LIBRO SOBRE LÓPEZ PÉREZ
EL historiador Julio Reboredo tiene ya terminado el libro sobre Ángel López Pérez, el alcalde de Lugo en cuatro ocasiones entre principios del siglo pasado y 1931. El autor dedicó varios años a la obra y para ella ha manejado todo el archivo y documentación personal del alcalde que transformó Lugo y, entre otras obras, proyecto a inició el ya centenario Parque de Rosalía de Castro.
El libro que ya está en imprenta, tiene alrededor de 500 páginas y va ilustrado con más o menos un centenar de fotografías del personaje al que se dedica la obra y del Lugo de la época, la mayoría de ellas inéditas.
P.
—————————————————–
EL 7 DE MARZO 149 ANIVERSARIO
——————————————————
EL próximo siete de mayo se cumplen 149 años del nacimiento de Ángel López Pérez, fallecido el 30 de marzo de 1964. Como otras muchas personalidades de la ciudad, fue presidente del Círculo de las Artes.
Le recuerdo porque todavía en los años 50 y principios de los 60, hasta su muerte, se le podía ver por la ciudad. En Radio Lugo, donde conservan grabada su voz, coincidí con él con ocasión de una entrevista que le había hecho Daniel Hortas o Tuñas Bouzón.
P.
———————————
CARNAVAL INFANTIL
——————————–
ESTUVE ayer en el que organizaron para los niños de párvulos en el colegio María Auxiliadora (antes Compañía de María). Mi nieto pequeño era uno de los participantes. Todos los niños de su clase iban de abejas. Eran unos 50. Les pusieron música para que desfilasen mientras los padres, todos armados de móviles, hacían fotos y vídeos.
Me imagino que este fin de semana, antes de las pequeñas vacaciones, habrá en los centros de primaria actividades similares.
———————————————————
TIZA Y HUEVOS ERAN PROTAGONISTAS
——————————————————–
AHORA todas estas celebraciones son muy medidas, muy organizadas, casi mecánicas. En la mitad del pasado siglo y unos años posteriores, tal día como hoy, viernes anterior al fin de semana de Carnaval, los niños y adolescentes salían a la calle con tizas blancas (las mismas que se utilizaban en los encerados de las aulas) para pintarrajear a cualquiera que se pusiera por delante.
Por los años 90 fueron más allá y lo que estaba de moda eran las batallas de huevos. Cientos de estudiantes, la mayoría de secundaria, alumnos de los institutos, se aprovisionaban de huevos y paquetes de harina. Y con ellos armaban una buena en el centro de la ciudad. Hubo una reacción hostil de la gente y muchas críticas negativas contra aquel juego. Personalmente no estaba de acuerdo con que las agresiones fueran indiscriminadas, haciendo “víctimas” entre los viandantes y la gente mayor. Pero por el resto no me parecía nada disparatado ni peligroso. Incluso llegué (era mi etapa de gerente del Patronato de Cultura) a proponer crear un área bien delimitada (un “huevódromo”) para facilitar las cosas y circunscribir el juego a los jóvenes. Pero no me hicieron caso.
—————————————————
EL OCTOPUS EN “SACHA”
—————————————————
Hay restaurantes buenos, hay restaurantes excelentes, hay restaurantes con muchos soles e incluso muchas estrellas. Después están los restaurantes de culto. Especiales. Muy especiales. Son restaurantes donde se reúnen los gastrónomos y los hedonistas y donde van los cocineros en su día libre o cuando viajan para aprender, para ampliar horizontes. Son templos para iniciados. En Madrid, bajo mi punto de vista, solo hay dos: Viridiana del mítico Abraham García y Sacha del gran Sacha Hormaechea. Son restaurantes atemporales, que se niegan a seguir modas y tendencias. Ellos son el faro. Además, la personalidad de sus dueños es arrolladora en ambos casos. Curiosamente, ambos guardan relación con el cine.
La Botillería y Fogón Sacha, abrió en 1972, de la mano de un vasco, Carlos Hormaechea, y una gallega, Pitila Mosquera. El nombre es un homenaje a su hijo Sacha, que 40 años después está al frente de uno de los locales más auténticos y con más personalidad de Madrid. Si preguntáramos a un cocinero por una recomendación para comer, en la lista de cualquiera de ellos (de cualquiera digo, sin equivocarme) estará este bistró, donde se reúnen siempre que en la capital hay un evento de chefs.
Sacha va a su aire. Cocinero, fotógrafo y cineasta, todo ello a partes iguales, ha sabido conservar el espíritu original que sus padres impregnaron a este restaurante. Su engañosa sencillez se apoya en una de las despensas mejor surtidas de la ciudad, un producto 5 estrellas que convierte, una simple ensalada de tomate, en un momento memorable.
Sacha vive al margen de tendencias, porque no las necesita. Su cocina es ecléctica, viajada y sabia. Fondos superlativos, aliños magistrales, puntos de cocción perfectos… nada parece tan fácil -pero ¡qué difícil es!- como defender con éxito una simple tortilla que él mismo define como “tortilla vaga”. Tortilla abierta por un lado en donde se le pueden agregar variados productos. Tortilla que han tratado de imitar numerosísimos chefs.
“En Madrid se come mucho mejor ahora que hace mucho tiempo, pero hemos ido dejando de tener personalidad”, dijo hace unos años Sacha Hormaechea.
Hay que ir. Ponerse las pilas y deja de buscar aperturitas de moda: reservar ya en Sacha, donde, bajo el subtítulo ‘Fogón y Botillería’ el tícket medio puede estar entre los 50 y 70 euros. ¿Pero cuáles son los platos que tienes que comer en Sacha, el restaurante que gusta a todos los cocineros y a muchos gastrónomos?
La falsa lasaña de Txangurro y erizo de mar es otra de las recomendaciones. La mítica ostra escabechada como le gusta al cura de Rianxo que nos retrotrae a las recetas de Picadillo, cuando se enviaban barriles de ostras a Madrid e incluso a Inglaterra. La sardina ahumada con crema de ajoblanco o el tuétano, o la raya a la mantequilla negra, los berberechos, las navajas o la tarta de queso disperxa. Aunque la mejor opción, aquí todos coinciden, es dejarse guiar por Sacha y si recomienda unas lentejas, pues lentejas, que allí se toman en el centro de la mesa y con “cuchara y paso atrás” que diría la Octopusita.
Este bistró de culto está en la zona de Chamartín y tenemos reserva para el lunes. Voy recomendado por algunos amigos comunes. Expectativas máximas.
Para rematar, para Carlos Maribona es el tercer mejor restaurante de Madrid tras Diverxo y Coque –de tres y dos estrellas Michelin-. Medalla de bronce en un bistró mucho más barato que los dos primeros.
—————————
VIAJE A MADRID
—————————
RELÁMPAGO. Salgo hoy viernes y regreso el domingo. Esta vez no veré a mis nietos, que no están. Martita anda por Egipto en un anticipado viaje fin de ciclo y despedida del colegio. El próximo curso ya le toca la universidad. Y Nachete está en Baqueira, con sus compañeros de estudios practicando esquí. Pero estaré con mis hijas y sus maridos e iremos el sábado a la fiesta de disfraces del Casino, que no me fallo en los últimos 16 años, con el paréntesis del pasado en el que no la hubo.
Seguiré haciendo la bitácora desde allí y con pocos cambios en relación con la de aquí. Se mantendrán las principales secciones.
En las dos noches y día y medio que estaré en la capital, reuniré algunas cosas para contarles a la vuelta.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (9)
Por TERESA VILA
————————————————
El Umaid Bhawan Palace es otra de las increíbles construcciones de esta ciudad. Data entre los años 1928 y 1943, y se construyó por orden del Marajá Umaid Singh, siendo una de las mayores y más lujosas residencias del mundo en esa época. A comienzos del siglo XX, Jodhpur atravesaba un horrible momento económico, devastada por las sequías típicas de las zonas desérticas y el hambre entre su población, por lo que el Marajá encargó la construcción del palacio para dar trabajo a los habitantes de la región, además de querer utilizarlo como símbolo de crecimiento y progreso de la Ciudad Azul.
Actualmente el palacio pertenece al marajá de Jodhpur Gaj Singh, nieto de Umaid Singh, y está dividido en tres zonas, una extensa área que conforma la residencia de la familia real (espectacular edificio pero no se puede visitar ni acercarse a él), un Museo dedicado a la historia de la realeza de Jodhpur en el siglo XX, y una zona delimitada como hotel de lujo en India, uno de los más exclusivos de todo el país, administrado por la famosa cadena Taj desde el año 1972, al cual no puedes acceder ni acercarte a no ser que tengas reservada una habitación nada baratita. Se pueden ver por fuera las cocheras con automóviles Benley, Roll Royce etc. de época. Muy espectacular todo, pero sólo se puede ver a distancia.
He intentado por todos los medios visitar un cole de niños ciegos, para ver su situación, reversibilidad o no de sus patologías, ya que tengo varias amigas oftalmólogas, pero no ha sido posible. Mala señal. Normalmente aparece gente en todos los sitios, que me preguntan directamente o piden a amigos, que vaya a visitar proyectos que tienen, para poder ayudarles, si te abren las puertas para que veas todo con tus propios ojos, buena señal, y sin avisar, mejor. Las pocas que no lo hacen es para sospechar
La política de puertas abiertas es la mejor campaña de marketing de la Fundación Vicente Ferrer en sus 50 años de existencia, ir y ver, comprobar “in situ” qué se hace, por eso ellos enseñan los proyectos gratis y favorecen la estancia durante 3 días. Pero claro, ellos tienen un presupuesto de varios millones de euros.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 25 de febrero de 1943:
COROS Y DANZAS.- Tal día como hoy, hace 79 años llegaron a Madrid los componentes de los coros y danzas de Lugo integrador por un centenar de personsas. Darán una serie de conciertos en el Teatro Capitol y en grandes almacenes y fábricas de Madrid y en los locales de espectáculos más importantes.
PROFESORES DE ORQUESTAS.- Se recuerda a todos los profesores de orquestas y bandas que el día 1 de Abril caduca el plazo para cualificarse como efectivos o interinos. Tienen preferencia para la contratación los que concurran en determinadas circunstancias.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Se advierte a todos los socios del Círculo de las Artes que aquellos que no entreguen su carné dentro del plazo determinado, serán suspendidos y no tendrán acceso a los salones de la sociedad.
ANUNCIO.- “Lugo no olvidará la mejor película de la época: “Rebeca”.
CAMPEONATO INTERESCOLAR DE FUTBOL.- Comenzó a jugarse en el campo que posee Falange en el parque maría Luisa, el campeonato interescolar de clubs.
ANUNCIO.- Hortensio Pontide, Practicante. Asistencia en partos dentro y fuera de la población. Explanada de la Estación, Letra C 1º
• 25 de febrero de 1953:
COMITÉ.- En la ciudad de La Habana, de la isla de Cuba se ha organizado un comité integrado por representantes de diversas entidades lucenses con la finalidad de recaudar fondos destinados a la instalación en nuestra catedral del carillón proyectado.
CARTA DE JOSE LOSADA.- En carta abierta a El Progreso José Losada Estévez explica que en la Plaza de España un grupo de niñeras la tomaron con una anciana a base de cuchufletas destacándose una rubia como de 20 años. José se preguntaba dónde estaba la Policía Municipal.
VISITA.- Visitaba Lugo don Rufino Beltrán, Presidente de FRIGSA para inspeccionar las obras del Matadero.
• 25 de febrero de 1963:
BUSES.- Puede decirse que ya hemos visto cumplida una de las aspiraciones lucenses más importantes. Los buses recorrerán todas las calles. Estos autobuses cuyos modelos ya hemos visto han hecho las primeras pruebas.
LA ORQUESTA ITALIANA.- La orquesta Italiana “I Suditi” es extraordinaria. Así lo manifiestan todos aquellos socios del Círculo que la han escuchado. Se habla de que en el Corpus volverán a ser contratados. Ahora, después de carnaval, se irán a Madrid a un programa de TVE. En el Aéreo Club se celebró la noche “enxebre”. Luís López Díaz Pallín la organizó con todo lujo de detalles. No pudo presumir de orquesta, pero, sí de cena.
MAQUETA.- Los lucenses ya han contemplado la maqueta de la ampliación de la Puerta de San Fernando.
ANUNCIO.- Blas Wilson, astro de fama mundial presentado en Lugo con su excepcional orquesta atracción. Y su gran espectáculo de seleccionadas variedades y atracciones. Fiestas internacionales. Un solo día de actuación.
CINE FORUM.- Se proyecta en el Cine-Forum la película de Einstein “Tempestad sobre Méjico”, que rodó de ella solamente 50.000 metros. Es un filme de gran plasticidad.
FUTBOL.- El Alondras puso el partido al Lugo cuesta arriba. Perdían por 3-0, pero lograron ponerse 3-2. Muguerza, Tarro y Morado consiguieron los goles.
DESCARRILAMIENTO.- Varios lucenses entre las víctimas del choque en Huesca del ”Shangai” y un mercancías. Gloria Vázquez Castro de 20 años, sirvienta en Barcelona, herida.
MOTOCARRO.- Un motocarro se estrella contra el escaparate de la confitería “La Natalia”, en la Plaza de santo Domingo, 23, Era conducido por Pedro B. Vidal
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Continua la huelga de mineros en Villaodrid sin que beneficie a nadie. El Jefe de la Guardia Civil y 50 números siguen concentrados en la zona y vigilan la línea férrea.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
“Alborada” Número 18 de 12 de septiembre de 1935
LLUVIA.- A primeras horas de la tarde descargó un aguacero sobre la ciudad. Los soldaditos del 12 en medio de la lluvia desfilaron con marcialidad. Harían igual si la lluvia en vez de ser un aguacero fuesen balas de plomo. Lo demostraron en Asturias.
VISITA.- Un periodista de El Sol de Madrid visita al alcalde para pedirle una subvención y dedicar unas páginas en el periódico a las fiestas de san Froilán.
MULTA.- Ha sido multadas con una peseta Ramona Darriba por comprar fruta a una hora no señalada.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El País: Colombia logra un avance histórico al despenalizar el aborto hasta la semana 24.
• REMATA el tuitero Pablo González Gasca: “¿Pero qué clase de monstruo puede calificar como “avance histórico” asesinar niños de seis meses?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOSTENIBLE: úsese para todo. Nadie sabe exactamente qué significa, de modo que se puede aplicar a cualquier cosa: un jersey, un país, una iniciativa, un consolador, una petunia…”
(Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO avisan desde todas partes: la invasión de Ucrania por Rusia va a producir no solo una reducción de la oferta del aluminio ruso, sino un aumento sideral de precio.
¡Y la planta de la costa lucense acaba de cerrar!
Nos hemos dado un buen tiro en el pie
————–
VISTO
————–
LA fama internacional se la lleva Río de Janeiro, pero hay otro Carnaval en Brasil tan importante: el de Sao Paulo.
http://www.youtube.com/watch?v=yDyw9NToJmc
—————
OIDO
—————
UNÁNIME y en todos los medios y en especial en la radio: sentimiento de mucho pesar por la muerte de Juan Pablo Colmenarejo, del que dejando a un lado su indiscutible y demostrada valía profesional, todos han destacado su calidad humana.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal:
“El jefe de la Yakuza y la horca. La Yakuza ha sembrado el terro en Japón casi con total impunidad. Pero algo ha cambiado. El cabecilla del grupo más violento ha sido condenado a muerte”
La revista publica un reportaje firmado por el periodista Jake Adelstein, que lleva 20 años investigando a estos “sociópatas perfectamente funcionales”
“Los de su banda llamaban a Nomura “El Emperador” y lo trabana como tal. Cuando bajaba las escaleras de su mansión, se postraban en el suelo nada más verlo”
“La Yakuza ya no es un mal necesario. Es un mal y punto. Son basura humana. Un hatajo de sociópatas. Ha llegado el momento de acabar con ellos”, dice un policía.
——————————
EN TWITTER
——————————
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ RODRÍGUEZ: El PP entregó el Tribunal de Cuentas al PSOE a cambio de información sobre el hermano de Ayuso.
• PHILMORE A. MELLOWS: Tremendo. La Política (con p mayúscula) en su máximo esplendor.
• JUANMA DEL ÁLAMO: ¿Cuánta gente sabe que el hermano de Ximo Puig está imputado por presuntos delitos de fraude de subvenciones y falsedad documental?
• RIMBAUD: Es fascinante ver a gente defender qué no haya una respuesta de occidente contra Rusia para evitar que haya muertos. Veréis cuando se enteren de que ya los está habiendo y los va a haber a millares.
• ANDROCTONUS: “Quien olvida la Historia está condenado, a repetir sus mismos errores”. No sé quién lo dijo pero alguien debería decirlo.
• ZUNMWANG: Me ha parecido escuchar a Garzón comparar a Putin con la Rusia zarista. Nada de la Rusia Comunista.
• BIANCA: La frase de Churchill a Chamberlain vuelve a cobrar sentido. “Os dieron a elegir entre el de dehonor y la guerra… Elegisteis deshonor, y ahora tendréis la guerra”
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Ha llegado la hora de hacer sonar el ‘Imagine’ en todas las plazas y ayuntamientos de Ucrania. No es momento de especular contra Putin.
• NO ESCUCHES RADIOHEAD UN DOMINGO POR LA TARDE: Buena observación. No sé si será consciente de que antes o después le van a llamar “fascista”
• ÁNGEL OSORIO: Lo que parece es que los ataques militares a gobiernos de derechas molan más…
• JC: Qué razón eso de Ayuso : “Comunismo o Libertad”
• EUROPA PRESS: Garzón desea “lo mejor” a Casado y destaca su amabilidad, aunque le responsabiliza de la “radicalización de la derecha”
• PASTRANA: Este leninista, amante de la masacre de la revolución rusa y de todo lo que le sucedió, hablando de radicalización.
• RUTH: Garzón hablando de radicalización, apaga la luz y vamos
• ALBERTO AZOTE: Defensor del genocida Maduro y la dictadura más longeva y terrible del mundo: Cuba
• JUAN LUIS JIMÉNEZ: La CNMC sanciona a la empresa pública Correos con 32,6 mill€ por abusar de su posición de dominio: aplicaban descuentos importantes a grandes clientes para eliminar posibles competidores. Recordatorio: tanto la falta de competencia como la multa, la pagamos entre todos.
• ÜNGUAL THOR: ¿Creéis que la relación Correos-Amazon tiene algo que ver con todo esto?
• LUPE SÁNCHEZ PROSERPINA: Mientras el sector Ayuso/Cayetana apuesta por llegar a Moncloa haciendo oposición frontal al sanchismo y lo que representa, el casadismo sólo buscaba ensanchar ese espacio para encontrar sitio en él. De ahí el divorcio con el votante que hemos visto estos días
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Buen resumen de una estrategia condenada al ridículo.
• TOMÁS: El problema es que no parece que Ayuso quiera salir de Madrid
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN el pasado más lejano, el pregón del Antroido no existía. Yo creo que se inició en los años 90 y solía celebrarse, o bien coincidiendo con el inicio de las fiestas institucionales (el viernes por la tarde- noche) o bien el sábado por la mañana, aprovechado el tirón de la Feria de Productos Típicos que se celebraba en la Plaza del Campo.
Para dar el pregón se recurría a personajes populares de la ciudad relacionados con las fiestas y que tuvieran en ellas un protagonismo continuado. Ninguno cobraba absolutamente nada. Se les solía hacer un obsequio. Solo hubo una excepción, creo que en el año 2000 en el que se pagó al actor coruñés Miguel de Lira. Desconozco los motivos de que se hiciese esa excepción.
El viernes, solía ser un día de especial actividad callejera y mucho menor bajo techo. Hay que remontarse a fechas anteriores a los años 80 y más anteriores a los 70, para recordar saraos diarios en las sociedades durante el carnaval. Eran tiempos (los 50, los 60 y los 70) en los que en el Círculo había bailes de tarde todos los días de las fiestas y de noche por lo menos 3 o 4. Y los de noche eran siempre de disfraces. Y además, por estos saros pasaban las mejores orquestas de España y algunas extranjeras de primera fila. Precisamente hace poco, Antonio Esteban en su “Tal día como hoy”, recordaba como en los carnavales de 1963, en el Círculo había actuado la orquesta italiana “I Sudisti”, que era una de las mejores agrupaciones de baile de aquel país y que traía en su repertorio todo lo mucho bueno y popular que entonces ofrecía la música italiana, que en España estaba de moda. Por si esto fuera poco, “I Sudisti” iniciaba en Lugo una gira por España.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Cuando el anfitrión de este espacio ‘nos corta’ algo que para nosotros puede ser importante, no he observado que nos lo censure (lo haría directamente con no publicarnos el comentario), lo hace -pienso- porque a él le apetece centrar su respuesta en solo un detalle. Por eso no me parece acertada la queja en un tema tan delicado.
Cuando queramos denunciar algo tenemos organismos o apartados para ello en cualquier prensa que se precie. En cartas al director, denuncias, etc. etc.,… Yo lo suelo hacer con nombre y apellido. Claro que puedo equivocarme.
RESPUESTA.- Querida Candela, lo has clavado. Yo doy paso a todo lo que llega, salvo en casos muy concretos de listillos o de textos que no son de buen gusto. Pero el resto, pasa todo. Lo que no pueden exigirme es que además entable polémicas, que sí lo haría si no supiese que es algo estéril, que no los iba a convencer. Yo discutir por discutir, ni de broma. No quiero perder el tiempo.
• CHOFER: Al hilo del comentario de Octopus sobre ese rincón gastronómico navarro en Madrid, no entiendo el hecho de que aquí en Lugo, no evolucionase la huerta en diversidad de manera similar a Navarra. Y con ello la cocina relacionada con verduras, de la que disfruto y me emociono cada vez que pruebo alguna nueva de las que hay por el mundo adelante.
RESPUESTA.- Lo de Lugo en lo que se refiere al aprovechamiento de nuestras condiciones agrícolas y ganaderas, es en ciertos aspectos un desastre. Se saca rendimiento de la leche y de la carne, pero probablemente menos del que se podía. Pero del resto, poco o nada. Hay tierra productiva en cantidad en la que se da de todo o casi de todo y sin embargo lo que funciona es la queja y la huida a las ciudades, cuando en ellas viven peor y ganan menos. A esos que toman como bandera la España vaciada, al menos en el caso de Galicia y más concretamente de Lugo, les podría dar algunas lecciones, pero dejando al lado estadísticas, estudios, etc. Lo que conozco es de experiencias personales y de saber del medio por patearlo desde hace 40 años.
• CREME: Tanto en iglesia como en la familias existen muchos, pero muchos, pederastas. El problema es, que en la familia uno no lo escoge, pero un cura sí. Así que supongamos un problema de pederastia en la familia y se va donde el cura a pedir ayuda y recibe otro abuso más. UFF. Debe ser horrible. Además es el perfecto lugar para conocer a todo el mundo, o del pueblo en que se trabaja, recibiendo dinero de la población, mientras le mete mano a los hijos de estos. Me parece que ya está bueno todo, hay que parar esto de alguna manera u otra. Y no sólo es la católica, sino todas. En todas partes abusos del poder con la parte sexual. No sé qué tiene el sexo para rebajar mentalmente a las víctimas. Creo porque nadie lo creerá y pensarán que el de la mente sucia es la propia víctima. Es horrible eso, no poder hacer frente a tales calumnias y vejaciones a la vez, creando en la persona una depresión sin igual o creando otros monstruos.
Hablando sobre el gentío en el auto. Varias veces nos metimos 10 Personas en un escarabajo. El VW ese que parecía a ese insecto. Tremendo auto.
RESPUESTA.- Es que no hay que ir al cura. Hay que ir a la policía.
• EL OCTOPUS: Aviso a navegantes: el patrón de esta bitácora es mi amigo Paco Rivera Cela. Con origen en Piteiro. Una de las personas que más aprecio. Si yo pensara que me censura mis aportaciones hace mucho que dejaría de escribir aquí.
Claro que este blog no sería nada sin la aportación de merdeiro, pordió.
RESPUESTA.- Lo importante “e non mancarse”. Por cierto, Octopus, ¿llevas Almax?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,2%.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 16,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,8%.
La 2, “Saber y Ganar”, 7,4%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02% horas veían el concurso 4.132.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: La noche en la que Feijóo entró por la puerta grande de Génova y Ayuso se fue al Wanda a ver al Atlético
• OKDIARIO: Los comunistas del Gobierno culpan a la OTAN de la invasión rusa: «Es un factor de desestabilización»
• VOZPOPULI: La tarifa del detective contactado por el PP, según Villarejo: “9.000 euros al día”. Anotó en sus agendas en 2009 que el Grupo Mira, al que se habría encargado un posible espionaje a Isabel Díaz Ayuso, realizó un trabajo previo para el PP y que cobraba por sus servicios 9.000 euros al día.
• EL CONFIDENCIAL: Ante la “tentación” por la crisis del PP. Los socios de Sánchez acogen con recelo su compromiso de no adelantar elecciones. Formaciones como ERC, PNV o PDeCAT no se fían del anuncio del presidente del Gobierno, garantizando que agotará la legislatura, y le advierten de que unos comicios anticipados solo beneficiarían a Vox.
• MONCLOA: Feijóo elogia a Casado: «Es un señor de la política».
• ES DIARIO: Podemos se olvida ahora del “No a la guerra” tras semanas cuestionando a la OTAN. Los miembros morados abrieron una guerra en el Gobierno cuando Defensa mandó tropas a la región, pero ahora Putin ha pasado a ser un “zarista” y un “imperialista”.
• REPÚBLICA: La Bolsa española se desploma tras la ofensiva de RusiaEl ataque vuelve a hundir las bolsas y dispara el precio del petróleo; los dos principales selectivos de Moscú caen en torno a un 30%.
• PERIODISTA DIGITAL: García-Margallo despluma a Susana Díaz por acusar sin pruebas a Ayuso de corrupción
«Acaba la guerra en el PP: Casado se despide y Feijóo prepara su sucesión con el apoyo de Ayuso»
• LIBRE MERCADO: Maduro sigue asfixiando a Venezuela con un impuesto al dólar. Los venezolanos que acudan a un comercio y compren un producto por 10 dólares, ahora, deberán pagar 2 dólares extra.
• LIBERTAD DIGITAL: Las tres mentiras de la izquierda sobre los impuestos a los ricos. Los datos desmontan las falacias de PSOE y Podemos en relación con la fiscalidad de quienes más ganan.
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Casado dejaría de liderar el PP para fichar por Renault París.
• EL DEBATE: Las acusaciones falsas de Putin contra Ucrania, desde genocidio hasta armas nucleares. Su discurso a la nación del lunes fue bien acogido por sus diputados y partidarios, pero causó indignación en otros lugares.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EL paseo nocturno con Toñita, bajo un cielo casi despejado y con temperatura alta para la época: 10 grados.
————————
FRASES
———————-
“El aburrimiento es la enfermedad de las personas felices” (Abel Dusfrene)
“Aburrimiento es besar a la muerte” (Ramón Gómez de la Serna)
———————
MÚSICA
———————
AUN no era Bibiana Fernández y Bibi Andersen intervenía en la película de Almodovar “Tacone lejanos”, cantando este “Pecadora”, merengue de los Hermanos Rosario
http://www.youtube.com/watch?v=v0TT3FYUVxQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES en la primera parte del día y luego sol. Las temperaturas máximas, muy agradables. Las mínimas, bajas. Las extremas previstas son estas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 2 grados.
25 de Febrero , 2022 - 10:12 am
Nos cuenta don AntonioE en su interesante repaso diario a la hemeroteca la mejora del servicio de autobuses urbanos. Soy usuario, aunque no muy frecuente, de este servicio en la actualidad y cada vez que lo utilizo quedo encantado de la limpieza, la amabilidad y ¡el precio! Solo que uno de los encantos de Lugo como ciudad del tamaño ideal, salvo que se tengan prisas, es que la mayoría de los desplazamientos pueden hacerse a pie. Cuando me toca vivir ahí mi carro se aburre en la cochera porque puede llevarse días y días sin que lo saque de su somnolencia. Y al precio que se está poniendo la gasola, y lo que te rondaré, es un lujo usar el coche de san Fernando, que por cierto tiene un modesto altorrelieve delante del cuartel que lleva su nombre. Y se pasa delante de él echándole poquita cuenta. Saludiños.
25 de Febrero , 2022 - 16:39 pm
Si, si,,también jugábamos con los huevos. Una vez me cayó en el cabello. Aunque dicen que es muy bueno, pero el olor!!! Se tardo más de una semana en sacarlo. Dormir con ese olor es horrible.