LÓPEZ PÉREZ
SE presentó el libro sobre este insigne alcalde de la ciudad, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Dos alcaldes del pasado (Tomás Notario y López Orozco) y la actual regidora entre los asistentes. A ellos habría que sumar concejales de todos los partidos.
Habló Lara Méndez, también López Orozco y el peso del acto lo llevó el autor del libro, el profesor Julio Reboredo, que dio una charla muy amena respaldada por imágenes, muchas de ellas inéditas, del Lugo de López Pérez.
No le seguí en su totalidad, porque tuve que ausentarme en plena conferencia. Llegaba mi familia de Madrid y tenía que abrirles la puerta de casa.
Y querrán ustedes que diga algo del libro, pero poco puedo hacer. Había varios ejemplares, pero cerrados en plástico de tal manera que era imposible ojearlos. Por fuera muy bien, la edición es buena y seguro que el contenido, con más de 200 fotografías no le va a la zaga, pero hasta que tenga el libro en las manos no puedo decir más. Lo malo es que no sé cómo acceder a él, porque de momento el ayuntamiento no ha decidido el sistema. Algo puedo adelantar: de momento no se pondrá a la venta, cosa que la verdad no entiendo, porque seguro que hay muchos lucenses interesados que se van a quedar con las ganas de leerlo
—————————————————-
¿QUÉ PENSARÍAN LOS DE AHORA?
—————————————————-
YA saben que los partidos de izquierdas y de más allá, el BNG de una manera especial, están en contra de los certámenes de mises, de los nombramientos de reinas de las fiestas, en general de actividades de las féminas que les parecen cosificación de la mujer… Están en su derecho, pero me gustaría saber que opinan de algo que hemos leído en esa sección retrospectiva de Antonio Esteban:
El 22 de noviembre de 1931, el periódico lucense “Vanguardia Gallega”, diario republicano y de izquierdas, no solo ponía en marcha un concurso para elegir las más guapas de Lugo, sino que las sometía a la exposición pública con una votación cuyos resultados iba publicando el periódico con nombres y apellidos de las damas concursantes. Los primeros puestos estaban ocupados por:
Otilia Lourido, con 208 votos; Carmina Yáñez, 85; María Asunción Montenegro, 78; Josefina Darriba, 72 y Sarita Díaz, 64.
————————-
500 CANTORES
————————
NOS lo cuenta Alonsito: el domingo de la próxima semana, 27 de marzo, a las doce de la mañana, en la Plaza de Santa María, todas las corales lucenses, con unos 500 cantores, interpretarán el “Dona Nobis Pachem” pidiendo la Paz en el mundo y enviando un claro mensaje contra la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Nos dice Alonsito que una escena similar se podrá ver y escuchar en cientos de ciudades del mundo, a las que Lugo se une.
—————————————————————
GALA 2022 A LA MEJOR TAPA DE GALICIA (y III)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————————
El último aspirante en presentar su plato fue Jorge Gago de A Maceta de Compostela con una ¿tapa? Denominada Cheesecake actualizada. Un dulce, vamos. Una torta de queso hecha con una base de puré de frambuesa y cereza endurecido con pectina, crema de queso de O Cebreiro con pimiento, nata y azúcar. Una vez congelado se cubre con chocolate Rossy y se remata con gel de frambuesa y pétalos. El aspecto era de un tigretón industrial tipo pantera rosa. Difícil de partir ya que la cubierta era dura de carayo. Hubo quien señaló que se asemejaba a un cerdito rosa. El plato fue defendido por dos de los ayudantes de Jorge Gago ante la ausencia de este debida a una desgracia familiar. Eso fue lo que se anunció.
Seguidamente se procedió a votar las diferentes tapas con el artilugio electrónico. Se proclamó segundo clasificado del jurado popular a Álvaro Victoriano y su puerro. Y ganador a Rubén González Vallejo con su Mare Nostrum. Después se procedió a leer el fallo del jurado profesional y aquí saltó la sorpresa. Los supuestos entendidos proclamaron vencedor a Jorge Gago y su Cheesecake.
Siempre he pensado que los puristas, no pocas veces, son unos tocapelotas, pero yo creo que en un concurso de tapas no debería participar un postre. Las tapas no se concibieron como postres. Además, un cheesecake que no sabe a queso es un oximorón. Y este sabía a frambuesa. No quiero pensar que se lo dieron a Jorge Gago porque le acababa de morir un hermano. De esto me enteré más tarde y todos los que estábamos en la mesa coincidimos en lo mismo: nos pareció una decisión errónea del jurado.
Más allá de estas polémicas hay que celebrar la vuelta a la normalidad y a la celebración de estos actos de promoción de la gastronomía. Creo que en septiembre vuelve a Coruña el Fórum Gastronómico y nosotros los blogueros vamos a comenzar a preparar nuestra Xuntanza. Así sea.
————————————————
VIENEN LOS PRIMOS HERMANOS
———————————————–
A los asturianos del Oviedo me refiero. Algunos ya pernoctaron en Lugo. La mayoría llegarán hoy y animarán el centro. Luego por la tarde al futbol y si consigue algo positivo lo celebrarán después.
El Lugo quiere llenar el Ángel Carro, cosa que no ha ocurrido nunca en toda la temporada, con encuentros muy atractivos. Si no es solo con los aficionados lucenses, que sea con los seguidores del Oviedo, que se van a desplazar en gran número porque su equipo tiene este año posibilidades de ascender y puntuar en Lugo es muy importante.
De lo que no hay duda es de que la de hoy, futbolísticamente, será una jornada muy especial.
————————————————-
EN TIEMPO PEORES, TAMBIEN
————————————————-
NO crean que esta presencia masiva de seguidores de equipos rivales del Lugo ahora que está en Segunda División, es privativa de los nuevos tiempos y de la nueva categoría. En tiempos peores, cuando se militaba en Tercera, también se producían en los llamados duelos de rivalidad regional o provincial. En el primer caso eran especialmente numerosas las aficiones del Orense y del Ferrol, que seguían a sus equipos cuando venían a Lugo; en alguna ocasión de Ferrol llegaron a poner un tren especial para traer aficionados. En el caso de los partidos de rivalidad provincial, los seguidores del Lemos se llevaban la palma. Eran tiempos en los que en Monforte la RENFE tenía cientos de empleados muy bien remunerados y cuando el Lemos venia al Ángel Carro. Yo creo que Monforte se quedaba vacío. Hay que poner de relieve que a la recíproca, cuando el Lugo jugaba en Orense, en Ferrol o en la ciudad del Cabe, también muchos seguidores del Lugo viajaban a esas poblaciones y proporcionaban a los clubs taquillas muy por encima de lo que era normal en la categoría.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (31)
Por TERESA VILA
———————————————-
Mientras escribía lo del templo cristiano, pregunté por watsp a uno de los sacerdotes superiores, qué era aquello concretamente, y me acaba de responder, porque eran las 6am cuando le pregunté, que era el “especial santuario de Lourdes” de los indios, llamado Gunadala.
Paco creo que será mi última crónica este viaje hasta regresar a España.
Salgo para Delhi en unas horas y mi cometido allí es comprar saris, kurtas y cosas para la fiesta del 18 de junio en el Círculo de las Artes.
Iré uno de los días a comprar con la mujer de mi sobrino, ya que a ellos les hacen mejores precios y conocen los mejores sitios calidad-precio. Mi sobrino está encantado en su primer tour, primer trabajo en año y medio, así que hasta el 28, antes de regresar a España, no podré verlo.
Espero cenar un día de estos con Sandra, la dueña de Xoaniña, la tienda al lado de la Catedral donde venden productos indios, que ha venido a comprar con una amiga. Lo hablamos en España, que coincidíamos en Delhi al menos un par de días y que teníamos que intentar vernos. En principio también vendría el jefe y bailarín del espectáculo de Bollywood de nuestra fiesta, ya que iba a venir estos días a buscar a sus padres para llevarlos a España para que pasen unos días con sus nietos, pero al final vendrá en abril.
Creo que no habrá mucha cosa que comentar de estos días que pasaré en Delhi, no obstante, como aquí siempre pasan cosas, no cierro la posibilidad de escribirte algo más.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DEMARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 19 de marzo de 1943:
MULTAS.- Por el Gobernador Civil han sido multados, por infracciones horarias en el cierre del establecimiento y con sanciones de 75, 50 y 25 pesetas Jesús Rodríguez Yáñez, dueño del Bar “Curtis, en Plaza de España, 16; Andrés Lapido, propietario del Bar “Viña”, en Ruanueva, 1; Ángel Lodeiro, del Bar “Tertulia”, en la calle de la Cruz, 16 y con multa de 25 pesetas Manuel Fernández Regueiro de Burozos por fumar dentro de una sala cinematográfica. Y, por ser delincuente habitual contra la propiedad y vago habitual, ingresó en la prisión provincial con advertencia de hacerlo en campo de concentración el conocido maleante Salvador González, más conocido como “Cabezas”.
CINE.-Se proyecta en el Gran teatro la película “Acusada” que es un filme con una primera parte de revista, bien presentada y un final truculento de crimen. Resulta interesante la cinta y la presencia de Dolores del Río junto con Douglas Fairbanks. Al mismo tiempo se proyectó el NO-DO número 11.
19 de marzo de 1953:
DARDO.- Bajo el seudónimo de “Dardo” se ocultaba el periodista Francisco Rivera Manso que escribía sobre el encuentro España -Bélgica. “Intranquilos, nerviosos, sintonizamos cualquier emisora nacional nos encontramos todos los españoles desde las 4,30 de la tarde anhelando el triunfo de nuestros colores. “¡Aúpa España¡”.
BAJA LA CARNE.- A partir de mañana bajará la carne y sabemos que habrá una subvención de 20.000 pesetas para el pabellón de Lugo en la Feria del campo de Madrid…
PARROQUIAS SIN PASTOR.- Sabemos por El progreso que, también en Lugo son numerosas las parroquias privadas de pastor y son muchas las voces que reclaman la diaria asistencia espiritual del sacerdote que es aliento en las penas , consuelo en las enfermedades y asistencia en el trance supremo de la Muerte
19 DE MARZO DE 1963
CINE.- En el Cine España, la película “Vuelve san Valentín” con Jorge Rigaud, Amparo Soler leal, Cassen y Manolo Gómez Bur y en el central Cinema “Los hermanos Marx en el Oeste”.
PERMISO.- La noticia de que se ha concedido permiso por la superioridad a los reclutas para usar el pelo largo y retirarse a sus domicilios después del toque de retreta fue muy comentada en las reuniones militares.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole escribía en El progreso: “Un a de las más hermosas cosas que hay que ver es un árbol frondoso. Y para conseguir un árbol frondoso hay que aguardar una treintena de años”.
FUTBOL._ Por 4-0 el Lugo vencía en Foz en el Martínez Otero. Pestaña y Artime fueron los mejores en el cuadro lucense.
PROMOCION.- Un original sistema de promoción va a implantarse en los comercios lucenses. La agencia de publicidad “Garalva” ofrece una campaña de cupones para poder ver las películas que les gusten. Cupones que serán para cualquier cine, sesión y día incluidos los festivos.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Vanguardia Gallega 24 de septiembre de 1931. 10 céntimos. Año I. Número 42
BODA.- Casaban en san Froilán Ángeles González cela hija del maestro tallador José González valle con el joven José Iglesias.
REGRESO.- Regresaba de Madrid el alcalde de la ciudad señor Cobreros de la Barrera.
CIRCULO DE LAS ARFTES.- Hoy martes en el Círculo de las Artes a las 9 de la noche “La noche pasa” y el jueves “La mujer libre” con Greta Garbo.
VERSOS PARA FELIPITA GARCIA.- Serás reina / yo lo juro / Al no ser de España / lo serás de Lugo //
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Pablo Iglesias, ex vicepresidente del Gobierno, que cuando estaba en la oposición, durante una huelga, escribía: “Buenos días a todos y sobre todo a l@s trabajadores del transporte en huelga y a los piquetes. Sin vosotr@s no hay democracia.
• REMATA la tuitera Marta Sevilla: ¡¡¡Qué tiempos aquellos en los que hacer huelgas no eran boicots!!!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODAS las grandes y bellas palabras son susceptibles de ser convertidas en un arma de exterminio. Menos una: compasión”
——————–
REFLEXIÓN
——————–
CUANDO inventaron el ministerio de Igual-Da, España ocupaba el quinto puesto en el ranquin de bienestar femenino. Ha bajado al decimoquinto. También desde entonces la violencia contra las mujeres ha aumentado un 35%. Asimismo el paro femenino se ha disparado hasta convertir España en el país de la UE donde más creció el desempleo entre las mujeres, hasta el punto de que hay algunas comunidades en las que entre las jóvenes el paro se acerca al 100%
Pregunta: ¿El ministerio a cuyo frente está Irene Montero, se ha creado para que las mujeres vivan mejor y tengan más oportunidades; o es al revés?
————–
VISTO
————–
JOYAS de la fotografía de hace muuuuchos años:
http://www.youtube.com/watch?v=-dnaA4LAqNw
—————
OIDO
—————
ESTOS días a dos altos cargos del gobierno:
“Cara de piedra” habló de “soldados y soldadas”
Yolanda Díaz, su segunda se refirió a “los mejores y mejoras economistas”
Esto del lenguaje inclusivo se está convirtiendo en una enfermedad de mediocres.
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía vuelve a recurrir al humor para hacer incursiones indirectas en la política con este artículo que titula “Escenas íntimas”:
-x-x-x-
La serie-documental-histórica y posiblemente erótica que se graba en la Moncloa con Pedro Sánchez de protagonista, me preocupa. ¿Quién es el autor del guion? Sánchez el Sol y Begoña la Estrella. ¿Un Up & Down a la española? Vamos a ver. Una escena de Pedro y Begoña paseando de la mano por los jardines de la Moncloa es una escena íntima. Pero no tan íntima como lo que tenemos conceptuado los españoles. Un piquito en los labios de Begoña a Pedro cuando éste, agotado por las mentiras del día, alcanza tambaleándose el salón privado del hogar presidencial, es una escena íntima, pero no tan íntima como lo que tenemos conceptuado los españoles, inmigrantes y saltadores de la vallas de Ceuta y Melilla. Una charla espontánea y sonriente, picarona como diría Tip, culminada con un cachete de Begoña en el culete de Pedro, mientras le dice –bruto, más que bruto, aunque me encanta que me digas esas cosas–, es una escena íntima, pero la ciudadanía pide más. La entrada del mayordomo en la habitación de los Sánchez un domingo por la mañana portando las bandejas cameras del desayuno, puede ser una escena íntima, siempre que el matrimonio que yace en el lecho se muestre en porretas, y no en camisón y pijama. Si ella se halla vestida de Eva y él de Adán, y al entrar el mayordomo ella sube la sábana hasta los hombros, como Audrey Hepburn en Vacaciones en Roma puede ser calificada de escena íntima, pero altamente decepcionante. Creo que el guionista y el director de la serie harían bien en adelantarnos si las escenas íntimas van a constituir unas tonterías ñoñas o van a alcanzar la tórrida temperatura del Último Tango en París o Histoire d´O. Acomodarse en el sofá presidencial, servirse un whisky –el más caro, el de los «oligarcas rusos», y decirle a su mujer «qué ganas tenía de estar a solas contigo, gordi, porque no te puedes imaginar lo tontas y pesadas que son Irene Montero y Ione Belarra», mientras acaricia la nuca de Begoña, en plena inclinación de cabeza hacia su mano en señal de profunda admiración, es una escena íntima, pero sosa.
Los productores del extraordinario proyecto no pueden decepcionarnos.
Hay frases muy buenistas y progres que ella le debe decir en plena escena íntima para no decepcionar a los televidentes inmersos en la retroprogresía convencional. «Pedro, tanta Ucrania cansa. A las mujeres de progreso nos preocupa más la causa palestina»; «Pedro, creo que Yoly tiene razón. Lo importante es invertir en lo social, no en armamento»; «Pedro, como sigas abrazando a Meritxell Batet de esa manera, no entras en casa». «Pedro, papá está enfadado con nosotros. Llevamos tres meses sin invitarlo a Doñana». Eso, conversaciones íntimas, culminadas por una pregunta traviesa como colofón de la charla. «Pedro, ¿hoy… tampoco?».
La intimidad es un mundo aparte que ampara lo más aburrido o lo más excitante. El espectador no quiere aburrirse, y reclama la segunda opción de la intimidad. No cuenten con mi interés para seguir la serie. Los actores son buenos. Ella, por ejemplo, en las manifestaciones feministas da mucho mejor los saltitos que Carmen Calvo, que no es una cualquiera dando saltitos. Pero no me convence la niebla que cubre el desarrollo y desenlace del guion pactado. Una intimidad valiente puede ser motivo de gran éxito de público. Una intimidad censurada decepcionaría a sus futuros seguidores. La crítica favorable la tiene asegurada en sus medios de comunicación, que son todos exceptuando a El Debate y pocos más. Pero si hay intimidad, eso tan desagradable, que no se disfrace en escenitas de los años cincuenta. Para mí, que el director tendría que ser Mariano Ozores, y la serie digna del decenio del destape. Claro, que en esa pareja hay demasiadas cosas ocultas, y es mejor mantenerlas tapaditas.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JAVIER BENEGAS: Visto ya de qué va este 2022, podríamos adelantar Noche Vieja a finales de este mes.
• ALBERTO JIMÉNEZ: Qué ingenuos cuando decíamos: “a ver si se acaba ya el 2020″.
• RAFAEL ARENAS: El PSOE se opone a la propuesta de una comisión del Parlamento Europeo que pide que los crímenes de ETA sean considerados de lesa humanidad. Hace poco se oponía a que el Parlamento Europeo instase el respeto de los derechos lingüísticos en Cataluña. Las cosas son lo que parecen
• E NOTICIES: La Generalitat gastó más de 40.000 euros en contactar con espías rusos. Patrícia Plaja alega que “no me corresponde a mí” dar explicaciones
• ALFONSO POSADA: Una “inversión” propia de gobernantes que juegan a James Bond… El Puchi y sus memeces.
• RUSSETE: El independentismo es basura, buscaron pactar con terroristas así que no me sorprende que hayan buscado el apoyo de los invasores y violentos rusos…
• CHINO DE CHINA: En La Sexta diciendo que los piquetes “están colocados en puntos estratégicos” Claro, porque en las otras huelgas los piquetes se colocaban en la puerta de Ikea.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Irene Montero nos ha hecho gastar muchísimo dinero en pintar la bandera LGTBI en las furgonetas y buzones de Correos o en los bancos de las plazas, en ponerle falda al muñeco de los semáforos, en subvencionar a los titiriteros de la ceja o en reeducar a machistas sindicalistas. Millones para ideología de género y nada para pobreza energética.
• JANO GARCÍA: Dice el Gobierno que los transportistas, los pescadores y los que se manifiestan forman parte de “un boicot alentado desde la ultraderecha”. Dentro de nada considerarán ultraderechista a todo aquel que tenga el graduado escolar.
• PERCIVAL MANGLANO: :Venezuela apoya a Putin. Cuba apoya a Putin. Nicaragua apoya a Putin. IU, Bildu y Anticapitalistas no apoyan acelerar el ingreso de Ucrania en la UE y se oponen a ampliar las sanciones contra Putin. La extrema izquierda al servicio de los intereses de Putin.
• CLUB DE LOS VIERNES: La agenda 2030 no es más que un conjunto de medidas para empobrecer a los ciudadanos y hacernos más dependientes del estado.
• RAÚL: Y han creado un ministerio podemita para dirigirlo.
• POSEIDON OSCURO: Y yo pensando que lo estaba haciendo mal el gobierno…pero si consiste en eso la verdad que lo están haciendo estupendamente. Es más creo que lo van a conseguir antes de la fecha prevista como sigamos así.
• HOMO POLITIKÓN: Pero… Seremos más felices, no?
• CHIGORÍN: Está muy bien que hayan nombrado un embajador para la covid, por si tenemos que abrir negociaciones con el virus.
• CARMELA NIEMBRO: “Salón herbal y vegano”. Es una peluquería. Nunca sospeché que me teñían el pelo con extracto de vacaSe nos ha ido la pinza muchísimo.
• ANATE: JA JA JA JA Cambia de Peluquería. Sal de allí!
• MISSHERI: A mí ya me han ofrecido champús y mascarillas orgánicas y veganas en la pelu. Spoiler: cuestan el triple y dejan el pelo fatal.
• LOUELLA PARSONS: El Gobierno acumula nuestro dinero a base de impuestos. Pero el dinero tiene que estar en los bolsillos de los ciudadanos para que circule, para gastar, para ahorrar, para generar riqueza…. En chiringuitos, en gasto demencial, en subvenciones inútiles…nuestro dinero muere.
• TUITER BRANDAU: Ahora es cuando te viene un progre y te espeta.. ¡oh, riqueza, eso es avaricia! (Me ha pasado…)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY hago una interrupción en las evocaciones de medicinas y remedios caseros para contratiempos de salud de los niños y adolescentes de los años 40-50, porque estamos a 19 de marzo y San José siempre se ha celebrado en Galicia mucho y bien, por lo que los recuerdos son numerosos y variados. Por ejemplo, cuando estaban de moda los discos dedicados en la radio (años 50-60-70) esta fecha era la que registraba una mayor demanda. La programación de las emisoras se cambiaba en su totalidad suprimiendo todos los programas habituales en favor de los discos dedicados. Se empezaba por la mañana y se acababa en la madrugada del día siguiente. Era esta una fiesta sobre todo familiar y gastronómica con especial protagonismo del cabrito asado con patas y ensalada, como plato principal. En mi casa, en aquellos tiempos, no faltaba nunca. Y como en la mía, en la mayoría. Otra particularidad que tengo en la memoria: era el día en el que volvían a la calle los carritos de Helados Salvador, que se habían despedido en San Froilán. Preciso que hablo de unos tiempos en los que no había helados industriales como ahora y que incluso no se demandaban en tiempos de frío.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO: Quiero en primer lugar y desde aquí, felicitar a D. Julio Reboredo, por su libro. Seguro que es una magnífica obra sobre una parte de la historia de nuestro querido Lugo.
Paco, hoy me pasé por la plaza y aunque había puestos de pescado y marisco a medio gas, había otros a tope. A destacar unos percebes de Corme a 120 euros. Pocas veces los vi de ese tamaño. Eran como karayo de home.
Ya, por la tarde, en el Ghadis había algo de pescado pero la estantería del pollo estaba vacía. Quería comprar un pollo campero de Coren para perpetrarlo a la cerveza y me he quedado con las ganas.
Qué disfrutes de la familia.
Chofer, chofér o como sea. A mí me gusta su ghallego. Es muy creativo.
RESPUESTA.- Es normal que en sitios de mar, si no pueden enviar fuera el pescado y el marisco, esté a muy buen precio. Creo que es el momento, en esos lugares, de comer buen marisco sin gastar mucho.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,2%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,1%.
Cuatro, “Horizonte”, 8,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.954.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Las empresas de gran consumo han sufrido 600 millones en pérdidas por el paro de transportistas. “Esta situación está provocando que las empresas deban asumir unos sobrecostes diarios de 130 millones de euros diarios”, denuncian.
• OKDIARIO: Marruecos desvela que Sánchez cede y reconoce su «plan de autonomía» para el Sáhara Occidental
• VOZPOPULI: Alerta en el equipo de Yolanda Díaz por el aumento “impactante” de los ERTE en los últimos días. La ministra, que insiste, a diferencia de Calviño y Escrivá, en la “enorme preocupación” por la crisis, maneja ya datos muy abultados de ERTE registrados en los últimos días que todavía no son públicos
• EL CONFIDENCIAL: Margarita Robles cambia de nombre las calles del Arsenal de Ferrol señaladas como “franquistas”. Elige denominaciones como Juan Sebastián de Elcano, la nao Santa María de Colón, y Ana de Sotomayor, para sustituir a marinos que se unieron a la sublevación militar de 1936
• MONCLOA: Un grupo de soldados rusos obliga a rehenes ucranianos a comerse la bandera de su país.
• ES DIARIO: Moncloa decreta el apagón total sobre los negocios del marido de Calviño. El diputado Pablo Cambronero exigió una respuesta sobre las relaciones de la vicepresidenta con la empresa de su marido, dedicada a la gestión de los fondos europeos.
• REPÚBLICA: Los voluntarios de la legión extranjera de Ucrania: un diputado georgiano, exmilitares japoneses… Para Ucrania, toda ayuda es bienvenida, pero para Europa, la marcha de voluntarios a un país en guerra podría ser problemática
• PERIODISTA DIGITAL: La ‘treta’ de Moncloa para ocultar información de los negocios del marido de Calviño
• LIBRE MERCADO: La Cámara de Comercio tumba los cálculos de Calviño: España crecerá un 40% menos. Dura revisión de previsiones del organismo que preside José Luis Bonet, presidente de Freixenet
• LIBERTAD DIGITAL: “Los sindicatos son bandas de maleantes que mediante la violencia consiguen que les paguemos” (Federico Jiménez Losanto en su matinal de eSradio)
• EL CIERRE DIGITAL: Las propiedades que los millonarios afines a Putin tienen en la capital británica, han empezado a ser confiscadas por el primer ministro Boris Johson. Las mansiones de los oligarcas rusos en Londres: De Eaton Square a Kensington Palace Gardens
• EL DEBATE: Su tramitación ha sido exprés. Su tramitación ha sido exprés. La pena de cárcel para los provida entrará en vigor en abril e irá directa al Constitucional. El Senado aprobará definitivamente dentro de tres semanas la reforma del Código Penal que blinda las clínicas abortivas. Vox la recurrirá en cuanto se publique en el BOE
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita y con mis nietos. Cielo casi despejado y sensación térmica desagradable pos culpa del viento. Porque la temperatura no es baja: 7 grados.
————————
FRASES
———————-
“EL resto del planeta no debe acatar sin más los caprichos del presidente ruso. Occidente no puede hacer más concesiones porque sería renunciar a las cosas más admirables que ha conquistado” (Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel)
———————
MÚSICA
———————
Johanesburgo, Pretoria, World Choir Games 2018 y ganaron estos muchachos de allí con una muy original interpretación de la famosa “Acuarela do Brasil”, del compositor Ary Barroso.
http://www.youtube.com/watch?v=Rq4hTXoiUOY
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA casi primaveral. Nieblas matinales y sol con algunas nubes el resto de la jornada. No se prevén lluvias. El termómetro nos anuncia máximas agradables y mínimas bajas. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 5 grados.
19 de Marzo , 2022 - 11:27 am
Alá polo 63, a min tal día coma hoxe reghalabame miña Nai un jarsey feito por ela a calceta. Aghora, 60 anos despois, estivemos onte a 20ºC e polo día sobraban jarseis e as zocas de inverno. Non sei onde imos a temperar.
Hoxe levanme a un restaurante de altura. Seica está nun noveno. E todo unha leria, co ben me sabe o cabrito o estilo de LUgo feito na casa. Pero, o fin i o cabo, solo eu son LUcense i eles todo o fan por me contentar.
Bos días e moitas felicidades pra Josefinas (quen estivera onte en O Ferrol), Pepitas, Pepes, Josés e mais Xosés.
19 de Marzo , 2022 - 12:01 pm
Interesante, amena y, en algún momento, moderadamente descacharrante discurrió la presentación ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento del último libro del Profesor Reboredo.
El cartel anunciaba una faena atractiva con un diestro y dos subalternos de lujo, Doña Lara y Don José, amén de mozo de espadas, Don Tomás, que observó con atención desde la barrera las evoluciones de los anteriores.
Un único toro, pero qué toro. La figura de Don Angel López Pérez.
Abrió Doña Lara con faena de aliño y sin arriesgar, aunque justo es reconocer que no se arrimó a las tablas y ejecutó su labor en aseada forma.
Don José, recién salido del túnel de lavado de la Historia tras su última peripecia judicial, arriesgó un poco más y demostró que no ha perdido el oficio. Capotazos precisos y agradadores entretuvieron al respetable sin aburrir en ningún momento.
Y ya el diestro, Don Julio, el Niño de San Marcos, irrumpió en la arena sin necesidad de clarines y en modo arrollador.
Comenzó dedicando a Don José el morlaco y entró en faena como acostumbra. De forma precisa, concisa e iconoclasta desgranó no vida y vivencias de Don Ángel, que también, sino que destripó el primer tercio del siglo XX de nuestra ciudad con acertadas referencias al contexto nacional e incluso europeo. Completó el cuadro con dos o tres brochazos someros sobre lo que de Don Ángel fue tras su odisea municipal y ese final que a todos llega.
Una acertada mezcla de buen oficio, brillante elocuencia y continuos quiebros, plagados de buen humor y mordacidad, remataron la faena con estocada final al único pecado que fue capaz de encontrarle a la Mosca Blanca: Esa mezcla de vanidad y soberbia que rezuma en alguno de sus procederes a lo largo de su existencia. Pero me pregunto yo qué político no ha sido ajeno a esa tentación.
En fin, ovación y vuelta al ruedo más que merecidos.
El libro, por cierto, una puñetera maravilla. Tanto en su aspecto material como en el formal. Una cuidada edición y una profusión de imágenes apabullante le añaden atractivo a esa cascada incesante de datos, fechas y opiniones. Todo tan bien ensamblado y tan magistralmente expuesto que su lectura no supone un gran esfuerzo. Al revés, ese estilo desenvuelto y desenfadado la convierten en un auténtico placer.
Y, en fin, que por mucho que su autor pueda renegar de la Crónica o de la Historia Local considerando lo suyo como Microhistoria, mucho me temo que con la elaboradísima lidia de este toro-alcalde Don Julio Reboredo Pazos acaba de convertirse en una de las pocas vacas sagradas, si es que no lo era ya, de nuestra magra Historia Local.
Esta obra será, no lo duden, la referencia ineludible para cuantos estudios sobre el primer tercio del siglo XX en Lugo puedan llegar a ser editados.
Quien lo iba a decir. Don Julio, tan aparentemente descreído, es, ahora, inmortal. Al menos dentro de murallas.
Algo es algo.
19 de Marzo , 2022 - 12:07 pm
Felicidades a Pepes, Pepas y Papás.
19 de Marzo , 2022 - 12:11 pm
(El ponche de Sansón es una variante moderna de la reconstituyente “sopa de burro canso”, conocida por los greco-romanos como pyrrhánica o burranca, de vino tinto (rojo: pyrrhós) endulzado, con huevo, y sopas de pan -que cambia mucho a mejor la textura de la yema batida)
19 de Marzo , 2022 - 19:19 pm
Mucho agradezco a don Xocas el comentario con que ha tenido a bien regalar mis oídos, a cuyo significado cabe añadir la exquisita forma en el más puro lenguaje del arte de Curro Cúchares.
Y me alegra haber colaborado en que pasase usted un buen rato escuchando semejante galimatías de datos, fechas, nombres comunes y propios, y todo ello pensando que yo no iba allí a hablar de nadie, sino “de mi libro”, tal y como dejé –creo– meridanamente claro desde el primer momento.
Quiero para mí pensar que en estas circunstancias la compañía siempre ayuda a soportar los más dolorosos tedios, y en ese sentido estaba usted, no lo dude, muy bien acompañado, cuando menos por su izquierda.
Los sufridos espectadores de mi verborrea no me tiraron tomates y yo me lo pasé como los indios dándole a la lengua; son esas dos cosas que juntas, suponen un buen indicador para el que habla. Lamento, eso sí, no haber sido capaz de provocar un coloquio en condiciones, si bien sé por experiencia que nuestro vecindario no es proclive a intervenir en público o a retrasar la toma correspondiente del vino o la cerveza (yo mismo salí desaforado a chutarme).
En fin, don Xocas, sus palabras, si exageradas por mor de la amistad, no dejan de ser un soplo de ánimo, pues parece que tan mal no he debido hacerlo. Muchas gracias a usted y, desde aquí también, a cuantos me han prestado su colaboración para escribir tamaño tocho, lo que personifico ahora en el bueno de don Paco Rivera, pues no solo su siempre vital impulso me ha animado, sino que además su colaboración directa, sine qua non, me ha permitido acceder a la segunda fuente fundamental de mi trabajo: el archivo personal de Ángel López Pérez.
Pasen todos ustedes una buena tarde.
El Niño de San Marcos.
19 de Marzo , 2022 - 21:00 pm
¡Olé!
19 de Marzo , 2022 - 23:45 pm
Felicidades en el día del padre, a todos por aquí.
20 de Marzo , 2022 - 0:23 am
No soy taurina pero olé y olé por D. X ocas y El Niño de San Marcos. Espero tener la ocasión de poder disfrutar de la obra, aunque creo que, si Dios o los hados no lo remedian, será difícil acceder a un ejemplar. Ambos taurinos han dejado patente en esta sala, como se las gastan y por tanto, no se me ocurre poner en duda la calidad de la obra, en fondo y forma.
Enhorabuena al padre de la criatura. Biquiños