LOS IDUS DE MARZO

NO había caído en eso de los idus de marzo, cuando aquel 15 de marzo de 2009 estuve a punto de palmarla destrozado por un loco, como contaba ayer. Pero sí estuvo al loro El Octopus que escribía al hilo de mi narración:
“Karayo, Paco. No solo has sobrevivido a un sinfín de remedios caseros -solo te falta el Profidén para una quemadura- , también has superado los Idus de Marzo del 2009. No sé si te has percatado de que si los del BMW te hubieran dado matarile pasarías a ser del selecto club de los difuntos de los Idus. Como César. Ya lo dijo Chéspir, ¡guárdate de los Idus de Marzo!”
-x-x-x-
Insisto en la historia, que no está ni mucho menos sobredimensionada. Observa, Octopus, que he dado muchos datos de lo que había ocurrido, incluidos varios que permitína identificar al taxista con el que viajaba y que pudo ser víctima como yo.
Pero esto tiene una segunda parte lamentable, muy lamentable: posteriormente quise saber más del conductor y viajeros del coche “agresor”, así como de los daños causados al patrimonio municipal. Misterio: no había ni un solo dato en las dependencias de la policía. Todo había desaparecido. No hubo ninguna prueba de alcoholemia, no había ningún parte del accidente, no existía ningún responsable de los daños. El que intervino en que la cosa se tapase, lo hizo muy bien.
Mas: Octopus, fuera del susto, los idus de marzo han sido para mi vida muy importantes, importantísimos, claves.
———————————————-
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
———————————————-
AYER la niebla matinal tenía un color distinto, amarronado. Estábamos advertidos y por eso no nos sorprendió la llegada de la calima sahariana. En otros sitios fue mucho peor. En las primeras horas de la mañana, me llegaban vía “guasap” fotos de Madrid cubierto de del polvillo africano.
En nuestra ciudad el polvillo se mantuvo en suspensión la mayor parte del día impidiendo que luciese el sol y coincidiendo con una temperatura que rondó los 20 grados.
En Lugo fenómenos atmosféricos fuera de lo normal no son muy frecuentes. Hubo un tiempo en que llegaban nubes raras desde la térmica de Puentes de García Rodríguez. De niño tengo en la memoria una aurora boreal que movilizó la ciudad en una mañana, mientras el rumor era que estaban ardiendo los polvorines de Las Gandaras. Falsa alarma, claro. Otra cosa rara: hará unos 20 años regresábamos mi amigo José Manuel Pol y yo de un entierro; circulábamos a media tarde por la N-VI en una tarde espléndida de verano y de repente, en nada, casi se hizo de noche. La verdad: nunca me asusté tanto por una anomalía atmosférica; como aquello que vimos José Manuel y yo pienso que debía ser un aviso del fin del mundo.
Pero mientras estas cosas las podamos contar…
————————————————
HOTELEROS: ¡VIENE EL OVIEDO!
————————————————
EL próximo sábado a las seis y cuarto de la tarde, juega el Oviedo en el Ángel Carro con el Lugo. Los asturianos están en puestos de promoción que pueden consolidar si ganan aquí. El Lugo si vence, igualará al Oviedo en puntos y también podrá soñar con la promoción. Más alicientes imposible, lo que hace especialmente interesante el encuentro para las dos aficiones. Que los visitantes traigan detrás a muchos aficionados, lo facilita el hecho de que el encuentro será en sábado, por lo que regresar tarde a la tierra o hacer noche aquí son alternativas factibles. Así las cosas se prevé la presencia en Lugo de cientos (puede que miles) de aficionados asturianos. Los hosteleros, sobre todo los del centro, van a beneficiarse y no poco de la marea azul que se dejará caer por la ciudad.
———————————–
EL FUTBOL, UN CHOLLO…
———————————–
PARA la hostelería. Desde que el Lugo está en Segunda hay tres aficiones de equipos de fuera que han proporcionado ingresos importantísimos a bares, cafeterías restaurantes y hoteles, comparables a días fuertes del San Froilán o el Arde Lucus.
Por cantidad y gasto en la ciudad de sus seguidores, destaca con mucha diferencia sobre los demás el Sporting de Gijón. En cantidad de seguidores el Deportivo de La Coruña está a la par o a escasa distancia; pero los herculinos apenas permanecen unas horas en Lugo y es raro que alguno pernocte. El Oviedo es el tercero en cantidad de seguidores que viajan a nuestra ciudad, pero con ellos la hostelería factura mucho porque se quedan hasta tarde y también hay muchos que pernoctan aquí.
P.
——————————–
DECÍA MI BUTANERO
——————————–
PUBLICABA ayer lo que me advertía mi suministrador de butano sobre el precio de la bombona: “Hoy (por el lunes) está a 17,75; la próxima semana no lo sabemos”. Muy largo lo fiaba el buen hombre. La subida fue mucho antes y coincidía con la reproducción de sus palabras. Desde el martes está a 18,65; 90 céntimos más. Pero cuidado, que puede que hasta la próxima semana haya otros aumentos del precio”
——————————————-
“GAMBITO DE DAMA”
——————————————
HA sido una serie de éxito en la televisión. No la vi y sí seguí las críticas muy positivas que se le hicieron. El guion estaba basado en una novela del mismo título del americano profesor de literatura Walter Tevis. Accidentalmente, porque no me lo había propuesto, la vi en uno de los anaqueles de las Biblioteca Pública y aunque no me atraía especialmente me la traje a casa. Me la he bajado de un tirón; apasionante a pesar de que trata de ajedrez y narra un montón de partidas. De ajedrez sé mover las figuras y nada más, y seguir las partidas que se narran en la novela me resultaba imposible; pese a eso, porque el entorno y el ambiente estaba muy bien contado, no me perdí ni una línea. Para un jugador de ajedrez debe ser un auténtico caramelo literario.
Les dejo una sinopsis del argumento:
“Beth Harmon es una niña de ocho años que vive en un orfanato de Kentucky, en Estados Unidos. Allí, como todas sus compañeras, recibe tranquilizantes dos veces al día, lo que le provocará una adicción que la acompañará toda su vida. Pero su día a día dará un vuelco tras jugar su primera partida de ajedrez. Desde pequeña comenzará a desarrollar unas habilidades que la llevarán a convertirse en una de las estrellas de su país, pero el camino al éxito no será fácil.
Por qué lo recomendamos: El brutal éxito internacional de la serie de Netflix del mismo nombre le ha llevado a Alfaguara a comprar los derechos para publicar en España este libro de Walter Tevis en el que se basa. Y es que desde que se estrenó la serie todo lo que tiene que ver con el ajedrez ha explotado. Tableros, aplicaciones, libros de estrategia y juegos han volado de las tiendas especializadas. Lo curioso del caso es que el libro tiene más de 35 años, y que su adaptación audiovisual ha volado por Hollywood durante décadas. Incluso el actor Heath Ledger planeaba estrenarse en la dirección con una versión protagonizada por Ellen Page que jamás pudo llevar a cabo”.
P.
——————————————————–
SCEPTICUS Y SUS GUSTOS MUSICALES
————————————————————–
Me ocurre con la ópera, con permiso de don Rigoletto, lo mismo que con el ajedrez. Quien te vence al ajedrez, uno no pasa de saber cómo se mueve cada pieza, no solamente se considera superior a ti en el juego de los sesenta y cuatro escaques, sino, no todos, porfavó, no todos los jugadores, digo que se consideran superiores también en inteligencia. Yo los desafío entonces a que me digan todos los huesos de la muñeca. Y alguno, incluso siendo galenos, la pifian.
Napoleónico que es uno y escasamente melómano, por aquello de ‘…el menos molesto de los ruidos’, proclamo que la mayoría de lo que oigo de ópera, bien poquito por cierto, me parece un pestiño de difícil digestión. Que si Mozart era masón y en ¿la Traviatta? se le nota por fas o por nefas. Si a esto añadimos la ofensa descarada hacia la ‘donna’ con aquello de ‘…torna de accento y de pensier…’ pues como que no.
En cambio soy un zarzuelero descaradito. No solo las madrileñadas, tipo ‘La verbena de… o La Gran Vía’, sino ‘Los gavilanes’ o ‘La del Soto de…’ y otras varias, me las chupo enteritas, tal vez porque casi todas ellas las he visto en vivo y oírlas en lata me recuerdan momentos felices.
¿A qué se nota que he chupado wifi?, je, je.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (28)
Por TERESA VILA
———————————————-
A los niños a los que como he contado estos días les regalamos las bicicletas, tuve que decirles a todos: venga adiós, iros, porque no asimilaban, llegar sin nada e irse con una bicicleta. No saben lo que es un regalo y menos de esa envergadura, así que les costó entender que aquello era suyo para siempre.
Ha sido un día emocionante de sorpresas y alegrías para varios niños. Y para mí. Soy consciente de lo afortunada que soy, de vivir estos momentos, por eso intento grabar todo siempre y contar cada detalle, para que la gente lo viva de la forma más parecida posible.
Hubo que pelear bastante con el de la tienda de las bicis pero allá iban los 3 a sus casas con algo que no sabían ni cómo ni porqué era de ellos, así gratis y para siempre.
Todavía quedaban más emociones ese día, al llegar a una wifi y enviar los vídeos y fotos a los watsps de mis amig@s y family, me escribió Marta, la organizadora de eventos que nos está ayudando con la fiesta. Está animada con los preparativos, parece que las cosas se mueven por Lugo y yo me emocioné no sabes cómo ! Qué tranquilidad saber que ahí avanzan las cosas..ya tengo deberes para la vuelta y estoy encantada. Ya puedo tener algo de ganas de volver. (Sonrisa). Ese día me fui a cenar tranquila y luego fui a enseñarles a tocar el piano un poco, a 2 amigos indios que tienen un órgano chiquitín.
————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 16 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 16 de marzo de 1943:
LOS TRECE MARTES.- Han comenzado los “Trece martes en honor a san Antonio de Padua”. Todos los fieles que asistan a estos ejercicios públicos ganan indulgencia plenaria siempre que confiesen y comulguen.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro se presentó “Un caballero famoso”. La publicidad decía: “Es una película de pasiones bravías y heroísmos galantes ambientada en Sevilla en 1885. En el reparto, Alfredo mayo, Amparito Rivelles, Florencio Bécquer, Alberto Romea y Miguel Pozanco.
ORDEN.- Se ordena a las camaradas que a continuación se citaban -omitimos la larga lista de nombres- que se presenten en los locales de Falange hoy martes a las 12,30 en punto, sin excusa ni pretexto alguno y que de no presentarse, en el plazo de ocho días causarán baja en la organización.
RECURSO.- Se desestima el recurso interpuesto por Fernando Soto Lemos vecino de Chantada contra el acuerdo de la Fiscalía Superior de Tasas mediante el cual se le sancionaba con 40.000 pesetas de multa por ocultación y venta a precios abusivos de maíz.
FUTBOL.- El Lugo pierde contra el Ferrol en el polvorín. Había debutado con los lucenses el joven guardameta Santín que realizó soberbias paradas siendo muy aplaudido. Santín pertenecía al Rayo.
ANUNCIO.- Desayunos en el Bar “Flor”. Teléfono 427. Servicio a domicilio.
• 16 de marzo1953:
ARQUITECTO.- El arquitecto de Bellas Artes señor Pons Sorolla, acompañado por el alcalde Ameijide y por Vázquez Saco visito la muralla, dando oportunas órdenes para la reconstrucción del lienzo do en las inmediaciones de la Puerta del Postigo.
AVISO.- Fumadores: Partagás y nada más. Habaneros Partagás a 10 pesetas. Cigarros Partagás, número 2 a 11,55 pesetas cigarro. Petit corona Partagás a 14,95 pesetas cigarro.
CAMPEONATOS ESCOLARES.- En el estadio de Los Miñones y correspondiente a los campeonatos escolares organizados por el Frente de Juventudes tendrá lugar la competición de atletismo Se espera que los ganadores sean los chicos de la escuela de Magisterio, seguidos por los Maristas.
• 16 de marzo de 1963:
ANUNCIO.- El 19 de Marzo regale un encendedor al padre, al novio a su hermano o a una amistad. Tenemos un formidable surtido: Ronson, Flaminaire, Feudor, Silvermatch, Prince, Roventa. Todo en Bourio.
ANCARES.- Ancares puede convertirse en zona turística-deportiva. La denominación abarcaría Piedrafita del Cebrero, Cervantes, Navia de Suarna, Los Nogales y Becerreá.
INCENDIO.- Más de 30.000 pinos ardieron a causa de un incendio en los montes de Pol.
FERIA.- Dos ferias se celebran en Taboada, mensuales. Una el día 4 y otra el día 20 . La primera data de 1901. La segunda tiene un origen más antiguo.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad, 25 de agosto de 1934.
ANUNCIO.- Calvos, recuperaréis vuestros cabellos sin pomadas ni soluciones. Procedimiento nuevo. Pago después de los resultados.
FUTBOL.- Dos equipos de Lugo se enfrentarán hoy: el Estudiantes y la Comercial. Por el Estudiantes jugarán: Verísimo; Gabino, Rivera, Gómez Otero, Herrero, Lucianito, Díaz, Tino, Rubio y Dorito. Por la Comercial formarán: Nené; Guitián, Varela, Pedreira, Pacorro, Neira, Valín, Somorrostro, Coria, Bilbaino y Coruña…
NUEVO ANUNCIO.- 1934.- El éxito del año lo constituyen los automóviles “Citroén . Ronda de Castilla, 20. Teléfono 344.- Lugo

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Podemos que discrepa de Pedro Sánchez y no ve prioritario aumentar el gasto militar: “Existen prioridades más acuciantes”
• REMATA el periodista Jorge Bustos: Entre ellas, seguir cobrando la nómina ministerial pese a discrepar de tu propio Gobierno.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO logras hablar contigo mismo un poquito, ya no le echas tanto la culpa a los demás de cuanto te sucede” (Alejandro Zambra, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NINGÚN conflicto armado reciente, ha proporcionado tantas historias paralelas como la invasión rusa de Ucrania, siempre protagonizadas por el lado ucraniano. Civiles, militares y políticos están exhibiendo actitudes y proporcionando imágenes de un impacto fuera de lo normal. La guerra del impacto hacia la sociedad mundial, la están ganando de calle los agredidos, pero a costa de dejarse la vida.
————–
VISTO
————–
CUANDO la tierra se hunde. Además observen la imprudencia de algunos de los mirones:

http://www.youtube.com/watch?v=ztVIBlDnYfI

—————
OIDO
—————
EN la radio tras referirse al descalabro en audiencias de los últimos programas de La Fábrica de la Tele, exprimiendo el limón de Rocío Jurado y de su hija (el último el viernes no llegó al 10% de share en prime time) hablan de un intento de Jorge Javier Vázquez, que lleva una temporada de los nervios, para que echen de la cadena a Rosa Benito. ¿Se avecina un puñetazo en la mesa de Vasile, ante el giro que están tomando las cosas en el medio que él lleva tan bien?
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo, Felipe Vicente, Presidente de la Asociación de Catedráticos de Instituto: “Los profesores van a tener que evaluar si los alumnos son machistas”. Plantea aumentar de dos a tres años la duración del Bachillerato porque considera que “mejoraría el nivel de los alumnos”. “Los profesores de universidad comentan que los estudiantes no llegan bien preparados. Hacer en dos años un Bachillerato con un montón de asignaturas no tiene sentido. Hay que profundizar. En los países nórdicos, Francia o Italia esta etapa dura más. Entrar un año más tarde en la universidad para hacer una carrera que ha pasado de durar cinco a cuatro años no perjudicaría a nuestros jóvenes”

——————————
EN TWITTER
——————————
• LUIS ROJAS MARCOS: Muchos piensan que quienes cometen atrocidades tienen que estar locos. La realidad es que no son producto de la locura sino de la maldad. Rabiosamente insatisfechos, son sádicos, locuaces, expertos en la evasión y en el engaño e incapaces de sentir culpa. Matan y no sienten nada.
• GABRIELA BUSTELO: Desde el punto de vista del racionalismo cartesiano occidental, lo que tú llamas “maldad” podría considerarse un trastorno o alteración patológica de las facultades mentales.
• MORFEO GÓMEZ: No estoy nada de acuerdo. Toda sociedad debidamente convencida de un argumentario colectivo concreto es capaz de matar, con la idea incluso de q la bondad y la justicia les respaldan.
• PEDRO ERICE: Y lo peor, D. Luis, es que puede ser el vecino del 3°. Me impactó ver las barbaridades que se cometieron en Bosnia-Herzegovina porque las hicieron gente “normal”, a los que la guerra les dio una oportunidad y una excusa. Quien piense, “aquí eso no pasaría”, yerra. Un saludo.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “¿Por qué siempre repites las cosas que decías tiempo atrás, Sócrates?, preguntó. Y éste respondió: Sí, en efecto, Hipias; digo lo mismo sobre los mismos asuntos. Lo sorprendente es que tú siempre digas algo diferente sobre los mismos asuntos”. (Jenofonte. Recuerdos de Sócrates)
• FIGARO: No sé si estoy del todo de acuerdo. Por un lado entiendo que hay que ser coherente pero por otro lado también hay que saber cambiar de opinión cuando toca. Si sigues opinando lo mismo ahora que hace 20 años sobre cualquier cosa, mala señal.
• LUIGI GI: Hombre, el comportamiento del ser humano sigue siendo igual al menos en los últimos 2000 años… poco se ha cambiado…
• ARTURO MILLÁN: Para desplazarse a la Conferencia de Presidentes en La Palma, Sánchez y 9 ministros han usado 3 aviones. Dos vicepresidentas y 4 ministros en un vuelo chárter. 3 ministros en un Falcon. Y Sánchez en otro. Ellos no comparten avión y tú pagando a 2 euros el litro de gasolina
• 3 MAS CIENTO: El Gobierno de Castilla y León y los sindicatos pactan la salida de los sindicalistas de la región a través de los “Corredores del marisco”, que acabarán directamente en el mar de Cantabria.
• CHEMA CLAVERO: Después del papel higiénico, del aceite de girasol y de la huelga de camioneros, espero que el próximo fake sea sobre los libros. A ver si se lanzan como locos a comprar todas las existencias de las librerías. No habrá suerte, no
• JOSÉ ANTONIO: La cultura de este país no saben muy bien que es un libro, todos estos arrasasuper no han entrado en su vida en una librería ni biblioteca.
• JORDI VALLÉS: En muchos lugares de España no saben lo que es un libro, por eso votan lo que votan
• DON CHALECOS: Consejo del domingo: No tiréis la bolsa de los churros, estrujad el papel y aprovechad las gotitas de aceite. Son pequeñas cosas que todos podemos hacer.
• OBSERVATRICE: Yo estoy esperando a que Ana Botín nos cuente las bondades de cocinar con manteca.
• EGORDILLO: Creo que nos estamos equivocando con lo del aceite. Vamos a necesitar otras cosas. Vaselina.
• ONDA GONGORA: No les des más ideas a este gobierno. Todavía nos dicen que vivimos por encima de nuestras posibilidades
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ RODRÍGUEZ: La ministra de Justicia Pilar Llop dice: “Lo que debe hacer la señora Ayuso es ir a declarar a la Fiscalía Anticorrupción cuando la llamen”. Y yo digo, quién le ha dicho a usted que la Fiscalía va a llamar a declarar a Ayuso??? Este caso es una encerrona y apesta a Lola Delgado!
• ISABEL BARRETO: Otra de las “jueces INDEPENDIENTES” que ha pasado de imponer sentencias al ministerio …
• CHANQUETE: Esta gente está convirtiendo la Justicia en pura Mafia.
• SANZ: ¿La Ministra de Justicia dando públicamente instrucciones a la Fiscalía? Sí, la Ministra de Justicia dando públicamente instrucciones a la Fiscalía…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
REMEDIOS caseros para los percances de salud de los niños (y supongo que también de los mayores) de mediados del pasado siglo en un barrio, el mío de Recatelo.
Eran muy frecuentes entonces los orzuelos, un acceso superficial en la base de las pestañas que afectada especialmente a los niños. Supongo que ahora desaparecerían en nada con una pomada que tuviese un leve toque de cortisona. En aquellos tiempos a los que me refiero, se podía comprar en la farmacia una pomada de sulfamidas, el antibiótico que se usaba antes de que llegase la penicilina. Pero había otro remedio más pedestre y rural. En mi infancia funcionaba dejar una llave de hierro al relente de la noche y al día siguiente esa llave se pasaba unas cuantas veces por el orzuelo. Y funcionaba. Otra lesión habitual en los niños, sobre todo en aquellos que tocaban la armónica, instrumento que estuvo muy de moda entre los pequeños por los años 40-50, eran las llamadas boqueras, una irritación inflamada de la comisura de los labios. Allí les llamaban “cuchizos”. Las señora mayores del lugar las sacaban pasando y repasando por la zona afectada una medalla de plata de la virgen.
Todo muy raro, ¿verdad? Pedro era lo que había.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Y sobre energías parece que en la isla somos pioneros en algo : “La nueva planta de Lloseta generará hasta 300 toneladas anuales de hidrógeno verde
La instalación ha sido inaugurada este lunes de forma oficial con la presencia de las ministras Teresa Ribera y Reyes Maroto”
De momento parece que saldrá caro el invento. Se habla de que irá solamente para cinco autobuses. Veremos si a las instalaciones no le ocurre lo mismo que a vuestro Auditorio. Conociendo el percal, todo puede pasar.
RESPUESTA.- Lo del Auditorio es demasiado. Como decía un amigo mío “no hay pintor que lo pinte”.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,8%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 23%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 4.207.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,4%.
• EL ESPAÑOL: Marruecos se ‘putiniza’ contra España. Marruecos ha evitado condenar a Putin en la Asamblea General de la ONU, una señal de que Rabat está más cerca políticamente de la autocracia rusa que de la UE y de España.
• OKDIARIO: Gobierno PSOE-Podemos. Sánchez se toma medio mes para bajar impuestos y Feijóo le urge: «No entiendo a qué espera»
• VOZPOPULI: La brecha de la inflación en España: en cuatro provincias los precios suben ya más de un 9%. Mientras en Madrid o Barcelona los precios subieron en febrero por debajo de la tasa nacional (7,6%), en provincias como Toledo o León sufren variaciones anuales que superan ya el 9,5%
• EL CONFIDENCIAL: Ya hay fecha y sede para el juicio de la demanda por despido improcedente de Paz Padilla contra Mediaset. Según han confirmado a Confidencial Digital fuentes judiciales, la cita entre ambas partes se celebrará el 31 de mayo, a las 09:10 de la mañana en el Juzgado de lo Social nº 47 de Madrid.

• MONCLOA: Ione Belarra carga a las arcas del Estado un retrato al óleo de Pablo Iglesias
• ES DIARIO: Podemos vuelve al ataque contra Sánchez por querer gastar en armas más que nunca. Podemos ya ha avisado de que modificar esta partida es algo “secundario”, pese a que la guerra en Ucrania se ha convertido en la prioridad del presidente.
• REPÚBLICA: El drama de miles de refugiadas ucranianas: expuestas a la trata y a los abusos sexuales en su huida de la guerra. Las ONG consideran “clave” incorporar la perspectiva de género en las acciones de atención a las jóvenes ucranianas que escapan de su país.
• PERIODISTA DIGITAL: García-Margallo enfurece al PSOE por comparar a Pedro Sánchez con Franco.
• LIBRE MERCADO: Hacienda estudiará subir el IRPF a familias y propietarios de vivienda en la reforma fiscal. Los “expertos” de Montero han incluido eliminar exenciones o reducciones en el IRPF en la propuesta para la reforma fiscal que seguirá Hacienda
• LIBERTAD DIGITAL: La Fiscalía mintió: Delgado tuvo conocimiento directo de la investigación torticera al fiscal Stampa. Libertad Digital publica un informe remitido el 4 de diciembre de 2020 por el entonces fiscal superior de Madrid a la fiscal general del Estado.
• EL CIERRE DIGITALDenuncian la discriminación “cruel” que sufren los gitanos ucranianos en las fronteras. Antonio Martín, cabo primero de la Guardia Civil en Marbella y activista gitano, cuenta la iniciativa de este colectivo para ayudar a sus “hermanos”
• EL DEBATE: Atascada en el Congreso. El boicot de ERC, Bildu y el PNV a la Ley de Memoria Democrática pasa factura a Sánchez. Los socios parlamentarios del Gobierno llevan al Congreso una proposición de ley para juzgar los crímenes del franquismo y poner en evidencia al PSOE y a Unidas Podemos
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, nubes y claros en el cielo y 8 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable” (Oscar Wilde)

“Vivimos en una época peligrosa. El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo” (Albert Schweitzer)

———————
MÚSICA
———————
YA está el video oficial de “SloMo”, el tema que Chanel defenderá en Eurovisión representando a España. Va a tener mucho éxito entre la gente joven:

http://www.youtube.com/watch?v=N3eiW6E0ldc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CAMBIA el tiempo y para mal: muchas nubes, pocos claros, agua en determinados momentos de la jornada y bajada de las temperaturas con estas extremas
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.

3 Comentarios a “LOS IDUS DE MARZO”

  1. Albivermello

    La visita del Real Oviedo coincide además con el día de San José, supongo que todavía hay bastante gente que lo celebra de manera especial. En eso que ahora se llama Primera RFEF -antigua 2ª B- el Deportivo, tras liderar de manera intratable la primera vuelta, ahora está en una pájara muy notable. Me incomoda porque los blanquiazules son mi segundo equipo tras el C.D. Lugo. Y también porque si el Deportivo fuese primero y ascendiera de manera directa a la Liga SmartBank, cabría la posibilidad de que también lo hiciese en el play-off un Racing de Ferrol que va de menos a más. Ahora hay que desear que el Sporting de Gijón detenga su caída libre. Porque recibir la próxima temporada al Sporting, al Oviedo, a la Ponferradina, al Deportivo y al Racing ferrolano, no estaría nada mal. Para la taquilla del C.D. Lugo -aparte de que son desplazamientos cortos menos gravosos para el club- y para las cajas registradoras de la hostelería, tan castigada por la pandemia. Y para rematar el fin de semana, un clásico Real Madrid-FC Barcelona, aunque venido a menos por la situación de ambos en la clasificación.

  2. El Octopus Larpeiro

    GALA 2022 A LA MEJOR TAPA DE GALICIA (I)
    “Se están comiendo a los caníbales”
    (Jorge Luis Borges)

    Precisamente, en los Idus de Marzo se celebró en Compostela la Gala Show Cooking Mellor Cociñeiro de Tapas por Galicia que así, de esta forma tan rimbombante, se denomina oficialmente el concurso a mejor tapa organizado por Turismo de Galicia. A media tarde salimos de Coruña en mi automóvil un servidor y tres blogueros más: Penélope de Mylifeonvacation, María de Desayunacoruna y José Antonio de Rutasyrestaurantes. Todos viejos rockeros en esto de la gastronomía. Llegamos a Santiago a media tarde y con un cielo extrañamente colorido. Nos dio tiempo a dar un paseo por los alrededores del Hotel Monumento de San Francisco, Facultad de Medicina -mi primera facultad-. Una plaza del Obradoiro extrañamente desangelada nos recuerda penalidades aún sin superar, calle Huertas con el restaurante del gran Marcelo Tejedor, calle Carretas y ya, delante de San Francisco, nos reencontramos con viejos conocidos: Jorge Guitián, Oscar de Toro, Tuvergal, María José de Laurelycanela, Emilia de Ascousasdemilia y muchos más.
    En el claustro del convento hay dispuestas y vestidas casi veinte mesas de seis o siete comensales. Hay un escenario con una mesa, un atril y pantallas de televisión para proyectar. Detrás del claustro están las amplias cocinas donde los cocineros y sus ayudantes se afanan por cocinar y emplatar sus creaciones en miniatura. Una amplia cohorte de cocineros espera para llevar a las mesas las tapas. Los blogueros nos hacemos con la mesa siete. A nuestro lado está la mesa del jurado profesional conformado por el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, el chef del restaurante Agua e Sal, Áxel Smyth, el jefe de cocina del restaurante A Feiram, Paco Gómez, y el cocinero de Os Cachivaches de Lugo, Alejandro Méndez, anterior ganador de este galardón y por Ana Prieto, especialista en fotografía gastronómica y responsable del blog La Cocina es Vida. Asimismo, habrá un premio del jurado popular por votación de todos los asistentes al acto. Para tal efecto disponemos de un cacharro para votar desde la mesa puntuando hasta nueve de máximo. También tenemos una cartulina para anotar las puntuaciones y no olvidarlas ya que se vota al final de la gala. Los cocineros disponen de cinco minutos cada uno para emplatar las tapas del jurado profesional en la mesa del escenario. Para el público las tapas vienen directamente desde la cocina. Los platitos van a verse acompañadas por vinos elegidos por las denominaciones de origen gallegas.
    Comienza la tapa llamada Mare Nostrum de Rubén González Vallejo de El Cafetín de la Alameda de Pontevedra. Un veterano de estos concursos y que ya ganó varias veces en Pontevedra.
    Mejillón, berberecho, algas, hierbas marinas, puerro, cebolla, trigo y espuma marina. Todo dentro de una pecera. Solo falta el escafandrista. Primera ahogadilla, sabrosa ahogadilla.
    El servicio es rápido y tenemos siete minutos para fotografiar y hacer desaparecer el plato. Hay cámaras pululando por todo el claustro y que proyectan imágenes, bien del cocinero emplatando o los comensales degustando. Cada cocinero tiene una presentación compartida por la ciudad que representa.
    Seguimos con Maremoto de Daniel Bastos, El Italiano feo de Vigo. Sobre una tosta de pan cristal con mantequilla de cacahuete y soja se dispone una porción de pastel de bogavante y granada Por encima, cebolla china, wakame y un filete de xurelo tostado al fuego. Todo el conjunto culminado por una espuma elaborada con agua de Samil
    A pesar de la juventud del cocinero -22 años- el mismísimo capitán Nemo volvería con el Nautilus a la Ría de Vigo para ponerse hasta arriba de Maremoto.

  3. Chofér

    Entre que se derriba y no se derriba el adefesio del Garañón, bien podían arrancar varios abetos de los que ocultan las vistas desde El Parque y talar las polas de otros árboles en Las Cuestas por el mismo motivo.
    Me pareció oportuna la niebla que ocultaba hoy O Picato al mediodía. Pero no así lo que se ha dejado crecer sin control. Y oportuno el pastel borracho que tomé con un “manchado” en Confitería Maceda, aparte de la caña que llevé para ir comiendo en horario escolar.
    Podrían haber plantado estanques en cascada hasta la curva de La Tolda y darle nuevas alas a a los patos restringidos en el estanque de nuestra infancia. ¿Será por agua ?. Había tanta humedad en el Parkin de la calle del Gran Teatro, que Paco me preguntó por la tos mientras hablamos por tfno. Una alergia que me avisa, de unos años para acá, de LUgares donde despiertan los caracoles.
    Un repaso a las obras en marcha o recién hechas. Pisar las calles de la memoria, alguna mejorada a cuenta de tiendas nuevas para mí. SaLUdo a los paseantes de Bronce -no entiendo a que viene Castelao en la calle de La Reina-. Y vuelta a casa con encuentros pendientes y con parada en el camino para comer el Menú del Día en Casa Varela (en Damil, al lado de Rábade en la carretera Rábade-Villalba).

Comenta