RENFE, ERROR MUY GRAVE

NOS lo contó El Octopus (nombre de guerra del gastrónomo) que no es otro que el Dr. Antonio Doce Feliz:
“Regresando en tren de Madrid la pasada semana, pidieron por megafonía un médico en el vagón cafetería. Era por un chico joven que tenía dolor y opresión en el pecho y con antecedentes de neumotórax. Como estábamos llegando a Medina del Campo y se bajaba allí le recomendamos -había también una chica joven médico de familia- que fuera al hospital para que le hicieran una placa de tórax y un electro. El asunto es que me pareció ver un desfibrilador (DESA) detrás de la barra tapado con un trapo. Se lo pregunté al revisor y me dice que tienen la carcasa pero todavía no les ha llegado el aparato. Increíble pero cierto”. ¿Pero cómo puede ser eso? ¿Quién es el irresponsable que tendría que ocuparse de eso?
P.
———————————————–
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
———————————————–
¿O ya no se llama así?
El caso es, que como a mí nadie me lo ha advertido en eso sigo y aprovecho para recordar una injusticia que se cometió hace un lustro más o menos, cuando nuestro concello iba a galardonar a Conchita y Marta, las dos septuagenarias que llevan más de medio siglo al frente de ultramarinos Prado, en Recatelo. Ellas podrían estar jubiladas hace muchos años y ahí siguen como ejemplo. Recuerdo sus palabras: «Desde finales de los 60 no nos hemos movido de aquí nunca. De lunes a sábado por la mañana, todos los días de 10 a 3 y de 5 a 9, para facilitar las compras a la gente que trabaja. A lo largo del año no cerramos nunca y nunca hemos tomado vacaciones. No nos hacen falta. Nuestra vida es esto y no nos vemos fuera de esta actividad, que nos proporciona una relación con cientos de personas que nos quieren de verdad. Así que por nosotras no va a sufrir la caja de la Seguridad Social. Las dos coincidimos: de aquí al cementerio de San Froilán».
¿Qué por qué no las galardonaron entonces? alguien me dijo, no sé si como disculpa, “que había otro compromiso”. ¿Y desde entonces? En fin, como digo no pocas veces, ¡en estas manos está el pandero!
P.
———————–
DICE WATSON
————————–
En mi humilde opinión tanto nuestro anfitrión y Octopus tienen razón en sus argumentos sobre la guerra y los alimentos.
Estamos en una guerra total, y la globalización permite dar nuevos enfoques y un alcance mucho más amplio a la política “de tierra quemada”. Mientras amenazan con unos misiles balísticos obsoletos que es muy improbable que utilicen, ponen en riesgo nuestra cesta de la compra de los próximos meses… y un escenario de crisis económica e inflación es muy complejo de manejar para cualquier gobierno sujeto a rendición de cuentas.
Tras el girasol viene el trigo, el maíz, y a partir de ahí casi toda nuestra cadena de alimentación y lista de la compra.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (4)
—————————————
DEJABA la última de estas crónicas, con el fin de la visita que con mis hijas Marta y Susana había hecho a ARCO. Salimos de allí un poco después de las ocho de la tarde y nos fuimos a cenar. Como no almuerzo, en las primeras horas de la noche ya tengo hambre y no me importa cenar temprano. Llegamos al restaurante en el que había reservado Marta (en Madrid y más un viernes por la noche si no reservas no tienes mesa nunca y en ningún sitio), un italiano nada aparente, pero que ellas ya conocían. Eran las 9 de la noche cuando llegamos y no había nadie. Pedimos unos entrantes, con una pizza incluida, mis hijas pasta y yo un arroz socarrat, que en Italia también lo hacen así. A mí la cocina italiana me gusta mucho y las pizzas de una manera especial. Me gustan todas, yo diría que hasta las malas. La cena en su conjunto fue muy buena. Y cuando habíamos terminado, un poco después de las 10 de la noche, el restaurante, que era grande, estaba abarrotado. Regresamos andando a casa y me fui fijando en los locales de hostelería por los que íbamos pasando. Todos llenos.
——————————————————-
EL OCTOPUD:VIAJE GASTRONÓMICO (3)
————————————————————-
¿Acaso lo genial no tiene siempre algo de locura?
(Taberna Pedraza)
-x-x-x-

El domingo tocó cocido en la Taberna Pedraza situada en la calle Recoletos. Después de desayunar en el hotel, acompañado de Fernando, estuve en el Museo Arqueológico Nacional que recientemente sufrió una remodelación. Aún tiene unas salas cerradas temporalmente. Llegamos temprano y eso nos ahorró el hacer una tremenda cola que había cuando salimos. Mucha gente en esa zona de Colón donde había programada una concentración a favor de la paz y de apoyo a Ucrania. Muchos ucranianos envueltos en su bandera. Fuimos a tomar el aperitivo a un bar de la calle Jorge Juan donde nos invitaron los suegros de mi sobrina política. Nos contaron que les había sido imposible reservar sobre la marcha para comer: todo lleno.
Llegamos al restaurante dando un agradable paseo ya que el tiempo se hizo primaveral. El restaurante tiene tres plantas. Absolutamente lleno. Nos ubicaron en un comedor del sótano a donde se accede mediante un ascensor. Antes de comenzar el cocido nos presentaron un aperitivo de mejillones en lata de buena calidad. Seguimos con unas croquetas de cocido jugositas y salsa de tomate en un mortero. A partir de aquí comienzan los tres vuelcos bien diferenciados.
El primer vuelco, la sopa en su sopera de la que los comensales pueden disponer para servirse a su voluntad. Sopa consistente, sabrosa y sin exceso de grasa. Los fideos bien. Invita a repetir. Se une a la sopa el tradicional acompañamiento de unas cebolletas, unas piparras y unas aceitunas. Se presenta a la vez la bola de relleno. Bien fritas.
El segundo vuelco viene en una fuente con los garbanzos pedrosillanos, zanahoria, patata y repollo. A destacar los garbanzos muy mantecosos y perfectamente cocidos. De lo mejor.
En el tercer vuelco se muestran las carnes. De calidad. Chorizo suave, ternera jugosa, un hueso de caña con un tuétano tierno, pollo, jamón y un exquisito tocino ibérico.
Hay que decir que el cocido de Carmen no es pantagruélico. Las cantidades están muy medidas y no sobra. Es una apuesta por la calidad antes que la cantidad. Podemos glosar como cierta la nota del restaurante que nos asegura que el cocido madrileño de Carmen es un guiso sincero, fino, con una sopa metódicamente desgrasada e intenso sabor a huesos. Sus suaves garbanzos clasificados y seleccionados, están huérfanos de hollejos. Sus carnes, nobles todas ellas, hacen reconocer su ibérica procedencia. El cocido madrileño de Carmen es el cocido conocido y añorado. Las mujeres tomaron rioja por copas. Yo me decidí por un amontillado, por copas, de quince años y que estaba francamente bueno. Lamento no recordar el nombre. Hace algunos años y por recomendación del embajador de los vinos de Jerez comencé acompañar el cocido con vinos de crianza oxidativa y creo que casan muy bien. Postres de escaso interés. Aquí no hay filloas ni orellas. El cocido sale por 33 euros. Hay que reservarlo y se sirve a mesa completa. La bebida y los postres se pagan aparte.
Creo que es una buena elección la Taberna Pedraza si queremos disfrutar del cocido madrileño. He tomado cocido madrileño al menos tres veces más, montañés, maragato, muchas veces cocido andalú de la Octopusita y gallego en infinidad de ocasiones. Saben ustedes que no soy nada nacionalista pero si tengo que elegir me decanto por “o noso”. El motivo es que del cocido lo que más me gusta es la cachucha y otras partes del cerdo. Yo, habiendo cerdo, dejo el pollo, la gallina y la ternera para el final si aún tengo hambre. El grelo también me mola como contrapunto de la grasa.
————————–
EL CONCIERTO
————————–
ME refiero al del sábado en Madrid de C. Tangana. Les conté que habían estado mis hijas y mi nieta y que les había entusiasmado. No era una opinión aislada. Ayer todas las críticas que escuché en los magazines de la mañana fueron la misma línea y hasta en la sección de comentarios del blog tenemos un texto de Candy que los ratifica: “Mi hijo también estuvo en el concierto de Tangana y las figuras colaboradoras de su nuevo disco. Les gustó mucho la puesta en escena costumbrista del ambiente de bar y todo eso. Me encanta, y me hubiese gustado verles, pero alguien debía quedarse con la peque”.
————————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (20)

Por TERESA VILA
————————————————
Ya tengo en mente ponerme a preparar en cuanto llegue a España, la documentación para la próxima subvención que salga, aunque siempre digo que no presentaré más, porque me suponen muchas madrugadas de trabajo y me digo que debo reservar energía, pero no puedo remediar volver a ponerme con ello, cuando veo una necesidad que tiene solución. La idea esta vez es pedir para la compra de un vehículo, aunque sea de segunda mano, para los recados, compras (para traer los sacos de arroz etc.), emergencias y todo lo necesario para los hostel dónde estamos ayudando. Son muchos niños y niñas y no pueden estar pagando siempre transporte aparte. Aunque como siempre se las darán a las grandes ONGs, que como tienen empleados… Paradójicamente les dan más porque puntúan más.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 8 de Marzo de 1943
ENCOMIENDA.- A los Servicios de Colocación se les encomienda también el Registro de los Contratos de Aprendizaje y la elaboración de Estadísticas y censos de paro y colocación. Los trabajadores quedan obligados a proveerse de las cartillas profesionales en las que figurarán los datos relativos a sus circunstancias personales.
MULTAS.-Con multa de 2.100 pesetas fue sancionado Valentín Fdez. Gegúndez por infracción en normas de hospedería. Por fumar en la sala del cine, con 25 pesetas a Manuel Yanes Ares, vecino de la Calle de las Huertas. Por jugar a los prohibidos y con 50 pesetas Santiago Rodríguez Gómez, Emilio Fernández Rodríguez y Santiago García Díaz.
BAILE.- En el Círculo de las Artes a las 10,30 horas de la noche se celebrará en el salón de Fiestas un baile amenizado por una brillante orquesta. A juzgar por la demanda de entradas, el baile resultará muy lucido.
ANUNCIO.-“Aceite Ynglés” Parásito que toca, muerto es”.
CHOCOLATES.- A partir del 1º de marzo queda prohibida la fabricación de chocolates de especialidad libre. Desde ese día ningún tipo de chocolate podrá circular libremente.
OTRO ANUINCIO.- Anís “Faust”. Seco. Dulce y Seme Dulce. Prúebelo. Le encantará,
• 8 de marzo de 1953:
FERIA.- Definitivamente se ha acordado la instalación en la Feria del Campo de Madrid, de un pazo que recuerde al del Corgo en el que se exhibirán nuestros productos. Seguramente atraerá la admiración de los visitantes.
PARA ESCUCHAR MUSICA.- Un grupo de aficionados a la música va a iniciar una actividad no desarrollada nunca en nuestra ciudad. Se reunirán a las 12,30 en los salones del Círculo para escuchar la “Vª Sinfonía de Beethoven” ilustrada con el comentario de Mariano Santiago Luque.
AVISO.- Carlos Méndez Fernández se complace en comunicar a sus amistades la apertura de un nuevo negocio de Droguería. El día 9 en Bolaño Rivadeneira. Su teléfono no figura en la guía actual.
OBITO.- Muere un hijo del catedrático del Instituto Masculino don Luciano Fernández Penedo. Desde la Iglesia, tras la Misa, “de angelis” se dirigieron al cementerio para su inhumación.
ANUNCIO.- Oportunidad. Viaje a Madrid en Gran Turismo. Hasta cinco Plazas. Razón: Hotel “Colón”,
MUERTE.- Don David Seijas López propietario del Hotel “Colón” muere a los 56 años. Será enterrado en Romeán.
ANUNCIO.- Joven lucense ¿aspiras a gozar una sana alegría y a tener una honradez ejemplar? El medio lo tienes en los Ejercicios Espirituales.
• 8 de marzo de 1963:
MAL TIEMPO.- Viento huracanado sobre Lugo. Durante toda la tarde-noche de ayer corrió un fuerte viento del sur que alcanzó gran violencia en las primeras horas de la madrugada y produjo apagones y arrancó tejados.
TRABAJADOR.- Don Leopoldo Gasalla es un veterano oculista que viajó por el mundo y es una persona que ha entrado en la vida de la ciudad por el afecto. Ahora se ha pedido para él la Cruz del Mérito al Trabajo. No son necesarias más razones para que se la concedan y si son necesarias aquí está El Progreso para añadirse a esas peticiones.
RIÑA.- Dos vecinos de Garabolos sostuvieron una acalorada discusión y resultaron ambos lesionados. Son José Rubinos Permuy de 28 años de edad que presentaba herida por arma blanca. El otro es Jesús Otero Fernández de 44 años.
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
———————————————————-
La Voz de la Verdad. Número 7.937. 2 de enero de 1934
PUROS. Desde primero de año se venden en los estancos de Lugo, puros habanos de las marcas “Partagás”, “Cifuentes” y “Ramón Alonso”. Desde 0,95 ustedes podrán darse la satisfacción de saborear puros de verdadera calidad.
ANUNCIO.- Almacenes La “Gran Bretaña”. Del 8 al 15 liquidación de 3.000 pares de zapatos.
OTRO ANUNCIO.- Peluquería de Armas. Cruz, 8. Frente al Sindicato Católico. Hábil y discreta dependencia. Peluquería para señoras. Al frente está Luis Mondelo
NUEVO ANUNCIO.- Aceite “Baker” de hígado de bacalao. Moderno. Dulce y aromático. Se vende en la farmacia de la Cruz..
ACCIDENTE.- En la mañana de ayer un caballo que arrastraba un carro dedicado al transporte de bultos se espantó junto al Círculo de las Artes y emprendió carrera desde la Puerta Aguirre. El caballo fue a estrellarse contra el sanatorio del doctor Alonso, donde murió del golpe.
OTRO ANUNCIO.- Honorarios módicos. Abogado Julio Pérez de Guerra. Calle 13 de abril 12-1º de Lugo. Preparación completa de alumnos de Derecho y Filosofía y Letras.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Podemos que ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno “ha tomar medidas para una mejora formación en Igualdad en las escuelas”
• REMATA Pastrana tuitero, arquitecto y alcalde de pueblo: Muy bien. Empecemos escribiendo “ha tomar”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUTIN ha resucitado a Europa como proyecto político. La clave es si la cohesión durará.
(Ignacio Camacho, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NOS van a “armonizar” los impuestos, es una manera de decir que nos van a crujir a impuestos. Dicen que la decisión es el resultado de un trabajo de expertos, pero no precisan que eran unos expertos partidarios de subir impuestos y que actuaron al dictado del gobierno. También pasan por encima, ni mu dicen de eso, que el hachazo no afectará, por ejemplo, a vascos y navarros. ¿Por qué no se atreven con ellos?
————–
VISTO
————–
SORPRESAS de África:

http://www.youtube.com/watch?v=5J8AbXn44PY

—————
OIDO
—————

DÍAS pasados en un rifirrafe político y para darle leña a Más Madrid, del que son cabezas más visibles Íñigo Herrejón y Mónica García, alías “Médica y madre”, les han recordado como dilapidaron el dinero montando una emisora que costó más de 4 millones de euros y cuya audiencia resultó de las más ridículas de la historia del medio: no llegaba a los 1.000 oyentes. Cuando llegó al Ayuntamiento Almeida con muy buen criterio la cerró, pero queda ahí el ejemplo de cómo se puede derrochar el dinero público
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía, publica en El Debate, es te divertido artículo, titulado “Guárdate el c…”
España perdió mucho, pero no el talento y el ingenio. Hoy nos han invadido la grisura y las tinieblas de la estupidez y la chabacanería
-x-x-x-

Cuando falleció la Reina Mercedes de Orleans, jovencísima, y que produjo una locura de amor y melancolía en su esposo, el Rey Alfonso XII, por asuntos de Estado el Rey viudo se casó con la Princesa María Cristina de Habsburgo-Lorena, que pasaría a la historia como una gran Reina Regente hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII. La Reina Mercedes, mítica por su muerte prematura, sevillana, se dio a conocer al gran público gracias al guion y la película ¿Dónde Vas, Alfonso XII?, escrito por Juan Ignacio Luca de Tena, que protagonizaron Vicente Parra y Paquita Rico. En la película, la Reina Mercedes es una pelmaza que se pasa el día cantando coplas y romanzas andaluzas sin prudencia y sin freno. Algunas de ellas de Rafael de León que no había nacido cuando Alfonso XII la tomó como esposa. No paraba de cantar. Hasta remando en el Tajo a su paso por Aranjuez en una pequeña falúa, la Reina Mercedes cantaba y cantaba sus coplas sevillanas, espantando a los patos, las garcillas y los gansos que se vieron obligados a emigrar hacia Toledo para no tener que soportar otra interpretación Real del Romance de Valentía. Mercedes muere, el Rey se refugia en el palacio segoviano de Riofrío, don Antonio Cánovas le anima a casarse, y entre el Rey, Cánovas, Sagasta, el duque de Alburquerque y la Reina Isabel II en el exilio parisino, acuerdan que la princesa europea que más cualidades reúne para ser Reina de España es María Cristina de Austria, tatarabuela de nuestro actual Rey Felipe VI.
Pero la Reina Cristina chapurreaba un mal español. Y Cánovas y Sagasta urgieron a Alfonso XII a que acelerara los estudios de su mujer para que dominara cuanto antes el idioma de su nueva patria. Y Alfonso XII se comprometió a ello. Llegó la Navidad y el ministro de Agricultura envió de regalo a la Reina un enorme jarrón de porcelana de Talavera con el escudo Real. En una recepción a la que asistía todo el Gobierno, la Reina quiso dar las gracias al ministro por su regalo. Unas gracias expresivas, no para salir del paso. «Alfonso, ¿qué le digo?». Y Alfonso XII le asesoró: «Dile que muchas gracias por esa espantosa gilipollez que te ha regalado».
Y ella cumplió: «Muchas gracias, señor ministro, por la espantosa gilipollez que me ha regalado». Cánovas estaba presente, y se dirigió al Rey: «Majestad, a partir de hoy, del aprendizaje del español de la Reina me ocupo yo». La gobernación en España pasaba de Cánovas –conservador– a Sagasta –liberal– y cuando Alfonso XII agonizaba, le dio un último consejo a su mujer, ya embarazada del que sería Alfonso XIII: «Crista, guárdate el coño, y de Cánovas a Sagasta y de Sagasta a Cánovas». Y la Reina dio a luz a Alfonso XIII cumpliendo hasta la mayoría de edad de su hijo una Regencia escrupulosa y firme. Hasta se vio obligada a declarar la guerra a los Estados Unidos por su apoyo a los insurgentes criollos cubanos. Tiempos duros de las pérdidas de las colonias. Cuba, Puerto Rico y las Filipinas.
Don Manuel del Palacio, grandísimo poeta, enchufado del anterior ministro de Ultramar, fue cesado en su cargo ministerial –del que se ignoraba su utilidad– por el nuevo ministro, el duque de Almodóvar del Río, un tapón con muy malas pulgas y Grande de España. Del Palacio lo consignó en una quintilla, forma poética que apenas le costaba edificar a Lope de Vega.
Por lavar mi negra honrilla,
Me propongo demostrar
Que escribir una quintilla
Es la cosa más sencilla
Que se pueda imaginar.
La de Manuel del Palacio al duque de Almodóvar no resultó tan suave.
Le llaman Grande y es chico;
Fue ministro porque sí.
Y en once meses y pico,
Perdió Cuba, Puerto Rico,
Las Filipinas… y a mí.
España perdió mucho, pero no el talento y el ingenio. Hoy nos han invadido la grisura y las tinieblas de la estupidez y la chabacanería.
——————————
EN TWITTER
——————————
• GIRAUTERS: La legendaria médica de combate ucraniana de la 72ª brigada, Valentina Pushich “Romashka”, ha sido asesinada en plena batalla contra la invasión de la Rusia de Putin en #Ucrania ¡Honor y Gloria! Descanse en paz
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Me preguntan amigos tuiteros si es mejor decir “ucranio” o “ucraniano”. Y, bueno. En mi opinión, llamar “ucranio” a un ucraniano es como llamar “bolivio” a un boliviano o “colombio” a un colombiano. Incluso, “cubo” a un cubano. Pero es sólo mi opinión, claro.
• R.M. SOUSA: Dios me libre de pretender corregir a un académico de la docta casa pero si aplicamos esa regla de tres, ¿no deberíamos dejar de llamar “bosnios” a los bosnianos, “macedonios” a los macedonianos, “estonios” a los estonianos “chechenos” a los chechenianos, “lituanos” a…? Etc.
• ER PALI: Yo sería “sevillo” en vez de sevillano, por ahí no paso.
• NICOLÁS ZELENVARIANO: Echando diésel a 1,80 porque en España la crisis la están pagando los ricos.
• RM: Yo lo eche a 1.44 el otro día (menos de una semana). Me siento privilegiado1
• SOY QUEJAS: No os enteráis, tener coche para este gobierno es cosa de ricos, al igual que tener toda la casa iluminada. Lo progre es tirar de la bicicleta o de las piernas, y en el caso de la luz tener velas o jugar a tinieblas directamente
• JOAQUÍN RUIZ: Pues lo del combustible no es lo único… ya empezamos en los supermercados… Ahora es el aceite de girasol… mañana que será?

• RIK ÁGRAFO: Escucho las noticias de fondo mientras sofrío unas verduritas. Pienso que es la ley de la selva, que siempre lo ha sido, que impera incluso donde no hay selva. Apago el fuego. Ya están pochaditas, como nuestra inocencia.
• PRENDENTE: Facebook amenaza a Putin con no recordarle el cumpleaños de sus amigos.
• EL MULA: A lo mejor en invierno es mejor una guerra con la Republica Dominicana que con Rusia. Yo ahí lo dejo, como idea
• LARRY SION: Debería existir un lugar de culto donde pudieran acudir tanto musulmanes como cristianos y judíos. Propongo llamarlo Mezclita.
• DONALD TRUMP: José Coronado se ha puesto la vacuna contra el coronavirus y ahora es José Do.
• YOLANDA DÍAZ: Europa permanece unida frente a la invasión de Putin. Es momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano. En medio de la incertidumbre, la ciudadanía exige a las instituciones una respuesta clara y solidaria. En eso estaré.
• TONI CANTÓ: No habéis votado a favor de: -Ampliar sanciones a Rusia -Comprar armas para Ucrania -Suspender la emisión de los medios de propaganda rusos -Adhesión de Ucrania a la UE Votáis cosas chulísimas.
• TABARNIA DE BC: Ha picado medio Twitter con este tuit de una cuenta parodia. Incluso políticos de primer nivel…: María Jesús Montero sobre el precio de la gasolina: “Al que le parezca que está cara quizás se debería plantear comprarse un coche eléctrico”
• LOUELLA PARSONS: Normal. En este Gobierno todo parece fake.
• MAR: Es que descabellado no suena, podía haber dicho eso y algo peor perfectamente.
• CURRUSQUEIRO: No, lo que ha pasado es que no hay diferencia entre parodia y realidad
• PEI PEIBOL: Lo peor es q medió tuiter hemos caído porque sabemos q sería capaz de decir semejante barbaridad
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SERÍA injusto hablar de la importancia de las bandas de música en la vida lúdica de Lugo capital, de que eran clave en los saraos de finales del siglo XIX y también en los de la primera parte del XX y no hacer mención a las de los pueblos. Lamento mucho no tener documentación adecuada con nombres y localizaciones, pero no creo que exagere si digo que había docenas de bandas populares en la mayor parte de la provincia y que incluso en el municipio de Lugo estaban constituidas varias, algunas muy recordadas y de las que todavía aparecen algunas fotos en publicaciones. La de Piugos era una de ella. Cuando era niño e íbamos a romerías populares de los alrededores de la capital varias veces la banda de Piugos ponía música al desfile profesional con el santo patrono del sitio que fuera y por la tarde se subía a un altillo para tocar bailables.
Fuera de esa tan local, tengo en la memoria algunas que todavía existen como la de Chantada que ya es centenaria o la de Paradela, que durante muchos años dirigió mi amigo Lino de la Torre, fundador de la Orquesta Kalú 96. Porque hay que decir que la mayoría o la totalidad de las orquestas que a partir de mediados del siglo pasado empezaron a animar las romerías se habían formado con la aportación de los músicos de las bandas populares, que llegaban a hacer doblete en la misma fiesta: tocaban en la banda que hacía los pasacalles y después en la orquesta de los bailables.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Ya no era suficiente el stress de la discordia que siembra la prensa y ahora sale el Blog con la dispepsia.
¡Un poco de por favor!.
RESPUESTA.- Solo te falta llamar a la Policía.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 noticias 1 Fin de Semana.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 2 millones.
4) “Infiel”.- 2 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 14,9%.
Telecinco, “Socialité”, 13,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 12,8%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 10,7%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,3%.
Cuatro, “El invitado” (Cine), 8,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,33 horas veían el informativo 2.618.000 personas, con una cuota de pantalla del 21,4%
• EL ESPAÑOL: La invasión de Ucrania llega al Tribunal de La Haya: Putin, acusado de genocidio. La Corte Internacional de Justicia examina a partir de este lunes las medidas cautelares que reclama Kiev para detener la invasión por parte de Rusia.
• OKDIARIO: El manifiesto del 8M más comunista que nunca: pide okupar pisos e inventa «abusos policiales»
• VOZPOPULI: España pagará una factura ‘extra’ de 20.000 millones por la subida del precio del petróleo. La escalada del barril restará cerca de un punto al PIB si se mantiene en los niveles actuales todo el año
• EL CONFIDENCIAL: Las guerras de Sánchez. Ni el precio de la luz ni los fondos europeos ayudarán a Sánchez a mantenerse en el poder por mucho que haya condicionado su futuro a la marcha de la economía (Artículo de Nacho Cordero)
• MONCLOA: Feijoo se niega a repescar cargos de la Xunta para el nuevo PP y busca en la vieja guardia de Mariano Rajoy. El posiblemente nuevo presidente del PP quiere coser las heridas del partido con perfiles que no generen discrepancias internas.
• ES DIARIO: Podemos rompe como nunca al movimiento feminista de cara al 8M. Comisión 8M y Movimiento Feminista de Madrid se manifestarán a la misma hora en la capital pero con recorridos distintos por primera vez.
• REPÚBLICA: Abramovich: el oligarca equidistante que puede regatear a las sanciones. A punto de vender el Chelsea tras ser acusado de vínculos con Putin que él niega, tiene experiencia en salir airoso de situaciones adversas
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez tiembla: un juez investiga al CNI por amañar el nombramiento de Dolores Delgado
• LIBRE MERCADO: La OCDE revela que Sánchez disparó la desconfianza entre los españoles. Los españoles recelan del gobierno, no se sienten escuchados en la toma de decisiones y muestran menos apego por la democracia, según la OCDE.

• LIBERTAD FIGITAL: Nuevos audios del ‘clan’ Delgado, Garzón y Villarejo (2): la fiscal y el comisario intercambiaron sus teléfonos. Libertad Digital publica en exclusiva nuevos audios que se incautaron durante la operación Tándem que dio origen al denominado caso Villarejo.
• EL CIERRE DIGITAL: La presunta corrupción del PSC en el ‘cinturón rojo’ barcelonés entorpece a Salvador Illa. La alcaldesa de Hospitalet y presidenta de la diputación de Barcelona, Nuria Marín, ha sido imputada por un caso relacionado con desvío de fondos.
• EL DEBATE: «Es legítimo cualquier pacto entre el PP y Vox, que al menos defienden la democracia y la unidad de España sin necesidad de matar a nadie» (Artículo del director Bieito Rubido)
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita, pero poco tiempo porque llueve y hace frío. En un momento dado tuve la sensación de que caía agua-nieve; pero no.
————————

FRASES
———————-
“El aburrimiento es la enfermedad de las personas felices” (Abel Dusfrene)
“Aburrimiento es besar a la muerte” (Ramón Gómez de la Serna)
———————
MÚSICA
———————
RODRIGO de la Cadena, uno de los mejores bolerista de México con un clásico: “Solamente una vez”

http://www.youtube.com/watch?v=zv3c6cNcg5E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y lluvia la mayor parte del día. Hará menos frío porque subirán las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.

• Mínima de 5 grados.

8 Comentarios a “RENFE, ERROR MUY GRAVE”

  1. Scepticus

    Alguien me pregunta a veces de dónde soy. Me dice que ha intentado saberlo por mi acento y no le cuadra con ninguno de los que conoce. No sé si Mr. Higgins, el de ‘My fair Lady’ lo sacaría, pero mi contestación es siempre la misma: uno es chivo de muchas leches. Antes de los dieciocho ya había vivido en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Con algún exigente profe que obligaba a hablar castellano con sus elles, nada de yeísmo y sus eses, tanto iniciales, como intermedias o finales. Luego en el ejercicio de mi profesión he trabajado además de las tres nombradas en Málaga. Media Andalucía, y por Esnupi que no hay dos zonas andaluzas en que el español se hable igual. Se cecea, se sesea, se distinguen ambos sonidos, se yeyea, se llellea y la variedad para nombrarlo todo varía de un sitio a otro. De ahí que sea imposible poner norma al dialecto andaluz. Son muchos y distintos. Y ha habido intentos. Debe ser muy goloso eso de Real Academia del Andaluz y en los casi cuarenta años de régimen pesoero no habría faltado la cuadrilla de cogecosas y tiralevitas que se habrían enchufado por el morro.
    x x x x
    Debido a las exigencias de aquel profe de Lengua Castellana, así se llamaban mis textos de bachiller, me llevó a que siendo locurtocete de una emisorita local me diera el arrebato de presentarme a unas oposiciones de RNE. Se había había abierto en Sevilla el Centro Emisor del Sur y allá que fue uno a Murcia no mucho después, no tenía aún cumplidos los veinte, a las oposiciones de locutor para el Centro Emisor del Sureste. No hice mal papel. Caí en la tercera prueba, tras superar la escrita y la de lectura de unas noticias. Sonaba la chicharra y había que hacer la transición a la siguiente. Así hasta tres veces. De casi 100 que éramos al principio quedábamos nueve varones y once mujeres para tres plazas para hombre y tres para féminas. En la tercera prueba me zumbaron. Había que leer un texto no muy largo pero con dificultades que había que subsanar sobre la marcha. A los tres errores te liquidaban. De ellos recuerdo dos. El primero hablaba de la música dodecafónica de -lamadrequeloparió- un nombre rarísimo con el que me hice un lío. El segundo era leer que en la carretera nosécuántos había un desvío por “bras en el firme”. Había que verlo con antelación, ir con la vista por delante para decir “obras” en vez de bras. Con los tres errores tomé el tren de vuelta. No esperé a saber quiénes ganaron la prueba. Lo cierto es que una de las señoras opositoras me dijo mientras esperaba que nos llamaran uno a uno, “Niño, con lo joven que eres ¿le vas a quitar el pan a un cabeza de familia?”. Porque con el señuelo de un puesto para toda la vida, la mayoría de los que se presentaban ya trabajaban en cadenas como la SER o la entonces Radio Popular y otras.

  2. El Octopus Larpeiro

    Efectivamente, Paco, me pareció un tema preocupante la falta de un desfibrilador en un tren en el que viajan cientos de personas en cada trayecto y peor todavía disponer la caja sin DESA (acrónimo de desfibrilador semiautomático). En la estación de Garabolos de Mar comprobé que SI había desfibrilador. Hoy en día hasta las comunidades de vecinos se plantean adquirir aparatos de estos.
    Tengo el orgullo de haber participado en la creación de las red de desfibriladores del Ayuntamiento de Coruña. Actualmente disponemos de más de cuarenta desfibriladores: los hay en los principales edificios municipales, polideportivos y museos. Además tanto el Servicio de Extinción de Incendios -bomberos- como la Policía Local disponen de estos aparatos. Especialmente efectivos son los seis desfibriladores que llevan en su maletero los coches patrulla. Estos vehículos policiales son los que siempre llegan primero. Hace menos de un mes le salvaron la vida a un ciudadano en la calle de la Torre. Les dejo el enlace con una entrevista a los policías que actuaron:
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2022/02/18/autentica-satisfaccion-haber-podido-salvar-vida-hombre/0003_202202H18C2991.htm
    Hay ciudades muy avanzadas en esta cardioprotección. Me honro con la amistad del doctor Goiría que dirige la Salud Laboral en Bilbao y que ya hace veinte años estableció una red de desfibriladores por toda la ciudad. Sepan ustedes, si viajan a la capital vizcaína, que en todas las estaciones de metro hay un desfibrilador y que hay una aplicación para móvil que te lleva al aparato más cercano. Aprendí mucho en su departamento con el que tuve muchas colaboraciones.
    El asunto de los DESA es más complejo de lo que pudiera parecer. Hay que hacerles un mantenimiento, vigilar las pilas, hay que tener electrodos de adultos y niños y cambiarlos cuando caducan. Su manejo es muy fácil: una vez que pones los electrodos a la persona en problemas solo hay que dejarse guiar por sus instrucciones. El mismo hace un electro y diagnostica. Si no hay una fibrilación ventricular jamás dará el chispazo. La dificultad radica en que tienes que formar a gente en su manejo y esta formación incluye RCP (Reanimación Cardio Pulmonar). Es una formación reglada y hay que darla cada dos años. Nosotros tenemos formadas a unas doscientas personas. Los policías que salvaron la vida al ciudadano hacen un curso cada dos años y eso cuesta dinero. El asunto es que un DESA no es muy caro y los podemos encontrar por unos mil euros pero requieren mantenimiento y formación y esto es un gasto continuo.

  3. Candela

    Muy interesante el tema tratado por el doctor, aunque alarma lo del CHISPAZO.
    Hasta donde yo sé Barcelona hace años contaba con desfibriladores en las estaciones..y en muchas farmacias. Imagino ahora serán más modernos. En nuestra isla también los tenemos (tb en las piscinas)… Lo que no se me ha ocurrido es comprabar que estén completos. Y es algo a tener en cuenta por parte de la población. Dudo que mucha gente sepa q existen y los puntos en qeu encuentran. En nuestra red ferroviaria los hay en todas las estaciones, y eso que muchas no esta´n ni a cinco minutos entre parada y parada. Malo sería que en alguna estuviese solo la carcasa y no diese tiempo a llegar a la siguiente. De todas formas no me gustaría encontrarme en un caso desesperado pq no hubiese alguien capacitado de quien echar mano, -como pueden ser los de Seguridad que en ocasiones brillan por su ausencia cuando los necesita-,s debido a mi torpeza en trocar todo cable viviente de aparatejos y hacer sufrir un latigazo en el externón sin Ton ni Son.

  4. UNA DE RECATELO

    No sabía que las hermanas Prado estaban propuestas para un premio, pero sería muy merecido cualquiera que les diesen porque son unas señoras muy trabajadoras a pesar de la mucha edad que tienen y con una atención muy especial a sus clientes, a muchos de los cuales les llevan los pedidos a casa haciendo de repartidoras a pesar de los años. Otras estarían viendo la televisión y haciendo viajes con el Inserso, pero ellas sigue trabajando.

  5. Candela

    Y ya que estamos de médicos…
    Médic@s de A.Primaria..: Sufría yo de una sordera parcial del o.iz desde diciembre. Lo achacaba a un catarrilo sin pena ni gloria. Me vieron ,además del mío de cabecera que me dijo ¿no será que te estarás quedando sorda? y me recetó 8 sobres de Pectox, que bueno, los tomé por aquello de la confianza q le tengo, y prueba de audiometría (podría esperar quiza un mes o más a q me llamasen) una segunda doctora un domingo en urgencicas en el universitario (entendí que sería una otorrina) pq debía volar al día siguiente y temía me diera un yuyu. Yo lo achacaba a un moco residual que me notaba viajando tan ricamente por el conducto buconasal. Me recetaron antibióticos (una vez) y cortisona otros 5 días. En pastillas. Vahos además del Nasorex. Otitis sin abombamiento, apuntó… Resultado: 0 .
    Como dicen q uno ha de tener amigos hasta en el infierno, en una recientísima comida familiar en casa comenté el tema y el miércoles pasado me visitó un buen otorrino en el hospital universitario. Prueba audición y sala de espera. Nueva visita despacho y efectivamente tenía sordera del o.i. Hipoacusia súbita el diagnostico. Me dice que he tenido suerte porque hay gente q se queda sorda totalmente. En casos así, sigue diciéndome, lo normal es tratarlo de doce a 14 días con la medicación (no 5 como fue mi caso). Me lleva a otro reservado y me aplica el fármaco con un pinchacito directamente en sitio debido. Ya el chorro de anestesia fue mano bendita para mí, que venía reclamando en mente un fontaneroaspersor. Diez minutillos de espera allí tumbadita y aspiró la anestesia. A continuación el pinchacito ni se nota y sí un mareillo q dura menos de un minuto. Me levanto, me acompaña y me dijo qque me podía marchar a trabajar y al día siguiente volar sin problema… ytb me dio cita para ayer lunes ponerme una segunda -iban a ser tres-. Fui ayer directamente del aeropuerto acompañada por el husband q me esperaba. Le dije al buen doctor que el mismo día que me puso la anterior ya escuchaba bien -como antes, añadí, y que no volví a darle un abrazo por vergüenza… Aún así me hizo nueva prueba de audición y efectivamente, en la gráfica se veía lo que había subido. No había necesidad de nuevos pinchazos. Y eso fue todo. De que se repita? Partimos de cero. Cruzo dedos, porque es muy desagradable dejar de oir así de repente.
    Dios salve al Rey, a los buenos doctores y tb a los que se chivan.

  6. Candela

    Habla don Scep del cabeza de familia… Lo tengo que decir. Cada vez me da mas asquito la celebración de los días tal y pascual. Cierto que ya estos años van a menos los mensjitos florales al móvil. Y es que me acuerdo de mi madre, pero quizá más de la suya.., mi abuela materna. Un montón de hijos (es verdad que dos se le fueron a hacer las americas para progresar) y de viuda joven supo sacar adelante el resto de hijos y un montón de fincas y aprovechar y conservar la herencia recibida. Les iban éstas a reinvindicar a ellas el día de la mujer trabajadora… Venga ya.
    Pena de esos hijos que marcharon y no llegaron a tiempo para sujetar una mano a la madre que les alumbró y les nombraba amorosamente e incondicionalmente hasta su muerte… Pena también de tantas anónimas q habrán muerto solas a causa de este virus.
    La mía falleció muy pronto.., no cumplió con lo que se llama ley de vida, pero en muchísimas ocasiones he sentido su fuerza a mi lado. Quérote moito, miña nai!!

  7. Antón

    Como el único que ha escrito aquí hace un par de dias sobre el quilombo de la invasión putinesca a Ucrania ha sido servidor, me doy por aludido a la llamada de atención de Candy, aclarando que no me considero virólogo,vulcanólogo ni mucho menos estratega militar. Simplemente expreso una opinión, o tendría que dejar de participar, porque procuro no intervenir en otros temas, especialmente me abstengo en aquellos que se refieren a quejas o críticas cotidianas de aspectos de Lugo, sencillamente porque no vivo en la ciudad y sería pretencioso por mi parte entrar en controversias, caso de discrepancias en alguna cuestión residiendo a 5.550 millas, esto es a diez mil Km. de distancia en línea recta.
    En cualquier caso, prometo enmendarme y mantendré a partir de ahora cerrado el pico, también en lo de contar achaques requerido por Don Chófer, limitándome a leer las reflexiones de Don Scéptico, las crónicas culinarias de Don Octopus etc.
    Invito a relajarse, prepararse un buen gintonic o una queimada (caso de que haya quórum) y atizar el brasero de esta mesa camilla con el fuelle.

    Canción triste e intemporal.

    https://www.youtube.com/watch?v=xrOZYslN5Go

    Bobby Solo, el Elvis Presley italiano, ganador del Festival de Eurovisión en 1965 y de San Remo en dos ocasiones, en 1968, la segunda vez con Iva Zanicchi en 1969, en este video en un arreglo más moderno de “una lácrima sul visu” del año 1964.

    “https://www.youtube.com/watch?v=C79hOVzYaLM

  8. Chofér

    Antón, ni se te pase por la imaginación eso de limitarte a.Es que no me sientan bien las charlas sobre malalties. Cada uno que hable de lo que quiera,pero que hable.
    .A mí no me cae bien el japonés Hiato ese.Y tu descripción del mismo es de libro.
    Y ya siguiendo ahora que me he puesto,me pregunto ¿no habría mangado alguien el desfibrilador del AVE creyendo que es un móvil de última generación,para darse un chute?
    Boas noites.

Comenta