RUTINA DEL DOMINGO
Salgo a pasear con Toñita cuando ya ha amanecido. No llovió durante la noche, pero la humedad debió haber sido grande, porque está todo mojado, lo mismo que si hubiese caído agua. No hace frío: 7 grados.
-x-x-x-
Al borde de la nueve a lo de siempre: echar combustible al coche, mirar la presión de las ruedas y comprar la prensa de Madrid. Poca circulación por la carretera.
-x-x-x-
Antes de ponerme a escribir y leer la prensa, siempre empiezo por EL PROGRESO, escuchó un poco de música en la Red y no solo por placer, sino para seleccionar los temas que en la bitácora voy a poner en los próximos días. Siempre me maravillo de todo lo que hay en Internet. Hay todo. A los que como a mí les gusta la música, tienen en este invento lo mejor de lo mejor.
-x-x-x-
Hablo por teléfono con un amigo y sale el precio del butano. En poco tiempo ha subido una locura. Hasta hace poco, dejando una propia de más de un euro para el repartidor, yo venía pagando del orden de los 13 euros por cada bombona. Ahora ronda los 20 euros. Aun así sigue siendo, al menos eso creo, el combustible más barato para cocina. A mí una bombona me dura una eternidad.
-x-x-x-
Me llama por teléfono Alonsito para decirme que este año los ferretes presentados al concurso del Entierro de la Sardina parece que son muy numerosos y muy buenos. El suele presentarse y casi siempre se lleva algún premio. Son premios en metálico muy modestos. Apenas dan para tomarse un par de cervezas y una ración de algo.
-x-x-x
En EL PROGRESO una de esas noticias que reconfortan en tiempos en los que los negocios no conocen sus mejores tiempos: “Una chilena proyecta abrir en Muras cuatro negocios y generar 24 empleos. La emprendedora Sanda Rivera está restaurando dos céntricos edificios con más de 1.000 metros cuadrados, en los instalará un hotel de lujo, un restaurante, una vinoteca y una tienda”. ¿Se imaginan lo que eso significa para un ayuntamiento de 611 habitantes? Puede revolucionar la economía local y la vida social, porque está claro que eso está pensado para algo más que para satisfacer y tener como cliente a los moradores del municipio.
-x-x-x-
El Lugo llevaba un montón de jornadas sin perder. Ayer cayó en los últimos minutos de su partido en Huesca. Vi los últimos compases, cuando ya perdía, y nada de la final de baloncesto. Se cumplió el pronóstico, aunque al Barcelona le costó más de lo esperado deshacerse del Madrid.
——————————————–
LUCÍA PÉREZ NO SE QUEJA
——————————————-
HAN pasado 10 años desde que la cantante de O Incio nos representó en Eurovisión. Y mientras una mayoría de los interpretes que van a ese certamen se difuminan con el tiempo, ella desde entonces mantiene una carrera muy digna, con discos y conciertos, sobre todo en Galicia, y mucha actividad en televisión donde se ha revelado como una fiable presentadora. Hablé hace un tiempo con ella y sobre estos casi dos años de pandemia que han sido demoledores para la mayoría de los artistas ha dicho: “He sido como todos una de las afectadas, pero no me quejo porque en conjunto hemos mantenido bastante bien el tipo. Entre los conciertos y la actividad televisiva fuimos tirando bastante bien”. Pasado lo gordo de esta crisis, piensa en el futuro: “Ya estamos trabajando en un nuevo disco que saldrá pronto y en reanudar los conciertos veraniegos”
P.
————
VINO
————
CUANDO el domingo vinieron a cenar mi hermano Rafa y su mujer Ari, me trajeron una botella de vino. Uno de la comarca orensana de Monterrey llamado “Crego e Monaguillo”; es uno de los mejores Mencías y además tiene una historia detrás: su cosechero y comercializador era un cura, y le secundó un amigó monaguillo. Y de ahí salió el original nombre. Un poco antes de fallecer su promotor, el sacerdote, hizo una fiesta en su bodega a la que invitó a todos los Obispos gallegos.
——————————————-
TOLODAPINZA Y EL ALCOHOL
————————————————
En esto del consumo de alcoholes, en mi caso (y en el de bastantes conocidos míos que tienen la misma “avanzada edad” que yo) debe distinguirse entre vinos y destilados. Ambas substancias contienen alcohol, ojo. Pero la concentración difiere notablemente. Ahí está el detalle; y en la moderación, por supuesto.
Yo, si me abro una botella de vino durante el fin de semana, me acostumbra a durar hasta el martes siguiente. Es decir, bebo vino con las comidas pero bebo poco. En mi casa nadie más bebe vino.
En cambio, en materia de destilados (whiskys, vodkas, orujos, ginebras, brandys) soy en la práctica un abstemio, como lo son todos mis conocidos que he citado en el primer párrafo. Ninguno de nosotros cata los licores, somos prudentes en este apartado.
——————————————–
A UN MES DE LA PRIMAVERA
——————————————–
PARECE que fue ayer cuando guardamos la ropa de verano y nos blindamos contra el frío. Y resulta que ya está más cerca el verano que aquello otro. Hoy, 21 de febrero, queda solo un mes para la primavera. ¡Cómo pasa el tiempo!
————————————————
CANDELA Y LAS COSAS DE COMER
————————————————-
Empecé por abajo y he llegado ahora a tu rinconcete… Tóxico cualquier gota, Paco, por no hablar de su capacidad de llegar a ser dependiente sin siquiera enterarte. Que se tolere no significa que sea menos perjudicial. El ERROR, rey, está precisamente en lo de la sana copita o la cañita. Así q reducir drásticamente su consumo -incluso en los bebedores moderados- sin duda nos beneficia. Ya sabes q eso de la moderación, como en tantas otras cosas, es muy subjetivo.
Y ya que me hablas del pan, la carne, la leche… Todo dices. Déjame pues que ponga de ejemplo las preferencias que entran o han entrado por mi boca.
Sin el café matutino no soy yo. Tomo otro a media mañana y otro más después de comer o a media tarde, sobre todo en verano que aquí casi es todo el año. Me considero cafeinodependiente. Para beber me encanta la cocacola cero, pero la limito a comidas más consistentes, de las que no suelo. Una a la semana? Semanas que no tengo en casa y no la bebo. Sin embargo me encantan las ensaladas bien avinagradas. Exageradamente avinagradas. El pan me encanta Y EL QUESO¡¡ Es de lo que más y abuso, auqnue luego lo camine. La carne, ya cada vez menos pero si es buena me gusta. El Vino -Dios al mundo? pues también algunos días… varios mezclado con coca cola… Ya sé que fatal, máxime si suele ser buenecillo porque un hijo nos lo facilita. Si es solo ¿sabes lo que es un buchito? Pues eso. Me lo sirvo yo porque siempre los demás se pasan y me sabe mal dejarlo y que se pierda. Y hasta que se acaba la botellla, que entre los dos puede durarnos una semana larga. De Pascuas a Ramos también un trago chiquitín. Si me tienen que diagnosticar de otro cáncer, de una cirrosis, o de tener hígado graso o de padecer HerAlz (Scep dixit) que al menos no tenga en la conciencia el habérmelo buscado-propiciado.
Suponiendo que ingiriese todo eso diariamente, encima fumase, ingiriera grasas saturadas y sumara todas las ingestas, estaría perjudicando órganos de mi cuerpo sin necesidad. Sobre todo el hígado que trabaja las veinticuatro hporas del día y se vería en la obligación de procesar todo eso. Que ese órgano tenga su válvula de seguridad? Vale, pero no deseo activarla.
He pasado siempre de ser superdivertida deshiniviendome gracias al alcohol, y n me arrepiento.
Por eso pienso que si lo que se plantea Bruselas de etiquetarlo en las botellas como peligroso se llevase a cabo (de momento lo dudo) y sirviera para que al menos la gente se lo plantease bienvenidas sean las etiquetas.
Y como vengo de hacer unos largos marinos (con traje eh) en lugar de ASuuuucar digo AGUAAAA. Qué haríamos sin ella.
https://www.youtube.com/watch?v=vRRh5UlC3GQ
Tengo un hambre que me comería un cordero, ¿o mejor un cabrito, Chofér? Va a ser que no.
——————————————————
SCEPTICUS EN LA DISTANCIA
——————————————————
Bueno, don Paco, servidor tiene dos o tres tarjetas de esas de pagar con ellas. Desde hace un tiempo no las uso. Seguro que sabe de la iniciativa de don Carlos San Juan con su eslógan -un pelotazo dirían en los carnavales gaditas- “Soy mayor, no idiota”. Pues que me he unido a los objetores de bancos. A principios de mes voy al banco y retiro en metálico lo que calculo de presupuesto para el mes. Pago religiosamente con este y hasta ahora nadie me ha puesto mala cara.
En cuanto a pesar(se) siempre es bueno tener una báscula digital de esas que dan al menos las dos primeras cifras de los gramos. En cuanto a lo de comprarlo en Chinatown o no, no sé qué decirle. Igual va a un sitio donde vale doble o triple y está fabricado también en la R. P. C. Claro que en sus comercios al tener las más baratas hay que pensar que no son las mejores.
Le cuento cómo pesaba yo a los bebés, que algunos veía también: le decía a la mamá que lo cogiera en brazos y se subiera a la báscula. Luego que se subiera ella sola. La diferencia era el peso del indocumentado. A alguna mamá con kilillos de más no le hacía muchas gracia, pero ninguna se negó.
A doña CANDELA: Que me cite usted significa que no me ha olvidado a pesar de la ausencia. Si uno no fuera algo duro de llorar se me habría escapado una lagrimilla de emoción. A sus pieses.
——————————————–
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (5)
Por TERESA VILA
——————————————–
Mi sobrino tiene la próxima semana su primer tour en estos 2 años, con un grupo de dominicanos, porque habla perfecto español y está muy muy emocionado con unas ganas locas de trabajar. El 25 es el cumpleaños de su hijo y por su viaje creo que pospondremos la cena familiar.
Hoy mi Guía estaba muy contento también, una gozada que todo vuelva a la normalidad aunque yo estoy encantada de estar rodeada solo de indios por todas partes. No me gusta la actitud de muchos extranjeros (de algunos indios con posibles tampoco, porque son como los españoles que consiguen mucho dinero en poco tiempo, los llamados “nuevos ricos”) que creen que porque al cambio, su moneda les permita una serie de lujos y comodidades que en sus países no pueden tener, se aprovechan de la miseria de la gente que no tiene aquí, o de los trabajadores de hoteles, restaurantes etc. que suelen tener sueldos bajos y su actitud es muy complaciente para poder ganar algo con las propinas y los guiris acaban tratándoles como esclavos. Esa actitud de prepotencia, altivez y trato a veces vejatorio, sin ningún tipo de respeto hacia el que no tiene, más que rabia, que también, me produce un gran dolor (de entrañas), de ahí mi preferencia por verme rodeada de indios y no de ingleses sobre todo, que son los peores aquí, se creen que están todavía en una colonia inglesa y no es un país independiente que les da mil vueltas en todo.Una auténtica vergüenza!
Por eso creo que conecto siempre tan bien aquí, aunque hay indios maleducados y pesados también, pero son los que nos prejuzgan a todos los blancos como si fuéramos iguales, precisamente por sus malas experiencias con los ingleses. En cuanto tratas a los indios “normal”, es una gozada como responden. Ahora bien, desde hace unos años, y por la ONG, trabajando con ellos, es decir, cuando tienes que sacar un rendimiento de ellos a la mayor rapidez posible, a nivel de la ONG por ejemplo, yo prefiero que si puede ser, les dé un hombre indio las instrucciones, más que nada porque al principio hasta que no me conocen y ven que trabajo tanto o más que ellos y sin caérseme los anillos por nada (la mejor forma para que respeten a un “jefe” en cualquier parte del mundo, a mi entender) y con respeto hacia ellos, pasa un tiempo que para mí no es “bonito”, así que si puedo evitarlo, lo mejor es que un indio les dé las instrucciones directas y yo focalizar la energía en intentar lograr los objetivos marcados y en el menor tiempo posible. Me ahorro esa transición hasta que me conocen y ven que no soy una blanca inglesa, sino una española cercana. Además soy mujer y por esa condición es más difícil todo.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 21 de febrero de 1943:
SANCIONE.- Es sancionado un industrial de Lugo por una venta de cremalleras. La sanción asciende a 1500 pesetas y cierre del establecimiento.
OBSERVACION.- A los sancionados por la Fiscalía de tasas con el cierre del establecimiento se les obliga a satisfacer los haberes a los dependientes que no hayan sido cómplices de la infracción.
CINE.- Muy pronto en las pantallas de Lugo la película “¡¡ Campeones ¡¡” con Luchy Soto, Carlos Muñoz, José María Seoane, Zamora, Ciriaco y Quincoces y Ramón Polo.
ANUNCIO.- “Gran Café Bar Mercantil” en san Marcos, 2. Hoy 7 artistas: Quinteto “Nova” con canciones argentinas, españolas interpretadas por Pedro Fernández estilista del tango. Agustín Novoa, concertista de guitarra. Guzmán Santaolalla, bandurria; Enrique Vitorica, cantador de jotas y Purita Ugalde y Amelia Hidalgo y la maga de la canción andaluza Charito Antequera, monísima bailarina.
FUTBOL.- Para el encuentro entre el Club de Lugo y la Cultural Leonesa regirán los siguientes precios. Entrada de preferencia de caballero, 7 pesetas; señoras y niñas, 3; socios voluntarios, 3; general caballeros, 5; niños y militares sin graduación, 2
• 21 de febrero 1953:
ACERAS.- Se están arreglando las aceras de la avenida de la Coruña y muchos se preguntan si el arreglo corresponde a Obras Públicas o al Ayuntamiento y la cuestión es que en las vías que sean carreteras generales, pertenecen a Obras Públicas
CINE.- “Risa en el paraíso”… Esto dice la publicidad. “En el Central Cinema la broma más grande que vieron los siglos. Acudir a ver esta película equivale a abrir una cuenta en el banco de las carcajadas- Le brindamos humor de primera calidad elaborado hoy, pero tan bueno como el de antes de la guerra. Cuidado con las herencias. A veces, tras ellas hay gato encerrado.
TOMA DE POSESION…- Después de las horas canónicas obligatorias, toma posesión de su canonjía como archivero de la Catedral de Mondoñedo, don Enrique Cal Pardo.
DARDO.- Rivera manso escribe en El progreso: “Advertimos que en Lugo, gracias a Dios, contamos ya con un buen plantel de hombres que han salido de las escuelas centrales de Educación Física”.
CUANDO EN LUGO SE PROCLAMABA A ISABEL II (Crónica retrospectiva de José Trapero Pardo).- Los festejos de la proclamación de ISABEL II fueron espectaculares. Se había comunicado a las instituciones de la nación la obligación de organizar fiestas públicas para la proclamación de la reina niña.
Se decía que el Ayuntamiento de Lugo no era muy afecto a la reina Cristina y pretendía sacarse la espina y comenzó a organizar los festejos. El ayuntamiento de La Coruña accedió a una petición de la ciudad de Lugo y facilitó los vestidos de los Reyes de Armas y Lugo encargó al diputado José Bartolomé Saavedra y Pardo recogiese las ropas pero, además, hubo que alquilar unas resplandecientes corazas por 400 reales. Tomaron parte en la celebración los gremios de trabajadores y los mayordomos de las cuatro cofradías gremiales existentes en Lugo. La Hermandad de san José y Niño Dios que agrupaba a carpinteros y similares se brindó a tomar parte en las fiestas, pero hacia la denuncia de que don Sixto Nicolás Rigueiro y Francisco Lorenzo se habían opuesto manifestando que ellos no asistían a los festejos bajo el pretexto de que no querían divertir a las monas.
Era preciso rascar las arcas. Se hizo un presupuesto que ascendía a 17.756 reales a los que hubo que agregar 9536b para dietas de los diputados que tenían que trasladarse a Madrid a la jura de la reina.
• 21 de Febrero de 1963:
ELECCION.- El doctor García Portela era elegido presidente del real Aéreo Club. Como vicepresidentes, Ramiro Rueda, José Puga Sáa, Manuel Neira Serra. Se acuerda también nombrar a don Luís López Díaz Pallín que era piloto, asesor técnico.
FESTIVALES.-El próximo sábado día 23 darán comienzo los festivales en el casino de Lugo amenizados por el conjunto de “Eddy Crooner’s”. Ese día, habría un aperitivo-baile y a las 11 de la noche, cena de gala.
DISFRACES.- Tenemos que insistir -decía El Progreso- en que muchos de los disfraces “negro, rojo, blanco” son de una gran originalidad y, sin embargo, no se ha tenido necesidad de hacer grandes gastos en su confección. Esperamos que el jurado no se apresure en su fallo.
CISNES.- En toda la faja costera de la provincia se está llevando a cabo una auténtica batida contra los cisnes que han venido a pasar el invierno entre nosotros y nos preguntamos ¿qué hay que hay de la tradicional hospitalidad española?.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- está realizando las pruebas un magnífico camión que algunos industriales de Lugo adquirieron para el transporte de mercancías entre la capital y Fonsagrada.
MUERTE.- Genaro Galván con domicilio en la carretera de La Coruña muere en un Bar de la Tinería. Le dio un colapso. Intentó salir e irse para su casa, pero no pudo.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el Gobierno de España que, según publicó El Mundo, “buscará esclarecer la verdad sobre la epidemia de polio de 1956”
• REMATA la política Orlena de Miguel: “Hablar de la gestión del covid es fascista, mejor de la polio, que la inventó Franco”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NI la nostalgia es peligrosa ni el pasado la solución para problemas del futuro, pero hay tanto que aprender de errores y aciertos…” (Rafael Moyano, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DESPUÉS de todo lo que he leído sobre el lío del PP, empiezo a pensar que a Casado alguien de los suyos e incluso desde el Gobierno le han tendido una trampa y que él ha pecado de ingenuo y de precipitado. Cada vez toma más fuerza, que los datos fiscales del hermano de Ayuso que manejó, han salido de Hacienda y que se los dieron o los interpretó de forma errónea. Habló Casado de unas comisiones de casi 300.000 euros como si estas procedieran de operaciones con la Comunidad de Madrid y la realidad era que este cifra era el total de lo que el facturó por su trabajo a lo largo del año por su actividad, mientras que lo vinculado a la Comunidad ascendía a poco más de 50.000 euros. Y que incluso este dinero lo había cobrado por gestionar para una empresa la adquisición de las mascarillas y no su venta posterior. Sea como fuese a Casado lo han metido en un lío y por lo que se ha visto en las últimas horas Ayuso puede salir reforzada. En fin, lamentable.
————–
VISTO
————–
Cómo Arabia Saudita Está Transformando El Desierto En Tierra Fértil:
http://www.youtube.com/watch?v=pauFymuuOiM
—————
OIDO
—————
EN la radio a un meteorólogo: ni a corto, ni a medio plazo, se esperan lluvias. La noticias es mala para casi todo: agricultura, ganadería, embalses… Las restricciones parecen inevitables.
——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS un reportaje titulado “Crisis climática: la solución del 2%” en el que se defiende que un 2% más del PIB mundial bastaría para frenar el calentamiento global. Es la cifra a la que ha llegado el pensador israelí Yval Noah Harari, autor del best seller “Sapiens”, junto a su equipo. Solo en los primeros meses del 2020, los gobiernos del mundo anunciaron medidas de estímulo por valor de casi 14% del PIB mundial. Para hacer frente al gran desafío que tiene ante sí la humanidad, por tanto, no hace falta un milagro. Solo voluntad, organización y decisión.
——————————
EN TWITTER
——————————
• EUROPA PRESS: Revilla tiene la “certeza” de que detrás de la crisis del PP hay una lucha interna “por el poder”
• GUILLERMO DEL VALLE: Gran idea. No es de recibo la marginación mediática a este señor…
• RICARDO HERNÁNDEZ: ¡Qué inteligencia natural tiene este hombre! ¿Quién podría haber imaginado que se trata de una lucha interna del PP?
• SARA CALLEJA: Visionarios así es lo que necesita la política española.
• ULTRA 3DSLIM: Yo tengo la certeza de que debería haber más chistes de paletos cántabros. Porque no me lo explico eh…la endogamia otra vez???
• PABLO URQUIZAR: ¿Cómo era eso del capitalismo salvaje? “La dictadura cubana roba la sangre de su pueblo para hacer negocio.800 millones de dólares en los últimos 25 años. Las extracciones forzosas a los presos políticos comenzaron en los años 60” (De la prensa)
• FRANCISCO RAMÓN: Pues tampoco es tanto: 32 millones al año. Sánchez eleva la deuda 200 millones cada día. Da miedo pensar la cantidad de sangre que tendría que vender para enjugarla
• CATI: ¡Pero es el liberalismo de Ayuso el que molesta!
• PASTRANA: Si por tener familiares en la política no vas a poder contratar con la administración, mejor que lo reflejen ya en una ley. Es más, la ley debería estipular que solo podrán contratar los de izquierdas y no los de derechas, porque es así como lo maneja la carroña mediática.
• ANCIN: Lololololoooooooooo… . “Adjudicar obra pública a mi hermano es legal, ético y estético” (Uxue Barkos, Presidenta de Navara, en la prensa)
• OSCAR REBOLO: Ahí lo dejo: El hermano de Sánchez en la Opera. Su colega en Correos, su padre en Playbol, el marido de Calviño con los fondos de la UE, el padre de Errejón en la CAM,la mujer de Pablenin de ninistra, el hermano de Ximo Puig en Valencia, el marido de Oltra HDLGP (Bartomeu Diversión)
• LA RETUERKA: Huéspedes de regímenes asesinos, báculos de terroristas, usureros de viviendas, robabecas, y defraudadores de Hacienda, dando lecciones de moral.
• EL PAÍS: La inflación se dispara al 6,1% en enero tras el contagio a más productos de la cesta de la compra. La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año.
• CHINO DE CHINA: Esto no lo paramos sin subir los impuestos en la Comunidad de Madrid…
• PGG: Y yo quiero saber quién da datos fiscales, tributarios y bancarios a Casado.
• EL CAPITAN: ¿Alguna idea María Jesús Montero (Ministra de Hacienda)?
• EL DISPUTADO: Implicados en el espionaje a Ayuso señalan que el encargo inicial partió de la “sala de guerra” de García Egea
• PUBLICO: “Ayuso es una niñata en manos de un Rasputín, Miguel Ángel Rodríguez” (Artículo firmado por Juan Carlos Monedero)
• RIMBAUD: No hay cosa que irrite más a la izquierda que las mujeres que piensan por sí mismas. Es algo que no entienden y que tienen que atribuir a un hombre.
• INARU: Es el feminismo que defienden
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ADEMÁS del regaliz y del chicle, ¿qué otras alternativas de chucherías había para los niños y jóvenes de la mitad del siglo pasado? Los cacahuetes por ejemplo, pero casi siempre para comer en el cine. No era habitual comprar cacahuetes para comer por la calle, pero en el cine sí, porque incluso había en todos en el patio de butacas un niño que los vendía en una caja de madera y en paquetes que costaban una peseta. En general algunas veces también, pero siempre se podían comprar en el ambigú.
También solíamos comprar caramelos. Me parece que ahora eso no es habitual o por lo menos mayoritario. Entonces sí. Se llevaban los tofes de café con leche; creo que de una marca llamada La Viuda de Solano. Y también otros llamados Darlings; como los tofes, los Darlings eran masticables, pero en lugar de sabor a café con leche sabían a menta, naranja o limón. Cualquiera de los dos eran muy ricos. No eran caros. Por una peseta daban por lo menos dos.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Una pregunta, he estado observando que muchos que tienen perro le ponen pañales, a los grandes también. Se lo pone usted a Toñita? Ella sale sola al patio a orinar? Me imagino que en los paseos hace ella sus otros queahaceres. Me dio curiosidad, por eso la pregunta. Sobre los pañales.
RESPUESTA.- Los perros que llevan pañales, una minoría, son aquellos que por su edad o, más raramente, una enfermedad, no controlan los esfínteres y hacen sus cosas en cualquier sitio. Pero eso no es habitual. Todos mis perros, Toñita incluida, han salido muy espabilados en ese sentido. En el caso de Toñita tiene más mérito, porque venía de andar perdida por el monte y luego tres meses en una protectora. Lo normal es que en ese sentido no tuviese mucho tino. Y sin embargo, desde el primer día hizo todo fuera.
• RAFAEL: El alcohol es cancerígeno siempre sea mucho o poco el consumo, evidentemente a mayor consumo mayor riesgo, pero con el alcohol el riesgo cero no existe.
“El consumo de alcohol ha sido asociado también con disminución de los riesgos de cánceres renales (16–18), y de linfoma no de Hodgkin (19,20) en muchos estudios. Sin embargo, cualquier posible beneficio del consumo de alcohol en la reducción de los riesgos de algunos cánceres tiene la probabilidad de ser superado por los daños del consumo de alcohol. De hecho, un estudio reciente que incluyó datos de más de 1000 estudios y fuentes de datos sobre el alcohol, así como registros de muerte y de discapacidad de 195 países y territorios desde 1990 hasta 2016, concluyó que el número óptimo de bebidas consumidas en un día para minimizar el riesgo general para la salud es cero (21).”
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/alcohol/hoja-informativa-alcohol
RESPUESTA.- No dudo nada de lo que publicas, pero recuerdo que muchas veces aquí he contado lo de esa amiga mía, política importante aquí y fuera de aquí, que en una ocasión en la radio contó que tras sufrir un melanoma (y eso son palabras mayores, porque es un cáncer mucho peor que la mayoría) su oncólogo le dio una lista de alimentos y bebidas de consumo habitual, que facilitaban el cáncer. Dijo mi amiga en aquel programa de radio: “si leyese la relación y la gente hiciese caso, tenían que cerrar los supermercados”. Y es que una cientos, miles, de cosas que consumimos son cancerígenas. Y el alcohol es una más de ellas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Jaume Roures, el Mal Patrón Que Puso el Dinero para Hacer ‘El Buen Patrón’: el Trotskista Capitalista El productor de la película tiene un patrimonio valorado en 210 millones. Le acusan de no pagar a sus despedidos. “Buenos principios para la humanidad, pero se hace rico a nuestra costa”, dice uno de ellos.
• OKDIARIO: Sánchez descarta adelantar las elecciones por el momento pese a la guerra civil en el PP.
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez toca a rebato en el PSOE para frenar el crecimiento de ‘España vaciada’. El presidente, preocupado ahora por la pérdida de votos y escaños a favor de sus socios localistas, encarga a Santos Cerdán una estrategia para frenarlos después de haberlos recibido con simpatía.
• EL CONFIDENCIAL: La guerra sucia entre políticos. Breve historia del espionaje político en España, un invento del Partido Socialista. El espiado es el culpable de ser espiado. Un montaje, que es la misma palabra que utilizó 20 años antes el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves
• MONCLOA: La vacuna española se está haciendo esperar. Los tres proyectos para sacar adelante una vacuna financiada por el Gobierno de España que estaban preparando los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están estancados.
• ES DIARIO: El Gobierno usó el sistema de contratación de Ayuso con el que quieren hundirla. La Agencia Tributaria, Corporación RTVE, el Banco de España o la CNMV, entre los reprendidos por el organismo fiscalizador por cómo adquirieron mascarillas o geles.
• REPÚBLICA: Aznar podría ser el ‘elefante blanco’ de un ‘golpe’ contra Casado para imponer a Ayuso al frente del cartel electoral del PP. Temor en la izquierda a que la suma PP y Vox también puede dar mayoría absoluta en una generales.
• PERIODISTA DIGITAL: Guerra Gobierno y COPE por el audio de Herrera a Sánchez: “eres un chantajista indecente”
• LIBRE MERCADO: El Índice que vuelve locos a los agoreros: cada año disponemos de más recursos
• LIBERTAD DIGITAL: Monasterio a Yolanda Díaz, “Que se vaya a su casa y se dedique a las revistas de moda que es lo que se le da bien”. La portavoz de Vox en Madrid ha comentado en esRadio las revelaciones de Yolanda Díaz sobre el conocimiento del Gobierno del peligro de la covid-19.
• EL CIERRE DIGITAL: Isabel Díaz Ayuso, retrato de la mujer que ha desatado el mayor cisma de la historia del PP. Madrileña, de 43 años, se ha convertido en un ícono pop más allá de la política con seguidores en todo el país y en todo un fenómenos de masas.
• EL DEBATE: Génova reclamó a Ayuso un compromiso para no ser candidata en el congreso nacional del PP. Fuentes cercanas a la presidenta madrileña indicaron que se planteó un acuerdo por escrito
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Manola. El cielo con nubes y claros, ni rastro de lluvia, pero hace frío: 4 grados.
————————
FRASES
———————-
“Cuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección” (William James)
“La ley básica del capitalismo es tú o yo, no tú y yo” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
LA música romántica que nos viene de Hispanoamérica: Andrés Cepeda, Cali y El Dandee: “Te voy a amar”.
http://www.youtube.com/watch?v=UPq1gr6YXCE
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO más significativo de la semana es la ausencia de lluvias, que el sol va a lucir mayoritariamente. Las temperaturas máximas será suaves y la mínima tirando a bajas, pero sin hacer mucho frío.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes en la primera parte del día. Luego nubes y claros. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 6.
• Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Subirá la temperatura máxima a 18 grados y bajará la mínima a 4.
• Miércoles.- Alternarán momentos de nubes y claros con otros de cielos despejados. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 5.
• Jueves.- Muy parecido al anterior. Momentos de nubes y claros y otros de cielo despejado. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 5.
• Viernes.- Sol la mayor parte del día. Temperatura máxima de 14 grados y mínima de 5.
• Sábado.- Mandará el sol con algunos momentos de nubes. Máxima de 14 grados y mínima de 5
• Domingo.- Otra jornada en la que el sol mandará, aunque puede haber algunas nubes en momentos puntuales. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 6.
21 de Febrero , 2022 - 1:27 am
Preocupa y mucho el espectáculo callejero y mediático contra Casado, algo que no se improvisa ni es espontáneo y que se debería ventilar de otra manera puertas adentro, y pienso que Ayuso si tuviera sentido de estado debió parar, ya no digo nada del rencor que destila Cayetana Alvarez de Toledo subiéndose al carro ante cualquier micro que le pongan por delante.
Subo el artículo de Fernando Glez. Urbaneja, por su trayectoria ( Grupo 16 de Juan Tomás de Salas diario Madrid, ABC, Herrera en la Onda, La Brújula, etc.) titulado “Tufo de democracia averiada”, con el que estoy muy de acuerdo:
“Hay pocas dudas sobre la calidad de la democracia que es manifiestamente mejorable y que camina como el cangrejo, para atrás. No es irrelevante que en la clasificación que publica The Economist sobre las democracias la española retroceda y pierda categoría.
Las razones para ese retroceso atienden a la crisis abierta en el gobierno de los jueces que pone en riesgo su independencia; una crisis que se convertido en crónica. El activismo de los partidos, de los principales partidos para intentar controlar la designación de jueces cuenta como “malus” en las notas sobre la calidad democrática.
Lo ocurrido este mes en el Parlamento y en el gobierno de los partidos, concretamente del PP, aumentó el olor a podrido en el sistema democrático español. Los valores de estabilidad y previsibilidad que caracterizaron las primeras legislaturas y gobiernos democráticos, empezó a quebrar a mediados de la pasada década y desde entonces nada mejora, todo lo contrario. Primero vino el descrédito de los partidos centrales, tanto los nacionales como algunos periféricos que habían contenido sus principios secesionistas para primar el autogobierno, contribuyendo a la correcta gobernanza nacional.
Los partidos que emergieron para rectificar a los incumbentes y rectificar sus derivas arbitrarias y sus toleradas corrupciones, han ido fracasando a cada nueva convocatoria electoral; apenas han aportado nada positivo al buen gobierno. Y llegados a este momento el nuevo partido emergente VOX, incluye propuestas negativas para la democracia de calidad en convergencia con organizaciones semejantes en el resto de Europa.
El resultado de las elecciones recientes en Castilla León es un buen ejemplo de esa deriva hacia la complejidad que resta calidad democrática y cuartea la eficacia de la Constitución de 1978, la mejor de las que han otorgado los españoles.
La sorprendente implosión del Partido Popular en pocos días con una pésima gestión de una crisis, que viene de atrás, y que ha asombrado a los propios autores, también a todo el electorado, aumenta el olor a podrido de este modelo de partidos que hacen caso omiso del mandato constitucional de autogobierno democrático.
En esta crisis del PP se han notado sesgos “trumpistas” con la ocultación de datos y contratos y el abuso de mentiras y manipulaciones con una culposa complicidad de demasiados medios de comunicación. También con sesgos bolivarianos como la improvisada manifestación populista a las puertas de sede del PP para echar a Casado-Egea. Todo excesivo, nada democrático, con el único objetivo de ocupar el poder y destruir al adversario, que son siempre condiciones necesarias para destruir la democracia.
Todo lo ocurrido este mes, desde la azarosa votación de la reforma laboral al desgarro del PP conduce a crisis de credibilidad que traslada desconfianza en el sistema político actual. Lo ocurrido estos días acredita que el liderazgo de Casado es débil, que el de Ayuso es inquietante ya que se entrega a un populismo de pocas explicaciones. Un mal comienzo de año durante el que los problemas centrales quedan en segundo plano.”
21 de Febrero , 2022 - 9:23 am
Enrique Cal Pardo (archivero de Mondoñedo en el 53, dice el recorte), pasaría más de cincuenta años en él, y publicó todos los documentos del archivo histórico. En uno de ellos, de 1200 y pico,,Teresa Pérez deja tasados los emolumentos de sus funerales: “a os moosiños, senhos diñeiros”: a los monaguillos (pequeños monjes, frailecicos) sendos dineros. De ese término, que en el Berceo contemporáneo se dice: ‘monciello’, se ‘recorta la palabra: moço, moso, mozo, paralela en gallego y castellano, que ya se ha exclaustrado
21 de Febrero , 2022 - 9:41 am
“CISNES.- En toda la faja costera de la provincia se está llevando a cabo una auténtica batida contra los cisnes que han venido a pasar el invierno entre nosotros y nos preguntamos ¿qué hay que hay de la tradicional hospitalidad española?.”
¡Que xentiña!.
21 de Febrero , 2022 - 11:39 am
Hablando de chucherías en aquellos años cincuenta. Frente a la iglesia llegaban cada tarde tres señoras con unos minicarritos montados en ruedas de bicicleta. Sobre una especie de batea, bien colocadas, se ofrecía a los chiquillos una variedad no pequeña de chuches que hoy llamaríamos ecológicas: altramuces, pregonados como ’saladitos y dulces’, que te vendían en unos cucuruchos de papel de estraza; los ya nombrados cacahuetes a los que se llamaba impropiamente ‘avellanas’; las primeras pipas de girasol; garbanzos tostados; canutillos de algarroba molida; habas secas tostadas; y en su tiempo, alcachofas salvajes a las que ya se había eliminado los pinchos exteriores y que en realidad, solo era comestible la base; también palmitos, recién arrancados en la sierra cercana; en verano avanzado eran típicos los membrillos, que solían comprarse entre dos chavales y la vendedora los cortaba por la mitad.
Además naturalmente chicles, cigarritos de chocolate, pirulís y ya luego los famosos ‘pictolines’ para la tos. Solo para mayores se vendían por unidades cigarrillos sueltos: Bambú, Timonel, Bubi e Ideales amarillos, ‘flor de andamio’. Servidor dio las primeras caladas a estos últimos con 8 o 9 años, que habíamos comprado a través de un primo ya mayorcete y unos cuantos indocumentados de la misma edad nos fuimos casi a las afueras del pueblo a catarlos. Las toses, el lagrimeo y el mal gusto de aquello lo disimulábamos, porque eso nos hacía ya unos hombrecitos. Algunos tardamos años en volver a llevarnos un pito a la boca.
Por supuesto que en el cine entre las diapositivas de publicidad, al final del Nodo y en el cambio de rollo un chaval con su bandeja-cajoncillo colgada del cuello pregonaba caramelos y chicles. Como diría don GustavoA de las golondrinas, aquellos tiempos “¡no volverán!”. Pax Domini.
21 de Febrero , 2022 - 11:40 am
Nuestro Párroco leyó ayer el Evangelio con un previo aviso nada frecuente en él para realzar la importancia de las palabras que iba a leernos.
«A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen. Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis, la usarán con vosotros.»
Palabra del Señor
Reflexión del Evangelio de ayer.
Para mí que, independientemente de las creencias, son objetivos difíciles de cumplir e imposibles si ni siquiera se escucha.
Bos dias .
21 de Febrero , 2022 - 12:50 pm
El que aprobó 12 asignaturas de la carrera de derecho en cuatro meses, no es capaz de interpretar los datos fiscales del “hermanisimo” y lanzarse sin medida a tratar de arrinconar a la presidenta de Madrid.
De todas formas lo que habría que analizar también es el precio de las mascarillas compradas por la comunidad de Madrid. Porque en esas mismas fechas en ALIEXPRESS las KN95 costaban 2’5 € la unidad con una espera de entre 30 y 40 días. Pero claro, ese precio era para 50 unidades no 250.000.
Además compraron las de peor calidad, las KN95 en europea no estaban homologadas, se permitió su distribución durante un año por la falta de suministro.
21 de Febrero , 2022 - 14:04 pm
Lo que subyace en la crisis del PP es que se han colado en la dirección del partido una serie de niñatos irresponsables. En este caso muchos que coincidieron en las juventudes madrileñas y que no han dudado en acuchillarse en público, ante la estupefacción de los militantes y de los dirigentes veteranos, por una cuestión únicamente de poder político personal. De ambiciones, vamos.
Tengo muy claro que Casado es ya un cadáver como político y Ayuso va a salir muy tocada del asunto. Lo peor para el partido es que la agonía de Casado se prolongue en el tiempo. Parece que comienza a haber un cierto clamor para que el pura sangre galaico tome las riendas del partido de una vez. Creo que sería la única solución con posibilidades de éxito. El problema es que con sus hechos pretéritos parece ser que le gusta el calor de la lareira y que vista la tropa con la que tiene que lidiar no le va a apetecer salir de casiña.
21 de Febrero , 2022 - 14:22 pm
El alcohol de las bebidas -etanol- es igual ya sea el producto un fermentado o un destilado. La cantidad de alcohol que ingerimos se mide en gramos y va a depender de la graduación y del volumen ingerido. Vamos a aclarar unos términos básicos:
Alcohol – Concepto de Grado Alcohólico
La graduación alcohólica se expresa en grados y lo que mide es el contenido de alcohol absoluto en 100 cc o, lo que es lo mismo, el porcentaje de alcohol que contiene una bebida. Es decir, que un vino tenga 13 grados significa que 13 cc de cada 100 cc = 13 % es alcohol absoluto. El grado alcohólico viene expresado en los envases como (°) o bien como vol %.
Hay que tener en cuenta que hay amplias variaciones respecto a la concentración de las bebidas alcohólicas utilizadas en diferentes países. En el informe Alcohol y atención primaria de la salud (OMS, 2008), se indica que la cerveza contendrá entre el 2 % y el 5 % de alcohol puro, los vinos contendrán entre el 10,5 y el 18,9 %, los licores variaban entre el 24,3 % y el 90 %, y la sidra entre el 1,1 % y el 17 %.
Desde la perspectiva sanitaria tiene mayor relevancia determinar los gramos de etanol absoluto ingerido, que el volumen de bebida alcohólica.
Para calcular el contenido en gramos de una bebida alcohólica basta con multiplicar los grados de la misma por la densidad del alcohol (0,8).
El cálculo exacto de alcohol consumido comporta operaciones un poco complicadas, y se ha sustituido por un sistema muy sencillo para hacer un cálculo aproximado: La Unidad de Bebida Estándar (UBE).
La Unidad de Bebida Estándar es una forma rápida y práctica de conocer los gramos de alcohol consumidos: tan sólo se precisa de una tabla de equivalencias -con la cantidad y tipo de bebida alcohólica- para calcular el consumo en UBEs.
EQUIVALENCIA EN UNIDADES DE DIVERSAS CONSUMICIONES
Tipo de bebida Volumen aproximado N.º unidades de bebida
1 vaso pequeño de vino 100-125 ml. 1
1 quinto o caña de cerveza 200-250 ml. 1
1 copa de jerez 60 ml. 1
1 «carajillo» (café + licor) 25 ml. (de destilado) 1
1/2 whisky 35 ml. 1
1 copa de cava 100-125 ml. 1
1 tercio o lata de cerveza 333 ml. 1,5
1 copa de coñac 50 ml. 2
1 combinado 70 ml. (de destilado) 2
1 litrona de cerveza 1.000 ml. 5
1 botella de vino 750 ml. 7,5 (1 litro = 10)
Cuando en España se toma una copa de vino o cava, o una cerveza, de promedio se consume unos 10 gramos de alcohol; si lo que se consume es una bebida destilada, supone tomarse 20 gramos de alcohol en cada consumición.
Estos datos llevaron a establecer que la UBE en España contiene 10 gramos de alcohol. A partir de ahí resulta fácil calcular cuánto se bebe: por ejemplo, si sale a cenar y toma una cerveza de aperitivo (1 UBE), y luego toma una copa de vino (1 UBE) y finalmente a los postres toma un whisky (2 UBEs) o un combinado (2 UBEs), el consumo total ha sido de 4 UBEs; es decir, unos 40 gramos de alcohol.
Como decíamos, en España una “unidad de bebida” es igual a 10 gramos, pero entre países se registran variaciones. Por ejemplo, en Gran Bretaña equivale a 8 gramos, mientras que en Estados Unidos y Canadá, una bebida estándar contiene entre 12 y 14 gramos de alcohol.
En cuanto a los efectos del alcohol, estos dependen de las cantidades presentes en sangre en cada momento y no deberían superarse las 3 unidades/día en el hombre y las 2 unidades/día en la mujer.
Otro asunto sería el de si hay alguna cantidad “buena” de consumo de alcohol. Hace mucho que se sabe que no hay cantidad buena. Aún recuerdo cuando hace muchos años se decía que el whisky era bueno porque era vasodilatador culinario. Esa y muchas otras mentiras han sido difundidas por la industria del alcohol como hizo también la industria tabaquera.
Este es un tema complejo y con muchos intereses económicos detrás. Muchísimos. Piensen en agricultores, bodegueros, transportistas, camareros… aquí se mueve una cantidad ingente de dinero hasta el punto de que en España la cerveza y el vino son considerados alimentos y por tanto se libran de los impuestos al alcohol. Esto es un tema controvertido y que daría mucho juego para discutir. Lo que está claro es que el alcohol es NUESTRA DROGA LEGAL y si se suprimiera tengo muy claro que la sociedad reventaba.
21 de Febrero , 2022 - 14:25 pm
Paco, el Crego y Monaguillo es un clásico del chateo desde hace tiempo. Aparte del mencía hay también un blanco de uva godello.
Me encanta tu “poco más de 50.000 euros”. Por unas gestiones. ¿Sabes que hay médicos de la pública que no llegan a ganar esa cantidad en un año de trabajo?
21 de Febrero , 2022 - 15:03 pm
https://www.youtube.com/watch?v=JzyUYmO86SM
Ladilla Rusa – Todos los días lo mismo.
21 de Febrero , 2022 - 16:29 pm
Si al final nos contentamos con el Premio a la mejor comparsa, como en Baloncesto, no ocuparemos el LUgar que nos corresponde.
21 de Febrero , 2022 - 20:58 pm
MAGNIFICA LA ENTREVISTA DE MI PRIMO JOAQUIN FERNÁNDEZ PEREJÓN EL PASADO DÍA 20, EN LA SECCIÓN “CENA Y COPA CON….”. YO LO FUI A VISITAR A METEPEC EN 2014. LO LLAME POR TELÉFONO Y NOS DIMOS UN ABRAZO Y ESTUVIMOS CHARLANDO UN LARGO RATO. EN AQUEL ENTONCES SÓLO TENÍA ABIERTO “CAÑAS Y TAPAS”, YA QUE LOS OTROS DOS “LEMBRANZA” Y “ALAMBIQUE” YA LOS HABÍA VENDIDO, PORQUE ESTABA YA LIQUIDANDO PARA VOLVERSE A ESPAÑA. METEPEC ES UNA PRECIOSA CIUDAD CON UNAS URBANIZACIONES DE LUJO, UN ESTILO COMO SAN CUGAT Y BARCELONA. ES UN POCO CIUDAD DORMITORIO, YA QUE LA GENTE DE POSIBLES ESCAPA DE LA GRAN CIUDAD BUSCANDO LA TRANQUILIDAD, POR LA CERCANÍA. MI BISABUELO LORENZO BARREIRA CASTRO ERA HERMANO DE FILOMENA SU BISABUELA. JOAQUIN ES UN ARTISTAZO, AUTODIDACTA, QUE LO MISMO PLANCHA UN HUEVO QUE FRÍE UNA CORBATA…. NUESTRA TÍA ABUELA COMÚN CELIA SOMOZA BARREIRA ERA UNA BUENA PINTORA QUE HABÍA SIDO DISCÍPULA Y AMIGA DE JULIA MINGUILLON, Y SU TÍO FERNANDO FERNÁNDEZ SOMOZA UN BUENÍSIMO PRODUCTOR DE TELEVISION, QUE ENTRE SUS MUCHOS PROGRAMAS ESTABA “ESTUDIO ABIERTO”, DE JOSÉ MARÍA IÑIGO, O SEA QUE DE CASTA LE VINE AL GALGO. UN FUERTE ABRAZO A ESTER Y A JOAQUIN….
21 de Febrero , 2022 - 21:25 pm
En Política quien controla los tiempos tiene la sartén por el mango y ambos contendientes han fallado en ese aspecto. De otra parte, no hay peor enemigo que el ego adulado que se transforma una cierta “listeza” e incluso prepotencia produciendo una sensación de que es el “elegido-a” de los dioses.
Los forcejeos ya se conocían desde el día siguiente a celebrarse las elecciones en la comunidad madrileña allá por el mes de marzo, lo cual cimenta la teoría de que desde el minuto uno se ha estado buscando la manera de “pararle los pies” a la “niñata” que quiere quitar la silla.
Por su parte, Ayuso, podía haber esperado sin postularse para Presidenta del PP madrileño, enviando un mensaje de lealtad a Génova. En el Congreso regional habría sido elegida Presidenta de forma natural y de ahí al Congreso Nacional sin insinuar su deseo de levantarle el puesto a Casado.
Pero las elecciones de mayo se le subieron a la cabeza (y a la de MAR que es el muñidor) y quiso acelerar el proceso con lo que sus intenciones fueron reveladas antes de tiempo, dando opción a los dos de la bencina, de prevenirse y apartarla del camino, es evidente que tales decisiones de uno y otra, han sido equivocadas y finalmente rastreras y cutres, brindando un espectáculo inaudito entre Sol y Génova, finalmente en una explosión de ira y odio africano de un enfrentamiento fraticida larvado, muy mal gestionado desde el principio.
Llegados aquí, y a la espera de lo que diga la Fiscalía, caso de que solicite todos los contratos de la pandemia, tengo que inclinarme por defender a la señora Ayuso, puesto que en el sueldo del jefe entra más responsabilidad en las decisiones, aunque ella que nunca ha contado con el favor de la vieja guardia, ni del aparato, piensa que ha ganado la batalla, con la inestimable ayuda de su valido Miguel Ángel Rodríguez, por ahora, pero no la guerra, el contrato (s?) del hermano, supone una mochila pesada, aunque los contratos no estén necesariamente a su nombre, en caso que se demuestre como mediador necesario y beneficiario último, veremos en qué queda.
La ambición mueve el mundo y no es mala per sé, pero hay que saber encauzarlas en una justa medida…..sin dejar muertos en el camino o cuando terminan por dominar la mente y el corazón.
21 de Febrero , 2022 - 23:29 pm
Coincido con el Octopus en su valoración de la situación del PP y en la condición fúnebre del Sr. Casado, al que el pasa como al protagonista de El Sexto Sentido. Pero discrepo parcialmente en sus apreciaciones sobre la Sra. Ayuso.
Sé de contratación pública algo más que la media de la población; de manera indirecta me tocó vivir la gestión de la pandemia… y me apostaría 100€ a que tras lo vivido en esos momentos de locura de la primavera de 2020, nadie querrá abrir el melón de analizar, y menos aún judicializar esas compras de infarto; compitiendo en un mercado internacional colapsado por la demanda con todo tipo de oportunistas, intermediarios… y timadores. En esas aguas revueltas las compras fueron muy arriesgadas, en ocasiones basándose más en las promesas y las hipótesis que en las certezas, y no es difícil intuir que cualquier gobernante en esos días tiene algún fallo de contratación que prefiere no salga a la luz.
Disculpen todo este rollo para decir que la Sra. Ayuso por eso no va a caer; puede que haya otros problemas que la derriben, pero éste tengan por seguro que no. A nadie le interesa dar un cañonazo cuando hay grave riesgo de alud y todos están en el medio del desfiladero… Y si encima lo que se argumenta contra ella es una cosa tan difícil de probar como lo contado por el Sr. Casado en la radio, da cuenta del nivel de los “ejecutores”.
Me permito también puntualizar su comentario de los “50.000€”; ya que siendo mucho dinero, no debe ser motivo para que demos la espalda a la realidad. Sabe este como yo que en la sanidad pública la gran mayoría de los médicos cobran más de esa cantidad, y muchos de los que cobran por debajo de esa cantidad tienen fuentes alternativas de ingresos y por ese motivo han reducido su implicación y en proporción su salario público. Seguro que coincidimos en que son profesionales que están poco pagados comparado con otros países, pero su umbral retributivo anual está en la mayoría de los casos por encima de esa cifra.
Y tampoco olvidemos que una empresa tiene que deducir del dinero que cobra impuestos, cotizaciones, gastos… y asume una variable que se denomina “riesgo empresarial”, además de las posibles fluctuaciones de su negocio. De hecho el propio colectivo médico es en sí mismo un ejemplo de este cambio de paradigma cuando ejerce como profesión liberal; y a mi me parece legítimo que así lo hagan.
22 de Febrero , 2022 - 2:41 am
Gracias por contestarme, Don Paco, lo pregunté porque he visto a algunos perros en Instagram, en apartamentos que se ven súper limpios, de pisos muy brillantes, y pensé que se los ponían para que no ensuciaran. Lo suyo tiene más razón, porque también recuerdo que unas personas que tenían perros en un apartamento dejaban en una esquina unos periódicos sueltos y los perros ahí hacían sus quehaceres. Claro, tampoco los vi que sacaran a pasear a los perros una vuelta, así como lo hace mucha gente y usted mismo como lo cuenta.
2 de Marzo , 2022 - 12:52 pm
Hola Paco, siempre te leo, es muy agradable leer tu blog, no solo por su contenido sino también por su forma. Hoy en día no es fácil encontrar lecturas en internet que no estén abarrotadas de cartelitos publicitarios y/o interrupciones constantes de promociones, descuentos y “demases” ofertas de consumo. Pero no me quiero ir de tema, solo comentar algo que, quizá, resulte una tontería para algunos pero que para mí es importante aclarar cada vez que lo escucho o lo leo. Sobre “El burlador de castilla”, te refieres a “Una producción americana….” y ahí está donde suelo decir: “estadounidense o de Estados Unidos” porque América no es EEUU. Entiendo que hay un pensamiento generalizado o una voz generalizada donde todos hablan de América y de los americanos refiriéndose al país EEUU y/o a sus habitantes, pero América es un continente donde hay muchos países y americanos somos todos los que venimos de allí. Cómo los españoles son europeos y los chinos asiáticos… Pero porqué tenemos, los americanos, que “naturalizar” esta situación devoradora donde América es EEUU? Acaso para nombrar a los alemanes decimos “europeos” y damos por sentado que son alemanes? Mi comentario frente a esto es desde una visión objetiva, de la necesidad de visibilizar un continente enorme y diverso, no desde marcar un “error”, no desde ningún tipo de “patriotismo extremo o identidad determinada”. Soy la primera es decir que no tengo nacionalidad que soy una ciudadana del mundo y me da lo mismo dónde haya nacido la persona, primero es persona y después “nacido en…” Pero bueno, hasta aquí mi “bla bla”. Un saludo grande. Rita