¿HAY TRUCO EN “LUGO MÁXICO”?

SEGURO, porque es raro que la magia no tenga truco detrás. Lo que hay que saber es si también hay truco en la fórmula de realizar la próxima edición. Después de 13 años en los que los magos Rafa y Teto llevaron todo con mucho éxito, este 2022 la responsabilidad cambiará de manos. He escuchado a Rafa explicar lo ocurrido y la primera conclusión que he sacado es que no estaba muy de acuerdo con la fórmula utilizada y que lo que se callaba era más importante y significativo que lo que decía. Sería bueno que el ayuntamiento, que es el financiador, diese una explicación de lo que ha pasado y por qué ha pasado. Aunque haya truco, que sea uno bueno.
P.
————-
LITO
————-

A finales del mes pasado, a los 58 años y tras precipitarse desde el puente de A Barca (Poio) falleció Ángel Martínez “Lito”, conocido en toda España como “El rey de las verbenas”.
Dejando a un lado los graves errores de todo tipo cometidos, Lito transformó el mundo de las fiestas populares y creo algunas de las mejores orquestas de Galicia que también lo fueron de España, y puso en marcha una nueva forma de negocio mucho más moderna y rentable para todos. Lástima que se saltase con frecuencia la legalidad, que su forma de llevar todo lo relacionado con la las normas fiscales fuese una chapuza y que echase demasiados pulsos a los organizadores de fiestas, y a ayuntamientos sobre todo. En este aspecto se recuerda el enfrentamiento que tuvo con el alcalde de Monforte cuando este le demandó determinadas orquestas de primera línea y quería obligarle a que, a cambio, le contratase otras que en Monforte no querían. Otro de sus enfrentamientos con poderosos lo tuvo en 2014 con el ayuntamiento de Santiago, que prescindió de sus servicios en las fiestas de la Ascensión. Como represalia Lito propició la actuación de dos de sus pesos pesados (la orquesta Panorama y el Combo Dominicano) en un pueblo cercano a Santiago y miles de compostelanos dejaron su ciudad para responder a la oferta de Lito.
Yo le conocí más o menos a mediados de los años 90 y en muchas ocasiones sus orquestas fueron contratadas por el Patronato de Cultura para las fiestas de Lugo. En honor a la verdad: ni un problema, ni un pulso, ni ningún lío con las facturas. Las que expedía para aquí eran al 100 % correctas.
La idea que tenía del negocio de la música fue en su momento original e iba a tener un largo recorrido. Una pena que se equivocase en la forma de ejecución, lo que le llevó a la ruina y a la muerte.
P.
—————————————
EFECTOS COLATERALES
—————————————
PERO Lito no cayó solo, con él salieron perjudicados muchos músicos, muchas orquestas y muchos agentes artísticos que trabajaban para él como intermediarios con las comisiones de fiestas y los ayuntamientos. En Lugo hubo varios que lo pasaron muy mal: Conozco el caso de una agencia que funcionaba pefectamente y tuvo que desaparecer y declararse insolvente para huir de una sanción de cientos de miles de euros. También el caso de otro agente, que se olió la que se le venía encima y se ofreció a llegar a un acuerdo con Hacienda a la que tuvo que pagar casi 100.000 euros para no desaparecer.
En la provincia también hubo damnificados; y por supuesto en todas provincias de Galicia.
P.
———————————
LO QUE CONTROLABA
———————————
SE ha publicado que Lito controlaba casi un centenar de orquestas gallegas y entre ellas estaban las mejores (“Panorama”, “París de Noya”, “Combo Dominicano”…). Una de sus brillantes y originales ideas fue cambiar totalmente el modelo del funcionamiento de las orquestas. Hasta la irrupción de Lito en el sistema, la mayoría de la orquestas eran una especie de cooperativa en la que los beneficios, una vez descontados los gastos, se repartían entre los músicos. Lito se hizo empresa, contrataba músicos, les pagaba un sueldo mensual, formaba las orquestas e imponía las condiciones según su criterio. Los músicos eran unos empleados como los de un supermercado, una gestoría o una boutique. La facturación de su imperio musical se cifraba en 20 millones por temporada. Me imagino que eso sería la facturación oficial y que los ingresos serían más elevados, porque trabajar en negro no era raro, aunque fuesen fiestas y cantidades que no podían pasar desapercibidas. Por esos “alardes” lo pilló Hacienda.
——————-
“MAGNUM”
——————-
DE todas las series de la televisión que se pueden ver ahora, una de las que más me entretiene es “Magnum”, se ve los martes en la TV de pago y va de una pareja de detectives que en Hawái participan en la resolución de casos de todo tipo. Sus cualidades para mí: guiones sencillos con final feliz, ambientación perfecta con unos paisajes naturales espectaculares, dosis de humor, personajes que se hacen agradables al espectador… y además la serie llega a España al mismo tiempo que a las pantallas de USA. Van cuatro temporadas, que se empezaron a dar en 2018 y ahora están ofreciendo episodios rodados hace unos meses.
Como puede que a algunos lectores lo de “Magnum” les suene de antes, aclaro que entre 1980 y 1988 se dio en España, en TVE, una serie con el mismo título, también desarrollada en Hawái y del mismo estilo.
————————————————————–
GALA 2022 A LA MEJOR TAPA DE GALICIA (I)

Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————–
“Se están comiendo a los caníbales”
(Jorge Luis Borges)
-x-x-x-

Precisamente, en los Idus de Marzo se celebró en Compostela la Gala Show Cooking Mellor Cociñeiro de Tapas por Galicia que así, de esta forma tan rimbombante, se denomina oficialmente el concurso a mejor tapa organizado por Turismo de Galicia. A media tarde salimos de Coruña en mi automóvil un servidor y tres blogueros más: Penélope de Mylifeonvacation, María de Desayunacoruna y José Antonio de Rutasyrestaurantes. Todos viejos rockeros en esto de la gastronomía. Llegamos a Santiago a media tarde y con un cielo extrañamente colorido. Nos dio tiempo a dar un paseo por los alrededores del Hotel Monumento de San Francisco, Facultad de Medicina -mi primera facultad-. Una plaza del Obradoiro extrañamente desangelada nos recuerda penalidades aún sin superar, calle Huertas con el restaurante del gran Marcelo Tejedor, calle Carretas y ya, delante de San Francisco, nos reencontramos con viejos conocidos: Jorge Guitián, Oscar de Toro, Tuvergal, María José de Laurelycanela, Emilia de Ascousasdemilia y muchos más.
En el claustro del convento hay dispuestas y vestidas casi veinte mesas de seis o siete comensales. Hay un escenario con una mesa, un atril y pantallas de televisión para proyectar. Detrás del claustro están las amplias cocinas donde los cocineros y sus ayudantes se afanan por cocinar y emplatar sus creaciones en miniatura. Una amplia cohorte de cocineros espera para llevar a las mesas las tapas. Los blogueros nos hacemos con la mesa siete. A nuestro lado está la mesa del jurado profesional conformado por el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, el chef del restaurante Agua e Sal, Áxel Smyth, el jefe de cocina del restaurante A Feiram, Paco Gómez, y el cocinero de Os Cachivaches de Lugo, Alejandro Méndez, anterior ganador de este galardón y por Ana Prieto, especialista en fotografía gastronómica y responsable del blog La Cocina es Vida. Asimismo, habrá un premio del jurado popular por votación de todos los asistentes al acto. Para tal efecto disponemos de un cacharro para votar desde la mesa puntuando hasta nueve de máximo. También tenemos una cartulina para anotar las puntuaciones y no olvidarlas ya que se vota al final de la gala. Los cocineros disponen de cinco minutos cada uno para emplatar las tapas del jurado profesional en la mesa del escenario. Para el público las tapas vienen directamente desde la cocina. Los platitos van a verse acompañadas por vinos elegidos por las denominaciones de origen gallegas.
Comienza la tapa llamada Mare Nostrum de Rubén González Vallejo de El Cafetín de la Alameda de Pontevedra. Un veterano de estos concursos y que ya ganó varias veces en Pontevedra.
Mejillón, berberecho, algas, hierbas marinas, puerro, cebolla, trigo y espuma marina. Todo dentro de una pecera. Solo falta el escafandrista. Primera ahogadilla, sabrosa ahogadilla.
El servicio es rápido y tenemos siete minutos para fotografiar y hacer desaparecer el plato. Hay cámaras pululando por todo el claustro y que proyectan imágenes, bien del cocinero emplatando o los comensales degustando. Cada cocinero tiene una presentación compartida por la ciudad que representa.
Seguimos con Maremoto de Daniel Bastos, El Italiano feo de Vigo. Sobre una tosta de pan cristal con mantequilla de cacahuete y soja se dispone una porción de pastel de bogavante y granada Por encima, cebolla china, wakame y un filete de xurelo tostado al fuego. Todo el conjunto culminado por una espuma elaborada con agua de Samil
A pesar de la juventud del cocinero -22 años- el mismísimo capitán Nemo volvería con el Nautilus a la Ría de Vigo para ponerse hasta arriba de Maremoto.
(CONTINUARÁ…)
—————————————————
¿EL CHOFER INSPECTOR DE OBRAS?
—————————————————
O al menos está entrenándose. Ayer hizo prácticas en nuestra ciudad. Tuvo que venir a Lugo, y aprovechó un rato que tuvo libre por la mañana para visitar una serie de obras que se están realizando en el centro. Me lo dijo él y además con palabras de elogio para los trabajos del atrio de la Catedral y la remodelación de Quiroga Ballesteros.
-x-x-x-
Como complemento a lo anterior, la crónica que el Chofer enviaba tras su visita a Lugo:
“Entre que se derriba y no se derriba el adefesio del Garañón, bien podían arrancar varios abetos de los que ocultan las vistas desde El Parque y talar las polas de otros árboles en Las Cuestas por el mismo motivo.
Me pareció oportuna la niebla que ocultaba hoy O Picato al mediodía. Pero no así lo que se ha dejado crecer sin control. Y oportuno el pastel borracho que tomé con un “manchado” en Confitería Maceda, aparte de la caña que llevé para ir comiendo en horario escolar.
Podrían haber plantado estanques en cascada hasta la curva de La Tolda y darle nuevas alas a los patos restringidos en el estanque de nuestra infancia. ¿Será por agua ? Había tanta humedad en el Parkin de la calle del Gran Teatro, que Paco me preguntó por la tos mientras hablamos por tfno. Una alergia que me avisa, de unos años para acá, de lugares donde despiertan los caracoles.
Un repaso a las obras en marcha o recién hechas. Pisar las calles de la memoria, alguna mejorada a cuenta de tiendas nuevas para mí. Saludo a los paseantes de Bronce -no entiendo a qué viene Castelao en la calle de La Reina-. Y vuelta a casa con encuentros pendientes y con parada en el camino para comer el Menú del Día en Casa Varela (en Damil, al lado de Rábade en la carretera Rábade-Villalba)”.

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (29)
Por TERESA VILA
———————————————-

Al día siguiente de la entrega de las biciletas, visitas de niños apadrinados. Mi niña sigue sin crecer, el resto mucho, desde que no les veía hace 2 años. Con estas visitas me he dado cuenta que echo mucho de menos los abrazos.
Hasta ahora iba aguantando aunque me costaba no darlos, pero ya se está haciendo duro. Ni con amistades, ni con los niños. Ayer me faltó ese tan especial con la madre de mi primer niño apadrinado (18 años, ayudante de grúa, casado y con un bebé, tengo fotos con él cuando casi ni hablaba), hermano del de mi amiga Susana. Nos miramos una y otra vez al despedirnos y nos hicimos gestos, pero no abrazos. Me sorprendió mucho porque, sabiendo que iba a visitarles excepcionalmente, ya que no hay más visitantes y conociendo la situación, en un pueblo tan remoto que sólo hay unas 20 casas, sin ninguna tienda ni nada más, toda la gente llevaba mascarilla. Tengo una anécdota con una niña de no más de 2 años que va a apadrinar Susana pues su niño ha dejado los estudios ( con menos de 17 años y ha comenzado a trabajar), que estaba más pendiente de ponerse la mascarilla, que de las pulseras que le estaba regalando. Me sorprendió mucho la cantidad de bebés que había en nuestro pueblo, se ve que no han perdido el tiempo en los 2 últimos años.
Por primera vez no hubo abrazos, ni flores, ni rituales..sólo un mandala de bienvenida pintado en el suelo delante de la casa de mi apadrinada.
Les dejé ropitas compradas por las madrinas, caramelos, pulseras..y alguna ropita que traje de España de los niños de Pilar, su cuñada Maví y de una clienta de mi trabajo que me dio mucha ropita de sus nietas, de bebé y de niña y cuando le mando fotos, me dice que le avise a la vuelta a Lugo que me dará más. En septiembre quedé con toda la familia de los apadrinados, para vernos, incluido el bebé de Muthialayah, mi primer apadrinado.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-

• 17 de marzo de 1943:
NOVEDAD.- La Comisaría de Abastecimientos y Transportes, tal día como hoy creaba la Cartilla de racionamiento infantil para niños menores de 2 años.
PREMIOS.- En los salones de la Diputación Provincial se hará entrega de los premios provinciales de natalidad adjudicados a Luis Arias Torres y su esposa Carmen González de Sarria con 14 hijos vivos y a cargo de los padres. El premio provincial a “hijos no vivos” a José Felpeto y Cándida Ferreiro de Villalba que tuvieron 21 hijos.
ACUERDO.- La delegación Provincial de Trabajo acuerda que el próximo 19 sea abonable para los trabajadores con la obligación por parte de estos de recuperar las horas de ese día, a razón de una hora diaria.
ORDEN.- A partir de la publicación de la presente orden por el Gobierno Civil queda prohibida la celebración de bailes. Los alcaldes y comandantes de los puestos de la guardia civil velarán para que se cumpla la orden
FRANCISCO LOPEZ.- Este soldado de Infantería presenta en un escaparate de la calle de la reina una imitación de un pergamino en el que consta que el ayuntamiento ha dado el nombre de Castro Gil a una calle.
• 17 de marzo de 1953:
FIESTA.- Era martes. La Iglesia celebra la fiesta de San Patricio, patrón de Irlanda.
ARQUITECTO.- El señor Pons Sorolla, arquitecto de LA Dirección General de Bellas Artes trató con Ameijide, alcalde de la ciudad sobre alguna de las mejoras que pretende llevar a cabo en la muralla y ofrecía su colaboración desinteresada.
ENFERMA.- Se halla enferma de cuidado doña Florinda Aguilar, madree del alcalde de Lugo Luís Ameijide.
CINE.- En el central Cinema además de “Tarzán y la fuente mágica” se completará esta programación con un complemento sobre la vida del general Mac Arthur.
BALONCESTO.- En Baloncesto los hermanos Maristas son campeones. Destacaron Arguindey, Domingo y Gancedo.
• 17 de marzo de 1963:
VIVERO. La villa de la Mariña Lucense va a honrar a Pastor Díaz en el primer centenario de su nacimiento. Quinen honra a sus hijos, se honra a sí mismo. El poeta de las tierras del Landro es hijo ilustre de Vivero que no olvidó a la villa durante su época de estudiante ni de político y allí quiso que descansasen sus restos.
LIBRO DE FAMILIA.- Todas las familias que tengan tres o más hijos menores de diez años deben presentarse con el Libro de Familia el lunes en la portería del Convento de los Franciscanos para recoger los vales de patatas
NOMBRAMIENTO.- López Rubín es nombrado arcediano de la SICB de Lugo.
VEHICULOS.- los vehículos dedicados al transporte urbano se hallan sujetos a la obligación de ser desinsectados periódicamente y serán controlados por la Guardia Civil.
INAUGURACION.- Ayer fue inaugurado un nuevo establecimiento en Lugo dedicado a los calzados en la calle de la reina. También venderá bolsos y artículos de viaje. Su nombre es “Camba” que es el nombre del pueblo en donde nació el dueño.
NOMBRE PROIPIO.- Severino Reija, lucense, es jugador del Zaragoza e inaugura un flamante establecimiento de confección de caballeros en la capital maña.
ANGEL FOLE.- Escribe el autor lucense. “Resulta curioso ver como evoluciona un periódico: El Progreso se fundó en 1908. Tenía 4 páginas. Hasta 1912 no se utilizó la información telefónica. Las informaciones sobre asesinatos ocupan en el periódico un gran espacio. En 1931 se instala la primera linotipia. En 1935 comienza a funcionar el teletipo. En 1923 se publican en Lugo -35.000 habitantes- cinco diarios: La Idea Moderna, El Regional, La Voz de la Verdad, el Progreso Y La Provincia
————————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————-
1931.- VANGUARDIA GALLEGA 20 de Noviembre de 1931. Diario de la república

ANUNCIO.-Casa “Veloso” Máquinas de coser “Alfa”. Manuel becerra, 71
HERRERO LOBEJON.- Pieles de marta, garduña, Londra, Zorreo, Turrón, tejón, gatos y jinetas. Frente a la estación. Se compran también pieles de vacuno, lanar, cabrío, liebres y conejos.
ANUNCIO.- Gran Hotel “Peninsular” en avenida de Moret, 8
OTRO ANUNCIO.- Café “España” de ramiro López, Castelar, 8
NUEVO ANUNCIO.- Alejo Madarro. Confitería. Premiada con medalla de oro en Lugo en 1896 y en Gijón en 1899.
SIRENA.- A las 12 de la mañana sonará a diario la sirena de la Vanguardia Gallega Cronometrada con el reloj de Gobernación y vigilada por la Unión Relojera Campo.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA en el Ateneo Republicano, Virginia HGZ: “El trabajo vinculado al sector primario y servicios estaba destinado a los hombres, las mujeres estaban relegadas a cuidados y la vida doméstica. Para ir a los bares, las horas a la que van los hombres son todas, las de las mujeres son las de después de fregar”.
• REMATA Pastrana, tuitero, arquitecto y alcalde de un pueblo turolense: “Hasta la llegada de la mecanización al campo español, las mujeres han sembrado, segado, hecho haces, quitado sapos de las patatas. Yo lo he vivido, y no soy tan viejo. ¿De dónde sale esta gente?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SE publican demasiados libros y demasiado parecidos”
(Anik Lapointe, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
RECIBO testimonios emocionantes de gente que está en la guerra o va a ella; y de esos que se han empeñado en salvar vidas con riesgo de la suya. Muchos dicen que se les pasa el miedo rezando y que la Fe les hace más fuertes.
¡Oh si la Fe se pudiera comprar! Seguro que era el bien más preciado. Decía el Catecismo, que por los años 40-50 los niños no sabíamos de memoria: “¿Qué es Fe?” Y la respuesta nos dejaba lo mismo de confundidos: “Fe es creer lo que no vemos”. Ya, como si eso fuese tan fácil.
————–
VISTO
————–
TRISTEMENTE está de actualidad; Ucrania, datos y curiosidades.

http://www.youtube.com/watch?v=-fcrsahUQDg&list=RDCMUCwRvBitYM27PF-Yz2LSfABA&start_radio=1

—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas tras destacar la grosería del nuevo presidente de Chile, comentando en público que se había retrasado la ceremonia de su toma de posesión por el retraso del Rey de España, explicar que Felipe VI llegó con mucha antelación, pero que las medidas de seguridad y protocolo impuestas por la organización le retrasaron a él y a otros de los asistentes. La realidad es que ya tenemos en América otro mandatario y otro gobierno hostil a España
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS, Juan Ignacio Vidarte, director del Guggenheim de Bilbao:
• “Los museos no debe ser de autor ni depender del carácter del director, sino de la personalidad que ha forjado la propia institución”
• “No podemos caer en el error de transformar la programación de los museos con el único objeto de reparar viejas injusticias”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JACOB GUINOT: La educación consiste en que lo que sentimos se guíe por lo que sabemos y no lo que sabemos por lo que sentimos.
• SAVATER: ¿Por qué creemos cosas que se oponen a la vida… como si nos fuera la vida en ello? De momento, sigo investigando…
• ANTIVIRUS: Tomen nota: “matemáticas socioafectivas”… ¿Alguien da más? “Nadie se atreve a recordar a tan creativos legisladores que la educación consiste en que lo que sentimos se guíe por lo que sabemos y no lo que sabemos por lo que sentimos.”
• DIOS: Tormenta de arena y el combustible a precio de diamante. Estamos en Mad Max
• MAFER JIMÉNEZ: ¿Has visto las naves alienígenas circular cerca de ti? Porque es lo último que nos falta…
• EMILIO BALSEIRO: El futuro ya está aquí
• NIDEA: La raíz de nuestros problemas radica en que tenemos una sala de estar en vez de una sala de ser.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Yo creo Pedro sale de vez en cuando a dar una entrevista para poder verse después por la tele. No he visto personaje más vacío y que se quiera más a sí mismo que él.
• MONO AURELIO: Se está haciendo una serie como la de Omar Montes. ¿O más bien como la de Rociíto?
• MANUEL GARCÍA Ö: Lo utiliza de afrodisíaco, cuando se le baja la libido se ve un rato y se pone.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez amenaza con invadir Castilla y León para democratizarla.
• WALERAM 1: Hace bien. Bajar los impuestos a las clases medias y bajas es una provocación fascista para el resto de Ex-paña. ¡Adelante, Sanchinflas, y arrasa con todo en CyL que sabes hacerlo!
• PEDRO: Creo que comenzara con comandos, los mandará Otegui, antes se ha desmoralizar a la población.
• PROGRESTONA: ¿Estáis comprando como si se acabase el mundo o sois normales?
• JAVIER DE ERAUSQUIN: El precio del megavatio lo fija el mercado cuando gobierna la izquierda, y el gobierno cuando gobierna la derecha.
• ALFONSO USSÍA: En un alarde de valor, Puigdemont se ha ofrecido a Putin a comparecer en videoconferencia animando a las tropas rusas desde su despacho de Waterloo. Las tropas rusas, asombradas del coraje del universal líder de Cataluña. Cada día que pasa surgen más indicios y pruebas de la traición a España de Puigdemont y su banda pactando con Putin.
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Buenas noticias: La economía de Madrid creció un 6,5% en 2021 y creó el 23,4% de todas las empresas en España. Registró un máximo histórico en empleo. Que no lo destroce el Gobierno con sus hachazos fiscales.
• CRISTIAN CAMPOS: Madrid es la España que podría ser. Un país por delante de Italia y Francia, y sólo por detrás de Alemania en la UE. Pero aquí nos gusta el vuelo gallináceo, la limosna de papá Estado y el peronismo caciquil de aldea y campanario. El quijotismo de medio pelo.
• EL MUNDO TODAY: España lleva ahorrados 100 millones de euros desde que Ana Patricia Botín ha bajado el termostato en todas sus casas.

• ANTONIO CAMUÑAS: Esto se estudiará entre las mayores atrocidades jurídicas de la historia. (Sólo falta premiar con otros 100 M a los jueces que impongan más años de prisión a los condenados). Hacienda pacta con sus funcionarios un bonus de 100 millones para recaudar más
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
OBSESIÓN excesiva siempre de las familias para que los niños no estuviesen flacos; mejor gordos, aunque el remedio fuese peor que la enfermedad. En mi casa y conmigo, mis padres la tenían y en mi niñez las horas de la comida eran no pocas veces nada agradables. En aquel deseo de que “estuviese fuerte” tengo en la memoria una temporada en la que a mis padres les dio por prepararme lo que se llamaban “yemas”. ¿Y que eran? Una mezcla lamentable de yema de huevo batida en leche. Lo pienso y casi me da el mismo asco que antes. Yo la leche nunca la soporte como tal, sin elaboración (sí perfectamente en queso, yogures, etc.) y si además al rechazo natural que me
producía se añadía un huevo crudo, ni les digo. La hora de tomar aquella mierda (perdonen, pero no se me ocurre un calificativo más suave) era la peor del día. Alguien me sugirió que la bebiese tapándome la nariz y de penalti; y era como lo hacía y aun así muchas veces me daba tanto asco que vomitaba todo. Hoy, con este comportamiento de mis padres, hubiese podido ir a la justicia y a ellos ponerles una orden de alejamiento. Y lo pasaba tan mal, que lo hubiese hecho.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ALVIBERMELLO.- La visita del Real Oviedo coincide además con el día de San José, supongo que todavía hay bastante gente que lo celebra de manera especial. En eso que ahora se llama Primera RFEF -antigua 2ª B- el Deportivo, tras liderar de manera intratable la primera vuelta, ahora está en una pájara muy notable. Me incomoda porque los blanquiazules son mi segundo equipo tras el C.D. Lugo. Y también porque si el Deportivo fuese primero y ascendiera de manera directa a la Liga SmartBank, cabría la posibilidad de que también lo hiciese en el play-off un Racing de Ferrol que va de menos a más. Ahora hay que desear que el Sporting de Gijón detenga su caída libre. Porque recibir la próxima temporada al Sporting, al Oviedo, a la Ponferradina, al Deportivo y al Racing ferrolano, no estaría nada mal. Para la taquilla del C.D. Lugo -aparte de que son desplazamientos cortos menos gravosos para el club- y para las cajas registradoras de la hostelería, tan castigada por la pandemia. Y para rematar el fin de semana, un clásico Real Madrid-FC Barcelona, aunque venido a menos por la situación de ambos en la clasificación.
RESPUESTA.- Su planteamiento es muy correcto y los argumentos también, y ojala las cosas saliesen así, pero no me niegue que suena un poco al cuento de la lechera, porque sobre todo en el caso de los ascensos a segunda es todo muy complicado. Cuando descendió el deportivo hice un breve comentario en el que, en plan metáfora, dije que en Segunda B hacía mucho frío. Ascender de Segunda B a Segunda, es más complicado que ascender de Segunda a Primera.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 2 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,2%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,2%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 4.243.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%.
• EL ESPAÑOL: La UE y EEUU ofrecen “garantías comerciales” a China para evitar que apoye a Putin. La “ofensiva diplomática total” de los aliados europeos y estadounidenses incluyó la llamada de Albares a su homólogo Wang, este martes.
• OKDIARIO: Primera entrevista tras dimitir como portavoz. Almeida: «Dudar de la honradez de Ayuso que derrotó a Sánchez y jubiló a Iglesias fue un error». Almeida: «Mucha gente coincide en que Egea ha matado a Casado»
• VOZPOPULI: La UDEF asegura que la factura de Neurona a Monedero es falsa. La Policía remite un informe al caso Neurona en el que concluye que no se pueden esclarecer los vínculos del cofundador de Podemos con la consultora mexicana y que le factura por el pago de 26.200 euros se habrían creado ‘ad hoc’ para justificarlo
• EL CONFIDENCIAL: ‘Ciudadanos de Uniforme’ alienta una huelga de militares ante la resistencia de Defensa a una nueva subida de sueldos. Margarita Robles ha comunicado a las asociaciones que de momento no hay presupuesto para continuar con la mejora salarial que comenzó en 2021
• MONCLOA: Dato frente a relato. Los disparados precios de febrero desmienten por completo a Pedro Sánchez y a Nadia Calviño. Tanto el presidente del Gobierno como la ministra de Economía han asegurado que la altísima inflación en España, la más elevada en 35 años, se debe ni más ni menos que a la invasión de Rusia a Ucrania
• ES DIARIO: Marlaska presume de acercar presos de ETA e ignora el enfado de las víctimas
• El Gobierno esquiva así las preguntas que tengan que ver con sus reuniones secretas con EH Bildu y presos de ETA sobre su excarcelación.
• REPÚBLICA: Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado a causa de la guerra
• PERIODISTA DIGITAL: Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en La Sexta. La Justicia acorrala al marido de la socialista Nadia Calviño por ‘tráfico de influencias’
• LIBRE MERCADO: El histórico mazazo fiscal de la inflación: solo por IVA, IRPF y gasolinas pagamos 9.510 millones más. Los desmanes monetarios causan estragos en el bolsillo de los ciudadanos… y elevan la recaudación de Hacienda
• LIBERTAD DIGITAL: La Fiscalía de Dolores Delgado adulteró el resultado final de la investigación sobre Stampa. Libertad Digital accede a documentación que demuestra cómo se eliminó del decreto de archivo los elementos que exoneraban a Stampa con rotundidad.
Federico a las 7: Dolores Delgado debe caer, su corrupción al descubierto. Federico analiza las nuevas revelaciones de LD sobre Dolores Delgado y cómo perjudicó intencionadamente al fiscal Stampa para proteger a Villarejo.
• EL CIERRE DIGITAL: Los Testigos de Jehová usan la guerra de Ucrania para captar adeptos: “Así inculcan el miedo”. Pablo, un ex miembro de esta organización religiosa, cuenta que “los integrantes están adoctrinados” y “tienen prohibido contrastar información”.
• EL DEBATE: Las conexiones rusas del secesionismo. Las fotos que Puigdemont quiere borrar: reunión en Ginebra con un experto de Putin en criptomonedas. Fotos exclusivas de El Debate sobre el encuentro de Puigdemont con el financiero de los oligarcas Yuri Emelin celebrado el 27 de junio de 2019 en Ginebra
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche fresca(7 grados) y nubosa, pero de momento no llueve.
————————

FRASES
———————-
“Ambiciona honor, no honores” (Francesco Guicciardini)

“Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír” (Golda Meir)
———————
MÚSICA
———————
CUANDO hace muchos años se presentó en Benidorm se llamaba Miguel Ángel. Luego cambió su nombre artístico y se le conoce como Koldo. Entonces, tenía un vozarrón e hizo una magnífica versión del “Manuela” de Manuel Alejandro:

http://www.youtube.com/watch?v=wbrDcqPjfVU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén lluvias y si las hay serán poco importantes. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.

10 Comentarios a “¿HAY TRUCO EN “LUGO MÁXICO”?”

  1. Albivermello

    No le niego que mis argumentos futbolísticos suenen al cuento de la lechera. Me limito a expresar una serie de deseos personales. Que se cumplan o no, depende de las circunstancias. También me gustaría que se parase la guerra en Ucrania, que España gane el Mundial de Qatar, que el C.D. Lugo suba a la Liga Santander, que el Breogán se clasifique para los play-off para el título y de paso para Europa, que el Real Madrid gane su 14ª Champions, que nos devuelvan Gibraltar, que se acabe el paro, que me toque el Euromillones con bote… pero no son más que deseos personales que expreso en el blog de Paco Rivera. Un saludo.

  2. Candela

    De justicia sí. Pobriño nuestro anfitrión. Ahora conocemos su comportamiento con los huevos.
    Decir de los míos que otro tanto, queridiño. Claro que lo mío fue más dulce. “Subí” gordita “gracias” a las misma yemas pero en mi caso CON AZÚCAR.

  3. Candela

    …Y “en” hablando de yemas, necesito de vuestra ayuda, sobre todo de l@s q tengan buena mano con las orquídeas, pues tengo una q no pasa por sus mejores momentos y eso que goza de una suite de lujo. De sus yemas empezó a brotar vida, solo que lleva así casi dos años. Está flexible, lo cual debe querer decir que vive, pero es un sin vivir. Parece haberse quedado petrificada. Tiene dos hojas verdes y con prestancia, pero nada mas. Me angustia. Qué debo hacer? Gracias.
    Y por cierto, Chofér, ya que ha subido a la categoría de Inspector con volante, me consta que tb puede tener mano en el cielo, así que en su próxima lectura ruégeles que cambien la pintura que nos están lanzando. El marrón es horrible.

  4. Chofér

    Son un Santo de Pao, Candela, xa o teño dito, por iso vou o carón dun bon párroco pois il si que ten gañado o Ceo, e pode falar con il. falando da pentura
    veño de coller a mangheira pra lavar as baldosas do pilón, a conta do barrillo-non cheghou a barro como en Madrí-do Polvo do Sáhara. Por certo, eu na próxima insistencia, pido sere do Sáhara. Por aquelo de que sempre se che pegha alghunha cousa. Vaia polvo lle meteu a Península.
    En falando de Obras, leín onte unha que se asemella a do Auditorio, e ainda a millora.
    https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-tuneladora-se-40-vendida-peso-chatarrero-202203142153_noticia.html
    Poño o pariódico que deu a nova, como podería poñer outros de senso indeolóxico oposto, que tamén aproveitan a cousa pra ver como se dilapidan os nosos cartiños.
    https://elpais.com/opinion/2022-03-17/puigdemont-y-la-tuneladora.html
    Por isto, cada vez que levo sentido “non hai cartos”, sempre a miña resposta é que non é certo. Haber hainos sempre o caso e que leva a birta pro seu regho.
    -mentras ainda hai quen de pedirlle explicacios a quen lles conven pra utilizar como cortina de fume-.
    Xa mo dixera aquel Xefe de Taller d´un concesionario de Citröen: “¡cantos coches achatarrados sen necesidade”!.¡Somos ricos! dixera aquela ghobernanta.

  5. Chofér

    “El Gobierno vincula la huelga con “un boicot apoyado por sectores de la ultraderecha”".https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/movilidad/20220317/raquel-sanchez-transportistas-no-sentar-radicales-violencia/657934426_0.html

    No hace muchos meses.
    https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_776049/lang–es/index.htm
    “COVID-19 y el transporte por carretera.Se necesita ayuda para los “héroes” de la carretera”.
    A vere, ¿en que quedamos?. Os Choféres ¿somos ou non somos?.
    ¡Que doado é que te leven nun haija oficial,cagonacona!.

  6. Higgins

    Os meus amigos Rick, TC e Thomas Magnum lembran que a serie orixinal foi emitida pola TVG nos 80. Cunha excelente dobraxe por certo.

  7. El Octopus Larpeiro

    Veo que el gallego de nuestro querido Chófer evoluciona por momentos. Habrá que ver hasta dónde llega. Supongo que las lecturas las hará en la lengua de Cervantes.

  8. Don Grillo

    15 de marzo de 2022 Otro parte de guerra.
    El gobierno de Kiev.
    “Les oubliés” (Los olvidados)
    https://www.youtube.com/watch?v=9iVNsxnIlD8&list=TLPQMTcwMzIwMjITm01uhOBzrQ&index=19

  9. Chofér

    Olvidé comentar en mi repaso a las obras, un caiado* que lle puxeron a unha vella árbore, alí case que no centro do Parque. De pena.
    Después de volver a ver un programa magnífico de jardinería, hoy dedicado a Japón, coloco la referencia para que la jardinería que cuida del Parque, pueda ver cómo hacen los caiados en que apoyan los viejos árboles por allí. Si bien no habiendo para Director de La Banda de Música Untamiental, dudo que exista tal puesto en la jardinería.
    https://www.rtve.es/play/videos/los-jardines-japoneses-de-monty-don/jardines-japoneses-monty-don-primavera/5761299/
    En el reportaje, se puede ver cómo trabajan un ejemplar de pino. 60 jardineros dedicados a podarlo dejando espacio para nuevas ramas. Un arte.
    *bastón de apoyo.

  10. Chofér

    Paco, mientras comentaba con mi Dona tu experiencia infantil para engordar/fortalecer niños, recordamos que en nuestro caso, al huevo se le añadía Vino Sanson -vino dulce-. Así que no sé de qué escuela eran tus padres, para ponerle leche en LUgar de Sanson.

Comenta