RUTINA DEL DOMINGO

ME levanté un poco más tarde de la habitual, porque el cuerpo recupera lo perdido estos días con tanto trasnochar. Como es costumbre, la primera visita es a la estación de servicio donde reposto combustible y compro la prensa. Esta vez no eché gasolina, porque todavía tengo el depósito medio lleno.
-x-x-x-
Sobre la prensa: El País ha subido de precio. Se pasan, siguiendo la senda de “cara de piedra”: en el país todo sube; pues El País sube.

-x-x-x-
Aunque no tan bueno como en jornadas anteriores, el tiempo sigue siendo agradable. A las diez de la mañana lucía el sol y la temperatura aldaba por los 15 grados. De todas formas parece que de noche han caído algunas gotas.
-x-x-x-
Alrededor de las once me fui a ver a mi tía Maruja que está internada en Polusa, por lo de su fractura de costillas. Parece que el lunes o el martes le darán el alta.
-x-x-x-

A la una de la tarde se van mis nietos de Madrid y sus padres. Para ellos las vacaciones tienen una segunda parte. Y agradable. Desde el lunes y durante una semana estarán esquiando en Andorra. Los niños sobre todo, son unos expertos en eso de deslizarse por la nieve. El pasado año, al regreso, se encontraron con “Filomena”, Nacho padre con su todo terreno se dedicó a transportar enfermos en Madrid y al final contrajo el covid y tuvo que ser internado. Cosas raras de esta pandemia: en marzo del 2020 estuvo conviviendo varias semanas y sin ninguna protección con su mujer contagiada y no se infectó. Casi un año después, con todas las precauciones, sí pilló el bicho.

-x-x-x-

A la hora de comer Candela me hace llegar una foto. Es el menú para hoy que van a disfrutar ella y su marido. Una empanada con aspecto magnífico (¿de dónde la habrá sacado en Mallorca?) y una fuente de pulpo con cachelos. Me desconcierta un poco que el pulpo con aceite de oliva y pimentón, parece que ha sido espolvoreado con perejil. Es la primera vez que veo el “pulpo a feira” con perejil.

-x-x-x-
MIS hijas, ya con su familia en Madrid me llaman para decirme que no estando allí mal el tiempo, en Lugo era mejor y que Madrid está abarrotado con el comercio abierto. Susana que iba a cambiar una cosa me precisa más: “No se puede andar por la calle”

-x-x-x-
Vi el triunfo del Celta en la cancha del Betis, uno de los mejores de la Liga hasta ahora. Los de Vigo respiran tranquilos tras unos inicios de temporada malos.
-x-x-x-
En el programa de TVE “Aquí la tierra”, que diariamente es el de más audiencia de la cadena pública, sería interesante que recomendasen a sus reporteras (sí, a ellas que son mayoría) que no braceasen tanto; demasiados movimientos de manos y de brazos que ya son una seña de identidad del programa, pero que no quedan bien. Las muchachas trabajan con ilusión y entrega, pero quedaría más bonito que fuesen más comedidas en los gestos. Menos aspavientos, por favor.
-x-x-x-

Ceno sobras de estos días: salmón ahumado y carne asada. El salmón lo trajo Susana de Pescaderías Coruñesas, que son las que tienen más y mejor oferta en Madrid. Yo lo tomo con aceite de oliva y limón. Y pienso que no quedaría mal dándole un leve baño de tempura. Tengo que probar.

-x-x-x-

Fue una rutina poco rutinaria.
——————————-
RAMÓN GONZÁLEZ
——————————
ME llama para felicitarme el año el que fue activo edil del ayuntamiento y que a sus más de 90 años sigue interesado por lo que pasa en Lugo y escribiendo columnas de opinión en la prensa. Me ha dicho que lleva casi dos años sin salir de casa. Que tiene miedo a la covid y que el ejercicio que necesita su cuerpo lo hace en una bicicleta estática. El ejercicio intelectual lo hace corrigiendo sus memorias en la que se resume la vida municipal en varias de las décadas del pasado siglo, desde los 60. Son más de 500 páginas en las que por ejemplo se hace referencia a las más de 1.000 propuestas que Ramón hizo en su etapa de edil. No quiere editarlas ahora, porque pretende que tengan la máxima proyección, “y con la que está cayendo no es posible”. Avisa de que no hay ningún interés comercial: “No las venderé, las regalaré a los amigos”
P.
———————————-
OBRAS SON AMORES
———————————-
EL primero de enero del año que acaba de empezar se inauguraron en un pueblo en India los nuevos aseos públicos para féminas. La obra se hizo con el dinero aportado desde Lugo por la escuela Shantidi, que aquí gestiona la abogada Teresa Vila. Hubo un acto solemne, con corte de cintas y todo, y en una placa se agradece el trabajo de Teresa Vila, que me ha hecho llegar unas fotografías del acto y del resultado de la inversión realizada.
El pasado septiembre se celebró en Lugo un acto benéfico con cena y espectáculo, cuyos beneficios se destinaron a las obras inauguradas ahora. En junio, en el Círculo, habrá otro parecido y con el mismo fin.
P.
———————————-
BEBER EN FIN DE AÑO
———————————
PUEDE que los últimos días del año y concretamente las fechas del 31 de diciembre y 1 de enero, sean las de más consumo de alcohol. En la reunión familiar (todos mis hijos, sus parejas y mis nietos, 10 en total) hemos sido muy prudentes y eso que no nos marcamos ningún límite, pensando que somos gente con sentido y ya rodada en la noche. Ayer conté lo que habíamos bebido entre los dos días (más o menos): 2 botellas de vino tinto, dos de champán, menos de una docena de botellines de cerveza; dos o tres botes de tónica (que se corresponden con dos o tres gin tonics) y un par de dosis de ron con Coca Cola. Creo que muy poco.
———————————-
EL BREOGÁN, VICTIMA
———————————-
POR una u otra razón, el Breogán está siendo el equipo más perjudicado por diversas circunstancias anómalas, que han lastrado su brillante marcha y más que la pueden lastrar. Recordar el episodio de Bilbao, que probablemente nos impidió una victoria, el encuentro que hubo que jugar en Manresa a pesar de tener infectos del virus y el resto tras una larga espera, de muchas horas, para hacerse los análisis correspondientes; las dos suspensiones del encuentro con el Juventud y la de hoy con el Obradoiro. Eso sin entrar en otros equipos beneficiados por suspensiones por lo mismo que al Breogán se le obligó a jugar en Manresa.
Me quedó con un comentario en las redes sociales de Alejandro F.P. seguidor del equipo en las redes sociales: “Pues al final solo el Breogán va a tener que jugar un partido de ACB con contagiados covid, el resto han ido librando todos. Sigamos siendo un club amable y simpático”
Importante esto que he leído: Si antes del día 30 no se completa la primera vuelta de la competición, para participar en la Copa del Rey se aplicaría una fórmula que clasificaría al Breogán, la de los que tengan mejor porcentaje de victorias. Solo hay cinco equipos que lo tienen mejor que el lucense. Por lo tanto… iríamos a Granada.
————————————
EL LUGO MERECIÓ MÁS
————————————
EMPATARON los lucenses en Gijón y siguen siendo los reyes de ese resultado. Nadie ha empatado más partidos que el Lugo, 12 de los 24 disputados; pero ayer mereció más. Lástima que no se aprovechase de las muchas oportunidades de gol que tuvo; y bien que haya conseguido aguantar casi toda la segunda parte con solo 10 jugadores por expulsión de Gerard Valentín.
————————————
EL CHOFER AGASAJADO
————————————
Hasta este año, solo me felicitaba un Manuel de primero, recordándome para animarme a celebrarlo que yo lo llevo de suplente, y ante mi queja por el haz de fiestas del 19 de Marzo, me quedé siempre con un solo regalo de tres.
Este año ha sido distinto. Tan distinto, que por primera vez, alguien se había guardado en secreto el regalarme un detalle. ¿Detalle? no, más bien detallazo. Resulta que en una de esas ocasiones raras en que uno visitó una vinoteca, el propietario me habló de un Ron con uno de los apellidos gallegos más extendidos en todo el mundo. Un Ron Varela, ahí es nada, cubano como debe ser –o eso creo y no me voy a poner ahora a revisar bibliografía-. Tres botellitas en un estuche, cada una recordando a Portugal con Oporto, España con Jerez y a Francia con Napoleón. Me acompañaba el nieto mayor, a quien por cierto su padre, mi yerno, con gran generosidad le añadió un Manuel a su segundo nombre a la hora de inscribirlo en el Registro Civil.
Yo tenía preparado un billete con LEUros para darle y ahí vino la sorpresa. El regalo del estuche que me había visto observar con devoción aquel día en la vinoteca.
Continuando, aunque no relacionado directamente con la onomástica de segunda, la nieta mayor tocó al violín un encargo que le había hecho, más que nada para ampliar la geografía de las canciones de Navidad, dada nuestra Galeguidade Madrileña Catalana. Gran trabajo didáctico musical de su padre, mi yerno, que sabe mucho de la teoría de cuerdas, musicales aparte. Tocó una nana vasca que me encantó cuando nuestra descendencia Vasca de adopción me la descubrió y que precisamente procuro introducir en el repertorio, “Haurtxo polita”.
Como yo, Gran Quejica, me había quejado de no escuchar el acordeón desde hace unas diez Navidades –lo cierto que el personal no da más de sí del enorme trabajo que realizan-. Viajó a Garbolos de Mar una caja con el acordeón, y en los postres, bajo la sombra del níspero que no bajo el níspero al andar en estas fechas el sol tan bajo, volvió a sonar en las manos del padre de ambos nietos.
No sé si ayer fue uno de los días que nos debía el verano y vino en estas fechas a sorprendernos, pero para un portador de interrogantes como es uno, quien en muchas ocasiones ve con retraso lo que debería ver en tiempo real, fue un día precioso, dentro de nuestra normalidad.
En Misa leí la segunda lectura, como siempre corresponde a un suplente, pero empiezo a pensar después de haber celebrado por primera vez mi nombre suplente, la importancia que tienen para los precipitados como yo-siempre lo dijo mi Madre “Sodes unhes precipitados”-, las segundas lecturas.
¡Ah! también canté villancicos una de estas noches pasadas. Pero discreta y dulcemente, porque me lo pidió la nieta pequeña, hermana de los dos nietos anteriores, a la hora de darle las buenas noches en la cuna.
¡Falla me fan estas cousas para troular unha miaxa!, porque dighovos que son un feixe de nervios cando nos xuntamos e quedo estocado, como din por Betanzos. De feito o encetar as vacacios, votei o LUme crendo que era una servilleta usada mais, a ortodoncia da neta na que iba envolta. ¡Mil LEUros o carallo para encetar as Festas! Dixeron as mulleres –o carallo poñoo eu-.
Bicos e apretas, e deixade a Melancolie para Setembro..
————————————
PEDIMOS ACLARACIÓN
————————————
EN el texto del Chofer hay algunos detales que no quedan muy claros y que no estaría mal aclarar.
1) ¿Qué pasó con el ron Varela? Porque al final la cajita, con grandes y caras bebidas, lo que contenía era Jerez, Oporto y Coñac francés. Pero no se aclara que ocurrió con el ron.
2) ¿Qué pasó con el billete que tenías preparado para tu nieto? Con la emoción del regalo, ¿no te habrás olvidado de dárselo?
3) Desconocía tus emociones alcohólicas. ¿Te vas a beber tú solo el Jerez, el Oporto, el Napoleón y (si se confirma que al final te lo regalaron) también la botella de ron Varela? Te recuerdo que en el verano próximo tendremos aquí xuntanza gastronómica y que cualquier de esas botellas (y todas ni te digo) serían muy bien acogidas por la afición.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 3 de enero de 1943:
AMAS DE CRIA.- Estaban muy solicitadas las amas de cría de Lugo, sobre todo las de los pueblos. Bien alimentadas. Y se necesitaba una en gral. Franco, 5 segundo derecha. Sabían bien lo que querían.
PERDIDAS.- Siempre se perdían cosas y casi siempre eran entregadas, previa la gratificación. Cosa lógica. La gente de Lugo era honrada a carta cabal. Y así sabemos que en la Fiscalía de Tasas se hallaban a disposición de quien acreditase ser su dueño, varios utensilios de barbero que fueron encontrados en la calle: brochas, jabón de afeitar, una navaja y tijeras. Se le entregarían a la persona que acreditase ser su dueño, previo oagi del anuncio. No se hablaba de gratificación.
RAMON POLO.- En Lugo, hoy, todavía se recuerda a Ramón Polo, futbolista internacional y entrenador del equipo titular de la ciudad del Sacramento. Pues, en esta ocasión, en el correo descendente salía para La Coruña el delantero céltico Ramón Polo para formar parte de la selección gallega que jugaría en Riazor un encuentro de homenaje a Paco González.
CHAFLÁN.- Un “Chaflán” u ochava es un recurso urbanístico que consiste en unir con una línea oblicua los lados de las manzanas n las esquinas eliminando estas para mejorar curvas. También “Chaflán” era un actor mexicano que había adoptado este nombre para interpretar películas. Su nombre era Carlos López. Había nacido en1887 y murió en 1941. “Chaflán” intervenía en una película que se proyectaba en Lugo por estos días: ”Bajo el cielo de México”,
• 3 de enero de 1953:
PONTEVEDRA.- Es una palabra que procede del latín. “Pons” y “vetera” o sea. Puente viejo. Pero aquí. Ahora. no vamos a hablar de filología. Hablamos de fútbol porque el Pontevedra saldría, después de comer para dormir en Lugo y estar descansados para enfrentarse el domingo al titular de la ciudad del Sacramentp. El viejo y veterano Foro jugaría como delantero centro con los rojillos pero saliendo desde el medio del campo.
PROLAPSO.- A David Novo Corbelle de 49 años, casado, vecino de Villadonega, se le apreció herida inciso contusa en el parietal izquierdo, fractura de cráneo, prolapso -salida- de masa encefálica. Pronóstico gravísimo. Fue herido en riña. Entró en estado comatoso. No sabemos si sobrevivió.
EQUIVOCO.- Un amigo de este periódico lleva bajo el brazo un ejemplar de “Vidas Paralelas” de Plutarco. Otro amigo menos ilustrado coge el libro, lee el título y dice: “Tú, siempre leyendo cosas románticas”. La historia la contaba Gallego Tato.
LA CIUDAD.- Dice Juan María Gallego Tato que es necesario , que desde el interior de las murallas, surjan nuevos motivos y nuevas voces para atraer hacia nosotros la atención mundial en estas fechas de la ofrenda y lo debemos hacer desde Lugo. La llamada a todo el orbe católico debe partir de nosotros para que desde todos los lugares de la tierra vengan peregrinos a la ciudad del Sacramento.
BODA.- Casaban en la Iglesia de san Froilán Carmen Penela Vila y José Sánchez Franco del Banco Hispano Americano. La novia daba el brazo a don Francisco Armas Méndez y el novio a la madrina Manolita Villar de Armas.
• 3 de enero de 1963:
ELECTRIFICACION.- Quedaba inaugurada la electrificación de Doncos, Noceda, Villarín y Castelo en el ayuntamiento de Los Nogales. Mientras tanto el puente Mourelle estaba a punto de ser cubierto por las aguas. Los vecinos de Trabada se mostraban alarmados.
PALELAS.- Palelas escribía en El Progreso de aquello que conocía y decía que la preparación invernal ante la temporada era importante. Constituye la base sobre la cual han de asentarse las sesiones de entrenamiento en estos meses. La preparación invernal ha de efectuarse por medio de carreras a través del campo.
LA CENA DE LOS REYES.- No. No es que los Reyes hayan venido a cenar a Lugo, máxime teniendo en cuenta que, por esos años, España no tenía Reyes. La Cena de los Reyes era un juguete cómico de Ruíz Iriarte dirigida por José Fouce que era leído en la jefatura Provincial del Movimiento. Intervinieron en la lectura María Elena Minguillón, María Rosa de Cabo, Luís Grandío, Rosa María García Alfonso, María Teresa de Cabo, Francisco Martín ,Eutimio Varela, Gonzalo Sánchez, José Fouce y Santiago Argüeso.
ROBO.- Enrique Seoane Moreno, farmacéutico denunciaba que habían entrado en su botica, aprovechando un momento en que no estaba él y llevándose el dinero de la caja registradora, unas gitanas. Una vecina de Montero Rios calle en la que tiene su establecimiento vio a dos gitanas en la puerta. Se lo dijo al boticario y este se dio cuenta de que posiblemente hubiesen sido ellas.
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- Cuenta el periodista que el delegado Municipal de Abastos Germán Quintana Peña hizo unas declaraciones a Ángel de la Vega en las que decía que había que mejorar las instalaciones de la Plaza de Abastos, hacerlas más acogedoras y más cómodas.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Ayer celebró junta el Círculo de las Artes. Parece ser que se cobrarán cinco pesetas a los forasteros que entren a bailar en las fiestas.
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIADE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Puede llamarse conde de Sarria en 1325 a don Álvaro Núñez, sobrino de Alfonso XI el Justiciero quien se lo otorgó con el de Trastamara. Tenía derecho a llevar en su pendón a una caldera. La ceremonia fue interesante y curiosa dentro de su infantilismo. Echaron tres tazas de sopa en una taza de vino y pusiéronlas delante del Rey y del Conde. Se convidaron ambos por tres veces sobre cuál de ellos bebería primero. Por último el Rey tomo la taza y bebió y el conde lo hizo después. Hiciéronse las escrituras y privilegios y leídos, los presentes aclamaron con grandes aplausos al Rey gritaron: ¡Viva el Conde¡”.
(De la Enciclopedia General de Galicia).
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA el diario El Mundo: Proponen recuperar el caballo como “medio de transporte sostenible” al reducir un 25% la emisión de gases de efecto invernadero
• REMATA el tuitero Tsevan Rabtan: ¡Mejor dos por el precio de uno!¡Recuperemos el Dos Caballos!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VIVIMOS inmersos en polémicas triviales. Casi siempre, esos cruciales debates son una trampa: pantallas de humo”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO me puedo creer que todavía un sector defienda a este gobierno y sus métodos. En algunos aspectos esto “mejora” o iguala actitudes de la etapa no democrática. Un hecho reciente, el programa que en la primera noche del nuevo año dio La 2 de TVE, titulado “Cachitos de hierro y plomo”, en teoría un buen entretenimiento musical para saludar al nuevo año, que la emisora pública, entregada a los brazos del gobierno y de sus socios, aprovechó para lanzar puyazos a la monarquía, a los partidos de la oposición, a la presidenta de la comunidad de Madrid… también algo al gobierno para disimular. Y no ha sido en momentos aislados. A lo largo del programa se han exhibido más de 500 rótulos la mayoría con muy mala leche y casi siempre en la misma dirección.
Y fue en la televisión pública, a la que por otra exhibición de sectarismo similar a esta escribía ayer domingo en su columna de El Progreso su Director General, José de Cora. “Señores, que son ustedes una televisión pública pagada por todos, no un panfleto a la mayor gloria del inquilino transitorio”

————–
VISTO
————–
TRENES abandonados

http://www.youtube.com/watch?v=H5VKa1hag08

—————
OIDO
—————

A Carlos Herrera, hace unos días: “Hasta la mafia parece una ONG al lado del Gobierno de Sánchez”
——————-
LEIDO
——————-

EN XLSemanal: “2021. Y la humanidad no cambió a mejor. La pandemia no ha cambiado a la humanidad como algunos pronosticaban. Las imágenes de este año muestran insurrecciones sin precedentes, tiranías renovadas, el tristemente habitual drama de los refugiados… Pero también solidaridad, resiliencia y una determinación para superar los malos tiempos que la vacunación masiva en España ha dejado patente. No salimos mejores, pero tampoco peores. Seguimos siendo humanos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EUGENIO D´ORS: Qué largo se me está haciendo el 2022.
• UNTALABOLLADO: A mí me toca… cuando en 8 telediarios me digan, a qué hora, donde, y como se llama el primer bebé nacido en el 2022.
• ELENA G.O.: Pues se llamará, casi seguro, Mohamed o Washington José, si es niño. Si es niña puede que Amira o Salomé Fernanda. Por cierto, sean bienvenidos/as a esta vida
• MARÍA FUENTE: Tranquilo, el 2023 aún puede ser peor.
• KIM JONG-UN: Pandemia, volcanes, Filomena, personajes de Jumanji asaltando el Capitolio… 2021 ha sido una sensación continua de haber profanado un cementerio indio.
• DIOS: Despertarse (estos días) y no saber si tienes resaca o COVID
• EL MUNDO TODAY: Una familia discute sobre feminismo en Nochevieja mientras la abuela recoge la mesa y friega los platos
• MONCHO BORRAJO: Majestades, presidente, ministros, políticos en general y en sargento, les deseo el año que les desean todos aquellos, que no cobramos del estado, que por ahora somos mayoría, por ahora.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Meloso, cursi, moralista, clericaloide, papista, yolandista, inoportuno, artificioso, sectario e insoportable homilía buenista de los presentadores de TVE en la retransmisión de las campanadas.
• TUITERO PLACEBO: He escuchado a dos presentadoras de TVE decir que hay que reducir la huella de carbono por sus hijas y sobrinos. Te piden que seas un puñetero esclavo lobotomizado de la agenda 2030, dónde las clases medias bajas serán más pobres y las élites se repartirán aún más el poder.
• RICARDO: Salvad al planeta… que pesados El planeta ya se basta, para salvarse de nosotros. A las pruebas me remito.
• NAVIO: Por decirlo más llanamente: daban ganas de lanzar algo a la pantalla
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “España estuvo en manos de aristócratas y obispos que gobernaron vidas y trazaron rumbos. Quedaron atrás, pero vino el relevo. La clase política es nueva aristocracia y nuevo episcopado: la que moldea una España a la medida de su cochino negocio”. (De su libro “Una historia de España”)
• MARTA RAMOS GONZÁLEZ: Estoy bastante de acuerdo. Destaco esto: “Lo perverso llega cuando la clase dirigente, encumbrada por quienes la adulan y aplauden, pues también viven de ella, contamina a los ciudadanos con su egoísmo, su simpleza argumental y su vileza sectaria”
• JUAN DE DIOS: Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.
• DARU: Totalmente de acuerdo son gente sin preparación ninguna no han gestionado casi nada y solo sirven los ideales y el nombre de esos ideales vivir como Dios porque en la empresa privada ni de coña los hubieran admitido y en esas manos estamos y ojo que habrá excepciones.
• JORDI CAÑAS: El “Grande de España” honrando su título.La Vanguardia y RFAC 1 propiedad de Godó han sido y son instrumentos claves del proses. Es lógico mantenerle el título en un país cuyos responsables no lo respetan. “puta Espanya i mori el Borbó”
• SOCIETAT CIVIL CATALANA: “Se multiplican delaciones contra profesores de la universidad catalana por utilizar el castellano en clase”. De la “República de las sonrisas” a la dictadura de la delación. 2022 será el año de la revuelta cívica contra esta gangrena moral.
• EL CAPITÁN: El mérito militar ahora es esto: “El Consejo de Ministros asciende a general al piloto que sacó a Franco del Valle de los Caídos”
• MARA NIETO: Yo leo cosas… y dudo. Pienso que vivimos en un permanente 28 de diciembre, pero -por desgracia- parece que no. Esto es surrealista.

——————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍAMOS el miércoles pasado de aguinaldos. En estas fiestas antaño había sectores muy necesitados, incluso trabajadores públicos, funcionarios (como los carteros) a los que sus sueldos les llegaban a poco. Y con estos aguinaldos navideños su economía se veían un poco reforzada.
Ni se imaginan lo que ocurría en la posguerra. Probablemente se habrán visto sorprendidos estos días, al leer la sección de Antonio Esteban, por la petición que las autoridades hacían para que los empresarios diesen una paga extra a sus trabajadores, con un importe similar al de las pagas normales. Se ve que entonces todavía no estaba instituida la obligatoriedad de la extra de Navidad. Días después de la petición la prensa publicaba la relación de las empresas que había dado esa extra. No eran muchas.
También había grupitos que vestidos con el traje regional cantaban por las calles y pedían una ayuda. Recuerdo una de las canciones, no exenta de humor: “Deme o aguinaldo, aínda que sexa pouco: un porquiño enteiro e mitade doutro”.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Pues te comento, Paco. Por aprovechar solamente una vez -como la canción- el mismo aceite girasol que se utilizó ayer para las patatas de la tortilla (sabrosísima por cierto) preparó el husband hace un rato unos churros (un nieto se quedó a dormir porque hoy sale con amigos) y salieron pésimos. Además de blancos. Se ve que para ciertas cosas…
RESPUESTA.- Yo he dicho que me funcionaba con las patatas fritas, pero nada de los churros. Además en el caso de los churros, uno de los aspectos agradables es que tengan ese toque especial que da el aceita de oliva.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Marruecos bloquea la repatriación de más de 700 menores que llegaron a Ceuta en Mayo.
• OKDIARIO: Ayuso acusa a Sánchez de perseguir a quienes bajan impuestos mientras Alemania anuncia un alivio fiscal. El plan de Alemania saca los colores a Sánchez: promete rebajas fiscales de 30.000 millones. Ayuso destaca la “vitalidad” de Madrid frente al país “triste” y “dependiente” que quiere Sánchez. Nueva lección de Ayuso a Sánchez: elimina los impuestos de Madrid para impulsar la recuperación.
• VOZPOPULI: Bruselas maniobra para que la energía nuclear se considere ‘verde’ hasta 2045.
• EL CONFIDENCIAL: “España está en una situación económica dificilísima, realmente complicada” “Madrid siempre ha sido una ciudad abierta. Teníamos claro ahora y antes que había que conciliar la lucha contra la pandemia y la economía”, subraya el alcalde de la capital. (De una entrevista a José Luis Martínez Almeida).
• MONCLOA: Irene Montero multiplica por 92 su patrimonio desde que llegó al Congreso.
• ES DIARIO: Madrid, la única comunidad sin impuestos propios ni licencias de instalación. La comunidad se convierte en la autonomía de “régimen común” que no acosa fiscalmente a sus ciudadanos y que elimina por completo las licencias para instalar una sociedad
• REPÚBLICA: La Comisión Europea declara como ‘verdes’ el gas natural y la energía nuclear, y útiles en la transición ecológica contra emisiones de CO2. Esta propuesta chocará con la izquierda radical y los movimientos anti nucleares en Europa y en España de manera especial
• PERIODISTA DIGITAL: Cataluña ataca al castellano mientras paga religiosamente a 337 alumnos las clases de islam.
• LIBRE MERCADO: Termina 2021 como el año de ‘la gran decepción’: lo que le espera a la economía española en 2022. España acaba el año 2021 liderando por la cola los rankings económicos en Europa y en la OCDE. También acabamos el 2020 como el país con el mayor déficit de toda la UE, el de mayor tasa de paro.
• LIBERTAD DIGITAL: La Agenda 2030, en las elecciones francesas de 2022. En 2022 Francia va a votar el más ambicioso de los puntos de la Agenda 2030: el de la felicidad de acabar con la propiedad. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Lidia Falcón: “Pedro Sánchez tendría la gran satisfacción de su vida si pudiera echar del Gobierno a Irene Montero”.
• EL DEBATE: Sánchez acumula una docena de frentes que complicarán su supervivencia en 2022. Al presidente le espera un año muy duro. Su imagen está muy deteriorada, Yolanda Díaz va maniobrando, sus socios parlamentarios son cada vez más exigentes y Casado no deja de empujar.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
ABUNDANTE nubosidad, pero no llueve. La temperatura más baja que en noches anteriores, pero no hace frío invernal.
————————

FRASES
———————-
“Donde falta la fuerza, desaparece el derecho; donde aparece la fuerza, el derecho empieza resplandecer” (Maurice Barrès)
“Las leyes, como las casas, se apoyan unas en otras” (Edmund Burke)
———————
MÚSICA
———————
“TE estoy queriendo tanto”, otra partitura que demuestra el genio que lleva dentro el compositor Manuel Alejandro. La popularizó Raphael, pero hay versiones muy interesantes como LA de “Alquimia” o esta de “Siempre así”:

http://www.youtube.com/watch?v=iB3NRBUjqdQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ERA lógico que terminase el buen tiempo que nos ha acompañado durante la mayor parte de las fiestas navideñas; más propio de la primavera que del invierno en el que estamos. Salvo el lunes, todos los días de la semana serán invernales, pero no crean que mucho, porque aunque llegarán las nubes y la lluvia, las temperaturas mínimas no será excesivamente bajas.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Será el último día “bueno” de esta serie inesperada. Tendremos sol y nubes y temperaturas suaves con estas extremas: máxima de 16 grados y mínima de 7.
• Martes.- Empieza el empeoramiento que se consolidará en los días siguientes. Este ya apenas lucirá el sol (si es que luce algo), tendremos muchas nubes y agua, con una baja importante de las temperaturas: máxima de 11 grados y mínima de 8
• Miércoles.- Abundante nubosidad y agua. Máxima de 10 y mínima de 6.
• Jueves.- Nubes y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
• Viernes.- Muchas nubes y lluvia, Máxima de 9 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Ningún cambio: nubes y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 6.
• Domingo.- Lo mismo que casi todos los días de la semana: nubes, agua y temperaturas bajas: máxima de 10 grados y mínima de 11.

5 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Chofér

    Ron, Paco, Ron Abuelo de Varela hermanos. https://www.varelahermanos.com/product/finish-collection/
    “El ‘Finish Collection’ de Ron Abuelo es una expresión cautivante de nuestro arte en la consagrada técnica de fabricación de ron y un tributo a nuestra pasión por producir el mejor ron añejo.
    Hemos seleccionado de nuestras más preciadas reservas, cuidadosamente envejecidas en barriles de roble blanco americano, y en su acabado final las hemos llevado hasta 15 años en botas de jerez, cognac y oporto.
    El nombre de cada producto ha sido escogido deliberadamente –cada uno refleja no solamente el carácter de la madera del acabado, sino también los lugares que nos inspiraron a crearlos: Napoleón por Cognac y Francia, Oloroso por Jerez y España y Tawny por Oporto y Portugal.”

    El homenaje iba de Apellido y de Abuelidad, como es fácil deducir.
    Siento no haber sido en esta existencia un brillante aLUmno de Lengua -escrita-. A ver si en la próxima en vez de nacer en Domingo Tallo nazco dentro de Murallas.
    ¿El billete? faltaría más. Es su primer regalo por su tercer nombre, en un vacile que nos traemos a cuenta de los nombres compuestos. Y es que a mí por ejemplo, en el Bachillerato de Los Beatles siempre me llamaron por el segundo apellido. Y nadie se sentía ofendido, cando a Nai era a Nai e O Pai era O Pai. (Deixoo pra non darlle alimento a Inquisición).

  2. Candela

    Lo de los churros en girasol fue un error imperdonable, Paco, verdad verdadera. La tuvimos, pues me empeñé yo en aprovecharlo. El caso es que el nieto de 16 años no le hizo ascos. El resto acabó en la basura.
    Esa empanada fue hecha con estas manitas, hombre. De atún. Queda para hoy. Que yo sepa, los buenos hornos no las suelen tener a la venta, a no ser que la encarguen… Las de aqueí son completamente distintas, pequeñas y redonditas. Si se ven en ferias al aire libre, de particulares que ha cocinan y luego la llevan a los puestos ambulantes. No se me ocurriría comprar nada así en un puesto callejero. A veces la hemos tomado en la Casa Gallega de aquí alado pero la mía sale más finita de pasta, que es como nos gusta.
    Estamos en plan termineitor con lo que queda por la nevera y el pulpo había caducado ya. Efectivamente, las patatas llevaban perejil. Soy alérgica al pimentón y lo tengo que tomar solo con la sal.., y poca. Me salen pupas en los labios si lo rozo. Cuando lo hacemos para todos me aparto siempre el mío. Es bueno de hacer.
    Salud y a seguir contándonos tus experiencias poco ortodoxas. Ensaladilla con chorizo? Porqué no?

    xxxxxxxxxxxxx

    Japón Japón
    Pedir un tren bala para Lugo en Reyes (foto 11)
    Un corte de pelo para Golfi, Xouba y Pipo (12)
    Un cuaderno de dibujo para la oficia de información (16)
    Y un amable conductor de autobuses que te resguarde de la lluvia (21)

    https://porquenosemeocurrio.net/23-imagenes-que-demuestran-que-japon-vive-en-el-ano-3021/?fbclid=IwAR07YUGjEzXY21enOgFT6MLcalepI8jsQp3nXBkOBXfrst6nwca8eRE0yC0

  3. El Octopus Larpeiro

    No me puedo creer, querido Paco, que vieras el buen partido del Celta en Sevilla y no vieras la aburrida derrota del Madrid. Tremenda la oferta de fútbol ayer por la tarde. Con todo lo mejor, sin duda, fue el Chelsea-Liverpool con un primer tiempo de vértigo. Hace algún tiempo que la Premier está un punto por encima de la Liga que últimamente es bastante aburrida.
    En la cena del último día del año en mi casa la celebré con mi hijo Nacho, su esposa y un matrimonio amigo. Hace tiempo que en esta celebración trato de no liarme en demasía. Como yo tomo mucho marisco y pescado a lo largo del año no me importa prescindir de estos alimentos en fin de año. Solo hago unos langostinos. Este año tenía paleta ibérica de bellota, caña de lomo de bellota, foie gras, espárragos, mojama tuneada con un AOVE y pimienta negra y una selección de quesos que hizo Nacho con Vicente Pastor –zamorano viejo-, Marianne de Cortes de Muar, un Gouda y el maravilloso Savel chantadino. Después, como es tradición en mi casa, un consomé que hace la Octopusita con su jamoncito en tacos, su huevo duro y sus curruscos. Este consomé al día siguiente hace de resucitador y afinador de organismos deteriorados por la fiesta. Para rematar la parte salada unos muslitos de pato acompañados de un puré de patatas, parmentier, para adictos al glamour.
    En la parte dulce, mis amigos elaboraron y trajeron una tarta de queso estilo La Viña. Además había los dulces típicos y almendrados alaricanos de Fina Rey.
    En cuanto a la parte líquida, además de cervezas de Estrella Galicia y por orden de desaparición, había un fino jerezano de Bodegas Tradición, un Ribeiro de Coto de Gomariz, Finca O Figueiral y un Ribera del Duero Alion de 2011 convenientemente oxigenado en un decantador. En boxes, y para otra ocasión, se quedó una botella de Champagne Pierre Gimonet y otra de Tostado de Costeira. Preferimos seguir con unos chintonisss que preparo yo y cuyo secreto consiste en que todo esté muy frío: ginebra en congelador y tónicas en nevera además de hielo bueno. También es importante que la dosis de ginebra sea pequeña y que la monda externa -solo pongo eso- sea de un limón o lima lo más fresco posible. A mí, personalmente, me gusta la ginebra seca tipo London y por eso elegí una Brecon que junto con la Martin Miller y la Tanqueray Ten son las que suelo tener en casa.
    En el vino cayeron esas tres botellas y para mí, mi hijo y mi amigo -a la Octopusita no le gusta el fino-, el mejor vino fue el Jerez. Con el jamoncito y los langostinos es amor a primera vista y este fino de Bodegas Tradición es de los mejores que he probado. Gran bodega. Me queda una botella y me tendré que aprovisionar. En la botella indica la fecha de “la saca” y es un detalle a tener en cuenta.
    Nos acostamos algo pasadas las tres y al día siguiente -sin resaca alguna- fuimos a casa de mi hijo a comer sobras y una botellita de Ramón do Casar.
    Mi hijo Julio que vive en Isla de Man y que no viene por culpa de la pandemia tenía la visita de un matrimonio amigo de Vigo que tienen un niño de la edad de mi nieta. Están desde Nochebuena y se vuelven en vísperas de Reyes. Pues bien, mi hijo tenía cuatro bogavantes. Mucho del que se consume aquí viene de allí, del Mar de Irlanda. También consiguió un rodaballo salvaje de tres kilos que le costó cincuenta libras. Barato.
    A destacar el magnífico tiempo que hizo estos últimos días en Garabolos de Mar. El día de año nuevo parecía verano con 22 grados y lo más asombroso es que la temperatura mínima no bajó de 16 grados. Increíble. Era difícil hacerse con un hueco en una terraza.

  4. Creme

    A ver, están pidiendo que los vacunados también deben hacerse test para algunas cosas, para sitios muy cerrados, como ir al teatro, pero un test negativo no equivale a decir a qué estás sano, porque la incubación del virus dura entre 5 y 14 días, Normalmente dura menos, pero hay casos que no. Entonces? La única solución es la vacuna. Todos vacunados y se acabo el problema. Las personas no vacunadas no podrán comprar ropa, en tiendas de ropa. Ahora no se como se mueve la cosa por internet. Porque también hacen devoluciones. Y que piensan de que las nucleares ahora energía bio o verde. Vaya golpazo para la niña sueca, o está ella de acuerdo. Bueno aquí muchos dicen que esas nucleares limpian los vientos que aspiramos.

  5. Candela

    En eso de cocinar lo que ha quedado, ya sabemos a qué le echaremos el cava francés que empezamos. Mañana miraremos de encontrar Ossobuco de ternera para con unas verduritas y hacer un guiso para el miércoles, que es cuando vuelven los nietos a comer. Se encargará el chef. Servidora ni olerlo.
    En lo tocante a vinos estos días cayeron un par de botellas que llevaron los chicos… No somos nada bebedores. Fueron un Viña Esmeralda rosado y otro alsaciano -no recuerdo el nombre- sublimes ambos. Y ahora nosotros andamos calimochando con un dos R.Barbier que se abrieron y tb quedaron a medias. Y así hasta que se acabe él o acebemos nosotros cantando la parrala.

    Este chico es de Kazajistán y canta 6 escalas
    https://www.youtube.com/watch?v=W29zEuZVaxs

Comenta