CUANDO EMPEZÓ TODO

HACE un par de años por este mes de febrero, cuando empezó todo lo que nos ha lastrado desde entonces, yo regresaba de Madrid y les contaba que a pesar de ya se hablaba mucho de la pandemia, solo había visto una persona con mascarilla.
No imaginaba nadie entonces lo que se nos venía encima. Afortunadamente, porque si llegamos a saber los dos años que nos aguardaban es probable que no lo hubiésemos soportado lo mismo.
————————-
MASCARILLAS
————————-
HA habido muchos aspectos del covid que nos han condicionado, pero probablemente el más llamativo haya sido lo de las mascarillas. Nos hacía gracia cuando veíamos imágenes de asiáticos con ellas y casi de la noche a la mañana nos convertimos en obligados usuarios. Es cierto que hubo algunos que se resistieron a llevarla, pero la mayoría pasamos por el aro. Incluso cuando hace unos meses, antes del pasado verano se nos liberó de ellas (luego volverían) fueron muy pocos los que la dejaron Recuerdo que el primer día que se podía ir por las calle sin mascara estuve por el centro de Lugo y apenas unas cuantas personas paseaban a cara descubierta.
—————–
MAÑANA…
—————–
PODREMOS prescindir de la mascarilla cuando transitemos al aire libre. Tengo curiosidad por ver cuál será nuestra reacción. ¿Una mayoría se decidirá a dejarla en casa? Por lo que he hablado con no pocas personas puede que muchos sigan usándola, haciendo bueno eso de que “ha venido para quedarse”. Personalmente la llevaré en el bolsillo y según vea el ambiente me la pondré o no. Pero les confieso que tengo ganas de verle la cara a la gente y no tener la duda de que estoy saludando por la calle a quien no conozco de nada. Es algo que he adoptado en estos meses: ante la duda de que sea o no sea quien yo creo, saludo a todo el mundo. Así evito quedar mal.

——————————
VIERNES DE CENIZA
——————————
A efectos del Entierro de la Sardina, el Miércoles de Ceniza que este año sería el 2 de marzo, pasa al viernes inmediatamente siguiente, el 4 de marzo. Este cambio decidido por la Asociación Pepe Barreiro que preside Olga Díaz organizadora del desfile, viene dado por el deseo que conseguir una mayor presencia de espectadores. En las últimas ediciones se había observado un importante descenso de público y se estima que el viernes puede haber más ambiente.
P.
———————————————
MÁS VIEJO, QUE EL HILO NEGRO
————————————————–
A los que ahora se ocupan y preocupan de que el centro de Lugo sea peatonal, decirles que eso viene de antiguo, que antes que ellos ya hubo otros: en el verano de 1935 contaba ayer Antonio Esteban, un concejal del ayuntamiento de Lugo apellidado Caridad, solicitaba que se suspendiese el tránsito rodado por la calle de la Reina hasta las 10 de la noche “por hacerse allí el paseo”
Entonces lo de pasear por el centro era costumbre mayoritaria por dos zonas muy definidas, la Plaza de España y la calle de la Reina. Por la Plaza de España nunca desde que tengo memoria hubo circulación rodada, sí por todo el resto de la ciudad. Y no solo circulación sino también aparcamientos y doble dirección; incluso en la Ronda de la Muralla. Debe decirse asimismo que el número de vehículos que circulaban por la ciudad era anecdotico. Apenar unas cuantas docenas y la mayoría coches de transporte de mercancías y reparto. Turismos había poquísimos.
P.
————–
VISITA
————-
AYER se pasó por mi casa Carlos López Rodríguez, uno de mis compañeros y amigos de los tiempos de Radio Popular. Más de 30 años trabajando juntos y no hace falta que les diga que parte de la conversación que mantuvimos fue de aquella etapa de nuestras vidas. Carlos, a pesar de que es un poco más joven que yo, ya tiene un nieto de 28 años, que le ha salido productor musical y parece que muy bueno, con actividad en España y el extranjero.
Carlos muy vinculado al sindicalismo como activista de la UGT, estuvo durante años en el Comité de Empresa de la Cope y no crean que se lo puso fácil a la empresa.
Una anécdota: no se llevaba con uno de los directores que hubo en Lugo y en una ocasión, haciendo el turno de noche, el director lo llamó por teléfono para darle una orden. Eran más o menos las doce de la noche y a Carlos no se le ocurrió otra cosa que decirle: “Por teléfono no le conozco a usted. Si es el director venga a la emisora a darme la orden y que yo lo vea”.
Y allí se presentó el jefe. Y no pasó nada.
————————————————
AUDITORIO: WATSON MUY CLARO
—————————————————–
Leo la polémica en el blog de hoy con el auditorio y me asusto pensando por qué en Europa miran mal a los gobernantes españoles y nos tachan de país de despilfarradores.
Se ha invertido una millonada de dinero público en una infraestructura que ahora languidece sin que el concello que tanto la demandó aparente saber que hacer con ella.
E incluso parece molestar que un partido político; en cumplimiento de su obligación de fiscalizar la labor del gobierno; pregunte al mismo concello de Lugo que durante muchos años la reclamó como esencial el motivo por el que continua cerrada años después de su finalización y dotación por parte de la Xunta. Y también forma parte de la lógica política que ese mismo partido intente devolver las puyas recibidas usando fórmulas que resultan de lo más cívico, como una recogida de firmas.
Reflexiones como la que aporta Manu también llegan a Europa (busquen OLAF- Oficina europea de lucha contra el fraude), y luego nos quejamos cuando los países “frugales” nos llaman “derrochadores”. Si el auditorio no era una obra crítica, si parece que muestran interés por ella menos personas que las que pueden caber en ese auditorio, ¿a qué vino tanta reclamación a la Xunta, tanto esfuerzo económico, priorizarla sobre otras infraestructuras?
Y a partir de esta surgen más preguntas, ¿por qué deberían desarrollarse nuevas estructuras (culturales o no culturales) en una ciudad que diluye de esta forma su capacidad de influir y desperdicia las inversiones? ¿Qué administración pública o mecenas privado va a invertir para hacer un museo en el cuartel de S. Fernando? ¿Cuántas infraestructuras han tenido un destino semejante que no transciende al público al no ser tan aparatosas y visibles?
Para terminar; si se me permite la ironía; visto el efervescente vigor de la sociedad lucense, 2000 firmas es una movilización masiva, más que un éxito. De hecho son entre 100 y 500 veces los usuarios diarios del carril bici.
———————————–
MÁS E INTERESANTES
———————————–
UNIÉNDOSE a este de Watson ha habido otros varios e interesantes comentarios de los lectores en relación con el Auditorio. Mañana los reproduciré y comentaré todos o la mayoría. Es interesante lo que dicen y creo que también lo que se puede añadir
——————————————
MENÚ TANXUGUEIRAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Pues claro, querido Paco, que me gustaría cocinar para las Tanxugueiras. Les prepararía un menú gallego de la memoria y el amor. De mi galaica memoria, claro. De primero un caldiño de grelos, para hacer cuerpo y ahuyentar fríos y malos rollos. Una ración de orella para compartir y pulpo á feira, a esgalla, para rematar la parte salada. Filloas de sangre para cambiar el tercio y flan y roscón para los que no sean partidarios de la comida gore. Café de pota y chupitos variados: blanca, hierbas y licor café. ¡Y que comience la foliada!
Mi artículo de ayer copó casi todos los comentarios de la bitácora y el motivo es que apelo a la memoria. A la magdalena de Proust de nuestra infancia en las comidas de aldea. La aldea de mi padre pertenece a la parroquia de Friolfe en el Concello de Páramo. Allí participé en muchas comidas, a menudo con motivo de las fiestas patronales, sobre todo en casa de mis abuelos pero también en algunas casas de mis numerosos tíos. Mi madre, sin embargo, era una niña de capital, de la Plaza Mayor, que fumaba tabaco rubio, jugaba al basket y montaba en bicicleta.
Comprendes ahora la razón de que me gusten las Tanxugueiras. Esas voces, ese aturuxo. Es memoria de mi niñez. Y de la tuya también, Paco.
Por cierto, ha fallecido en Vigo Mariano Marcos Abalo, creador del conxuro de la queimada, y del que escribí aquí no hace mucho. Hoy martes será velado en el tanatorio vigués de Emorvisa donde se oficiará una misa a las 20.00 horas. Estoy seguro que, en el Valle de Josafat, San Pedro le estará esperando con un recipiente de cerámica y aguardiente blanca para que recite su conxuro y para que los serafines, querubines, arcángeles, tronos… no dejen jamás de levitar. Qué la tierra le sea leve.
Quiero agradecer aquí los elogios de don Rois y de Leoncio a quién mando un saludo de bienvenida. Creo que exageran. Yo solo soy un humilde y epicúreo ochopatas aunque es cierto que, a los que perpetramos alguna escritura, nos gusta que alguien nos lea. Al menos.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 9 de febrero de 1943:
ANUNCIOS.- “Tenemos toldos de lona, impermeables en alquiler para cubrir vagones o camiones”.“Para café exprés: Hielo Bar”.
CINE.- En el Cine España, sesión fémina: “Yo era una aventurera”
NUEVO AVISO. “Se recuerda a los integrantes de los Coros de Educación y Descanso “Frores e Silveiras” y Cantigas y Aturuxos” que no han satisfecho las cuotas trimestrales que pasen por estas oficinas. Nueva relación: Senén Delgado, Cándido López Rodríguez ,Ángel Burgo Jáñez, ,Manuel Valín, Claudio Fernández Sa y Ángel Fouz-.
FAMILIAS NUMEROSAS.- Se hallan en las oficinas de la Delegación Provincial de Trabajo, para su entrega a los interesados los títulos de beneficiarios de familias numerosas.
• 9 de febrero de 1953:
CONFERENCIA.- “Galicia en las raíces de España” es el título de la conferencia que el catedrático de Geografía e Historia Antonio Fraguas y Fraguas impartirá en el Instituto.
ANUNCIO.- “Tener un cutis perfecto es tener un cutis “Lotal”.
FUTBOL.- El Polvorín consigue dos valiosos puntos en Villagarcía. Vence por 2-1 al equipo arosano. Alonso, lesionado, terminó marcando el gol de la victoria, que aún no se llamaba el “gol del cojo”.
AJEDREZ.-“Trapacero” escribe: “El juego del ajedrez, como todos saben es un noble juego. Lo deportivo está por encima de toda consideración. No hay patadas en las canillas ni zancadillas ni abusos de un corpachón frente a un menudo cuerpo. Al terminar la partida el vencido tiende la mano al vencedor”.
• 9 de febrero de 1963:
CINE.- En el Central Cinema y en el Cine Kursal, la misma película “Traición en Fort King” con Rock Hudson, Barbara hale y Anthony Quinn.
GRAN TEATRO.- Se estrena en el Gran Teatro la comedia de Pedro Lazaga, “Martes y Trece” con Concha Velasco y, José Luís López Vázquez, Isabel de Castro y Franz Johan..
AUTOBUSES. Un tal G.A.A escribía una carta al director de El Progreso en la que decía: “Solicito de Autobuses de Lugo una línea que una Aday con Lugo que es indispensable en los días de invierno”.
BAUTIZPO.- Era bautizada en La Milagrosa la niña María Aránzazu, hija de Martín Carroceda y Amparo Carballal. Los invitados fueron agasajados en casa del felices padres.
TARRO.- El delantero centro del C.D.Lugo tardó mucho tiempo en ocupar el eje del ataque, por su lesión. Ahora la Federación Portuguesa ha cursado a la Española un oficio en el que se daba cuenta del descubierto que, en concepto de tasas, había dejado Tarro en Portugal. El Lugo se ha comprometido a cancelar esta deuda.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
LA VOZ DE LA VERDAD 1 DE AGOSTO DE 1936 Número 8.984. Ese día el diario tenía solo dos páginas.
COMANDANCIA MILITAR DE LUGO.- La comandancia militar de esta ciudad ha publicado un bando ampliando la proclamación del Estado de Guerra. Dice: “En vista de la tranquilidad existente se permite la circulación desde las seis de la mañana a las once de la noche”. Los cafés podrán abrir hasta esa hora. Las tabernas cerrarán a las diez de la noche.
SUSCRIPCIONES PATRIOTICAS.- Hijos de Simeón García 5.000 pesetas; Hijos de Manuel B. Carro, 5.000 pesetas; Viuda de Manuel Fernández Díaz, 1.000 pesetas; Ángel Carro Crespo, 500 pesetas, Antonio Chaín Pallín, 500 pesetas; Jesús María Torviso, 500 pesetas.
COLCHONES.- Se ruega a las personas que dispongan de colchones sobrantes que los faciliten a Falange Española para el acuartelamiento de militares. Los colchones se entregarán en el seminario.
CENSURA.- Serán sometidos a la previa censura dos ejemplares de todo impreso o documento destinado a la publicidad.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA la generalidad de Cataluña que suprimirá las notas trimestrales en los colegios y permitirá pasar de curso sin las competencias mínimas.
• REMATA el tuitero Chino de China: ¡Lla hera ora!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PARA estar realmente vivos hay que ser conscientes de lo que nos rodea”
(Jane Goodall, primatóloga)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NUESTRA paisana la ministra Yolanda Díaz, debería protegerse del postureo y de algunas cosas de las que dice. El otro día en un programa de televisión destacó que estaba agotada porque el jueves se había acostado tarde y el viernes se había levantado temprano. Se ve que no lo suele hacer con frecuencia. Y si fue una excepción no es normal que repercuta tanto en el estado general y más en alguien joven como ella. Además, está ahí porque quiere; y ya se sabe que “sarna con gusto no pica”; o no debería.
————–
VISTO
————–
MUY interesante. Así eran y se construían los galeones españoles:

http://www.youtube.com/watch?v=pUD0rNAKePI

—————
OIDO
—————
MUY buena entrevista de Herrera al músico Manuel Alejandro; el personaje se prestaba y tenía cosas que decir y las dijo. Por ejemplo anunció que el 2 de abril dará un concierto en el Teatro Real de Madrid: “Mis temas musicales que han cantado tantos, en esta ocasión interpretados por mí”. Anunció que está trabajando con Alejandro Sanz y dijo también que su primera gran experiencia fue con Raphael y su “Yo soy aquel”. También que todos los días toca el piano por la mañana y que de una de sus partituras más populares y famosas “Procuro olvidarte”, había alrededor de 350 versiones de centenares de artistas. Como anécdotas: se ganó la vida durante 6 años tocando el piano en un local de alterne de la calle de La Ballesta de Madrid y concursó una vez como cantante en el Festival de Benidorm: “Tenía ya entonces unos años y algunas canas en las sienes; me las tiñeron de negro para hacerme más joven, empezó a llover, el tinte empezó a desteñir y a caerme el agua tintada por la cara. No pasé, claro”
Un gran personaje y un músico y compositor de primera, para el que llevan tiempo pidiendo el Premio Princesa de Asturias.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Iñaki Ellakuría entrevista a Sabino Méndez, escritor y letrista de algunas de las canciones más interesantes del Pop español. En la actualidad es vicepresidente de la SGAE. Estas son algunas de sus frases:
• “Muchos creímos en la posibilidad de una Cataluña mestiza”
• “Hoy el discurso de izquierdas es un mero maquillaje moral, el proyecto de la izquierda ilustrada lo ha sustituido el populismo”
• “Estamos en una sociedad que proyecta populismo y primarismo en las redes sociales, es sobre todo una nueva forma de maniqueísmo”
• Sobre la transición: “No fue un pacto mal cerrado, ya que no se hubiera podido construir todo lo que vino luego, el problema es el caciquismo”
• “El nacionalismo ha construido un relato racista que ha calado en parte de Cataluña. Divide el mundo en amigos e hijos de puta”
• “Lo más grave es que esta división de Cataluña en dos sociedades ha sido dirigida y buscada desde las instituciones de la Generalitat”
• “Entre 1975 y 1980, Barcelona fue increíble, ubérrima, desacomplejada, pero ya asomaba un mundo de oportunistas y nacionalistas”
• “A veces los ácratas nos entendemos mejor con los conservadores, es lógico querer salvar las cosas que funcionan bien para el futuro”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PADRE PABLO: «Llegará un momento en que los hombres estarán locos, y cuando vean a alguien que no está loco, lo atacarán diciendo: estás demente, tú no eres como nosotros» (S. Antonio Abad)
• MI OTRO YO: Ministerio de Consumo: 2.360.000€ para concienciar a los españoles sobre el daño que hacen los juegos de azar. – Ministerio de Hacienda: 55.000.000€ para publicidad de Loterías y Apuestas del Estado. Lo de este Gobierno es hipocresía nivel Dios.
• JUAN AN: Todo queda en casa.
• JAVIER MAYNAR: Importa más recaudar
• CARLA O CAROLINA: Pues sí chicos, aquí donde me veis, he vivido el Franquismo, la Constitución del 78, la legalización del PC, la instauración de las Autonomías y jamás creí que viviría esta degeneración de la política Nunca se hizo más daño a España.
• MAFALDA FALDA: ¡¡Novedad!! Mañana récord histórico de la luz. Ah… Pues no, todos los días tenemos la misma noticia.
• MARTA SEVILLA 2: A José Luís Rodríguez Zapatero en su mitin, se le ha olvidado decir que su hija fue “okupa” en Sevilla.
• NACHO MARTÍN BLANCO: Comparar la astracanada de Puigdemont y su séquito en Bruselas con el exilio de Tarradellas es una ofensa a la memoria del verdadero exilio y a la inteligencia de los catalanes. Y todo ello desde una cuenta oficial de la Generalitat. No tienen vergüenza ni decencia.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: Un día me cabrearé de verdad. En 1939, mi padre cruzó a pie los Pirineos con 12 años para acabar con su familia, que huía de los nacionales, en un campo de concentración francés. Eso es exilio. Un día me cabrearé de verdad.
• MARÍA LEÓN: No se meta en ese jardín, Sr. Girauta. Si le cuento la cruel y tormentosa masacre producida por los milicianos en los principios de la guerra a mi familia materna, lloraría. No tenían de qué huir, simplemente eran personas “no gratas” para ellos.
• PAPÁ TJ: Eso le pasó a muchos, creían que aquí les comería el lobo y fue peor el remedio que la enfermedad. Aunque muchos otros huyeron por sus crímenes y no tenían más remedio. Mi abuelo de izquierdas murió en la guerra, su familia se quedó y no les pasó nada.
• A PEREZ HENARES: Tezanos es simplemente un esbirro, feliz de serlo además. El responsable de convertir el CIS en un esperpento y un órgano de manipulación y propaganda es Sánchez. Los medios debían dejar de publicar sus patrañas, como bulos y mentiras (fake news ahora) que es lo que son.
• ANTONIO GALLEGO: Con la que está cayendo, los separatistas catalanes gastarán 211.575 euros este año en publicar esquelas en la prensa amiga del régimen. No es broma. Queman el dinero de todos.
• PENSADORA AL ATAQUE: De hecho, en una iglesia puedes entrar en sujetador y gritando mientras se celebra una Misa pero lo que es imperdonable es que te coloques a 50m de la puerta de un abortorio a rezar.
• TONIA ETXARRI: Maite Pagazaurtundúa denuncia que «ETA no ha tenido su Nuremberg» en el.homenaje a su hermano Joseba,asesinado por la banda. ” Ahora no matan.Pero sus líderes, políticos sin escrúpulos como Otegi, ponen toda su energía en escamotear su responsabilidad”

• LOUELLA PARSONS: Según la Fundación ANAR o Save the Children, entre 2008 y 2019, la mayoría de los abusos a menores se producen en el ámbito familiar. Los casos de la IGLESIA representan el 0,2%
• ANA LOSADA: Es increíble la pleitesía de gran parte del empresariado catalán con quien se salta las leyes y divide Cataluña. A estos empresarios lo que realmente les interesa es que se mantengan los mismos controlando Cataluña, para que no se les muevan las sillas: “Sánchez Llibre, Presidente de Fomento del Trabajo se reúne con Puigdemont” (De la prensa)

• JUAN ESPADAS CEJAS: Comparto con vosotros la entrevista que publica hoy @ideal_granada en la que abordo la falta de proyectos de la derecha para hacer posible la recuperación justa que #Andalucía merece.
• DOC HOLLYDAY 7: Que el PSOE ha puesto de candidato a un tipo que enchufó a su mujer en la administración, la cual ni sabía ni literalmente encender un ordenador, y NADIE VA A DECIR NADA?
• IKER JIMÉNEZ: Por reiterada y repetida en la actualidad, la imagen del Gran Machete Callejero ya ni impresiona mucho. Debe ser distinto cuando eres víctima, claro. Pero exactamente eso es la anestesia y la insensibilidad. Se da por normal que salga a pasear el puñal de medio metro. Fantástico.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HABLÉ ayer de Corin Tellado, la reina de las novelas de amor para las féminas de los años 40-50, la mayoría en la colección “Pueyo”. Escribió miles y vendió 400 millones de ejemplares en todo el mundo. Los hombres también tenían su autor preferido en Marcial Lafuente Estefanía, que publicaba en la colección “Rodeo”, en formato y número de páginas casi exacta a “Pueyo”. Nada menos que 2.600 títulos suyos de novelas del Oeste, para los que tuvo la ayuda de sus hijos (Francisco y Federico) y hasta de un nieto. No todas sus novelas aparecieron con su firma, sino que utilizó otros nombres “exóticos” como Tony Spring, Arizona, Dan Lewis o Dan Luce. Pero su actividad como escritor no se circunscribió a las llamadas “novelas de vaqueros”. También produjo novelas de amor que firmó como María Luisa Beorlegui y Cecilia de Iraluce
Ingeniero de profesión, en la posguerra estuvo en la cárcel por sus ideas políticas, aunque no por mucho tiempo. Al salir empezó a publicar sus novelas con una editorial de Vigo, llamada Cíes, que todavía aparece en las novelas de Lafuente Estefanía que salen continuamente al mercado.
Vendió en España y América millones de ejemplares y la Universidad de Texas grabó muchos de sus títulos para que las pudiesen escuchar los invidentes.
Es el único escritor de aquella época y de aquel género que sigue publicando y vendiendo. Yo mismo he comprado en los últimos años más de un centenar de sus novelas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Bueno ya me llamaron para la tercera dosis. Según la asistente del doctor que era una lista larga, esperaba esto dentro del próximo mes. Esa asistente siempre haciendo un drama de todo. Recuerdo que la primera vez también. Fui y me dijo, que estaba difícil, así que inscribí por escrito y el mismo día me enviaron un email para preguntarme si quería ir el mismo día o el día que yo quisiera.
RESPUESTA.- Lo que me parece raro, Creme, es que en Alemania vayan tan retrasados en estos de las vacunas. Aquí la tercera dosis se la han puesto a los mayores hace tiempo y creo que ya están con los jóvenes.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,6%.
Cuatro, “Planeta Calleja”, 8,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el concurso 4.337.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,7%.
• EL ESPAÑOL: El PSOE usa el Consejo de Ministros en la recta final de la campaña del 13-F. El Gobierno aprueba el PERTE agroalimentario y un informe sobre la España vaciada a pocos días de las elecciones en Castilla y León.
• OKDIARIO: Así justificó el PSOE repetir una votación electrónica que había ganado el PP: «Ha sido un ensayo». Nueva cacicada de Batet: retrasa hasta después del 13F la reunión del Congreso sobre el pucherazo
• VOZPOPULI: Policías nacionales piden que se regule la venta de machetes tras los sucesos de Madrid. La Confederación Española de Policía reclama a Interior un endurecimiento de las sanciones tras las intervenciones de estas armas, que han protagonizado el fin de semana trágico en la capital.
• EL CONFIDENCIAL: Ni cierre de filas ni sintonía en el discurso. La resaca de la reforma laboral acrecienta las diferencias entre Podemos y Díaz. Una parte del partido sintoniza con la deslegitimación que ERC y Bildu hacen sobre la ministra. El silencio de la dirección de Podemos, y de Iglesias, contribuyó a avivar las críticas.
• MONCLOA: El Gobierno se salta a la torera la ley de transparencia y entierra todos los movimientos de la Moncloa. El Ejecutivo se ha negado de forma indebida a dar información hasta 1.200 veces, según el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
• ES DIARIO: El dueño de la empresa del marido de Calviño es un fondo opaco luxemburgués. La matriz de Beedigital, la “cazaayudas” del Ministerio de Economía, oculta quiénes son sus accionistas y logra beneficiarse de una fiscalidad casi nula.
• REPÚBLICA: Xavi respira, Simeone suspira y Ancelotti, sonríe. Artículo de Julián García Candau.
• PERIODISTA DIGITAL: ¿Se le acabó el chollo? En Telecinco están aterrados porque Rocío Carrasco ya no interesa a la audiencia
• LIBRE MERCADO: Los grandes errores de la “modernización administrativa” que Sánchez ha presentado a Bruselas. Fedea repasa los graves errores, omisiones y carencias de la estrategia diseñada por PSOE y Podemos.
• LIBERTAD DIGITAL: Francia, Italia y Portugal dejan en evidencia al Gobierno por el manejo de los fondos europeos. Los gestionan dando mucho más respaldo al empresariado, con plazos más sensatos y han constituido comités de evaluación independientes.
• EL CIERRE DIGITAL: Hurto de maletas a turistas en hoteles: Una técnica con cada vez más adeptos en Mallorca. El último detenido ha sido un hombre de 43 años con antecedentes, que se hacía pasar por un viajero más en la recepción de un alojamiento de Calviá.
• EL DEBATE: Las pruebas de cómo Hacienda y Plus Ultra se conjuraron para ocultar el expediente del rescate. El Debate demuestra documentalmente cómo Hacienda y la aerolínea se conjuraron para ocultar el expediente con el que la empresa logró 53 millones con la excusa de la pandemia.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Como todas las noches de estas últimas semanas, frío y cielo despejado. Y así llevamos un mes más o menos.
————————

FRASES
———————-
“Si haces lo que siempre has hecho nunca llegarás más allá de donde siempre has llegado”. (Anónima)

“Lo que oyes lo olvidas, lo que ves lo recuerdas, lo que haces lo aprendes” (Proverbio chino)
———————
MÚSICA
———————
NOS la manda Antón: Patent Ochsner, Banda suiza de Berna.
Yo no la contrataría para animar un baile, pero es buena.

http://www.youtube.com/watch?v=xxc6O_K2GJ8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA especialmente distinto a lo del pasado reciente: nieblas matinales, sol, temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 1 grados.

11 Comentarios a “CUANDO EMPEZÓ TODO”

  1. leoncio

    Pero señores, qué tienes ustedes contra el andar en bici? Que llueve? Que hay cuestas? Piensen que las cuestas son la mitad del tiempo hacia abajo.

    Igual será que viven ustedes en el centro y son de los de hacer el circuito a pie. Visualicen la Carretera de la Coruña o Camiño Real todos llenos de bicis como si Lugo fuese un Copenhague cualquiera. Igual hasta acabamos civilizados como los daneses, dios nos perdone.

  2. rois luaces

    Hay que desalambrar de una vez las ciudades: carril peatón, o sea, acera, y carril vehículos (coches, con su conductor titulado, y patinetes, triciclos, motoretas, carretillas, y semovientes, si los hubiere), sin más cartelería, bloqueo ni pintarrajeo; las bicicletas son para atletas en nuestra accidentada geografía, y el reino de Dinamarca o de Holanda, un arenal plano, no nos sirven de modelo

  3. LUCENSE2

    Se ponen todos una venda en los ojos y no quieren sacársela. Los de la cultureta y su entorno no respaldan la apertura del Auditorio porque tienen miedo que al ayuntamiento y a la diputación les parezca mal y les retiren las numerosas y generosas subvenciones, a lo que se le llama venderse por las lentejas.

  4. Manu

    DON RIGOLETTO, le conozco desde chavales, somos del mismo barrio, el jardín de San Fernando, bueno, lo que queda de el, era mi segunda casa. Conocí a su padre, y además creo que era amigo del mío. En cuanto lo vea, que lo veo muy a menudo, me daré, gustosamente, a conocer. Usted, seguro que se acuerda, vivo desde hace casi veinte años, en la casa de Edmundo, el fontanero, o en donde nació el músico Gustavo Freire.
    Un saludo

  5. RIGOLETTO

    SERÁ un verdadero placer, don Manu.

  6. Creme

    Lo que pasa es que estoy hablando de la tercera dosis, quien quiera ponérsela se inscribe. Yo no tenía muchas ganas. Y decidí ponérmela ahora, y como dije, fue rápido. Primero me llamaron hace tres semanas y dije que no porque me estoy sometiendo a una terapia de inyecciones contra la alergia, ya estaba empezando a convertirse en asma, pero gracias a que fui al médico y este me recomendó al otorrino y se ahí alguien me contó sobre esas inyecciones y se lo pregunté y me empecé hacerlo. La razón por la que no me he puesto la tercera dosis. Si me inyectan contra la alergia debo esperar por lo menos dos semanas antes de ponerme la vacuna (3 de recuerdo). Hay mucha gente que no quiere ponerse la tercera. No piden nada extra para ir aún restaurant o algún sitio cerrado, sólo las dos vacunas. La tercera es si uno quiere.

  7. Creme

    A mi me gusta la bicicleta, más en esos países del norte, es todo tan plano que se puede recorrer una isla completa en solo 3 o 4 horas en una bicicleta de una velocidad. Es maravilloso.

  8. Tolodapinza

    Dos apuntes sobre la marcha:

    1) No nos vayamos a poner estupendos con lo de la eliminación de las mascarillas en la vía pública. Siguen siendo necesarias en los establecimientos comerciales, tiendas y demás negocios en espacios cerrados. O sea que las vamos a seguir usando.

    2) Doña Yolanda Díaz, con todos mis respetos, haría bien en no “hacer frases brillantes” apiadándose de sí misma. Un pequeño empresario autónomo trabaja muchísimas horas más que ella, se cansa infinitamente más, le crujen a impuestos que ella nunca ha sufrido y ni en sus sueños más enloquecidos sueña con cobrar al año los ochenta mil euros que, según dicen, ella se mete a la buchaca.

  9. Antón

    Informo a Don Rigoletto, ya que solo va a Oviedo, Milán o Acruña, que el 14 de Mayo organiza el Kursal de San Sebastian aunque en versión semiescenificada a su . El precio de la entrada, según consta en la web oscila entre 45 a 85 €, otro tanto que se gaste para cenar más la pernoctación, eche cuentas…..

    Y hablando de Verdi, como Usted bien sabe, (lo digo por si lee alguien que no sea “aficionao”), escribió un papel protagonista para barítono en su Macbeth, Pietà, rispetto, amore, (acto IV), cuando en una recámara de su castillo, Macbeth piensa en su vida, ha ganado un trono, pero ha perdido el amor, el respeto y hasta la compasión de sus súbditos.

    https://www.youtube.com/watch?v=ffQabFa74_E&t=19s

    Espléndido Leo Nuci, (le van encantar apenas estos tres minutillos), de Questa dunque è l’iniqua mercede, personificando al Dux Francesco Foscari, (en el acto III) que vive los momentos más duros de su vida. Su hijo Jacobo ha muerto víctima de la desesperación y el rechazo, además, sufre la oposición del Consejo de los Diez, liderados por su enemigo Loredanoque le exigen su abdicación y su anillo, símbolo de su cargo. Él se resiste, pero finalmente cede y morirá escuchando las campanas que anuncian la elección de su sucesor.
    Letra:
    El Dux:
    Éste es el generoso premio
    que reserváis a un anciano guerrero?
    Ésta es la recompensa a mi valor y honestidad?
    A mí, que he engrandecido el imperio?
    ¡Como padre de un hijo inocente,
    me heristeis, crueles, el corazón!
    ¡Como anciano Dux,
    me despojáis el honor del cetro!

    Coro
    Gozarás de paz
    entre tus seres queridos.
    ¡Cede, regresa a tus lares!

    Dux
    Entre mis seres queridos?…
    ¡Devolvedme a mi hijo!
    Si él ha muerto… qué me queda?

    Coro
    ¡Obedecer!

    https://www.youtube.com/watch?v=Su32R2QDs-s

  10. leoncio

    A ver, esas accidentadas geografías y los atletas del pedal… https://cyclingfallacies.com/es/7/hay-demasiadas-cuestas-aqu%C3%AD

  11. Chofér

    En “los Paíse Bajos” y otros de por allá arriba, supongo que se dió alguna otra circunstancia para mantener la bici como vehículo de auto transporte. Y me da que es debido a su carácter, tan diferente del nuestro.
    En LUgo se movía todo el mundo (masculino) en bici, tanto en “el rural” con sus corredoiras, como en el espacio fuera de murallas bien entrados los años 60. Vi bajar bicicletas hasta con bocois de tinto calle Betanzos abajo, o subir Germán Alonso, Tuy y Betanzos sin despeinarse. No había pega a cuenta de As Arieiras, Volta da Viña, etc. para los nacidos bajo los ojos de O Picato,
    Por aquella época en Garabolos de Mar existieron los Tranvías hasta los 50 y los Trolebuses hasta bien entrados los 70.
    ¡Ah! pero ahora resulta que nos extrañamos de la reintroducción de la bicicleta después de haber reventado el transporte que tanto nos gusta utilizar en Países Bajos y de todos los tamaños.
    ¡Pero si hasta hemos convertido en “vias verdes” recientedemente los caminos del tren de siempre en cuanto nos pusieron delante la liebre del AVE!.
    Sé poco de paises, pero una vez en los 90 escuché lo que decía un danés casado con gallega: “claro, como sois ricos abandonais la tierra mientras nosotros aprovechamos todo lo aprovechable”. Ellos no abandonaron los viejos medios de transporte, por mucho que fueran introduciendo los nuevos.
    Teníamos bicis y solo las conservaron cuatro de nuestras maravillosas viejas residentes en Padrón ( las he visto en carretera). El resto quedó atrapado en el ruido del motor, de explosión, claro.

Comenta