EL DÍA QUE NO SE INAUGURÓ EL AUDITORIO
PUEDE que ustedes no se acuerden, pero el nuevo Auditorio podía llevar inaugurado y funcionando hace más de dos años si alguien no se hubiese arrugado y diese marcha atrás en el proyecto, solo unos días antes de un sábado en el que todo estaba preparado para que la instalación abriese sus puertas. Sería con una función a la que habían sido invitados los coros de la ciudad. Estaba todo tan adelantado que ya se había hablado con las diferentes agrupaciones y estas tenían más o menos preparado los números que iban a interpretar. Incluso se había fijado una cantidad para gratificar la colaboración.
Eran tiempos en los que en el ayuntamiento no querían saber nada del tema (ahora parece que tampoco) y que las llaves estaban en poder de la Xunta. No sé qué pasó, la apertura no llegó a producirse. Una pena, porque una vez que hubiese echado a andar, seguro que la inercia le llevaba a seguir en activo.
P.
——————–
UNA IDEA
——————-
¿SE imaginan que en aquel entonces la Xunta se decidiese, al menos por una temporada, a llevar el Auditorio? Aquí mismo escribimos de tal posibilidad, que por cierto no entrañaba ningún riesgo y ninguna inversión especial. Dije entonces y repito ahora, que se abra cuando se abra (si se abre, claro) el nuevo Auditorio va a tener unos inicios muy fáciles. Los primeros meses, si se dan buenos espectáculos la gente va a responder y habrá éxito de público.
Lo de los buenos espectáculos no sería complicado ni costoso. Sé que hay empresarios de ese sector que estarían dispuestos a traer sus atracciones a Lugo, simplemente cediéndoles gratuitamente la instalación. Todo es saber las teclas que hay que tocar.
Pero nadie se atrevió. Y ahí estamos con la matraca de ese proyecto que va camino de no convertirse nunca en realidad.
P.
————————————————–
PEQUEÑOS GRANDES PROBLEMAS
————————————————–
MI repartidor de butanos está en una empresa pequeñita. Él es el único trabajador. Lo suelo llamar los lunes y el mismo día me trae la bombona. Ayer no me contestó al teléfono, pero me devolvió la llamada a los pocos minutos: “Lo siento; hoy no se lo puedo llevar; estoy con cobi. Espero que sí dentro de una semana, el próximo lunes”
Le deseé una pronta mejoría y le pregunté a qué precio estaba ayer la bombona: “Hoy a 17,75; la próxima semana no lo sabemos”
No me plantea ningún trastorno especial, porque tengo repuesto. Y les digo que sigo utilizando butano para la cocina porque es con diferencia el combustible más barato a pesar de que desde no hace mucho ha subido más o menos un 25%.
———————————
HACE TRECE AÑOS
———————————
EL 15 de marzo del 2009, iniciaba la bitácora con este texto. En las últimas horas, tras mi jubilación en la radio, me habían hecho un homenaje que superó todos lo imaginable. Conchita Teijeiro y Nora Real se había encargado de la organización y el Salón Regio del Círculo fue el escenario de la fiesta, que estuvo a punto de acabar en tragedia. Lean:
-x-x-x-
CUANDO inicio esta bitácora son las nueve y veinticinco minutos de la mañana del domingo 15 de marzo de 2009. Acabo de llegar de un paseo con Bonifacio, en esa ocasión compartido con Jorge Vivero y su perro Kazán. La diferencia entre las dos parejas, hombre-perro, es que Jorge acababa de levantarse y yo aún no me he acostado.
Tenía la intención de empezar hablando de la experiencia inenarrable de la última noche. Tenía muchas cosas que contar. Pero…, lo que soy es un puto periodista y al final la cabra tira al monte. No puedo, no quiero, empezar por lo que hasta las ocho y veinticinco de la mañana era para mí lo más importante; porque hubo otra cosa que tiene más interés. Les cuento: un poco antes de las ocho y media un taxi me recoge en la puerta del Gran Hotel para llevarme a casa. Es el taxi número 30 y lo conduce Sergio. Nos dirigimos a la Avda. de Madrid por Ramón Ferreiro y cuando faltaban no más de 20 metros para llegar a la confluencia de esta vía con la calle Cornubia, nos sale por nuestra derecha, a sabe Dios cuantos kilómetros por hora, un potente BMW que casi nos afeita, se lleva por delante un árbol del bulevar y luego derriba una de las farolas; el morro del coche queda destrozado y de él salen, ilesos, dos jóvenes. Sergio, mi taxista, me dice “nos hemos salvado por los pelos; y a usted lo hubiesen aplastado primero; y después a mí”. Es como se lo cuento a ustedes. Si lo dudan, pásense por la zona de Ramón Ferreiro que les indico.
Fíjense lo que es la vida y lo cerca que puede estar la muerte. Regresaba de una noche maravillosa, acababa de tomarme un café con mis hijos e iba hacia mi casa feliz y contento. Y por poco, por nada, la noche espléndida pudo haber quedado reducida a un titular:”El periodista Paco Rivera muere en un accidente de tráfico unas horas después del homenaje popular que se le tributó en la noche el sábado”. Así, con un par.
CAMBIO tercio, porque las cosas malas y tristes hay que olvidarlas pronto, y me remito a la crónica que ya he leído en EL PROGRESO. M.M.L., una periodista joven, me ha estropeado este apartado de la bitácora de hoy, porque me considero incapaz, y además a esta hora (son las diez menos cuarto de la mañana) de contar igual que ella y ya no les digo mejor, lo que ocurrió en el Círculo de las Artes. Resumo sin chulería: la mejor fiesta social de la historia de Lugo. Pregunten a las 450 personas que acudieron y verán sin me paso o no. De todas maneras me gustaría dar una versión personal y subjetiva de lo ocurrido, pero a esta hora el cuerpo empieza a pedirme un poco, un poco nada más, de descaso.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————-
UNOS días sin salir estas crónicas, pero no pasa nada, porque lo que cuento en ellas no pierde actualidad. Como en la última les hablé de la cena italiana con mis hijas, quiero aprovechar la referencia gastronómica para escribir sobre un restaurante gallego que descubrí en otra visita a Madrid, por mediados de diciembre. Se llama “Picholeiros”, es relativamente nuevo y se encuentra en la calle Valverde, número 40. Estuvimos una noche cenando en su terraza, de pie y tomando diversos platos gallegos. Desde raxo con patatas fritas, que estaba espléndido, a zamburiñas a la plancha, pasando por otras diferentes delicias de nuestra cocina. La realidad es que en Madrid hay restaurantes gallegos magníficos, desde los de muy alta gama a otros más modestos. “Picholeiros” no es barato, pero tampoco caro y la relación calidad-precio, muy buena. Si viajan a Madrid y añoran los sabores de la tierra, aquel es un buen sitio pasra disfrutarlos.
———————————————–
EL OCTOPUS: TAPAS Y AMIGOS
———————————————–
HOY, 15 de marzo se va a celebrar en el San Francisco Hotel Monumento, en Santiago de Compostela, la “VI Gala Show Mellor Cociñeiro de Tapas por Galicia”. De esta manera –fusión de english y galego- se denomina oficialmente este concurso organizado por Turismo de Galicia con el fin de promover el turismo gastronómico en nuestras capitales.
El asunto consiste en que los ganadores de los concursos de tapas de las principales ciudades gallegas compitan entre sí para dilucidar quién es el mejor cocinero en formato miniatura de Galicia. Será un jurado profesional compuesto por cinco expertos y otro popular, formado por los asistentes al acto, los que se encargarán de la elección.
Este año los ganadores que compiten serán Rubén González Vallejo (El Cafetín de la Alameda, Pontevedra) con una tapa llamada Mare Nostrum, Daniel Bastos (El Italiano Feo, Vigo) con Maremoto, Gabi Conde-Corbal (Portovello, Ourense) con Magosto, José Luis Pardo Baamonde (El Boni, Lugo) con O segredo da Maruxaina, Pablo Fuentes (A Bodega de Estrella, Ferrol) con Ostras! A Vieira, Álvaro Victoriano (Intenso Cocina Peculiar, A Coruña) con Porro asado, requeixo, mel e améndoas tostadas y Jorge Gago (A Maceta, Santiago) con Cheescake actualizada. De todos estos cocineros solo conozco a Rubén, Álvaro y Jorge Gago.
El asunto es que han tenido a bien invitar a este humilde ochopatas. Asistiré acompañado de dos amigas: María, de Desayuna Coruña y Penélope, de My life on vacation (mi vida en vacaciones) y allí coincidiremos con amigos aficionados a la gastronomía de diversos puntos de Galicia.
El caso de Penélope Lumley es digno de resaltar. Es ciudadana de los Estados Unidos de América. Vive en Phoenix (Arizona), en medio del desierto, y está enamorada de Galicia. Viene por aquí, desde hace años, siempre que puede. La última vez vino en Noviembre y asistió en Ourense al Xantar. Esta vez llegó el sábado y ayer domingo, para darle la bienvenida, fuimos a comer con ella, María, la Octopusita y yo. Otros blogueros excusaron su presencia por diversos motivos. Quedamos a comer en Greca Bar. Allí dimos cuenta, por orden de desaparición, de unas croquetas de jamón ibérico, unas bravas, calamares fritos, arroz negro y costilla de Black Angus. Todo al centro. Con unas cañas y una botellita de El Aeronauta –qué bueno está este godello- y algún café de pota con gotas. Unos 120 euros. A 30 por cabeza. Al final, fotos con Alma y Víctor del Greca y risas, muchas risas. Penélope, qué siempre regala sonrisas, ya había estado filmando el mar en la Bahía del Orzán y se había pasado por el Mercado de las Nubes en el Mercado de San Agustín. De hecho, traía guardada como oro en paño, un trozo de la empanada viajera de Pablo Pizarro que había adquirido en el Mercado. Penélope es muy simpática, de mediana edad y americana de raíces irlandesas, quiere venirse a vivir a Galicia. Nos estuvo contando sus planes ahora que su marido se jubiló. Como tienen familia en Arizona la idea es pasar tres meses en cada país. Así no necesitan visado. La discusión se centra en que ella quiere vivir en Coruña y su marido en O Grove. Creo que, en estos casos, las mujeres suelen imponer su punto de vista. Veremos.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (27)
Por TERESA VILA
———————————————-
En las bicis también participamos porque el precio previsto, subió.
Lo estoy notando en todo y por todas partes, un simple tuk tuk, entre lo que han subido las cosas por el covid y que quieren recuperar lo perdido estos 2 años, como una de las primeras blancas que estoy aquí, creo que me están tocando todas. Aunque mis amigos indios son los primeros en decir que todo ha subido mucho. Está todo el mundo deseando trabajar o que suba el ritmo. Tampoco regatean como antes. O lo tomas, o lo dejas.
A otra de las niñas destinatarias de las bicis, les abandonó el padre (se largó, conozco bastantes casos, o por alcohol, o por no querer afrontar las deudas para poder pagar varias dotes etc) y estaba su abuela muy emocionada, porque decía que eran muy pobres y la bici les va a ayudar mucho (transporte suyo, pues llevan a sus familares sentados detrás, y de cosas en general). La niña es una de las que sacan mejores notas de su clase. Estaba feliz, ya era de noche y al andar, las ruedas tenían como leds de manera que pueden circular cuando anochezca sin problema.
Y el niño que recibió la tercera bicicleta, además de ser muy buen estudiante, tenía que andar antes muchos kilómetros para ir a la escuela, así que la bicicleta también le facilita mucho su vida. Venía su hermano mayor y niños vecinos con él, a presenciar ese momento tan importante y bonito para todos.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 15 de marzo de1943:
COMPAÑOIA LIRICA.- La Compañía Lírica de Ricardo Mayral ofrecerá a los aficionados lucenses “¡La Taberna”, de Sorozabal; el “Caserío” de Guridi; “Don Gil de Alcalá”, de Penella y “Black, El Payaso”.
CINE.- Muy pronto en nuestro primer coliseo un filme sublime e inolvidable. Emoción incontenible y realización irreprochable: “Acusada” con Dolores del Río y Douglas Fairbanks. Se estrenaría el 19 de marzo.
MÁS CINE.- En el España “Madrid de mis sueños”, una comedia musical entretenida. El ritmo -decía la crítica- es algo lento y desentona con el ambiente del filme que está presentado con decoro. Son simpáticos los intérpretes; Roberto Rey, Tony d’Algy, Gabriel Algora, María Mercader, Anita Farré, María Bru y Carlos Campanini.
CITA.- Se ruega al caballero mutilado Manuel Novo Rivas que se presente en las oficinas militares a la mayor brevedad posible a fin de entregarle su título de caballero mutilado y cierta cantidad de dinero que contenía una cartera encontrada en la calle.
• 15 de marzo de 1953:
SEDE.- El Pazo del Corgo es una bella muestra de la arquitectura gallega -leemos en El Progreso. Su fachada granítica con sus baluartes y el bello remate de la piedra de armas da al conjunto una prestancia notable que si no alcanza la grandeza de otros pazos provinciales quizá no sea igualado por ninguno de ellos. En lo que se refiere a las proporciones y el equilibrio de sus líneas, el pabellón de Lugo en la Feria Internacional del Campo, el pazo lugués, ha de servir como lugar de reunión de todos los lucenses.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro, Gary Cooper en “Solo ante el peligro” con Grace Kelly, Katy Jurado y Lloyd Bridges. El filme más tenso que ha creado el cine. Se vive una hora y media de tiempo real toda la ansiedad, todo el peligro y todas las inquietudes.
CARTA.-Chony Blas Lage agradece a la pasta de dientes “Denticolor” el que la hayan premiado con 750 pesetas en un sorteo, en un segundo premio y autoriza que con esta carta hagan lo que crean conveniente.
• 15 de marzo de 1963:
OOPERACION PATATA.-Mañana , desde las 10 hasta las 19 horas se llevará a cabo por las alumnas del Instituto Femenino la llamada “operación patata” en beneficio de los necesitados y como caridad urgente. Se realizará la “operación patata” postulando por calles, domicilios particulares, oficinas y establecimientos”
AUTOBUSES.- El éxito de los autobuses es completo y ahora lo único que hemos de pedir son las nuevas líneas que cubran el perímetro de la ciudad.
ANUNCIO.- Ojos articulados a la medida, los días 16,17 y 18. Consulta de 10 a 1.
TUÑAS BOUZON.- Todos los jueves en Radio Lugo Tuñas Bouzón ha presentado con éxito clamoroso a las jovencitas que forman en la rondalla del colegio de las Josefinas dirigidas por Tino Prados.
SERMON.- Podemos adelantar a nuestros lectores que el Sermón de las 7 palabras será dicho por el padre Antonio Montero. Por su parte, el Pregón de la Semana Santa estará a cargo de don Luías Valle Abad, presidente de la audiencia provincial.
PRISION.- 18 años de reclusión por homicidio y 11 años por homicidio frustrado pide el fiscal Magallanes para un vecino de Santa María de Bóveda. El 14 de junio mató, con una hoz a su madre política e hirió gravemente al marido de esta.
APERTURA.- Mañana se inaugurará en Reina 7 el establecimiento “Camba”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Para el próximo domingo están invitados todos los vecinos de Lugo a una sesión que tendrá lugar a la tarde en los claustros de la catedral con el objeto de protestar contra el anunciado decreto sobre la supresión de la enseñanza religiosa en las escuelas del estado.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad. 16 de marzo de 1935. Número 8334.
ANUNCIO.- Los chocolates “Maruxiña” de Vivero son el producto más puro y exquisito. En Lugo Eduardo Bruzos, representante. Confitería en Castelar, 2
FUTBOL.- Con objeto de jugar contra el “Flavia” de Sarria, viaja a la cercana villa la Comercial. La alineación será: Nené; Guitián, Barraxeira, Nasa, Pacorro, Pereira, Adolfo, Paquín, Nilo, Somorrostro y Coruña.
TRIO.- Hoy en el Círculo de las Artes actuará el famoso “Trio Levantino”.
SUCESO.- Ocurrió en Loentia. Un grupo de jóvenes salió de parranda. Es decir fueron a casa de un vecino a “pelar la pava” con las mozas y a jugar una partida de brisca. Cuando se cansaron volvieron a sus domicilios- La noche era oscura y cuando iban a traspasar la puerta de una de las casas, un lobo se acercó. Al ver a la fiera hicieron una retirada precipitada. Uno de los mozos tropezó, cayó al suelo y fue pisoteado, en la huida, por sus compañeros. Entraron la casa y desde las ventanas observaron a la fiera. El lobo arañaba la puerta para entrar. Colocaron luces en las ventanas. El lobo no huyó. Seguramente le atraía el olor a la carne. Pasó el tiempo. Al final el lobo abandonó la puerta del recinto y al pasar por una zona iluminada se vio que la fiera era un inofensivo ternerillo.
——————————
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el tuitero Javier: Hoy toca culpar al cuerpo docente y a las grandes obras de la literatura
Reforma educativa: “No me gustan los libros”: ¿Y si los institutos contribuyen a que los alumnos dejen de leer por la forma en que se enseña literatura? (El País)
• REMATA el profesor Gregorio Luri: ¿Cómo se nos ocurre, desalmados, poner a disposición de nuestros alumnos los tesoros del Siglo de oro? Menos mal que hemos puesto remedio: en los currículos de primaria no se nombra ni una sola vez a Cervantes.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL primer sabor dulce que probó el humano fue la fruta y el segundo fue la miel. Para mí es como volver al origen”
(María José Martínez, cocinera)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN las redes sociales:
“La producción de aceite de girasol en España es de casi 600.000 Tm y su consumo es de 280. 000 Tm, alguien se está forrando y nos están engañando. Otra vez”.
En un despacho de la Agencia EFE:
“Según un estudio del consultor oleícola Juan Vilar al que ha tenido acceso Efe, al año se consumen en España 193.200 toneladas de aceite de girasol dentro del hogar, mientras que para el uso industrial, de hostelería y restauración se destinan 186.800 toneladas. En 2019 España produjo 773.787 toneladas, la mayoría de ellas en las provincias de Sevilla, Cuenca y Burgos”.
Echen cuentas y verán que España produce más o menos lo doble de lo que gasta. Incluso parece que se permite el lujo de exportar.
Entonces: ¿Cómo nadie solvente investiga e informa de lo que está ocurriendo para que no solo el aceite de girasol haya desaparecido casi de los puntos de venta, sino que además haya experimentado una subido una desmesurada subida de precio?
————–
VISTO
————–
MONSTRUOS de agua, pero filmando hay una cámara oculta.
http://www.youtube.com/watch?v=wMxnknKnE98
—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas se alude a que se han cumplido dos años de la declaración del estado de alarma y el confinamiento durante meses de los españoles. Aquel día, “cara de piedra” salió en un “¡Aló presidente!” que abría una serie de docenas y docenas de comparecencias en las televisiones y restantes medios. De entonces, destacan, 130.000 muertos, una crisis económica sin precedentes, una reducción de las libertades públicas y privadas, un deterioro de la imagen de España y, en definitiva, que el ejecutivo español haya sido, de todos los gobiernos europeos, el que peor ha conducido el problema.
——————-
LEIDO
——————-
EL DEBATE publicaba el domingo este delicioso artículo de Alfonso Ussía, titulado “El Insuperable”
-x-x-x-
Recepción en el Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de la Villa. Acudían los Reyes. El año, 1977. Los Reyes fueron recibidos por el Alcalde, Juan de Arespacochaga. Los invitados formaban un gran corro y los Reyes fueron saludándolos uno a uno. Le llegó el turno a Luis Sánchez Polack, Tip. El Rey le tendió la mano derecha, y Tip respondió al saludo, sin soltar la mano de Don Juan Carlos. Le miró al Rey fijamente, y después de unos embarazosos segundos, un Tip muy expresivo le dijo al Rey: «No me diga quién es usted. Tengo su nombre en la punta de la lengua. Porque… ¡yo a usted le conozco de la tele!»
En el Club Financiero Génova organicé una cena de los componentes del programa El Debate del Estado de la Nación a petición de Don Juan. Tip le llevó un regalo, perfectamente envuelto, que todos intuimos por su forma rectangular una pluma en su estuche. Don Juan lo abrió. Se trataba de una lata de atún en aceite de oliva de la marca Isabel.
Después de la carcajada, Don Juan se lo agradeció: «Es el mejor regalo que me han hecho jamás». Y Tip se refirió al precio. «Pensaba traerle un par de ellas, pero el atún en lata se ha puesto por las nubes, Señor. Y Luis del Olmo no nos paga para semejantes dispendios». Después de la cena, Don Juan retó a Tip a una partida a los chinos. Tip se autoproclamó campeón del mundo de chinos, y se hizo tarjetas con su título impreso. Jugaron a tres puntos. El primero, lo ganó Don Juan. Y el segundo. Pero Tip remontó y terminó venciendo por tres a dos. Entonces le surgió la genialidad. Humildemente se postró ante Don Juan, y simulando un tono conmovido, le dijo lo que sigue: «Señor, no se recate. Proceda a ser sincero consigo mismo y haga lo que en verdad, le apetece. ¡Béseme!».
Entre los personajes que yo interpretaba en aquel inolvidable programa del Debate –qué casualidad, escribir del Debate en El Debate–, a Tip le emocionaba especialmente Marifé de Camas, que cantaba un cuplé todas las semanas. Tip y yo nos sentábamos uno al lado del otro, y mientras Marifé de Camas cantaba, Tip me tocaba y pellizcaba los muslos.
Un 14 de febrero, Día de los Enamorados, Tip le dedicó un poema de amor a mi Marifé.
Te quiero más que a mi vida,
Más que a mi padre y mi madre,
Y si no fuera pecado
Más que a Felipe González.
Te quiero, mi dulce bien,
A ti, Marifé de Camas,
Porque tienes unos muslos
Siempre llenitos de escamas.
Y cuando los acaricio
Con estas manos de viejo,
Parece que estoy tocando
Las nalgas de un abadejo.
Son tus dientes de blancura
Y de sonrisa castiza,
Y al besar tu dentadura
Se te cae, porque es postiza.
A tu cintura comparo
Con un tallo de clavel,
Y ya, exagerando un poco
Con Montserrat Caballé.
Tus ojos….
Cuando miran con pasión,
Miran con benevolencia,
Y uno mira hacia Gijón
Y el otro para Valencia.
Marifé, ¿qué más decir
De tu gracia y tu salero?
Si cuando fui a hacerte mía…
Tropecé con tu braguero.
Qué nalgas, Marifé, tienes
Sarpullidas de picores.
Son como el papel secante
O el papel «El Elefante»
Que usaban nuestros mayores.
Y cuando beso tus manos
Dulces cual melocotón,
Parece que estoy besando
A un minero de León.
Cómo me gustan tus pechos,
Cómo me gusta tu espalda,
Cómo me gusta meterte
La mano bajo la falda.
Y llega esta moraleja:
Eres casta y eres pía,
Y por eso, tus orejas
Recuerdan a Alfonso Ussía.
Hicimos un programa en Barcelona. Viajábamos juntos Tip, Antonio Mingote, Antonio Ozores y el arriba firmante. Al pasar Tip bajo el arco detector de metales de Barajas, el aparato empezó a pitar. El guardia civil, muy amablemente, le indicó que pusiera en una bandeja los objetos causantes de tanto pito. Era un guardia civil de paisaje antiguo. Fuerte, y con un bigotón negro que causaba mucho respeto. Tip acató la orden con estas palabras: «Lo que usted ordene, buena mujer».
Menos mal que el guardia civil reconoció a Tip y le dio un ataque de risa. El Insuperable.
——————————
EN TWITTER
——————————
• FARO: La luz está tan cara que ahora se llama Luz Vuitton.
• EL HEMATOCRÍTICO: Yo quiero que me expliquen por qué cuando era pequeño salía del colegio a las cinco y media, merendaba, jugaba en la calle, hacía los deberes, veía la tele, me bañaba, jugaba en casa, leía y eran las ocho de la tarde todavía. Ahora te tomas un café a las cinco y ya son las doce.
• EL MUNDO: La universidad pública balear suprime la calefacción por la subida en el precio de la electricidad
• ANGÉLICA DUEÑAS: Coño porque en baleares hace bueno, en la universidad de Palencia yo iba con cazadora, gorro y guantes
• MUY EMPANAO: Al precio que está la gasolina al menos que te la sirva un dependiente con camisa blanca y una servilleta colgando del brazo
• CRACA: Me gusta dormir con unas gotas de gasolina 95.
• CARL WINSLOW: Hace 40 años, con un único sueldo una pareja se pagaba un piso en menos de 20 años, tenía 2 o 3 hijos, coche, vacaciones, algún capricho y con suerte una segunda vivienda en el pueblo o playa. Ahora muchas parejas con dos sueldos apenas llegan a fin de mes y los solteros, ya tal.
• SPANISH IGNATIUM: No puede ser. Si los políticos viven cada vez mejor y lo hacen todo por nuestro bien ¿cómo es posible que los ciudadanos lo tengan cada vez más difícil y vivamos peor? Raro raro.
• CHAPLIN: Bajar la calefacción y las horas de encendido es lo que se hace para ahorrar. Pero como sois unos tocapelotas, lo criticáis todo.
• ANITA NOIRE: Voy a preparar un arroz con cosas.
• PEDRO BLANCO: Si en los lineales de los supermercados siempre hay mucho más espacio dedicado al aceite de oliva que al de girasol, si casi nadie a mi alrededor lo usa, si yo casi nunca lo he comprado… quién coño lo está agotando?
• TERESA DELGADO LÓPEZ: Hostelería y muchas personas con bajos ingresos. Muchas
• RE: Gente que nunca lo ha comprado lo compra ahora, ayer en el Mercadona al que voy también acabaron con los fideos y otras pastas(macarrones…) y con el arroz, creo que esas conductas favorecen la inflación.
• JAIME DE BERENGUER: ¿A qué espera Pedro Sánchez a bajar los impuestos a las gasolinas y al gas para que podamos trabajar, movernos y calentarnos? Esa es la verdadera igualdad y no los chiringuitos de Irene Montero.
• CATFREENOWROSA: Alguien me puede explicar… pero muy despacito…como es posible que Abramovich haya podido llevarse su yate del puerto de Barcelona ?
• SERGI&ZUT: 1. Estos barcos están a nombre de sociedades en países especializados en abanderar barcos para ahorrar impuestos y sobretodo problemas a sus propietarios. 2. “queremos caer bien a todos”
• J DE JEDI: Quizás la clave para entenderlo es el posesivo que utilizas delante de yate: SU yate.
• JAVIER DE ARUSQUIN: El Gobierno más progresista de la historia te ha traído el megavatio a 700€ y la gasolina a 2€/litro. Si todavía no entiendes de qué va esto, yo ya no te puedo ayudar.
• KOLDO BLANCO: Cuando estaban en la oposición no nos dijeron que les teníamos que votar para pasar más frio. Tomamos nota
• JAVIER MORO: Y en la India la situación de las mujeres tribales empeora. Se ha creado un ambiente de impunidad que permite agredir a las mujeres que están en el escalafón más bajo de la sociedad. Véanlo: (Acompaña vídeo)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA primera constancia y recuerdo de utilización para mí, de un remedio casero, en una situación de riesgo físico, se remonta a mi más tierna infancia. Es de esos recuerdos que se originan en una situación traumática y se fijan para siempre. Tendría yo dos o tres años y estaba con mi abuela materna, haciéndole compañía mientras ella lavaba la ropa en el río Rato, en un lavadero que estaba al lado de su casa. No sé cómo ocurrió, pero me caí al río; debía ser el otoño, el agua estaba fría y aunque no cubría, el susto mío y de mi abuela fue tan grande como ustedes se pueden imaginar. Ella se metió en el río, me sacó, me cogió en brazos y me llevó a casa en segundos. Lo que hicieron inmediatamente fue desnudarme, ponerme sobre la mesa del comedor encima de algo (una manta, una toalla… no sé) e inmediatamente empezar a darme friegas con alcohol. Después muchas veces he escuchado que las friegas con alcohol eran muy buenas en el caso de fiebre, porque el alcohol absorbía el calor. Se supone que entonces no se trataba de bajarme la fiebre, sino de todo lo contrario de hacerme entrar en calor. Pero tampoco recuerdo que hubiese pasado frío. Probablemente la fuerza con la que me “fregaron” fue suficiente. La realidad es que la cosa no pasó a mayores y que me queda más el recuerdo del susto que de que después lo hubiese pasado mal.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• NEWTON: Se o moderador mo permite, saio da miña árbore para facer unha reflexión sobre a enerxía.
Leo en El Progreso da manifestación no Valadouro contra unha central hidroeléctrica (a cabalo, a pe ou en bici), e non podo evitar pensar nos problemas que provoca a hipocrisía enerxética da nosa sociedade.
A enerxía, ata onde a física actual coñece, transfórmase. Polo tanto, se queremos dispoñer dela temos que extraela dalgunha fonte, o que implica que calquera produción enerxética ten un impacto ambiental. Por calmar a nosa conciencia inventamos a descrición de limpas para describir algunhas desas fontes, clasificación que é imposible que non resulte subxectiva, por moito consenso que se intente aplicar na súa definición. E poño un exemplo: o impacto ambiental global dunha pequena central hidroeléctrica é probable que sexa menor que o de queimar carbón nunha central térmica, pero a nivel local os afectados polo encoro sen dúbida preferirán que se queime carbón a douscentos quilómetros de distancia.
Cando chega o momento de establecer prioridades en situacións estratéxicas como esta é onde entra en xogo a política… así que era difícil prever o resultado: enerxía a prezos de ouro, ante o que se nos ofrecen alternativas como baixar a calefacción, que aparquen os coches todos os que non poidan permitirse un coche eléctrico e outras suxestións que parecen saír da boca dun humorista bébedo.
Existe alternativas, pero requiren intelixencia, liderado, visión a longo prazo e aplicar didáctica e política da de verdade. É moito pedir.
RESPUESTA.- Tiene usted, Newton, muchísima razón. Además esto es muy típico de nuestra tierra. De solidaridad andamos regular, al menos en ciertas cosas. Hay pocos bienes mayoritarios que no requieran males a otros sectores más pequeños. Si te toca lo bueno, ¡bien!; pero si hay que hacer un sacrificio… Y todavía puede ser peor; hay gente que por sistema se opone a todo. Por ellos se pararía el mundo. Siempre y cuando no les afectase, claro.
• TOLODAPINZA: Me ha llegado al móvil uno de esos mensajes que circulan y recirculan por las redes pero que en este caso mueve a la reflexión. Dice esto:
Desde una gran fábrica hasta la tahona de un panadero, funcionan con gas, electricidad o fuel-oil, cuando no con las tres cosas a la vez. Si faltan esos elementos, no habrá productos manufacturados y pasaremos necesidad. Si esos elementos no faltan pero ascienden a precios abusivos, el producto resultante también tendrá precios abusivos.
Pero tanto los productos manufacturados como los primarios (cereales, leche, hortalizas…) necesitan ser transportados y distribuidos. Y si el combustible de automoción continúa ésta loca escalada, los transportistas también repercutirán sus costes en lo que transportan.
Conclusión: Es muy posible que vengan tiempos en los que tengamos que cambiar la “manera de vivir” que hemos tenido hasta ahora. Con o sin Putin.
RESPUESTA.- Todo posible, pero me parece excesivamente catastrófico. Estamos teniendo muchos problemas y tendremos más si el Gobierno no toma medidas y “cara de piedra” deja de ocuparse solo de mantener la poltrona a costa de lo que sea. De todas formas, cuidado ahora de forma especial con lo que circule por las redes. Habrá muchas verdades, pero también muchas mentiras.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Géminis” (Cine).- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
4) “Infiel”.- 1,9 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 16%.
La 1, “Géminis” (Cine), 15%.
Telecinco, “Socialité”, 12,5%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,3%.
Cuatro, “Imparable” (Cine), 7,9%
La Sexta, “Lo de Évole”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 2; a las 21,27 veían el informativo 2.496.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,4%.
• EL ESPAÑOL: El Gobierno accede a bajar impuestos energéticos y Feijóo exige que sea “mañana mismo”. “Espero una serie de decisiones: bajar el impuesto de electricidad al 4 y de los carburantes, el diésel, la gasolina y los hidrocarburos”, pide Feijóo.
• OKDIARIO: Laya seguirá imputada. La ‘X’ del ‘caso Ghali’ era Sánchez: el juez dice que la operación «la dirigió el presidente». Baleares.Armengol se blinda ante la Oficina Anticorrupción al colocar como director a un ex alto cargo del PSOE.
• VOZPOPULI: Suspendida la cotización de Mediaset ante la posible operación de Berlusconi para comprar el 100%. El regulador español del mercado bursátil ha decidido suspender cautelarmente la cotización del grupo de medios de comunicación, ante las informaciones que apuntan a que Berlusconi podría adquirir el 40% de las acciones que no están en su poder.
• EL CONFIDENCIAL: Solicitaron ayuda política y mediática. Emisarios del Govern viajaron a Moscú en 2020 para negociar en secreto el apoyo de Putin. El jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, a sueldo de la Generalitat, y otro alto cargo del Govern de Quim Torra viajaron a Rusia para tratar de conseguir el apoyo del Kremlin al independentismo.
• MONCLOA: Los dos altos sueldos de Mónica García (médica y madre) retrasan las juntas de portavoces y entorpecen la Asamblea.
• ES DIARIO: Ayuso arrasa pidiendo que dediquen a bajar impuestos el dinero de Montero.
• REPÚBLICA: La gran recesión queda lejos… de momento. La duración de la guerra se convierte en la clave para determinar las consecuencias económicas que pudieran derivarse.
• PERIODISTA DIGITAL: Un capricho personal de Marlaska se lleva por delante a dos generales e incendia la Guardia Civil.
• LIBRE MERCADO: Cae la productividad por puesto de trabajo y la economía española hunde su competitividad. Si España incrementase el parque nuclear, la competitividad de nuestras empresas mejoraría y los ciudadanos no perderían tanto poder adquisitivo.
• LIBERTAD DIGITAL: Malestar en Anticorrupción: “Se investiga a Ayuso tras meter en el cajón las denuncias contra el Gobierno”. Fuentes de Anticorrupción consultadas por LD afirman que “es un caso que debería estar resuelto en el plazo de un mes y no tendría que dilatarse más”.
• EL CIERRE DIGITAL: Isabel Pantoja vuelve al banquillo: La Fiscalía le pide tres años de prisión por un delito de insolvencia punible. Se celebrará el próximo día 22 de marzo en el juzgado de lo penal número 5 de Fuengirola (Málaga).
• EL DEBATE: ¿Enfermo, enajenado, operado? Los rumores sobre la salud física y mental de Putin. Las especulaciones sobre un cáncer o la teoría de que el mandatario perdió la percepción de realidad durante la pandemia se han abierto paso desde el comienzo de la invasión.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
MAS claros que nubes en el paseo nocturno con Toñita, pero un vientecillo que hace más desagradables los 6 grados del termómetro.
————————
FRASES
———————-
“El cobarde muere muchas veces. El valiente solo una” (William Shakespeare)
“El hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
“CONTIGO aprendí” me parece una de las canciones de amor más bellas que se han compuesto. Otra genialidad de Armando Manzanero. Hay de ella docenas de versiones, pero no conocía ninguna interpretada por un mariachi, como esta que escuchamos por el mariachi Sol de México.
http://www.youtube.com/watch?v=7_O9vMXx0PY
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BUENO, el mejor día de la semana. Mandará el sol, aunque habrá nubes y las temperaturas máximas serán primaverales, mientras que las mínimas se acercarán a las de invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 3 grados.
15 de Marzo , 2022 - 12:53 pm
Karayo, Paco. No solo has sobrevivido a un sinfín de remedios caseros -solo te falta el profidén para una quemadura- , también has superado los Idus de Marzo del 2009. No se si te has percatado de que si los del BMW te hubieran dado matarile pasarías a ser del selecto club de los difuntos de los Idus. Como César. Ya lo dijo Chéspir, ¡guárdate de los Idus de Marzo!.
Yo me casé en los Idus de Marzo de 1980. Entonces, era muy joven. Lo hice en la iglesia del Hospital de la Caridad de Sevilla. Una de las iglesias más bonitas de España y con el considerado retablo barroco más bello de Europa ¿no me creen? Les mando un enlace de las obras de esa joya de templo. bajen hasta llegar al retablo.
https://www.santa-caridad.es/es/capilla/
15 de Marzo , 2022 - 14:03 pm
Hace días el presidente Pedro Sanchez(para que me entiendan, cara de piedra) nos soltaba que la culpa de esta inflación desbocada era culpa de Putin por la guerra en Ucrania, increíble, por que llevamos un año así.
Pero Feijoo no se queda atrás, ayer dijo que el gobierno se estaba forrando con los impuestos de la gasolina y la electricidad. En primer lugar los impuestos son del estado no del gobierno y segundo las autonomías son las principales beneficiarias de estos impuestos. El 50% de los impuestos de la electricidad son para las autonomías y en la gasolina es el 58%. Mira que tiene problemas que plantearle al gobierno, pero claro lo importante es enfangar, nunca decir la verdad. Parece que tenemos otro mentiroso. El presidente del gobierno y el líder de la oposición unos mentirosos, menudo panorama. Pero es que no hay nadie ahí fuera que pueda cambiar esto, porque en el resto de las formaciones políticas tampoco hay nadie, ciudadanos prácticamente ya no existe, vox en mi opinión es demasiado español-nacionalista, dicen más mentiras que todos los demás juntos(que ya es difícil) podemos en muchos temas está fuera de la realidad y tienen fijación por asuntos irrelevantes para la población. Y el resto son nacionalistas vascos, catalanes, gallegos que ni les cuento.
Menudo panorama, pero lo peor de todo esto es que los habitantes de este país no quieren saber, escuchan lo que les dice su “líder” o su medio de comunicación de cabecera(la prensa está al mismo nivel de los políticos) y no tratan de informarse y saber más. Es cierto que en ocasiones es difícil, pero el que algo quiere. . .
15 de Marzo , 2022 - 18:33 pm
Jo Paco que versión más linda la de estos mariachis. Y esas trompetas… La copié y busqué en youTube cuando iba en el tren (como tus enlaces no se abren …, y antes sí), por olvido no tenía instalado los auriculares pq no suelo abrir nada fuera de casa, y entre gafas, mascarillas es un lío morrocotudo, la cierro y la señora de enfrente a mi asiento me dice entre sonriente y triste, _ay no, déjelo! y como no iba nadie más junto a nosotras pues la puse nuevamente algo bajito.
http://www.youtube.com/watch?v=7_O9vMXx0PY
Que yo recuerde a la pasta dental de toda la vida recurríase en Cuba para alivio de quemaduras livianas, o tb el bicarbonato diluido en agua y glaces aplicada con un pañito. Patata para un chichón. También agua con sal para hacer gárgaras cuando dolía la garganta, ¡CREME! O el susto para el hipo.., y también un hilito de gasita o bobina de hilo -o arrancado de cualquier prenda algodón- pegado con saliva en la frente del infante…,casi ssiempre se les iba al poco rato. Cocimientos de tilo, de manzanilla, miel y limón… El caldito de buen pollo… ¡Hombres de poca Fe! Hazte el sordo, Paco, que que funcionan, son baratos y no engordan.
15 de Marzo , 2022 - 19:02 pm
Y sobre energías parece que en la isla somos pioneros en algo :”La nueva planta de Lloseta generará hasta 300 toneladas anuales de hidrógeno verde
La instalación ha sido inaugurada este lunes de forma oficial con la presencia de las ministras Teresa Ribera y Reyes Maroto”
De momento parece que saldrá caro el invento. Se habla de que irá solamente para cinco autobuses. Veremos si a las instalaciones no le ocurre lo mismo que a vuestro Auditorio. Conociendo el percal, todo puede pasar.
Tras bajar a esa joya q nos deja el Larpeiro he vuelto a ponerme Contigo Aprendí, solo que hoy estuve castigada sentada casi todo el rato en el curro y lo q me pide ahora el body es un muchito de esto
https://www.youtube.com/watch?v=Bi3YDbCKKVQ
https://www.youtube.com/watch?v=i0voSADzwiw
15 de Marzo , 2022 - 21:19 pm
Hablan más arriba del profidén para las quemaduras. Cuando yo era cativo, me corté en un dedo, abriendo nueces, debía ser un buen tajo porque sangraba a chorro, miña nai me puso café molido y paró enseguida la hemorragia.En aquellos tiempos ni la tetánica ni nada de nada.Y aquí anda uno vivito y coleando.
Paso ahora a lo de los impuestos,que menciona Don Rafael. Mi opinión y solo mia es la siguiente: En primer lugar que político no miente, o arrime el ascua a su sardina.
El Gobierno de la C.Madrid ha anunciado que tiene intención de eliminar tres impuestos que gestiona: el tributo sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería, (la hostelería es muy importante en Madrid); el de depósito de residuos, y el de actividades económicas, por las que dejará de embolsar, apenas 3,4 millones de euros al año, buena jugada propagandística, que no le supone ni un rasguño en las cuentas.
Luego pedirá sopitas al gobierno central de turno para que aumente el (su) porcentaje que reciben todas las CCAA de los estatales que se reparte desde el Estado, esté el gobierno que esté y puesto que la financiación de las Autonomías se basa en la recaudación completa de los impuestos que tienen transferidos sumado al porcentaje que reciben de los impuestos estatales que reparte el Gobierno Central, siempre queda el berrinche de proclamar a los cuatro vientos que se da más a otra comunidad.
Feijoo, por otra parte dice que el Gobierno se forra, y aboga por bajar impustos, digo yo que cuando rebajen o supriman los impuestos transferidos que les otorga la potestad de aplicar sus propios impuestos en materias específicas por cada gobierno autonómico (como refleja última actualización en 2021,del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas (CGE) el cual refleja las diferencias de tributación entre las distintas autonomías, (cataluña gestiona 15 impuestos, Galicia 6, por poner dos ejemplos, las tres provincias traidoras no reciben nada, se lo cocinan y se lo comen), lo que señalan esos expertos es que los distintos modelos de impuestos a nivel nacional y autonómico, supone que cada comunidad tiene grandes diferencias, como se refleja a la hora de establecer lo que se pagaría el paganini (valga la redundancia), al vivir en cada territorio.
15 de Marzo , 2022 - 21:45 pm
Me ocurre con la ópera, con permiso de don Rigoletto, lo mismo que con el ajedrez. Quien te vence al ajedrez, uno no pasa de saber cómo se mueve cada pieza, no solamente se considera superior a ti en el juego de los sesenta y cuatro escaques, sino, no todos, porfavó, no todos los jugadores, digo que se consideran superiores también en inteligencia. Yo los desafío entonces a que me digan todos los huesos de la muñeca. Y alguno, incluso siendo galenos, la pifian.
Napoleónico que es uno y escasamente melómano, por aquello de ‘…el menos molesto de los ruidos’, proclamo que la mayoría de lo que oigo de ópera, bien poquito por cierto, me parece un pestiño de difícil digestión. Que si Mozart era masón y en ¿la Traviatta? se le nota por fas o por nefas. Si a esto añadimos la ofensa descarada hacia la ‘donna’ con aquello de ‘…torna de accento y de pensier…’ pues como que no.
En cambio soy un zarzuelero descaradito. No solo las madrileñadas, tipo ‘La verbena de… o La Gran Vía’, sino ‘Los gavilanes’ o ‘La del Soto de…’ y otras varias, me las chupo enteritas, tal vez porque casi todas ellas las he visto en vivo y oírlas en lata me recuerdan momentos felices.
¿A que se nota que he chupado wifi?, je, je.