DIFÍCIL ACUERDO
HARÍA falta un milagro para que hoy la Comisión de Fiestas llegase a un acuerdo sobre aspectos importantes del San Froilán. Sería romper con la tradición de los últimos años de que el equipo de gobierno no lleve a cabo al 100% su idea. Pero puede haber una novedad: que los invitados de piedra (PP y Ciudadanos), en esta ocasión no traguen como otras veces y opten por abandonar la Comisión. Por lo menos que no se les responsabilice de decisiones con las que no están conformes.
———————————————-
EL PSIQUIATRA DE VILAPEDRE
———————————————-
EN su sección “Tal día como hoy”, Antonio Esteban reproducía una noticia de EL PROGRESO, correspondiente al 31 de agosto de 1951: “La Diputación Provincial acordaba solicitar la medalla del Trabajo para don Ricardo Núñez que con 89 años de edad y 50 de ejercicio profesional seguía en Vilapedre ejerciendo como psiquiatra”.
Antonio cerraba con un breve comentario: “Cosa rara porque no sabíamos que en Vilapedre hubiera psiquiatras”.
Pues sí que había psiquiatras en Vilapedre y no solo uno, sino varios, porque allí, a un tiro de piedra de Sarria había un muy conocido Hospital Psiquiátrico. Manicomios se les llamaba antes a estos centros.
———————————
DESPUÉS HOTEL Y…
———————————
POR los años 80-90 el edificio que había albergado el psiquiátrico, se transformó en un hotel de Cuatro Estrellas, con diversos servicios como restaurante, salas de reuniones, sala para banquetes, etc. La restauración para darle nuevo uso fue hecha con gusto y originalidad. En algunas dependencias se habían conservado, integrándolas perfectamente en el nuevo destino del edificio, varias pinturas y murales realizados por los enfermos que allí habían estado acogidos. En el restaurante comí varias veces. Y siempre bien y a buen precio. Sin embargo el hotel no cuajó como tal y a los pocos años de haberse inaugurado cerro para convertirse en un establecimiento “de lucecitas”. Pero tampoco duró mucho. En la actualidad el edificio está abandonado en no muy buen uso.
———————————————–
NEIRA PAMPIN, RENACENTISTA
———————————————–
TRAS cuatro novelas en más o menos un lustro, la última, “Te escribiré una carta al atardecer”, del pasado 2020, el urólogo Francisco Javier Neira Pampin, también con una notable producción como pintor, se prepara para debutar en la música. Lo que tiene compuesto no es nuevo porque lleva años trabajando sobre ello, pero ahora quiere enseñarlo al público. Y lo hará con un concierto. No tiene fecha, pero lo gordo ya está hecho, tanto que he tenido la oportunidad de escuchar varias de las piezas, todas de música clásica, que ya tiene orquestadas y con las que ha hecho una grabación previa de gran calidad. He escuchado algunas. Las hay muy wagnerianas, muy rotundas, se escuchan y dan ganas de ir a reconquistar Kabul.
Teniendo en cuenta que todo está muy avanzado, la fecha del estreno la pondrá la evolución de la pandemia; la presentación sería con una gran orquesta y él querría que fuese en Lugo. “En el Círculo o en el nuevo Auditorio”
P.
———————————————-
“LOS MISTERIOS DE MURDOCH”
———————————————-
EL pasado lunes se ha estrenado en el canal Paramount Networ una nueva temporada de la serie canadiense “Los misterios de Murdoch” que se ambienta en el Toronto de la década de 1890. El inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses muy revolucionarias con la época, como pruebas dactilares, lo que le permite resolver casos que otros policías ni se imaginan. Con un enfoque centrado en la ciencia, Murdoch es capaz de averiguar quién está detrás de los homicidios más famosos de la ciudad, mientras recibe apoyos o críticas sin término medio. La serie ha sido un éxito en medio mundo. Consta de 14 temporadas y un total de 198 episodios. Se puede ver en TDT y en canales de pago, todos los días de lunes a viernes a media tarde y es muy recomendable. La sigo desde hace varios años y no me defrauda nunca.
————————————————
“TOLODAPINZA” Y LOS BANCOS
—————————————————–
A mí lo que me descompone es la jeta inmensa del sector bancario. La pandemia, y mal está que lo diga, les ha venido de perlas. Aceptan clientes en atención directa (en el mostrador) solamente hasta las 11 de la mañana, luego de esa hora o cajero automático o gestión informática desde el ordenador de tu casa. Para cualquier otra gestión o consulta que deba ser personal tienes que pedir hora por teléfono y te atenderá “tu gestor de cuentas” cuando toque.
Pero donde me indigna más la conducta de los bancos es en lo que se refiere a la gente mayor, o muy mayor, la que no está ducha en manejar teclados, códigos y claves. A estas personas les están quitando vida y paciencia. No hace tanto tiempo, en realidad muy poco, el anciano de turno sabía que si iba a su oficina de siempre todas sus dudas se las aclararía con una sonrisa el oficinista, «sí, hombre, sí, Antoñito, ese chico tan majísimo y tan atento». Hoy los ‘Antoñitos’ han desaparecido y la atención cara a cara casi no existe cuando no es directamente cero. Lo suyo es cerrar oficinas y disminuir personal.
El sarcasmo viene cuando en el balance final del año, los presidentes de los grandes bancos dicen: «El 75 % de las operaciones corrientes se han hecho por medios electrónicos. Eso significa que es un gasto inútil mantener personal y locales. Cerrémoslos». Lo que callan ladinamente es que de esa cantidad de operaciones corrientes el 50 % (por lo menos) no las ha hecho el usuario sino un empleado que ha salido de la oficina para auxiliar a ese usuario ─normalmente alguien que ignora los manejos informáticos, por edad o por cultura─ a la hora de entenderse con el cajero automático.
Insisto en que la banca se comporta abusivamente y con sumo descaro. Me aventuro a profetizar que cuando haya fallecido toda la generación de quienes ahora somos tercera edad y queden aquellos que ya están desde hace tiempo totalmente familiarizados con los usos informáticos… las oficinas y sucursales bancarias desaparecerán. ¿Para qué se necesitarán, si todo se podrá hacer desde casa? ¡Menudo ahorro para la banca en alquileres, sueldos, gastos generales, etc.!
—————————————-
¿RIGOLETTO, CANSADO?
—————————————-
ACABA de regresar de vacaciones después de un mes en la playa. Y parece que no ha descansado mucho, porque lo primero que hace para nosotros es darnos un titular y una foto: “Sueño de una noche de verano”
https://subefotos.com/ver/?966a56a2ab472b02ef8cc6c9f277377ao.jpg.
———————————————–
EL ADIÓS DE UN TRABAJADOR
———————————————–
ESTE texto me lo ha enviado José Luis Corujo Grandela, un trabajador de los de verdad, de los que lleva toda la vida en el tajo y al que conocí cuando en los años 80 coincidimos en el Futbol Sala. Él con los suyos, era pieza importante de uno de los mejores equipos de la época, el “Hermanos Corujo”. Ahora se acaba de jubilar y él, que es lector habitual de la bitácora y más de una vez comentarista.
–x-x-x-
Paco, me dirijo a ti para decirte que me he jubilado, y quiero a través de tu Blog dedicar unas palabras de agradecimiento a ese colectivo de Clientes, Proveedores y empresas colaboradoras de todo tipo que me ha ayudado a ejercer mi profesión, acabo de cumplir 70 años y atrás quedan 57 años de actividad, 53 de ellos cotizados, 45 de ellos establecido en la Plaza de Alicante, los primeros 19 con mi hermano Alfredo D.E.P, juntos fundamos el taller Electricidad de vehículos Hnos. Corujo en el 76, pero Fredo decidió abandonar la profesión en el 95 lo que supuso quedarme solo hasta el 31 de julio pasado con el nombre de ELECCORUJO.
La electricidad del automóvil como profesión y medio de vida y el deporte y la familia han sido mis ocupaciones prioritarias, que lejos queda aquel mayo del 64 sin cumplir los catorce cuando mi padre me “sacó” del colegio en Galegos para ponerme a trabajar, empecé mi profesión en la C/ Ortiz Muñoz en el Taller Eléctrico MEVI de Manolo Méndez y Pepe Vivero, con ellos estuve hasta los 18 años, luego me fui a Barcelona, allí continué con la electricidad casi tres años, de vuelta a Lugo trabajé unos meses en el Taller de Jaime Ribera, luego tres años en el Celada de Montero Ríos, para finalizar tres años más en M. Díaz y Prieto antes de establecerme en el 76 con mi hermano Alfredo.
Mil y una anécdotas podría contar de mi actividad profesional, la mayor parte de ellas muy agradables, tanto como empleado en las diferentes empresas como en mi taller en la Plaza de Alicante he conocido multitud de personas a las que les quedo eternamente agradecido por la amistad y confianza que me concedieron, también quiero pedirles disculpas a aquellos clientes por los errores que seguro cometí, mi profesión ha sido es y será una especialidad muy difícil que ha sufrido una evolución constante, pero de manera brutal en los últimos 15 años, he tenido que reciclar mis conocimientos continuamente con la asistencia a numerosos cursos, he tenido que invertir constantemente en equipos para estar actualizado, también he sufrido tres duras crisis económicas, la del 92, la del 2008 y ahora esta del 20 con la pandemia que han afectado mucho a mi sector pero todas las he superado con trabajo y sacrificio.
Ahora “mi Taller” lo he dejado en manos de un joven emprendedor, Rubén, he pensado mucho a quien dejárselo, he rechazado varias ofertas en estos meses previos a mi retirada, he pensado más en mi clientela que en mis beneficios económicos, mi sucesor es un joven formado y titulado en los actuales sistemas electromecánicos de la automoción, no como yo que aprendí la profesión a base de años al lado de profesionales, esos tiempos se acabaron, los pinches ya no existen, hoy en día son los centros de formación profesional los que preparan a los futuros técnicos de cualquier materia, nada me confortaría más que haber acertado con la persona en agradecimiento a los clientes que hasta el último día confiaron en mí.
El deporte y la familia siempre ha sido mi preocupación, he fundado con mis hermanos Moncho y Fredo el primer equipo de Fútbol Sala Hnos. Corujo en el 78 compuesto por hermanos, primos y amigos de la infancia con el que viví una etapa inolvidable, luego en el 97 fundé y patrociné el segundo equipo también de Fútbol Sala Corujos II, en el reuní a 10 Corujos de mi segunda generación, el fútbol y el deporte siempre fueron mi pasión, en esos años también practiqué el tenis, el deporte siempre formó parte de mi vida y se lo inculqué a mis tres hijos, ahora lo sigo en la tele en mis ratos libres, eso sí, fuera del deporte este medio me roba poco tiempo.
Paco, llevo un mes jubilado y no consigo de momento hacerme a la idea de que he parado, he tomado esta decisión más por la presión familiar que por mí, nunca pensé que llegaría este día, ahora los días se me hacen muy largos y me va a costar mucho rehacer mi vida fuera de mi actividad profesional, y como premio a mis 57 años de trabajo ininterrumpido aunque tres se los “llevara el viento” la Seguridad Social me compensó con una pensión impropia con mi vida laboral, en la que entre otros conceptos no me han computado más de 20 años de cotización por el Régimen General, han tirado parte de mi vida laboral en la basura, me han dicho en el INSS que me han contabilizado los últimos 15 como autónomo, ¡¡ hay España… España!!, cuantas injusticias tengo que ver y oír en esta materia social, cuanta paga injustificada o sin cotización se premia en este país, y a un ciudadano español que quemó 53 años de su vida generando ingresos este país le trata así., Gracias a todos los que mi profesión me permitió conocer, nunca los olvidaré.
Paco, felicidades por tu maravilloso Blog.
José Luís Corujo Grandela
—————–
AVERÍA
—————–
AYE martes tuve una serie avería en el ordenador, tan grave que creí que lo había perdido. Mi hijo Paco tomó cartas en el asunto y con otro que tenía a medio uso empezó a reponer piezas. Nunca creí que consiguiese nada, pero sí. Lo ha dejado como nuevo. No sé de donde habrá heredado esas habilidades. De mí no, desde luego.
————————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————–
• 1 de septiembre de 1941:
Tal día como hoy, aprobaba sus oposiciones a cátedra, con el número uno y la posibilidad de elegir destino Luciano Fernández Penedo. Y eligió el Instituto de Lugo. Fernández Penedo había cursado estudios de bachillerato en nuestra ciudad obteniendo en todas las a signaturas, matrícula de honor.
EL PROGRESO en el número de hoy publicaba una foto del alambrador Juan Augusto da Cunha y Costa, un portugués afincado en nuestra ciudad cuya especialidad era las telas metálicas para gallineros y conejeras.
La frase tonta del día: “Marido dice: “Declaración institucional: cobro mi sueldo como senador y dejo el sueldo de concejal para el ayuntamiento del pueblo”. Mujer: “Declaración matrimonial: “Mi marido es un gilipollas”. (Cecilio Acebo)
• 1 de septiembre de 1951:
“Dardo” explicaba en EL PROGRESO” que El Polvorín, como cualquier otro equipo presentaba a sus simpatizantes un balance favorable en la suma de gastos e ingresos.
El ayuntamiento también era noticia este día porque acordaba ampliar la Puerta de san Fernando ya que la forma de la misma perjudicaba el tráfico y desdecía del conjunto monumental.
La frase tonta del día: “Me pregunto si las monjitas que se casan con Dios tendrán orgasmos divinos” (Cecilio Acebo)
• 1 de septiembre de 1961:
Tomaba posesión de su cargo en la catedral, el reverendo Devesa Rivas. Su candidatura se le había presentado a Su Excelencia el Jefe del Estado y este aceptó
Comenzaba a verse la televisión en Lugo. El periodista que se ocupaba de la noticia decía que el telediario entraba como si estuviesen allí la cámara y los locutores Tan bien se veía que la gente se agolpaba en los escaparates de los soportales de la Plaza de España, para ver los programas.
La frase tonta del día: “He leído en los periódicos que España, desde que entró el PSOE exportó millones de rosas y supongo que este año, además de rosas, capullos” (Cecilio Acebo)
• 1 de septiembre de 1971:
Filiberto Álvarez tenía un cargo importante en Correos y jugaba como portero en un equipo de fúttbol sala. Pues Filiberto, por estos días tomaba posesión como presidente de la Federación Provincial de Atletismo. Y EL PROGRESO recordaba que Filiberto había sido un extraordinario corredor de 100 metros lisos y hacía el hectómetro en 11.40 en 1951.
Según Información y Turismo, Guitiriz, en hoteles, estaba considerado con más categoría que Lugo capital. Decían los libros que tenía hoteles con más estrellas que los que había en Lugo.
La frase tonta del día: ”No somos nada: planto un árbol y se seca; escribo un libro y ninguna editorial quiere publicarlo y tengo un hijo y… bueno, mejor me callo..” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Arnaldo Otegi que achaca los incidentes del fin de semana en Euskadi al “modelo de ocio impuesto por el neoliberalismo”
• REMATA el profesor de filosofía y escritor Carlos Mtz Gorriarán: “Claro, en el “modelo de ocio” de Otegi tirar botellas a la policía, dar palizas, quemar contenedores y saquear comercios son diversiones inocentes de p.m., siempre que las víctimas sean “neoliberales”. Es tan terrorista como siempre, el grotesco “hombre de paz” del régimen.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTOS talibanes estarán equivocados, pero están dispuestos a morir por su equivocación”
(Luis del Val, escritor y periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MES de agosto. Durante estos 31 días el coste de la energía eléctrica ha batido records en 8 ocasiones. Solo en una semana de este mes ha subido más del 30%. Este mes el precio de la energía ha aumentado un 200% en relación con el mismo mes del pasado 2020. Dicen que de lo que figura en el recibo más del 50% corresponde a cargas fiscales.
¿Y si se probase a reducir gastos para reducir impuestos?
————–
VISTO
————–
DICEN que estas son las playas más peligrosas del mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=XxqlKJLvscY
—————
OIDO
—————
ESPECTACIÓN ante la entrevista con el Papa que hoy, a partir de las 8 de la mañana, emitirá la COPE y que con toda seguridad tendrá una repercusión mundial. No es nada habitual que un Pontífice hable durante 90 minutos con un periodista y que se haga público todo lo que durante esa hora y media han hablado los dos. Como promoción se han dado varios pasajes de la charla y la cosa promete.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas. “La ocasión de oro de la conectividad. La ventajosa posición en el despliegue de la fibra óptica permite a España aspirar a liderar el desarrollo de las infraestructuras digitales en Europa. España busca billete en el millonario tren de las infraestructuras digitales”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: Pablo Iglesias nos ha dado muchas lecciones para solucionar los problemas de la gente, la última sobre conciliación familiar: largarse a 600 Km.
• ROSA: Hombre, lo de ellos era amor comunista y tóxico. Como si alguna vez nos hubiéramos tragado q ese tipo quiere a alguien más q a sí mismo. Ojo, opino lo mismo de ella.
• JESSICA: No lo subestimen. Él se fue para allá porque no pudo con Madrid, entonces va por Cataluña; con los separatistas tal vez tenga más oportunidades allá. Su único fin es llegar al poder y acabar a España. No es broma lo que digo, así son los chavistas paso a paso van entrando.
• EDORTA: Tienen que estar las feminazis echando bilis, se pira a 600km y encasqueta a los 3 críos a la mujer.
• PEDRO G. CUARTANGO: El despoblamiento de la España vacía se hubiera frenado con el ferrocarril. Los sucesivos Gobiernos han desmantelado los trenes regionales y han apostado por la alta velocidad. Una política con nefastas consecuencias
• JESÚS: Fue al revés. Primero se fue la gente, luego quitaron el tren. Yo soy de un pueblo por donde pasaba una de esas líneas eliminadas a mediados de los 80. A pesar de que tenía ya 19 años, nunca viajé en ese tren ni recuerdo a nadie cercano que lo hiciera
• MANUEL PSSINI RICO: Ya puede usted sembrar Extremadura de trenes regionales que aun así la situación económica de la región seguirá igual. El problema es el socialismo.
• RAND SWANSON: Creo que, hoy por hoy, nada ayudaría más a los pueblos que una baja fiscalidad para atraer negocios y gente.
• MIGUEL A. IDÍGORAS: Se ha acuñado un nuevo término: viajar a la velocidad del precio de la luz.
• NATALIA SANCHA: Por cada periodista que acallan se cierran 1.000 ojos en el mundo. En 48 horas 100 medios han cesado su actividad en Afganistán ante el avance de los talibanes
• ALBERT MOREIRA FERRER: ¿Y cuál ha estado el motivo? ¿Cierre forzado por Talibanes o por el miedo y la incerteza que les puedan hacer algo?
• EL AGUIJÓN: El Supremo da un nuevo mazazo al exjuez Garzón: La ONU tiene menos validez que el contrato de Echenique con su asistente
• MONCHO BORRAJO: A este paso tendremos que borrar de Los Evangelios, eso de poner la otra mejilla, hay mucho aprovechado.
• LA TITA ALE DE EXTREMO ZAPATILLAZO: La hace un bombo, la compra casa, la deja colocada y la abandona al final con 3 hijos. Asi que el feminismo de hoy es la querida de hace 40 años. ¿Es así?
• MI OTRO YO: -Escribió que quería azotar a una periodista hasta que sangrara. -Robó la tarjeta SIM de una mujer para “protegerla”. -Se insinuaba a sus alumnas diciéndoles que las esperaba en el baño. -Fue infiel a su pareja. -Huye a Barcelona y deja a su mujer sola con 3 hijos. El feminista.
• XOEL PRADO ANTÚNEZ: Es curioso: toda mi vida ha pasado ante mis ojos y no era la mía.
• PAULA FRAGA: Independentistas catalanes llamando de forma despreciativa “africanos” al resto de españoles y vagos a los andaluces. Pero luego sus ideas no son clasistas, racistas, ni excluyentes, ni adoctrinan en las mismas desde la televisión pública. Es vergonzoso. (Con imágenes de un independentista catalán despotricando en la televisión)
• RUBÉN DURO: Que un Estado permita que una televisión pública haga ese tipo de declaraciones de una parte de su población es de traca marinera.
• ROSA DÍAZ: Teniendo en cuenta en manos de quien estamos…. “Poco nos pasa” (Artículo)
• 25%: Mira la mierda de ciudad en que se ha convertido Barcelona, la culpable solo tiene un nombre: Ada Colau. Siempre más avergonzado por lo que es nuestra ciudad ahora, un asco infinito. Si quieres venir a visitar la ciudad, hazte un favor a ti mismo: No vengas
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿QUÉ si en aquellas noches locas de las gasolineras lucenses por los años 60-70 ha habido algunas situaciones con un fondo de humor? Pues sí. Muchas, pero hoy voy a recordar una. Ocurrió una madrugada en la cafetería de la estación de servicio Los Claveles, situada entonces al final de la Avenida de La Coruña, a la izquierda, que al igual que El Miño, tenía un amplio servicio de hostelería con restaurante incluido y abría 24 horas de forma ininterrumpida.
“Reinaba” entonces en la provincia un Gobernador Civil cuyo hijo varón, joven, era un asiduo de las noches lucenses y no siempre lo hacía en la mejor de las condiciones; le costaba guardar las formas y veces se presentaba un poco perjudicado. En una ocasión, en Los Claveles, se puso pesado en exceso con un camionero de palas pulgas que le hizo frente y estalló cuando el muchacho, para frenarlo, la gritó: “¡Soy hijo del Gobernador!”. Aquella advertencia sacó definitivamente de sus casillas al camionero, hombre fornido que no tuvo dificultad para levantar al joven y barrer con él el mostrador de la cafetería, llevándose por delante algunas de consumiciones que había sobre el mármol. Por supuesto que no tuvo para nadie aquello ninguna consecuencia, que el Gobernador seguramente solo tuvo palabras de censura para la actitud de su hijo, pero el hecho, que no publicaron los medios, si se extendió pronto por la ciudad y suscitó muchos comentarios y hasta versiones exageradas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Leo en el zapeado, sobre las peleas de jóvenes en la calle. A ver cuando los periodistas de ahora van a las sucursales de ABANCA los días de cobro de pensionistas como hoy mismo, y hacen un reportaje sobre las peleas de baja intensidad motivadas por las colas mal gestionadas por la sucursal correspondiente. Ya el hecho de tener que hacer cola en la calle sería motivo de crónica, por la semejanza con la cubanización rampante a cuenta de la justificación vírica que lo invade todo. Bueno, casi todo, porque por lo leído aquí, los cubanos lo que no dejan de hacer son unas fiestas patronales. ¿El Virus de Buján?, después de ver a varios cientos de soldados ingleses repatriados de Afganistán en un avión de transporte pegados unos a otros y sin mascarilla, lo del virus ya no es una excusa.
RESPUESTA.- Algunos mayores tienen “gatillo fácil” y se lían a palos sin pensárselo mucho. Ya he comentado aquí más de una vez que en uno de los bailes dominicales que el ayuntamiento de Lugo organizaba para jubilados en el centro social de Frigsa, había seguridad privada para intervenir en las peleas que allí eran habituales.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Informativo Telecinco”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
Telecinco, “El programa del verano”, 17,1%.
La Sexta “Aruseras”, 12,4%.
Cuatro, “First Dates”, 9,5%.
La 1, “Loving Pablo”, 9,2%
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.287.000 personas, con una cuota de pantalla del 30,5%
• EL ESPAÑOL: El aviso de la UE: “Los afganos no deben venir a Europa, deben quedarse en la región”. Los ministros del Interior de los 27 acuerdan blindarse para impedir los flujos migratorios masivos desde Afganistán
• OKDIARIO: La liga francesa obliga al Marsella a vender jugadores mientras hace la vista gorda con el PSG
• VOZPOPULI: Sánchez teme un Podemos en la ‘oposición’ con Iglesias de ariete en los medios. El PSOE considera que su socio de coalición incrementará la presión después del congreso federal de octubre. La presencia de Pablo Iglesias en los medios preocupa en Ferraz.
• EL CONFIDENCIAL: Fracaso, la palabra tabú del Gobierno. El Gobierno de Pedro Sánchez ha eliminado de su vocabulario la palabra ‘fracaso’ para referirse a lo ocurrido en Afganistán y pueden estar durante horas hablando de lo que ha pasado y no pronunciarla jamás.
• MONCLOA: Pablo Iglesias masculla su vuelta a la política desde el asiento de tertuliano.
• ES DIARIO: ¿Seguro que las afganas y las españolas sufren igual, Irene Montero? La ministra de Igualdad se gana un nuevo TT por comparar a las mujeres españolas con las afganas y ser ella vivo ejemplo de lo contrario: millonaria, sin experiencia y sin pudor.
• REPÚBLICA: UP desafía al Gobierno y llevará como prioridad la reforma de la sedición a la mesa de diálogo de Cataluña
• PERIODISTA DIGITAL: Vapulean a ‘El País’ por su nuevo elogio a los talibanes: «Están en el mismo bando que Europa y Occidente»
• LIBRE MERCADO: Solo el 9% de los contribuyentes opina que paga pocos impuestos. Sube del 40% al 46% el porcentaje que afirma que paga “mucho” al fisco.
• LIBERTAD DIGITAL: Kabul y la derrota de la Cristiandad. La caída de la capital afgana tiene la importancia estratégica de Lepanto y las implicaciones de Waterloo.
• LA ÚLTIMA HORA: Críticas contra El País por un artículo homófobo
• EL CIERRE DIGITAL: Furgonetas ‘disfrazadas’ de empresas de mensajería: El método para transportar droga detectado por la Guardia Civil
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
OTRO día en el que Manola tuvo compañía canina para hacer ejercicio y ahora por la noche esta rendida. Paseamos un pequeño trecho con una temperatura agradable y el cielo con más nubes que claros.
————————
FRASES
———————-
“El azar tiene mucho poder sobre nosotros, ya que si vivimos es por el azar” (Luicio Anneo Séneca)
“La amistad no tiene valor de supervivencia, sino más bien es una de las cosas que da valor a la supervivencia” (Clive Staples Lewis)
———————
MÚSICA
———————
HOY empiezan en Valencia las Fallas. No es un error, es una anormalidad más por culpa de la pandemia. Y vamos a saludar estas fiestas más singulares que nunca, con un recuerdo a Joan Monleón, un showman de la tierra. La escuchamos en un tema, “Horchatera valenciana”, que por fallas ya hemos puesto alguna otra
http://www.youtube.com/watch?v=fijTvfSemFI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL con algunas nubes en la primera parte de la jornada y posibilidad de precipitaciones a medida que avance el día. Las temperaturas seguirán suaves, tirando a altas, con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 16 grados.
1 de Septiembre , 2021 - 1:29 am
Yo pensé que ya lo había visto todo, pero…
https://subefotos.com/ver/?d9a83ffb5ad07d68ec5faf6b2bdc1859o.jpg
1 de Septiembre , 2021 - 7:46 am
Y parece que aquí van a volver a las restricciones, según el Delta, y los restaurantes en España le alargarán las horas hasta las tres de la mañana. Probablemente será porque aquí a finales de Septiembre, serán las elecciones presidenciales, se nos va Frau Merkel, ayer pasaron por las noticias que recibió una medalla. Muy simpática ella, tomándose sus fotos. A ver qué partido gana. La verdad que no he leído nada de los candidatos y ya falta poco. Me pondré en ello.
1 de Septiembre , 2021 - 9:24 am
Sanguijuelas, digo, bancos.
Me ha llegado por wasap y tal vez lo conozca algún bitacorero:
Imaginar que en todos los negocios implantamos la forma de operar de los bancos, aquí un ejemplo del carnicero atendiendo al director de su banco.
Hoy ha venido a comprar a mi carnicería el director de mi banco. Primero de todo le he hecho sentarse en una silla unos treinta minutos mientras tanto yo hacía otras cosas en mi negocio.
Cuando me ha parecido le he preguntado qué deseaba, a lo que me ha respondido que unas hamburguesas. Yo le he dicho que las hamburguesas ahora SÓLO las vendemos los viernes. Me ha pedido chorizos y le he dicho que SÓLO las vendemos de 8:30 a 10 horas los martes y jueves.
En vista de ello me ha pedido un pollo cortado a cuartos. Yo le he dado el pollo, los cuchillos y las tijeras, y le he dicho que se lo tenía que cortar él. Como era de esperar, me ha contestado que él no lo sabía hacer y que era mi trabajo. Mi respuesta ha sido que por tratarse de la primera vez le ayudaría, pero que en lo sucesivo lo debería hacer él solito. Están disponibles en la página web y en la aplicación móvil las instrucciones de cómo hacerlo.
Entonces me ha dicho que quería hablar con el encargado, y mi respuesta ha sido que si no pedía cita previa sería del todo imposible hablar con él.
Al final, se ha llevado el pollo troceado y una morcilla, de modo que yo le he cobrado el pollo, la morcilla más la correspondiente Comisión de Mantenimiento por el corte del pollo y por la atención prestada ya que no tiene la cuenta ENTRECOT MEGA GOLD PLUS que te compromete a comprar dos entrecots máster gold cada 15 días.
¿Te imaginas que tratásemos así a los clientes? Pues así es exactamente cómo nos están tratando en los bancos y encima además de confiarles nuestro dinero cuando se van a la «mierda», tenemos que salir a rescatarlos con el dinero de todos. Un poquito más de respeto nos deberían mostrar digo yo. Que rule un poco la historia a ver si se les caen la cara de vergüenza.
¡Tú carnicero del barrio siempre contigo!
Esta historía se está compartiendo con cientos de grupos de Telegram y WhatsApp y es real como la vida misma.
1 de Septiembre , 2021 - 18:01 pm
Un somero comentario sobre el cambio de paradigma en la banca como consecuencia de la digitalización….y la globalización.
Me gustaría precisar en primer lugar que la banca es de propiedad privada y tiene, por tanto, fines de lucro.
Frente a los principales canales de distribución de la banca tradicional, oficinas, cajeros automáticos y gestores o comerciales de ventanilla u oficina, con la digitalización, las herramientas son la tarjeta elecrónica, el teléfono e internet, acortando gastos no solo generales como pueden ser los de alquileres, trabajadores, servicio de limpieza y servicios públicos, sin tener que abonar salarios a cientos de bancarios, mientras que online no cuenta con apenas oficinas ni empleados y se pueden realizar actividades mucho más baratas para la entidad que la tradicional, todos esos cambios ajustan los márgenes, las ventajas para la entidad y usuarios: Ahorro de tiempo por la automatización de los procesos, atención durante las 24 horas, reducción de costes, el cliente hace su auto gestión etc. Inconvenientes: menos comisiones, menor seguridad, desaparición de las relaciones personales y dificultad del acceso a internet de casi un 40% de personas nacidas antes de los 60.
Y una batallita personal, recuerdo que en mis vacaciones de estudiante, en varias ocasiones acompañé a mi abuela a sucursales en Ribeira Sacra, Orense o Lugo.
Se ponia de punta en blanco para ir al banco y tal ocupación daba mucho de si, entre otras cosas para socializar, se encontraba con conocidos y se tomaba su tiempo de cháchara, ya en el banco se las arreglaba para pasar donde el “apoderado” para hacer consultas varias, posteriormente, me decía y ahora con cuartos frescos vamos a tomar el vermuth y a comer, en resumen, las “gestiones” bancarias le ocupaban prácticamente una mañana completa y a veces hasta la caida de la tarde cuando ya tuve carnet de conducir, se le ocurría entonces ir almorzar a Monterroso o Lalín.
Lástima que no grabé aquellas conversaciones e historias locales, sobre su infancia, viajes a América, la guerra incivil etc..
Años despues, aceptó de mala gana la tarjeta Visa por la comodidad de utilizarla en diferentes provincias, eso sí, le llevó varios dias decidir la clave de acceso.
Me la imagino allá donde esté, jurando en hebreo ante estas novedades y cambios del nuevo poder totalizante soberano, global, despersonalizado e invisible bien asegurado por el clásico Leviatán filosófico.
El bodeguero, para bailar en San Froilo:
https://www.youtube.com/watch?v=a7UCJPmpbWo
1 de Septiembre , 2021 - 18:09 pm
Aquí estaba servidor bailando con Doña Dosi:
Bonito y Sabroso Orquesta MI SOL
https://www.youtube.com/watch?v=x0GkShuXZQQ
1 de Septiembre , 2021 - 19:07 pm
Estoy someramente de acuerdo con todos ustedes, con respecto a la banca. Creo que después no habrá más dinero en billete, sino sólo números en las tarjetas, que decidirán cuánto tienes y que puedes comprar. Ahora también se puede pagar el pan en la panadería con la tarjeta. Con la Pandemia lo pusieron, pero el otro día fui sin dinero y me dijeron, no tenemos el aparato, me pareció raro. Pero estoy de acuerdo con respecto a las entidades bancarias que van cerrando para dedicarse a la digitalización. Aunque es cómodo, pero también hay ciertas desventajas, como esas que cuenta Don Paco.
1 de Septiembre , 2021 - 19:32 pm
La avería en el ordenador que ha mencionado el Sr. Rivera y que, felizmente, se ha podido solventar, es un aldabonazo de atención para casi todos.
La informática y la digitalización nos han suprimido capacidad de maniobra. No sólo por las formas torticeras de los bancos que ya se han comentado, sino porque a los que son expertos en el manejo de los ordenadores también les tiene con el corazón en vilo por la gran cantidad de acciones que ahora se hacen a través la informática. Se compra por ordenador, se vende por ordenador, se hacen otras gestiones por ordenador (partes de seguro del coche tras un incidente, por ejemplo), altas en compañías telefónicas, consultas de tu historial médico, etc., etc.
Pero, ay amigo, el día que el ordenador se escacharra, los expertos en su manejo (a menos que sean además técnicos conocedores de su estructura interna) se quedan fuera de juego y desprovistos de recursos. Só lles queda aturuxar-lle á lúa agardando a chegada do reparador…
1 de Septiembre , 2021 - 22:46 pm
Escribo desde una habitación de hotel en el Aeropuerto londinense de Gatwick. Hemos llegado hace apenas tres horas. Un sinfín de papeleo y trámites para llegar hasta aquí. Si hay quejas sobre los bancos, esto es insufrible. Hay que rellenar impresos por internet del Gobierno de su Graciosa Majestad y del Gobierno Manés para poder entrar en su territorio. Además de adjuntar PCR y Certificados de vacunación. Y aquí no hay alternativa. No hay un empleado que te lleve al cajero.
Avión casi lleno, vuelo sin problemas y rápida llegada al hotel. Ni los recepcionistas llevan mascarillas. El restaurante abarrotado y con escasa distancia hizo que nos quedásemos en el bar: una pinta y unos sándwiches y para la habilitación rapidito. Mañana desayunaremos en el hotel.
Llevamos dos maletas: una con ropa y otra cargada de regalos. Cosas para los niños y comida. Mucha comida. Llevo varios tipos de quesos. Es lo que más echan de menos. Lomitos ibéricos, morcilla y jamón loncheado. Anchoas y conservas de bonito. Llevo también unas patas de pulpo cocido envasadas al vacío.
El avión para la Isla de Man sale después de comer. Dieciocho meses sin ver a la familia. Ni en la cárcel hay semejante castigo. Estoy deseando aterrizar en esa isla perdida en el Mar de Irlanda y casi equidistante de los varios reinos: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda.
Les contaré más cosas.