RECATELO
ME he paseado estos días por mi antiguo y querido barrio. El Ayuntamiento quiere hacer algo allí. De momento parece que este mes iniciará obras de peatonalización. Una de las primeras calles afectadas será Cedrón del Valle, en cuyo número 28 nací y viví muchos años. Mi familia puede que ahora sea la más antigua, o una de las más antiguas del barrio, aunque en otra vivienda. Era hora de que el Ayuntamiento se acordase de una de las zonas más deprimidas del centro de la ciudad (casas vacías, locales de negocios cerrados, okupas…) Por si esto fuese poco la crisis de principios de siglo se llevó por delante un ambicioso proyecto urbanístico, con el agravante de que han quedado edificios a medio derruir y solares llenos de maleza que dan al conjunto un aspecto lamentable. Pasear por allí da muy mal rollo, hay paisajes más propios del tercer mundo o de una ciudad de la posguerra recién bombardeada. ¿Va a afrontar el Ayuntamiento un cambio en este aspecto estético tan negativo? Porque peatonalizar lavar la cara no llega. Es solo un mal maquillaje.
————————————————–
PRECIOS DE TEST Y MASCARILLAS
————————————————–
DE mascarillas puedo escribir por experiencia. De test, por lo que me cuentan.
En lo de las mascarillas, al principio, hubo un auténtico desmadre. Se importaron de China millones y de ellas muchas sin cumplir las normas a pesar de que algunas se vendías en las farmacias. La primeras FP 2 (o como se diga) que compré me costaron a 3-4 euros unidad. Las primeras quirúrgicas a 1 euro. Ahora las FP 2 cuestan 50 céntimos y las últimas quirúrgicas que compré en una tienda de pueblo 100 me costaron 3,50 euros. Están más baratas allí que en algunas farmacias.
El caso de los test: nunca los he comprado, pero mi hija Susana se trajo en las Navidades una caja de 25 unidades y le salieron a 4,10 cada uno. Antes los había comprado en la farmacia uno a uno y salían a 4,50 euros.
Uno de los lectores de la bitácora escribía ayer:
“Los farmacéuticos se quejan de que tengan que vender al precio que les obliga el gobierno los test que a ellos les costaron casi un euro más, pero no sobraría que recordasen al precio que ellos los vendieron antes, ya que en una provincia cercana a Lugo los pagué a más de 5 euros”.
Más: El precio definitivo en España, fijado por el Gobierno, se acerca los 3 euros. En Portugal, unos amigos de Pontevedra los están comprando a menos en los dupermercados. ¿Tiene explicación?
—————————————–
PREDICCIÓN DEL TIEMPO
——————————————
EMPIEZO diciendo que suelen ser casi exactas, que rara vez fallan; pero estos días coincidiendo con la ola de frío que estamos sufriendo, sí han tenido algunos errores de bulto en lo que se refiere a la fijación de las temperaturas mínimas, que están siendo bastante más bajas de las que señalan las predicciones. Ayer concretamente se daba una mínima de 0 grados y en la madrugada del jueves al viernes el termómetro llego a los 5 grados bajo cero. Cuando alrededor de las 8 de la mañana salí a pasear con Toñita, el termómetro marcaba 4 grados bajo cero y además había un prueba visible: el hielo cubría el vehículo, especialmente el parabrisas y los restantes cristales. Bastante más tarde, a las once de la mañana, seguí el termómetro por debajo de los cero grados. Exactamente marcaba 1 grado bajo cero.
——————————-
EL RESTO DEL DÍA
——————————-
NO podría decirse que fue una jornada de invierno típica de Lugo. De invierno sí, pero en Lugo en esta época no es frecuente tanto sol, cielos tan despejados y tanto frío de verdad. Durante las horas centrales el termómetro rondó los 10 grados, pero en cuando el sol empezó a declinar bajó pronto y ya en el ocaso el termómetro andaba por los cinco grados, mientras en el cielo no había ni una nube y la puesta de sol fue un auténtico espectáculo.
———————————————————-XOCAS, TAMBIÉN POR LA GASTRONOMÍA
———————————————————-
Leo ahora, Don Octopus, que ayer no pude, sus notas sobre el origen del churrasco.
En primer lugar, agradezco esa completa explicación y, en segundo, comentar que no me sorprende. Yo me limitaba a suponer ese origen que ahora usted confirma.
Mi primer recuerdo de ese manjar, que lo es si se prepara comme il faut, se remonta a mi infancia. Y fue precisamente un argentino retornado quien argalló el primer churrasco que caté.
Era de vacuno, eso seguro. El de cerdo tardé algo más en conocerlo, por lo que supongo, al hilo de lo que comenta Don Paco, que esa variante se debe más al hecho diferencial galaico que a la versión canónica. Pero tampoco sé si esto es así.
Hubo en Lugo un buen restaurante argentino, El Chimichurri, que preparaba las carnes a la brasa de manera notable. Se encontraba en la Calle Chantada y su propietario recomendaba avisar a la hora que se iba a ir y lo que se quería comer. El asado requiere su tiempo y su punto exactos, decía.
Así pues, parece que su origen sería gauchesco y su producto base el vacuno como consecuencia de la sobreabundancia de este ganado por aquellos lares. O más bien por sus campos, porque en su capital parece abundar el asno en La Casa Rosada y alrededores.
Por cierto, y hablando de la república hermana, este pasado sábado devoré en agradable compañía un cerdo. Cocido, of course. Y lo regamos con un vinacho argentino que estaba de rechupete. Un Angélica Zapata Malbec Alta. Muy bueno. No lo conocía. ¿Y usted, Don Octopus? Porque, si no, se lo recomiendo.
——————————
MI APORTACIÓN
——————————
COINCIDO con don Xocas en lo del restaurante Chimichurri de la calle Chantada. Ya lo he citado aquí varias veces y también fueron varias las que comí allí y siempre muy bien. Lo que parece raro es que en Lugo, ahora, que yo sepa, no haya ningún restaurante especializado en comida argentina. Seguro que funcionaría.
Sobre lo del vino extranjero: por voluntad propia pocas veces he bebido vinos extranjeros. Sí, alguna vez, invitado; o fuera de España. Aunque no soy de fiar porque entiendo poco y mis gustos en esta materia son muy simples, he tomado vinos portugueses muy ricos (aunque no tenga nada que ver con la calidad: la mayoría con unas etiquetas muy bonitas), en Alemania me gustaba el vino del Rin (Rinbeiro le llamaban los gallegos allí) y un vino californiano que me gustó. También he tomado alguna vez vinos franceses carísimos, pero no los he valorado en absoluto. La relación entre lo que me gustaban y lo que costaban me parecido disparatada.
—————————————————–
EL OCTOPUS NOS DA OTRA LECCIÓN
———————————————————–
Hoy la bitácora viene llena de temas gastronómicos. Pregunta el jefe por el churrasco y su diferencia con el asado. Para un argentino un asado es hacer carne de vacuno en una parrilla. Como hay muchos cortes de carne de vacuno hay muchos tipos de asados según la pieza que queramos asar: tira de asado, bife de chorizo (son filetes gruesos de lomo de ternera o buey y no tiene nada que ver con los chorizos), bife angosto, palomita de paleta, matambre, entraña, vacío, colita de cuadril, chorizo criollo, churrasco o solomillo, lomo bajo etc.
En Argentina y en España llamamos churrasco a dos cosas distintas. Si pedimos churrasco en Argentina nos van a traer una pieza distinta a si lo hacemos en Galicia: en Argentina el churrasco se refiere a cualquier filete de vacuno. Sin hueso. El paradigma es el solomillo. En Galicia llamamos churrasco a la falda de ternera cortada transversalmente y no siguiendo la forma de la costilla y a nuestro churrasco los argentinos lo llaman asado de tira.
Resumiendo, para los argentinos el churrasco es un corte de vacuno sin hueso y para nosotros los gallegos es con hueso. Los criollos, si es con hueso lo llaman bife. Y todo sería asado argentino. Si se hacen varios cortes con más motivo llamarle asado. No vas a decir “te invito a un churrasco de lomo alto con un bife angosto, chorizos criollos y tira de asado” Es mucho más fácil decir: “te invito a un asado argentino”.
Los gallegos no solo tergiversamos el tipo de carne del churrasco. También inventamos el churrasco de cerdo. Por similitud. Y sí, Paco, yo también prefiero el de cerdo y en eso tiene mucho que ver la mala calidad de muchos churrascos de vacuno. Esto tiene que ver mucho con el precio de la carne. Si pusieran un buen solomillo -auténtico churrasco en Argentina-, la cosa sería distinta.
En cuanto al chimichurri, sí que le viene bien al churrasco, sobre todo si la carne no es de buena calidad. Aquí también hay que decir que el original argentino es muy distinto al gallego. Hasta de color. Parece que la travesía del Atlántico cambiara las cosas radicalmente.
Don Xocas, no conozco ese vino pero en Argentina se elaboran vinos magníficos, sobre todo en la región de Mendoza.
——————————————
ANTÓN Y EL CHIMICHURRI
——————————————
Entre las diversas teorías que se dicen sobre la etimología del chimichurri, la más aceptada es que procede de expresiones inglesas castellanizadas y que tanto el palabro, como el chorizo criollo fueron inventados en Sudamérica, en países como Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
En el siglo XIX en Río de La Plata se produjeron invasiones inglesas a las colonias españolas y en varias ocasiones hubo británicos que fueron hechos prisioneros los cuales pedían la salsa para los asados -que allí sigue siendo lo más común a dia de hoy- con la expresión en inglés “give me curry”, otras versiones afirman que lo que decian era “Che, mi curry”.
En otro orden de cosas, en estos tiempos locos de wiskygate en el 10 Downing Street, las presuntas aventuras con teenagers del príncipe y fotos idílicas de políticos con vacas pastando, la naturaleza también anda a su bola, a mis arbolitos les han salido los típicos botones y brotes primaverales, (aunque os cereixos ainda non).
Me gusta más la versión de Ives Montand, que ya subí aquí tiempo atrás, e incluso la de Cora Vaucaire, valga en esta ocasión la de Charles Trenet, más de cabaret, por las pinturas de cerezas que ilustran el vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=HWLIutdMvbI
————————————————–
SEGURO QUE A USTEDES TAMBIÉN
————————————————– AYER por la mañana en un programa de radio tenían un fondo musical que me sonaba mucho. Lo había escuchado cientos de veces cantado y hasta sabía parte de su letra. Pero no me salía el título. Y empecé a darle vuelta, y vueltas, y vueltas. Me planteé casi como una cuestión de honor que el título también me viniese a la memoria. Es una situación incómoda, que seguramente la mayoría de ustedes conocen, porque les habrá pasado más de una vez. Es verdad que, eso que resulta incómodo, tiene asimismo una parte gratificante cuando (acaba pasando) lo que buscabas te viene a la memoria. Y eso me ocurrió ayer. De repente se me hizo la luz. ¡“Harlem Español”!. ¡Pues claro! El tema de los 60 que pasó desapercibido en su versión original del americano Ben E. King y que arrasó en la que hizo en castellano el mexicano, aunque nacido en Venezuela, Enrique Guzmán.
¿Les suena?
http://www.youtube.com/watch?v=ktq_FXA4K9I
——————————————
JAIME TORRES (Q.E.P.D.)
——————————————-
A última tarde de ayer me enteré por un amigo común del fallecimiento del médico Jaime Torres. En puestos de mucha responsabilidad como ejecutivo realizó una gran labor en la medicina pública, logrando además el elogio unánime de todos los que tuvieron relación con él y con su trabajo. Era muy querido y respetado en lo suyo.
Le conocía a él, a su esposa, a sus cuñados… solo puedo ratificar todo lo bueno que de él se reconoce.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 15 de enero de 1943:
SINDICATO NACIONAL DE GANADERIA.- Por la Delegación Provincial del Sindicato Nacional de Ganadería han sido distribuidos, durante el año último, entre los productores ganaderos, afiliados a este SNG, 78.646 kilos de diferentes tipos de pienso.
FABRICANTES DE JABONES.- Se convoca a todos los fabricantes de jabones a una reunión en la Plaza de El Ferrol, 3,4 y 5 en cuyo acto sedarán instrucciones de interés para el funcionamiento de sus industrias.
CUPO DE CEMENTO.- Desde el día 1 de enero el Sindicato de la Construcción interviene totalmente los cupos de cemento ”Portland” adjudicados a los almacenistas.
CABALLEROS MUTILADOS.- Todos los caballeros Mutilados adscritos a esta provincia y que sufran amputación de alguno de los miembros superior o inferior, siempre que estos no hayan sido amputados por encima de la rodilla deberán presentarse en estas oficinas a la mayor brevedad.
OBITO.- Sube al cielo la niña María Jesús Grinda Benito López Dóriga de la Fuente.
FISCALIA DE TASAS.- Se multa a José Rodríguez, propietario de Almacenes “Rodríguez” de esta Plaza con 20.000 pesetas y la incautación de diversos forros por negar la venta de los mismos y cobrar por ellos precios superiores marcados en los orillos.
• 15 de enero de 1953:
PROSA POÉTICA.- “En las horas tibias del sol de mediodía, después de vencida la niebla que envuelve a la ciudad, fueron muchas las personas que acudieron al palco del Cantón a fin de desentumecerse de tanta humedad y con el fin de quitar el musgo con que estamos cargados los vecinos de Lugo -escribe don José Trapero Pardo-.
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- En su reportaje titulado “Quince días en el corazón de España” el periodista escribe que había asistido al café “Sésamo”, cuna del abortado movimiento existencialista y cuya bóveda en la que se ve una escena gastronómica fue pintada, al parecer por el artista lucense Tino Grandío”
VENTAS A PLAZOS.- “Nuevo sistema de ventas a plazos, creación del Club ”Sastrería Balbás”. Inscríbase como socio”.
CALZADOS ALVAREZ.- Calzados “Álvarez”, por traspaso, durante quince días no saldará ni liquidará. Regalará las existencia. Carretera de La Coruña, 62.
JOSE CARBALLES.- En la casa de Socorro fue atendido José Carballés Legaspi, vecino de la Fervedoira, por agresión. Presentaba contusión en el lado izquierdo de la región lumbar”.
CORREOS.- Bajo los porches que hay en la fachada de Correos hay tres buzones. Son tres buzones que, por las noches están convertidos en las hijas de Elena que ninguna era buena porque desde que anochece y no hay luz no hay manera de adivinar el lugar exacto en el que se depositan las cartas.
• 15 de enero de 1963:
“EL PROGRESO HACE 50 AÑOS”.- El gobernador de Lugo comunica al Ministro de Fomento que reina el descontento entre los vecinos de san Clodio por las obras que se llevan a cabo allí con motivo del tendido de una vía férrea que intercepta un camino. Y, además, sabemos que había concluido la actuación de las “Hermanas Vurostas” en el Lugo-Salón de la calle Aguirre que hicieron pasar al público un rato agradable como lo hizo pasar el “Caballerito Julio” ventrílocuo. No hay derecho a quejarse porque el precio de la entrada era de 0,60 céntimos.
LOS BARRIOS EXTREMOS.- “Muy pronto llegarán a los barrios extremos de la ciudad y se detendrán a la puerta de algún vecino afortunado los autobuses. Así tendrán alumbrado público cada quince minutos”. Era un comentario de Juan María Gallego Tato.
FRIO.- El domingo y el lunes han sido días extremadamente fríos y de abundantes precipitaciones que fueron de nieve en Ancares y en el Cuadramón.
SORTEO DE RECLUTAS- Se sortean los números de los reclutas que servirán a la Patria tanto en la península como en Africa. Desde el número 122, Antonio Blanco Campelo de Portomarín hasta el 678 José Hortas, irán destinados a África.
——————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad de 31 de diciembre de 1910.- Número 7º
BANCO ARAGONES.- El Banco Aragonés tenía lo que se llamaba un seguro de quintas para el sorteo del año 1910. Se admitían contratos de seguros de quintas con una prima de 825 pesetas. Dirigirse a don Emilio Serra en Plaza del Obispo Izquierdo (antes Castillo).
EL JUEZ DE MONDOÑEDO.- En virtud de órdenes del Juez de Instrucción de Mondoñedo, la Guardia Civil de Foz detuvo a Dolores García Moreda y a su hija Manuela por un delito de infanticidio.
SEMINARISTAS INTERNOS.- Los seminaristas internos son los que más sufren las consecuencias de la incultura que parece que nadie quiere desterrar de Lugo. Cerca de la Puerta de Santiago una turba de pilletes siguió a los seminaristas internos insultándolos con frases molestas. Ni un guardia municipal se dio cuenta de la algarada.
VELADA.- El domingo se celebrará en el casino de Lugo una velada literario-musical a cargo de don Mariano Miguel y su hija Ascensión
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo: “Hacemos cosas chulísimas”
• REMATA Josín, tuitero: “Pues mejor les daba por el macramé. Seguro que también hacían cosas chulísimas y menos daño”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO más grave que le puede suceder a una sociedad libre y democrática es tener miedo a opinar en voz alta. Y a eso hemos llegado”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PONGO a los periodistas como ejemplo, porque conozco bien su historia laboral y porque es frecuente que sean autónomos: Un periodista que calcule unos ingresos mensuales de 3.000 euros tendrá que pagar 3 veces más de lo que pagaba hasta el presente. Eso es lo que en las últimas horas se ha publicado en diferentes medios para referirse a los hachazos en materia económica que el Gobierno de “cara de piedra” nos está pegando. Subir impuestos y no rebajar gastos, al contrario, parece ser la máxima para llevarnos a la ruina. ¿Llevarnos? No, no. Ya estamos en ella.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:
https://www.youtube.com/watch?v=m7fDN9MJcYU
—————
OIDO
—————
AUN sin proponérselo, Carlos Herrera está haciendo una buena labor para tranquilizar a los enfermos de covid o a los que más temen contraer la enfermedad. Él ha dado positivo, tiene molestias, pero sigue haciendo su programa con normalidad, señal de que ahora la cosa siendo grave, no lo es tanto.
——————-
LEIDO
——————-
EL historiador Paul Preston a El País Semana:
• “Franco era tímido con las mujeres; Mussolini, un predador agresivo, y Hitler, un abanico de perversiones”
• “Me deprime muchísimo el Brexit, y encima la pandemia ha beneficiado en eso a Boris Johnson. Las consecuencias serán más”
• “Cuando escribí “El holocausto español”, al volver del trabajo, me encontraba muchos días llorando sobre el teclado” “Felipe González fue muy consciente del riesgo que implicaba la división de la izquierda. Creo que Pedro Sánchez también lo es”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LOS MECONIOS: ÚLTIMA HORA | Después del DNI para animales, la próxima gran medida del Gobierno será que perros y gatos tengan derecho a voto a partir de 2023. “Debemos ser inclusivos. Si yo he podido llegar a Ministro, los perros también deben poder votar”, ha declarado Alberto Garzón.
• ÍÑIGO HERREJÓN: Sorprende la facilidad con la que los negacionistas de las macrogranjas han metido al Gobierno en un apuro. Debe ser coherente con la transición ecológica, poner fin al ruido y evitar que le marquen constantemente la agenda las derechas.
• ALEJANDRO: Con la misma facilidad reniegas de la nuclear a la vez que dices proteger el medio ambiente. Sois majísimos oye..
• FRODOBOLSON 3: Sin macrogranjas mucha gente no podría comer tres veces al día como en Venezuela, Íñigo.
• DOS HOSTIAS: Ministro Agricultura negacionista: 1) “En España no hay macrogranjas no sostenibles porque no estarían abiertas” 2) “Nadie duda de la calidad ni de la seguridad de los productos españoles” 3) “En la producción intensiva hay diferentes calidades, pero todas ellas son altísimas”
• VÍCTOR SABATER PÉREZ: Hay qué ser inepto para conceder una entrevista a un diario inglés y criticar la ganadería española. Ahora disimulad.
• PUNCHASKY: Contra el turismo, los coches, la extracción de litio, Inditex y ahora también la ganadería eficiente. No hay sector productivo que no os intentéis cargar.
• MARAMIAUTXAPE: La transición ecológica es llevarnos a principios del siglo XX, cuando el 40% de la población no comía carne nunca, porque no podía permitirse ese lujo. ¿Es así no?
• PASTRANA: “Voy a regular los precios de los test”, dice ahora Sánchez. Precisamente lo que aumenta los precios es la regularización de su venta. Pero nada le gusta más a un socialista que regular.
• JAIME SANVICENTE: Siiiiiiiiiiii, ahora que se han vendido todos, en Portugal Mercadona los vende a dos euros, pero aquí con la legislación vigente está prohibida su venta en los supermercados, en Europa si pueden venderlos en los súper, ¿no éramos europeos? no, para algunos asuntos parece que no.
• KING LOUIE: De los creadores de las mascarillas con el IVA más alto de la UE en plena pandemia, llega ahora regularizar el precio de los test, o sea, vamos a ver a qué amiguete Runner Rosauro se le puede beneficiar. El Gobierno de la gente, de la gente business socialista caviar.
• VIR: Los mayores dramas económicos siempre derivan del intervencionismo excesivo del Estado. NO HACE FALTA REGULAR EL PRECIO, SINO NO INTERVENIR LA OFERTA (limitando, como hacen, su venta en farmacias). Vendiéndolos en otras superficies, el precio se regula solo.
• NELA: Pero regular para los demás… Que le regulen a él el despilfarro de gasto que lleva…..ya es otro tema.
• POR EL CULÉ: Después de subirnos el impuesto de matriculación, el de sociedades, la luz, la gasolina, el gas, la cuota de autónomos y de pagar los tests a 8€, Garzón ha conseguido que toda España hable solo de macrogranjas. Y dicen que es el tonto del grupo y quieren que Sánchez le eche
• MI OTRO YO: La masa está enseñada a olvidarse de lo importante y centrarse en lo inmediato. Por eso hay que recordárselo
• IGNACIO LÓPEZ: Juegan a poli tonto – poli mentiroso y nos llevan al huerto.
• NICOLAS BOLIVARIANO: Te han subido un 10% el impuesto de matriculación, un 200% la luz y un 271% los test de antígenos porque para el Gobierno de España tener coche, electricidad y salud son cosas de ricos.
• MIGUEL SANTOS DE CASTILLA: De momento todos sabemos que el coche eléctrico es una utopía para el 90% de la población. 1° porque son caros 2° no cumplen con las necesidades de km. 3° Porque no existe infraestructura de recarga. No todos viven en chalets ni tienen garajes donde conectar.
• ALFREDO: Acorde a la mentira ecologista de la nefasta agenda 2030. “No tendrás nada y serás feliz”, mensaje dirigido no para esta generación a la que le quitan todo… para las futuras que ni imaginaran lo que tenían sus padres.
• FRANCISCO SARDINA: Habláis del impuesto de matriculación, de la luz y de los test. Y nadie dice nada de lo que ha subido la cesta de la compra. Pues ha subido una barbaridad. Nos tienen anestesiados y amansados.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿UN juguete de mi infancia que me gustase recuperar? ¿Volverlo a tener y ponérselo a mis nietos para que viesen con qué nos divertíamos antes? No tengo la mínima dura al optar por unos proyectores de películas que tuvieron sus mejores momentos a finales de los 40 y principios de los 50. ¿El Cinexin? ¡No!, ¡qué va! Ese ya fue un juguete moderno. El que yo digo era uno que proyectaba películas a manivela, unos filmes en colores que venían enrollados en un carretera de madera, con personajes de películas de Disney, con textos en castellano en los que estaban los diálogos o las explicaciones del argumento. Duraban muy poco y esta duración se supeditaba a lo rápido que se moviese la manivela que ponía en acción los dibujos. Había muy pocas películas diferentes. Yo nunca tuve más de dos o tres. Y había que proyectarlas sobre una pared blanca. Yo me había fabricado una pantalla con un cajón de la fruta y una servilleta. Y en mi casa hacía proyecciones para mis amigos, siempre concurridísimas, porque no era un juguete muy habitual. Algunas veces hicimos proyecciones públicas cobrando la entrada en un garaje de la zona. Lo de menos era el dinero que se reunía. La gracia estaba en vender las entradas y reunir allí a 15 o 20 chavales. En un tiempo que con muy habituales las colecciones y las exposiciones de juguetes antiguos, no he vuelto a ver aquellos proyectores que ahora recuerdo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Mucho ojo con abusar del churrasco, pues tengo entendido que lo muy ”torrado” favorece la formación de tumores. Todo lo que se quema en exceso -incluido el aceite- o el pan lo son… Confiemos que se salve la crema quemada catalana.
RESPUESTA.- Repito algo que ya comenté varias veces y que me transmitió una amiga. Ella había superado un melanoma, pero su oncólogo le dio una lista de alimentos cancerígenos. Contaba ella en una tertulia radiofónica: “Si se prohibiera su venta tendrían que cerrar los supermercados”. Era en alusión a la cantidad cosas que comemos y bebemos que pueden facilitar el cáncer.
Y por otro lado, ya se sabe: Todo lo bueno, o engorda o es pecado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19%
La 1, “Los misterios de Laura”, 10,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,5%
• El informativo con mejor share ha sido con un 20,6%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,01 veían el concurso 3.844.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,2%.
• EL ESPAÑOL: Un juez considera que los sanitarios “tenían la obligación de sacrificar su vida” al inicio del covid
• OKDIARIO: El PP exige explicaciones a Albares por el Belén con muñecos de vudú en el pabellón de España en Dubái. “¿En qué contribuye a mejorar la imagen de España y nuestra posición en el mundo árabe?”. El Niño Jesús y la Virgen del Belén del Pabellón ‘progre’ de España en Dubái son muñecos de vudú. El PP exige al Gobierno que aclare en el Congreso cómo otorgó los contratos del pabellón de Dubái
• VOZPOPULI: El Gobierno ‘pierde’ 2.074 millones de los fondos UE por su lenta ejecución
• EL CONFIDENCIAL: Dos sentencias dictan rebajar el alquiler de los comercios y marcan un punto de inflexión. Una firma de moda infantil logra que se reconozca hasta el 75% de rebaja en una de sus tiendas y la Audiencia Provincial de Badajoz ha aplicado por primera vez la cláusula ‘rebus’
• MONCLOA: El Gobierno se cubre las espaldas de las causas judiciales al situar a su «títere» de teniente fiscal del Supremo
• ES DIARIO: El “fuego amigo” arrincona a Sánchez y le empuja a su mayor debilidad desde 2016. Al imparable descrédito entre los españoles, certificado por todas las encuestas, en las últimas horas en Moncloa se han abierto cuatro frentes: Podemos, PNV, ERC y Bildu. Y con el 13-F en el horizonte.
• REPÚBLICA: La inflación cierra el año 2021 en el 6,5%, el mayor nivel desde 1992. Con el dato interanual de diciembre, el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva y sitúa el avance de los precios en el entorno del 3%
• PERIODISTA DIGITAL: ‘Cárdenas critica el silencio mediático con el ‘caso Playbol’ (la subvención del Gobierno a una empresa del padre de Sánchez): «Son lameculos que hacen campaña por el PSOE»
• LIBRE MERCADO: Pedro Sánchez, cada vez más solo: Holanda también bajará los impuestos. La apuesta de PSOE y Podemos choca frontalmente con la estrategia de política fiscal desarrollada por los demás gobiernos europeos.
• LIBERTAD DIGITAL: La DGT instalará radares que detectan los frenazos. Estos radares tienen dos cámaras para permitirles detectar estos posibles frenazos que se dan antes de pasar por el punto de control de velocidad.
• EL CIERRE DIGITAL: Los policías, desprovistos de sus uniformes: “Estamos trabajando con prendas rotas”. El portavoz del sindicato SUP, Carlos Morales, explica que “es un problema que afecta a toda España y obligará a los agentes a patrullar de paisano”
• EL DEBATE: Los nacionalistas impiden el acceso de Guardia Civil y Policía Nacional al 112. Son las policías autonómicas quienes deciden si avisan a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita por la ruta de sus antecesores. Cielo despejado, ni una nube por ahora, aunque lo probable es que pronto tengamos niebla y frío. El termómetro ya está por debajo de los cero grados. Nos espera una noche parecida a la de ayer.
————————
FRASES
———————-
“El hombre honesto no teme la luz ni la oscuridad” (Thomas Fuller)
“Cuando hables de Dios o de sus atributos, hazlo con toda seriedad y reverencia” (George Washington)
———————
MÚSICA
———————
YURI y María José: “Contigo en la distancia”. Lástima que tengan que forzar tanto la voz. Creo que el dúo las perjudica. Solas les saldría mejor.
http://www.youtube.com/watch?v=aHU651ABxBk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 3 grados bajo cero.
15 de Enero , 2022 - 2:04 am
Paco, así entre nosotros, si entiendo bien lo que escribes pareces un negacionista de las Farmacias :”Se importaron de China millones y de ellas muchas sin cumplir las normas a pesar de que algunas se vendían en las farmacias”.
Dudo que en Farmacias se vendieran sin cumplir las normas . Los Gobiernos en España hasta la fecha, consideraron siempre el Canal Farmacia una parte del Sistema Sanitario del que se responsabilizan los Colegios Profesionales.
-desconozco la existencia del Colegio Profesional de Tiendas-
La actual Dirección Española del Medicamentos y Productos Sanitarios, está en manos de una experimentada farmacéutica.
https://www.aemps.gob.es/la-aemps/estructura/directora-de-la-agencia-espanola-de-medicamentos-y-productos-sanitarios/curriculum/?lang=en
Sobre Precios he encontrado esta info en Prensa:
“¿Cuánto cuesta un test de antígenos en cada país de Europa?”
https://www.larazon.es/internacional/europa/20220110/ipgn2dliafcmvbjextcejiyphy.html
Hasta donde yo sé, los precios van por barrios en cualquier medicamento o producto sanitario, al igual que los sistemas de saLUd de cada país. IncLUso se da el caso de una especie de “subasta” en aquellos medicamentos que padecen cierta escasez por diversas causas y que van a parar a los Países que mejor pagan.
Pero de todo esto donde mejor te pueden informar es en el Colegio de Farmacéuticos.
15 de Enero , 2022 - 3:13 am
Hace muchos años, siendo yo jovencita, escuché una conversación entre un familiar y un amigo muy apreciado que rondaba los 90: amigo mío, no es que no pueda viajar. Gozo de muy buena salud. Lo que me ocurre es que se me han ido muriendo todos los amigos y ellos eran mi motor para ir a las tertulias.
Gracias a Dios, todavía no estoy en esas circunstancias, y sin embargo, hoy, volviendo la vista atrás, he sentido que me quedaba un poco más huérfana de mi entorno laboral más recordado.
De aquella oficina, como una pequeña familia, tengo mis mejores recuerdos, Afortunada en mi entorno laboral, recuerdo en el día de hoy a D. Jaime Torres Rey que con el Sr. Ruiz se pusieron al frente del Insalud (germen del actual SERGAS) y con dedicación y profesionalidad, resolvían como si estuvieran al frente de una empresa privada. Vivían como propios los problemas que allí llegaban, dándoles a las gestiones ese toque de humanidad que tanto bien han aportado a muchísimos pacientes. No quiero extenderme. Razones personales hacen que les recuerde y agradezca públicamente su labor. Que la tierra le sea leve.
15 de Enero , 2022 - 21:35 pm
La idea es parar el virus como sea, “ La aprobación de la venta libre de este tipo de pruebas es, como en el resto de países, una medida complementaria para detener el virus. De hecho, el Gobierno alemán amplió su estrategia de pruebas en marzo y permite a cada ciudadano que se haga al menos un test gratuito de antígenos a la semana, aunque no se detecten síntomas. Los estados federales han puesto a disposición instalaciones para estas pruebas.” “ En Italia las pruebas rápidas de antígenos para el autodiagnóstico están disponibles desde mayo tanto en farmacias como en supermercados. Su precio no está intervenido por el Gobierno y varía, como en resto de países que siguen este modelo. Según Altroconsumo, una web italiana especializada en consumo, está siendo difícil encontrar estos productos en algunos comercios.” Esta información la saque de un medio informativo español. (newtral.es ). O sea que lo que importa es que se hagan el test y ver si se tiene o no. Y tomar las medidas pertinentes. Me imagino que aquí inflúye la calidad. Pero creo que es lo mismo que comprar un termómetro para medir la temperatura o un reloj. Pienso que las farmacéuticas se aprovechan de todo. Estamos en una Pandemia y deberían estar los precios accesiblemente.
15 de Enero , 2022 - 23:31 pm
Estimado Octopus, al cadelo en realidad comenzamos llamándole Pepón, pero mi hija comenzó a decirle Pepo y como manda la parada dado que se ha convertido en su guardia de corps, así quedó como casualidad y tocayo de su can.
Una vez digeridas y expiadas las comilonas navideñas, para carnaval, voy recomendarles -a propósito de la controversia de la produción de carne en las llamadas macrogranjas- el menú de nuestro caballero hidalgo Don Quijote, a ver si se calman durante al menos una semana, menú que constaba de una olla (antecesora del actual cocido) con algo más de vaca que carnero, salpicón las más de las noches (lo que hoy se ha dado en llamar “ropa vieja”, restos de la olla con un añadido de vegetales y especias), el viernes, como buen hidalgo cristiano viejo, lentejas para cumplir con el precepto religioso de no comer carne ese día de la semana, (para ateos, agnósticos o malas conciencias por los excesos, se puede catalogar como semana de desintoxicación y metabolización de grasas, dulces y bebercio, en previsión de infartos), los sábados duelos y quebrantos, (perpretado by Octopus, ya sería la repera) a base de huevos, sesos de cordero, tocino entreverado y torreznos, todo un desafío en aquellos tiempos a judíos y “cristianos nuevos”, porque el duelo estaba relacionado con lo prohibido y el quebranto con la infracción de las normas religiosas. Por último el domingo, consumían tres partes de su hacienda o algún palomino, (cría de la paloma), como aficionado que era a la actividad de cazar cuando todavía era Don Alonso Quijano.
Personalmente, en absoluto me molesta que el ministro de Consumo se preocupe por la salud de sus conciudadanos, aunque a veces se extralimite y se entrometa, dado que no es ministro de Alimentación, por tanto, debería abandonar esa tendencia a meter la cuchara en plato ajeno y menos aún, hacer declaraciones en prensa foránea que, además de metedura de pata de banco, encaja un gol en propia puerta ante elecciones autonómicas próximas como se ha visto en la ofensiva desplegada .
Lo que debería hacer es promover desde su cargo iniciativas legislativas para mejorar la situación de la producción cárnica.
En ese sentido, coincido con el Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, el polaco Janusz Wojciechowski, en su alocución en la Cámara del Parlamento europeo, en respuesta al problema de carácter interno sobre el que se quejaba Zoido.
Por lo demás, desde la lejanía, hago votos porque cesen los odios entre españoles que se reflejan en diversas Redes sociales, radiopredicadores, columnas de opinión etc característica que conforma nuestra idiosincrasia, donde el encono entre partidos políticos, entre regiones etc sigue brotando a intervalos y pervive en nuestra condición, ojalá que algún día lleguemos a superar este carácter nacional conflictivo y cainita atávico español y poder construir una sociedad más eficiente, enfocada para no quedarnos atrás en la competencia internacional, ni relegados a ser un país irrelevante “en tiempos del cólera” y de reorganización geoestratégico-económica global.
Orquesta de Lucho Bermúdez.
https://www.youtube.com/watch?v=64ob0SQwCUQ
Maná & Alejandro Fernández – Mariposa Traicionera.
https://www.youtube.com/watch?v=FT8HG4EOn9o