MUERTE DE LA CONDESA

EL pasado viernes, día 18 de febrero, falleció en Salamanca, donde residía desde hace años, la lucense Marianela de Aguilera Lodeiro, condesa de Alba de Yeltes. Tenía 81 años. En su entierro sonó el Himno Gallego.
Nacida en Lugo el 13 de junio de 1940, pasó aquí su infancia, su adolescencia y su juventud. Según cuenta Las Gaceta de Salamanca, su padre, Gonzalo de Aguilera Álvarez se recuperaba en el hospital lucense de Santa María de las graves heridas que había sufrido en la guerra civil española y allí conoció a la que sería su esposa, María Concepción Lodeiro López, quien lo estaba cuidando como enfermera voluntaria. Ambos se enamoraron, se casaron y tuvieron a Marianela, que pasó en Lugo varios años, dado que su padre permaneció acuartelado en Garabolos como oficial de complemento en el Regimiento de Caballería.
P.
————————————-
UN NOVIO DEL BREOGÁN
————————————-
UN aspecto desconocido de la condesa, por cierto una joven bellísima, es que fue amor de juventud por mediados de los años 60, de una persona muy importante en la historia del Breogán, una persona muy conocida en Lugo, lo mismo que su familia. Con él, con el primer novio de Marianela, me puse en contacto ayer y entre otras cosas me decía en un texto remitido por correo electrónico: “Fue mi primera novia, nos fuimos los dos a estudiar a Salamanca. Fueron años muy bonitos, lo dejamos y retomamos la amistad por correspondencia hace unos años. Estuve varias veces en su enorme casa (…) Varias veces nos hemos dicho que para ambos habíamos sido el amor de nuestra vida; eso lo habíamos ratificado poco antes de su muerte (…) Era una mujer adorable”
P.
———————————
TRAGEDIA FAMILIAR
———————————
UNA tragedia familiar pesó como una losa sobre la vida de Marianela y sus padres. El protagonista de ella fue su abuelo Gonzalo Aguilera Munro, XI conde de Alba de Yeltes, del que La Gaceta de Salamanca decía en el obituario de su nieta:
“Fue el pionero de la radiofonía sin hilos en Salamanca en los años veinte. Llegó incluso a pronunciar una conferencia radiofónica desde la BBC de Londres con el objeto de comprobar la calidad de recepción de esas ondas en España. Dado que era capitán de caballería y un gran políglota, fue el encargado de hacer de guía de periodistas extranjeros en la Guerra Civil e incluso fue jefe de prensa del general Mola y del propio Francisco Franco. Pero el 28 de agosto de 1964 ocurrió una tragedia que marcó para siempre a la familia. En un arrebato de locura, Gonzalo Aguilera Munro, cuando contaba con 77 años de edad, mató a tiros de revólver a sus dos hijos Gonzalo y Agustín, de 47 y 39 años de edad respectivamente, en su finca de Sanchiricones, enclavada en término municipal de Matilla de los Caños del Río.
———————————————–
PEPE CORA ESCRIBIÓ DE ELLA
———————————————–
EL Director General de EL PROGRESO en su sección “Álbum de los lucenses”, ha escrito una amplia referencia a Marianela, que pueden leer aquí:

https://www.elprogreso.es/articulo/album-de-los-lucenses/marianela-trinidad-aguilera-lodeiro-xii-condesa-alba-yeltes/201903282025451367762.html

—————————————–
PEDERASTIA EN LA IGLESIA
—————————————-
DE cada 100 casos de pederastia que se conocen en España el 99,8% pertenecen a sectores diversos, sobre todo al entorno familia. Solo el 00,2% a personas relacionadas con la Iglesia, sacerdotes especialmente. Al gobierno solo le interesan los relacionados con la Iglesia y poco o nada por lo que se ve, todos los restantes, que son la inmensa mayoría. Por eso ha puesto el foco sobre la Iglesia y ha renunciado a ponerlo sobre todos lo demás.
La Iglesia por su parte, ha reaccionado y ha puesto en marcha una investigación, pero dirigida y coordinada por profesionales externos. Se la ha encomendado a uno de los más prestigiosos bufetes de abogados (“Cremades & Calvo Sotelo”). Un equipo de 18 personas trabajará en la investigación. Al frente de él estará Javier Cremades, que también es presidente de este bufete internacional y Presidente de la World Jurist Association.
Cosas de la vida: el pasado verano, concretamente el 7 de agosto y en las Rías Bajas, coincidí en una embarcación de recreo con un grupo de personas, prácticamente todas desconocidas. A las hora de comer, por la pandemia, comimos en mesas separadas y a mí me correspondió almorzar con Javier Cremades y con 3 de sus hijos, unos niños todavía, pero educadísimos y muy habladores. Ellos cuatro y yo éramos los únicos de la mesa y tuvimos la oportunidad de mantener una agradable conversación. Javier Cremades, al margen de sus conocimientos y preparación, que están fuera de duda, me pareció una muy interesante persona, que con toda seguridad se va a emplear a fondo en este delicado e importante trabajo.
P.
———————————-
TARDE PRIMAVERAL
———————————-
MI hijo Paco y mi nieto estuvieron de manga corta hasta que se puso el sol. Llegamos a superar los 20 grados y decidimos aprovechar para hacer un buen asado. Churrasco con chorizo, patatas fritas y chimichurri, para acabar una jornada más de mayo que de febrero.
El día se estropea, y mucho por la noticia del percance de salud sufrido por un compañero muy amigo de la familia, que no parece vaya a desembocar en una recuperación.

————————————————————
EL FINDE GASTRONÓMICO DE EL OCTOPUS
————————————————————
Como les contó Paco ya tengo planeadas la mayoría de las comidas en Madrid para este fin de semana largo. Aquí, en Garabolos de Mar, es festivo el Martes de Carnaval. Hay puente, por tanto. Hemos quedado con la hermana de la Octopusita -de nombre Yaye, profesora jubilada de Instituto- y su marido Fernando. Este último, compañero de fatigas capillitas, es profesor en la Universidad de Sevilla y conoció a su esposa porque se la presenté yo. En Andalucía el lunes 28 es festivo: día de Andalucía. La ocasión, por tanto, es propicia para volver a juntarnos y retomar una costumbre que se cortó por la pandemia. Además comparto con Fernando aficiones culinarias. Siempre cocinamos bacalao a cuatro manos en la Semana Santa sevillana y esta es otra costumbre a retomar este año. Y otros platos: pescados y mariscos que transporto hacia el sur, rabos de toro, sopas de galera, pescados a la sal etc. Las hermanas son unas fantásticas cocineras y que dominan todos los palos.
El viernes llegaremos a Madrid en tren sobre las cuatro de la tarde. Ese día, para la cena, he reservado en la Manduca de Azagra que es un restaurante de cocina tradicional Navarra. He aquí la descripción que hacen ellos mismos:
“El Restaurante concilia la profesional cordialidad de una familia navarra con una emotividad culinaria de unos platos regionales llenos de matices. La Manduca nació en Azagra, un pueblo de Navarra, y se trasladó a Madrid sin perder sus raíces. Anabel, Raquel, Idoia, Juan Miguel y un magnífico equipo de colaboradores trajeron con ellos sus extraordinarias verduras, pero en su equipaje venía también un recio y refinado sentido de la hospitalidad. El restaurante se convirtió de inmediato en lugar de encuentro tanto por sus exquisitas alcachofas, espárragos o los ya míticos pimientos del cristal, como por la atmósfera de amistad que han logrado crear entorno suyo. Frecuentado por las gentes más variadas del mundo del arte, la cultura, el periodismo, el deporte, el cine y la empresa, La Manduca de Azagra es en Madrid un foco de relación donde la comida es tan importante como la conversación. En un marco arquitectónicamente incomparable diseñado por el prestigioso arquitecto Francisco Mangado, se ofrece una experiencia gastronómica de singular autenticidad y una acogida tan genuina como el talante generoso de sus propietarios.”
La carta de verduras de temporada incluye alcachofas (de la tía Mari), cardos (del tío Lázaro), ajetes tiernos frescos, menestra de verduras, espárragos, borrajas con huevo roto y jamón, pimientos de cristal asados en parrilla o huevos fritos con pimientos de cristal. Es conocido este restaurante por ofrecer las mejores verduras de Madrid -junto con El Invernadero-
Además de los maravillosos vegetales también nos ofrece entrantes como jamón, croquetas, anchoas, lentejas o alubias y segundos como el cogote de merluza a la brasa, las anchoas rebozadas y fritas, el besugo a la brasa o la lubina al horno, en cuanto a pescados. En carnes, rabo, carrilleras, sesos de cordero, cochinillo o chuletón. En la parte dulce son famosas sus torrijas. También hay panchineta, cuajada de Ulzama quemada o arroz con leche.
Las expectativas con este restaurante son altas. Me encantan las verduras de temporada. Son sabores diferentes, únicos. He llorado en el Bilbao con una menestra de verduras. Y con un cogote de merluza o de mero. Hace poco lo hice en casa con unos guisantes con huevo poché. Para mí, la cocina vegetal cuando se viste de fiesta, es inigualable.
El restaurante cuenta con un sol Repsol. Esto comenta la guía: Auténtica cocina navarra que cuida al máximo el producto y tiene en las verduras su gran protagonista. Producto que procede de la huerta propia de la localidad de Azagra como las alcachofas, espárragos, pimientos de cristal… Juan Miguel Sola en dirección siempre pendiente de todo.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (7)

Por TERESA VILA
————————————————
El Jaswant Thada es el mausoleo que te comenté que estaba muy cerquita del fuerte al que me llevó en su moto el guía para ir más rápido, es de mármol, de finales del siglo XIX y se le conoce con el apodo del “Pequeño Taj Mahal”. Se dedicó a la figura de Jaswant Singh, gobernante de la dinastía Rathore de Jodhpur y está considerado uno de los mejores que ha habido. Fue su hijo, Sardar Sigh, quien después de morir su padre, quién ordenó construir el mausoleo.
Es incomparable, a pesar de su nombre, con el Taj Mahal, ya que su majestuosidad no tiene parangón, los detalles de las flores en el mármol del Taj Mahal..nada que ver. Le dije a Jai: pero el Taj Mahal es la construcción del Amor, por excelencia, este es un mausoleo, es otra forma de Amor, aquí es muy muy importante la gente mayor, tener a los abuelos en casa, el respeto es máximo a la muerte, darles una muerte digna con incineración de los restos y prepararles su estancia. Allí mismo exista un lago artificial que hace de lugar de cremación tradicional para la familia real de la ciudad. Es el conocido como Lago de los Dioses.
Ghanta Ghar es la torre del reloj en pleno centro donde está el mercado principal que ya me conozco al dedillo pues voy casi a diario buscando encargos que me hacen mis amigas y a las que me satisface más complacer, que si fuera para mí. No tendré mucho sitio en mi equipaje a la vuelta, pero no puedo irme de aquí sin algo para ellas, con las que comparto a diario vivencias y fotos por watsp, aparte de tu blog. En la plaza se toma un lassi o yogur líquido natural típico y ya me ha dicho algún tendero de la zona, que me ha visto aquí o allá porque como soy la única extranjera y me muevo bastante, debo de ser fácilmente localizable. Las señoras ponen sus mantas para vender sus tikas (adornos en la frente que se enganchan al pelo) y pendientes, pulseras y collares típicos de la zona, como se ponían antes en la Plaza de Lugo a vender verduras. Me he sentado un rato ayer con ellas mientras enviaba fotos a Belén, que ya ha venido conmigo 2 veces a India y quiere adornarse convenientemente para la fiesta y mientras me contestaba qué le parecía lo que enviaba, yo disfrutaba de las señoras, me encantan porque no hablan inglés ni nada pero nos entendemos mejor que con un inglés nativo que no hace ningún esfuerzo en hacerse entender. Sólo una señora dijo “bakari” (cabra en hindi) porque no le compré, y yo me reí y le dije: ¿bakari? Se quedó blanca porque no esperaba que yo le entendiera, su nieto no podía con la risa. Fue la misma reacción que tiene alguna gitana cuando te ofrecen una ramita de lo que sea y no se la compras y te insulta. La india no lo dijo con tono de insulto, si no, disimuladamente, pero le pillé. Una anécdota más.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 23 de febrero de 1943
CINE.- Tal día como hoy hace setenta y nueve años se proyectaba en el Cine España una película dinámica y original, según rezaba la publicidad: “Diez días en París”. Un filme de “gansters” del que el público sacó una buena impresión. Estaba interpretada por Rex Harrison que actúa con gran brillantez
FISCALIA DE TASAS.- La Fiscalía ha distribuido de esta manera las 4.000 pesetas puestas a disposición de un denunciante anónimo que no quiso hacerlas efectivas: 500 pesetas para Auxilio Social; 500 pesetas para el Asilo; 500 para la Conferencia de san Vicente de Paúl; 400 para la Sección Femenina; 400 para los Franciscanos; 400 para la parroquia de San Pedro; 400 para la de San Froilán; 400 para la de Santiago; 250 para la maternidad de Lugo y 250 para Beneficencia.
ASCENSO.- Ha sido ascendido a teniente coronel el comandante Jefe de la Milicia de Frente de Juventudes, Serafín Permuy.
CUMPLEAÑOS. Si viven, cumplen hoy 79 años Carlos Botella e Isabel Teijeiro
• 23 de febrero 1953
ANUNCIO.- “Pastillas “Dispak” vencen la tos”.
UN ROTULO.- Leemos en El Progreso que hace varios meses apareció en la parte posterior del Cine Victoria un rótulo que decía. “Calle del Olvido” que era una alusión al hecho de que aquellos lugares estaban olvidados por los barrenderos municipales y que la calle carecía de asfaltado”.
MAS CINE.- “Solo la muerte pudo destruir aquel dramático triángulo amoroso entre Richard Widmark, Ida Lupino y Cornel Wilde. La película era “El parador del camino”.
DARDO.- Rivera Manso seguía escribiendo sobre atletismo y en el artículo número XVII decía, “En los calendarios de fútbol deben de intercalarse los torneos de atletismo. Aquel o este club debe de jugar mañana contra otro de su categoría, pues, bien: si por la tarde se juega el encuentro de fútbol, por la mañana, en el mismo campo, deberían celebrarse pruebas atléticas”.
ANUNCIO.- “Recuerde que el cambio de estación, la sangre altera y produce enfermedades. Combátalas”.
ANUNCIO.- Alquilo habitaciones amuebladas con derecho o sin derecho a cocina. Informes “Panadería la “Madrileña” en San Pedro”.
MALOS MODOS.- En un artículo Ángel Campoy escribe: “Existe en Lugo, muy frecuentemente, el que a poca distancia del final de una película o el que tiene el complejo del NO-DO en los cines en donde se exhibe, al final de la película, se levante algún espectador y se marche fastidiando con su ruido a los que se disponen a presenciar la totalidad del espectáculo, cosa a la que tienen derecho”.
• 23 de febrero de 1963
BODA.- Contraen matrimonio en la Soledad Fe Casanova Tizón, auxiliar de la Jefatura de Industria y el culto maestro Eliseo López.
FALLECIMIENTO.- En este mismo día fallecen en Soñar José Luís Picado Picado de 23 meses y Antonio Díaz López de 4 meses.
ANUNCIO.- “Alonso. Librería general. Figurines. Plaza del campo, 2”,
DECRETO.- El artículo 6 del Decreto de 6 de mayo de 1938 determina que las empresas y los patronos están obligados a solicitar de las oficinas de colocación el personal que necesiten.
VENTA.- Se vende coche de feria y mercado con el cupo de gasolina y gasógeno, con cabida para 35 personas y 7 ruedas nuevas. Informes en Pastor Díaz. Talleres Mondelo.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
“Alborada”. Año I. Número 103 de septiembre de 1935.
EDITORIAL.- La política lucense es sabia con un poco de humorismo. Los directivos musicales de orquesta saben en donde tienen a su izquierda y a su derecha. A los actos de la CEDA envían a la derecha; a los de Azaña-Casares, a la izquierda.
CONCURSO.- Un grupo de aficionados quieren organizar con motivo de las fiestas de san Froilán en el Círculo, una exposición de fotos con motivos de Lugo.
AUTOPISTAS.- Lugo -dice “Alborada”- tiene buenas comunicaciones, pero necesita más. Necesita tres autopistas. Dos que la pongan en contacto con Vivero y Ribadeo y otra con Vigo”.
DETENCION.- Es detenido Francisco Fernández que robó una escopeta en Tuimil (Bóveda). Se le encontró en su poder el arma y 25 pesetas que llevaba cosidas a la cintura del pantalón
EL LUGO SPORTING.- El Lugo Sporting vence al Deportivo España de Santiago por un 3-1. Michines, Cigui y Caramoco un delantero de gran porvenir marcaron los tantos.
HUERFANAS DE LA GUARDIA CIVIL.- En el tren correo salió una colonia infantil escolar de huérfanas de la Guardia Civil con destino a la capital de la república acompañadas de 6 hermanas de la Caridad.
GOBERNADOR Y ALCALDE.- Habló el gobernador Civil señor Preciado con el alcalde señor López Pardo para organizar una serie de cruzada contra los ruidos molestos de la calle y sobre todo contra individuos que escandalizan por la noche. El gobernador nos dice que también el pueblo debe cooperar no dando limosna en la calle a los menesterosos.
ANUNCIO.- Gran Café “Mercantil” presentará en breve tres notables artistas: “Mirentxu”·, bellísima y gentil estrella del baile; Gina y Ginamax formidables artistas del género americano, concertistas de guitarra y el jueves el debut de una estupenda canzonetista.
FERIA.- En la feria de Meira hubo estos precios: jamón serrano a 4,50 pesetas el kilo; lacón a 2, 50 y la docena de huevos a 2,10
FUTBOL.-El Vivero en Cantarrana venció al Unión de Pravia. En la alineación del Vivero, como guardameta, figuraba un tal “Alma negra” y como extremo izquierdo, “Mecachis”. Caramoco un delantero de gran porvenir marcaron los tantos.
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Mbayé, mantero y diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid: “Si no se me empieza a respetar en la Asamblea, pienso tirar de la manta”
• REMATA el tuitero Nacho Ávila: “Piensa tirar de la manda y vendernos unos CDs”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO el cuerpo te dice “basta”, hay que asumirlo”
(Saúl Cravioto, campeón olímpico)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN la comunidad balear se suprime el español como lengua vehicular. Los que apoyan la decisión son exactamente los mismos que gobiernan España encabezados por el PSOE. ¿Tiran piedras contra su tejado? No, no. Tiran piedra contra NUESTRO tejado. Porque el suyo no es el del país que gobiernan. Ya sé que esto es una paradoja. Pero también es una realidad. Y a las pruebas me remito.
————–
VISTO
————–
CREÍ que en 2021 en Río, por lo de la pandemia, no había tenido Carnaval. Pero parece ser que sí. Aquí están las imágenes:

http://www.youtube.com/watch?v=moF6PSNIqDQ

—————
OIDO
—————
ROCIÍTO se ha desatado; me refería ayer al lamentable espectáculo televisivo que se está dando en el entorno de la fallecida hace muchos años Rocío Jurado, en el que la abanderada es su hija Rocío Carrasco. He escuchado en un programa de radio la grabación del ataque despiadado que en Telecinco ha hecho a la mayoría de los familiares de su madre, de los que no se salvó su último marido y padrastro de Rociíto, el torero Ortega Cano. El odio que destila la muchacha parece enfermizo.
——————-
LEIDO
——————-
EN BABELIA:
• “La novela negra en Español vice un momento literario y comercial dorado. De género marginal a fenómenos global”
• “Pasada la moda nórdica y conjurados los temores de una burbuja, es una parte sólida del negocio editorial”
• “Con el antecedente de García Pavón en la posguerra, Vázquez Montalbán es el verdadero fundador moderno”
• “Los lectores hombres han dejado de pensar que las novelas negras escritas por mujeres no son para ellos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Los buenos e inteligentes practican juegos en los que todos ganan. Los malos y listos a juegos en los que ellos ganan y los demás pierden. Sólo los malos y estúpidos juegan a juegos en los que todo el mundo, incluidos ellos en primer lugar, pierde.
• LA RETUERKA: España es ejemplo mundial de anomalía democrática, donde pequeños partidos q bordean la legalidad actúan de bisagra para que otros grandes puedan gobernar, ejerciendo un chantaje político y económico en beneficio de minorías antidemocráticas y perjudicando a las mayorías nacionales.
• ASTARTE65: Esto es prioritario cambiarlo. No sé cómo se puede hacer, pero es urgente.
• CAULFIELD: Hay parlamentarios en el Parlamento español trabajando todos los días para destruir el Parlamento español .
• DON UNO: La PSOE de Sánchez no iba a negociar nunca con Bildu, y resulta que se han postrado hasta con los q les mataban hasta “hace dos días”. “Harás y dirás muchas cosas que nos provocarán arcadas de asco, Pedro Sánchez”, escribiría hoy Pilar Ruiz Albisu.
• X. GIRL: No tengo éxito en tuiter porque no digo palabras malsonantes Voy a probar. Me da mucha vergüenza: Pilila
• SRA. MAZIN: Me acaban de señalar un juicio rápido para dentro de un año. Tiene su gracia.
• EL DIARIO.ES EUSKADI: La Diócesis de Bizkaia asume en todas las misas la “responsabilidad” de la Iglesia en los abusos
• EX ABERTZALE: Con el terrorismo vasco, la complicidad de algunos, algo claro y manifiesto… el silencio sí que es bochornoso.
• RAMÓN ARCUSA: Es curioso. Tal como lo cuenta esta ministra parece que los hombres sean (también) culpables de que las mujeres abandonen los pueblos. El hombre, culpable siempre. ¿Por serlo, Sra. ministra?: “El Ministerio de Transición Ecológica considera que la “masculinización de ciertas zonas” es uno de los principales retos demográficos de España. “La población femenina es mayoritaria en España, pero el territorio está masculinizado” (De la prensa)

• SANTI GUERRERO: El primer culpable, Adán. Hombre malo.
• AMPARO ALONSO: Por que el dinero que se malgasta no lo emplean en pueblos y empresas para esos pueblos así no estarían vacíos
• PACO LÓPEZ: Se largan porque les gusta más la ciudad. En mi curro tengo bastantes mujeres huidas de las provincias que quieren vivir en Madrid y si se puede en el centro
• ZULEMA VALERO: No sé como va a hacer este gobierno de “feminazis selectivas” para combatir la masculinización de la sociedad . Supongo que repartirán cromosomas “x” en vacunas contra los hombres. Son ridículas hasta el hartazgo.
• EL PAIS: Los padres y el hermano mayor de la presidenta Isabel Díaz Ayuso han vivido desde hace décadas de la sanidad pública, como empresarios dedicados a la comercialización de artículos médicos
• PACO GONZÁLEZ: Los padres de Alberto Garzón y los padres de Carolina Bescansa han vivido desde hace décadas de la sanidad pública, como empresarios dedicados a la comercialización de productos farmacéuticos.
• MANOLO AZUARA: Y eso es una actividad profesional tan legal y honrada como cualquier otra, la practique quien la practique
• HUH: Ni hay más gente de ultraderecha ni mucho menos más gente fascista. Lo que hay es más gente harta de un gobierno totalitario que les cose a impuestos a cambio de “gestos” como desenterrar a Franco, decir “matria” o pintar cosas de colorines. Mucha más gente harta es lo que hay.
• EL MULA: Me parece súper importante que para reducir el consumo de plástico, al comprar un tetrabrik pequeño de zumo venga con una pajita de cartón envuelta en PLÁSTICO
• STOCKMANN: -Hija, acabo de oír por la tele que los erasmus siempre estáis con drogas, pastillas, alcohol, fiestas, porros, canciones, orgías… -¿Canciones?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LOS que crean que ahora se celebra mucho el Carnaval, se nota que no tienen una referencia de lo que había por la mitad del pasado siglo y aquellas décadas de los 50-60-70, tiempos en los que sin ningún tipo de ayuda oficial, ni siquiera con las instituciones respaldando las fiestas, el pueblo, en lustros de precariedad económica lo hacía todo. No existía para el carnaval de la calle ningún tipo de programación, ni desfiles de disfraces, ni por supuesto premios. Los lucenses se participaban porque se lo pedía el cuerpo y solo por el placer hacerlo, incluso contraviniendo las disposiciones de la autoridad competente. Al leer algunas de las noticias sobre los carnavales de los años 40-50 que se publican en la sección de la bitácora “Tal día como hoy”, habrán observado que aparecen disposiciones del Gobernador Civil de turno, avisando de que están prohibidos los disfraces y ni soñar con lo de taparse la cara. Sin embargo la gente se disfrazaba y salía con la tapada y al final no pasaba nada. Esto por lo que atañe a los carnavales callejeros, pero es que en los que se celebraban en las sociedades (Casino y Círculo de las Artes) y en salones de baile y otros locales de hostelería, también en teoría estaban prohibidos los disfraces y también en la práctica los lucenses hacían oídos sordos.
Otro aspecto que contribuía mucho a vivir el carnaval era el ambiente que se creaba en la ciudad. Muchos comercios, adornaban sus escaparates con motivos relacionados con la fiesta. Aunque fuese modestamente (unas caretas y unas serpentinas sobre los objetos en venta), eran muchos los que aportaban algo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
CANDELA: Uno de mis hijos tuvo una perrita Beagle que durante la menstruación en su primer año le ponía todo perdido de gotitas de sangre, así que ‘esos días’ acabó poniéndole pañal.
Aquí te dejo más información.
“Hay que tener en cuenta que cuando se elige una hembra en lugar del macho hay que estar pendiente de su celo, ya que la menstruación debe controlarse y ponerles algún tipo de braga o pañal para así evitar que manchen todo y sobre todo se sientan limpias e higiénicas. Además, hay que prestar atención en los periodos de celo ya que su organismo cambia por completo. La menstruación de la perra, que se denomina ciclo de calor comienza entre los 9 y 12 meses edad. Una vez la perrita alcanza la madurez suelen pasar por este periodo dos veces al año”

http://www.bekiamascotas.com/articulos/bragas-panales-para-celo-perritas/

RESPUESTA.- He tenido dos perras: Manola (algo más de cinco años) y ahora Toñita. A las dos he encargado que las castrasen antes de que se viniesen a casa. Y no tanto por las molestias de su menstruación, como por la posibilidad de que quedasen preñadas. ¿Qué se hace después con los cachorros? No son fáciles de colocar y ni se me pasa por la cabeza la posibilidad de sacrificarlos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2, con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 4.151.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,1%.
• EL ESPAÑOL: La reforma de las pensiones amenaza con ‘comerse’ los márgenes fiscales del Estado. Desde Fedea y el Instituto de Actuarios Españoles avisan de que se han desmontado los mecanismos del gasto sin tener nada que lo compense
• OKDIARIO: Casado envía por carta «un abrazo» a barones, alcaldes y diputados mientras prepara su dimisión
• VOZPOPULI: Hacienda premiará a los ciudadanos que ayuden a detectar fraude de pymes y autónomos. Incentivará al ciudadano que le remita las facturas, por ejemplo, con créditos fiscales. Prepara un sistema de facturación en tiempo real para controlar a pymes y autónomos que ofrecerá gratis en su web y que acabará siendo obligatorio
• EL CONFIDENCIAL: La entrevista mortal de necesidad con Carlos Herrera. Casado dejó de ser presidente del PP con su vomitona en la COPE y colapsó el partido, que no requiere solo de un cambio en la dirección sino de una completa refundación (Artículo de José Antonio Zarzalejos)
• MONCLOA: La inflación ahoga al consumidor español, con un IPC de enero que cierra en el 6,1%
• ES DIARIO: Ayuso se moviliza en redes con un vídeo que arrasa y noquea a Génova. El gabinete de comunicación de la presidenta madrileña lanza un vídeo de Ayuso con la canción “Resistiré” de fondo, mientras el PP se queda atrás después de la dimisión de su jefe de redes
• REPÚBLICA: El legado de Dolly 25 años después de su presentación. La oveja Dolly, fruto de la casualidad y el empecinamiento, fue el primer gran mamífero clonado a partir de una célula adulta de otro animal.
• PERIODISTA DIGITAL: García Egea se pone bruto: «No dimito porque no me sale de las pelotas»
• LIBRE MERCADO: Subida del SMI, inflación y bajada de la productividad: el camino de España hacia el empobrecimiento. Es esencial eliminar todas las barreras que se opongan al emprendimiento, a la actividad económica, al empleo y flexibilizar más el mercado de trabajo.
• LIBERTAD DIGITAL: Dolores Delgado, “obligada a abstenerse” en las denuncias sobre el hermano de Ayuso tras ser ministra con el PSOE. Fuentes fiscales consultadas por LD destacan que Delgado “no puede intervenir porque afecta a una dirigente del PP y fue ministra con el PSOE”.

• EL CIERRE DIGITAL: Exclusiva: Las comisiones del Gobierno del PSOE que El Cierre Digital denunció y la Fiscalía ignoró durante la Covid. Geles, mascarillas, batas y guantes fueron comprados a China con un incremento del 200% sobre el precio que ofrecían empresas españolas.
• EL DEBATE: España pasa de ser de las mejores en inflación en veinte años a estar entre las peores en un año. Nuestro país ocupaba la tercera mejor posición entre los quince más importantes del mundo, pero en 2021 se ha situado como la quinta peor
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NUBES y claros durante el paseo con Toñita y frío. El termómetro marca 4 grados.
————————

FRASES
———————-
“El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo” (Gabriel García Márquez)
“Bebed porque sois felices, pero nunca porque seáis desgraciados”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————

HACE unos días traíamos aquí una grabación excepcional por los artistas que se había unido en ella. Por un lado la Orquesta de Dámaso Pérez Prado; por la otra la cantante americana Rosemary Clooeney; la primera y la única vez que Pérez Prado actuó con una cantante que no fuese la de su orquesta. Los dos grabaron el disco “A touch tabasco” (“Un toque de tabasco”) con títulos la mayoría muy latinos y muy conocidos. Ahora vamos a escucharlos en una versión de “Cucurrucucú paloma”:

http://www.youtube.com/watch?v=xhNWczRqKjw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y sol posteriormente con temperaturas máximas primaverales. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 3 grados.

6 Comentarios a “MUERTE DE LA CONDESA”

  1. El Octopus Larpeiro

    “Pido público perdón por los abusos de la Iglesia y a las víctimas que tanto dolor han padecido y padecen”
    (Cardenal Juan José Omella, Presidente de la Conferencia Episcopal)
    Tarde piache

    No sé, querido Paco, de donde sacas esos porcentajes de niños abusados por sacerdotes. Una de las misiones de esta comisión que va a presidir tu conocido abogado Cremades es precisamente tratar de saber la dimensión de estos crímenes en el seno de la Iglesia. En Francia ya hicieron la investigación y la propia Iglesia Católica gala llegó a la conclusión de que hubo ¡más de 200.000 niños! abusados por el clero desde 1950. Aquí, en España, en esos años en blanco y negro y con Franco paseado bajo palio en un régimen de nacional-catolicismo, la impunidad de los sacerdotes pederastas era total y absoluta. No hay razón para pensar que aquí la dimensión de los crímenes sea menor.
    Hace solo dos días, repasando la prensa digital, me estremecí con un caso que conocí de cerca. Cuando yo cumplía 15 años mi familia se trasladó, literalmente, de Garabolos a Garabolos de Mar cuando a mi padre lo destinaron a Coruña. Pasé del Masculino lucense a los Salesianos que todavía permanecen asomados a la ensenada del Orzán. Allí oficiaba un personaje siniestro, con sotana, al que todo el mundo llamaba Whisky. Este miserable abusó de muchos niños del colegio. Era sabido por todos pero daba igual. La impunidad era absoluta. Me dio clase en quinto de bachillerato -abusaba de niños más pequeños- y cuando llegué al colegio algunos de mis compañeros habían sufrido sus siniestras prácticas. Anteayer leí en la prensa, en El País, esto:
    “El colegio de la orden de A Coruña es uno de los que más casos tiene. Un antiguo alumno que prefiere guardar el anonimato acusa al sacerdote y encargado de la cantina del colegio, D. S., alias Whisky, de abusar sexualmente de él y de varios niños de entre ocho y nueve años de finales de los sesenta a principios de los setenta. “Recuerdo que era un profesor corpulento y que le faltaban dos dedos en la mano. Un día, durante la hora de estudio, nos pidió a un compañero y a mí que fuéramos a ayudarle como monaguillos. Durante la celebración no se bebió el vino y, cuando acabamos, nos dijo en la sacristía que nos lo bebiéramos nosotros. Me dijo: ‘Lo habéis hecho muy bien, acércate y méteme la mano en la sotana para coger un caramelo’. Yo lo hice y lo que toque no fue un caramelo. Ya te puedes imaginar lo que era. Fue repugnante”, relata. Este antiguo alumno también comenta que Whisky “sobaba” y besaba a los alumnos cuando se confesaban con él. “Cuando estábamos en el confesionario sacaba un pañuelo con olor a colonia y nos pedía que lo oliéramos”, añade.
    En otra ocasión, años después de sufrir los abusos, este antiguo alumno cuenta que fue al bar del colegio a comprar unas galletas y el niño que estaba de dependiente estaba temblando: “Me arrimé para mirar en el interior de la barra y me encontré con que el padre D. S. estaba agachado lamiéndole las piernas”. Sostiene que en A Coruña todo el mundo lo sabía. “Hemos sido cientos de víctimas. Me dijeron que tiempo después lo trasladaron a Cambados”, cuenta. En el centro hay otros tres hermanos acusados: M. V. R. , el hermano E. y el cura J. P. V., alias Pepiño. Este último era profesor de inglés a finales de los noventa y principios de 2000, según relata una antigua alumna que lo acusa de tocamientos a las chicas de la clase. Asegura que dos de ellas lo denunciaron a los responsables, pero el centro lo encubrió.”
    Si les interesa el artículo entero es este:
    https://elpais.com/sociedad/2022-02-21/eramos-900-ninos-era-el-haren-del-pervertido-los-abusos-en-los-colegios-salesianos-la-orden-con-mas-casos-en-el-informe-de-el-pais.html
    Desde luego que esto llega muy tarde, demasiado. Con miles y miles de casos prescritos de unos crímenes abominables que tanto sufrimiento y dolor han traído a los niño, los más indefensos, y que en muchos casos las secuelas duraron toda la vida. Cobardes y miserables que esperamos que jamás vuelvan a actuar debajo de una sotana.
    El Octopus Larpeiro

  2. Chofér

    Al hilo del comentario de Octopus sobre ese rincón gastronómico navarro en Madrid, no entiendo el hecho de que aquí en LUgo, no evoLUcionase la huerta en diversidad de manera similar a Navarra. Y con ello la cocina relacionada con verduras, de la que disfruto y me emociono cada vez que pruebo alguna nueva de las que hay por el mundo adelante.
    Sobre el último caso de político joven -no maduro que diría Rajoy- descalabrado del ejercicio, creo que su error de base ha sido creerse la leyenda negra que otros fabricaron sobre su partido. Interesante lectura la del SrDLaBTCora, por cierto, sobre la más publicada Leyenda Negra “España , la primera globalización”
    http://bitacoradecora.galiciae.com/?p=21460 .
    Y recordar gracias a Cora, una vez más ell por qué de Garabolos de Mar.
    “Rodrigo Maseda, uno de los tres héroes del Orzán”
    http://bitacoradecora.galiciae.com/?p=21470
    Bos días, e bon antroido.

  3. El Octopus Larpeiro

    “Porque tú eres gloria pura
    Cocidito madrileño”
    (Rafael de León y Antonio Quintero)
    El sábado he reservado en La Catapa, en la zona cercana al Parque del Retiro y que aglutina muchas de las mejores barras de Madrid: Rafa, Laredo, Arzábal, Hermanos Vinagre, Salino o La Hidalguía. Elegí La Catapa porque según Carlos Maribona, crítico gastronómico del diario ABC y uno de los mayores expertos en gastronomía, elige La Catapa como la mejor barra de Madrid. Además dispone de un comedor. Aquí hay de todo y con posibilidad de pedir medias raciones. Hay tortillas, hay arroces, escupiñas, mejillones, navajas, sepietas, pata de pulpo asada con patatas revolconas, tataky de atún rojo con ensalada de algas, verdinas guisadas con calamares y carabineros, pescados del día al horno y a la sal, callos de ternera con pata y morro, rabo de toro guisado al vino tinto, tuétano asado, oreja de cochinillo plancha con salsa picante, carrillera de ternera guisada en su jugo, collejas de cordero salteadas con boletus, chuletón de vaca vieja. A destacar también la amplia carta de vinos de esta taberna ilustrada.
    También entre las mejores tabernas está La Taberna Pedraza donde vamos a ir el domingo a dar cuenta de un cocido madrileño. El cocido de Carmen es uno de los más destacados de la capital y sería un pecado de lesa gastronomía estar en Madrid en estas fechas y no probar el cocido. Como curiosidad, destacar que el otro plato famoso de Carmen y que ha perpetrado muchas miles de veces es la tortilla tipo Betanzos. Les dejo la descripción del cocido que hace El País:
    El menú comienza con una cremosa croqueta de cocido acompañada de salsa de tomate casera. “La croqueta es tan sabrosa porque lleva sopa, cebolla, morcillo y pollo del cocido del día anterior”, dice Carmen. Después llegan los tres vuelcos tradicionales. El primero consiste en una ligera sopa de cocido muy bien desgrasada con piparras, cebolleta y la clásica bola. En el segundo vuelco destacan unos garbanzos menudos, tiernos y sin hollejos. Cuenta Carmen que estos tuvieron que pasar un casting para ser dignos de su cocido. “Cuando empezamos nos hacía ilusión que el garbanzo fuera de Madrid, pero realizamos una cata a ciegas con más de treinta de diferentes geografías y ganó por goleada el Pedrosillano”. Los sirven con patata, zanahoria, repollo rehogado y una ensalada de pamplinas, esos diminutos brotes verdes que también responden a nombres como morujas o corujas, según la zona. “La tradición manda acompañar los garbanzos con una ensalada. Nosotros la ponemos de pamplinas siempre que haya llovido y crezcan de manera natural”, asegura la cocinera.
    En el tercer vuelco se lucen con las carnes: el morcillo de vaca vieja, el pollo que les provee Higinio Gómez del mercado de Vallehermoso, un tocino de ibérico de bellota que se deshace en la boca y un hueso de caña con su tuétano, panceta y jamón, también todo de ibérico de bellota. Carmen explica que se pensaron mucho qué chorizo y morcilla usar. En su carta ya tenían un plato de morcilla de Beasain con puré de manzana y pera y probaron qué tal funcionaba en su cocido. “Vimos que era perfecta. Una morcilla ahumada no pegaba nada con lo que teníamos en mente. Nos gustó tanto la de Beasain ―de puerro y cebolla― que introdujimos también el chorizo del mismo carnicero”, apunta. El éxito de este cocido de productos cuidados y resultado tan fino es notable. Este invierno en un solo servicio han llegado a dar ochenta en la taberna. Y por este motivo hay que reservarlo con antelación en su página web (www.tabernapedraza.com). Para encargarlo a domicilio también hay que hacerlo con un día, enviar un email a info@tabernapedraza.com e indicar el número de comensales y la dirección de envío. El precio es de 33 euros por persona y se paga mediante transferencia al número que indican. Al recibirlo en casa Carmen sugiere: “Calentar el caldo hasta llevar a ebullición y añadir los fideos. Una vez que vuelva a hervir tenerlo dos minutos y medio. El resto de vuelcos hay que calentarlos en el propio envase a una potencia muy baja en el microondas y en tandas de 30 segundos”. Ahora que hay mucha gente confinada en casa, qué mejor que regalarse uno de los mejores cocidos de la ciudad.
    Dejo para mañana la última reserva y en la que mayores expectativas tengo porque es un sitio de culto para nosotros, los gastronitas.

  4. Anuska

    Creyó Vd. señor Rivera que el carnaval de Río de Janeiro se había suspendido en 2021 y creyó bien. Lo que pasa es que internet engaña, y mucho:

    https://www.hosteltur.com/141801_rio-cancela-definitivamente-el-carnaval-de-2021.html

    https://www.nytimes.com/es/2021/02/17/espanol/carnaval-brasil.html

    https://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/7799455/carnaval-2021-cancelan-carnaval-rio-janeiro/

  5. Antón

    Creo que, el grado de rastrerismo y escarnio mostrado por cierta prensa conservadora en las personas de García Egea y Casado durante los últimos días, bajo mi punto de vista ha sido de una vileza que difícilmente se puede encontrar en la crónica política. Francamente, esperaba análisis con algo más de altura, por tanto, creo que ha llegado el momento de tomárselo con humor.

    El autor del artículo que transcribo a continuación, que tuvo sonoras peleas en el pasado desde El Mundo con los socialistas y al que Campany describía en ABC que: “usa para escribir un certero bisturí y es uno de los comentaristas más temibles del periodismo español, al punto el agudo e ingenioso ministro José Luis Corcuera, experto electricista. perito en vatios andaba soliviantado por el fracaso de aquella su esperpéntica ley conocida como «la patada a la puerta» (¿remember?) y muy especialmente escocido por los comentarios de «Aurora Pavón», fué condenado el Tribunal Supremo por injurias, no por el hecho de llamar a alguien monflorita, que en algunos casos no es injuria sino aval de presentación, pero por entrometerse en la vida privada de una persona al hablar del modo de ejercer su profesión.

    Y este es el artículo titulado: “Feijoo en el ruedo ibérico”

    “Martes 1 de marzo (‘Idus de Marzo’) del año 2022 del Señor, a las cinco en punto de la tarde se abren las puertas del patio de cuadrillas y la banda municipal del coso de Las Ventas arranca con el pasodoble de ‘El Toreador’ e inician el paseíllo dos matadores, mano a mano, donde desfila braceando cuál zapador de la Legión ‘El niño de Peares’ (Órense), Alberto Núñez Feijóo, vestido de oro y celeste Inmaculada Concepción.

    El coso está lleno hasta la bandera (¡de España! por supuesto) y en barrera de autoridades lo más granado del espectro conservador. ‘Los espectros, Majestad!, le dijo Camilo José Cela al Rey Juan Carlos I cuando el monarca presentaba en el Palacio de Oriente a Gorbachov a los primeros dirigentes políticos del elenco español.

    En barrera del tendido 9, Feijóo ofreció su capote de paseo y luces a la madrileña Isabel Díaz Ayuso, vestida de chulapona con clavel en la cofia pero que a sus espaldas tiene dos picoletos con bigotes de la Guardia Civil de paisano, para que Ayuso no se escape en la bulla final de la corrida porque la han de llevar, como al Camborio, al fiscal que activo está a las nueve en punto y mientras ‘la noche reluce como la grupa de un potro’.

    El padrino de la alternativa de Feijóo del flanco derecho del Ruedo Ibérico es, a su pesar Pablo Casado, mal llamado ‘El Campeador’ y ya camino del destierro de Génova 13 cuyo castillo famoso intentaron asaltar, como si del Palacio de Invierno se tratara huestes furiosas -PP contra PP- de la zarina Isabel que movilizó su Rasputín Rodríguez.

    Rodríguez, alias MAR, un agente ruso de la camarilla de ¡Aznar! quien fuera de sí y con los ojos inyectados de fuego mirando está de reojo a su vecino de la barrera el gran Don Tancredo, Mariano Rajoy Brey, que fumándose un Cohíba está a la espera del debut de su apoderado ‘Él niño de Peares, su paisano y amigo del alma Alberto Núñez Feijóo.

    Confiado Mariano en el triunfo inapelable de Feijóo, porque en la derecha española y cada cierto tiempo siempre hubo en los momentos decisivos de España un gallego al mando del viejo galeón español: Franco, Fraga, Calvo Sotelo, Rajoy, y ahora parece ser el turno de Feijóo.

    Casado va en la plaza de ‘obispo y oro’ y le acompaña de sobresaliente en espadas, Teodoro G. Egea, su dimitido capitán, marcando paquete en la taleguilla y buscando con la mirada en el tendido a la marquesa Cayetana que suspira por los huesos del hasta hace poco secretario general. Una soberbia Cayetana que, desconsolada, ve como a Aznar, Aguirre y a ella, la propia Álvarez de Toledo, la ‘triple A’, se les escapa de las manos el poder nacional del PP que creyeron tener a su alcance de su mano.

    Y todo porque la descerebrada Ayuso desbarató el plan que era: lograr en marzo la presidencia del PP de Madrid para llevarse los compromisarios al Congreso nacional de julio y desbancar allí a Casado. Pero Ayuso ‘la cagó’ con los contratos de su ‘enmano Tomás’ (que diría Antonio Burgos). El tal Tomas al que pilló con las manos en la pasta el espía cubano Carromero, desde la Alcaldía de Madrid.

    El lugar desde donde el cobarde Pulgarcito Almeida acaba de dimitir de su otro cargo de portavoz nacional del PP, para esconderse raudo en la cajita del reloj, como en el cuento de lo chivitos por si aparece el lobo feroz.

    Y ahora, con Casado camino del destierro, con los barones subidos a sus barbas y los diputados pidiendo Congreso y la cabeza de Teodoro, al PP solo le queda Feijóo, a cuyo bando se han pasado de inmediato los diarios conspiradores y bien pagaos por MAR, El Mundo y ABC.

    Pero a ‘El niño de Peares’ que viene a Madrid para asistir al cónclave de los barones, le tiemblan las piernas en el burladero, mientras suenan los clarines y se abre el portón por donde sale un hermoso ejemplar de Victorino de 500 kilos, bien armado, astifino y llamado ‘Enterrador’. Del que Feijóo nada más verlo y preso de espanto le dice a su mozo de estoque: ‘¡coño, Manoliño, es ¡un Mamut’!”.

    España Cañí.(Pasodoble)

    https://www.youtube.com/watch?v=zQvgicd7R4Q

  6. Candela

    Y cien mil más de los que apunta el Larpeiro, Paco… Y en muchos otros países. Lamentable y bochornoso.

    Descansen en Paz J.C. Colmenarejo y Gary Booker
    https://www.youtube.com/watch?v=St6jyEFe5WM&t=121s

Comenta