DESDE MADRID
HE hecho en tren el “extraño viaje”. Lugo-Monforte en autobús y luego el resto en el Alvia, que después de Orense llegó a superar los 250 kilómetros hora. Como el mundo es un pañuelo en el tren me encontré con El Octopus y estuvimos tomando una cerveza y más tarde un café. La verdad es que el tiempo se pasó volando y que en 5 horas nos pusimos en Madrid. Y aquí estoy, después de cenar temprano con mis hijas. Todos los locales de hostelería, llenos.
———————————————
ANTONIO MURADO, EN ARCO
———————————————
NO había estado nunca en ARCO. Y fui con mis hijas para dar una vuelta y para asistir a la presentación del libro sobre el pintor lucense Antonio Murado. Lleno hasta la bandera de oyentes y compradores. Uno de los que rondaba obras de Murado era el ex se Inditex, Pablo Isla.
————————————-
CONTRA LOS OKUPAS
————————————-
ORGANIZADA por la Asociación Porta de Lugo, hoy manifestación anti okupas. Saldrá a las 12 de la Avenida Adolfo Suárez y a ella están especialmente convocados los vecinos del Sagrado Corazón. Ellos se encuentran entre las víctimas de esta lacra que trae de cabeza a miles de españoles y a no pocos lucenses, ante la total indiferencia de las autoridades, de todas.
Todavía recuerdo una reunión convocada por la Federación Vecinal hace años. Fue en el salón de actos de Abanca en la Plaza de Santa María, abarrotado de público. Y representando a los que mandan estaban todos: las fuerzas del orden, la justicia, el ayuntamiento… De ellos no salió ni una mala palabra ni una buena acción. Escuchamos allí historias que ponían los pelos de punta de las que había sido protagonistas muchos de los allí asistentes. Y salimos con la sensación de que todo aquello no había servido para nada. Sensación que con el paso del tiempo se ha confirmado. Estamos como estábamos, o peor.
———————————–
“ESCLAVOS DEL DESEO”
———————————–
ESTE es el título de la última novela de la americana Donna León. Salió el pasado verano y es una más de las muchas de la serie ambientada en Venecia (donde ella vive desde hace 40 años) y con el Comisario Brunetti como protagonista. Las he leído todas y ella es una de mis escritoras preferidas de del género policíaco. Me ha llevado leerla mucho más tiempo de lo habitual. Normalmente, por muy larga que sea, liquido una novela en 2 o 3 días. Alguna de más de 500 páginas ha “caído” en 24 horas, pero esta ha sido una excepción porque apenas me ha enganchado. Incluso estuve a punto de dejarla, porque mucho más de la mitad de sus 333 páginas las ocupó la autora en paja, en dar vueltas a la noria. La última parte no está mal, porque ella sabe de este género, pero todo lo interesante cabía en las 100 últimas páginas.
Les hago una recomendación a los fans de la autora, que tiene muchos, si no quieren perderse esta su última obra: sin perder el hilo, sáltense muchas páginas y tal vez les resulte entretenida.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (10)
Por TERESA VILA
————————————————
El otro día en Lugo, visitamos mi amiga Teté, que tiene unas ideas espectaculares, y yo, la Fundación Belarmino Fernández, retornado de Brasil donde le fue bien y restauró un Pazo y constituyó la Fundación, para aportar su granito de arena en la Ribeira Sacra donde nació, fundando una escuela de hostelería gratis para el alumnado. Estuvimos dando una charla de la ONG a fin de que colaboren con nosotros en la fiesta y creemos que lo harán, al igual que la Escuela de hostelería de Lugo, cuya directora Ángela nos acogió muy bien también y parece que puede haber algún alumno y/o profesor, que igualmente quieran colaborar. Con la pandemia, el alumnado se resintió, porque con toda la hostelería cerrada, no es fácil que los chicos se apunten a estudiar hostelería, además inexplicablemente, se cree que no hay que estudiar para ser camarero por ejemplo, cuando como en todo, para ser un buen profesional (o un buen lo que sea en la vida), hay que estudiar y aprender y no dejar de hacerlo nunca, o eso creo yo. Está también Cuqui, que ayudó un montón en India, ya que es una excelente enfermera y una igual de buena repostera, pues tuvo empresa dedicada a ello, y tú mismo pudiste comprobar sus mesas de postres en la fiesta del año pasado que eran espectaculares! Ella controla para echarnos una mano en organizar todo esto y en los postres también, de la forma que sea. Y también está mi amiga Mabel, excelente cocinera profesional, dispuesta a echarnos una mano, así que malo será que la parte de hostelería no la tengamos perfectamente cubierta. Incluso varias amigas que hacen mil cosas se ofrecieron para esto…cuando ellas bastante tienen con todo lo que ayudan…sin palabras…
Por cierto, a los pocos días de estar nosotros en la Fundación de Hostelería, fue la ONG que más subvenciones tiene de la Xunta, Ayuntamiento y Diputación de Lugo, dando otra charla, aunque ellos tienen muchos empleados que se dedican a eso. Su presupuesto sólo con las subvenciones, tiene muchos muchos ceros. No quiero restar valor por ello a lo que hacen, pero me siento muy orgullosa de que nosotros lo hagamos gratis, así que lo poquito que tenemos, puede hacer mucho también.
Me comentaba Lara, una profe de la Fundación de hostelería, que ella en su día, estuvo mirando varias ONGs de África y otros continentes, para ir a colaborar, pero le pedían tanto dinero, que desistió.
Así es en el 99,99% de los casos. Yo que soy voluntaria hace tantos años, he gastado mucho dinero, no sólo en las ayudas y cuotas, y no sólo en nuestra ONG que es lógicamente donde más doy, sino en el alojamiento, comida, etc. de aquellas a las que he visitado.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 26 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
· 26 de febrero de 1943
MUSICOS- Aquellos músicos que acrediten pertenecer o haber pertenecido a una orquesta de conciertos de alta categoría, Bandas Municipales pertenecientes a capitales de provincia o bandas del Ejército con categoría de 2ª clase estarán libres de examen de carné profesional.
“CAMPEONES”.- Un bello asunto amoroso. Un filme de profunda ternura. La máxima emoción deportiva y de campeones con Luchy Soto, Carlos Muñoz, José maría Seoane, Zamora, Gorostiza, Ciriaco, Quincoces, Polo y Ábrego. Domingo estreno en gran Teatro.
CONFERENCIA.- Humberto Pérez de la Osa, director de la Compañía Titular del “María Guerrero” y distinguido catedrático hará una crítica en Radio Lugo de la obra “Dulcinea” con la que se despide de los lucenses esta compañía,
VERSO CLASICO.- El público ayer se deleitó con el verso clásico de Marquina en “El Estudiante endiablado”- Tres actos y cinco cuadros. El recitado está casi siempre en boca de Rodrigo Pimentel, interpretado por Guillermo Marín y con Marín Lola Alba, como Elisa y Ángel de Andrés en Orozco,
OBREROS.- Los obreros que se anuncian en la sección “Anuncios por palabras” se han inscrito previamente como parados en la oficina de colocación conforme al decreto de 1938. De no haberlo hecho hubieran tenido que pagar multas entre 50 y 500 pesetas.
SUBSIDIO DE VEJEZ.-120.000 trabajadores ancianos empezarán a recibir el subsidio de vejez a partir del día 1 de marzo. Costará 97 millones de pesetas. La aportación del Estado será de 21.000.000. La Patronal, por su parte aportará 33.000.000 y el retiro obrero 28.000.000 el resto irá a cargo de Instituto Nacional de Previsión.
· 26 de febrero de 1953:
ACTUACIÓN.- Los coros de Educación y Descanso supieron desde hace muchos años llevar a la práctica la obra que tenían entre manos y que dejará en un gran lugar el nombre de Lugo en el teatro Capitol de Madrid, ante Radio Nacional de España.
NOMBRAMIENTO.- Es nombrado Jefe provincial de la Obra Sindical de cooperación el camarada José Trapero Pardo. El acto de la toma de posesión dio fin con los gritos de rigor.
PROHIBICION.- Se prohíbe a todos los productores de orujo que tengan prensa o lagar en donde se prense la cera de las abejas, cera en rama o cerones el empleo de orujo sin haber hecho la extracción de la cera.
· 26 de febrero de 1963:
BUS.- Leemos en “El Progreso”: “El peatón lucense está acostumbrado a ser peatón y tardará en acostumbrarse al bus, pero dentro de unos meses lo aceptará coger”.
ANUNCIO.- VIVEROS “Mosquera”. Árboles frutales. Plantas de jardinería. Carretera de la Granja, 42. Teléfono 1848.
CINE.- En el cine Kursal “Aventuras de Joselito en América”. Decir películas de Joselito es decir película amable o película con niño dentro. En este caso son dos niños. Uno español y otro mexicano. Joselito no pierde ocasión para demostrar sus cualidades de cantor.
HERIDOS. De entre los heridos en Huesca en accidente de tren figuran Benigno López López, de 20 años de Corbelle, grave; Pura Castro de 46 años, viuda, vecina de Monforte, menos grave; Andrés Otero, vecino de Lugo; Miguel Díaz Fernández, de 22 años, natural de Bazar. Todos los heridos y muertos viajaban en el primer vagón.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
“Alborada” Año I; número 24; 19 de septiembre de 1935
DIPUTADOS.- No nos hemos enterado que ningún diputado provincial haya soltado las 1.000 “leandras” para las Fiestas de san Froilán. Hay que expropiarlos.
RECITAL.- En el Círculo de las Artes hubo un recital por Raimundo Vázquez. De su pueblo llegaron 3 autocares para escucharlo. Declamó: “La marcha triunfal” de Rubén Darío; el “embargo” de Gabriel y Galán; y “Oriental” de Zorrilla.
BANDA MUNICIPAL.- La banda municipal, en el kiosko interpretó los siguientes temas. “Amados alaban” de Teixidor; El “Trust de los tenorios” de Serrano; “Coppelina” de Belibes, La “Gran Vía” de Chueca; ; la “Verbena de la Paloma” de Bretón y “Marcha española” de Julio Muñoz.
SUBASTA.- Se subastaron los puestos de las barracas con escasa animación. Fueron adjudicados 25 puestos: ocho para tiro, uno para carrusel; dos para barcas; 3 para varietés; uno para circo de fieras; dos para librerías; 5 churrerías y 4 tómbolas.
GRAND PARTY.- El día 23 se celebrará un “grand party” delante de la Diputación para la elección de “Miss festera”.
CURIOSIDAD.- Ha sido asistido de heridas leves contusas en el párpado izquierdo del ojo derecho el niño Manuel Varela.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- Debut de carmelina Cruz. Lujoso vestuario y últimos días de actuación de la canzonetista Nieves Campos.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
· CENTRA Íñigo Herrejón, portavoz de Más País: “45.000 muertes al año en España por la contaminación. Presentamos una iniciativa para prohibir la publicidad de coches de combustión, igual que ya se hace con el alcohol o el tabaco”.
· REMATA el tuitero Reanok: A ver para cuando sacáis a la luz las cifras de muerte por suicidio o accidente laboral, que esas si que son escandalosas por las circunstancias que las acompañan de por sí. Como se nota quien te permite ese modo de vida privilegiado del que disfrutas y no quieres renunciar.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTAMOS en la era en que aparentemente más queremos ser nosotros mismos. Y, sin embargo no vacilamos en tunearnos a lo grande hasta que desaparece lo que nos convertía en únicos” (Isabel Coixet, directora de cine)
————–
VISTO
————–
CARNAVAL de México:
http://www.youtube.com/watch?v=mloYuX9_wGo
——————-
LEIDO
——————-
EN el salmón de El País:
· “Portugal pretende reinventarse. Tras el colapso pandémico, el país trata de acelerar la transformación de su modelos para convertirse en una economía competitiva y diversificada”
· “La pobreza afecta a una quinta parte de la población y la economía va rezagada en la UE”
· “El Banco de Portugal espera que el PIB crezca un 5,8%, frente al 4,2% de ka zona euro”
· “El ministro Pedro Siza cree que los fondos europeos acelerarán las tendencias positivas”
——————————
EN TWITTER
——————————
· ALEJANDRA SORIANO: A veces me siento como Noé… ¡Rodeada de animales!
· CUERDO DE ATAR: ÚLTIMA HORA: Los habitantes de Uruguay, también quieren que se diga; “Guay del Uruguay”.
· INÉS: Ya no me guardo las palabras, disparo y a correr.
· MARQUINHO BERNARDI: Siempre hay días que te marcan. Que te golpean. Que te dejan cicatrices. Que te enseñan. Que se hacen inolvidables. Para bien y para mal. De esos días estamos hechos.
· PALABRAS BASTARDAS: HORINA: espacio de tiempo de sesenta minutos que transcurren desde que vas a mear hasta que vuelves a mear de nuevo.
· EMILIO STEVENSON: Era un tipo de cine, ya sabéis, de esos que se sirven un güisqui para pasar los malos tragos.
· 21 GRAMOS: Soy la tontería que te puede salvar el día, abre.
· NIÑA BITELCHUS: Hay mucha gente que no te va a entender, pero ni falta que hace.
· NANDOGERMAN: Programa televisivo. Locutor que pregunta a abogada experta en el tema: “¿Hay una edad a partir de la cual se entra en prisión?”. “Tienes que ser ya bastante mayor”
· PEP GENSANA: Los electricistas chinos, cuando se enojan, acostumbran a estar CABLEados.
· JO NI CAS: Le llamaron banco porque “entidad con permiso legal para robar” era muy largo
· LAURENCIA GIL: Intento organizarme bien para poder dedicar tiempo a mis tres grandes pasiones: la canción ligera, el fraude documental y robar cableado eléctrico.
· HE SALIDO RANA: Cuánta tristeza disfrazada de alegría.
· DETECTIVE: ¿Ves toda esa decepción? Pues antes era deseo.
· LINDOS MENSAJES: Soy de ese 99,99999% de adolescentes que usan la música como solución a sus problemas.
· NATH DONADO: Las guapas no sufren por hombres, sufren por andar mucho tiempo en tacones y ya!
ED: No te engañes, jamás volverás a sonreír igual que cuando él era la causa.
· DEBO CONFESAR QUE: Un aplauso para mi almohada que vive tantos sueños, escucha mis pensamientos, seca mis lágrimas y soporta mis insomnios.
· KAS DE PIÑA: A ver si suben un poco más el precio del gasoi que todavía hay gente que puede comer tres veces al día.
· HUH: Dentro de un tiempo dirán que usar mascarillas no sirvió para nada, que fue una tontería, que el pasaporte Covid fue una aberración totalitaria que nada tenía que ver con la salud y que la gente joven y sana no necesitaba vacuna. ¿Y sabéis qué? Todos dirán “Yo siempre lo supe”.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SÁBADO de Carnaval; en el pasado lejano, día de preparativos para la fiesta familiar del domingo y para la vida nocturna, cuando eso de los pubs y de las discotecas ni se sabía lo que era, saraos en las sociedades y en algunos establecimientos de hostelería que los organizaban excepcionalmente, como era el caso del Hotel Méndez Núñez, cuyo comedor regio, que ahora alberga una tienda de don Amancio, era escenario de algunas de las reuniones sociales más interesantes de la época. Pero lo más interesante siempre era lo del Círculo. El Baile de Capuchones, en el que aparte de las buenísimas orquesta que lo animaban, había el aliciente de que los disfraces eran muy sencillos (un ropón y una careta) y era frecuente que los que íbamos vestidos convencionalmente (en la época traje, camisa y corbata) tuviesen preparados capuchones para en un momento dado transformarse en “otra persona”. Eso hizo en el año 1981 el entonces gobernador civil, José Manuel Matheo Luaces uno de los “poncios” más divertidos e integrados con Lugo que han pasado por aquí.
Más recientemente, por los años 90, se puso en marcha el Sábado de Carnaval la Feria de Productos Típicos que en sus primeras ediciones, para mí las mejores, tuvo de escenario la Plaza del Campo conde exhibían y comercuaban más de medio centenar de gentes del rural, con un resultado magnífico: se vendía todo o casi todo. Además el sitio, el centro de Lugo monumental, se prestaba especialmente.
Aquella feria tan gallega y típica se ha ido diluyendo. Creo que este año ya no la hay. Una pena.
————————
FRASES
———————-
“La ambición es como un torrente: no mira nunca hacia atrás” (Ben Jonson)
“La vida tiene su lado sombrío y su lado brillante; de nosotros depende elegir el que más nos plazca”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
AÑOS 70, el músico irlandés Gilbert O´Sullivan se subió al éxito con un tema titulado “Alone Again”, casi medio siglo después Michael Bublé y Diana Krall han hecho esta redonda versión:
http://www.youtube.com/watch?v=RC6p967DZV4
26 de Febrero , 2022 - 2:18 am
Recién llegado al hotel después de una más que notable experiencia gastronómica en La Manduca de Azagra de la que ya les daré cuenta más adelante.
Muy agradable viaje en tren con el agradable encuentro con el patrón de la bitácora. Aprovechamos para hablar de lo divino y lo humano y el tiempo nos pasó volando.
Muchas gente en Madrid. Todo lleno como si no hubiera un mañana. La cosa ha comenzado de modo inmejorable y, además, promete. Y mucho
26 de Febrero , 2022 - 22:29 pm
Haber aprovechao y ya hacer el blog a ls par¡,no?.
Buena estancia a ambos en ese Madrid que parecd haber recuperado la capitalidad.