‘En la civilería se cuidaba mucho lo que se decía. Así que un compañero se quejaba no de que el sueldo fuera corto sino que los meses los habían hecho muy largos’.
Eso sí, me hacía comentarios que indicaban cuáles eran algunos de los métodos que utilizaban para sonsacar información y que por pudor no voy a repetir. Sin llegar a la exageración en la que se regodeó Pilarcita Miró en su película ‘El crimen de Cuenca’, todo el mundo sabía que en los cuartelillos se le arrimaba leña al mono. Me chocó bastante cuando en una ocasión hablando de los criminales de eta o de algún otro suceso en que no aparecía el autor dijo, ‘¿Esta gente no tiene padres o hermanos, o mujer?’ Se entendía y era duro, que era ir a por un familiar y hacerle cantar como se hacía cantar al sujeto cuando se le echaba el guante.
De la Policía Armada y de los carabineros no hablaba muy bien. Nada bien. De los primeros decía que aún quedaba mucho rojo en sus filas y que los de fronteras eran fáciles de sobornar con regalos en metálico o especies. Cierto que la calle principal de mi pueblo era la carretera que unía Huelva con Sevilla y luego Madrid y era frecuente el paso de camiones con pescado y marisco para la capital. Era un dicho que los camioneros siempre llevaban algo de material que dejaban caer al paso por donde los armadas custodiaban la carretera para evitar disgustos por la carga, el papeleo o cualquier otra circunstancia. Cuando la GCivil se hizo cargo de Tráfico recuerdo que les llamaban ‘los amables’, porque se dirigían al infractor con palabras muy correctas pero con total dureza a la hora de la sanción.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 31 DE AGOSTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 31 DE agosto de 1941:
Tal día como hoy podían ser sancionados con multas de 100 a 1000 pesetas aquellos transportistas que se negasen a efectuar servicios sin causa que los justificase o aquellos otros que se excediesen al cobrar sus trabajos.
Hablamos de patatas o, mejor, de variedades de patatas. En la zona Norte de la provincia se compraba o vendía la “Cazona”, propia de Villalba . En la zona centro se vendía la patata de Triacastela y era muy apreciada la patata de Saviñao.
La frase tonta del día: ”El ajo no solamente se usa en gastronomía como el “bacalao al ajo arriero”. También en política. Algunos dicen: A este gobierno, ajo y agua”. (Cecilio Acebo)
• 31 de agosto de 1951
Este día EL PROGRESO hablaba de las pretensiones que tenía el Ayuntamiento de celebrar unas fiestas patronales populares. Los pueblos de la provincia también querían contribuir a su esplendor y se hablaba de una Feria del Campo en pequeñito.
Y la Diputación Provincial acordaba solicitar la medalla del Trabajo para don Ricardo Núñez que con 89 años de edad y 50 de ejercicio profesional seguía en Vilapedre ejerciendo como psiquiatra. Cosa rara porque no sabíamos que en Vilapedre hubiera psiquiatras.
La frase tonta del día:”28.000 euros para una página de gays en Zimbabue; 30.000 para que los indios de Ecuador aprendan a tocar las marimbas y en España más de 3.000.000 millones de parados. ¡Que baje Dios y lo vea…¡” (Cecilio Acebo)
• 31 de agosto de 1961:
Decía EL PROGRESO que en Lugo se habían contratado de 10 a 12 ómnibus para asistir al día de Lugo, en Ferrol,en las fiestas y aparte de esos ómnibus o autocares había gente para llenar otros tantos. Se hablaba ya que en los sanfroilanes se debía, en reciprocidad, celebrar el Día de Ferrol en nuestra ciudad.
Rivera Manso echaba de menos en EL PROGRESO, los “pay-pay” que eran una especie de abanicos de una sola hoja, de cartón y muy baratos, llenos de color que funcionaban muy bien. Estos abanicos eran regalados en los comercios o en los cines con fotos de estrellas de Séptimo Arte y servían, a la vez, de publicidad.
La frase tonta del día. “¿Saben ustedes que quiere decir PSOE…?.Podemos Superar Antiguos Errores…” (Cecilio Acebo)
• 31 de agosto de 1971:
Las cámaras y el director del programa “Sobre la marcha”, filmaban, amén de los monumentos típicos de Lugo, la Rinconada del Miño, Ruanueva, Falcón y la Tinería. Les había gustado mucho la calle del Carmen.
Por estas fechas, subía la leche para los consumidores pero no para los ganaderos y al parecer esto solamente ocurría en nuestra provincia.
La frase tonta del día.: “En el reino de los Cielos, muchos serán los llamados pero pocos los elegidos y los elegidos serán aquellos que tengan carné de un partido demócrata cristiano” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Andoni Ortuzar, dirigente del PNV que ha afirmado que en su partido están “hartos” de que les acusen de “chantajistas” o “piratas”.
• REMATA el tuitero Pablo Haro Urquizar: “Y a continuación pidió 50 millones de euros más para poder apoyar una ley random del gobierno”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL verano es un regreso al paraíso perdido en el que ya solo queda un árbol, el genealógico”
(Alberto García Reyes, periodista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
Le han dado a la ministra y vicepresidenta del gobierno Yolanda Díaz hasta en el cielo del paladar, por la frase en la que hace juegos malabares para evitar las palabras ejército o fuerzas armadas.
La incongruencia de Yolanda se eleva a la enésima potencia. Elude hablar de militares y de ejércitos, y los regímenes comunistas con todos los cuales ella simpatiza, están respaldados y guarnecidos por algunos de los más grandes y poderosos ejércitos de la tierra.
————–
VISTO
————–
CONOZCAN el “Manta”, el velero que trabaja en la limpieza de los mares:

http://www.youtube.com/watch?v=Udp4crJFN7o

—————
OIDO
—————
LA mayoría de los comunicadores que dirigen los magazines matinales han pospuesto su incorporación tras las vacaciones. No así Carlos Alsina (Onda Cero) que muy atento a la actualidad inauguró la nueva temporada desde el Base Aérea de Torrejón; pero el bombazo lo dará el miércoles Carlos Herrera que abrirá su retorno con una entrevista en exclusiva con el Papa, en la que durante ¡hora y media! hablará de lo Divino y de lo humano. Para promocionar la entrevista, ya el lunes se pusieron varios cortes de la charla.
Y también hay que celebrar la vuelta ayer de Julia Otero a las tardes de Onda Cero. Un cáncer la apartó de los micrófonos durante varios meses y este retorno no parece definitivo, porque como ella ha aclarado todavía tienen que superar ciertos escollos antes de recibir el alta definitiva. Pero ya estamos en el buen camino.

——————-
LEIDO
——————-
EN ABC, el politólogo griego Stathis Kalyvas:
• “Muchos politólogos solo usaron Afganistán para medrar”
• “Una cosa es ser demócrata y otra pensar que la democracia es lo que mueve el mundo”
• “La construcción de un estado y sus instituciones es más un arte que una ciencia”

——————————
EN TWITTER
——————————
• TONI ROLDÁN MONÉS: El problema de pobreza laboral en España no es de salarios, es de abuso de la temporalidad. Pero para qué ponerse hacer cosas difíciles que no dan votos, si podemos seguir subiendo el SMI y decir que somos muy progresistas.
• JOSÉ JUSTICIA: Prueba a vivir un año con el salario mínimo. Qué fácil es el hablar con la comodidad de un sueldazo detrás. Un poco más de empatía, que es lo que os falta a los economistas de derechas.
• DERECHOS Y OBLIGACIONES: Toni es y siempre ha sido de izquierdas. Pero tiene formación, y sabe que ninguna economía avanzada y poblada ha erradicado la precariedad subiendo el salario mínimo. La empatía no sirve nada si va emparejada con la ignorancia y la falacia.
• LIBRE ALEFER: Bueno crear empleo implica utilizar palancas macro económicas y utilizar incentivos para promover el empleo entre los empresarios. Ayudas o exenciones fiscales si contratas mayores de 18 o de 55… pero es mejor la matria y llorar en los platos… cuando comunismo ha creado empleo?
• ANNA FUGAZZI: Acabo de llenar el depósito de coche y ahora Mbappé me parece hasta barato.
• XAVIER GARCÍA FERRER: Pues cuando veas a la factura de la luz, parecerá un fichaje regalado.
• KVOCE: Está la gasolina por las nubes, la luz igual, suben impuestos por todas partes, el paro sube, pero eh, al menos “no gobiernan los fachas” y “que se jodan los ricos”.
• POR EL CULÉ: El Comité jurídico de Sálvame de Luxe ha sentenciado también que hay que restituir en su puesto al Juez Garzón.
• MJ RUBIO: De todas maneras, que esta gentuza, con ese nivel intelectual y moral que les caracteriza, apoye a alguien, no creo que sea lo que más desee el protagonista. Es como si un analfabeto dijera que le gusta el libro que has escrito. Qué credibilidad o valor tiene?
• PHILMORE A. MELLOWS: Algún día habría que hablar de la cantidad de causas justas en las que la intervención de los ecologistas, lejos de ser la solución, se convierte en parte del problema.
• MESCOJONO: Al final vamos a tener más días con record del precio de la luz que asesores en el gobierno.
• ALVISE PÉREZ: En España hay 1.800 centros de oración musulmana y 1.500 mezquitas Propongo que toda aquella que haya cobrado algún tipo de concesión o ayuda pública sean quienes reciban y den cobijo a los musulmanes que refugiamos en España. ¿O para eso solo valemos Cáritas y demás españoles?
• MIGUEL ÁNGEL LEDESMA: Los musulmanes van a las parroquias católicas a recibir su comida y ropa.
• NIKITA POU: Los musulmanes van a Cáritas “por derecho” y luego se van a la mezquita donde también reciben, pero sintiéndose en este caso “agradecidos y en deuda”. Esto es sólo el principio.
• NOELIA RORU: Por testimonio de una amiga que colabora en un comedor social en Lavapiés y dice que el 80% de los que van son musulmanes, y muchas veces exigiendo más que agradeciendo.
• ANCIN: La vía Ardanza: comprando el que pueda un par de pisos en Marbella y salir corriendo.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Marbella está petao de lehendakaris.
• IRENE MONTERO: Más feminismo para vidas sostenibles y dignas de ser vividas para todas y todos, para abrir procesos transformadores que democraticen nuestras sociedades.
• TOÑI GÓMEZ: Muy bien dicho corazón, hoy más que nunca son necesarias políticas transversales dinamizadoras con perspectiva de género que tengan como vector de cambio la trans-inclusion feminizada y el ecologismo dinámico, solo asín podemos avanzar hacia la igualdad.
• GETTKO THE GREAT: Como soltar una parrafada sin decir absolutamente NADA, muy bien asín muy bien!!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
TENIENDO en cuenta la “fauna” diversa que frecuentaba las cafeterías de las gasolineras en las madrugadas (no me debo olvidar de la de Los Claveles, que aunque posterior a la del Miño, también tenía enorme tirón) entiendo que sospechen que allí las trifulcas y las peleas eran habituales. Sí las había, pero menos de lo que cabía esperar, sobre todo si añadimos que no era raro que muchos de los clientes estuviese pasados de copas. Más ruido que nueces. Importantes, importante de verdad solo recuerdo una, de la que fue víctima un conocido abogado lucense. No recuerdo exactamente como ocurrió, parece que a él lo pillaron en medio de una riña gorda y sufrió una herida por arma blanca, propinada con el cuchillo de cortar el jamón que había tras el mostrador de El Miño. Tuvo que ser ingresado en un centro hospitalario y aquello tuvo bastante trascendencia a pesar de que los medios informativos apenas le dedicaron espacio. Hay que significar que la mayoría de los clientes de esas horas era gente no mayor, pero tampoco joven, que apenas pasaban por allí los veinteañeros y menos gallitos que ahora, que tienen el “gatillo” fácil y se lían a mamporros por cualquier bobada.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: No sabía que había un maratón de 172km, hasta pensé que se había equivocado y eran 17,5. Lo tuve que googlear y si es verdad, impresionante, claro dura varios días. Ya de por si el famoso maratón de Nueva York que es de 40km y todo el mundo llega cansado. Yo creo que yo haría el primer día. Por cada 5 km un descanso de 3 horas. Hay que tener mucha determinación.
RESPUESTA.- Ahora, los profanos, le llaman maratón a cualquier carrera de larga distancia, cuando en realidad el maratón es una medida concreta: 42 kilómetros y 195 metros. Todo lo que no sea eso no es maratón. En el caso de esta prueba todos los que participan y llegan tienen una reparación de muchos meses y de distancias similares. Aquí hablo con frecuencia de de un amigo mío ya jubilado hace tiempo, José Luis Merodio, para el que hacer más de cien kilómetros de un tirón esta fácil.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol de la liga francesa.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Mi hija”.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana, 1,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telcinco, partido de futbol de la liga francesa, 18,6%.
Antena 3, “Mi hija”, 17,8%.
La 1, Vuelta Ciclista a España, 13,7%.
La 2, “El Día del Señor”, 11,2%.
Cuatro, “La invasión” (cine), 7,2%
La Sexta, “Decisión crítica” (cine), 4,5%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 17,3%.
• “Minuto de oro” para el partido de futbol de la liga francesa; a las 22,27 horas lo veían 2.924.600 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,1%
• EL ESPAÑOL: Juan José sabe por qué los británicos hacen balconing y le han condecorado con la Orden del Imperio. Su estudio sobre esta práctica tan común entre los británicos le ha llevado a protagonizar campañas de prevención en Reino Unido.
• OKDIARIO: Irene Montero compara España con Afganistán: «Vivimos en sociedades patriarcales»
• VOZPOPULI: España bate el récord de 9,1 millones de trabajadores con título superior en un mercado ‘de camareros’. Los ocupados con estudios superiores representan el 46,2% del total de la población laboral que trabaja. Tener formación universitaria en España sirve cada vez menos en comparación con otros países de la UE.
• EL CONFIDENCIAL: El precio del gas se duplica y anticipa un crudo invierno para millones de hogares. No solo sube la luz. La llegada del invierno supondrá un incremento importante en el recibo del gas. Probablemente, en torno al 10%. La falta de reserva tensa el mercado.
• MONCLOA: Los altos precios de la luz han desenmascarado a Podemos. El socio del PSOE en el Gobierno, culpa a las eléctricas y a las políticas del PP de la situación en el mercado eléctrico. Para ello, los ‘morados’ de Ione Belarra han plagiado un vídeo para explicar la subida de la luz, un infantil ejemplo basado en la comparación del complejo mercado eléctrico con una pescadería, donde se vende todo el género a «precio de percebe«.
• ES DIARIO: Sánchez busca una nueva versión de sí mismo en este septiembre caliente.
• REPÚBLICA: El repunte de la luz eleva la inflación al 3,3% en agosto, la tasa más alta desde octubre de 2012. El precio de la luz subirá este martes hasta los 130,53 euros por megavatio hora, un nuevo récord
• PERIODISTA DIGITAL: Nuevo ridículo de Sánchez: le cuelan afganos ‘fake’ en la evacuación de Afganistán. El Ejército español detecta a afganos que nunca han trabajado con España entre los refugiados evacuados desde Kabul. El CNI y la Inteligencia Militar advierten de los fallos en la seguridad que pueden suponer un peligro para la seguridad nacional.

• LIBRE MERCADO: El negativo impacto del intervencionismo en el precio de la energía. El intervencionismo del Gobierno es responsable de un 56,61% del coste de la factura.
• LIBERTAD DIGITAL: Garzón, entusiasmado con Dolores Delgado y los padres de Ana Soria en sus vacaciones gallegas. Garzón y su pareja disfrutaron con los padres de Ana Soria de unos días de descanso en Galicia.
• LA ÚLTIMA HORA: Colombia | Asesinan a un concejal y son 112 los líderes sociales asesinados en 2021.
• EL CIERRE DIGITAL: Aumentan las denuncias por exhibicionismo: Una detención y múltiples casos en toda España. Solo en agosto, han sido denunciados casos de hombres que enseñaban sus genitales en público en Ansoáin, Lugo, Peguera y Valdemoro.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
HOY tuvo Manola compañía canina y se pasó la tarde haciendo ejercicio extra. Ya antes le habíamos dado a la pelota y por lo tanto el paseo nocturno ni le hace falta ni le interesa. No hace frío (16 grados) y el cielo está casi despejado.
————————
FRASES

———————-
“Siempre hay que elegir el menor entre dos males” (Tomás de Kempis)

“El que desprecia demasiado, se hace digno de su propio desprecio” (Henri Fréderic Amiel)
———————
MÚSICA
———————
CANDELA nos manda música de “su” Cuba

http://www.youtube.com/watch?v=PRrGFL-4WRE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol en la primera parte del día y más adelante podrían producirse algunas precipitaciones. El termómetro se mantendrá relativamente alto, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 14 grados.

7 Comentarios a “BARRACAS”

  1. Chofér

    Si se han multiplicado desde la etapa del Dr Rueda como Alcalde el número de funcionarios municipales y los políticos representativos cobran, una pena que la regla de tres haya sido decatalogada de las matemáticas, porque sirve para sacar conclusiones nada partidistas sobre licencias, etc.. De igual manera en el caso Ortuzar, quien como todos los políticos, es una representación de la sociedad donde viven.
    Pero qué más da, si ayer la nostalgia estaba en la cara de un niño pensando en el final del verano. A cuenta de eso, su abuelo le puso música del Dúo Dinámico porque en su neuronar quedó grabada así esa nostalgia..
    AMOR DE VERANO (El final del verano) – “Dúo Dinámico”
    https://www.youtube.com/watch?v=tKZA5F39NMM

  2. Chofér

    Leo en el zapedao, sobre las peleas de jóvenes en la calle. A ver cuando los piriodistas de ahora van a las sucursales de ABANCA los días de cobro de pensionistas como hoy mismo, y hacen un reportaje sobre las peleas de baja intensidad motivadas por las colas mal gestionadas por la sucursal correspondiente. Ya el hecho de tener que hacer cola en la calle, sería motivo de crónica por la semejanza con la Cubanización rampante a cuenta de la justificación vírica que lo invade todo. Bueno, casi todo, porque por lo lewido aquí, los cubanos lo que no dejan de hacer son unas fiestas patronales. ¿ El Virus de Buján?, después de ver a varios cientos de soldados ingleses repatriados de Afganistán en un avión de transporte pegados unos a otros y sin mascarilla, lo del virus ya no es una excusa.

  3. Chofér

    También leo «Debería añadirse un “Defensa somos todos” y recuperarse la mili».
    ¿ Se imaginan un cuartel obligado a recibir reclutas y reclutos con la mezcla actual de sexos (nunca tantos oubo)?.
    Dejaré de leer de lo contrario podría ser El día más largo hoy.
    https://www.youtube.com/watch?v=HcS9ZlCG6Hg

  4. Tolodapinza

    A mi lo que me descompone es la jeta inmensa del sector bancario. La pandemia, y mal está que lo diga, les ha venido de perlas. Aceptan clientes en atención directa (en el mostrador) solamente hasta las 11 de la mañana, luego de esa hora o cajero automático o gestión informática desde el ordenador de tu casa. Para cualquier otra gestión o consulta que deba ser personal tienes que pedir hora por teléfono y te atenderá “tu gestor de cuentas” cuando toque.

    Pero donde me indigna más la conducta de los bancos es en lo que se refiere a la gente mayor, o muy mayor, la que no está ducha en manejar teclados, códigos y claves. A estas personas les están quitando vida y paciencia. No hace tanto tiempo, en realidad muy poco, el anciano de turno sabía que si iba a su oficina de siempre todas sus dudas se las aclararía con una sonrisa el oficinista, «sí, hombre, sí, Antoñito, ese chico tan majísimo y tan atento». Hoy los ‘Antoñitos’ han desaparecido y la atención cara a cara casi no existe cuando no es directamente cero. Lo suyo es cerrar oficinas y disminuir personal.

    El sarcasmo viene cuando en el balance final del año, los presidentes de los grandes bancos dicen: «El 75 % de las operaciones corrientes se han hecho por medios electrónicos. Eso significa que es un gasto inútil mantener personal y locales. Cerrémoslos». Lo que callan ladinamente es que de esa cantidad de operaciones corrientes el 50 % (por lo menos) no las ha hecho el usuario sino un empleado que ha salido de la oficina para auxiliar a ese usuario ─normalmente alguien que ignora los manejos informáticos, por edad o por cultura─ a la hora de entenderse con el cajero automático.

    Insisto en que la banca se comporta abusivamente y con sumo descaro. Me aventuro a profetizar que cuando haya fallecido toda la generación de quienes ahora somos tercera edad y queden aquellos que ya están desde hace tiempo totalmente familiarizados con los usos informáticos… las oficinas y sucursales bancarias desaparecerán. ¿Para qué se necesitarán, si todo se podrá hacer desde casa? ¡Menudo ahorro para la banca en alquileres, sueldos, gastos generales, etc.!

  5. José Luís Corujo Grandela

    Lugo a 31 de Julio de 2021,
    Paco, me dirijo a ti para decirte que me he jubilado, y quiero a través de tu Blog dedicar unas palabras de agradecimiento a ese colectivo de Clientes, Proveedores y empresas colaboradoras de todo tipo que me ha ayudado a ejercer mi profesión, acabo de cumplir 70 años y atrás quedan 57 años de actividad, 53 de ellos cotizados, 45 de ellos establecido en la Plaza de Alicante, los primeros 19 con mi hermano Alfredo D.E.P, juntos fundamos el taller Electricidad de vehículos Hnos. Corujo en el 76, pero Fredo decidió abandonar la profesión en el 95 lo que supuso quedarme solo hasta el 31 de julio pasado con el nombre de ELECCORUJO.
    La electricidad del automóvil como profesión y medio de vida y el deporte y la familia han sido mis ocupaciones prioritarias, que lejos queda aquel mayo del 64 sin cumplir los catorce cuando mi padre me “sacó” del colegio en Galegos para ponerme a trabajar, empecé mi profesión en la C/ Ortiz Muñoz en el Taller Eléctrico MEVI de Manolo Méndez y Pepe Vivero, con ellos estuve hasta los 18 años, luego me fui a Barcelona, allí continué con la electricidad casi tres años, de vuelta a Lugo trabajé unos meses en el Taller de Jaime Ribera, luego tres años en el Celada de Montero Ríos, para finalizar tres años más en M. Díaz y Prieto antes de establecerme en el 76 con mi hermano Alfredo.
    Mil y una anécdotas podría contar de mi actividad profesional, la mayor parte de ellas muy agradables, tanto como empleado en las diferentes empresas como en mi taller en la Plaza de Alicante he conocido multitud de personas a las que les quedo eternamente agradecido por la amistad y confianza que me concedieron, también quiero pedirles disculpas a aquellos clientes por los errores que seguro cometí, mi profesión ha sido es y será una especialidad muy difícil que ha sufrido una evolución constante, pero de manera brutal en los últimos 15 años, he tenido que reciclar mis conocimientos continuamente con la asistencia a numerosos cursos, he tenido que invertir constantemente en equipos para estar actualizado, también he sufrido tres duras crisis económicas, la del 92, la del 2008 y ahora esta del 20 con la pandemia que han afectado mucho a mi sector pero todas las he superado con trabajo y sacrificio.
    Ahora “mi Taller” lo he dejado en manos de un joven emprendedor, Rubén, he pensado mucho a quien dejárselo, he rechazado varias ofertas en estos meses previos a mi retirada, he pensado más en mi clientela que en mis beneficios económicos, mi sucesor es un joven formado y titulado en los actuales sistemas electromecánicos de la automoción, no como yo que aprendí la profesión a base de años al lado de profesionales, esos tiempos se acabaron, los pinches ya no existen, hoy en día son los centros de formación profesional los que preparan a los futuros técnicos de cualquier materia, nada me confortaría más que haber acertado con la persona en agradecimiento a los clientes que hasta el último día confiaron en mí.
    El deporte y la familia siempre ha sido mi preocupación, he fundado con mis hermanos Moncho y Fredo el primer equipo de Fútbol Sala Hnos. Corujo en el 78 compuesto por hermanos, primos y amigos de la infancia con el que viví una etapa inolvidable, luego en el 97 fundé y patrociné el segundo equipo también de Fútbol Sala Corujos II, en el reuní a 10 Corujos de mi segunda generación, el fútbol y el deporte siempre fueron mi pasión, en esos años también practiqué el tenis, el deporte siempre formó parte de mi vida y se lo inculqué a mis tres hijos, ahora lo sigo en la tele en mis ratos libres, eso sí, fuera del deporte este medio me roba poco tiempo.
    Paco, llevo un mes jubilado y no consigo de momento hacerme a la idea de que he parado, he tomado esta decisión más por la presión familiar que por mí, nunca pensé que llegaría este día, ahora los días se me hacen muy largos y me va a costar mucho rehacer mi vida fuera de mi actividad profesional, y como premio a mis 57 años de trabajo ininterrumpido aunque tres se los “llevara el viento” la Seguridad Social me compensó con una pensión impropia con mi vida laboral, en la que entre otros conceptos no me han computado más de 20 años de cotización por el Régimen General, han tirado parte de mi vida laboral en la basura, me han dicho en el INSS que me han contabilizado los últimos 15 como autónomo, ¡¡ hay España… España!!, cuantas injusticias tengo que ver y oír en esta materia social, cuanta paga injustificada o sin cotización se premia en este país, y a un ciudadano español que quemó 53 años de su vida generando ingresos este país le trata así., Gracias a todos los que mi profesión me permitió conocer, nunca los olvidaré.
    Paco, felicidades por tu maravilloso Blog.
    José Luís Corujo Grandela

  6. Rigoletto

    Sueño de una noche de verano:

    https://subefotos.com/ver/?966a56a2ab472b02ef8cc6c9f277377ao.jpg

  7. Creme

    Ah, pues, tampoco sabía que el maratón tenía una distancia determinada. Es cierto, hace mucho que leo, ”maratón de 5 km, de 10km; de 15; de 20 y los 40km”. Gracias por explicarlo, Don Paco.

    El otro día, por online, me comentó una amiga que vive en USA, que a todos en su casa le habían dado COVID, le pregunté qué tal, y me contestó es como una gripe ligera. Claro, aclaró, “tuvimos suerte”.

Comenta