EL OCIO DEL LUGO “ANTIGUO”

CUANTO más viajo al pasado de Lugo, más sorpresas me encuentro de su actividad lúdica cuando todavía era un pueblo grande. Así uno puede saber que a finales del siglo XIX, una compañía de zarzuela procedente de Madrid actuó durante un mes seguido en nuestra ciudad. En los 40-50-60-70,no hubo artistas o espectáculo de primera línea en Madrid que no visitase nuestra ciudad y pisase el escenario del Gran Teatro: galanes de cine (Alberto Closas, Arturo Fernández…) primeros actores y actrices del teatro (Rodero, Prada, Amelia de la Torre…) folklóricas y folklóricos (Carmen Morell, Pepe Blanco, Marifé, de Triana, Emilio El Moro…) ilusionistas (Max, Fu Manchú…), estrellas de la revista (Celia Gámez, Zori, Santos, Codeso…), cantantes de moda (Antonio Machin…)
Me viene esto a la memoria porque tal día como el lunes pasado, 22 de noviembre, pero de 1942, iniciaba una serie de actuaciones en El Mercantil el humorista y actor “Xan das Bolas”, gallego de La Coruña que luego sería uno de los actores secundarios más prolíficos del cine español con unas 200 películas en su haber. “Xan das Bolas”, además organizó en Lugo un pomposamente llamado Primer Gran Concurso de Chistes, para el que se establecía un primer premio de un reloj de pulsera y un segundo de un par de zapatos.
P.

————————
SUS ORÍGENES
————————
“Xan das Bolas” se llamaba en realidad Tomás Ares Pena y había nacido en La Coruña en 1908 (falleció en Madrid a los 69 años en 1977). En la década de los 30 inició una carrera de humorista y actor de variedades, lo que le trajo a Lugo en los inicios de los 40, pero después se convirtió en uno de los actores secundarios más demandados por directores de la talla de Florián Rey, Luis Lucia, José Luis Sáenz de Heredia, Juan de Orduña, Luis García Berlanga o Juan Antonio Bardem.
Aquí le vemos y oímos en “El diablo toca la flauta”, un filme de 1953, discurseando con su acento gallego que le llevó a interpretar en muchas películas al imprescindible sereno de las noches madrileñas. En esta película su papel es bien diferente:

http://www.youtube.com/watch?v=4Gcjz6VwXsY

———————————-
EL 63 DE “LUCENSIA”

———————————-
EL que una revista cultural de nivel llegue en Lugo al número 63, no deja de ser un acontecimiento digno de los mayores elogios; y eso es lo que ayer pasó con “Lucensia”, en la que tanto tiene que ver la Iglesia en general y el seminario de Lugo en particular. Se presentó ante mucho público y su contenido, como siempre, muy interesante. Rigoletto que ya se la ha leído toda, me recomienda un artículo firmado por María Luisa Doval García sobre “La Divina Comedia de Dante Aligheri en la biblioteca del Seminario”
Se trata de un estudio y comentario de la hermosísima edición de Montaner y Simón de la obra de Dante, ilustrada por Gustave Doré y con estudio previo de Eugenio Hartzenbuch.
Contiene el artículo, además, una interesante bibliografía y reproduce algunas de las ilustraciones de Doré.
Si tienen la oportunidad accedan a esta joyita
————————————

LA PLAZA NAVIDEÑA
———————————–
LA de Lugo, desde ayer, luce galas navideñas. Una buena idea de la edila María Cristina López, responsable del área de Participación y Servicios para la vecindad. El que en la Plaza y en el Mercado se respire el ambiente de las próximas fiestas es una manera de atraer a los clientes y de fomentar las ventas. La Plaza de Lugo tiene unas enormes posibilidades, pero de momento no han sido aprovechadas; se han quedado cortos y no solo el ayuntamiento, sino también los comerciantes; ninguna de las dos partes ha sabido todavía valorar el enorme potencial que hay a su disposición. Reitero lo que ya en otras muchas ocasiones he dicho: tendrían que ver lo que en otras ciudades se hace con estas instalaciones. Y no hace falta ir a Madrid, a Valencia o a Barcelona, donde tienen algunos de los mercados más atractivos de España y puede que de Europa. También los hay en Santiago y La Coruña. Y están a una hora de coche.
——————————-
¡ANTON, CUENTA!
——————————-
ES una petición, pero casi una orden (cariñosa, ¿eh?). Porque mañana se celebra en USA el “Día de Acción de Gracias” y nos consta que Antón, a pesar de ser un gallego-vasco o un vasco-gallego, también tira la casa por la ventana ese día en su casa de EE.UU. Además como están con él muchos de los suyos de aquí (Estuarda incluida) seguro que se vuelca. No dudo que cumplirá con la tradición americana del pavo, pero estoy seguro que no va a dejar de homenajear a la cocina española y en especial a la vasca y a la gallega, lo que servirá para que a sus vecinos se les caigan lágrimas de emoción y hagan lo imposible para que Antón y le suyos les digan eso que esperan: “¿Os animáis a tomar algo en nuestra casa?”. Y es ese el momento en el que tienen que llamar a los antidisturbios.
¡Cuenta, Antón, cuenta!
——————————————-

WATSON Y ABEL CABALLERO
———————————————–
Sr. Rivera, Deberíamos aplicar a los datos de la Navidad de Vigo el mismo filtro que a las fiestas locales de Lugo. El coste de 1 millón de € no se consigue ni con un criterio de gasto como el del Sr. Scrooge; y el retorno de 20 M€ es fruto de un estudio tan riguroso como el que fija en medio millón los que acuden un domingo das mozas a Lugo.
Coincido en que en términos de propaganda el alcalde de Vigo es un maestro y eso sin duda beneficia a la ciudad y sus habitantes. Es también evidente la rentabilidad que en términos electorales tiene para él su despliegue de inhibición e incontinencia. Y también he destacado en este blog la administración de los recursos de la ciudad que el Sr. Caballero hace, muy por encima de la media de las ciudades gallegas, si no la mejor.
Ha conseguido además una buena simbiosis con el Sr. Feijoo; en la que el presidente le pone en frente a los peores candidatos municipales imaginables, y Caballero siempre tiene una buena excusa para no pedir el voto para el candidato de su partido en las elecciones autonómicas.
En resumen, más allá del mito y la leyenda, quedémonos con que Caballero nunca tendría la banda municipal 5 años sin director, se pega porque la ciudad tenga no solo AVE, sino el único centro comercial de España que hemos pagado todos con nuestros impuestos con la excusa de que es una estación y procura aplicar la máxima de cualquier cargo municipal con dos dedos de frente: contentar a cuanta más gente pueda, mejor.
Su administración también tiene muchas sombras y después de él seguro que vendrá el diluvio a Vigo; pero mientras tanto, que les quiten lo bailado. En Lugo lleva diluviando décadas.
————————————————
EL CHOFER ENFADADO
——————————————————
No lo dijo, no sé si porque no lo sabe -me parece raro con lo estudiado que está- o por no levantar la liebre. Vigo es la capital de Portugal situada más al Norte y por ello recoge todas las nueces que menea ese querido país. Al ser la “Barcelona gallega” utiliza los mismos gags victimistas gracias a los cuales, desde Santiago llueve hacia el sur, consiguiendo inversiones para obras faraónicas free of charge.
La línea Zamora Ourense, pensada y creada* para dar servicio a la frontera al igual que la Autovía Benavente-Vigo, fue siempre una magnífica inversión para el Norte de Portugal. Que era innecesaria para el desarrollo de Galicia la de las 5 provincias -ahora quedan tres- ya lo sabían los romanos y quienes vinieron detrás abriendo caminos de hierro, adoquines, o asfalto. Aislar el eje Ponferrada-Monforte-Lugo, es aislar una de las zonas más ricas del Noroeste y más poblada hasta que con estas movidas se espanta a la población.
Pelear ahora por una línea de Ave por Cerdedo, si se considera “Capital de Galicia” es un insulto a la inteligencia, estando como están desconectados el Norte desde Ferrol a Foz por autovía y todo el norte por un FEVE que han dejado a las puertas de la UVI, Lugo aparte, que le da lo mismo -menos a Paco- y por no tener no tiene ni Banda Monecipal.
Le colocan una estación a Puebla de Sanabria ¿?. Merece y mucho la pena un repaso al reportaje que nos regaló Luis Lorasque de su viaje.
———————————–
AÑORANZA DE LUGO
———————————-
DESDE Redondela escribe GGAS:
“Querido D. Paco:
En primer lugar, enhorabuena por este blog que a muchos lucenses nos traen muchos y gratos recuerdos de nuestra infancia y juventud en esa ciudad.
En segundo lugar, aunque llevo viviendo en Redondela desde el año 1.985 (por motivos de trabajo), me sigo sintiendo más de Lugo que “choqueiro”.
Sigo añorando aquella Plaza de España en la que viví hasta dejar Lugo y aquella “Alameda” con sus negrillos formando un campo de fútbol y una pista de atletismo a su alrededor en donde nos hemos formado como deportistas y personas. De ahí salieron grandes deportistas y personas como Tito Díaz, el Octopus Larpeiro, J. Carlos Galán, los hermanos Chao, los hermanos Fernández de Buján…
Por hoy creo que ya me he sobrepasado.
Saludos a tod@s l@s que participan en este estupendo blog y un abrazo especial para ti D. Paco”.
NOTA de P.R.: Aquí tienes un rincón de Lugo y un sitio para contar lo que quieras. Muy contentos todos de recibir gente nueva.
—————————–
CANDELA DICE…
—————————–
“Vigo en Galicia es un verso suelto” soltó ayer don Abl…Y encima el señor Caballero se muestra como un gran caballero, que eso también puntúa, ¿eh señor Watson?
Pues se armó una buena con Casado y la misa a la que asistió. Ignoro cómo se supo que era por Franco. Imagino que por coincidir en fecha difunta. Me gustaría asistir a alguna. Sería una experiencia distinta a la política. Escuchar cómo sermonea el celebrante, personaliza sus reflexiones o experiencia personal -caso de ser muy mayor y no sentirse avergonzado de mostrarse cercano al personaje. Pasa q los buenos curas saben ser muy diplomáticos, pero si al celebrar las homilías basadas en los Textos escritos y luego especular, incluyesen sus experiencias personales, los fieles llenaríamos los templos. Escuchar la consciencia y luego plasmarla en una charla, o en una plana en blanco, es extraordinario. Lo q decimos desde ella no engaña, ya q con ella reconstruimos la memoria perdida. Lo hace Paco cada día desde su Baúl, lo hacen estos días la friolera y gran observadora Maluna, el señor Guevara, don Rigo de manera ingeniosa e ilimitada, y también otros del saloncito. Lo hice yo ayer recordando las galletas de mi infancia. Basta un ‘chic’ para que se te dispare y se ponga a trabajar la memoria. No creo que haya robot que nos iguale, al-lotets. No digan que no es algo extraordinario.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 24 DE NOVIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 24 de noviembre de 1942:
Tal día como hoy, como decía los periodistas que firmaban la sección “Ecos de Sociedad”, “se unían con el sagrado vínculo del matrimonio, la bella señorita Sagrario Rosón y Losada con el propietario y Juez Municipal de Bóveda, el joven Pedro Luaces Guitián. Unieron sus vidas ante el altar, en casa de la novia . Los invitados fueron obsequiados con dulces y pasteles servidos por don Alejo Madarro.
Más “Ecos de Sociedad”. Llegaban de sus posesiones en Abres y Riotorto, la distinguida señora doña Jacoba N, de la Mata, viuda de Rancaño y su sobrina Josefina. A los lectores del periódico les gustaban estas informaciones.
También casaba Ángel Varela Espiñeira, industrial de esta Plaza, hijo de doña Josefina Espiñeira, viuda de Varela, con Dorita Rábade. Se cruzaron los regalos de rigor o sea, un reloj para él y las siete esclavas o pulseras de oro, para ella.
Y mientras ocurría todo esto, Xan das Bolas seguía entusiasmando al público de Lugo con su espectáculo. Y en este espectáculo -decía la publicidad- “el actor intermediario Julio Alonso”. Que nos lo expliquen: ¿qué era ser actor intermediario?
Y cambiaba de hábitos, de capuchino a benedictino, Guillermo de Fufín, natural de Monterroso que profesaba en Samos. Había estudiado Humanidades en el seminario de Lugo.
• 24 de Noviembre de 1952:
Por estos días se homenajeaba en un merendero de la capital a Víctor Gutiérrez de Miguel, funcionario de prisiones que iba destinado a Oviedo. Es obvio decir que asistieron al acto todos sus compañeros, excepto los que estaban de guardia. Tampoco asistieron, naturalmente, los presos.
En esta misma fecha comenzaba a gozar de su pensión mensual de jubilada, tras años de trabajo, Amalia Díaz Anido. Cobraría 274 pesetas con 76 céntimos. Al cambio actual, 1 euro y 66 céntimos.
Y seguimos viendo en El Progreso el menú a 7 pesetas del Hogar del Productor, que apenas variaba. En la comida, caldo gallego e hígado con patatas, junto con pan y postre y, por la noche, además del caldo gallego, lomo de cerdo con patatas y el pan y el postre. Se supone que el agua era del grifo y si se quería vino había que pagarlos aparte.
• 24 de Noviembre de 1962:
Tal día como hoy, una cordada de montañeros de Lugo realizaba varias ascensiones en las montañas que rodean El Bierzo: los montes Aquilianos, también conocidos como Montes del Apostolado.
Y, en esta fecha, con el fin de obtener fondos para ayudar a colocar la calefacción en el asilo, se celebraba un encuentro de Fútbol entre los alumnos de Magisterio y los chicos del Instituto. Por si alguno de aquellos chavales lo lee, estos eran los jugadores del “Insti”: Pozo, Nonito, Failde, Portela, Jalemio, Ángel, Mera, Muñoz, Sánchez, Pozo II y Seminario.
Y en la sección “Lugo hace 50 años” leemos que el famoso “Sordo” volvía a hacer de las suyas. En la calle de san Pedro asestaba una puñalada al guarnicionero del Puente, Jesús Barreiro.
Y como curiosidad diremos que en 1912, el kilo de carne sin hueso estaba a 2,40; con hueso a 1,80; la espaldilla a 0,80 céntimos y la falda, pecho y aguja a 0,65 céntimos. Hace la friolera de 109 años.
————————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
La “Idea Moderna” era uno de los periódicos que circulaba por Lugo. Por la “Idea” nos enteramos que el cinco de octubre de 1909 era martes y este periódico, además de otras noticias, publicaba un “Diccionario del Amor” en el que, en este día, incluía palabras que comenzaban por “A”, como por ejemplo: “Apasionamiento” y decía que “apasionamiento es el fuego que llamea” y añadía: “Si se tiene apasionamiento, hace falta muy pequeño motivo para que los apasionados vuelvan a recobrar la razón”.
Y seguían marchando soldaditos a África, por aquello de la guerra con los moros y la Diputación, consciente de que algunos de los soldados iba de mala gana -suboficiales y oficiales incluidos- en un rasgo que la honraba entregaba a cada cabo 1,50 pesetas y dos pesetas a los sargentos y, nada, a los soldados y, a lo mejor, por esa discriminación iban de mala gana los soldados al otro lado del estrecho. Por eso y porque aquí dejaban a la novia a veces, embarazada.
Por su parte el ayuntamiento habilitaba también dinero y regalaba cajetillas de 0,30 a cabos y soldados; de 0,45 a sargentos y cajas de habanos a Jefes y Oficiales y, además un cubeto de vino para que fuese distribuido entre la tropa-. Se supone que para Jefes y Oficiales habría coñac francés y todos irían más contentos porque el alcohol, bien sabido es, nubla los sentidos y quien más y quien menos no piensa en lo que se le venía encima.
Por estas fechas se hacía cargo de la dirección de El Progreso -la noticia la publicaba La “Idea Moderna”- el diputado provincial don Fernando Pardo. Es decir que don Fernando compaginaba, en aquel entonces, política y letras. Y, en cuanto a las Fiestas, poco o nada podemos decir porque poco o nada hablaban de ellas los periódicos. Si acaso que en una de las barracas se exhibía una giganta aragonesa de formas y estatura poco común. Tenía treinta y cinco años y era viuda.
Y, a la gresca andaban los vendedores de aguas de mesa: Los de La “Inglesa” ponían un anuncio en el periódico que decía: “El agua de Mondariz es muy cara y, por eso la sustituye con ventaja el agua de Seltz de La Inglesa”. Tómela durante estas fiestas
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Yolanda Díaz, ministra de Trabajo: Las buenas gentes de Catalunya siempre han empujado a favor de la democracia y de los derechos en España. Toca que Catalunya vuelva a ser vanguardia en este nuevo momento de esperanza.
• REMATA Cristián Campos, periodista: Uy, sí, los catalanes de los que habla ella han destacado PRECISAMENTE por eso.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN algunas ciudades de España ya hay más perros que niños, porque el Gobierno los protege más”
(Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO entiendo el lío que se ha formado por el pasaporte covid. La cosa es muy fácil: si quiero participar de una vida normal (salir, relacionarme, ir a espectáculos, tomar una copa, cenar en un restaurante… y un largo etc.) debo estar vacunado y portar y enseñar el documento. ¿Qué prefiero privarme de todo esto para no vacunarme o no mostrar el documento? Pues lo hago y ya está. Lo que no se puede es estar en la procesión y repicando.
————–
VISTO
————–
MUCHAS fotos de famosos con historia y con años encima:

http://www.youtube.com/watch?v=oA0H0AmmvYQ

—————
OIDO
—————
EN la radio ayer, reprodujeron la intervención del líder del PSOE asegurando que jamás pactarían con Bildu. En ese tono de chulo que es consustancial a “cara de piedra”, le decía más o menos al periodista: “¿No me ha entendido? ¿Quiere que se lo repita?: ¡No pactaremos con Bildu, no pactaremos con Bildu, no pactaremos con Bildu, no…!”
Ha pactado con Bildu. “Cara de piedra” en su línea.

——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal, el israelí, Yubal Noha Harari, considerado el pensador más influyente de este siglo, habla de los peligrosos retos a los que no está enfrentando la tecnología y cómo defendernos:
• “Las grandes corporaciones quieren hackear a la humanidad”
• “La tecnología nos está obligando a hacer una búsqueda espiritual del ser humano. Pagaremos caro si no lo hacemos”
• “Es peor sentirse inútil que estar explotado. En el siglo XX, un obrero podía ir a la huelga. Ahora, con la automatización, los obreros son prescindibles. Ir a la huelga, ¿para qué? Si nadie te necesita”
• “El poder y la riqueza se concentran en China y Estados Unidos. Europa unida debería convertirse en un contrapoder. Ningún país europeo solo puede competir con Google, Baidu, Tencent, Facebook…”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CARLA: Hablamos de las mujeres musulmanas y de su “falta de libertad” sin ser mujeres musulmanas y sin practicar el Islam. Prejuzgamos religiones y situaciones desde una perspectiva de superioridad blanca. Intentar simpatizar y escuchar con lo desconocido SÍ es preocuparse por ellas.
• ZENON RIDRUEJO: Si. Y para criticar al capitalismo habrá que ser capitalista. ¿O eso no?
• EUROPA PRESS: Iglesias: “Cabe preguntarse si en España se han perseguido” a partidos “a través de unidades ilegales” de la Policía “a las órdenes del PP para tratar de rectificar en los tribunales y en los medios lo que habían dicho las urnas” “No me corresponde a mi responder”
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Da la impresión de que este señor nunca ha sido vicepresidente del gobierno de España. Y creo recordar que lo fue.
• FUXBOLERO: La realidad es que nunca ejerció, y muy a su pesar, haberlo sido drena dramáticamente su credibilidad, apta únicamente ya para fanáticos.
• MJ: Yo paso de escucharle. Sus discursos están programados para destruir no para construir o resolver. Por eso se tuvo que ir (entre otras cosas).
• CAPITÁN BITCOIN: Sani Mohamed, nuevo asesor a dedo de Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030. Llegó de Camerún en 2011 y en 10 años está en uno de los puestos con mayor remuneración del Estado: 51.945€ más complemento específico y productividad. España, país de oportunidades.
• CALIFADEARAGUA: Me parece clasista este comentario, vengan de donde vengan si vienen aportar con honradez y trabajo son bienvenido, ni se quien es, ni de donde es, solo es el comentario que va dirigido por su nombre imagino?, los que lleguen para aportar bienvenidos.
• MAGNETO: Pero con la formación adecuada NO? Digo yo… por aquellos de los 52M€ anuales NO? Que aporte pero al PAIS, no a la Ministra!!!
• MERIBEL HERNÁNDEZ: ¿Desde cuándo los asesores no los eligen todos a dedo? No sabía que había oposiciones de “asesor”, y si está ahí, venga de donde venga, será por su valía. Recordemos que Rajoy tenía asesores con el graduado escolar
• EXILIADOS 276: Las inversiones que están haciendo con los inmigrantes van dando resultado, todos los miles de ellos son votos seguros para la izquierda y extrema izquierda, se van dando “pasitos” colocando a gente en puestos oficiales muy bien pagados, que serán próximamente los que pidan el voto.
• EL PAÍS: En 1935, Franco cobraba una nómina de 2.429,98 pesetas (unos 5.300 euros) como jefe del Estado Mayor. En 1940 disponía del equivalente a 388 millones de euros actuales en sus cuentas. Así juntó su patrimonio (o lo que se sabe de él) #Hemeroteca https://elpais
• CRISTIAN CAMPOS: No sé si es buen argumento recordar que lo robado en 40 años de dictadura es la mitad de la cantidad malversada por el PSOE andaluz en los ERE o una décima parte de lo que movió el clan Pujol en paraísos fiscales.
• DANIEL LACALLE: No existe el sector público sin el sector privado. El sector público se financia con los ingresos del sector privado y se endeuda con los ingresos futuros de ese sector privado. El que quiere defender “lo público” debería empezar por defender lo privado.
• ANAMA: Gracias a esta crisis lo he comprendido. A quién más le interesa la buena salud de los autónomos y empresas, es a los funcionarios. No entiendo que esa gente que tiene un nivel educativo medio, no comprenda esto. Pero supongo que es Gracias a las universidades adoctrinadoras.
• DEVY: No puede existir el sector privado sin la labor que desarrolla el sector público. Esa labor hay que pagarla. Esa labor también podría desarrollarla el sector privado. Habría que ver si podría hacerlo con un coste menor y respetando derechos e igualdad mejor que el sector público
• SANTIAGO NAVAJAS: Mi generación aprendió la importancia de la presunción de inocencia con 6 películas: Furia, Matar a un ruiseñor, El sargento negro, Falso culpable, 12 hombres sin piedad y La jauría humana. Nos enseñaron a sospechar de los linchamientos. Hoy ya nadie ve cine clásico.
• MANUEL JIGATO RUBIO: ¡Ah…!, pero eso de la presunción de inocencia no le importa a la extrema izquierda radical, compuesta por PSOE de Sánchez Castejón y Podemos. Como botón de muestra Irene Montero e Ione Belarra. Aquí todo vale, “el varón, por ser varón ya es sospechoso”.
• ¡BARBARELLAH: Yo le diría a Pablo Iglesias, Monedero, Zapatero y a toda la tropa defensora de los regímenes totalitarios, que igual es un poquito raro que sus presidentes lleven décadas siendo ganadores absolutos en todas y cada una de las elecciones, teniendo a su pueblo sumido en la miseria.
• CARLOS: Es algo muy curioso en que no caen nunca. Fidel y luego Raúl han ganado por mayoría absoluta todas las elecciones al parlamento cubano desde 1959 a pesar de la miseria, los partidos de la oposición nunca han sabido ganar y el pueblo se sacrifica por los Castro.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AL margen de las muchas que se celebraban en la provincia, ¿había muchas ferias en el término municipal de Lugo? O sea, ¿a “unha carreiriña de can” de la ciudad? Sí, pero la más importante, fuera de la que tenía como escenario la ciudad en su Campo de la Feria, que era un recinto especialmente habilitado para este tipo de manifestaciones, la más importante era sin duda la de Nadela. La de Nadela incluso competía con la de Lugo como si la carballeira en la que se celebraba, y sigue celebrándose lo poco que queda de aquello, tuviese un especial atractivo. Era la de la Nadela, por ejemplo, una de las que más se promocionaban a través de la publicidad en Radio Lugo, entonces la única emisora de la ciudad. Los anuncios no solo se centraban en la feria en sí, sino en los medios de transporte para llegar a ella, porque además de los habituales y fijos había otros muchos autobuses con horarios especiales para que aquellos que quisiesen algo más que ir a la feria a hacer una operación comercial (llegada temprano y regreso un poco después de comer) tuviesen la facilidad de poder permanecer en el pueblo hasta última hora de la tarde e incluso hasta un poco bien entrada la noche. Porque es que Nadela, entonces, tenía para el ocio unos alicientes a la altura de los que se podían encontrar en la ciudad e incluso, en proporción, algunos más. Pero de eso les hablaré mañana.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MALUNA: Lamento llevar la contraria a D. Valentín Nuñez, lector de la bitácora.
No dudo que la información que facilita no sea veraz. Desconozco totalmente la zona y no dudo que le asiste razón a su afirmación. Habría un bar Félix en ese zona, pero, el bar Félix al que se hace referencia era un bar, sito en Campo Castillo. Ignoro si su propietario se llamaba Félix. No lo conocía. Y puedo prometer y prometo que nunca entre a tomar algo allí. Tampoco recuerdo el número que tenía la casa, creo que en ella vivía la familia Velayos. Y hasta ahí puedo contar. Tápense que llega el frío.
RESPUESTA.- Estimo que los dos tenéis razón. Maluna habla de un Bar Félix y Valentín de otro distinto. Y como tampoco se trata de un nombre raro, no les sorprenda si aparece otro u otros bar Félix en otros lugares de la ciudad. Así que… todos contentos.
G. CUEVAS: Buenas tardes a todos. Mil gracias por sus informaciones. Don Rigoletto, excelentes fotografías. Muchas gracias.
RESPUESTA.- Pues mañana les vamos a ofrecer una foto de Gamallo y de su sastrería que es un fiel reflejo de aquel local y del Lugo de la época, que calculamos a mediados del pasado siglo
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) “Masterchef”.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, “MasterChef”, 22,2%
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,6%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa” 19,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido para Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 4.330.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,3%.
• EL ESPAÑOL: Nacho Cano rechaza el local de Hortaleza y cierra un acuerdo con Ifema para su musical.
• OKDIARIO: Díaz a Sánchez en el consejo de ministros por la tanqueta: “¡Son trabajadores, no delincuentes!”
• VOZPOPULI: Fiasco con las ayudas a empresas: el Gobierno sólo ha repartido uno de cada cuatro euros. Hasta ahora, el Estado (a través de Sepi y Cofides) y las comunidades autónomas han ejecutado un 27% de lo presupuestado a través de los diferentes fondos para ayudar a grandes empresas, pymes y autónomos
• EL CONFIDENCIAL: Hasta junio de 2022. El Gobierno prepara la prórroga del blindaje antiopas para proteger a Telefónica. Pedro Sánchez quiere alargar el próximo año el real decreto que obliga a un inversor a obtener la autorización formal para tomar el control de una compañía estratégica
• MONCLOA: ‘Génova’ pide «luz y taquígrafos» con la financiación autonómica. La dirección nacional del PP considera que la negociación de la financiación autonómica debe producirse «con luz y taquígrafos», «en igualdad de condiciones» y sin «privilegios», teniendo en cuenta tanto las necesidades de las comunidades que tienen «más crecimiento poblacional» como las de aquellas con menos habitantes y «más envejecidas», según han señalado fuentes ‘populares’.
• ES DIARIO: La ‘cara b’ de Yolanda Díaz: la vicepresidenta que quería guillotinar al Rey. La vicepresidenta ha cambiado su imagen, pero también su discurso, aunque sus formas, más suaves y sutiles que las de Pablo Iglesias, esconden en realidad el mismo discurso.
• REPÚBLICA: Sánchez paga al PP la multa a la que fue condenado por vulnerar la Ley Electoral
• PERIODISTA DIGITAL: La última invención de médico, madre y pistolera: quiere personas ‘no binarias’ mandando en la Administración
• LIBRE MERCADO: Los propietarios ponen sus casas en venta por el miedo a la nueva Ley de Vivienda. Entre el 15 y el 20% de los clientes de ANA están ya pensando en vender sus propiedades y retirar así las viviendas del mercado del alquiler.
• LIBERTAD DIGITAL: La juez que plantó cara a Iglesias y Santiago: “No me pienso acostumbrar, me voy a rebelar siempre”. La recién elegida presidenta de la APM contestó en Twitter a los últimos insultos podemitas a los jueces.

• EL CIERRE DIGITAL: La presunta censura de Movistar+ hacia los cómicos salpica a su nueva CEO, Cristina Burzako. Bob Pop, Quequé, Facu Díaz, Javier Durán o el equipo de “El Mundo Today” han denunciado injerencias de esta plataforma propiedad de Telefónica.
• EL DEBATE: Sánchez une su destino a Esquerra y Bildu y prescinde de Podemos como intermediario. El presidente ata el apoyo de los independentistas catalanes y vascos a los Presupuestos y a la reforma de las pensiones. En paralelo se producen movimientos políticos en el País Vasco y Cataluña.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
UN paseo de nada con Manola. Hace frío y llueve. En esas condiciones, ¿qué hacemos fuera?
————————

FRASES
———————-

“Tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa, y los sentidos que obedecen” (Platón)

“Rara felicidad de estos tiempos en que se puede pensar lo que se quiera y se puede decir lo que se siente” (Publio Cornelio Tácito)

———————
MÚSICA
———————
A un mes justo de la NOCHEBUENA un tema clásico para esa fecha:

http://www.youtube.com/watch?v=2vRKGReBevM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante la mayor parte de la jornada y al final, además, agua. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 6 grados.

7 Comentarios a “EL OCIO DEL LUGO “ANTIGUO””

  1. Antón

    El dia de Acción de Gracias es el Jueves 25 y el día siguiente, viernes (que también es festivo en Estados Unidos) se inicia la fiebre de las compras ya que es Black Friday.
    No hay celebración en casa, como he sido educado bajo la máxima jesuítica de Ad maiorem dei Gloriam, hemos celebrado y cebado a nuestras amistades el dia de la Hispanidad.
    Estamos invitados a casa del cabroncete del político, (buena gente), llevaré una caja de Rioja de 10 botellas una empanada que preparará mi progenitora, una fuente de bacalao a la vizcaína que “perpetrará” mi padre y un goxúa que elaborará mi parienta, eso si no le da por venir al bebé a este perro mundo, y van que chutan.

    Música española en Taipei, (Taiwan), el trompetista es canadiense : La Virgen de la Macarena

    https://www.youtube.com/watch?v=sVZn1JjLXVE

  2. Antón

    Ya me veo consumiendo clandestinamente marisco en Navidad, según informaba la CNN dias atrás, ciertas criaturas son capaces de experimentar dolor o sufrimiento, algo que solo había notado en mi gato y en mi perro, según un estudio encargado por el gobierno del Reino Unido, que ha añadido a estas criaturas a una lista de seres con sentimientos que deben ser protegidos por las nuevas leyes de bienestar animal.
    Se basa en las conclusiones de expertos de la London School of Economics,que tras analizar unos 300 estudios científicos para evaluar la capacidad de sentir decefalópodos (como pulpos, calamares y sepias) y los decápodos (como langostas, cangrejos, y langostinos) deben ser tratados como seres que sienten.
    Dada mi costumbre de comprobar y contrastar cuando algo me interesa de lo que se publica en los Mass media, hete aquí que el Ministro de Su majestad ha dictado la normativa que comparto más abajo.

    El reportaje de la CNN, incluido video de pulpo durmiendo:

    https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/22/pulpos-langostas-cangrejos-seres-sintientes-reino-unido-trax/

    Y lo del Ministro: (espero que salga la traducción en español).

    https://www.gov.uk/government/news/lobsters-octopus-and-crabs-recognised-as-sentient-beings?utm_medium=email&utm_campaign=govuk-notifications&utm_source=994c7ffd-9c00-4347-9563-bc9a0754ecad&utm_content=immediately

  3. Chofér

    ¡Eh! que no me enfado, me Expreso; los enfados se han ido con el veroño y la llegada del frío con el Nordés. Y lo hago en honor a los Expresos que se perdieron con una Línea de Ferrocarril histórica que se abandona junto a su población limitando su potencial económico, mientras se pone todo el carbón y más madera si es necesario, para potenciar otra sin población en su recorrido.
    ¿ O es que entre Zamora-OUrense-Vigo hay población española superior a la existente todavía entre León-Ponferrada-Monforte-LUgo- Coruña/Ferrol?.
    No conozco semejante CIERRE en el resto de la red.
    Y conste que me alegro por Vigo, porque falta le hará llenar con lo vacacional lo que ha perdido en lo naval, etc. Pero no creo en la filosofía de desvestir a un santo para vestir a otro.
    Bos días en unha aperta pra todos os LUcenses de Vigo que axudaron a facelo e fan mais grande. (Suso, ¡ sal do zulo un cachiño ho!)

  4. Chofér

    Con lo que me costó salir del Sistema Métrico Decimal para entrar en el Binario de Boole y parientes, para ahora decir que no vale el sistema binario.¡Manda carallo!.

  5. El Octopus Larpeiro

    Querido Antón, no hacía falta traer aquí ningún estudio británico para demostrar que los pulpos somos muy sensibles. Además, somos los más amorosos con tres corazones para querer y ocho brazos para abrazar.
    Y eso que los de Lugo se han propuesto acabar con el pulpo de los cinco océanos, incluido el Índico.

  6. RIGOLETTO

    HUBO EN NUESTRA CATEDRAL UN ORGANISTA que si tocando era un Maese Pérez, su envergadura física era en verdad diminuta. ¡¡¡No, no!!!, no estoy refiriéndome a don Julián Corral quien, en efecto, era bajito. Yo lo recuerdo diciendo misa en los franciscanos y sus misas eran cortas como él y, por lo tanto, apreciadas de los lucenses: en quince o veinte minutos pasaba del Et introito ad altare Dei… al Ite, misa est.
    Pero yo no hablo de alguien bajito, sino diminuto y tampoco de hace medio siglo, sino de hace mucho más.
    Sí, porque allá por el año de 1845 la Catedral becó al niño de coro Isidro Blanco para que fuese a Madrid y perfeccionase allí sus habilidades con el órgano (el de teclas y tubos), pues el chaval apuntaba maneras. Y perfeccionar perfeccionó, pero no creció ni un centímetro, de manera que nueve años más tarde hubo de pedirse dispensa al nuncio para que pudiera ordenarse de presbítero, como era su deseo. Elevada también la propuesta a la reina, que lo era Isabel II, por fin lo ordenaron “ex defecto corporis”, con dos condiciones juramentadas: una, que no usaría traje coral y, otra, que no ganaría antigüedad en la silla. Todo ello porque era como un niño pequeño, o menos, de manera que por todos era conocido como Isidrito.
    Años más tarde el obispo De los Ríos de la Madrid acabó consintiendo en que llevase el hábito coral y que ocupase la silla que por antigüedad le correspondía. Entre tanto, en el órgano de la catedral hacía maravillas, acompañado nada menos que por Juan Montes.
    Rodaba el año 1876 cuando le concedieron permiso para ir a Roma en peregrinación, momento en el que tuvo la ocasión de estar ante el Papa-Rey, es decir, nada menos que delante de Pío IX, el pontífice al que el Estado italiano arrebató los territorios del centro de la península italiana, reduciéndolo a la actual Ciudad del Vaticano (los papas se consideraron desde entonces presos por Italia y no volvieron a salir del Vaticano hasta que Pío XI firmó los pactos de San Giovanni in Laterano con Mussolini en 1929).
    Pues bien, cuando Isidrito estuvo ante Pío nono, tan bajito era que pensó el papa que se encontraba arrodillado y no dudó en dirigirse a él diciéndole: “Surge”, a lo que el mini-organista lucense respondió en macarrónico latín, “Non son plus”.
    …Y, colorín colorado, este cuento se ha acabado.
    (Ruego a don Antonio Esteban que perdone mi intromisión en su terreno).

  7. rois luaces

    La misa no empezaba con : et introibo (salvo la errata de la t), sino, tras la santiguada: In nomine Patris… con: Introibo: Entraré o me acercaré ad altare Dei. Ad Deum qui laetíficat iuuentutem meam: al Dios que es la alegría de mi juventud -aunque por fuera yo parezca un carcamal. Iudica me Deus… y así discurriendo se repetía la entrada, el introito: et introibo. Las tristes melopeas que cantan hoy, pálida caricatura de los biblicismos un poco farisaicos luteranos, poca o ninguna juventud alegran

Comenta