ÉGLOGA OPERÍSTICA
HABLO por teléfono con Xosé Luis Foxo, el artífice de la Escuela de Gaitas de la Diputación de Ourense y de su Real Banda. Ha aprovechado estos tiempos de pandemia para componer una de sus obras más ambiciosas. Es una ópera con 30 cantares y varios interludios, naturalmente de ambiente gallego, en la que la música se interpretará con instrumentos medievales, cuerda y gaita. La interpretación correrá a cargo de casi medio centenar de músicos y cantantes y una de las estrellas, la voz femenina, correrá a cargo de una lucense, Iria Estevez, a la que Foxo descubrió a través de lo que de ella que había en la Red. Consiguió contactar y está entusiasmado con su voz y capacidad interpretativa.
Los escenarios en los que se represente tendrán que ser al aire libre, porque hay escenas de pastores en las que tendrá protagonismo el ganado.
La obra dura alrededor de dos horas y media, será estrenada próximamente en Ourense, y en el verano una parte de ella se representará en el Filandón de O Caurel.
P.
———————-
CARRIL BICI
———————
EN el PP han grabado una larga jornada del uso del carril bici que hay desde el viejo Pabellón a la Fonte dos Ranchos. Quince horas (15) de imágenes en las que según se observa solo aparecen dos usuarios. No diré que me alegre que se utilice poco, sino que sobre esto mismo y esta misma zona, pero sin imágenes, he escrito no hace mucho. El carril bici está bien, pero se utiliza poco.
¡Ah! ¿Quieren saber cómo se hicieron esas 15 horas de filmación? Pues fácil: aparcaron en la zona un coche con una cámara.
————————
TIROLINA
————————
QUIEN ha acertado seguro con su inversión y su idea, ha sido el ayuntamiento de A Pontenova que acaba de inaugurar la tirolina más larga de Galicia, un seguro motivo de atracción turística al que le van a sacar mucho rendimiento. Ayer ya se hizo alusión a esto en varios medios nacionales. Carlos Herrera la elogió y en poco tiempo la villa lo va a notar.
¿Se imaginan una en Lugo que partiendo del Parque de Rosalía de Castro llegase al otro lado del Miño? Y ya no les digo nada de lo que podía significar un funicular que hiciese este trayecto.
P.
————————————————–
EL OCTOPUS SOBRE EL ALCOHOL
————————————————–
SUELE hablar de gastronomía, pero aquí el Octopus se pone en plan médico, que es su profesión:
-x-x-x-
El alcohol de las bebidas -etanol- es igual ya sea el producto un fermentado o un destilado. La cantidad de alcohol que ingerimos se mide en gramos y va a depender de la graduación y del volumen ingerido. Vamos a aclarar unos términos básicos:
Alcohol – Concepto de Grado Alcohólico
La graduación alcohólica se expresa en grados y lo que mide es el contenido de alcohol absoluto en 100 cc o, lo que es lo mismo, el porcentaje de alcohol que contiene una bebida. Es decir, que un vino tenga 13 grados significa que 13 cc de cada 100 cc = 13 % es alcohol absoluto. El grado alcohólico viene expresado en los envases como (°) o bien como vol %.
Hay que tener en cuenta que hay amplias variaciones respecto a la concentración de las bebidas alcohólicas utilizadas en diferentes países. En el informe Alcohol y atención primaria de la salud (OMS, 2008), se indica que la cerveza contendrá entre el 2 % y el 5 % de alcohol puro, los vinos contendrán entre el 10,5 y el 18,9 %, los licores variaban entre el 24,3 % y el 90 %, y la sidra entre el 1,1 % y el 17 %.
Desde la perspectiva sanitaria tiene mayor relevancia determinar los gramos de etanol absoluto ingerido, que el volumen de bebida alcohólica.
Para calcular el contenido en gramos de una bebida alcohólica basta con multiplicar los grados de la misma por la densidad del alcohol (0,8).
El cálculo exacto de alcohol consumido comporta operaciones un poco complicadas, y se ha sustituido por un sistema muy sencillo para hacer un cálculo aproximado: La Unidad de Bebida Estándar (UBE).
La Unidad de Bebida Estándar es una forma rápida y práctica de conocer los gramos de alcohol consumidos: tan sólo se precisa de una tabla de equivalencias -con la cantidad y tipo de bebida alcohólica- para calcular el consumo en UBEs.
EQUIVALENCIA EN UNIDADES DE DIVERSAS CONSUMICIONES
Tipo de bebida Volumen aproximado N.º unidades de bebida
1 vaso pequeño de vino 100-125 ml. 1
1 quinto o caña de cerveza 200-250 ml. 1
1 copa de jerez 60 ml. 1
1 «carajillo» (café + licor) 25 ml. (de destilado) 1
1/2 whisky 35 ml. 1
1 copa de cava 100-125 ml. 1
1 tercio o lata de cerveza 333 ml. 1,5
1 copa de coñac 50 ml. 2
1 combinado 70 ml. (de destilado) 2
1 litrona de cerveza 1.000 ml. 5
1 botella de vino 750 ml. 7,5 (1 litro = 10)
Cuando en España se toma una copa de vino o cava, o una cerveza, de promedio se consume unos 10 gramos de alcohol; si lo que se consume es una bebida destilada, supone tomarse 20 gramos de alcohol en cada consumición.
Estos datos llevaron a establecer que la UBE en España contiene 10 gramos de alcohol. A partir de ahí resulta fácil calcular cuánto se bebe: por ejemplo, si sale a cenar y toma una cerveza de aperitivo (1 UBE), y luego toma una copa de vino (1 UBE) y finalmente a los postres toma un whisky (2 UBEs) o un combinado (2 UBEs), el consumo total ha sido de 4 UBEs; es decir, unos 40 gramos de alcohol.
Como decíamos, en España una “unidad de bebida” es igual a 10 gramos, pero entre países se registran variaciones. Por ejemplo, en Gran Bretaña equivale a 8 gramos, mientras que en Estados Unidos y Canadá, una bebida estándar contiene entre 12 y 14 gramos de alcohol.
En cuanto a los efectos del alcohol, estos dependen de las cantidades presentes en sangre en cada momento y no deberían superarse las 3 unidades/día en el hombre y las 2 unidades/día en la mujer.
Otro asunto sería el de si hay alguna cantidad “buena” de consumo de alcohol. Hace mucho que se sabe que no hay cantidad buena. Aún recuerdo cuando hace muchos años se decía que el whisky era bueno porque era vasodilatador culinario. Esa y muchas otras mentiras han sido difundidas por la industria del alcohol como hizo también la industria tabaquera.
Este es un tema complejo y con muchos intereses económicos detrás. Muchísimos. Piensen en agricultores, bodegueros, transportistas, camareros… aquí se mueve una cantidad ingente de dinero hasta el punto de que en España la cerveza y el vino son considerados alimentos y por tanto se libran de los impuestos al alcohol. Esto es un tema controvertido y que daría mucho juego para discutir. Lo que está claro es que el alcohol es NUESTRA DROGA LEGAL y si se suprimiera tengo muy claro que la sociedad reventaba.
———————————————-
SCEPTICUS Y LAS CHUCHERÍAS
—————————————————
Hablando de chucherías en aquellos años cincuenta. Frente a la iglesia llegaban cada tarde tres señoras con unos minicarritos montados en ruedas de bicicleta. Sobre una especie de batea, bien colocadas, se ofrecía a los chiquillos una variedad no pequeña de chuches que hoy llamaríamos ecológicas: altramuces, pregonados como ’saladitos y dulces’, que te vendían en unos cucuruchos de papel de estraza; los ya nombrados cacahuetes a los que se llamaba impropiamente ‘avellanas’; las primeras pipas de girasol; garbanzos tostados; canutillos de algarroba molida; habas secas tostadas; y en su tiempo, alcachofas salvajes a las que ya se había eliminado los pinchos exteriores y que en realidad, solo era comestible la base; también palmitos, recién arrancados en la sierra cercana; en verano avanzado eran típicos los membrillos, que solían comprarse entre dos chavales y la vendedora los cortaba por la mitad.
Además naturalmente chicles, cigarritos de chocolate, pirulís y ya luego los famosos ‘pictolines’ para la tos. Solo para mayores se vendían por unidades cigarrillos sueltos: Bambú, Timonel, Bubi e Ideales amarillos, ‘flor de andamio’. Servidor dio las primeras caladas a estos últimos con 8 o 9 años, que habíamos comprado a través de un primo ya mayorcete y unos cuantos indocumentados de la misma edad nos fuimos casi a las afueras del pueblo a catarlos. Las toses, el lagrimeo y el mal gusto de aquello lo disimulábamos, porque eso nos hacía ya unos hombrecitos. Algunos tardamos años en volver a llevarnos un pito a la boca.
Por supuesto que en el cine entre las diapositivas de publicidad, al final del Nodo y en el cambio de rollo un chaval con su bandeja-cajoncillo colgada del cuello pregonaba caramelos y chicles. Como diría don GustavoA de las golondrinas, aquellos tiempos “¡no volverán!”. Pax Domini.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (6)
Por TERESA VILA
———————————————
Centrándome en mis visitas turísticas, te doy algunos apuntes y anécdotas:
Dentro del Fuerte Mehrangarth, que nombré en otra crónica, que corona la ciudad de Jodhpur en lo alto de una colina, existen varios templos, palacios y un museo que alberga una rica colección de adornos, instrumentos musicales, cunas reales, trajes, armas (espadas enormes, otras camufladas a modo de ornamentos, una especie de daga que sirve para noquear a un elefante con un simple toque en un punto exacto de la nuca (me recordaba al de los toros). Las armas tenían que usarlas entre varios sirvientes debido a su gran peso..). También hay muebles y pinturas. Se pueden ver las sillas en las que transportaban a los monarcas a pie entre 6 sirvientes (para pequeños trayectos) o encima de sus elefantes para trayectos largos, las cunas con sus esculturas dónde se colocaban a modo de balancines y diversos objetos más de la época (el Fuerte es de 1.459) y las habitaciones de palacio donde se reunían Reyes y gobernantes, con sus ventanitas con celosías para que las mujeres pudieran mirar y escuchar a través de ellas por no poder estar en ellas con los hombres. Y lo que te comentaba que me llamó la atención: se incorporaba como un objeto más, en pinturas y parte de la vestimenta de los Reyes (que usaban vestidos con mucho vuelo), una especie de pipa con la que tomaban opio, según decían, para aumentar su vigor a la hora de luchar. Le dije a Jai, el guía, cuando vi las pinturas de las luchas en elefantes: “pues con tanto opio, como para ponerse a correr en elefante y pegarse una buena torta”, y me contestó con naturalidad, que el opio sólo se tomaba para luchar. ¡Como si fuera tan fácil tomar hoy y no volver a tomar hasta el próximo combate! Ahí me faltó una explicación mayor pero entendí que no sabía más al respecto y opté por asentir en silencio Preguntaré a quién me lo explique un poco más y lo sepan. Mis amigos aquí se ríen cuanto les digo de broma que a sus Reyes ya les vale con el opio, lo ven todos como algo anecdótico, no le dan mayor importancia. Parece ser que también tomaban morfina, y no sé si algo más. Era muy curiosa alguna pintura (fantásticas, algunas plasmaban la realidad mejor que una fotografía, que también hay fotos de las reuniones en el jardín del fuerte, de Reyes con sus amigos, con trazos increíblemente pequeños e incorporaban a veces trozos de oro y plata) porque veías al Rey encima del elefante y al sirviente sujetándole de pie en el suelo, el artilugio del opio mientras el Rey se doblaba sobre el elefante, para tomarlo.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 22 de febrero de 1943:
DON RAMON FERREIRO.- Tal día como hoy hace setenta y nueve años, en el despacho del Ministro de Educación Nacional Ibáñez Martín tomaba posesión como Director General de Enseñanza Profesional y Técnica el ex gobernador civil de Lugo, Ramón Ferreiro que había sido hasta entonces Gobernador Civil de Lugo.
NODO- En el Gran Teatro se proyectaba la película “El marca de oro” que tenía parte de comedia y parte de revista. Estaba interpretada por James Stewart y Paulette Goddart. Antes del filme, en la pantalla, el Nodo número 7
MAS CINE.- En el central Cinema se estrenó “Lobos del Norte, “una obra interesante -decía la publicidad- desarrollada en los mares helados de Alaska y la lucha de los pescadores contra los piratas”.
GESTO ALTRUISTA.- La Fiscalía de Tasas se complacía en hacer público el gesto altruista de una persona particular que renunció al 40% que le correspondía por una denuncia. Tenía que cobrar 1600 pesetas.
FUTBOL.- La Cultural y Deportiva Leonesa vence al Polvorín por un rotundo 4-0. El mejor jugador de los locales a pesar de los goles, fue el guardameta Pombo. Los ingresos de aquel partido fueron 6.154 pesetas de las cuales el 15% fue para Hacienda; el 5% para Prestación de Menores; el 2% para la Federación de Fútbol y 750 pesetas al árbitro, jueces de línea, prima y desplazamientos de jugadores.
• 22 de febrero 1953:
CONSTRUCCIÓN.- Sabemos -dice El Progreso-que los técnicos que intervienen en asuntos de construcción han hecho esfuerzos para lograr dar prestancia a los nuevos edificios particulares, pero no existe una ordenanza que impida los colores chillones en las fachadas.
EJERCICIOS ESPIRITUALES.- “¡Mujeres de Lugo, haced ejercicios espirituales…¡. Dedicad vuestra atención al asunto que es el que más importa: la salvación eterna
CAUSA.- En Vivero se ve causa contra Alejandro Ramón Martínez por abandono familiar. El fiscal solicitó 6 meses de prisión mayor y 5.000 pesetas de multa.
CASINO DE CHANTADA.- Casi un centenar de personas asistieron en el Casino de Chantada a una cena americana en las fiestas de carnaval.
ANUNCIO.- “¿Una rata…?. Nugat las mata. La sentencia a su maldad. En polvo, grano y pasta fosforada”.
CARTA ABIERTA.- Laura Regueiro de la Vega escribe en El Progreso: “Lugo es una ciudad antigua. Antigua pero no vieja. Es como esas abuelitas de las que uno se enorgullece que se acicalan y muestran aspecto juvenil”.
• 22 de febrero de 1963:
DAUPHINE.- La casa productora del célebre “Dauphine” normal ha acordado como colaboración a la campaña de abaratamiento de la vida, rebajar el precio de 103.000 pesetas a 89.500. El concesionario en Lugo lo pone en conocimiento de los posibles adquisidores de este tipo de coche.
GALLEGO TATO.- El periodista escribía. “Modestamente pedimos a la Asociación de la Prensa de Lugo que pida para Menéndez Pidal el premio Nobel. “Y citaba una frase de don Ramón: “El cine hace cisco la Historia, las novelas y las obras de teatro, pero paga muy bien los desperfectos”.
EL TIEMPO.- Ayer en Lugo, agua, granizo, nieve y también sol. Un poco de todo.
ACCIDENTE O CASI.- Ayer fuimos testigos de un choque entre coches ligeros. Uno que iba por la calle de la Reina y avanzaba hacia la Plaza de España y otro que venía de San Pedro para enfilar la Reina. El que bajaba de San Pedro no respetó el “stop” y el que iba a la Plaza de España tuvo que hacer una maniobra inverosímil. Debían copiar de don José del Valle Vázquez cuando baja por San Pedro y ver su prudencia.
CARNAVALES.- Éxito en el baile de colores del Círculo. Ha sido fabuloso. Centenares de personas se dieron cita bailando sin descanso. Fue difícil el fallo del Jurado.
EDDY CROONER’S.- El Círculo de las Artes se ha visto obligado a rescindir el contrato del cantante Eddy Crooner’s y contrató al músico venezolano Rafa Robles.
EL PADRE ISMAEL, CAPUCHINO.- Se encuentra en Lugo visitando a su familia que vive en la Plaza de España, el capuchino padre Ismael que nació en la avenida de Moret. Había regresado de Miami hacía muy poco tiempo libertado de las cárceles de Fidel Castro. El padre Ismael, entre otras cosas había vivido entre los motilones, en la selva durante más de dos años. Fue, durante algún tiempo oficial del ejército español y luchó en la Guerra Civil. Después la religión se cruzó en su vida y tomó el hábito capuchino
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
“Alborada”. Año I. Número 91 de septiembre de 1935
PLAZA DE TOROS.- Toma consistencia en los mentideros de la ciudad la construcción de una Plaza de Toros.
EXCURSION.- Un grupo de jóvenes ha organizado una excursión a Villalba con motivo de las fiestas de san Ramón. La salida en ómnibus será a las 2,30.
REGRESO.- Ha llegado de La Coruña con su familia el teniente de infantería Marcelo Regueiro.
CARRERA CICLISTA.- Con motivo de las fiestas de la villa se celebró en Villalba una carrera ciclista. Los corredores lucenses se retiraron en la primera vuelta en señal de protesta por haber encontrado en la carretera una numerosa colección de clavos.
PERDIDA.- En la carretera de Lugo a Santiago se ha perdido ayer una piel de las que suelen ponerse las señoras en el cuello. Se gratificará espléndidamente a quien la devuelva a don Manuel Pillado en Ronda de castilla, 2
ATESTADO.- La Guardia Civil ha instruido atestado por daños en la casa llamada “El mesón del gallo”, propiedad de don Agapito Peña, vecino de san Lázaro por el camión C-4689
GESTION.- Sabemos que el alcalde señor López Pardo está gestionando la habilitación de un local en la planta baja del Hospital viejo o en la Casa de Beneficencia para refugio de mendigos y así acabar con el triste espectáculo que diariamente vemos en las calles de la ciudad.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Juanma del Álamo, periodista: ¿Cuánta gente sabe que el hermano de Ximo Puig está imputado por presuntos delitos de fraude de subvenciones y falsedad documental?
• REMATA Pastrana, arquitecto, alcalde de pueblo y tuitero: “No lo sabe nadie, porque la maquinaria propagandística funciona como granito perfectamente engrasado. Por eso mismo debes ser doblemente inteligente al enfrentarte a ella”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO todo es un antes y un después de la pandemia; algunas tendencias no las ha creado la crisis, sólo las ha acelerado”
(Rafael Moyano, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN toda su dilatada y brillante carrera como diva de la copla, Rocío Jurado no salió ni la centésima parte de las veces que sale ahora en televisión. Como el Cid, la batalla de la popularidad y de la presencia en la tele la gana muchos años después de haber muerto, merced a un asunto totalmente repugnante como algunos de los personajes que están envueltos en él.
————–
VISTO
————–
EN Venecia ya están celebrando el Carnaval desde hace días. Es así:
http://www.youtube.com/watch?v=pcrvw9Wx6HI
—————
OIDO
—————
CHORREO total y absoluto de noticias y comentarios relacionados con los líos del PP en TODAS las tertulias radiofónicas. Pocas veces he escuchado tanta unanimidad en el tema y bastantes coincidencias en el tratamiento del mismo.
——————-
LEIDO
——————-
LA galerista Mónica Manzutto a El País:
• “Los gobiernos no entienden la fuerza de la creatividad”
• “Los museos nos están listos para colgar obras de ahora, de lo que está pasando social y políticamente”
• “Esta pandemia traerá muchos cambios y transformaciones, aunque los veremos más adelante”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LIUSIVAYA: El titular: PP y Vox se niegan a investigar los abusos a menores en la Iglesia. La realidad: PP y VOX proponen investigar TODOS los abusos a menores, pero PSOE y Podemos se niegan y limitan la investigación solo a la Iglesia. Politizan hasta a los niños. Hay que ser miserable…
• ES DIARIO: La firma del esposo de Calviño capta ayudas aunque debe 900.000 euros al Estado
• RIP CURLY: Y uno no puede deber ni 20 euros a hacienda… En fin
• ANTIPAJARITO: Si yo le debiera a Hacienda o a la Seguridad Social me fundirían y desahuciarían. Pero la empresa esta como tiene esa protectora, no le pasa nada. Sigue trabajando para captar fondos, aunque la ley lo prohíba
• PERCIBAL MANGLANO: Hemos sabido más detalles del contrato del hermano de Ayuso en 48 horas que de los contratos de la mujer de Sánchez, la pareja de Colau, el hermano de Ximo Puig o el marido de la DG de la Guardia Civil en 3 años.
• MANUEL FERNÁNDEZ: “Pero la culpa es de Franco… Quien lo duda” (Willy Tolerdo)
• MAITE: Por esa misma razón creo que Sánchez está detrás
• MAGE CG: Nadie nace en un cuerpo equivocado “Quienes denunciamos la deriva contra el Estado de Derecho que supone, a la larga , el caballo de Troya de lo trans, el feminismo político, y las personas progresistas en general.
• KHINTILA: Sublime. Esa “filosofía” destructiva del ser está siendo aceptada por ciertos sectores de la sociedad, más por cobardía y complejos que por una evidencia construida en la razón, poniendo excusas como no puedo quitar esa norma porque estoy “gobernando con” y “necesito estabilidad”
• TORO SENTADO: 3.200 millones adjudicados a empresas que no existían el día antes de recibir decenas de millones, empresas sin dirección y sin empleados. Empresas cercanas al PSOE y a Salvador Illa. Empresas que pagaban sobreprecios y cuyo material no llegaba a España. Investíguese: “Estos son los sospechosos contratos que firmó el Ministerio de Sanidad de Illa en los primeros meses de la pandemia” (De la prensa)
• NICOLÁS BOLIVARIANO: 13 organismos españoles hicieron compras exprés de material sanitario como Ayuso. Solo te has enterado de las de Madrid porque los medios te tienen muy bien informado: “El Tribunal de Cuentas certifica descontrol en las compras exprés de material sanitario de 13 organismos del Estado en 2020” (El Mundo)
• MARÍA ISABEL GARCÍA: La diferencia es que las mascarillas de Madrid se repartieron entre sanitarios y población; y en otras compras, se quedaron en los bolsillos de alguien. “El Gobierno compra material por 263 millones a una empresa condenada por estafa” (El Independiente)
• ANTONIO GARCÍA: Esos contratos, los ERE de Andalucía, lo de Ada Colau y mil más son burbujas mediáticas la de la ultraderecha. No sea mal pensado Don Nicolás!!
• AZOTE FEMIPROGRE: Una feminazi jamás entrará en razón y hará un simil entre peso y estatura y que ambos sexos sufren de depresión por no alcanzar un “estándar”. Ellas buscan hombres altos por lo general y la estatura no se puede modificar. Pero les da igual, se ríen de ellos y no pasa nada. Por otro lado, si se hace humor del peso de la mujer te denunciarán y criminalizaran, porque eso SÍ está mal.
• VOZ POPULI: Sánchez exige que no se utilicen insinuaciones que impliquen a Moncloa en el dossier sobre Ayuso.
• JOSÉ LUIS TIVI: No sólo hay que implicar a Moncloa, también a “instituciones públicas” (reconocido por el propio Pablo Casado). Sí, esas instituciones públicas que llevan dos años colonizando y corrompiendo.
• EL HUFFPOST: Genís Boadella (PDeCAT), a Vox: “Su discurso de que la nación española es de las más antiguas del mundo requieren que se miren los libros de historia. El catalán y la nación catalana existen desde el siglo XI. España como concepto no aparece hasta 1714″.
• JOVEN EUROPEO: Colón bautizó como “La Española” al primer territorio del Nuevo Mundo porque encontró el nombre en una tapa de yogur.
• BECAES: Cuando Jaime I decidió ayudar a Alfonso X en la conquista del Reino de Murcia (1265-1266) lo hacía “per salvar Espanya”.
• DAVID BREIJO: Lo peor es todo el tiempo y la energía que nos hace perder esta piara. Hay que arrinconarlos, dejar de oírlos, que no importe nada de lo que hagan, digan o se quejen.
———————————————
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
VOY a interrumpir por unos días las evocaciones que estoy haciendo al entorno de los niños y los jóvenes desde la mitad del pasado siglo un poco hacia arriba (los años 50), porque en esta semana y en parte de la próxima estamos en Carnaval y personalmente lo he vivido intensamente de niño, de joven, de adulto y de mucho más mayor. Y es hoy el día que aun trato de disfrutar una fiesta que en Galicia en general, tiene un componente lúdico-gastronómico que me parece original. Porque en otros lugares en los que estas fechas se celebran por todo lo alto (Andalucía, Canarias, por supuesto muchos países del extranjero y de América Latina) se inclinan hacia la parte lúdica y dejan a un lado el aspecto gastronómico. Pero en el caso de Galicia y de Lugo en particular, yo diría que las dos cuestiones van íntimamente unidas y que no se entiende un carnaval sin una buena mesa y con el añadido que es celebración de la familia y de los amigos. Ya en otras ocasiones he defendido, e insisto, que las reuniones familiares en torno a la mesa son muy parecidas, salvo en el tipo de menús que se disfrutan, a las que hay en los hogares en las fechas más importantes de Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Primero de Año y Reyes.
No tengo la sensación de que en el antroido se hagan menos excesos que en las semanas de Nadal.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Paco, el Crego y Monaguillo es un clásico del chateo desde hace tiempo. Aparte del mencía hay también un blanco de uva godello.
Me encanta tu “poco más de 50.000 euros”. Por unas gestiones. ¿Sabes que hay médicos de la pública que no llegan a ganar esa cantidad en un año de trabajo?
RESPUESTA.- Sobre lo de los 50.000 euros: no retuerzas las cosas, porque sabes que es una manera de comparar con todo lo que se está barajando que es disparatado. O con las falcatruadas de docenas de políticos y de sus familias llenas de ilegalidades, que en este caso no existen. Empezando por las aventuras empresariales del padre de “cara de piedra” que vende su empresa y al poco tiempo al comprador le caen unas ayudas del estado cuando menos muuuuy sospechosas.
Y si quisiera, darle vueltas al asunto a tu frase “¿Sabes que hay médicos de la pública que no llegan a ganar esa cantidad en un año de trabajo?” Te respondería: “tienes razón, pero esos u otros pueden ganar eso al mes trabajando privadamente”. ¿O no? Puede que tú conozcas alguno. Yo, desde luego, sí.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “The Equalizer 2” (Cine).- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana, 2 millones.
4) Informativos Telecinco 21horas.- 2 millones.
5) “Infiel”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, “The Equalizer 2” (Cine), 16,5%.
Antena 3, “Infiel”, 15,2%.
Telecinco, “Socialité”, 12,7%.
La 2, “El Día del Señor”, 11,4%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 9,8%.
Cuatro, “Cuarto Milenio”, 8,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20%.
• “Minuto de oro” para la película “Equalizer 2”; a las 22,47 la veían 2.592.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%
• EL ESPAÑOL: Pablo Casado y su equipo deciden “agotar el mandato democrático” que recibieron del PP. Hace un receso en la reunión con sus fieles para el almuerzo, los barones exigen que dé “un paso a un lado” y Génova teme un pacto Feijóo-Ayuso.
• OKDIARIO: Diputados del PP se amotinan y plantan a Egea tras convocarles a Génova: «Debería haber dimitido ya». Tensión en Génova: la ‘casadista’ Belén Hoyo revienta el Comité de Dirección y exige la cabeza de Egea.
• VOZPOPULI: Un documento de Sanidad revela un retraso de cientos de muertos covid en las notificaciones de las CCAA. Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco, las comunidades peor paradas.
• EL CONFIDENCIAL: 280 millones al año. Telefónica acuerda con DAZN quedarse con todo el fútbol por 1.400 millones más. La operadora ultima un intercambio de contenidos con la plataforma rusa de ’streaming’ para obtener la mitad de los partidos que no pudo comprar en la subasta de LaLiga.
• MONCLOA: Las violaciones aumentaron un 14,4 por ciento en 2021 en relación con 2019, el año anterior a la pandemia.
• ES DIARIO: Morad le da un repaso a Valtonyc delante de Jordi Évole y tumba La Sexta. El cantante, uno de los fenómenos musicales del año entre los jóvenes, ha sorprendido defendiendo que las leyes: “Sabían que era ilegal”.
• REPÚBLICA: EEUU subraya que Rusia tiene preparada una lista de ucranianos para matarlos. Los objetivos probables: personas que se oponen a las acciones rusas, periodistas, activistas, minorías y de la comunidad LGTB
• PERIODISTA DIGITAL: VOX se frota las manos: el ‘papel’ que demuestra que Casado ha favorecido a Sánchez. Un sondeo recoge que la formación de Santiago Abascal adelanta a los populares, pero el PSOE es el más beneficiado.
• LIBRE MERCADO: “Pagarán los ricos”: la gran mentira de María Jesús Montero con las subidas de impuestos. Los datos demuestran que el aumento de la recaudación recae sobre todos los contribuyentes
• Subida del SMI, inflación y bajada de la productividad: el camino de España hacia el empobrecimiento. Es esencial eliminar todas las barreras que se opongan al emprendimiento, a la actividad económica, al empleo y flexibilizar más el mercado de trabajo.
• LIBERTAD DIGITAL: De Prada tendrá la última palabra en la Audiencia Nacional sobre los beneficios penitenciarios a los etarras. El magistrado José Ricardo de Prada ha defendido públicamente que se han producido “torturas de forma clara” a presos etarras.
• EL CIERRE DIGITAL: Ramón Santiago, uno de los asesinos de Sandra Palo, ahora cantante de moda de música rap con el nombre de ‘Zuni’. María del Mar Bermúdez, madre de la joven brutalmente asesinada en 2003, ha inbiciado una petición en Change ORG para cambiar la Ley del Menor.
• EL DEBATE: ¿Está preparada España para trabajar cuatro días a la semana? Algunas empresas ya adaptan el modelo, pero la patronal tiene dudas de cómo implantar un sistema que ya se ha aprobado en Bélgica.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DURANTE el paseo con Toñita, en el cielo nubes y claros, ni rastro de lluvia y en el termómetro 4 grados.
————————
FRASES
———————-
“El que de joven no trabaja, de viejo duerme en la paja” (Anónima)
“Un hombre con pereza es un reloj sin cuerda” (Amónima)
———————
MÚSICA
———————
ESTE chachachá, que también tiene toques de bolero, lo envía Antón con un texto añadido:
“Orquesta Marimba la gran manzana de Guatemala. (No sé por qué pone en la carátula Kinzhal (que en ruso significa daga) y es nombre del misil balístico de lanzamiento aéreo ruso con capacidad nuclear y alcance de más de 2000 km de velocidad Mach 10 y capacidad de realizar maniobras evasivas en vuelo)”
http://www.youtube.com/watch?v=8REdRqQBcrk
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE iniciará el día con nieblas que luego darán paso al sol. En lo que se refiere a las temperaturas, destacar que las máximas serán primaverales, aunque las mínimas seguirán a la altura del invierno en el que estamos todavía:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 4 grados.
22 de Febrero , 2022 - 10:10 am
Muy práctico el cuadro de valoración de unidad alcohóluca que nos da el médico. Pero… no nos diga que da igual que sea destilado o xx, porque eso es obvio para cualquiera; mas el lenguaje dice lo que la ciencia no dice, y llama ‘vino’ / cerveza… a cierta unidad más diluida y ‘aguardiente’ o “agüita” (whisky, wodka…) a cierta unidad concentrada (por destilación). Y hoy las “agüitas” no se consumen en dedalitos como antes, sino en grandes vasos a boca llena (y por cierto, el mismo vino se empeñan en que lo bebamos en copazas de agua, so pretexto de que las narices (más necias que sabias en general) perciban los matices aromáticos. Y el alcohol absoluto nos lo siguen metiendo en fármacos de receta, que ya tiene narices!. En total: los arreglamundos que frenen un poco su inmiscuirse en las vidas ajenas, y que estudien más: ¡Ay, si hubiese mejores modelos y enseñanzas!
22 de Febrero , 2022 - 10:13 am
Con permiso: “Quien de joven no trabaja…” tenemos un hermoso pronombre ajeno al género lola
22 de Febrero , 2022 - 11:04 am
Creo que no me he explicado bien, don Watson, o mejor, me han faltado explicaciones. Me refiero al asunto de Ayuso. En ningún caso baso mi predicción de que el asunto le va a perjudicar porque haya cometido una práctica corrupta con su hermano. Si esto fuera así, y se demostrara, su futuro sería el mismo que el de Casado. Yo parto de la base de que aunque sea inocente no se va a ir de rositas del tema. Por varios motivos.
En primer lugar, la denuncia es de su propio jefe con el que mantiene una guerra descarnada, por ambiciones personales, que viene de lejos. En estas guerras internas siempre te dejas jirones. Y enemigos. En esas guerras hasta el vencedor, pierde. Es verdad que Ayuso se mueve bien en el cuerpo a cuerpo pero cada vez se prodiga más en esta faceta y eso es peligroso a la larga. El principal responsable de la guerra civil es Casado pero a Ayuso también le iba la marcha. Me refiero a la guerra por el control del PP madrileño.
Por otra parte, no tengo ningún motivo para pensar que es culpable pero va a tener que demostrar su inocencia -si, con los políticos se invierte la carga de la prueba- y ya sabemos lo lenta que es la justicia. La duda va a estar ahí. Y sus enemigos se lo van a recordar. Le van a hablar de su hermano. Ayuso desata muchas filias pero también muchas fobias. No lo olvidemos. De hecho, la táctica de Casado ahora mismo sería ganar tiempo para ver si la sombra de la duda crece. Una rápida imputación o investigación o que apareciera algo comprometedor de Ayuso sería el único, e improbable, salvavidas de Casado.
Vuelvo a reiterar que el gran perdedor es Casado. El niñato que cometió un sinfín de errores: chantaje, espionaje Calimero, lamentable entrevista en la Cope, guerra civil por ambiciones personales, vuelta atrás sin sentido. Debería dimitir cuanto antes. Los cadáveres tienen la mala costumbre de oler mal.
Feijoo, creo que tiene la obligación de tomar las riendas de ese caballo desbocado que es el PP. Tiene el mejor bagaje político con diferencia. Cuatro mayorías absolutas. De hecho es la única comunidad gobernada con mayoría absoluta. No necesita a Vox ni a ciudadanos. No existen en Galicia. Aquí hay gente que vota en las locales a Caballero o Inés Rey y en las Autonómicas a Feijoo. Las elecciones no se ganan con el voto de los afiliados y los simpatizantes. Se ganan con el voto de los indecisos, sobre todo con mucha gente moderada y de centro que no tienen una opción predeterminada y que en Galicia votan a Feijoo. Si esto lo consigue trasladar al resto de España sería imbatible.
22 de Febrero , 2022 - 12:14 pm
Creme:
Uno de mis hijos tuvo una perrita Beagle que durante la menstruación en su primer año le ponía todo perdido de gotitas de sangre, así que ‘esos días’ acabó poniéndole pañal.
Aquí te dejo más información.
“Hay que tener en cuenta que cuando se elige una hembra en lugar del macho hay que estar pendiente de su celo, ya que la menstruación debe controlarse y ponerles algún tipo de braga o pañal para así evitar que manchen todo y sobre todo se sientan limpias e higiénicas. Además, hay que prestar atención en los periodos de celo ya que su organismo cambia por completo. La menstruación de la perra, que se denomina ciclo de calor comienza entre los 9 y 12 meses edad. Una vez la perrita alcanza la madurez suelen pasar por este periodo dos veces al año”
https://www.bekiamascotas.com/articulos/bragas-panales-para-celo-perritas/
Y en otro orden de cosas, o quizá la misma, estoy negra con la bajada de bragas de nuestra mallorquina señora presidenta bAarmengol y su gallego portavoz, el señor Yago Negueruela, quienes acaban de aprobar que el español/castellano deje de ser lengua vehicular. Llegado este escenario me pregunto si don A.N. Feijóo será la persona ideal para liderar un proyecto nacional, y si no será él el mejor contrincante para Abascal. Qué cosas más feas tiene la política.
¡¡ Mi voto para tu TIROLINA, Paco !!
https://www.youtube.com/watch?v=2QeonHSbNBQ
22 de Febrero , 2022 - 13:51 pm
Como les contó Paco ya tengo planeadas la mayoría de las comidas en Madrid para este fin de semana largo. Aquí, en Garabolos de Mar, es festivo el Martes de Carnaval. Hay puente, por tanto. Hemos quedado con la hermana de la Octopusita -de nombre Yaye, profesora jubilada de Instituto- y su marido Fernando. Este último, compañero de fatigas capillitas, es profesor en la Universidad de Sevilla y conoció a su esposa porque se la presenté yo. En Andalucía el lunes 28 es festivo: día de Andalucía. La ocasión, por tanto, es propicia para volver a juntarnos y retomar una costumbre que se cortó por la pandemia. Además comparto con Fernando aficiones culinarias. Siempre cocinamos bacalao a cuatro manos en la Semana Santa sevillana y esta es otra costumbre a retomar este año. Y otros platos: pescados y mariscos que transporto hacia el sur, rabos de toro, sopas de galera, pescados a la sal etc. Las hermanas son unas fantásticas cocineras y que dominan todos los palos.
El viernes llegaremos a Madrid en tren sobre las cuatro de la tarde. Ese día, para la cena, he reservado en la Manduca de Azagra que es un restaurante de cocina tradicional Navarra. He aquí la descripción que hacen ellos mismos:
“El Restaurante concilia la profesional cordialidad de una familia navarra con una emotividad culinaria de unos platos regionales llenos de matices. La Manduca nació en Azagra, un pueblo de Navarra, y se trasladó a Madrid sin perder sus raíces. Anabel, Raquel, Idoia, Juan Miguel y un magnífico equipo de colaboradores trajeron con ellos sus extraordinarias verduras, pero en su equipaje venía también un recio y refinado sentido de la hospitalidad. El restaurante se convirtió de inmediato en lugar de encuentro tanto por sus exquisitas alcachofas, espárragos o los ya míticos pimientos del cristal, como por la atmósfera de amistad que han logrado crear entorno suyo. Frecuentado por las gentes más variadas del mundo del arte, la cultura, el periodismo, el deporte, el cine y la empresa, La Manduca de Azagra es en Madrid un foco de relación donde la comida es tan importante como la conversación. En un marco arquitectónicamente incomparable diseñado por el prestigioso arquitecto Francisco Mangado, se ofrece una experiencia gastronómica de singular autenticidad y una acogida tan genuina como el talante generoso de sus propietarios.”
La carta de verduras de temporada incluye alcachofas (de la tía Mari), cardos (del tío Lázaro), ajetes tiernos frescos, menestra de verduras, espárragos, borrajas con huevo roto y jamón, pimientos de cristal asados en parrilla o huevos fritos con pimientos de cristal. Es conocido este restaurante por ofrecer las mejores verduras de Madrid -junto con El Invernadero-
Además de los maravillosos vegetales también nos ofrece entrantes como jamón, croquetas, anchoas, lentejas o alubias y segundos como el cogote de merluza a la brasa, las anchoas rebozadas y fritas, el besugo a la brasa o la lubina al horno, en cuanto a pescados. En carnes, rabo, carrilleras, sesos de cordero, cochinillo o chuletón. En la parte dulce son famosas sus torrijas. También hay panchineta, cuajada de Ulzama quemada o arroz con leche.
Las expectativas con este restaurante son altas. Me encantan las verduras de temporada. Son sabores diferentes, únicos. He llorado en el Bilbao con una menestra de verduras. Y con un cogote de merluza o de mero. Hace poco lo hice en casa con unos guisantes con huevo poché. Para mí, la cocina vegetal cuando se viste de fiesta, es inigualable.
El restaurante cuenta con un sol Repsol. Esto comenta la guía: Auténtica cocina navarra que cuida al máximo el producto y tiene en las verudras su gran protagonista. Producto que procede de la huerta propia de la localidad de Azagra como las alcachofas, espárragos, pimientos de cristal… Juan Miguel Sola en dirección siempre pendiente de todo.
22 de Febrero , 2022 - 14:21 pm
Por un olvido imperdonable ayer se me pasó la ocasión de saludar a don Scepticus. Aprovecho para hacerlo hoy y de paso para decirle que añoro sus escritos. Espero que le vaya todo muy bien por su tierra. Aprovecho para preguntarle si en su infancia no le daba al palodú.
22 de Febrero , 2022 - 15:08 pm
Leo con mucha atención todo lo que escribe Teresa Vila. Me parece muy interesante. En cuanto al opio antes de entrar en combate me gustaría comentar que es común a muchas civilizaciones el entrar “colocado” al combate. Solo hay que ver los nombres de ciertas drogas: heroína, asaltaparapetos etc.
Aquí lo explica muy bien:
https://www.vice.com/es/article/kwj3pn/drogas-soldados-1304
Un saludo
22 de Febrero , 2022 - 16:47 pm
Paco, puestos a Tirolinas, la del balcón del Untamiento a la casa frente a la entrada norte de la catedral sería un plus. Otra podría ser entre el balcón citado y la entrada o el balcón del círculo. Nunca puede haber buena alcaldía sin interconectarse con lo civil y lo religioso.
Del Parque al Miño mejor viajar a rolos por el suelo de las Cuestas, o por el aire en esa estampa LUcense.
Candela, por trayectoria, alguien criado entre su pueblo, Os Peares, y el colegio en LEón, no planteó nunca problemas de lenguas. Lo cual no quiere decir, que haya colectividades e individuos/as que se agarren al idioma para mantener diferencias a su favor. Y tampoco creo lo que se está escribiendo sobre él y sus aspiraciones a liderar nada en Madrid. Ha estado entregado al partido al 100% hasta que encontró a la madre de su hijo y compañera. Supongo, repito supongo, que no cambiará a su edad, el poder vivir con normalidad en Garabolos de Mar, por el sin vivir de Madrid que significa ser lider de un partido, el que sea.Barreiro Rivas, que fué del mismo partido y también estuvo en algún episodio de “guerra” lo explica en varios de sus artículos. Ir a Madrid ¿a qué?. Que una cosa es aconsejar desde O Lar y otra irse allí a vivirlo todo.
Sigo viendo mucho periodista trabajando sobre suposiciones más que sobre investigaciones propias tanto respecto de Feijóo como de personajes conocidos de por aquí. Como por ejemplo Marta Ortega.
Pero mira, estoy animado a apostar por ver quién será elegido. Apuesto por Almeida, si de por medio quienes de verdad manejan los hilos desde despachos que solo ellos conocen, no salen con algo debajo de la chistera.
22 de Febrero , 2022 - 23:14 pm
“España, la primera globalización”
http://bitacoradecora.galiciae.com/?p=21460
Vi “La 2″ a ratos, lo suficiente para pensar lo mismo que el SrDLABTCora.
22 de Febrero , 2022 - 23:16 pm
Gracias Candela por la información, es que eso fue nuevo para mi, nunca había visto un perro con pañal. También tuvimos perra, pero todos ellos vivían fuera de la casa, en clima tropical, dormían en terraza techada y si las perras dejaban manchados los pisos , y había que estar limpiándolos. Hubiera sido bueno haber teñido pañales.